50
Estados Financieros PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION Santiago, Chile Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

Estados Financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USAFONDO DE INVERSION

Santiago, ChileAl 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Page 2: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

EY ChileAvda. PresidenteRiesco 5435, piso 4,Las Condes, Santiago

Tel: +56 (2) 2676 1000www.eychile.cl

Informe del Auditor Independiente

SeñoresAportantesPrincipal Real Estate USA Fondo de Inversión

Hemos efectuado una auditoría a los estados de financieros adjuntos de Principal Real Estate USAFondo de Inversión, que comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2019y 2018 y los correspondientes estados de resultados integrales, de cambio en el patrimonio neto yde flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notas a losestados financieros.

Responsabilidad de la Administración por los estados financieros

La administración de Principal Administradora General de Fondos S.A. es responsable por lapreparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las NormasInternacionales de Información Financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación ymantención de un control interno pertinente para la preparación y presentación razonable de estadosfinancieros que estén exentos de representaciones incorrectas significativas, ya sea debido a fraudeo error.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros a base denuestra auditoría. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas de auditoría generalmenteaceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con elobjeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos derepresentaciones incorrectas significativas.

Una auditoría comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre losmontos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen deljuicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representaciones incorrectassignificativas de los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estasevaluaciones de los riesgos, el auditor considera el control interno pertinente para la preparación ypresentación razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de diseñarprocedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito deexpresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, noexpresamos tal tipo de opinión. Una auditoría incluye, también, evaluar lo apropiadas que son laspolíticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativasefectuadas por la Administración del Fondo, así como una evaluación de la presentación general delos estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada paraproporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.

Page 3: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

Opinión

En nuestra opinión, los mencionados estados financieros presentan razonablemente, entodos sus aspectos significativos, la situación financiera de Principal Real Estate USAFondo de Inversión al 31 de diciembre de 2019 y 2018 y los resultados de sus operacionesy los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas y las correspondientes notasa los estados financieros.

Otros asuntos. Estados Complementarios

Nuestra auditoría fue efectuada con el propósito de formarnos una opinión sobre losestados financieros tomados como un todo. Los estados complementarios, quecomprenden el resumen de la cartera de inversiones, el estado de resultado devengado yrealizado y el estado de utilidad para la distribución de dividendos, contenidos en anexoadjunto, se presentan con el propósito de efectuar un análisis adicional y no es una parterequerida de los estados financieros. Tal información suplementaria es responsabilidad dela Administración y fue derivada de, y se relaciona directamente con, los registros contablesy otros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros. Lamencionada información suplementaria ha estado sujeta a los procedimientos de auditoríaaplicados en la auditoría de los estados financieros, incluyendo la comparación yconciliación de tal información suplementaria directamente con los registros contables yotros registros subyacentes utilizados para preparar los estados financieros o directamentecon los mismos estados financieros, y otros procedimientos adicionales, de acuerdo connormas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. En nuestra opinión, la mencionadainformación suplementaria se presenta razonablemente en todos los aspectos significativosen relación con los estados financieros tomados como un todo.

Santiago, 25 de marzo de 2020

Page 4: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

Estados Financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USAFONDO DE INVERSION

Santiago, ChileAl 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Page 5: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

Estados Financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDODE INVERSION

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

CONTENIDO

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados Integrales

Estado de Cambio en el Patrimonio Neto

Estado de Flujo de Efectivo

Notas a los Estados Financieros

$ : Cifras expresadas en pesos chilenosUS$ : Cifras expresadas en dólares estadounidensesMUS$ : Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses

Page 6: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

Estados Financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Page 7: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados de Situación Financiera

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros1

2019 2018Nota MUS$ MUS$

Activos CorrientesEfectivo y equivalentes al efectivo 6 1.146 2.048Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados 7 49.964 41.772Otros documentos y cuentas por cobrar 395 348Total Activo 51.505 44.168

Pasivos CorrientesOtros documentos y cuentas por pagar 7 16Remuneraciones sociedad administradora 18 13 10Total Pasivo 20 26

Patrimonio NetoAportes 23 45.940 39.910Resultados acumulados 4.232 2.935Resultado del ejercicio 2.567 3.465Dividendos provisorios 16 (1.254) (2.168)Total Patrimonio Neto 21 51.485 44.142Total Pasivos y Patrimonio Neto 51.505 44.168

Page 8: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados de Resultados Integrales

Por el período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros2

01.01.2019al

31.12.2019

01.01.2018al

31.12.2018Nota MUS$ MUS$

Ingresos/pérdidas de actividades operacionales

Ingresos por dividendos 7 2.006 2.800Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente(+ ó -) 1 2

Cambios netos en valor razonable de activos y pasivos financierosa valor razonable con efecto en resultados (+ ó -) 7 1.262 1.290

Total ingresos/pérdidas netos de la operación 3.269 4.092

GastosRemuneración del comité de vigilancia (8) (9)Comisión de administración 18 (681) (604)Otros gastos de operación 20 (13) (14)Total gastos de operación (702) (627)

Utilidad/(Pérdida) de la operación 2.567 3.465

Resultado del período 2.567 3.465

Otros resultados integrales - -

Total resultado integral 2.567 3.465

Page 9: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Por el período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros3

Otras reservas

2019 Aportes Otras reservas Total ResultadosAcumulados

Resultado delEjercicio

DividendosProvisorios Total

MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$

Saldo inicial 39.910 - - 2.935 3.465 (2.168) 44.142

Aportes 6.030 - - - - - 6.030- Reparto de dividendos - - - - - (1.254) (1.254)Resultados integrales delejercicio: -

- Resultado del ejercicio - - - - 2.567 - 2.567- Otros resultados integrales - - - - - - -Otros movimientos - - - 1.297 (3.465) 2.168 -

Saldo final al 31.12.2019 45.940 - - 4.232 2.567 (1.254) 51.485

Otras reservas

2018 Aportes Otras reservas Total ResultadosAcumulados

Resultado delEjercicio

DividendosProvisorios Total

MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$ MUS$

Saldo inicial 37.910 - - 1.838 3.091 (1.994) 40.845

Aportes 2.000 - - - - - 2.000- Reparto de dividendos - - - - - (2.168) (2.168)Resultados integrales delejercicio: -

- Resultado del ejercicio - - - - 3.465 - 3.465- Otros resultados integrales - - - - - - -Otros movimientos - - - 1.097 (3.091) 1.994 -

Saldo final al 31.12.2018 39.910 - - 2.935 3.465 (2.168) 44.142

Page 10: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados de Flujos de Efectivo

Por el período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2019 y 2018

Las notas adjuntas números 1 al 27 forman parte integral de estos estados financieros 4

31.12.2019 31.12.2018Nota MUS$ MUS$

Flujos de efectivo originado por actividades de la operaciónDividendos recibidos 7 1.937 2.800Pago de cuentas y documentos por pagar (-) (156) (108)Otros gastos de operación pagados (-) (532) (866)Otros ingresos de operación recibidos 2 -

Flujo neto originado por actividades de la operación (+ ó -) 1.251 1.826

Flujos de efectivo originado por actividades de inversiónCompra de activos financieros (-) 7 (6.930) -

Flujo neto originado por actividades de inversión (+ ó -) (6.930) -

Flujo de efectivo originado por actividades de financiamientoAportes (+) 23 6.030 2.000Reparto de dividendos (-) 16 (1.254) (2.168)

Flujo neto originado por actividades de financiamiento (+ ó -) 4.776 (168)

Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente (+ ó -) 903 1.658

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente (+) 2.048 388Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente (+ ó -) 1 2

Saldo final de efectivo y efectivo equivalente (+ ó -) 6 1.146 2.048

Page 11: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

5

ÍndiceNota 1 – Entidad que informa ..........................................................................................................6Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables.................................................................8Nota 3 – Cambios contables...........................................................................................................17Nota 4 – Riesgos financieros..........................................................................................................17Nota 5 – Política de inversión del Fondo .......................................................................................20Nota 6 – Efectivo y equivalentes al efectivo:.................................................................................22Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado .......................................23Nota 8 – Activos financieros a costo amortizado...........................................................................29Nota 9 – Inversiones valorizadas por el método de participación..................................................29Nota 10 – Propiedades de inversión...............................................................................................29Nota 11 – Valor económico de la cuota .........................................................................................29Nota 12 – Inversión acumulada en acciones o en cuotas de fondos de inversión..........................29Nota 13 – Excesos de inversión .....................................................................................................30Nota 14 – Gravámenes y prohibiciones .........................................................................................30Nota 15 – Custodia de valores........................................................................................................30Nota 16 – Reparto de beneficios a los aportantes ..........................................................................31Nota 17 – Rentabilidad del Fondo..................................................................................................32Nota 18 – Transacciones con partes relacionadas ..........................................................................32Nota 18 – Transacciones con partes relacionadas (continuación)..................................................33Nota 19 - Garantía constituida por la Sociedad Administradora en beneficio del fondo (NormaGeneral N°125 – Artículo 12, 13 y 14 Ley N°20.712) ..................................................................34Nota 20 – Otros gastos de operación..............................................................................................34Nota 21 – Información estadística..................................................................................................35Nota 22 – Cuotas emitidas .............................................................................................................37Nota 23 – Estado de aportes y remesas ..........................................................................................39Nota 24 – Consolidación de subsidiarias o filiales e información de asociadas o coligadas .........39Nota 25 – Sanciones.......................................................................................................................39Nota 26 – Hechos posteriores.........................................................................................................40Nota 27 – Hechos relevantes ..........................................................................................................40

Page 12: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

6

Nota 1 – Entidad que informa

a) Razón social

Principal Real Estate USA Fondo de Inversión. (en adelante Principal Real Estate USA Fondo deInversión o el “Fondo”).

b) Domicilio legal de la Administradora

El Fondo se encuentra domiciliado en Avenida Apoquindo número tres mil seiscientos, piso diez,Comuna de Las Condes, Santiago de Chile.

c) Constitución del fondo

Principal Real Estate USA Fondo de Inversión, es un fondo de inversión No Rescatable, su RUTes 76.499.393-4 y RUN otorgado por la Comisión para el Mercado Financiero es 9229-0.

El reglamento interno del Fondo vigente fue depositado el 4 de Septiembre del 2015 en el RegistroPúblico de Depósito de Reglamentos Internos que posee la Comisión para el Mercado Financiero,siendo aprobado el 5 de Septiembre de 2015.

Con fecha 22 de Diciembre de 2016 se modificó el reglamento interno, el cual entró en vigencia apartir del 21 de Enero de 2017. Las principales modificaciones que incluye esta actualización sonla incorporación de la posibilidad de invertir en otros fondos administrados por la administradorao personas relacionadas, además se aumenta el porcentaje máximo anual de los gastos y costos deadministración de cargo del Fondo y elimina el reajuste de los dividendos devengados no pagadosantes del plazo indicado. Con fecha 5 de Enero de 2018 se modificó el reglamento interno. Lasprincipales modificaciones que incluye esta actualización es el cambio en remuneraciones de cargoal Fondo de la serie B.

El Fondo tendrá una duración de 5 años a contar del día hábil siguiente del depósito que se hagadel Reglamento Interno. Dicho plazo podrá ser prorrogado, sucesivamente por un período de 2años, por acuerdo adoptado en asamblea extraordinaria de aportantes. Esta asamblea deberíacelebrarse a lo menos con 45 días de anticipación a la fecha del vencimiento del plazo de duracióndel Fondo o su prórroga.

El inicio de operaciones del Fondo fue el 28 de Abril de 2016.

Las cuotas del fondo de inversión fueron inscritas en el registro de valores de la Bolsa de Comercio,con fecha 28 de Abril de 2016.

Page 13: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

7

Nota 1 – Entidad que informa (continuación)

d) Objetivo

El Fondo Principal Real Estate USA Fondo de Inversión, es un Fondo domiciliado y constituidobajo las leyes chilenas y es administrado por Principal Administradora General de Fondos S.A. Elobjetivo principal del Fondo será invertir en el fondo extranjero de capital privado denominado“Principal Enhanced Property Fund, L.P.” (PEPF), constituido bajo las leyes del Estado deDelaware de los Estados Unidos de América, administrado por “Principal Enhanced Property FundGP, LLC”, Sociedad también constituida conforme a las leyes del Estado de Delaware.

Se deja constancia que el objetivo principal del Fondo PEPF es la inversión directa o indirecta enactivos inmobiliarios ubicados en Estados Unidos de América, la administración y supervisión delas inversiones efectuadas en tales activos, donde el portafolio es diversificado en razón de laubicación y destinación comercial de dichos activos inmobiliarios.

e) Nemotécnico de la cuota

Las cuotas del Fondo se encuentran inscritas en la Bolsa de Comercio de Santiago, bajo losnemotécnicos, Serie A: CFIPRUSA-E y Serie B: CFIPRUSB-E. Al 31 de Diciembre de 2019 y 31de Diciembre de 2018, las cuotas del Fondo no mantienen clasificación de riesgo.

f) Grupo empresarial de la Administradora

Principal Real Estate USA Fondo de Inversión, es administrado por Principal AdministradoraGeneral de Fondos S.A., que forma parte de Principal Financial Group, un conglomeradonorteamericano de compañías de servicios financieros. La matriz directa de la Administradora esPrincipal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. y la controladora del grupo es PrincipalFinancial Group Inc.

g) Aprobación de los estados financieros

El Directorio de la Administradora del Fondo ha autorizado la emisión de los presentes estadosfinancieros comparativos en su sesión Nº 649 del 25 de Marzo de 2020.

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros seexponen a continuación.

Page 14: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

8

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables

2.1 Bases de preparación

a) Declaración de cumplimiento

Principal Real Estate USA Fondo de Inversión ha preparado los presentes estados financieroscomparativos con el fin de dar cumplimiento a las normas impartidas por la Comisión para elMercado Financiero a través de la Circular N°1998, de fecha 31 de Diciembre de 2010 y susmodificaciones posteriores.

Estos estados financieros comparativos han sido preparados de acuerdo con NormasInternacionales de Información Financiera (NIIF), emitidos por el International AccountingStandards Board (IASB) y normativa específica sobre ciertas materias que la Comisión para elMercado Financiero trató en forma particular. Ante discrepancias, primarán las normas impartidaspor la Comisión para el Mercado Financiero.

b) Bases de medición

Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada porla revalorización de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto enresultados.

c) Moneda funcional y de presentación

La moneda funcional de Principal Real Estate USA Fondo de Inversión ha sido determinada comoel Dólar estadounidense, moneda que también se usa para la presentación de los estados financierosdel Fondo, según análisis realizado en la Norma Internacional de Contabilidad N°21. Toda lainformación es presentada en miles de dólares estadounidenses y ha sido redondeada a la unidadde miles más cercana (MUS$).

Page 15: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

9

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.1 Bases de preparación (continuación)

d) Transacciones y saldos en moneda extranjera y unidades reajustables

Las transacciones en una moneda distinta a la moneda funcional, ya sea en pesos chilenos o en otrotipo de moneda, se consideran en moneda extranjera y son inicialmente registradas al tipo decambio a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en monedaextranjera son convertidos al tipo de cambio de la moneda funcional a la fecha del estado desituación financiera. Todas las diferencias son registradas con cargo o abono a los resultados delejercicio.

Los activos y pasivos en unidades reajustables o monedas extranjeras se han convertido a dólaresa la paridad vigente al cierre de cada estado financiero.

31.12.2019 31.12.2018$ $

Pesos Chilenos 748,74 694,77

e) Uso de estimaciones y juicios

La preparación de los presentes estados financieros comparativos, de acuerdo con las NIIF,requiere que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicaciónde las políticas contables y montos para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastosy compromisos que figuran registrados en ellos.

Estas estimaciones se refieren principalmente a la estimación del valor justo de los activosfinancieros, para la que se ha utilizado una jerarquía que refleja el nivel de información utilizadaen la valoración.

Estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información disponible en la fecha deemisión de los presentes estados financieros, pero es posible que acontecimientos que puedan tenerlugar en el futuro obliguen a modificarlos en períodos próximos, lo que se haría de formaprospectiva.

Page 16: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

10

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.2 Período cubierto

Los presentes estados financieros comparativos cubren los siguientes períodos:

Estado de situación financiera: Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018.

Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujo deEfectivo: Por el período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2019 y 2018.

2.3 Nuevas normas e interpretaciones emitidas y no vigentes

La administradora ha revisado las normas e interpretaciones, así como las mejoras y modificacionesa IFRS, que han sido emitidas, pero que aún no han entrado en vigencia a la fecha de estos estadosfinancieros, y ha concluido que no son aplicables al fondo de inversión Principal Real Estate USA,por lo tanto, no se detallan. Lo anterior también ocurre con las interpretaciones que han sidopublicadas y entraron en vigencia, por lo tanto, tampoco se detallan.

2.4 Efectivo y equivalentes al efectivo

Se considera como efectivo los saldos de caja y banco y como equivalente al efectivo otrasinversiones o depósitos de corto plazo de alta liquidez que son fácilmente convertibles en montosconocidos de efectivo y sujetos a un riesgo poco significativo de cambio de valor a su vencimiento,el que no supera los 3 meses. Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, este rubrose compone de saldos mantenidos en bancos y fondos mutuos de corto plazo (Money Market).

2.5 Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios

Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos yacreedores por valores comprados que han sido contratados, pero aún no saldados o entregados enla fecha del estado de situación financiera, respectivamente.

Page 17: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

11

Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.6 Activos financieros

2.6.1 Clasificación y medición

El Fondo clasifica sus activos financieros en la categoría de instrumentos financieros a valorrazonable con cambios en resultados según las definiciones contenidas en IFRS 9. La clasificacióndepende del modelo de negocios con el que se administran estos activos y las característicascontractuales de cada instrumento.

a) Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados

Un activo financiero es clasificado como a valor razonable con efecto en resultados cuandono se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo sea el mantener los activospara obtener los flujos de efectivos contractuales, o las condiciones contractuales del activofinanciero no dan lugar a flujos de efectivo que son únicamente pagos del capital e interesessobre el importe del capital pendiente.

b) Reconocimiento, baja y medición

Los activos financieros a valor razonable con cambio en resultados se reconoceninicialmente por su valor razonable. Los costos asociados a su adquisición son reconocidosdirectamente en resultados.

Estos activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujosde efectivo a partir de las inversiones han vencido o el fondo ha transferido sustancialmentetodos sus riesgos y beneficios.

Con posterioridad al reconocimiento inicial, todos los activos financieros son medidos alvalor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable sonpresentadas en el estado de resultados integrales dentro del rubro “Cambios netos en valorrazonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto enresultados” en el ejercicio en el cual surgen.

Los ingresos por dividendos se reconocen en el estado de resultados integrales dentro delrubro “Ingresos por dividendos” cuando se establece el derecho del Fondo a recibir su pago.Los intereses sobre los títulos de deuda se reconocen en el estado de resultados integralesdentro del rubro “Intereses y reajustes” en base al método de la tasa de interés efectiva.

Page 18: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

12

Nota 2 - Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.6 Activos financieros (continuación)

2.6.1 Clasificación y medición (continuación)

c) Estimación del valor razonable

El valor razonable de activos financieros transados en mercados activos se basa en preciosde mercado cotizados en la fecha del estado de situación financiera.

Se considera que un instrumento financiero es cotizado en un mercado activo si es posibleobtener fácil y regularmente los precios cotizados ya sea de un mercado bursátil, operador,corredor, grupo de industria, servicio de fijación de precios o agencia fiscalizadora, y esosprecios representan transacciones de mercado reales que ocurren regularmente entre partesindependientes y en condiciones de plena competencia. El valor razonable de activosfinancieros que no se transan en un mercado activo se determina utilizando técnicas devaloración.

La clasificación de mediciones a valores razonables de acuerdo con su jerarquía, que reflejala importancia de los “inputs” utilizados para la medición, se establece de acuerdo a:

· Nivel 1: Precios cotizados (no ajustados) en mercado activos para activos o pasivosidénticos.

· Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del nivel 1 que son observablespara el activo o pasivo, sea directamente (precios) o indirectamente (derivados deprecios).

· Nivel 3: Inputs para el activo o pasivo que no están basados en datos de mercadoobservables.

Los modelos de valoración se emplean principalmente para valorar patrimonio, títulos dedeuda y otros instrumentos de deuda que no cotizan en la bolsa para los cuales los mercadosestuvieron o han estado inactivos durante el ejercicio financiero.

Page 19: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

13

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.6 Activos financieros (continuación)

2.6.1 Clasificación y medición (continuación)

c) Estimación del valor razonable (continuación)

El siguiente cuadro analiza, dentro de la jerarquía, del valor razonable los activos y pasivosfinancieros del Fondo (por clase) medidos al valor razonable Al 31 de Diciembre de 2019y 31 de Diciembre 2018.

31.12.2019Activos Nivel 3 Saldo Total

MUS$ MUS$Activos Financieros a valor razonable con efecto en resultadosCuotas de Fondos de Inversión Extranjera 49.964 49.964

Total activos 49.964 49.964

31.12.2018Activos Nivel 3 Saldo Total

MUS$ MUS$Activos Financieros a valor razonable con efecto en resultadosCuotas de Fondos de Inversión Extranjera 41.772 41.772Total activos 41.772 41.772

2.7 Cuotas en circulación

El Fondo emite cuotas, las cuales se pueden recuperar a opción del partícipe. El Fondo ha emitido2 series de cuotas, las cuales poseen características diferentes en cuanto a requisitos de ingreso,remuneración por administración y comisiones de rescate.

Las cuotas en circulación no pueden ser rescatadas.

El valor neto de activos por cuota del Fondo se calcula dividiendo los activos netos atribuibles alos partícipes de cada serie de cuotas en circulación por el número total de cuotas de la serierespectiva.

Page 20: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

14

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.8 Ingresos y pérdidas de la operación

Los principales conceptos de ingresos a ser reconocidos por el Fondo son los siguientes:

a) Ingresos por intereses y reajustes: Se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando elmétodo de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y equivalentesal efectivo y títulos de deuda.

b) Ingresos por dividendos: Se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago.

c) Ganancia o pérdida por ajuste a valor razonable: Corresponde a los efectos reconocidos por lavariación en el valor justo de los activos.

d) Ganancia o pérdida en venta de instrumentos financieros: Representan la diferencia entre elprecio de venta y el valor libro del instrumento y se reconocen cuando se realiza la operación,es decir, cuando se transfieren los riesgos y beneficios asociados al instrumento.

2.9 Tributación

El Fondo está domiciliado en Chile, bajo las leyes vigentes en Chile, se encuentra sujetoúnicamente al régimen tributario establecido en la Ley 20.712 Capítulo IV, respecto de losbeneficios, rentas y cantidades obtenidas por las inversiones del mismo.

Considerando lo anterior, no se han registrado efectos en los estados financieros por concepto deimpuesto a la renta e impuestos diferidos.

Page 21: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

15

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.10 Dividendos por pagar

El Artículo N°80 de la Ley N°20.712, establece que los fondos de inversión, deberán distribuiranualmente como dividendos, a lo menos el 30% de los beneficios netos percibidos durante elejercicio. No obstante lo anterior, si el Fondo tuviere pérdidas acumuladas, los beneficios sedestinarán primeramente a absorberlas.

Política de reparto de beneficios establecida en Reglamento Interno:

El Fondo distribuirá anualmente como dividendo, a lo menos el 30% de los "Beneficios NetosPercibidos" durante el ejercicio, pudiendo la Administradora distribuir libremente un porcentajesuperior, sea en forma trimestral o anual. Para estos efectos, se considerará por "Beneficios NetosPercibidos" por el Fondo durante un ejercicio, la cantidad que resulte de restar a la suma deutilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas en dicho ejercicio,el total de pérdidas y gastos devengados en el ejercicio.

El reparto de dividendos deberá efectuarse dentro de los 30 ó 180 días siguientes al cierre delrespectivo trimestre o ejercicio anual, según sea el caso, sin perjuicio que el Fondo haya distribuidodividendos provisorios con cargo a tales resultados de conformidad a lo establecido en suReglamento Interno. Los dividendos devengados que la Administradora no hubiere pagado opuesto a disposición de los aportantes, dentro del plazo antes indicado, se reajustarán de acuerdo ala variación que experimente la unidad de fomento entre la fecha en que éstos se hicieron exigiblesy la de su pago efectivo y devengará intereses corrientes para operaciones reajustables por el mismoperíodo.

La Administradora podrá distribuir dividendos provisorios del Fondo con cargo a los resultadosdel ejercicio correspondiente. En caso que los dividendos provisorios excedan el monto de losbeneficios susceptibles de ser distribuidos de ese ejercicio, los dividendos provisorios pagados enexceso deberán ser imputados a beneficios netos percibidos de ejercicios anteriores o a utilidadesque puedan no ser consideradas dentro de la definición de “Beneficios Netos Percibidos”, situaciónde la cual habrá que informar en la siguiente Asamblea Ordinaria de Aportantes.

Page 22: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

16

Nota 2 – Resumen de las principales políticas contables (continuación)

2.11 Segmentos

Los segmentos operativos son definidos como componentes de una entidad para los cuales existeinformación financiera separada que es regularmente utilizada por el principal tomador dedecisiones para decidir cómo asignar recursos y para evaluar el desempeño.

El Fondo ha establecido no presentar información por segmentos dado que la informaciónfinanciera utilizada por la Administración para propósitos de información interna de toma dedecisiones no considera aperturas y segmentos de ningún tipo.

2.12 Pérdidas por deterioro de valor de los activos financieros

Cabe señalar que no se aplica deterioro para los instrumentos valorizados a valor razonable concambios en resultado debido a que este valor considera el deterioro si lo hubiera.

El Fondo reconocerá una corrección de valor por pérdidas crediticias esperadas sobre un activofinanciero que se mide a Costo amortizado en función a la variación en el riesgo crediticio de uninstrumento financiero y los escenarios de perdidas esperadas.

En caso de no haber incremento en el riesgo crediticio del instrumento, el Fondo reconocerá elvalor por pérdidas para ese instrumento financiero por un importe igual a las pérdidas crediticiasesperadas en los próximos 12 meses.

En caso de haber incremento en el riesgo crediticio del instrumento, el Fondo reconocerá el valorpor pérdidas para ese instrumento financiero por un importe igual a las pérdidas crediticiasesperadas durante el tiempo de vida del activo.

El objetivo de los requerimientos del deterioro de valor es reconocer las pérdidas crediticiasesperadas durante el tiempo de vida del activo de todos los instrumentos financieros para los cualesha habido incrementos significativos en el riesgo crediticio desde el reconocimiento inicial(evaluado sobre una base colectiva o individual) considerando toda la información razonable ysustentable, incluyendo la que se refiera al futuro.

Si en el ejercicio anterior, el Fondo ha medido el valor del deterioro de un instrumento financieroconsiderando las pérdidas esperadas durante la vida total del activo, pero en el ejercicio actual dejade cumplirse la condición del aumento de riesgo crediticio descrito en la metodología de cálculo,el Fondo reconocerá el deterioro para ese instrumento financiero por un importe igual a las pérdidascrediticias esperadas en los próximos 12 meses.

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018 el Fondo no mantiene instrumentos financieros medidos acosto amortizado.

Page 23: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

17

Nota 3 – Cambios contables

Al 31 de Diciembre de 2019 no existen cambios de criterio o clasificación que informar.

Nota 4 – Riesgos financieros

Gestión de riesgo financiero

El Fondo de Inversión, debido a su naturaleza, está expuesto a los siguientes riesgos financieros;

a) Riesgo de mercado.b) Riesgo de liquidez.c) Riesgo sectorial.d) Riesgo de derivados.e) Riesgo de crédito.

En la presente nota se describe la exposición del Fondo a cada uno de estos riesgos y losprocedimientos del Fondo para su medición y administración.

Page 24: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

18

Nota 4 – Riesgos financieros (continuación)

Gestión de riesgo financiero (continuación)

a) Riesgo de mercado

El riesgo de mercado es el riesgo que los cambios en los precios de mercado, en las tasas de interés,cambios de monedas extranjeras y precios de los instrumentos, afecten los ingresos del Fondo o elvalor de los instrumentos financieros que mantiene.

Este riesgo depende fundamentalmente de la volatilidad de los retornos de los diferentes tipos deactivos financieros y de su correlación entre ellos.

Los cambios de monedas extranjeras están asociado al impacto negativo en las inversionesproducto de la fluctuación de los tipos de cambio. La moneda funcional del Fondo corresponde adólar. Al 31 de Diciembre de 2019 el Fondo mantiene un 0,012% del total del activo distinta deldólar, por lo tanto el riesgo de moneda es poco significativo.

El riesgo de tasa de interés se refiere a la pérdida a raíz de los movimientos de los tipos de interés.Hace referencia al riesgo que se asume en una inversión al producirse variaciones no esperadas enlos tipos de interés. Al 31 de Diciembre de 2019 el Fondo no posee instrumentos expuestos a estetipo de riesgo.

El Fondo se encuentra expuesto a cambios en los precios de mercado del fondo extranjero PrincipalEnhanced Property Fund. El Fondo administra su exposición al riesgo de precio mediante elmonitoreo trimestral de los estados financieros del fondo extranjero.

Análisis de sensibilidad

A continuación, se muestra el impacto de cambios razonablemente posibles en los precios demercado.

En el caso de los instrumentos de capitalización se hizo la simulación disminuyendo un 10% elprecio de base en las tasas de los instrumentos. El impacto en el activo neto es el siguiente:

Monto MUS$ Monto modificado MUS$ DiferenciaInstrumentos de Capitalización Extranjeros 49.964 44.968 -10,00%

Page 25: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

19

Nota 4 – Riesgos financieros (continuación)

Gestión de riesgo financiero (continuación)

b) Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es el riesgo de que una entidad encuentre dificultades en cumplir obligacionesasociadas con pasivos financieros que son liquidadas entregando efectivo u otro activo financieroo que estas obligaciones deban liquidarse de manera desventajosa para el Fondo.

Al respecto, la Administradora reconoce la relevancia de establecer medidas para mitigar esteriesgo, por tanto, el Fondo debe ser capaz en todo momento de hacerse cargo de sus compromisos,pagos por el ejercicio del derecho a retiro, pagos por disminuciones de capital y otros necesariospara el funcionamiento del Fondo. Por este motivo estableció una política de liquidez que buscamitigar los siguientes riesgos:

· Que la cartera no tenga la liquidez necesaria para cumplir con los compromisos mencionadosen el párrafo anterior.

· No poder realizar una transacción a ningún precio debido a que no hay suficiente actividad enel mercado para un instrumento en particular.

· Verse forzado a realizar una transacción a precios muy malos debido al bajo nivel de actividaden el mercado respecto de un instrumento en particular.

c) Riesgo sectorial

Este riesgo está asociado a las malas condiciones de mercado que puedan darse en un sectorindustrial en particular y por ende puede afectar la rentabilidad del Fondo. El Fondo está expuestoa riesgo de mercado inmobiliario de Estados Unidos, donde está ubicado su principal activo.

d) Riesgo de derivados

Se refiere al riesgo de tener exposición a derivados cuya finalidad puede ser cobertura o inversión.

Al 31 de Diciembre de 2019 el Fondo no posee instrumentos expuesto a este tipo de riesgo.

e) Riesgo de crédito

Se refiere al riesgo de pérdida que sufriría el Fondo, en el caso de que alguna contraparteincumpliese sus obligaciones contractuales de pago con la misma, resultando una pérdidafinanciera para éste. Este riesgo surge principalmente de los instrumentos de deuda mantenidos ydel efectivo equivalente.

Al 31 de Diciembre de 2019 el Fondo no posee instrumentos expuesto a este tipo de riesgo.

Page 26: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

20

Nota 5 – Política de inversión del Fondo

La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del Fondo, depositado en laComisión para el Mercado Financiero, el que se encuentra disponible en nuestras oficinas ubicadas enApoquindo 3600 Piso 10 y en nuestro sitio web www.principal.cl. La política de inversión es lasiguiente:

Tipo de instrumento %Mínimo %Máximo1. Instrumentos de Deuda 0 301.1 Emisores Nacionales 0 301.1.a) Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el BancoCentral de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valorhasta su total extinción.

0 30

1.1 b) Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones deinstituciones financieras o garantizados por éstas.

0 30

1.2 Emisores Extranjeros 0 301.2 a) Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos por Estados obancos centrales extranjeros o que cuenten con garantía de esos Estados oinstituciones por el 100% de su valor hasta su total extinción.

0 30

1.2 b) Títulos de crédito, depósitos a plazo, títulos representativos de captacionesde dinero, valores o efectos de comercio, emitidos por entidades bancarias

0 30

extranjeras o internacionales o que cuenten con garantía de esas entidades por el100% de su valor hasta su total extinción.2. Instrumentos de Capitalización 0 1002.1 Emisores Nacionales 0 302.1 a) Cuotas de fondos mutuos cuyo objeto sea la inversión en instrumentos dedeuda y que contemplen períodos de pago de rescates no superiores a 10 díascorridos

0 30

2.2 Emisores Extranjeros 0 1002.2.a) Cuotas de participación emitidas por el Fondo PEPF 70 1002.2.b) Cuotas de fondos mutuos extranjeros cuyo objeto sea la inversión eninstrumentos de deuda y que contemplen períodos de pago de rescates nosuperiores a 10 días corridos

0 30

a) Límites máximos de inversión por emisor de cada instrumento, respecto del activo totaldel Fondo:

(1) Inversión directa o indirecta en instrumentos o valores emitidos o garantizados por elFondo PEPF: Hasta un 100%.

(2) Inversión en instrumentos o valores emitidos por entidades pertenecientes a un mismogrupo empresarial y sus personas relacionadas: Hasta un 100%.

Page 27: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

21

Nota 5 – Política de inversión del Fondo (continuación)

a) Límites máximos de inversión por emisor de cada instrumento, respecto del activo totaldel Fondo (continuación)

(3) Cuotas de fondos nacionales o vehículos de inversión colectiva extranjeros, salvo aquellosexpresados en el punto uno (1) anterior del presente numeral, administrados por la mismaAdministradora o personas relacionadas, que cumplan con lo dispuesto en el artículo 61de la ley N° 20.712: Hasta un 25%. Este límite será del 10% en el caso de fondos mutuoso de inversión regidos por la Ley N° 20.712.

(4) Conjunto de instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Chile,la Tesorería General de la República o por Estados o Bancos Centrales Extranjeros: Hastaun 30%.

(5) Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de una misma instituciónfinanciera o garantizada por ésta: Hasta un 30%.

Page 28: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

22

Nota 6 – Efectivo y equivalentes al efectivo:

a) La composición de este rubro es la siguiente:

Efectivo y equivalente al efectivo 2019 2018MUS$ MUS$

Bancos 1.127 2.024Fondos mutuos 19 24Total 1.146 2.048

b) El detalle por tipo de moneda es el siguiente:

(*) Valor cuota para Santander Money Market $ Chilenos expresada en pesos chilenos.

Efectivo y equivalente al efectivo Tipo de Numero Valor 31.12.2019 31.12.2018moneda de Cuotas Cuota MUS$ MUS$

Banco $ Chilenos - - 8 2Banco US$ - - 1.119 2.022Fondo Mutuo Santander Money Market(*) $ Chilenos 123,3397 4.989,3870 - 1Fondo Mutuo Santander Money Market Dólar US$ 29,5270 647,4336 19 -Fondo Mutuo Santander Money Market Dólar US$ 36,8989 633,7319 - 23Total efectivo y Equivalente al efectivo 1.146 2.048

Page 29: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

23

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado

a) Composición de la cartera en miles de dólares

Instrumento31 de Diciembre de 2019

Nacional Extranjero Total MUS$ % del totalde activos

Títulos de Renta VariableAcciones de Sociedades anónimas abiertas - - - -Derechos preferentes de suscripción de acciones de Sociedades anónimasabiertas - - - -

Cuotas de fondos mutuos - - - -Cuotas de fondos de inversión - 49.964 49.964 97,0081%Certificados de depósitos de valores (CDV) - - - -Títulos que representen productos - - - -Otros títulos de renta variable - - - -Subtotal - 49.964 49.964 97,0081%Títulos de DeudaDepósito a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras - - - -Letras de créditos de bancos e instituciones financieras - - - -Títulos de deuda de corto plazo registrados - - - -Bonos registrados - - - -Títulos de deuda de securitización - - - -Cartera de créditos o de cobranzas - - - -Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales - - - -Otros títulos de deuda - - - -Subtotal - - - -

Page 30: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

24

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (continuación)

a) Composición de la cartera en miles de dólares (continuación)

Instrumento

31 de Diciembre de 2019

Nacional Extranjero Total MUS$ % del totalde activos

Inversiones No RegistradasAcciones no registradas - - - -Cuotas de fondos de inversión privados - - - -Efectos de comercio no registrados - - - -Bonos no registrados - - - -Mutuos hipotecarios endosables - - - -Otros títulos de deuda no registrados - - - -Otros valores o instrumentos autorizados - - - -Subtotal - - - -Otras InversionesDerechos por operaciones con instrumentos derivados - - - -Primas por opciones - - - -Otras inversiones - - - -Subtotal - - - -Total - 49.964 49.964 97,0081%

Page 31: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

25

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (continuación)

a) Composición de la cartera en miles de dólares (continuación)

InstrumentoAl 31 de Diciembre 2018

Nacional Extranjero Total MUS$ % del totalde activos

Títulos de Renta VariableAcciones de Sociedades anónimas abiertas - - - -Derechos preferentes de suscripción de acciones de Sociedades anónimasabiertas - - - -

Cuotas de fondos mutuos - - - -Cuotas de fondos de inversión - 41.772 41.772 94,5753%Certificados de depósitos de valores (CDV) - - - -Títulos que representen productos - - - -Otros títulos de renta variable - - - -Subtotal - 41.772 41.772 94,5753%Títulos de DeudaDepósito a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras - - - -Letras de créditos de bancos e instituciones financieras - - - -Títulos de deuda de corto plazo registrados - - - -Bonos registrados - - - -Títulos de deuda de securitización - - - -Cartera de créditos o de cobranzas - - - -Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales - - - -Otros títulos de deuda - - - -Subtotal - - - -

Page 32: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

26

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (continuación)

a) Composición de la cartera en miles de dólares (continuación)

Instrumento

31 de Diciembre de 2018

Nacional Extranjero Total MUS$ % del totalde activos

Inversiones No RegistradasAcciones no registradas - - - -Cuotas de fondos de inversión privados - - - -Efectos de comercio no registrados - - - -Bonos no registrados - - - -Mutuos hipotecarios endosables - - - -Otros títulos de deuda no registrados - - - -Otros valores o instrumentos autorizados - - - -Subtotal - - - -Otras InversionesDerechos por operaciones con instrumentos derivados - - - -Primas por opciones - - - -Otras inversiones - - - -Subtotal - - - -Total - 41.772 41.772 94,5753%

b) Movimientos2019 2018

MUS$ MUS$

Saldo inicial 41.772 40.482Compras de Cuotas 6.930 -Aumento neto por cambios en el valor razonable 1.262 1.290

Saldo 49.964 41.772

Page 33: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

27

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (continuación)

c) Dividendos recibidos 2019

FechaMontoMUS$Bruto

Fee (*) Netorecibido

Tipo dedividendo

29/03/2019 449 (131) 318 Recibido en 201928/06/2019 520 (134) 386 Recibido en 201927/09/2019 495 (135) 360 Recibido en 201927/12/2019 542 (147) 395 Recibido en 2020

Total Dividendos 2.006 (547) 1.459

(*) Corresponde a comisión por administración cobrada por el fondo extranjero (PEPF).

Dividendos recibidos 2018

FechaMontoMUS$Bruto

Fee (*) Netorecibido

Tipo dedividendo

15/03/2018 92 - 92 Recibido en 201831/03/2018 1.283 (121) 1.162 Recibido en 201829/06/2018 472 (121) 351 Recibido en 201828/09/2018 480 (121) 359 Recibido en 201828/12/2018 473 (125) 348 Recibido en 2019

Total Dividendos 2.800 (488) 2.312

Page 34: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

28

Nota 7 – Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (continuación)

d) Cuotas de fondos de inversión en el extranjero

Al 31 de Diciembre de 2019 se han valorizado las cuotas de fondos de inversión extranjero deacuerdo al último precio informado por el emisor Principal Enhanced Property Fund, L.P (NetAsset Value al 31 de Diciembre de 2019):

Nombre de FondoN° de

CuotasValor

Cuota US$TotalMUS$

Principal Enhanced Property Fund, L.P. 3.831.567 13,0402 49.964

El Fondo confirmó que el registro de esta inversión se encuentra en base al Net Asset Value (NAV)obtenido de los estados financieros auditados del Fondo PEPF al 31 de Diciembre de 2019 bajo USGAAP. Con fecha 18 de Febrero de 2020, Deloitte & Touche LLP emitió un informe de auditoríasin salvedades. A juicio de la Administración del Fondo, el NAV representa la mejor estimacióndel valor razonable del fondo PEPF.

El 14 de Enero de 2020 el Fondo obtuvo un Informe de Valorización de Inversiones al 31 deDiciembre de 2019 del consultor independiente Asesorías M31. Al respecto, el informe indica queel valor razonable estimado ascendió a MUS$ 48.576.

Al 31 de Diciembre de 2018, la valorización se realizó de acuerdo al siguiente detalle:

Nombre de FondoN° de

CuotasValor

Cuota US$TotalMUS$

Principal Enhanced Property Fund, L.P. 3.289.815 12,6973 41.772

El Fondo invirtió en el Fondo extranjero “Principal Enhanced Property Fund, L.P” (PEPF o elmaster fund), que ha sido constituido bajo las leyes del Estado de Delaware de los Estados Unidosde América, y que es administrado por “Principal Enhanced Property Fund GP, LLC” (la gestorao el general partner). PEPF es un fondo de inversión de rentas inmobiliarias que opera en EstadosUnidos de América, manteniendo a Diciembre de 2019, un total de 47 activos operativos (62 al 31de Diciembre 2018), en los segmentos de oficinas, retail, industrial, multifamily (renta residencial)y terrenos. Estos activos inmobiliarios son sujetos a tasaciones independientes certificados de AltusGroup en USA (a esta fecha se mantienen los activos mencionados). Las cuotas invertidas en“Principal Enhanced Property Fund, L.P” se pueden rescatar en cualquier momento posterior a lacontribución de capital inicial

Page 35: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

29

Nota 8 – Activos financieros a costo amortizado

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no posee activos financieros acosto amortizado.

Nota 9 – Inversiones valorizadas por el método de participación

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no posee este tipo de inversiones.

Nota 10 – Propiedades de inversión

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no posee propiedades deinversión.

Nota 11 – Valor económico de la cuota

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no posee inversiones para lascuales haya optado por efectuar valorizaciones económicas de las mismas.

Nota 12 – Inversión acumulada en acciones o en cuotas de fondos de inversión

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, la Sociedad Administradora posee sóloeste fondo de inversión, Principal Real Estate USA Fondo de Inversión. Los demás fondosadministrados corresponden a fondos mutuos cuyas carteras de inversión mantienen instrumentosde capitalización distintos a los que poseen los Fondos de Inversión.

Page 36: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

30

Nota 13 – Excesos de inversión

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no ha tenido excesos deinversión.

Nota 14 – Gravámenes y prohibiciones

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre de 2018, el Fondo no presenta gravámenes niprohibiciones.

Nota 15 – Custodia de valores

El detalle de la custodia de valores del Fondo en los términos solicitados en el título VI de la Normade Carácter General N°235 de la Comisión para el Mercado Financiero es el siguiente:

CUSTODIA DE VALORESSeptiembre 2019 CUSTODIA NACIONAL CUSTODIA EXTRANJERA

ENTIDADESMonto

CustodiadoMUS$

% sobre totalinversiones eninstrumentosEmitidos por

Emisores Nacionales

% sobre totalActivo del Fondo

Monto CustodiadoMUS$

% sobre totalinversiones eninstrumentosemitidos por

emisores Extranjeros

% sobre totalActivo del Fondo

Empresas de Depósitode Valores - Custodiaencargada por SociedadAdministradora

- - - - - -

Empresas de Depósitode Valores - Custodiaencargada por EntidadesBancarias

- - - - - -

Otros Entidades - - - 49.964 100,0000% 97,0081%TOTAL CARTERADE INVERSIONESEN CUSTODIA

- - - 49.964 100,0000% 97,0081%

Page 37: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

31

Nota 15 – Custodia de valores (continuación)

CUSTODIA DE VALORESDiciembre 2018 CUSTODIA NACIONAL CUSTODIA EXTRANJERA

ENTIDADESMonto

CustodiadoMUS$

% sobre totalinversiones eninstrumentosEmitidos por

Emisores Nacionales

% sobre totalActivo del Fondo

Monto CustodiadoMUS$

% sobre totalinversiones eninstrumentosemitidos por

emisores Extranjeros

% sobre totalActivo del Fondo

Empresas de Depósitode Valores - Custodiaencargada por SociedadAdministradora

- - - - - -

Empresas de Depósitode Valores - Custodiaencargada por EntidadesBancarias

- - - - - -

Otros Entidades - - - 41.772 100,0000% 94,5753%TOTAL CARTERADE INVERSIONESEN CUSTODIA

- - - 41.772 100,0000% 94,5753%

Nota 16 – Reparto de beneficios a los aportantes

El Fondo ha distribuido los siguientes beneficios al 31 de Diciembre de 2019:

Fecha de distribución Monto por cuota (MUS$) Monto Total distribuido (MUS$) Tipo de dividendo24/01/2019 0,00816075 319 Provisorio24/04/2019 0,00655202 260 Provisorio24/07/2019 0,00903178 360 Provisorio23/10/2019 0,00724427 315 Provisorio

Total Dividendos 1.254

El Fondo distribuyó los siguientes beneficios al 31 de Diciembre de 2018:

Fecha de distribución Monto por cuota (MUS$) Monto Total distribuido (MUS$) Tipo de dividendo25/01/2018 0,00802440 300 Provisorio19/04/2018 0,03290005 1.230 Provisorio24/07/2018 0,00917456 343 Provisorio23/10/2018 0,00789066 295 Provisorio

Total Dividendos 2.168

Page 38: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

32

Nota 17 – Rentabilidad del Fondo

La rentabilidad del Fondo Serie A al 31 de Diciembre de 2019, es la siguiente:

Tipo Rentabilidad acumuladarentabilidad Período actual Últimos 12 meses Últimos 24 meses

Nominal(*) 2,7672% 2,7672% 6,0595%Real(**) - - -

(*) La rentabilidad nominal considera el período desde el 1 de Enero 2019 al 31 de Diciembre de 2019.(**) La moneda funcional del Fondo es el dólar estadounidense, por lo que no se informa rentabilidad real.

La rentabilidad del Fondo Serie B al 31 de Diciembre de 2019, es la siguiente:

Tipo Rentabilidad acumuladarentabilidad Período actual Últimos 12 meses Últimos 24 meses

Nominal(*) 2,0418% 2,0418% N/AReal(**) - - -

(*) La rentabilidad nominal período actual considera el período desde el 1 de Enero 2019 al 31 de Diciembre de 2019.(**) La moneda funcional del Fondo es el dólar estadounidense, por lo que no se informa rentabilidad real.

Nota 18 – Transacciones con partes relacionadas

a) Remuneración por administración

El Fondo es administrado por Principal Administradora General del Fondo S.A. La SociedadAdministradora recibe a cambio una remuneración sobre la base del valor de los activos netosde las series de cuotas del fondo, pagaderos diariamente. El total de remuneración poradministración durante el período 2019 ascendió a MUS$134 (MUS$114 a Diciembre de2018), el cual se presenta en el ítem “Comisión de Administración” en el estado de resultadosintegrales. Además, en este ítem se incluye la comisión por administración cobrada por elfondo extranjero (PEPF) durante el período 2019, que asciende a MUS$547 (MUS$490 en2018). Las remuneraciones por pagar al 31 de Diciembre de 2019 asciende a MUS$13(MUS$10 a Diciembre de 2018).

Page 39: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

33

Nota 18 – Transacciones con partes relacionadas (continuación)

b) Tenencia de cuotas por la administradora, entidades relacionadas a la misma y otros

La Administradora, sus personas relacionadas, sus accionistas y los trabajadores querepresenten al empleador o que tengan facultades generales de administración, mantienencuotas del Fondo serie A según se detalla a continuación.

Al 31 de Diciembre de 2019:

Tenedor Número decuotas a

comienzosdel ejercicio

Número decuotas

adquiridasen el año

Número decuotas

rescatadasen el año

Número decuotas alcierre delejercicio

Monto encuotas alcierre delejercicioMUS$

% delTotal del

Fondo

Sociedad Administradora - - - - - -Personas relacionadas - - - - - -Accionistas de la SociedadAdministradora

7.443.833 - - 7.443.833 8.625 17,5573

Trabajadores que representen alempleador

- - - - - -

Al 31 de Diciembre de 2018:

Tenedor Número decuotas a

comienzosdel ejercicio

Número decuotas

adquiridasen el año

Número decuotas

rescatadasen el año

Número decuotas alcierre delejercicio

Monto encuotas alcierre delejercicioMUS$

% delTotal del

Fondo

Sociedad Administradora - - - - - -Personas relacionadas - - - - - -Accionistas de la SociedadAdministradora

7.443.833 - - 7.443.833 8.393 19,0777

Trabajadores que representen alempleador

- - - - - -

Page 40: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

34

Nota 19 - Garantía constituida por la Sociedad Administradora en beneficio del fondo(Norma General N°125 – Artículo 12, 13 y 14 Ley N°20.712)

Al 31 de Diciembre de 2019, la Sociedad Administradora ha contratado pólizas de seguros degarantía con vigencia de un año y vencimiento al 10 de Enero de 2020, para dar cumplimiento delas disposiciones contenidas en Norma de Carácter General N°125 de fecha 26 de Noviembre de2001 emitido por la Comisión para el Mercado Financiero y de acuerdo a los Artículos Nos. 12, 13y 14 de la Ley N°20.712. El detalle se muestra a continuación:

Dicha póliza fue renovada para el periodo siguiente el 7 de Enero de 2020.

Nota 20 – Otros gastos de operación

Los principales conceptos por los cuales el Fondo ha incurrido en gastos operacionales, conformeal porcentaje máximo de cargo del Fondo establecido en el reglamento interno, son los siguientes:

Tipo de gasto Monto deltrimestre

MUS$

Monto acumuladoejercicio actual

MUS$

Monto Acumuladoejercicio anterior

MUS$Auditoría 1 9 10Asesoría de Valorización 1 4 4Total 2 13 14% sobre el activo del fondo 0,0039 0,0252 0,0317

Naturaleza Emisor Representantede beneficiarios

MontoUF

Vigencia(Desde – Hasta)

Póliza de seguro Compañía de Seguros deCrédito Continental S.A. Banco Santander 10.000,00 10.01.2019-10.01.2020

Page 41: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

35

Nota 21 – Información estadística

a) Serie A al 31 de Diciembre de 2019:

MesValorlibrocuota

Valor mercadocuota

PatrimonioMUS$

N°Aportantes

Enero 1,1241 1,1241 43.861 34Febrero 1,1278 1,1278 44.004 36Marzo 1,1330 1,1330 44.709 38Abril 1,1316 1,1316 44.656 39Mayo 1,1315 1,1315 44.651 29Junio 1,1314 1,1314 44.646 25Julio 1,1269 1,1269 44.470 27Agosto 1,1393 1,1393 44.961 26Septiembre 1,1404 1,1404 47.755 30Octubre 1,1426 1,1426 47.847 30Noviembre 1,1499 1,1499 48.152 30Diciembre 1,1587 1,1587 49.124 31

Serie B al 31 de Diciembre de 2019:

MesValorlibrocuota

Valor mercadocuota

PatrimonioMUS$

N°Aportantes

Enero 0,9904 0,9904 149 2Febrero 0,9929 0,9929 149 2Marzo 0,9967 0,9967 250 2Abril 0,9961 0,9961 450 2Mayo 0,9956 0,9956 450 3Junio 0,9943 0,9943 450 3Julio 0,9904 0,9904 448 3Agosto 1,0006 1,0006 452 3Septiembre 1,0008 1,0008 1.833 4Octubre 1,0019 1,0019 1,835 4Noviembre 1,0075 1,0075 1.845 4Diciembre 1,0145 1,0145 2.361 4

b) Patrimonio Neto 2019:

Serie Número de Cuotas Valor cuota Patrimonio netoA 42.397.381 1,1587 49.124B 2.327.595 1,0145 2.361Total 51.485

Page 42: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

36

Nota 21 – Información estadística (continuación)

a) Serie A al 31 de Diciembre de 2018:

MesValorlibrocuota

Valor mercadocuota

PatrimonioMUS$

N°Aportantes

Enero 1,0939 1,0939 40.895 27Febrero 1,1027 1,1027 41.226 27Marzo 1,1137 1,1137 41.638 27Abril 1,0868 1,0868 40.633 27Mayo 1,0966 1,0966 40.999 27Junio 1,1004 1,1004 41.140 27Julio 1,0968 1,0968 41.005 27Agosto 1,1067 1,1067 41.374 27Septiembre 1,1205 1,1205 41.890 27Octubre 1,1206 1,1206 41.896 27Noviembre 1,1332 1,1332 42.367 27Diciembre 1,1275 1,1275 43.993 34

Serie B al 31 de Diciembre de 2018:

MesValorlibrocuota

Valor mercadocuota

PatrimonioMUS$

N°Aportantes

Diciembre 0,9942 0,9942 149 2

b) Patrimonio Neto 2018:

Serie Número de Cuotas Valor cuota Patrimonio netoA 39.018.495 1,1275 43.993B 150.000 0.9942 149Total 44.142

Page 43: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

37

Nota 22 – Cuotas emitidas

Las cuotas emitidas del Fondo ascienden a 87.385.952 al 31 de Diciembre de 2019, con un valorde US$1,1587 por cuota para la serie A y $1,0145 por cuota para la serie B.

Serie A

a) El detalle de las cuotas vigentes al 31 de Diciembre de 2019 es el siguiente:

Emisión vigente Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) Total

31.12.2019 - 42.397.381 42.397.381 42.397.381

b) Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de Diciembre de 2019 son los siguientes:

Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) TotalSaldo de inicio 443.459 39.018.495 39.018.495 39.461.954Emisiones del período - 3.378.886 3.378.886 3.378.886Transferencias (**) - 2.331.280 2.331.280 2.331.280Disminuciones (443.459) - - (443.459)Saldo al cierre - 42.397.381 42.397.381 42.397.381

(*) El cálculo del número de cuotas comprometidas, informado en la presente nota, se determina considerando el valorcuota correspondiente al 31 de Diciembre de 2018 al inicio, sin embargo se valorizan a valor cuota vigente cuando sesuscriben y pagan. Al 31 de Diciembre de 2019 el total de las cuotas comprometidas fueron pagadas por lo tanto no presentansaldo al cierre.(**) Las transferencias de cuotas no se consideran para efectos de sumatoria.(***) Las cuotas suscritas y pagadas se encuentran valorizadas a valor cuota de emisión inicial.

Serie B

a) El detalle de las cuotas vigentes al 31 de Diciembre de 2019 es el siguiente:

Emisión vigente Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) Total

31.12.2019 - 2.327.595 2.327.595 2.327.595

b) Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de Diciembre de 2019 son los siguientes:

Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) TotalSaldo de inicio 301.750 150.000 150.000 451.750Emisiones del período - 2.177.595 2.177.595 2.177.595Transferencias (**) - - - -Disminuciones (301.750) - - (301.750)Saldo al cierre - 2.327.595 2.327.595 2.327.595

(*) El cálculo del número de cuotas comprometidas, informado en la presente nota, se determina considerando el valorcuota correspondiente al 31 de Diciembre de 2018 al inicio, sin embargo se valorizan a valor cuota vigente cuando sesuscriben y pagan. Al 31 de Diciembre de 2019 el total de las cuotas comprometidas fueron pagadas por lo tanto no presentansaldo al cierre.

(**) Las transferencias de cuotas no se consideran para efectos de sumatoria.(***) Las cuotas suscritas y pagadas se encuentran valorizadas a valor cuota de emisión inicial.

Page 44: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

38

Nota 22 – Cuotas emitidas (continuación)

Serie A

c) El detalle de las cuotas vigentes al 31 de Diciembre de 2018 es el siguiente:

Emisión vigente Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) Total

31.12.2018 443.459 39.018.495 39.018.495 39.461.954

d) Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de Diciembre de 2018 son los siguientes:

Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) TotalSaldo de inicio - 37.385.952 37.385.952 39.461.954Emisiones del período 443.459 1.632.543 1.632.543 2.076.002Transferencias (**) - - - -Disminuciones - - - -Saldo al cierre 443.459 39.018.495 39.018.495 39.461.954

(*) El cálculo del número de cuotas comprometidas, informado en la presente nota, se determina considerando elvalor cuota correspondiente al 31 de Diciembre de 2018 tanto al inicio como al cierre del ejercicio, sólo para efectosde presentación del cuadro.(**) Las transferencias de cuotas no se consideran para efectos de sumatoria.(***) Las cuotas suscritas y pagadas se encuentran valorizadas a valor cuota de emisión inicial.

Serie B

c) El detalle de las cuotas vigentes al 31 de Diciembre de 2018 es el siguiente:

Emisión vigente Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) Total

31.12.2018 301.750 150.000 150.000 451.750

d) Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de Diciembre de 2018 son los siguientes:

Comprometidas(*) Suscritas(***) Pagadas(***) TotalSaldo de inicio - - - -Emisiones del período 301.750 150.000 150.000 451.750Transferencias (**) - - - -Disminuciones - - - -Saldo al cierre 301.750 150.000 150.000 451.750

(*) El cálculo del número de cuotas comprometidas, informado en la presente nota, se determina considerando elvalor cuota correspondiente al 31 de Diciembre de 2018 tanto al inicio como al cierre del ejercicio, sólo para efectosde presentación del cuadro.(**) Las transferencias de cuotas no se consideran para efectos de sumatoria.(***) Las cuotas suscritas y pagadas se encuentran valorizadas a valor cuota de emisión inicial.

Page 45: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

39

Nota 23 – Estado de aportes y Remesas

Los montos aportados al fondo y los montos remesados en dinero al exterior durante el períodoinformado por concepto de beneficios netos y de capital, son los siguientes:

2019 Aportes deCapital

Remesas deCapital

RemesasBrutas deBeneficios

RemesasNetas de

BeneficiosMesInicial acumulado 39.910 - - -Enero - - - -Febrero - - - -Marzo 600 - - -Abril 200 - - -Mayo - - - -Junio - - - -Julio - - - -Agosto - - - -Septiembre 4.130 - - -Octubre - - - -Noviembre - - - -Diciembre 1.100 - - -Total período 6.030 - - -Total acumulado 45.940 - - -

Al 31 de Diciembre de 2019 no se registran Remesas que informar. Durante el ejercicio 2018 nose registraron aportes ni Remesas que informar.

Nota 24 – Consolidación de subsidiarias o filiales e información de asociadas o coligadas

Se considera que las partes están relacionadas si una de las partes tiene la capacidad de controlar ala otra o ejercer influencia significativa sobre la otra parte al tomar decisiones financieras uoperacionales, o si se encuentran comprendidas por el artículo 100 de la Ley de Mercado deValores.

Al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre 2018, el Fondo de Inversión no posee controldirecto o indirecto sobre sociedades.

Nota 25 – Sanciones

Durante los períodos finalizados al 31 de Diciembre de 2019 y 31 de Diciembre 2018, la SociedadAdministradora, sus Directores y Administradores no han sido objeto de sanciones por parte dealgún organismo fiscalizador.

Page 46: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

40

Nota 26 – Hechos posteriores

Entre el 31 de Diciembre de 2019 y la fecha de emisión de los presentes estados financieros, nohan ocurrido hechos de carácter financiero o de otra índole, que pudiesen afectar en formasignificativa, los saldos o la interpretación de los presentes estados financieros.

Nota 27 – Hechos relevantes

En sesión de directorio de Principal Administradora General de Fondos S.A. celebrada el 25 deSeptiembre de 2019 presentó su renuncia al cargo de director titular don Gary Sholten junto a susuplente el director don Horacio Morandé, las cuales fueron aceptadas por el Directorio, quienademás acordó designar como reemplazante a don Hugo Lavados, quien permanecerá en el cargohasta la próxima junta ordinaria de accionistas, donde se procederá a la renovación total deldirectorio de Principal Administradora General de Fondos S.A.

En sesión de directorio de Principal Administradora General de Fondos S.A. celebrada el 31 deMayo de 2019 presentó su renuncia al cargo de Gerente General la señora María EugeniaNorambuena Bucher, a partir del 30 de junio de 2019. En la misma sesión fue designado en sureemplazo al señor Mariano Ugarte del Solar quien asume a contar del 1 de julio de 2019. Loanterior fue informado el 31 de Mayo de 2019 a la Comisión para el Mercado Financiero comoHecho Esencial.

Con fecha 14 de mayo de 2019 se celebró la Asamblea Anual Ordinaria de Aportantes en cuyatabla se trataron las siguientes materias:1.- Aprobar la cuenta anual del fondo que presentó la administradora relativa a la gestión yadministración del fondo y aprobar los estados financieros correspondientes.2.- Elegir a los miembros del comité de vigilancia y fijar su remuneración.3.- Aprobar el presupuesto de gastos del comité de vigilancia.4.- Designar a la empresa de auditoría externa del fondo.5.- Designar al o los peritos o valorizadores independientes.6.- Cualquier otro asunto de interés de los aportantes que no sea materia de la Asamblea.

Page 47: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Notas a los Estados Financieros

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

41

Nota 27 – Hechos relevantes (continuación)

Acuerdos:

1.- La Asamblea aprobó por unanimidad la cuenta anual del fondo la opinión de los auditores y losestados financieros.2.- La Asamblea aprobó por unanimidad la cuenta del comité de vigilancia.3.- La Asamblea acordó designar a los siguientes integrantes del comité de vigilancia:

Ricardo Francisco Anwandter RodríguezRodrigo Esteban González MonteroJuan Pablo Cofré Dougnac

4.- Se fijó la remuneración y presupuesto de gastos del comité de vigilancia.5.- Se designó a EY como empresa a cargo de la auditoría externa.6.- Se designó a M31 como perito o valorizador independiente.

Con fecha 26 de Abril de 2019 se celebró la Junta Ordinaria de Accionistas de PrincipalAdministradora General de Fondos S.A., en esa oportunidad se acordó renovar la totalidad de sudirectorio, eligiendo por un período de 3 años a las siguientes personas:

Directores Directores SuplentesRoberto Walker Hitschfeld Fernando Torres KarmyGary Scholten Horacio Morandé ContardoJosé Luis Silva Carramiñana Andrés Silva TesmerValentín Carril Muñoz Marcela BlaquierRodrigo Álvarez Zenteno Carlos Larraín Gómez

Con fecha 14 de Diciembre de 2018 fue aceptada la renuncia al cargo de director de la SociedadAdministradora don Diego Silva Robert.

Al 31 de Diciembre de 2019, no se han registrado otros hechos relevantes que informar.

Page 48: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados Complementarios

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

42

ANEXO 1

ESTADOS COMPLEMENTARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES

RESUMEN CARTERA INVERSIONES 31 de DICIEMBRE DE2019

Descripción

Monto invertido % Invertidosobre el total

de activosdel Fondo

NacionalMUS$

ExtranjeroMUS$

TotalMUS$

Acciones de sociedades anónimas abiertas - - - -Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedadesanónimas abiertas - - - -Cuotas de fondos mutuos - - - -Cuotas de fondos de inversión - - - -Certificados de depósitos de valores (CDV) - - - -Títulos que representen productos - - - -Otros títulos de renta variable - - - -Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras - - - -Cartera de créditos o de cobranzas - - - -Títulos emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales - - - -Otros títulos de deuda - - - -Acciones no registradas - - - -Cuotas de fondos de inversión privados - 49.964 49.964 97,0081%Títulos de deuda no registrados - - - -Bienes raíces - - - -Proyectos en desarrollo - - - -Deudores por operaciones de leasing - - - -Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias y concesionarias - - - -Otras inversiones - - - -Total - 49.964 49.964 90,8569%

Page 49: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados Complementarios

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

43

B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

Descripción31.12.2019 31.12.2018

MUS$ MUS$

UTILIDAD (PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONES 1.464 2.327Enajenación de acciones de sociedades anónimas - -Enajenación de cuotas de fondos de inversión - -Enajenación de cuotas de fondos mutuos - -Enajenación de Certificados de Depósito de Valores - -Dividendos percibidos 1.464 2.327Enajenación de títulos de deuda - -Intereses percibidos en títulos de deuda - -Enajenación de bienes raíces - -Arriendo de bienes raíces - -Enajenación de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes raíces - -Resultado por operaciones con instrumentos derivados - -Otras inversiones y operaciones - -Otros - -PERDIDA NO REALIZADA DE INVERSIONES - -Valorización de acciones de sociedades anónimas - -Valorización de cuotas de fondos de inversión - -Valorización de cuotas de fondos mutuos - -Valorización de certificados de Depósitos de Valores - -Valorización de títulos de deudaValorización de bienes raíces - -Valorización de cuotas o derechos en comunidades bienes raíces - -Resultado por operaciones con instrumentos derivados - -Otras inversiones y operaciones - -UTILIDAD NO REALIZADA DE INVERSIONES 1.804 1.763Valorización de acciones de sociedades anónimas - -Valorización de cuotas de fondos de inversión 1.262 1.290Valorización de cuotas de fondos mutuos - -Valorización de Certificados de Depósito de Valores - -Dividendos devengados 542 473Valorización de títulos de deuda - -Intereses devengados de títulos de deuda - -Valorización de bienes raíces - -Arriendos devengados de bienes raíces - -Valorización de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles - -Resultado por operaciones con instrumentos derivados - -Otras inversiones y operaciones - -GASTOS DEL EJERCICIO (702) (627)Gastos financieros - -Comisión de la sociedad administradora (681) (604)Remuneración del comité de vigilancia (8) (9)Gastos operacionales de cargo del fondo - -Otros gastos (13) (14)Diferencias de cambio 1 2RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 2.567 3.465

Page 50: Estados Financieros · 2020-05-14 · Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros

PRINCIPAL REAL ESTATE USA FONDO DE INVERSION

Estados Complementarios

Al 31 de Diciembre de 2019 y 2018

44

C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS

ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS

Descripción31.12.2019 31.12.2018

MUS$ MUS$Actual Actual

UTILIDAD (PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONESBENEFICIO NETO PERCIBIDO EN EL EJERCICIO 762 1.700Utilidad (pérdida) neta realizada de inversiones 1.464 2.327Pérdida no realizada de inversiones (menos) - -Gastos del ejercicio (menos) (702) (627)Saldo neto deudor de diferencias de cambio (menos) - -

DIVIDENDOS PROVISORIOS (menos) (1.254) (2.168)

BENEFICIO NETO PERCIBIDO ACUMULADO DEEJERCICIOS ANTERIORES 561 556

Utilidad (pérdida) realizada no distribuida 561 556Utilidad (pérdida) realizada no distribuida inicial 88 556Utilidad devengada acumulada realizada en ejercicio 473 -Pérdida devengada acumulada realizada en ejercicio (menos) - -Dividendos definitivos declarados (menos) - -

Pérdida devengada acumulada (menos) - -Pérdida devengada acumulada inicial (menos) - -Abono a pérdida devengada acumulada (más) - -

Ajuste a resultado devengado acumulado - -Por utilidad devengada en el ejercicio (más) - -Por pérdida devengada en el ejercicio (más) - -

MONTO SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUIR 69 88