8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRQUI CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARU FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABABILIDAD ´AUDITORIA FISCAL ¨ MITZILA RODRIGUEZ 4-147-2709 PROFESOR: MANUEL CARREÑO BARU, 21 SEPTIEMBRE 2015 .

Estados Financieros Hillsburg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los felicito por enviarnos material util paa nuestras tareas

Citation preview

Page 1: Estados Financieros Hillsburg

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRQUI

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARU

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD

ESCUELA DE CONTABABILIDAD

´AUDITORIA FISCAL ¨

MITZILA RODRIGUEZ

4-147-2709

PROFESOR: MANUEL CARREÑO

BARU, 21 SEPTIEMBRE 2015

.

Page 2: Estados Financieros Hillsburg

Hemos auditado el Balance de la empresa Hillbug Haardware Co al 31 diciembre de 2014 . El Balance General , Estado de Ingreso y Utilidades Retenidas.

Es responsabilidad de la empresa la preparación y presentación de los Estados Financieros conforme a las NIIF.

CUENTAS DEL BALANCE GENERAL

ACTIVO CIRCULANTE:

EFECTIVO: El rendimiento de esta cuenta se emplean los siguientes procedimientos:

Arqueos Confirmación con bancos Pruebas de ingreso Pruebas de desembolsos Pruebas de conciliación bancaria.

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar representan los activos adquiridos por la empresa a través de letras, pagarés u otros documentos por cobrar proveniente de las operaciones comerciales de ventas de bienes o servicios y también no provenientes de ventas de bienes o servicios.

Verificar físicamente junto con la persona responsable de las cuentas por cobrar los

documentos que respalden los documentos por cobrar.

. Comprobar físicamente la existencia de títulos, cheques, letras y documentos por cobrar e

investigar cualquier irregularidad.

. Verificar que los datos de los deudores sean correctos, nombre, RUT, domicilio particular

y laboral, etc.

. Comprobar la validez de los documentos, es decir, que los documentos estén legalizados

con firma, timbre y estampillas, ante Notario.

. Verificar qué cuentas por cobrar han sido canceladas oportunamente, con atrasos, o si no

han sido pagadas o protestadas.

Verificar físicamente junto con la persona responsable de las cuentas por cobrar los

documentos que respalden los documentos por cobrar.

Examinar las autorizaciones para la venta que originó el respectivo documento por cobrar.

Verificar si ha habido deudores incobrables que se hayan presentado a cancelar una

deuda.

. Comprobar que esta situación aparezca en los registros contables

Page 3: Estados Financieros Hillsburg

Respecto a los documentos por cobrar es importante tener en cuenta no perder nunca de vista la

existencia física de éstos así como verificar su formalidad para asegurarse que éstos puedan

convertirse realmente en dinero.

GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO: Son aquellos cuyos costos incurridos por adelantado

al consumo, los cuales si no hubieran sido pagados por adelantado, requerirían de desembolsos

durante el ciclo de operación. Estos representan la parte de servicios o suministros adquiridos

antes de la fecha del balance general pero que no se han consumido todavía en esa fecha y que

es justo.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO:

Examinar las autorizaciones para las compras y ventas o retiros de propiedad y equipo

2. Examinar las facturas de los proveedores y las liquidaciones de los contratistas por trabajos

realizados, así como otros documentos justificativos de los desembolsos efectuados por concepto

de P, P y E

3. Comparar los presupuestos de obras o los importes autorizados para la construcción, compra o

adquisición de propiedades y equipo con los desembolsos reales y verificar si coinciden.

4. Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de propiedades, planta y equipo

5. Comprobar físicamente la existencia de vehículos

6. Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor y de propiedades, planta y

equipo e investigar cualquier irregularidad

7. Comprobar físicamente la existencia de las propiedades, planta y equipo, en su defecto hacer

una selección de acuerdo al criterio de materialidad

8-Comparar el resultado de la comprobación física con el mayor de propiedades, planta y equipo e investigar cualquier irregularidad.

DEPRECIACION ACUMULADA:

. Revisar que exista un completo sistema de control de los activos fijos, actualizado y

adecuado a las condiciones de la compañía.

Page 4: Estados Financieros Hillsburg

Comprobar que las modificaciones en la propiedad, planta y equipo sean correctamente

autorizadas.

. Realizar conteos físicos de la propiedad, planta y equipo existentes periódicamente.

Verificar que los activos fijos estén adecuadamente asegurados.

Comprobar que el estado de los activos fijos sea el óptimo y que las medidas de seguridad

se apliquen correctamente.

. Verificar que los ajustes a los activos por concepto de inflación y depreciación sean

calculados y registrados adecuada y oportunamente.

. Confirmar que las condiciones de conservación de los activos sean las optimas.

PASIVOS:

CUENTAS POR PAGAR:

Tengan saldos más importantes.

Posean saldo deudor.

Recojan movimientos muy importantes.

No hubieran tenido movimientos durante el ejercicio.

Proveedores que tuvieran deudas recogidas en varias cuentas (efectos, facturas

pendientes de recibir, etc.).

Algunos con saldo cero.

NOMINAS ACUMULADAS:

Comprobar la base para el pago de las nóminas

examen de los registros de asistencia, tarjetas de control de tiempo, partes de producción

en el caso de pagos a destajo, comprobando las horas trabajadas por los empleados,

cotejando las tarjetas de tiempo y documentación que se utilice para este tipo de control,

cerciorándose que estén debidamente aprobados por las personas autorizadas.

Page 5: Estados Financieros Hillsburg

Comprobar que el sueldo y otras prestaciones hayan sido a probadas.

esta verificación puede llevarse a cabo mediante la revisión del contrato de trabajo, partes

o autorización correspondiente.

Cerciorarse de que cualquier pago adicional al tiempo normal de trabajo, haya sido

aprobado y que exista documentación que lo RESPALDE (tarjetas de tiempo,

memorándum de autorización m tiempo extra, etc.).

CAPITAL

Se puede lograr una seguridad adicional respecto a las cuentas del capital social Verificar

el número de acciones en circulación.

• Determinar la existencia del patrimonio de propietarios registrados.

• Establecer la inclusión completa del patrimonio de propietarios registrados.

• Establecer la precisión numérica de las planillas del patrimonio de los propietarios.

• Determinar que todos los elementos del capital pagado estén identificados

adecuadamente.

• Determinar si la presentación y revelación del patrimonio de los propietarios son

apropiadas.

• Comprobar que los pagos de dividendos han sido adecuadamente autorizados y se han

pagado como es debido, tanto en el importe total como en los importes pagados a los

accionistas individuales.

UTILIDADES RETENIDAS

El trabajo sobre las utilidades y dividendos retenidos incluye dos pasos principales:

1. análisis de las utilidades retenidas y cualquier apropiación de las utilidades retenidas.

2. La revisión de los procedimientos para los dividendos, tanto para los dividendos pagados en

efectivo como para aquellos pagados en acciones.

En la verificación de los dividendos en efectivo, generalmente los auditores realizan los

siguientes pasos:

1.- Determinan las fechas y cantidades de los dividendos autorizados.

Page 6: Estados Financieros Hillsburg

2.- Verifican los montos pagados.

3.- Determinan la cantidad de dividendos preferenciales atrasados.

4.- Revisan el tratamiento a los cheques de dividendos no reclamados.

VENTAS

Incluir listados de ventas por cliente o producto ,presupuestos de ventas, previsiones de

ventas, estructura y organigrama del equipo comercial, descripción del puesto de trabajo de

cada empleado del área de ventas, formularios,  argumentarios, etc. La idea es obtener una

visión global de cómo está trabajando el departamento comercial, por lo que debe ser lo más

exhaustiva posible.

A continuación, conviene que hagas también un análisis del mercado con dos enfoques:

conocer la situación real del sector (tendencia, competidores, etc.) y comprobar la posición

competitiva de tu empresa dentro del mismo (cuota de mercado, percepción de los clientes,

comercial de tu empresa (no siempre es la que reflejan los papeles)

GASTOS VARIOS