62
ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. OLD MUTUAL PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. Publicación autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia # 2014117980-027-000 del 08 de mayo de 2015

ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

ESTADOS FINANCIEROS

DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013

Con el dictamen del Revisor Fiscal

OLD MUTUAL ADMINISTRADORADE FONDOS DE PENSIONES YCESANTÍAS S.A.

OLD MUTUAL PENSIONES Y CESANTÍAS S.A.

Publicación autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia# 2014117980-027-000 del 08 de mayo de 2015

Page 2: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 3: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 4: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 5: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 6: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 7: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 8: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 9: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 10: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 11: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS
Page 12: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

Año que terminó el 31 de diciembre de 2014 (Con cifras comparativas por el año que terminó el 31 de diciembre de 2013)

(Cifras expresadas en miles de pesos)

(Continúa)

(1) Entidad Reportante

Old Mutual Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A. (la Administradora) (Antes Old Mutual Skandia Administradora de Pondos de Pensiones y Cesantías S.A.) constituida según Escritura Pública No. 4307 del 6 de diciembre de 1991 de la Notaría 35 con una duración de 99 años y su domicilio principal está ubicado en Bogotá. D.C.

Tiene autorizado su funcionamiento mediante Resolución 4754 del 12 diciembre de 1991. De la Superintendencia Financiera de Colombia para desarrollar las actividades comprendidas dentro de su objeto social, esto es la administración de fondos de pensiones y cesantías a los que se refiere la Ley 50 de 1990; mediante Resolución 2484 del 22 diciembre de 1998, la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a la Administradora para administrar Fondos de Pensiones del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Mediante Escritura Pública 2523 del 28 de mayo de 2003, se reformó y se unifica las reformas de estatutos.

Está catalogada como una persona jurídica de carácter privado organizada como sociedad anónima, pertenece a un grupo empresarial liderado por Old mutual Holding de Colombia S.A, mantiene 6 sucursales y el número de empleados es 498 y 522 al 31 de diciembre de 2014 y 2013 respectivamente.

Las últimas reformas estatutarias fueron dadas por: Escritura Pública cambiando su razón social a Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A Escritura pública 6394 de diciembre de 1998 de la notaría 18 de Bogotá protocolizando el acuerdo de fusión mediante el cual Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A absorbió a la Administradora de Fondos de Pensiones Pensionar S.A. Pensionar, quedando esta última disuelta sin liquidar, con Escritura Pública 1056 del 25 mayo de 2006, mediante el cual se suscribieron 50.000.000 acciones de valor nominal de cien pesos ($100) cada una quedando en total 145.300.000 acciones suscritas y pagadas. Escritura Pública 1243 del 22 junio de 2007, mediante el cual se suscribieron 60.000.000 acciones de valor nominal de cien pesos ($100) cada una quedando en total 245.300.000 acciones suscritas y pagadas.

El 03 de octubre de 2014 por Escritura Pública No. 2413 de la Notaría 43 de Bogotá inscrita en el Registro Mercantil la Sociedad cambió su nombre a Old Mutual Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A.

(2) Resumen de las Principales Políticas Contables

(a) Política de Contabilidad Básica

Las políticas de contabilidad y de preparación de los estados financieros de la Administradora están de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia e instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Page 13: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

2

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(b) Disponible

Los movimientos de cuentas bancarias en moneda nacional y extranjera en bancos y otras entidades financieras tanto del país como del exterior son registrados en el rubro del disponible. Estos movimientos son conciliados con los respectivos estados de cuenta de forma diaria y mensual.

(c) Inversiones

Incluye las inversiones adquiridas con la finalidad de mantener una reserva secundaria de liquidez, cumplir con disposiciones legales o reglamentarias, o con el objeto exclusivo de eliminar o reducir el riesgo de mercado a que están expuestos los activos, pasivos u otros elementos de los estados financieros.

Hasta el 3 de marzo de 2014, la valoración de las inversiones se efectuaba con base en la información suministrada por Infovalmer S.A, a partir del 4 de marzo de 2014, la sociedad administradora contrató como proveedor de precios oficial para valorar la totalidad de las inversiones que hacen parte del balance, a la firma PIPCO S.A.

El proveedor debe suministrar la información para la valoración de las inversiones (precios, tasas, curvas, márgenes, etc), y expedir y suministrar las metodologías de valoración de inversiones necesarias para el desarrollo de su objeto social, observando los parámetros establecidos en el Capítulo I de la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia.

A continuación se indica la forma en que se clasifican, valoran y contabilizan los diferentes tipos de inversión:

Clasificación Plazo Características Valoración Contabilización

Negociables Corto y largo plazo

Se clasifican como inversiones negociables todo valor o título y, en general, cualquier tipo de inversión que ha sido adquirida con el propósito principal de obtener utilidades por las fluctuaciones a corto plazo del precio.

Estas inversiones se valoran de acuerdo con el precio suministrado por el proveedor de precios para valoración designado como oficial para el segmento correspondiente, de acuerdo con las instrucciones establecidas en el Capítulo XVI del Título I de la Circular Básica Jurídica

La valoración de las inversiones se debe efectuar diariamente, a menos que en la

La diferencia que se presente entre el valor actual de mercado y el inmediatamente anterior se registra como mayor o menor valor de la inversión y su contrapartida afecta los resultados del periodo. Este procedimiento se realiza diariamente.

En cumplimiento con la Circular Externa 014 de 2007 de la Superintendencia Financiera de Colombia, las inversiones se valoran

Page 14: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

3

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Clasificación Plazo Características Valoración Contabilización

Circular Básica Jurídica o en otras normas se establezcan disposiciones que indique una frecuencia diferente.

Luego de obtener el precio determinado por el proveedor de precios de valoración, se debe utilizar la siguiente fórmula:

PSVNVM *

Dónde:

VM: Valor de mercado

VN: Valor nominal

PS: Precio sucio determinado por el proveedor de precios de valoración.

Para los casos en que no exista, para el día de valoración, precios justos de intercambio determinados por el proveedor de precios designado como oficial, se deberá efectuar la valoración en forma exponencial a partir de la tasa interna de retorno.

a precios de Mercado, a partir del mismo día de su adquisición, por tanto, la contabilización de los cambios entre el costo de adquisición y el valor de mercado de las inversiones se realiza a partir de la fecha de compra.

Para mantener hasta el vencimiento

Hasta su vencimiento

Títulos y en general cualquier tipo de inversiones respecto de los cuales la administradora tiene el propósito serio y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlos hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención.

Sobre estas inversiones no se pueden hacer operaciones de

En forma exponencial a partir de la tasa interna de retorno calculada en el momento de la compra.

Este procedimiento se realiza diariamente.

El valor presente se contabiliza como un mayor valor de la inversión y su contrapartida se registra en los resultados del período.

Este procedimiento se realiza diariamente.

Los rendimientos exigibles pendientes de recaudo se registran como un mayor valor de la inversión.

Page 15: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

4

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Clasificación Plazo Características Valoración Contabilización

liquidez, como tampoco operaciones de reporto o repo simultáneas o de transferencia temporal de valores, salvo que se trate de las inversiones forzosas u obligatorias suscritas en el mercado primario y siempre que la contraparte de la operación sea el Banco de la República, la Dirección General de Crédito Público y del Tesoro Nacional o las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

De igual manera, podrán ser entregados como garantías en una cámara de riesgo central de contraparte, con el fin de respaldar el cumplimiento de las operaciones aceptadas por ésta para su compensación y liquidación.

Títulos Participativos en fondos comunes o carteras colectivas

No tiene Inversiones que otorgan a la Administradora la calidad de copropietario del emisor.

Forman parte de cada categoría, los valores con baja o mínima bursatilidad o sin ninguna cotización y títulos que mantiene el fondo en su calidad de controlante o matriz.

Las inversiones en títulos participativos se valoran dependiendo si cotizan o no en bolsa. así:

Valores participativos inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE)

Los valores participativos inscritos en el RNVE y listados en bolsas de valores en Colombia, se valoran de acuerdo con el precio determinado por el proveedor de precios de valoración autorizado por la

La diferencia que se presente entre el valor razonable actual y el inmediatamente anterior del respectivo valor se debe registrar como un mayor o menor valor de la inversión, afectando los resultados del período.

En el caso de los títulos participativos, cuando los dividendos o utilidades se repartan en especie se procederá a modificar el número de derechos sociales en los libros de

Page 16: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

5

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Clasificación Plazo Características Valoración Contabilización

Superintendencia Financiera de Colombia, seleccionado por la Entidad.

Las participaciones en carteras colectivas y los valores emitidos en desarrollo de procesos de titularización se valoran teniendo en cuenta el valor de la unidad calculado por la sociedad administradora el día inmediatamente anterior al de la fecha de valoración aun cuando se encuentren listados en bolsas de valores de Colombia. Lo anterior. a excepción de las participaciones en carteras colectivas que marquen precio en el mercado secundario y los valores representativos de participaciones en fondos bursátiles, los cuales se valoran por el precio reportado por el proveedor de precios.

Valores participativos que cotizan únicamente en bolsas de valores del exterior

De acuerdo con el precio determinado por los proveedores de precios de valoración autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Cuando no cuenten con precio. se utilizará el precio de cierre disponible en lo bolsa

contabilidad respectivos. Los dividendos o utilidades que se reciban en efectivo se contabilizan como un menor valor de la inversión

Page 17: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

6

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Clasificación Plazo Características Valoración Contabilización

donde se cotice el día de la valoración o en su defecto el precio de cierre más reciente. durante los 5 días bursátiles. o por el promedio simple de los precios de cierre reportados durante los últimos 30 días.

Valores participativos no inscritos en bolsa de valores

Se valoran por el precio que determine el proveedor de precios.

Cuando el proveedor de precios no cuenta con metodología para determinar el precio. las entidades deberán aumentar o disminuir el costo de adquisición en el porcentaje de participación que corresponda al inversionista sobre las variaciones subsecuentes del patrimonio del respectivo emisor..

Provisiones o Pérdidas por Calificación de Riesgo Crediticio

El precio de los títulos y/o valores de deuda así como también los títulos participativos que se valoran a variación patrimonial debe ser ajustado en cada fecha de valoración con fundamento en:

•La calificación del emisor y/o del título de que se trate cuando quiera que ésta exista.

•La evidencia objetiva de que se ha incurrido o se podría incurrir en una pérdida por deterioro del valor en estos activos. Este criterio es aplicable incluso para registrar un deterioro mayor del que resulta tomando simplemente la calificación del emisor y/o del título, si así se requiere con base en la evidencia.

Page 18: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

7

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Títulos y/ó Valores de Emisiones o Provisiones no Calificados:

Categoría Riesgo Características Provisiones

A Normal Cumplen con los términos pactados en el valor o título y cuentan con una adecuada capacidad de pago de capital e intereses.

No procede.

B Aceptable Corresponde a emisiones que presentan factores de incertidumbre que podrían afectar la capacidad de seguir cumpliendo adecuadamente con los servicios de la deuda. Así mismo. Sus estados financieros y demás información disponible. Presentan debilidades que pueden afectar su situación financiera.

El valor neto no puede ser superior al ochenta por ciento (80%) del costo de adquisición. Valor nominal neto de las amortizaciones efectuadas hasta la fecha de valoración.

C Apreciable Corresponde a emisiones que presentan alta o media probabilidad de incumplimiento en el pago oportuno de capital e intereses. De igual forma. Sus estados financieros y demás información disponible, muestran deficiencias en su situación financiera que comprometen la recuperación de la inversión.

El valor neto no puede ser superior al sesenta por ciento (60%) del costo de adquisición.

Tratándose de títulos y/o valor deuda. El valor por el cual se encuentran contabilizados no puede ser superior al ochenta por ciento (80%) de su valor nominal neto de las amortizaciones efectuadas hasta la fecha de valoración.

D Significativo Corresponde a aquellas emisiones que presentan incumplimiento en los términos pactados en el título. Así como sus estados financieros y demás información disponible presentan deficiencias acentuadas en su situación financiera. De suerte que la probabilidad de recuperar la inversión es altamente dudosa.

El valor neto no puede ser superior al cuarenta por ciento (40%) del costo de adquisición.

E Incobrable Emisores que de acuerdo con sus estados financieros y demás información disponible se estima que la inversión es incobrable.

Forman parte de esta categoría los títulos y/o valores respecto de los cuales no se cuente con la información de estados financieros. Con la periodicidad prevista o se conozcan hechos que desvirtúen alguna de las afirmaciones contenidas en los estados financieros de la entidad receptora de la inversión.

El valor de estas inversiones se provisiona en su totalidad.

Títulos y/o Valores de Emisiones o Emisores que Cuenten con Calificaciones Externas

Los títulos y/o valores que cuenten con una o varias calificaciones otorgadas por calificadoras externas reconocidas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Page 19: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

8

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Los títulos y/o valores de deuda emitidos por entidades que se encuentren calificadas por éstas. No pueden estar contabilizados por un monto que exceda los siguientes porcentajes de su valor nominal neto de las amortizaciones efectuadas hasta la fecha de valoración:

Calificación Valor Máximo Calificación Valor Máximo largo plazo % corto plazo %

BB+. BB. BB- Noventa (90) 3 Noventa (90) B+. B. B- Setenta (70) 4 Cincuenta (50) CCC Cincuenta (50) 5 y 6 Cero (0) DD. EE Cero (0)

Para efecto de la estimación de las provisiones sobre depósitos a término. Se toma la calificación del respectivo emisor.

Las provisiones sobre las inversiones clasificadas como para mantener hasta el vencimiento y respecto de las cuales se pueda establecer un precio justo de intercambio de conformidad con lo previsto para los títulos y/o valores negociables o disponibles para la venta. Corresponden a la diferencia entre el valor registrado y dicho precio.

(d) Derivados

La Sociedad realiza operaciones de cobertura de riesgos con el único fin de proteger las inversiones que tiene en títulos denominados en monedas diferentes al peso colombiano frente a las fluctuaciones en la tasa de cambio.

El valor en riesgo de las operaciones de cobertura se evalúa y mide diariamente y se incluye en el informe mensual que se presenta a la Junta Directiva y al Comité de Inversiones y forman parte del cupo de contraparte.

Los derivados representan el valor de los acuerdos celebrados entre dos o más partes para comprar o vender activos en un futuro como divisas, títulos valores o futuros financieros sobre tasas de cambio, tasas de interés o índices bursátiles, definiendo previamente la cantidad, precio y fecha de la ejecución de la transacción con el fin de proveer u obtener cobertura, en concordancia con las normas vigentes y de allí se originan los derechos y obligaciones recíprocas e incondicionales.

A partir de marzo de 2013, con la entrada en vigencia del Capítulo décimo sexto del título I de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia, tratándose de los instrumentos financieros derivados básicos con excepción de los futuros, el proveedor de precios deberá suministrar la información para valoración tales como tasas de interés, tasas de descuento, curvas de referencia, márgenes e índices, entre otros.

Page 20: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

9

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Forwards Peso-Dólar

Los forwards peso-dólar se valorará a partir de los insumos para valoración publicados por el proveedor de precios designado como oficial.

Swaps

La Sociedad tiene como política la constitución de “permutas financieras o Swaps”. Entre las que se cuentan:

Swap de Tasas de Interés IBR- Overnight Indexed Swap (OIS)

Estos son swaps de tasas de interés cuyo activo subyacente es el índice overnight IBR, las dos partes acuerdan intercambiar al vencimiento del Swap la diferencia entre el interés compuesto de la tasa fija y el interés compuesto de la tasa flotante sobre el nominal acordado, en este caso la punta de la obligación se halla pactada en IBR, las proyecciones de los correspondientes flujos se realizan utilizando las últimas tasas conocidas de dicho indicador.

Swap de monedas (Cross Currency Swap – CCS)

En esta categoría una de las puntas esta denominada en moneda extranjera y la otra punta en pesos colombianos. Estos swaps se valorarán a partir de los insumos para valoración publicados por el proveedor de precios designado como oficial.

(e) Cuentas por Cobrar

Registra las comisiones por la administración del Fondo de Cesantías de los Fondos de Pensiones Obligatorio, Alternativo y Voluntario; dichas comisiones corresponden a todos los aportes que ya han sido acreditados a las respectivas cuentas individuales.

Adicionalmente, se incluye las cuentas por cobrar a las aseguradoras por comisión de recaudo de primas y algunas cuentas por cobrar de menor cuantía.

(f) Propiedad y Equipo

La propiedad y equipo está registrada a su costo ajustado por inflación hasta el 31 de diciembre de 2000. Las adiciones y mejoras que aumenten significativamente la vida útil son capitalizadas, mientras que los desembolsos por reparaciones y mantenimiento constituyen gastos a medida que se efectúan. Cuando se vende o retira un activo, el costo ajustado y la depreciación acumulada son cancelados y cualquier pérdida o ganancia es reconocida en los resultados del año.

Page 21: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

10

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

El gasto por depreciación es calculado sobre el costo ajustado por inflación por el método de línea recta en función de la vida útil probable de acuerdo con las siguientes tasas:

Concepto Vida útil (años)

Equipo de cómputo 3 Muebles y enseres 10 Vehículos 5

(g) Gastos Pagados por Anticipado y Cargos Diferidos

Los gastos pagados por anticipado y cargos diferidos corresponden principalmente a seguros, estudios y proyectos, programas para computador, útiles y papelería, publicidad, propaganda y otros. Se amortizan en línea recta, de acuerdo con los parámetros establecidos para cada una de las cuentas, así:

Concepto Tiempo

Gastos pagados por anticipado De acuerdo con su vigencia Cargos diferidos: Estudios y proyectos – Proyecto Renovación IT Dos años Programas para computador Un año Licencias – Informática Un año Publicidad y propaganda Seis meses Impuesto al patrimonio De acuerdo con el pago Útiles y papelería De acuerdo con el consumo Impuesto diferido renta Cuando se reviertan las diferencias temporarias según las discrepancias fiscales

(h) Impuesto de Renta Diferido

La Administradora reconoce a la tarifa del 34%, el impuesto de renta diferido generado sobre las diferencias temporales que impliquen el pago de un mayor o menor impuesto en el año corriente.

(i) Impuesto al Patrimonio

Old Mutual Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A, está sujeta al impuesto al patrimonio y sobretasa establecido por la Ley 1370 de 2009 y el Decreto legislativo 4825 de 2010 a una tarifa del 6%, liquidada sobre el patrimonio líquido poseído a 1 de enero de 2011.

Para propósitos contables, la Compañía adoptó como política amortizarlo en 48 cuotas mensuales por el período comprendido entre el año 2011 y el 2014 agotando

Page 22: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

11

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

primero la revalorización del patrimonio y después amortizarlo contra el estado de resultados. Este procedimiento es el establecido en el Decreto 524 de 2010 que adicionó el artículo 78 del decreto 2649 de 1993.

(j) Otros Activos

Registra créditos a empleados, retención en la fuente, sobrantes de anticipo y retención, caja menor y anticipos de impuestos de industria y comercio y otras cuentas de cuantías menores.

(k) Cuentas por Pagar

Registra importes causados y pendientes de pago, tales como comisiones y honorarios por servicios, proveedores, impuestos, retenciones y aportes laborales, arrendamientos, contribuciones y afiliaciones y otras sumas por pagar de características similares.

(l) Obligaciones Laborales

Las leyes laborales prevén el pago de compensación diferida a ciertos empleados en la fecha de su retiro de la Sociedad. El importe que reciba cada empleado depende de la fecha de ingreso, modalidad de contratación y sueldo. Además, se reconocen intereses al 12% anual sobre los montos acumulados a favor de cada empleado. El pasivo por dichas obligaciones se contabiliza bajo la presunción de retiro voluntario.

La Sociedad hace los aportes periódicos para cesantías y seguridad social integral (salud, riesgos profesionales y pensiones), a los respectivos fondos privados o al Instituto de Seguros Sociales que asumen estas obligaciones.

(m) Impuesto de Renta e Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE

El gasto por impuesto de renta e impuesto sobre la renta para la Equidad CREE se determina siguiendo el proceso de depuración que establecen las normas tributarias. Una vez se determina la renta líquida, se compara con la renta presuntiva y se opta por la mayor, el efecto de las diferencias temporales, que implican la determinación de un menor o mayor impuesto en el año corriente, calculado a las tasas actuales, se registra como impuesto diferido activo o pasivo, según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de que dichas diferencias se revertirán.

(n) Pasivos Estimados y Provisiones

Registra los valores estimados por la Sociedad por las obligaciones laborales no consolidadas determinadas en virtud de la relación con sus empleados, demandas laborales, impuestos y proveedores.

(o) Otros Pasivos

Page 23: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

12

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Agrupa aquellas cuentas que reflejan movimientos internos de obligaciones laborales consolidadas, diferidos swaps y el impuesto de renta diferido.

Las operaciones de naturaleza transitoria deben ser objeto de permanente estudio a fin de trasladarse a las cuentas definitivas.

(p) Cuentas Contingentes y de Orden

Se registran los conceptos de pérdidas fiscales, demandas y sanciones en contra de la sociedad y las cuentas de orden registran las operaciones con terceros que por su naturaleza no afectan la situación financiera de la Administradora. Así mismo, se incluyen aquellas cuentas de registro utilizadas para efectos de control o información gerencial tales como: bienes y valores recibidos en custodia, en garantía, activos castigados y cheques impagados, entre otros.

(q) Valorizaciones

Las valorizaciones de propiedad y equipo resultan de comparar los avalúos técnicos con su valor neto en libros. Cuando el avalúo técnico es superior al valor en libros, la diferencia se registra como valorización en cuentas del balance; en caso contrario, se registra una desvalorización con cargo inicial a la valorización (si la hubiera) hasta agotar su valor y el exceso, en resultados.

Los avalúos se realizan al menos cada tres años.

(r) Cuentas de Resultados

Los ingresos se reconocen en la medida en que se generan los rendimientos de las inversiones y los egresos se registran en la medida que se causan las comisiones o pérdidas en valoración de inversiones. Con el fin que su reconocimiento sea correlativo con la realidad económica de la transacción.

(s) Transacciones en Moneda Extranjera

Las transacciones en moneda extranjera diferentes al dólar son convertidas a dólares para luego reexpresarlos en pesos colombianos a la TRM calculada por la Superintendencia Financiera de Colombia de $2,392.46 (en pesos) y $1,926.83 (en pesos) al 31 de diciembre de 2014 y 2013 por cada US$1, respectivamente, las diferencias en cambio se imputan al activo correspondiente o a resultados, según corresponda.

(t) Utilidad Neta por Acción

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 la utilidad neta por acción se determinó con base en número de acciones en circulación que fue de 245.300.000 y fue de $221.96 y $140.78, respectivamente.

Page 24: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

13

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(u) Convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad De acuerdo con el Decreto 2784 de 2012, la Sociedad pertenece al Grupo 1 de preparadores de información financiera, de acuerdo a la Circular Externa 038 del 26 de diciembre de 2013 solicitó a los preparadores de información financiera la elaboración de un estado de situación financiera de apertura preliminar al 1 de enero de 2014, de conformidad con las directrices establecidas en el marco técnico normativo para la adopción por primera vez. Dicho estado de situación financiera de apertura fue reportado a Superintendencia Financiera de Colombia el 30 de julio de 2014 de acuerdo a lo establecido en la Circular Externa 014 de 12 de junio de 2014. A partir del 1 de enero de 2014, se inició el período de transición y, la emisión de los primeros estados financieros bajo Normas Internacionales de Información Financiera será en el año 2015.

(3) Principales Diferencias entre las Normas Especiales y las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Colombia

Las normas contables especiales establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia presentan algunas diferencias con las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Colombia. Como las siguientes:

Propiedad Planta y Equipo

Las normas de contabilidad generalmente aceptadas determinan que al cierre del periodo el valor neto de las propiedades, planta y equipo, cuyo valor ajustado supere los veinte (20) salarios mínimos legales mensuales, se debe ajustar a su valor de realización o a su valor presente; registrando las valorizaciones y provisiones que sean necesarias, mientras que las normas especiales no presentan condiciones para esta clase de activos.

Ajustes por Inflación

A partir del primero de enero de 2007. Se elimina el sistema de ajustes integrales por inflación para efectos contables. Establecido en los decretos reglamentarios 2649 y 2650 ambos del 29 de diciembre de 1993.

Los ajustes por inflación contables acumulados hasta el 31 de diciembre de 2006 en los activos y pasivos no monetarios harán parte de sus saldos para todos los efectos contables.

Estados Financieros

Page 25: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

14

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Para el caso del estado de cambios en la situación financiera, el Decreto 2649 de 1993 lo define como un estado financiero básico; la Superintendencia Financiera de Colombia no lo requiere.

(4) Disponible

El siguiente es un detalle del disponible:

2014 2013

Caja $ 20.812 12.224 Bancos – moneda nacional 34.895.067 4.068.068

Provisión (520.339) (454.883)

$ 34.395.540 3.625.409

A 31 de diciembre de 2014, existen partidas conciliatorias mayores a 30 días provisionadas así: $393.603 de la Sociedad Administradora; $64.733 Fondo de Cesantías Old Mutual; $3.132 Fondo de Pensiones Obligatorio Fondo Moderado; $58.026 del Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund y $845 Fondo Alternativo.

A 31 de diciembre de 2013, existen partidas conciliatorias mayores a 30 días provisionadas así: $328.147 de la Sociedad Administradora; $64.733 Fondo de Cesantías Skandia; $3.132 Fondo de Pensiones Obligatorio Fondo Moderado; $58.026 del Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund y $845 Fondo Alternativo.

A 31 de diciembre de 2014 y 2013 el disponible está libre de restricciones y gravámenes.

El movimiento de las provisiones del disponible es el siguiente:

2014 2013

Saldo inicial $ 454.883 254.883 Provisión generada gastos 362.814 400.000

Menos recuperación provisión (297.358) - $ 520.339 454.883

Page 26: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

15

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(5) Inversiones

El siguiente es un detalle de las inversiones al 31 de diciembre:

2014 2013

Inversiones negociables en títulos de deuda: Títulos deuda pública interna $ 77.895.750 41.671.575 Títulos de deuda pública externa - 2.065.292 Otros títulos de deuda pública - 2.361.465 Títulos emitidos por instituciones vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia 25.844.940 31.435.600 Títulos emitidos por entidades 5.232.500 5.035.350 Títulos emitidos o garantizados por bancos del exterior - 8.789.088 Títulos emitidos por residentes en el exterior 2.547.920 2.073.019 111.521.110 93.431.389

Inversiones negociables en títulos participativos: Participaciones en fondos comunes 978.204 21.006.188 Participación en fondos de pensiones y cesantías (1) 84.278.723 71.564.706 85.256.927 92.570.894 Para mantener hasta el vencimiento: Títulos deuda pública interna 22.531.621 31.761.492 Títulos de contenido crediticio cartera hipotecaria 1.794.530 3.216.501 Títulos de contenido crediticio subyacentes distintos - 3.221.368 24.326.151 38.199.361 $ 221.104.188 224.201.644

(1) De acuerdo con el Decreto 2555 de la Superintendencia Financiera de Colombia, las Administradoras de Fondos Pensiones y Cesantías deben constituir una reserva de estabilización de rendimientos equivalente al 1% sobre el valor de los Fondos de Pensiones Obligatorias y de Cesantías, el valor de la reserva en el Fondo de Pensiones Obligatorias al 31 de diciembre de 2014 era de $81.667.726 que corresponden al Fondo Moderado $65.248.989, Fondo Conservador $6.719.995, Fondo Mayor Riesgo $2.583.216, Fondo Retiro Programado $7.115.526.

Para el 2013 era de $69.600.906 que corresponden al Fondo Moderado $56.194.543, Fondo Conservador $5.488.866, Fondo Mayor Riesgo $2.036.512, Fondo Retiro Programado $5.880.985.

La reserva en el Fondo de Cesantías Largo Plazo a 31 de diciembre 2014 y 2013 tiene un saldo de $2.197.653 y de $1.719.894, y Corto Plazo a 31 de diciembre 2014 y 2013 tiene un saldo de $413.346 y de $243.904 respectivamente.

Page 27: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

16

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

La evaluación del portafolio por riesgo crediticio indicó que no era necesario constituir provisiones al 31 de diciembre de 2014 y 2013 y para la calificación por riesgo crediticio. Ver Nota 25 – Riesgo y Gobierno Corporativo.

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 no existían restricciones sobre las inversiones.

La Sociedad evaluó estas inversiones de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995 de la Superintendencia Financiera de Colombia. De acuerdo con la evaluación las inversiones se clasificaron en categoría “A” Inversión con riesgo normal. Por lo tanto no fue necesario constituir provisión alguna.

De acuerdo con la Circular Externa 033 del 4 de abril de 2012 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia. El efecto por cambio en la entrada en vigencia del esquema de proveedores de precios para el portafolio de inversiones generó un impacto positivo de $195.

Clasificación de inversiones por tiempo de maduración al 31 de diciembre de 2014 y 2013:

2014 2013 Plazo Valor Mercado Plazo Valor Mercado De A /Presente Participación De A / Presente Participación

0 30 $ 85.256.926 38.56% 0 30 $ 92.570.894 41,29% 31 60 - - 31 60 3.221.368 144% 61 90 - - 61 90 3.087.060 1,38% 91 180 7.044.450 3.19% 91 180 8.580.100 3,83% 181 360 33.913.705 15.34% 181 360 4.070.552 1,81% 361 720 72.895.674 32.97% 361 720 20.171.801 8,99% 721 1.080 2.547.920 1.15% 721 1.080 19.666.972 8,78% 1.081 1.440 5.232.500 2.37% 1.081 1.440 27.088.378 12,08% 1.441 1.800 - - 1.441 1.800 - - 1.801 2.160 7.480.715 3.38% 1.801 2.160 - - 2.161 2.880 6.732.298 3.04% 2.161 2.880 26.874.269 11,98% 2.881 3.600 - 2.881 3.600 18.870.250 8,42% $ 221.104.188 100.00% $ 224.201.644 100%

Page 28: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

17

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(6) Derivados

El siguiente es un detalle de los derivados al 31 de diciembre:

2014 2013 Derecho de venta moneda (peso/dólar) $ - 7.761.988 Derecho de compra moneda (peso/dólar) 3.588.529 - Obligaciones venta moneda (peso/dólar) - (7.707.277) Obligaciones compra moneda (peso/dólar) (3.551.054) - 37.475 54.711

Contratos swaps: Derechos de monedas - 4.596.801 Derechos tasas de interés - 142.391 Obligaciones de monedas - (4.444.393) Obligación tasas de interés - (79.236) - 215.563 Total $ 37.475 270.274

La clasificación de derivados por maduración y emisor al 31 de diciembre de 2014 es la siguiente:

Forwards

Rango 0 a 60 días Valor Valor Valor Valor Tipo Contraparte nominal Participación derecho obligación mercado

Compra Banco Davivienda S.A. USD 1.500.000 100% $ 3.588.529 $ 3.551.054 $ 37.475

La clasificación de derivados por maduración y emisor al 31 de diciembre de 2013 es la siguiente:

Forwards

Rango 0 a 60 días

Valor Valor Valor Valor Tipo Contraparte nominal Participación derecho obligación mercado

Venta Banco, BBVA USD 3.000.000 75% $ 5.819.374 $ 5.780.478 $ 38.896 Venta Banco Davivienda S.A. USD 1.000.000 25% 1.942.614 1.926.799 15.815 USD 4.000.000 100% $ 7.761.988 $ 7.707.277 $ 54.711

Page 29: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

18

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

La clasificación de swaps por maduración y emisor al 31 de diciembre de 2013 es la siguiente:

Swaps

Valor Valor Valor Valor del Tipo Plazo Contraparte nominal Participación derecho obligación mercado

Swap 546 Corporación Financiera Colombiana S.A COP 5.000.000.000 100% $ 142.391 $ 79.236 $ 63.155 Swap 3.115 Bancolombia S.A USD 2.000.000 100% 4.596.801 4.444.393 152.408 215.563 $ 270.274

La operación de derivado (contratos Swaps) vigentes a 31 de diciembre de 2013, se realizaron con el propósito de cubrir riesgos de fluctuaciones en la tasa de cambio y sobre ellos no existían gravámenes o restricciones.

(7) Cuentas por Cobrar

El siguiente es un detalle de las cuentas por cobrar:

2014 2013

Comisiones $ 9.180.484 13.508.914 Anticipos de contratos y proveedores 400.788 212.225 Anticipos laborales - 2.311 Adelantos al personal 36.978 39.785 Diversas (1) 835.515 2.850.459 Provisión(2) (414.362) (368.918) $ 10.039.403 16.244.776

(1) Un detalle de las cuentas por cobrar diversas es el siguiente:

2014 2013 Retención de los fondos administrados 19.302 2.202.837 Préstamos agencias comerciales (*) 169.112 64.837 Comisión de aseguradoras 193.536 178.622 Pagos a afiliados 418.062 365.205 Cuenta por cobrar fondos de pensiones obligatorias 6.850 4.956 Embargo cuenta sebra - 3.700 Auxilio Educativo 28.653 30.302 $ 835.515 2.850.459

Page 30: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

19

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(2) El detalle de la provisión de cuentas por cobrar es el siguiente:

2014 2013

Tutela Juan José Gutierrez $ (390.595) (345.151) Afiliaciones Monsanto (23.767) (23.767) $ (414.362) (368.918) Las provisiones se constituyen sobre las cuentas por cobrar diversas y corresponden a saldos en proceso de recuperación, originadas en los procesos litigiosos en contra del tercero El movimiento de las provisiones es el siguiente:

2014 2013

Saldo Inicial $ 368.918 324.362 Provisión generada gastos 45.444 44.556 $ 414.362 368.918

(*) Un detalle de los préstamos otorgados a las agencias comerciales es el siguiente:

Agencia comercial Saldo inicial 2014 2013

Capital Management Ltda. $ 133.000 83.000 - Financial Group Services Ltda. 62.100 40.725 - Agencia de Seguros Futuro Plus - 334 334 Prada Mejía Consultores Ltda. 22.360 191 5.980 Visión Valores E&S Agencia 50.000 36.808 36.808 Profit Advisor Ltda. - 1.680 - Grupo 3 Seguros Ltda. - 2.000 - Cyclos Asesores de seguros Ltda. 34.000 4.374 21.715 $ 301.460 169.112 64.837 La administración evalúo las cuentas por cobrar por concepto de préstamos y las clasificó con riesgo normal. Por lo tanto, no fue necesario constituir provisión alguna.

Page 31: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

20

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(8) Propiedad y Equipo

El siguiente es un detalle de propiedad y equipo:

2014 2013

Terrenos (1) $ 350.040 350.040 Muebles y enseres 3.549.586 3.144.865 Equipo de cómputo (2) 3.528.294 2.692.036 Vehículos 385.646 237.380 Depreciación acumulada (5.643.543) (5.167.085) $ 2.170.023 1.257.236

(1) La finca San Pablo III (lote), ubicado en Fusca se avalúo en $655.809 en enero de 2014 por la compañía Adarve Bienes y Raíces inscrito en la lonja de propiedad raíz generando una valoración asi::

Terreno (costo ajustado) $ 350.040 Valor avalúo 655.809 Valorización de activos $ 305.769

(2) La Superintendencia Financiera de Colombia aprobó reducir la vida útil del equipo de cómputo a un período de tres años, para los activos adquiridos a partir del 1 de septiembre de 1999.

Para la protección de la propiedad y equipo la Sociedad posee una póliza global de seguros que cubre los riesgos de hurto, terremoto, cambio de tensión, sustracción e incendio.

No existe ninguna restricción o reserva de dominio sobre los bienes.

(9) Otros Activos

El siguiente es un detalle de los otros activos:

2014 2013

Cargos diferidos (1) $ 5.853.705 4.771.588 Créditos a empleados (2) 154.582 98.811 Gastos pagados por anticipado - seguros 98.838 100.949 Bienes y obras de arte 33.675 33.675 Depósitos judiciales 28.892 28.892 Caja menor 1.200 1.200 Sobrantes de anticipos y retenciones 3.555.166 2.923.688 Diferido Swaps (3) - 64.629 $ 9.726.058 8.023.432

Page 32: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

21

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(1) El siguiente es el detalle de los cargos diferidos:

2014 2013

Estudio y proyectos $ 307.872 - Programas para computador 428.875 344.607 Licencias informática 383.093 269.508 Publicidad y propaganda 1.140 1.140 Impuesto de renta diferido 4.549.836 1.926.955 Impuesto de patrimonio - 2.064.063 Útiles y papelería 182.889 165.315 $ 5.853.705 4.771.588

El movimiento de cargos diferidos por anticipado durante el año 2014 y 2013 es el siguiente:

2013 Cargos Abonos 2014 Cargos diferidos: Estudios y Proyectos - 946.011 638.139 307.872 Programas de cómputo $ 344.607 3.171.019 3.086.752 428.874 Licencias informática 269.508 2.774.293 2.660.708 383.093 Publicidad y propaganda 1.140 - - 1.140 Impuesto de renta diferido 1.926.955 21.580.593 18.957.712 4.549.837 Impuesto al patrimonio 2.064.063 - 2.064.063 - Útiles y papelería 165.315 73.391 55.817 182.889 $ 4.771.588 28.545.307 27.463.191 5.853.705

2012 Cargos Abonos 2013

Cargos diferidos: Proyectos de Renovación IT 104.184 3.669 107.853 - Programas de cómputo $ 278.578 1.193.490 1.127.461 344.607 Licencias informática 326.687 1.733.616 1.790.794 269.508 Publicidad y propaganda 1.140 - - 1.140 Impuesto de renta diferido 2.676.801 6.210.695 6.960.541 1.926.955 Impuesto al patrimonio 4.128.127 2.064.063 4.128.127 2.064.063 Útiles y Papelería 127.984 77.801 40.470 165.315 $ 7.643.500 11.283.334 12.364.452 4.771.588

(2) Créditos a empleados son otorgados a los funcionarios, de acuerdo con las políticas establecidas por la Sociedad. Dichos préstamos se recuperan directamente por nómina. La Sociedad evaluó la cartera de créditos, de acuerdo con las disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia, siendo calificada en categoría “A” Riesgo Normal, las cuales no requieren la constitución de provisiones.

(3) Al 31 de diciembre de 2013, este saldo corresponde al diferimiento del primer día de constitución de los swaps vigentes hasta el 1 de marzo de 2013. A partir de esta fecha

Page 33: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

22

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

no se siguen difiriendo, según lo establecido en la Circular Externa 050 de 2012 de la Superintendencia Financiera de Colombia.

(10) Instrumentos Financieros Derivados

El siguiente es un detalle de los derivados:

2014

Contratos swaps – cobertura: Obligación venta monedas (peso/dólar) (784.580) Obligaciones de monedas (1.005.397) Total $ (1.789.977)

El derivado al 31 de diciembre de 2014 es el siguiente:

Tipo Plazo Contraparte Vr. Nominal Participación Vr Derecho Vr Obligación Vr Mercado

Swap 1.493 Banco Davivienda USD 4.500 100.00% $ 10.970.179 $ 12.760.156 $ 1.789.977

(11) Cuentas por Pagar

El siguiente es un detalle de las cuentas por pagar:

2014 2013

Retenciones y aportes laborales $ 3.791.212 3.136.149 Comisiones (1) 2.921.803 2.650.246 Proveedores 2.344.363 1.620.898 Impuestos 5.699.512 7.093.915 Impuesto a las ventas por pagar 10.115 3.803 Diversas (2) 25.621.235 26.009.433 Dividendos 2 2 $ 40.388.242 40.514.446

(1) Corresponde a los gastos generados por la fuerza comercial para la distribución de sus productos, las cuales son pagadas mensualmente.

(2) El detalle de cuentas por pagar diversas es el siguiente:

2014 2013 Pago de impuestos - 1.100 Riesgo Operativo (SARO) (a) - 7.164.551 Facturas pendientes Proveedores 557.039 296.864 Cesantía Comercial (Agencias comerciales) 25.064.196 18.546.918 $ 25.621.235 26.009.433

Page 34: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

23

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(a) Como riesgo operativo se registró una provisión de $7.139 millones para reconocer a los fondos administrados el efecto de la diferencia en la valoración de derivados para los Fondos Moderado, Mayor Riesgo, Alternativo y Multifund.

Se amplía información referente al caso del SARO (ver Nota 27 otros asuntos de importancia)

(12) Pasivos Estimados

El siguiente es un detalle de pasivos estimados:

2014 2013

Obligaciones laborales (Bono) $ 2.835.091 2.968.431 Impuesto de industria y comercio 408.919 369.381 Diversos (1) 5.067.641 4.337.470 $ 8.311.651 7.675.282

(1) El detalle de pasivos estimados diversos es el siguiente:

2014 2013

Global Education $ - 561.132 Banquetes y eventos 61.380 60.000 Canon de arrendamiento - 2.570 Consultoría 82.579 23.157 OM Consultoría Técnica 300.000 - OM Honorario Auditoria Interna 123.443 - Contingencia aportes voluntarios, Corporativos - 161.686 Equipo electrónico - 58.133 Gestión actividades 160.000 213.600 Honorarios desarrollo de software 668.432 3.000 Hospedaje internacional 50.291 6.047 Implementación IFRS 190.000 220.000 Incentivos comisiones agencias - 50.280 Inventario físico 30.000 20.000 Licenciamiento de software seguridad IT - 63.920 Mantenimiento software 11.610 59.150 Portafolio "new markets" - 760.470 Provisión demanda laboral 699.710 699.710 Provisión Fraude Financial Planer 182.810 209.210 Provisión Póliza Capital + Seguro Multifund 31.602 953.970 Provisión comisión Capital + Seguro Multifund 1.276.988 24.369 Pasan 3.868.845 4.150.404

Page 35: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

24

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Vienen 3.868.845 4.150.404 Remodelación oficinas (Arquitecturas e interiores) 712.951 - Elementos publicitarios (Prisma Impresores Ltda) 31.938 - Honorarios Revisoría Fiscal 115.000 - Honorarios revisoría NIIF 38.277 - Servicio hosting y conectividad 115.360 - Otros provisiones (Valores menores proveedores) 185.270 187.066 $ 5.067.641 4.337.470

(13) Otros Pasivos

El siguiente es un detalle de otros pasivos:

2014 2013

Vacaciones consolidadas $ 840.246 980.522 Cesantías consolidadas 1.032.062 1.044.865 Intereses sobre cesantías 117.128 113.766 Bonificación en Acciones para Directivos 4.558.256 600.469 Impuesto de renta diferido 256.418 - Diferidos Swaps (1) 3.345 19.350 $ 6.807.455 2.758.972

(1) Al 31 de diciembre de 2014, este saldo corresponde al diferimiento del primer día de constitución de los swaps vigentes hasta el 1 de marzo de 2013. A partir de esta fecha no se siguen difiriendo, según lo establecido en la Circular Externa 050 de 2012 de la Superintendencia Financiera de Colombia.

(14) Patrimonio

El capital autorizado está representado en 255.300.000 acciones de valor nominal de $100 pesos cada una de las cuales están suscritas y pagadas 245.300.000 acciones al 31 de diciembre de 2014 y 2013.

Reserva Legal

La reserva legal se constituye con apropiaciones de un mínimo del 10% de las utilidades de cada ejercicio contable. Hasta que alcance el 50% del capital suscrito. Esta reserva no es distribuible antes de la liquidación de la Sociedad, aun cuando puede ser utilizada para absorber pérdidas.

Reservas Ocasionales

Las reservas ocasionales son de libre disponibilidad por la Asamblea General de Accionistas.

Page 36: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

25

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(15) Cuentas Contingentes y de Orden

El siguiente es un detalle de las cuentas contingentes y de orden:

2014 2013

Contingentes acreedoras Valoración portafolio $ 1.284.095 1.284.095 Contingentes Deudoras: Comisión retiros parciales 1.216.789 1.000.245 Contrato de estabilidad tributaria 355.023 355.023 1.571.812 1.355.268 De Orden Deudoras: Valor fiscal de los activos 254.176.298 264.445.732 Bienes entregados en custodia 204.625.465 198.736.020 Inversiones negociables en títulos 134.052.731 117.796.065 Activos totalmente depreciados 4.071.782 2.981.266 Exceso dividendos no gravados 13.142.406 - Ajustes por inflación a los activos 134.085 134.085 Operaciones recíprocas (Gastos operacionales) 599.210 761.966 Inversiones para mantener hasta vencimiento 1.794.530 6.437.870 612.596.507 591.293.004 Acreedoras Valor fiscal del patrimonio 210.552.849 228.283.951 Rendimientos de inversiones negociables en títulos de deuda 9.809.897 7.916.017 Bienes y valores recibidos en custodia 24.530.000 24.530.000 Ajustes por inflación del patrimonio 5.171.922 5.171.922 Capitalización por revalorización del patrimonio 5.171.922 5.171.922 Operaciones reciprocas pasivas 123.758.093 123.164.672 Corrección monetaria fiscal (1.867.509) (1.867.509) $ 377.127.174 392.370.975

Las cuentas de orden fiscales se actualizan una vez se presenta la respectiva declaración de renta.

Page 37: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

26

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(16) Comisiones y Honorarios

El siguiente es un detalle de las comisiones y honorarios:

2014 2013 Comisiones administración Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund $ 88.885.679 94.577.767 Comisión administración Fondo de Pensiones Obligatorias y Fondo Alternativo en Pensiones 69.742.658 52.416.695 Otros (comisión MAPFRE - Royal & Sun Alliance - ABN) 2.219.905 2.139.604 Comisiones administración Fondo Cesantías 4.903.569 4.484.724 Comisión por retiros parciales 1.204.924 736.278 $ 166.956.735 154.355.068

La comisión causada por el Fondo de Pensiones Obligatorias y Alternativo de Pensiones por el año 2014 equivalen a un porcentaje de comisión de 1.67%; sobre el ingreso base de cotización.

El valor de la comisión de los aportes voluntarios al Fondo de Pensiones Obligatorias es del 4% efectivo anual en promedio sobre la totalidad de los activos.

El valor de las comisiones causadas por el Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund es del 2.37% y 2.52% efectivo anual al 31 de diciembre de 2014 y 2013, respectivamente. En promedio cobrado sobre la totalidad de los activos del Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund se paga y liquida a diario.

En el Fondo de Cesantías el valor de las comisiones causadas es de 1% corto plazo y 3% largo plazo. Sobre el promedio de la cuenta de patrimonio, y el retiro parcial en el mismo Fondo tiene una comisión de 0.8% sin exceder de $100.000 (pesos).

Global Education Alliance reconoce una comisión del 19.12% sobre las primas recaudadas.

MAPFRE Colombia reconoce una comisión del 5.26% sobre las primas recaudadas.

El valor de la Comisión causada en los Fondos de Pensiones Obligatorias y Alternativo para el Retiro Programado es del 1% sobre los rendimientos abonados durante el mes, sin exceder el 1.5% de la mesada pensional.

Así mismo en la administración de recursos de afiliados cesantes, la comisión es del 4.5% sobre los rendimientos abonados durante el mes en la cuenta individual.

Page 38: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

27

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(17) Otros Ingresos

El siguiente es un detalle de los otros ingresos por los años terminados el 31 de diciembre:

2014 2013

Otros intereses sobre depósitos a la vista $ 340.958 74.996 Cambios 808.010 163.714 Recuperaciones Riesgo Operativo (Ver nota 27) 7.144.315 126.877 $ 8.293.283 365.587

(18) Otros Gastos Operacionales

El siguiente es un detalle de otros gastos operacionales por los años terminados el 31 de diciembre:

2014 2013

Servicios de almacenadoras $ 53.183 89.514 Interface Porfin 69.688 Cambios 31.722 10.873 Impuestos 8.315.163 7.682.703 Arrendamientos (1) 2.056.446 2.332.622 Contribuciones y afiliaciones 838.172 609.634 Seguros 403.396 362.781 Mantenimiento y reparaciones 2.801.780 2.361.701 Adecuación e instalación de oficinas 332.054 461.092 Provisiones (2) 3.004.163 1.111.479 Depreciaciones 547.957 591.941 Amortizaciones - 104.183 Servicios de aseo y vigilancia 485.822 463.429 Publicidad y propaganda 5.799.929 1.121.615 Relaciones públicas 820.476 1.114.520 Servicios públicos 506.176 381.565 Procesamiento electrónico 459.778 542.646 Gastos de viaje 1.086.118 1.412.220 Transporte 102.856 172.169 Útiles y papelería 379.130 687.371 Otros (3) 2.972.526 2.350.113 $ 31.066.535 23.974.171

(1) A 31 de diciembre de 2014 y 2013, dentro de este rubro se encuentra el arrendamiento de equipo de cómputo por $888.909 y $721.588, respectivamente, los cuales corresponden al leasing operativo con opción de compra; con la compañía CIT Global Vendor Services S.A, con plazo a 3 años, asi mismo se incluye el

Page 39: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

28

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

arriendo de la sede de la Av.19 por valor de $642.445, el arriendo de la sede calle 108 por valor de $83.166, el arriendo de San Pablo por valor de $59.695.

Este contrato fue firmado inicialmente con Old Mutual Skandia Pensiones y Cesantías S.A (ahora Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A), el 20 noviembre de 2003 y el 6 de julio de 2005 se firmó otrosí con cada una de las compañías del grupo Old Mutual.

(2) Un detalle de las provisiones es el siguiente:

2014 2013

Banquetes y eventos $ - 34.000 Honorarios desarrollo de software - 50.000 Implementación IFRS - 120.000 Incentivos comisión agencias - 68.280 Licenciamiento de software seguridad - 63.920 Arrendamiento equipo cómputo 24.670 - Asesorías jurídicas 11.097 - Capacitación 18.186 - Comunicaciones 134.361 - Honorarios Grupo OM 300.000 - Honorarios Grupo OM Auditor 123.443 - Honorarios no Grupo 779.793 - Honorarios Revisoría Local 138.277 - Pasajes nacionales 50.000 - Publicidad y propaganda 31.937 - Reparaciones locativas 712.951 - Otras provisiones (*) 271.059 530.723 Provisión cuenta por cobrar (**) 45.444 44.556 Provisión disponible 362.945 200.000 $ 3.004.163 1.111.479

(*) Corresponde a otras provisiones para atender a gestión de actividades, equipo de oficina, mantenimiento licencias

(**) Corresponde a la provisión en relación a la tutela del señor Juan José Gutiérrez (tutela, ver nota 7).

(3) Un detalle de otros gastos operacionales es el siguiente por los años terminados el 31 de diciembre:

Page 40: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

29

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

2014 2013

Correo $ 914.841 901.402 Gastos notariales 8.106 3.235 Registro mercantil 3.205 3.161 Trámites y licencias 431 4.206 Elementos de aseo y cafetería 99.212 129.484 Combustibles y lubricantes - 1.620 Casino y restaurante 54.743 50.497 Periódicos, libros, revistas 97.245 156.814 Comunicaciones 903.598 693.723 Avisos en prensa 10.270 31.641 Bases de datos 33.462 32.782 Póliza Capital + Seguro 325.295 263.558 Elementos brigadas - 26 Cupo transporte y seguro contrato - 417 Botiquín - 4 Contrato colaboración 477.427 - Otros 44.691 77.543 $ 2.972.526 2.350.113

(19) Recuperaciones

El siguiente es un detalle de recuperaciones por los años terminados el 31 de diciembre:

2014 2013

Reintegro provisiones $ 1.042.620 2.457.040 Gasto personal no gravados - 194.833 Publicidad y relación pública no gravada - 57.472 Honorarios no gravados 40.000 956.126 Gastos de viaje no gravados 167.437 843.900 Bonificaciones 1.112.969 1.921.251 Comunicaciones no gravado 12.171 30.001 Servicios financieros no gravado 223.029 294.123 Recuperación gastos ejercicios anteriores 216.734 309.209 Impuestos de renta - 1.205.738 Indemnizaciones recuperación evento SARO 1.571.106 - Aportes fondos privado 458.732 - Partidas conciliatorias 297.358 - Publicidad no gravado 243.693 - Otros 158.496 184.179 $ 5.544.345 8.453.872

Page 41: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

30

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(20) Otros Gastos no operacionales

El siguiente es un detalle de los gastos no operacionales diversos por los años terminados el 31 de diciembre:

2014 2013

Impuestos asumidos (1) $ 135.276 157.341 Gastos ejercicios anteriores (2) 3.590.719 15.174 Multifund – Ajustes a contratos (Saro) 104.286 179.429 $ 3.830.281 351.944

(1) Los impuestos asumidos corresponden a facturas del exterior para los terceros Help Desk Technology Corporation y Skandia Life Bussiness Service por operaciones financieras.

(2) Los gastos de ejercicios anteriores corresponden a bonos en acciones, comisiones bancarias y mayor valor causado por las comisiones del fondo voluntario Multifund.

(21) Provisión Impuesto de Renta e Impuesto Para la Equidad CREE

La siguiente es la conciliación entre la utilidad contable antes de impuestos sobre la renta y la renta líquida gravable estimada por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2014 y 2013. De acuerdo a lo contemplado en la Ley 1607 de 2012, la tarifa del impuesto de renta es del 25% y del 9% para el impuesto de renta para la equidad CREE para los años 2013 y 2014.

2014 2013

Utilidad antes de impuesto de renta $ 76.316.513 56.795.413 Menos ingresos no gravados (22.470.433) (9.305.653) Mayor/ Menor valor gasto ICA 51.157 87.503 Otros gastos no deducibles 15.078.294 15.712.905 Renta líquida gravable 68.975.528 63.290.168 Renta presuntiva 6.316.585 6.848.519 Base gravable impuesto de renta 68.975.528 63.290.168 Rendimientos reserva de estabilización 8.723.624 55.920 Base gravable impuesto de renta CREE 77.699.152 63.346.087 Impuesto de renta 25% 17.243.882 15.822.542 Impuesto a la equidad CREE 9% 6.992.924 5.701.148 Impuesto diferido (2.366.463) 738.484 Gasto impuesto de renta $ 21.870.343 22.262.174 Por los años terminados a 31 de diciembre de 2014 y de 2013. Las siguientes diferencias temporales originan el movimiento del impuesto diferido:

Page 42: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

31

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

2014 2013

Provisión impuesto de industria y comercio $ (39.536) (53.076) Provisión bono, provisiones y otros (5.168.147) 2.225.088 Valoración no realizada de derivados (1.752.502) - Total diferencias temporales (6.960.185) 2.172.012 Impuesto diferido (34% año 2014 y 2013) $ (2.366.463) 738.484

La siguiente es la conciliación entre el patrimonio contable y el patrimonio fiscal al corte del 31 de diciembre de 2014 y 2013

2014 2013

Patrimonio contable $ 220.481.131 202.837.105 Provisiones no reconocidas fiscalmente 934.701 823.801 Valorización de activos (305.769) (163.034) Valoración no realizada en derivados 1.752.502 (315.553) Impuestos diferidos (4.293.418) (1.926.955) Pasivos estimados 7.902.732 7.305.901 Patrimonio líquido $ 226.471.879 208.561.265

Las declaraciones de renta de los años gravable 2013 y 2012 están sujetas a revisión y aceptación por parte de las autoridades tributarias dentro de los dos años siguientes a su presentación, así como del impuesto de renta para la equidad CREE del año gravable 2013.

Reglamentación Precios de Transferencia

Desde el 1 de enero de 2004 existe la obligación de aplicar el régimen de precios de transferencia, el cual fue introducido por la ley 788 de diciembre de 2002. Estos consisten en que las operaciones con vinculados económicos o partes relacionadas del exterior deben ser considerados a los mismos precios que se hubieran utilizado con terceros o partes independientes. El Decreto 4349 del 22 de diciembre de 2004 determina las obligaciones de los contribuyentes que deben presentar la declaración informativa y documentación comprobatoria de precios de transferencia.

A partir del año gravable 2009 de conformidad con lo dispuesto por los Artículos 260-1 y siguientes del Estatuto Tributario, la Compañía se encuentra obligada a presentar declaración informativa de precios de transferencia lo cual se realizó dentro de las fechas establecidas por el Gobierno Nacional.

(22) Transacciones con Partes Relacionadas

La Sociedad no celebró transacciones con sus accionistas y Compañías del Grupo Old Mutual.

Page 43: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

32

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Durante el año de 2014 la Administradora efectuó los siguientes pagos directos a Compañías del Grupo OldMutual:

A Old Mutual Seguros de Vida S.A. $796.589 por arriendos.

A Old Mutual Holding de Colombia $341.418 por arriendos.

A Old Mutual Fiduciaria S.A. $77.126 por servicios ACH.

Durante el año de 2013 la Administradora efectuó los siguientes pagos directos a Compañías del Grupo Skandia (ahora Old Mutual):

A Old Mutual Skandia Seguros de Vida S.A. $696.113 por arriendos.

A Old Mutual Skandia Holding de Colombia S.A $264.253 por arriendos.

A Old Mutual Fiduciaria Skandia S.A. $65.852 por servicios ACH.

(23) Transacciones con Directores

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, no se realizaron operaciones con los Directores de la Administradora respecto a préstamos sin intereses y operaciones cuyas características difieran de las realizadas con terceros.

(24) Riesgo y Gobierno Corporativo

Con base en lo establecido por la Circular Externa 051 de 2007 (Capítulo XXI de la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia), Old Mutual ha incluido dentro de su Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos para la Gestión de Tesorería, políticas que le permiten complementar las existentes con miras a establecer los parámetros en la administración del riesgo en las operaciones del área de inversiones.

A continuación se hace una descripción de los principales elementos que se han desarrollado para llevar a cabo las actividades de tesorería dentro de un marco regulatorio y de supervisión claro y transparente. La primera parte incluye información cualitativa de la naturaleza de las operaciones que se manejan en el área y, posteriormente, información cuantitativa.

Información Cualitativa - Old Mutual hace parte de una organización a nivel mundial que le permite contar con una serie de recursos humanos, físicos y tecnológicos, los cuales complementan sus recursos propios y potencializan de esta manera su gestión. Esta organización le permite ofrecer en sentido amplio; servicios y productos complementarios a sus clientes, al tiempo que le facilita operar en escalas suficientes de tecnología y eficiencia para generar ventajas competitivas, que se trasladan directamente al cliente en forma de un mejor servicio a unos costos razonables y caracterizado por la seguridad, rentabilidad, liquidez, transparencia e información permanente.

Page 44: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

33

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. es una filial de Old Mutual Fiduciaria S.A., entidad que a su vez es filial de Old Mutual Holding de Colombia S.A., sociedad matriz del Grupo Empresarial Old Mutual en Colombia, subsidiaria esta última de Old Mutual Europe and Latin América Holding Limited. El grupo inició operaciones en el país en 1953 con una Compañía de Seguros de Vida y Generales; más tarde, en 1978 se creó la Fiduciaria Old Mutual S.A.; en 1991, Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. y en 2006 Old Mutual Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa. A su vez Old Mutual Plc, listada en la Bolsa de Valores de Londres ejerce el control sobre estas entidades. El grupo Old Mutual está registrado en Inglaterra y Gales con un listado primario de acciones en la Bolsa de Valores de Londres (London Stock Exchange). El grupo Old Mutual tiene presencia en más de 40 países y tiene fuertes posiciones de mercado en Europa, Sudáfrica y Estados Unidos.

Old Mutual Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías tiene por objeto exclusivo la administración y manejo de fondos de pensiones y cesantías, como su nombre lo indica, además de planes alternativos de pensión a los que se refiere la ley 100 de 1993.

El nivel de patrimonio técnico alcanzado por Old Mutual Pensiones y Cesantías ha sido adecuado para su operación y crecimiento.

Old Mutual ha basado su fortaleza competitiva en el mercado de pensiones en el desarrollo de opciones de inversión innovadoras para un foco específico de la población; dentro de las cuales se encuentra el Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund que ofrece un portafolio diversificado de inversiones en el mercado de valores doméstico y en el exterior.

Lo anterior lo ha ratificado Fitch Ratings Colombia S.A. Sociedad Calificadora de Valores que con ocasión de la Revisión Anual de la calificación “Como Administrador de Activos de Inversión” de la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías, Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A., decidió mantener en junio de 2014 la calificación M1, (desde agosto de 2014 “1-Más altos estándares (COL)"). Dicha calificación significa que las operaciones de administración de activos presentan la menor vulnerabilidad ante fallas operativas o en la administración de inversiones.

De igual forma, Fitch Ratings Colombia S.A. en octubre de 2014 en la Revisión Anual de la Calificación otorgó la calificación “3/AAA” (triple A) al Fondo de Pensiones Obligatorias Old Mutual Moderado. En octubre de 2014 en la Revisión Anual de la Calificación afirmó la calificación “2/AAA” al Fondo de Pensiones Obligatorias Conservador, la calificación “4/AAA” (triple A) al fondo Mayor Riesgo y la calificación “3/AAA” (triple A) al fondo de Retiro Programado. En diciembre de 2014 en la Revisión Anual de la Calificación afirmó la calificación “1/AAA” (triple A) al Fondo de Cesantías Corto Plazo Old Mutual y en “2/AAA” (triple A) al Fondo de Cesantías Largo Plazo Old Mutual.

Para los fondos calificados „1‟, se espera que los rendimientos totales tengan una baja variabilidad significativa a través de una amplia gama de escenarios de mercado. Estos

Page 45: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

34

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

fondos generalmente exhiben una exposición muy baja al riesgo de tasas de interés, los spreads crediticios y otros factores de riesgo.

La calificación de “2” significa que la sensibilidad del Fondo a condiciones cambiantes del mercado y la consecuente exposición a la volatilidad del valor del capital invertido es baja, comparada con los demás Fondos de naturaleza de muy largo plazo.

Los fondos calificados „3‟ y “4” se consideran que tienen una moderada sensibilidad al riesgo de mercado. No obstante, en el primer caso, se espera que los rendimientos totales tengan un desempeño consistente en el mediano y largo plazo, aunque con algo de variabilidad en el corto plazo, debido a la mayor exposición a riesgo de tasas de interés, los spreads crediticios y otros factores de riesgo.

Para los fondos calificados „4‟, se espera que los rendimientos totales tengan una variabilidad significativa a través de una amplia gama de escenarios de mercado. Estos fondos generalmente exhiben una exposición significativa al riesgo de tasas de interés, los spreads crediticios y otros factores de riesgo.

La duración del portafolio al igual que la estructura de vencimientos y la liquidez es consistente con el objetivo de inversión de cada uno de los portafolios del Fondo de Pensiones Obligatorias y respecto a la composición de los portafolios se destaca la diversificación por emisor, lo que mitiga el riesgo por concentración, pero además se resalta que más del 80% de las inversiones que componen cada uno de los portafolios presentan la calificación más alta en términos de riesgo de crédito.

Políticas de Inversión - El principal objetivo de la Tesorería como área de negocio, es obtener la mejor relación riesgo retorno bajo condiciones de preservación y liquidez del capital y alta calidad crediticia de los recursos administrados, acatando los lineamientos establecidos por los entes de vigilancia y control, así como los límites establecidos por la Dirección de Riesgo Financiero.

Las áreas involucradas en la Gestión de Tesorería deben velar por el cumplimiento de la normatividad vigente y de conformidad con lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia; y demás entes de control, como con lo dispuesto por el Autoregulador del Mercado de Valores.

Definición de Políticas Globales - Con el fin de garantizar la adecuada organización, monitoreo y seguimiento de las actividades de tesorería, la Junta Directiva y la Alta Gerencia han aprobado las políticas globales, estrategias y reglas de actuación que deberá seguir la entidad en el desarrollo de las actividades de Tesorería; los cuales reposan en el Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos; el cual es conocido por todos los miembros del área.

El Manual incluye políticas, el Código de Conducta y Ética, las funciones y responsabilidades de los funcionarios, los negocios estratégicos y los mercados en los cuales se permite actuar; los procedimientos para medir, analizar, monitorear, controlar y administrar los riesgos, los límites de las posiciones en riesgo, el procedimiento a seguir

Page 46: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

35

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

en caso de sobrepasar los límites o de enfrentar cambios fuertes e inesperados en el mercado, la plataforma tecnológica y el equipo técnico de la entidad para las operaciones de tesorería, los tipos de reportes gerenciales y contables, internos y externos.

Estas reglas se revisan periódicamente por la Junta Directiva y la Alta Gerencia con el fin de que se ajusten a las condiciones particulares de la compañía y a las del mercado.

Un miembro de la Junta Directiva es el encargado de analizar y evaluar, junto con el Director de Riesgos, los informes de riesgos que son presentados mensualmente a la Junta Directiva.

La Junta Directiva aprueba la política de gestión y control de los riesgos de las operaciones de Tesorería fijadas en el Comité de Riesgos Financieros de la entidad.

La principal función del Comité de Riesgos Financieros es fijar las políticas de inversión a la luz de las políticas generales fijadas por la Junta Directiva. Igualmente, éste comité dicta las directrices generales que debe seguir el portafolio en cuanto a exposición a moneda y tipo de activo, con el fin de alcanzar el máximo nivel de riesgo por perfil.

Las estrategias y políticas a seguir de acuerdo al perfil del portafolio, objetivo, situación de liquidez y condiciones del mercado; estarán enmarcadas de conformidad con la normatividad vigente y las políticas definidas por la Junta Directiva de la Sociedad Administradora.

El Comité también tendrá las funciones señaladas en la normatividad vigente expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia, como Comité de Riesgos Financieros para las operaciones de derivados con base en las políticas globales establecidas por la Junta Directiva.

La Junta Directiva es informada en su reunión mensual sobre las características de cada uno de los portafolios en términos de composición, así como de su exposición a riesgo de mercado, liquidez y crédito. Adicionalmente se describen las situaciones en las cuales se han presentado incumplimientos de los lineamientos regulatorios o internos de riesgo y las acciones ejecutadas para ajustar dichos incumplimientos. Esta información es presentada por el Director de Riesgo Financiero de manera concisa y clara y su registro reposa en las actas de las reuniones de la Junta Directiva.

De manera similar, de acuerdo con el Manual de Sistema de Administración de Riesgo Operacional y con las disposiciones del capítulo 23 de la Circular Básica Contable y Financiera, mínimo con periodicidad semestral, se informa a la Junta Directiva sobre los hallazgos de nuevos riesgos identificados, la evolución y resultados obtenidos del monitoreo y nuevos procesos implementados para la mejora del SARO.

El área de Inversiones, después de realizar la gestión de “Análisis Fundamental”, analiza sus resultados, los cuales sirven como base para la toma de decisiones.

Page 47: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

36

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

La Sociedad Administradora ha designado un Gerente, dedicado de forma exclusiva a la gestión de las decisiones de inversión efectuadas a nombre de los portafolios administrados. El Gerente se encuentra debidamente certificado por el Autoregulador del Mercado de Valores; y deberá cumplir las funciones señaladas por la Junta Directiva.

Políticas de Negociación - En el área de inversiones, los gerentes de portafolio están obligados a seguir las políticas de inversión definidas en el Comité de Riesgos Financieros y aprobadas por la Junta Directiva, así como con las políticas de negociación incorporadas en el Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos para la Gestión de Tesorería y de los parámetros establecidos en el Código de Ética del área.

Políticas de Operaciones con Instrumentos Derivados - La Sociedad Administradora podrá realizar operaciones con derivados de acuerdo con lo permitido en la normatividad vigente; igualmente, se realizan operaciones sólo con las entidades con las que se tiene cupo de contraparte y contrato marco o contrato ISDA para los términos bajo los cuales se llevan a cabo este tipo de transacciones.

Las políticas y lineamientos generales, y el seguimiento de las mismas, para las operaciones con derivados serán establecidos por el Comité de Riesgos Financieros y aprobados por la Junta Directiva; siempre en las condiciones previstas por la normatividad y en cumplimiento de la Política de Inversión de los portafolios administrados.

Las operaciones con derivados tienen un seguimiento continuo de los riesgos subyacentes, basándose en las proyecciones macroeconómicas.

Toda operación con derivados que no sea considerada como una operación estándar estará acompañada de un estudio exhaustivo tanto de las condiciones de la operación como de la contraparte y sus riesgos subyacentes.

Administración de Inversiones - Una vez cerrados los negocios por parte del área de Inversiones, se dan las instrucciones de cumplimiento de las operaciones al área de Operaciones Financieras, labores que se realizan por diferentes personas con distintos niveles de autorización.

El Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos para la Gestión de Tesorería, incluye las políticas bajo las cuales se rige el área de Operaciones y establece las políticas de cumplimiento de las operaciones.

Valoración de las Inversiones - Diariamente el área de Valoración realiza la valoración de los portafolios a precios de mercado e informa a las diferentes áreas sobre los resultados de la misma.

La Valoración se realiza conforme a los Capítulos 1 y 18 de la Circular Básica Contable y Financiera, expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia; de acuerdo a la clasificación de los títulos como participativos, deuda y operaciones con instrumentos financieros derivados.

Page 48: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

37

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Tecnología – Las áreas que conforman la Tesorería, cuentan con la tecnología necesaria para el análisis, realización, cumplimiento y control de las operaciones de inversiones.

Las operaciones realizadas en el área de Inversiones se efectúan a través del Mercado Electrónico Colombiano (MEC), administrado por la Bolsa de Valores de Colombia, el cual permite conocer las condiciones del mercado de una manera ágil, transparente e inmediata.

Flujo de caja “DHARMA”, fue desarrollado por Old Mutual para tener mayor control en la operación del Flujo de Caja de cada uno de los portafolios, con el fin de lograr una operación más eficiente y obtener información confiable en línea.

Adicionalmente se cuenta con el software IMPACTA – ALFAGL el cual permite cumplir con los requerimientos de la Superintendencia Financiera de Colombia con respecto al cálculo del VaR.

El área de Operaciones Financieras cuenta para el manejo de transferencias entre cuentas con contratos con Bancos para la utilización de sus productos en línea. Mediante estos programas se pueden efectuar transferencias electrónicas entre cuentas, consulta de extractos en tiempo real de las operaciones realizadas, listado de extractos diarios y comunicación con los Bancos.

Los títulos que conforman los portafolios se encuentran totalmente desmaterializados. Para esto se tienen los sistemas de Depósitos de Valores DCV y DECEVAL y otros custodios. Para el cumplimiento de las operaciones se trabaja en forma compensada a través del Sistema SEBRA del Banco de la República.

El acceso a estos sistemas se realiza a través de claves de acuerdo en los niveles de riesgo y responsabilidad establecidos. Estos sistemas tienen la ventaja de controlar el cumplimiento de las Operaciones y obtener información del movimiento del dinero y de los títulos en tiempo real.

El área de Valoración cuenta con el sistema PORFIN para la realización de la valoración diaria a precios de mercado.

PORFIN es un sistema de información desarrollado por ALFA GL, con el propósito de servir como mecanismo de manejo, control, administración, valorización y contabilización de las inversiones, con el objeto de obtener el mayor beneficio económico en el manejo de tesorerías.

Para cumplir con éste propósito, el sistema cuenta con los mecanismos necesarios para registrar y/o simular inversiones y venta de títulos, ayudar en el trámite de cobros y pagos a los emisores e intermediarios financieros, reportar los cobros de redenciones y rendimientos pendientes, suministrar información de la composición del portafolio, límites por emisor, tipo de inversión, y realizar los cierres diarios que permitan la valoración, causación y soporte contable, tal y como lo exigen las entidades de control.

Page 49: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

38

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Old Mutual cuenta con protocolos para la recuperación de información en el caso de desastres, incluyendo acceso a soporte para procesamiento de datos en la red global de Old Mutual, back-up de información, rutinas de aplicaciones sistematizadas y sistemas operacionales, que aunados a un plan de recuperación en eventos de contingencia, permiten a la compañía recuperar en muy corto tiempo una eventual falla de los equipos de cómputo, daño físico de los discos o de la información del negocio.

Adicionalmente, se emplea un software Anti-virus configurado en todos los equipos, con actualización semanal mediante el servidor de actualizaciones del proveedor de Trend Micro y escaneos semanales programados. Igualmente, se realizan grabaciones telefónicas de las transacciones de inversiones, mediante el Sistema de Grabación Witness el cual funciona con el sistema de Telefonía sobre IP a través de la integración de la plataforma CTI del Software UCM con un servidor con características especiales conectado a la red LAN; la aplicación obtiene el estado de la llamada y monitoriza sus eventos, almacenando la información en su base de datos, este sistema de grabación da seguridad permanente a todas las transacciones efectuadas por el Área de Inversiones garantizando, en caso de controversia, el seguimiento a los términos transados con los agentes del mercado financiero y de valores.

Análisis de Riesgos

En el Comité de Riesgos Financieros se establece y analiza para cada uno de los portafolios administrados los riesgos inherentes a las inversiones; de acuerdo con las políticas, el perfil, el objetivo, la situación de liquidez y las condiciones de mercado de las mismas, las cuales serán implementadas por el Gerente de Portafolio con base en el sondeo que éste realiza diariamente en busca de la mejor alternativa en el mercado.

Cada una de las áreas y los funcionarios que conforman la Tesorería tienen claramente establecidas sus funciones y responsabilidades en el Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos para la Gestión de Tesorería, lo que permite estandarizar las actividades de trading, monitoreo, control y administración de riesgos, procesamiento y contabilidad.

Actualmente se cuenta con una estructura organizacional diferenciada, lo que implica la existencia separada de las áreas de Front, Middle y Back Office.

El personal de la Tesorería cuenta con la experiencia y la capacitación necesaria para llevar a cabo sus funciones y cumplir con sus responsabilidades.

En el ámbito organizacional existe el desarrollo de competencias de todos los funcionarios, lo que permite la actualización y capacitación en las áreas que sean necesarias.

El Manual de Operaciones, Funciones y Procedimientos para la Gestión de Tesorería, tiene establecidos los requerimientos académicos y de conocimiento mínimos que se exigen a los funcionarios del área de Tesorería.

Page 50: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

39

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Riesgo de Crédito - El Comité de Riesgos Financieros aprueba los cupos globales por emisor propuestos por la Dirección de Riesgo Financiero. Esta propuesta está fundamentada en el análisis cuantitativo de los resultados arrojados de los estados financieros presentados a la Superintendencia Financiera de Colombia por las entidades.

El proceso de medición de riesgo de crédito se lleva a cabo a través del análisis cuantitativo de los emisores, en la cual, la Dirección de Riesgo Financiero obtiene la información vigente de los estados financieros de entidades del Sector Financiero, como Bancos, Corporaciones Financieras, Compañías de Financiamiento Comercial, entre otros, y entidades del Sector Real Emisoras y procede a cuantificar los principales indicadores de desempeño financiero de dichos emisores con base en modelos definidos internamente para tal propósito.

Los modelos mencionados anteriormente, son definidos de acuerdo a las características específicas de cada sector y al tipo de institución en análisis, con el fin de identificar los riesgos de cada uno de los emisores de manera apropiada y con el fin de generar alertas tempranas sobre el desempeño general de los sectores en los que los portafolios tienen posición.

Los modelos de asignación de cupos se complementan con un análisis cualitativo, teniendo en cuenta aspectos como la composición accionaria, la liquidez, información relevante y el posicionamiento de cada uno de los emisores. Estos cupos son finalmente aprobados por la Junta Directiva, la cual a su vez, es informada de cualquier exceso presentado en los cupos definidos.

La Dirección de Riesgo Financiero es la encargada de analizar las nuevas emisiones, nuevos productos y nuevos mercados; en los que muestre interés la Vicepresidencia de Inversiones. Posteriormente el Comité de Riesgos Financieros identifica y cuantifica los riesgos asociados para su evaluación y sucesiva aprobación por parte de la Junta Directiva.

Riesgo de Mercado – La Dirección de Riesgo ha implementado una metodología de medición de riesgos de mercado, denominada VAR (Value at Risk) Risk Metrics. Por medio de ésta, se cuantifica la máxima perdida esperada en un portafolio en un horizonte de tiempo en condiciones normales de mercado con un nivel de confianza dado. Esta metodología está basada en la volatilidad de los diferentes factores de riesgo, así como la correlación entre los mismos.

Esta metodología ha sido mundialmente implementada y está acorde con las normas emitidas por el Comité de Basilea y reconocidas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Se ha trabajado también con la metodología Risk Grades, la cual es una medida de volatilidad que permite comparar diferentes tipos de activos en la misma escala, facilitando la identificación del perfil de riesgo y para ajustar el análisis a las características de los portafolios administrados por Old Mutual, se definen escalas para cada portafolio.

Page 51: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

40

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Además de lo anterior y con el fin de cumplir con las normas establecidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, Old Mutual cuenta con un Sistema para Administración de Riesgos de Mercado, en el cual se tienen en cuenta los parámetros y criterios que deben observar las entidades vigiladas para el adecuado funcionamiento de los sistemas para la administración de este tipo de riesgos, en las posiciones que se asumen en desarrollo de las operaciones de Tesorería. Para esto se cuenta con el Módulo IMPACTA; del aplicativo PORFIN, el cual permite diseñar y adoptar las condiciones y directrices establecidas en el Capítulo XXI de la Circular Básica, Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Este Sistema permite gestionar y efectuar mediciones de los riesgos de mercado respecto de las posiciones activas que se asumen teniendo en cuentas los parámetros, factores de riesgo, posiciones, bandas de tiempo, reportes y envío de la información indicada y requerida en las reglas aplicables a la Gestión de Riesgo de Mercado.

Riesgo de Liquidez – Periódicamente se realizan mediciones de la liquidez de los portafolios administrados, estableciendo los derechos y compromisos del mismo en los diferentes plazos, con el fin de establecer la capacidad de asumir estos compromisos con los recursos disponibles en cada momento. Estas mediciones son presentadas en el informe al Comité de Riesgos y la Junta Directiva mensualmente.

En búsqueda de asegurar el cumplimiento de las obligaciones se establecen políticas de inversión en títulos con alto nivel de liquidez, y portafolios de contingencia en caso de ser requeridos.

De acuerdo con las disposiciones del Capítulo VI de la Circular Básica Financiera y Contable de la Superfinanciera, Old Mutual desarrolló el modelo interno de administración de riesgo de liquidez, el cual después de ser aprobado por la Junta Directiva, fue remitido a la Superintendencia Financiera de Colombia para su revisión. Los resultados del modelo se vienen reportando mensualmente a cada Representante Legal desde junio de 2008.

Este modelo se fundamenta en el análisis de indicadores de mercado como la bursatilidad, la rotación histórica de los activos y estadísticas históricas de retiros de los fondos administrados. Para tal efecto, se utiliza la información publicada por el MEC, Bloomberg, y la información de retiros diaria suministrada por el área de sistemas.

Efectuado el análisis anterior, se determina la Brecha de Liquidez del Período, definida ésta como la diferencia entre las posiciones activas y las posiciones pasivas más las contingencias acreedoras. Así mismo, se calcula la Brecha Acumulada de Liquidez para cada plazo definido en el modelo.

Page 52: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

41

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Riesgo Operacional

El modelo de gestión de riesgos de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. está alineado con sus objetivos estratégicos y con su cultura organizacional, contando con el apoyo constante de la alta administración, constituyéndose éste en uno de los factores clave de éxito para el mantenimiento a través del tiempo del sistema de gestión de riesgos.

La estrategia de la Compañía en términos de gestión de riesgos operacionales es la de propender por la minimización de la exposición de sus riesgos. Por lo tanto, está comprometida con emprender las acciones requeridas para la mitigación de estos riesgos, en la medida de lo posible e independientemente de si han producido pérdidas económicas y en función del apetito de riesgo.

Durante el 2014 se continuó promoviendo la gestión proactiva de los riesgos en los diferentes procesos del negocio, soportando su manejo en políticas, manuales, procesos, procedimientos y programas de sensibilización y entrenamiento tanto para colaboradores internos como para proveedores y Outsourcing de servicios. Lo anterior, enmarcado dentro de las diferentes etapas de administración de riesgos definidas por la Superintendencia Financiera de Colombia en el Capítulo XXIII de la circular básica contable y financiera (CE 100 de 1995).

Con el objetivo de mantener vigente el sistema de administración de riesgos, la Compañía ha implementado las siguientes actividades periódicas:

Revisión de riesgos de manera periódica por parte de los dueños de los diferentes subprocesos, apoyados por el área de gestión de riesgo operacional.

Revisión anual y por muestreo de la solidez de los controles definidos para la mitigación de riesgos.

Monitoreo a la implementación de planes de acción surgidos como resultado de visitas de auditoria Interna, auditoría externa y otros órganos de control, de identificaciones o valoraciones de riesgos, o como respuesta a la ocurrencia de eventos de riesgos.

Page 53: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

42

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Realización de visitas preventivas en gestión de riesgos a procesos de la compañía. - Realización de pruebas del plan de continuidad del negocio que permite que

vayamos hacia el camino de la maduración de la recuperación de los procesos en caso de desastre. Estamos día a día en el proceso de mejora continua con el objetivo de mantener la disponibilidad de la información hacia los clientes.

- Realización de Comités de Riesgo Operacional (6 en 2014) y reportes a Junta Directiva (3 en 2014). En ambas instancias, se monitorearon tanto el perfil de riesgo de la Compañía como los eventos de Riesgo Operacional presentados durante los periodos de revisión. Así mismo, se hizo revisión de temas relacionados con la administración general de Riesgos Operacionales en sus diferentes etapas de gestión.

- Por otra parte, el oportuno registro de los eventos de riesgo operativo constituye

una fuente relevante para identificar oportunidades de mejora en la gestión de los riesgos.

- Durante el año 2014 se registraron 927 eventos de riesgo operativo. Se contabilizaron gastos brutos por valor de $1.087 millones y recuperaciones por $8.710, asociadas principalmente con la recuperación vía seguros del evento de riesgos del año 2013 relacionado con el error en la valoración de SWAP‟s.

- Dentro de los beneficios que continua aportando a la Compañía la implementación y mantenimiento del Sistema de Administración de Riesgos Operacionales, se encuentran:

- Incremento en el nivel de concientización de la administración de los riesgos a los que está expuesta la Compañía.

- Mejoría en la definición de procesos, procedimientos, controles y sistemas gracias a la detección de debilidades registradas en la base de registro de eventos de la Compañía.

- Incremento en las habilidades y capacidades de los colaboradores, relacionadas específicamente con la administración de los riesgos y eventos operacionales de la compañía a través de sus diferentes etapas de administración.

- Control/disminución de pérdidas. - Cumplimiento normativo acorde con los requerimientos de la Superintendencia

Financiera de Colombia en lo relacionado con temas de Riesgo Operacional. - La compañía cuenta con los sistemas de información y comunicación necesarios

para que los colaboradores de la entidad cumplan con sus responsabilidades y para que los usuarios externos cuenten con elementos de juicio suficientes para la adopción de las decisiones que les corresponde

Administración y Control de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

La entidad ha adoptado e implementado un Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y de Financiación de Terrorismo (SARLAFT) enmarcado en lo definido en el Capítulo. XI. Titulo. I, de la Circular Básica Jurídica, el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero Colombiano (Decreto 663 de 1993). La ley 1121 de Diciembre de 2006 y demás normas aplicables, lo mismo que las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Page 54: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

43

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Metodología de Identificación. Valoración. Control y Monitoreo de los Riesgos LA/FT:

El objetivo de esta fase, es la identificación y posterior valoración de los riesgos inherentes a la operativa realizada por entidad y su correcta vinculación a los procesos afectados. La asociación de riesgos se realiza a través de los procesos y subprocesos identificados, a efecto de validar el producto final se podrá utilizar toda la información y conocimiento disponibles dentro de la entidad, para verificar que se han identificado todos los riesgos del proceso.

Como norma general, únicamente se identifican aquellos riesgos en los que existe claramente una elevada posibilidad de que se materialicen y que el impacto de los mismos pueda resultar significativo.

Metodología de Análisis de Riesgos

El objetivo es la identificación de los riesgos a la operativa realizada por la organización y su correcta asociación a los procesos afectados. Focalizados a aquellos riesgos que pueden materializar el lavado de activos o la financiación del terrorismo.

Los riesgos inherentes son identificados. Evaluados. Tratados (aplicación de controles) y evaluados nuevamente (riesgos residuales). De esta manera se identifican los niveles de la entidad en cada etapa (riesgos inherentes o sin tratamiento y riesgos residuales o con tratamiento).

Identificación de Riesgos

La identificación de riesgos inherentes se realiza en dos etapas. La primera de ellas consiste en recopilar toda la información de riesgos disponible dentro de la entidad; para ello se realiza el inventario de riesgos vigentes y se complementa con aquellos riesgos que establezcan como necesarios para el cumplimiento del SARLAFT.

En segunda instancia se deben identificar todos aquellos aspectos que requiere el cumplimiento de la normativa de SARLAFT para cruzarlos contra el inventario de riesgos y determinar los elementos que no están cubiertos para crearlos como riesgos.

Perfil de Riesgo

Para la presentación del perfil de riesgo inherente de la entidad se utiliza la herramienta denominada como “Mapa de riesgo”. El mapa de riesgos presenta diferentes niveles de riesgo con un código de color, donde el morado representa un riesgo muy elevado. El rojo representa un riesgo elevado, el naranja un riesgo moderado. El amarillo un riesgo bajo y el verde un riesgo muy reducido.

El objetivo del análisis es separar los riesgos menores aceptados de los riesgos más representativos, y proveer información para asesorar en la evaluación y tratamiento del riesgo, el perfil de riesgo inherente de la entidad, resulta de la combinación de las evaluaciones realizadas al riesgo inherente en términos de probabilidad e impacto.

Page 55: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

44

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Determinación de los Factores de Riesgos Asociados

Para cada uno de los requisitos existe una pre asociación de los factores de riesgos básicos asociados al mismo. Es decir, son los factores de riesgo en los que se pueden materializar la ocurrencia de un requisito. Los factores de riesgos básicos asociados a cada uno de los requisitos son los siguientes:

Valoración del Riesgo

La valoración del riesgo se realiza evaluando dos variables: la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que genera la materialización del mismo. En este orden de ideas, la calificación de cada una de las variables se realiza teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

Niveles de tolerancia del Riesgo Inherente:

El nivel de tolerancia al riesgo depende de la criticidad del mismo. Para las demás escalas de criticidad (Bajo. Medio. Alto. Muy Alto), el riesgo es gestionado y controlado. Esto es, que es necesario la implementación o fortalecimiento de las actividades de control para reducir su impacto y/o probabilidad de ocurrencia.

Probabilidad de Ocurrencia:

Posibilidad de que un determinado riesgo pueda ocurrir o suceder en el desarrollo de la actividad de la entidad.

Impacto:

Es la consecuencia potencial del riesgo, que se mide dependiendo de en cuanto puede verse afectado el negocio, una vez se materialice el riesgo. No todos los impactos se miden de manera financiera; es por esto que de acuerdo al tipo de riesgo, existen diferentes criterios/rangos para determinar el impacto de acuerdo con su materialización.

Tratamiento de Riesgos

Una vez identificados y valorados los riesgos es necesario adoptar medidas que coadyuven a disminuir su nivel. En ese sentido la entidad establece los controles, tanto preventivos como detectivos. Esta fase de tratamiento implica la revisión de los controles implantados y su posterior medición a fin de obtener el perfil de riesgo residual. Los cambios y comportamientos de los controles modifican en forma directa el nivel de los riesgos generando ajustes a los mismos que permiten que el sistema sea flexible y dinámico para efectuar modificaciones que mantengan los riesgos en un nivel de tolerancia aceptado para la entidad.

Page 56: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

45

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Toda la información que el sistema adoptado genera, basado en la metodología, se analiza y por supuesto se informa a la Junta Directiva de la entidad a fin de exponer los cambios suscitados y la calificación del nivel de riesgo.

Durante el 2014 en cumplimento del SARLAFT se desarrollaron:

(1) Informes trimestrales del Oficial de Cumplimiento

Se presentaron a la Junta Directiva los informes sobre la gestión en materia de monitoreo de riesgos, testing de controles y estatus sobre los reportes a la UIAF sin que se presentaran comportamientos o situaciones relevantes que afectaran negativamente el sistema.

(2) Procedimientos y Políticas

Se incorporan al manual SARLAFT como elementos del sistema sobre los que se apoya la gestión. Durante el período se realizaron actualizaciones al manual, como consecuencia de la dinámica del sistema.

(3) Medición de Riesgos

La evaluación de riesgos y los testing a los controles se desarrolló en su totalidad en el primer y segundo semestre, de igual forma se adelantaron:

Monitoreo de vinculación a nuevos clientes

Monitoreo de operaciones (transacciones)

Identificación de PEPS y monitoreo

Se revisaron constantemente las listas publicadas por el Departamento de Estado (OFAC) y las listas ONU como parte del monitoreo y control a las operaciones de clientes.

(4) Gestión Administración de Riesgos

El área de Financial Crime Prevention administró los riesgos relacionados con el lavado de activos y la financiación del terrorismo; durante el año se realizaron dos evaluaciones de riesgos y de controles para determinar su comportamiento y el grado de incidencia en las compañías. A través del testing de controles y su calificación se aplicó el resultado al riesgo inherente y se obtuvo el riesgo residual. De la misma forma se calificaron los factores (clientes, canales, productos y jurisdicciones) y los riesgos asociados (legal, reputacional, operativo y de contagio).

El comportamiento general de los riesgos y su evaluación final en el año 2014. Mostró un perfil residual Bajo para la sociedad y fondos de pensiones y cesantías durante todo el año.

Page 57: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

46

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

(5) Formación

Se realizaron los cursos SARLAFT presenciales y On Line para el entrenamiento del personal y se emitieron periódicamente los Boletines de Financial Crime Prevention como parte del refuerzo en temas de prevención de lavado de dinero y financiación de terrorismo.

(6) Órganos de Control

Trimestralmente el sistema fue revisado por la Revisoría Fiscal (KPMG) quien presentó los informes a la Junta Directiva y al Oficial de Cumplimiento. El área de auditoria interna presenta informes a la Junta Directiva y al Oficial de cumplimiento, cuyas recomendación fueron acatar las recomendaciones dadas en dichos informes.

Información Cuantitativa – Cifras al 31 de diciembre de 2014

Riesgo de Mercado

Composición del portafolio:

A continuación se presenta la composición del portafolio por tasas y monedas a cierre de

diciembre 31 de 2014;

Valor Máximo, Mínimo y Promedio del Portafolio:

A continuación se muestra el valor máximo, mínimo y promedio del portafolio para el año

2014.

Page 58: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

47

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

AFP

Máximo 255,267,488

Mínimo 131,630,539

Promedio 194,366,959

Niveles de exposición por riesgo de Mercado:

A continuación se anexa el Valor en Riesgo de Mercado para el portafolio, bajo las

disposiciones legales de la Superintendencia Financiera de Colombia al 31 de diciembre

de 2014.

ADMINISTRADORA

Factor Riesgo dic-14

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 1 132,029

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 2 105,782

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 3 35,363

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 1 -

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 2 -

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 3 -

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 1 391,522

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 2 102,784

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 3 93,067

TASA DE INTERÉS DTF - NODO 1 (CORTO PLAZO) 50,775

TASA DE INTERÉS DTF - NODO 2 (LARGO PLAZO) 35,271

TASA DE INTERÉS IPC 90,610

TASA DE CAMBIO - TRM 94,979

TASA DE CAMBIO - EURO / PESOS 5

PRECIO DE ACCIONES - IGBC -

PRECIO DE ACCIONES - WORLD INDEX -

CARTERAS COLECTIVAS 38,867

VALOR EN RIESGO TOTAL 491,344

SUMA VALOR EN RIESGO FACTORES 1,171,055

-

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

1,400,000

VALOR EN RIESGO TOTAL SUMA VALOR EN RIESGOFACTORES

Mile

s$

Efecto Diversificación

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 1

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 2

TASA DE INTERÉS CEC PESOS - COMPONENTE 3

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 1

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 2

TASA DE INTERÉS CEC UVR - COMPONENTE 3

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 1

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 2

TASA DE INTERÉS CEC TESOROS - COMPONENTE 3

TASA DE INTERÉS DTF - NODO 1 (CORTO PLAZO)

TASA DE INTERÉS DTF - NODO 2 (LARGO PLAZO)

TASA DE INTERÉS IPC

TASA DE CAMBIO - TRM

TASA DE CAMBIO - EURO / PESOS

PRECIO DE ACCIONES - IGBC

PRECIO DE ACCIONES - WORLD INDEX

CARTERAS COLECTIVAS

Page 59: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

48

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

A continuación se anexa la composición del portafolio de acuerdo con la calificación del

emisor a diciembre 31 de 2014.

COMPOSICION OLD MUTUAL PENSIONES Y CESANTIAS

CALIFICACIONES EMISORES A DICIEMBRE DE 2014

CALIFICACIÓN EMISOR VL.

PROPORCIÓN CALIFICADORA % MERCADO

EMISORES LOCALES

NACIÓN MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO 95,513,426 43.20% NACIÓN 43.20%

AAA

BANCO COLPATRIA S.A 8,167,680 3.69% V&R

15.72%

BANCO DE BOGOTA S. A. 7,044,450 3.19% BRC

BANCO POPULAR 5,009,600 2.27% BRC

CODENSA S.A. E.S.P. 5,232,500 2.37% FRC

FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL 7,506,645 3.40% FRC

TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. 1,794,530 0.81% FRC

AA+ BANCO FALABELLA 3,030,510 1.37% FRC 1.37%

AA - CARTERA COLECTIVA CERRADA PROGRESION

978,204 0.44% BRC 0.44% SOCIEDAD ADMINISTRADORA

SIN CALIFICAR RESERVA DE ESTABILIZACION 84,278,723 38.12% OTRA 38.12%

EMISORES INTERNACIONALES

BBB- GRUPO AVAL LIMITED 2,547,920 1.15% MOODY'S 1.15%

TOTAL

221,104,188 100.00%

100.00%

A continuación se anexa la composición del portafolio de acuerdo con la calificación del

emisor a diciembre 31 de 2013.

COMPOSICION OLD MUTUAL PENSIONES Y CESANTIAS

CALIFICACIONES EMISORES A DICIEMBRE DE 2013

CALIFICACIÓN EMISOR VL. MERCADO PROPORCIÓN CALIFICADORA %

EMISORES LOCALES

NACIÓN MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO 70,675,802 31.52% NACIÓN 31.52%

AAA

BANCO COLPATRIA S.A 8,158,960 3.64% V&R

19.91%

BANCO CORPBANCA S.A 2,005,260 0.89% BRC

BANCO DE BOGOTA S. A. 7,053,970 3.15% BRC

CODENSA S.A. E.S.P. 5,035,350 2.25% FRC

CORPORACION FINANCIERA COLOMBIANA 8,070,800 3.60% BRC

FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL 7,372,807 3.29% FRC

LEASING DE OCCIDENTE S.A. 509,300 0.23% BRC

TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. 3,216,501 1.43% FRC

PATRIMONIO AUTÓNOMO TRANSMILENIO FASE III 3,221,368 1.44% FRC

AA CARTERA COLECTIVA ABIERTA ATESORAR 18,218,751 8.13% BRC 8.13%

AA - CARTERA COLECTIVA CERRADA PROGRESION SOCIEDAD

ADMINISTRADORA 2,787,437 1.24%

BRC 1.24%

BBB- ECOPETROL S.A. 2,361,465 1.05% FITCH 1.05%

F1+ LEASING BANCOLOMBIA S.A. 3,087,060 1.38% FRC 1.38%

SIN CALIFICAR RESERVA DE ESTABILIZACION 71,564,706 31.92% OTRA 31.92%

EMISORES INTERNACIONALES

A- GOLDMAN SACHS GROUP 8,789,088 3.92% S&P 3.92%

BBB- GRUPO AVAL LIMITED 2,073,019 0.92% MOODY'S 0.92%

TOTAL 224,201,644 100.00% 100.00%

(25) Controles de Ley

Al 31 de diciembre de 2014 y 2013, la Sociedad dio cumplimiento a lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y en la Circulares Externas emitidas por la

Page 60: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

49

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Superintendencia Financiera de Colombia, en cuanto a patrimonio técnico, margen de solvencia, límites de inversión y reservas de estabilización entre otros.

(26) Contingencias

A la fecha no se conoce ningún acontecimiento que pueda incidir en los resultados de la Administradora, así como de procesos judiciales en contra u otras contingencias de pérdidas que requiera revelación en las notas a los estados financieros.

(27) Otros Asuntos de importancia

A partir del 30 de enero de 2014 Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A. cambio la razón social a Old Mutual Skandia Pensiones y Cesantías S.A.

Hemos tomado en cuenta el pronunciamiento de ese Despacho sobre la aclaración de la causa del error presentado en la valoración de los swaps, los impactos en los afiliados que se retiraron y el menor número de unidades de los que ingresaron; la fecha en la que se corrigieron los errores y aclaración de la mención a la metodología no objetada por la SFC, de esta forma a continuación remitimos la nueva nota a los estados financieros que será incluida:

FPOB Skandia Moderado: La entrada en vigencia del esquema de Proveedores de Precios contemplo el suministro de nuevos insumos para la valoración de las inversiones en derivados OTC, al no migrar en las curvas utilizadas, se generó un impacto negativo en el valor del fondo a 31 de diciembre de (19,826 millones), los errores existentes en las curvas utilizadas fueron reparados el 14 de febrero de 2014. Old Mutual Skandia S.A el día 21 de marzo, aporto el mayor valor entregado a los afiliados que se retiraron y con dicho aporte subsano a los afiliados que ingresaron al fondo con un menor número de unidades y a aquellos que permanecían y que fueran posiblemente afectados.

Por ultimo a continuación enviamos de forma detallada los pasos ejecutados al interior de la compañía para subsanar el incidente:

(1) Recalculo valoración SWAPS: Se determinaron los precios de valoración de acuerdo

con la metodología del Proveedor de Precios de Valoración designado como oficial para cada uno de los Swaps.

(2) Recalculo rendimientos portafolios: Se realizó de forma diaria la valoración del portafolio incluyendo el dato correcto de Swaps, determinando impacto.

(3) Recalculo de los valores de unidades: A partir del recalculo de portafolios se determinó el valor correcto diario de las unidades.

(4) Cálculo de diferencia en transacciones: Se calculó la diferencia presentada entre la valoración original y la valoración ajustada.

(5) Determinación de totales por tipo de transacciones:

Page 61: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

50

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

- Sumatoria del efecto de las transacciones de retiro desde el 3 de marzo de 2013 a la fecha del ajuste. - Sumatoria del efecto de las transacciones de aporte desde el 3 de marzo de 2013 a la fecha del ajuste.

(6) Registros del 21 de marzo de 2014: a) Giro de Skandia Pensiones y Cesantías a los portafolios afectados del valor de las

transacciones de egreso. b) Ingresos globales en los fondos afectados como un aporte del valor total las

transacciones de ingreso. c) Ajuste al portafolio por la diferencia entre a y b.

Fondos de Pensiones Obligatorias Skandia:

a) El 21 de marzo de 2014 Skandia Pensiones y Cesantías giró un total de $ 4,424.8

millones al Fondo de Pensiones Obligatorias Skandia distribuidos en $ 4,371.5 millones al Fondo Moderado y $ 53.3 millones al Fondo Mayor Riesgo, que correspondían al efecto de las transacciones de egreso y que constituyeron un mayor valor de los portafolios.

b) Ese mismo día se registraron aportes a estos dos fondos por un total de $ 4,449.2 millones distribuidos en $ 4,342.7 millones en el Fondo Moderado y $ 106.5 millones en el Fondo Mayor Riesgo y que se debieron al efecto de las transacciones de ingreso. Estos valores se disminuyeron de los correspondientes portafolios.

c) Finalmente y como las operaciones a) y b) se hicieron en el mismo día generando tanto un ingreso como un egreso en cada portafolio, se procedió a efectuar un ingreso neto al portafolio por la diferencia de lo mencionado en los puntos anteriores de $ 28.8 millones en el portafolio del Fondo Moderado y un egreso neto por la diferencia de $ 53.2 millones en el portafolio del Fondo Mayor Riesgo.

Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund Skandia:

a) El 21 de marzo de 2014 Skandia Pensiones y Cesantías giró un total de $ 3,381.6

millones al Fondo de Pensiones Voluntarias Multifund Skandia distribuidos en $ 576.0 millones al portafolio Global Moderado y $ 2,805.7 millones al portafolio Estabilidad, que correspondían al efecto de las transacciones de egreso y que constituyeron un mayor valor de los portafolios.

b) Ese mismo día se registraron aportes a estos dos portafolios por un total de $ 1,725.9 millones distribuidos en $ 251.9 millones en el Portafolio Global Moderado y $ 1,474.0 millones en el Portafolio Estabilidad y que se debieron al efecto de las transacciones de ingreso. Estos valores se disminuyeron de los correspondientes portafolios.

c) Finalmente y como consecuencia de que las operaciones a) y b) se hicieron en el mismo día generando tanto un ingreso como un egreso en cada portafolio, se procedió a efectuar un ingreso neto por la diferencia de $ 324.1 millones en el portafolio Global Moderado y un ingreso neto por la diferencia de $ 1,331.7 millones en el portafolio Estabilidad.

Page 62: ESTADOS FINANCIEROS - Old Mutual€¦ · ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2014 Y 2013 Con el dictamen del Revisor Fiscal OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS

51

OLD MUTUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS S.A. (ANTES OLD MUTUAL SKANDIA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y

CESANTÍAS S.A.)

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Fondo Alternativo de Pensiones Obligatorias Skandia:

a) El 21 de marzo de 2014 Skandia Pensiones y Cesantías giró un total de $ 30.7 millones al Fondo Alternativo de Pensiones Obligatorias Skandia para el portafolio Moderado, que correspondía al efecto de las transacciones de egreso y que constituyó un mayor valor del portafolio.

b) Ese mismo día se registró un aporte al portafolio Moderado del Fondo Alternativo de Pensiones por un total de $ 25.9 millones y que se debió al efecto de las transacciones de ingreso. Este valor se disminuyó del total del portafolio.

c) Finalmente y como las operaciones a) y b) se hicieron en el mismo día generando tanto un ingreso como un egreso en el portafolio, se procedió a efectuar un ingreso neto por la diferencia de lo mencionado en los puntos anteriores por $ 4.8 millones.

(7) Ajustes a las cuentas individuales.

(8) Registro de provisión: A 31 de diciembre de 2013 en Old Mutual Skandia S.A se registró una provisión por 7.139 millones, que cubre los siguientes fondos: Fondo Moderado $ 4.227.4 millones Global Moderado Multifund 434.3 millones Multifund Estabilidad 2.409.4 millones Mayor Riesgo 43.5 millones Alternativo Moderado 24.4 millones

Este valor fue recuperado por la aseguradora AIG por valor de $2.353.340 GBP correspondiente a $8.710 millones en pesos colombianos, dicho valor se monetizo en diciembre de 2014, de los cuales $7.139 millones corresponden al año 2013 registrados como parte de los otros ingresos (nota 17) y $1.571 millones corresponden al año 2014 registrados como ingresos por indemnizaciones recuperación evento SARO (nota 19), la diferencia de $697.818 corresponde a la variación de un mayor valor como reconocimiento a recuperación de indemnizaciones.

(28) Eventos subsecuentes

Desde el 31 de diciembre de 2014 y hasta la fecha del informe del revisor no se presentaron eventos subsecuentes que pudieran haber afectado los estados financieros.