31
167 CONCLUSIONES Culminada la investigación, con la realización del análisis estadístico y la discusión de los resultados obtenidos en el IV capítulo; de acuerdo a los objetivos específicos establecidos al inicio de la investigación se llegó a las conclusiones presentadas a continuación como parte final de este estudio. Con relación al primer objetivo que propone diagnosticar la situación actual del proceso de procura a las estaciones de flujo en las empresas mixtas del estado Zulia, cuyos resultados arrojaron que la mayoría del personal no demuestra preocupación ni se siente n comprometidos con los intereses de la corporación; el personal del departamento de compra tiene problemas de integración y comunicación entre las unidades usuarias y los analistas del departamento de compra Así mismo los analistas hacen poco seguimiento a las órdenes de compra y algunas veces solicitan a los proveedores un plan detallado de entrega de materiales; el personal del departamento de procura no toma en cuenta en la solicitud de los materiales los tiempos de ejecución, así como los lugares de almacenamiento, para saber si existen espacios apropiados para recibir el material. De acuerdo al segundo objetivo referente a las partes de las estaciones de flujo se concluye que gran porcentaje de los analistas y supervisores del departamento de procura no visitan las estaciones y muestran poco interés en el fortalecimiento de la brecha de conocimiento que poseen.

CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

167

CONCLUSIONES

Culminada la investigación, con la realización del análisis estadístico y

la discusión de los resultados obtenidos en el IV capítulo; de acuerdo a los

objetivos específicos establecidos al inicio de la investigación se llegó a las

conclusiones presentadas a continuación como parte final de este estudio.

Con relación al primer objetivo que propone diagnosticar la situación

actual del proceso de procura a las estaciones de flujo en las empresas

mixtas del estado Zulia, cuyos resultados arrojaron que la mayoría del

personal no demuestra preocupación ni se sienten comprometidos con los

intereses de la corporación; el personal del departamento de compra tiene

problemas de integración y comunicación entre las unidades usuarias y los

analistas del departamento de compra

Así mismo los analistas hacen poco seguimiento a las órdenes de

compra y algunas veces solicitan a los proveedores un plan detallado de

entrega de materiales; el personal del departamento de procura no toma en

cuenta en la solicitud de los materiales los tiempos de ejecución, así como

los lugares de almacenamiento, para saber si existen espacios apropiados

para recibir el material.

De acuerdo al segundo objetivo referente a las partes de las estaciones

de flujo se concluye que gran porcentaje de los analistas y supervisores del

departamento de procura no visitan las estaciones y muestran poco interés

en el fortalecimiento de la brecha de conocimiento que poseen.

Page 2: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

168

Las unidades encargadas de realizar las especificaciones técnicas de

determinado bien a solicitar, deben hacerlas con el mayor detalle y precisión

posible para lograr que la compra se realice de la mejor forma y lo solicitado

esté acorde con la necesidad.

Asimismo, se detectó la necesidad de conocer y evaluar los lugares de

almacenamiento, tener conocimiento del estado de las vías de acceso y

asegurar que lo que llegue a los sitios de almacenamiento sea exactamente

lo solicitado. Sin embargo se observó que los supervisores del departamento

de procura verifica que los recursos solicitados para esta compra estén

aprobados y justificados, también los gerentes de primera línea no están

verificado si las comunidades son tomadas en cuenta.

Por otra parte, del análisis del tercer objetivo referente a los

requerimientos para el proceso de procura en lo técnico, económico y en lo

humano se concluye que existe falta de coordinación con la Guardia

Nacional Bolivariana para el traslado de los materiales a las estaciones, pero

a pesar de esto en las empresas mixtas se cuenta con las herramientas

mínimas para llevar a feliz término las ordenes de compra

En torno al cuarto objetivo referente a establecer acciones para la

formulación de estrategias donde se encontraron varios puntos con algunas

debilidades y con oportunidades de mejora, entre las cuales se destacan:

asumir la investigación como una herramienta para el mejoramiento de las

prácticas, hay que tomar acciones para luego analizarlas, analiza los

problemas y tomar diferentes alternativas para llegar al objetivo.

Page 3: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

169

Por otro lado, se evidenció la existencia de buena gestión en las

empresas mixtas cuando se trata del desarrollo y evaluación de las acciones

para la formulación de estrategias ya que el personal evalúa las situaciones y

toma buenas decisiones.

Finalmente, se formularon estrategias con la finalidad de mejorar los

procesos de procura, para minimizar al máximo las posibilidades de que siga

existiendo un deficiente proceso de compra que entorpezca el objetivo de la

casa matriz PDVSA de producir petróleo de la forma más eficiente a los más

bajos costos.

Para cerrar las conclusiones de esta investigación es importante

mencionar que el proceso de procura de materiales a las estaciones en las

empresas mixtas del estado Zulia, deja en claro algunas oportunidades de

mejora referente a: motivación al equipo de procura para lograr de ellos el

mejor desempeño, más comunicación entre las unidades usuarias y los

analistas de compra, los supervisores de las estaciones deben garantizar que

las especificaciones técnicas de determinado bien debe estar claramente

identificada al momento de iniciar el proceso de compra, los supervisores de

compra deben velar por que todo los pasos para la elaboración del proceso

de compra se cumpla a cabalidad y la integración entre departamentos.

Page 4: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

170

RECOMENDACIONES

Con base a las conclusiones y resultados obtenidos de esta

investigación se presenta las recomendaciones generales, a través de la

aplicación de las cuales las empresas mixtas del estado Zulia podrían

observar mejoras en el proceso de procura de materiales a las estaciones de

flujo, dirigido a los gerentes de primera línea y supervisores de las estaciones

de flujo en los siguientes términos:

Implementar esta propuesta con carácter de obligatoriedad, en corto o

mediano plazo, en todos los departamentos de procura de las empresas

mixtas del estado Zulia

Considerando que cada individuo forma parte del proceso de compra,

conocer su función o papel dentro de la cadena de valor. Se recomienda

distribuir las actividades requeridas para llevar a cabo un proceso de procura

eficiente para asignar las funciones tomando en cuenta las habilidades y las

destrezas del personal que forman el área de procura.

Realizar evaluaciones de desempeño anuales que permitan identificar y

corregir las desviaciones con el propósito de evitar resultados inesperados

dentro del proceso de compra.

Dictar inducción al personal, sobre manejo de la productividad,

rendimiento y competitividad en las labores de procura de materiales.

Implantar sistemas abiertos de escogencias de proveedores a nivel

nacional, para lograr con esto paneles de empresa más amplios y poder

tener más opciones al momento de iniciar los procesos de compra.

Page 5: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

171

REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ander Egg. (2008) Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires.

Arias, F. (2000) El proyecto de Investigación. Guía para su elaboración.

Editorial Episteme, C.A. Ediciones Orcal. 3era Edición. Caracas,

Venezuela.

Brambila, Hector (2002) Economía para la toma de decisiones 3 Edición

Bookaman, V. y De Abreu, C. (2004) “El Pozo Ilustrado”, Fondo Editorial del

Centro Internacional de Educación y Desarrollo (FONCIED)

Carbaugh, Robert (2009) Economía Internacional 12ª Edición

Centro de Formación y Adiestramiento de Petróleos de Venezuela y sus

Filiales. Noviembre de 1989 La Industria Venezolana de los

Hidrocarburos TOMO I.

Chavez A. (2001) Introducción de la Investigación Educativa. Editorial ARS

Gráfica. Maracaibo. Estado Zulia.

Chiavenato, I. (2005) Administración. Proceso Administrativo. 7ª. Edición.

Bogotá. Colombia. Editorial McGraw-Hill.

Corredor J. (2007) La Planificación Estratégica. Bases Teóricas para su

Aplicación 4ta Edición Caracas

Esteban Fernández Sánchez (2001) en su libro Estrategias de innovación

Guillermo A. Baena L. I+E Investigación Estratégica.(2009) Primera Edición

Barranquilla Colombia.

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) (2008)

4ta edición. Publicado por: Project Management Institute, Inc.

Gómez, G. (1994). Planeación y Organización de Empresas. 8 Edición.

Naucalpan de Juárez. México. Editorial McGraw–Hill.

Ken Arnol Surface Production Operations 2da Edicion Volumen I 1999.

U.S.A. Editorial Gulf Publishing Company

Henry Mintzberg, James Brian Quinn, (2002) El Proceso Estratégico

Prentice Hall, México

Page 6: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

172

Hernandez, R.; Fernández C.; Baptista P. (2006) Metodología de la

Investigación. México Mc Graw Hill Interamericana Editores. 2da

Edición.

Hurtado I. y Toro J. (2005) Paradigma y Métodos de Investigación en tiempos

de cambios. Valencia, Carabobo, Venezuela

Immer, John R. (2001) Manejo de materiales. Editorial Hispanoeuropea,

S.A.. Barcelona, España.

Instituto Politécnico Nacional (2002) Metodología para el Análisis FODA.

Mexico

Kerlinger, F. Y Lee, H. (2003) Investigación del Comportamiento. Editorial Mc

Graw Hill. México.

Kotler P (2008) Dirección de Marketing: Conceptos Esenciales, Pearson

Printice Hall, México.

Kotler, P y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing. Octava

Edición. Editorial Pearson Educación. México.

Lozano A. (2008) La planificación Estratégica. Disponible en

www.3w3search.com/edu/merc/es/gmerc.htm

Lledo (2009). Presupuestos Planificación y Control de Utilidades. México. 5ta

Edición. Editorial Prentice Hall.

Matus C. (1982) Enfoque de planificación estratégica. Caracas

CENDESUCV.

Mcnaughton, K. (2000). Bombas, selección uso y mantenimiento. Mc Graw

Hill.

Montoya, A. (2010). Administración de Compras. 3ª. Edición. Editorial ECOE

Ediciones.

Oil Well (2006). Oilfield Equipment Services

Palacios, L. (1998). Manual de Mantenimiento Industrial. Tomo I. Editorial

Centinela.

Padrón G. (2001) La estructura de los procesos de Investigación. Revista

Educación y Ciencia Humana

Page 7: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

173

Perrotin, R (2003) Optimizando las compras. Las claves de una negociación

eficaz. Editorial Gestion 2000 España

Rodríguez y Pineda (2003) Metodología de la Investigación. Segunda Edición

Sabino, C. (2002) El Proceso de Investigación. Editorial Panapi. Caracas,

Venezuela

Serna H. (2007-2008) Gerencia estratégica, Planificación y Gestión. Teoría y

Metodología 10 ma Edición Bogota.

Thompson, Strickland y Gamble (2008) Administración Estratégica 13 Edición

Editorial Prentice Hall

Thompson y Strickland (1997), en su libro Administración Prentice Hall. 6ta

Edición

Tamayo y Tamayo, M. (2005) Proceso de la Investigación Científica. México.

Editorial Limusa.

Shapiro J. (2008) Herramientas de Planificación Estratégica. Traducida al

Ingles por Leticia Rubi

Schermerhorn J (2005) Management

Senge P. (19949 La quinta disciplina Madrid Granica

Wall, Stephen - Wall, Shannon Rye (1999) Estrategias Innovadoras en su

Negocio Editorial Prentice Hall

Page 8: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

174

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “RAFAEL BELLOSO CHACÍN”

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS INDUSTRIALES

Autor: Ing. IVAN NAVA

Tutor: Ing. Nelson Peroza MSc.

Maracaibo, Marzo de 2012

Page 9: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

175

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “RAFAEL BELLOSO CHACÍN”

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS INDUSTRIALES

ESTRATEGIAS PARA LA PROCURA DE MATERIALES A LAS ESTACIONES DE FLUJO TIERRA EN LAS EMPRESAS MIXTAS DEL

ESTADO ZULIA

DISEÑO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO Autor: Ing. IVAN NAVA

Tutor: Ing. Nelson Peroza MSc.

Maracaibo, Marzo de 2010

Page 10: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

176

Maracaibo, Marzo de 2012

MSc

Sirva la presente para solicitar su valiosa colaboración como experto en la

validación del contenido del instrumento anexo (cuestionario), con el

propósito de cumplir con la fase técnica validez del contenido del mismo, que

tiene como objetivo medir las variables que conforman la investigación

titulada “Estrategias para el proceso de procura de materiales a las

estaciones de flujo tierra de las empresas mixtas de Occidente”.

Para analizar cada uno de los ítems se debe tomar en cuenta aspectos

como:

a. Pertinencia entre los ítems y los objetivos propuestos.

b. Correspondencia entre las variables, dimensiones e indicadores.

c. Relación lógica.

d. Lenguaje y redacción apropiados.

Se agradece efectuar las observaciones pertinentes al final del

instrumento y aportar algunas sugerencias en los aspectos que considera.

Esperando de usted la mayor disposición y agradeciendo su valioso

aporte.

Atentamente,

Ing. Ivan Nava

Page 11: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

177

HOJA DE IDENTIFICACIÓN DE EXPERTO

1. Datos de Experto:

Nombre y Apellido:

Cargo que Desempeña:

Institución:

2. Título de la Investigación:

Estrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones

de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

3. Objetivos de la Investigación.

3.1. Objetivo General.

Proponer estrategias para el proceso de procura de materiales a las

estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

3.2. Objetivos Específicos.

Diagnosticar la situación actual del proceso de procura de materiales a

las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

Identificar las partes que conforman las estaciones de Flujo tierra en las

empresas mixtas del estado Zulia.

Determinar los requerimientos para el proceso de procura de materiales

a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

Page 12: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

178

Establecer acciones para la formulación de estrategias para la procura

de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del

estado Zulia.

Formular las estrategias para la procura de materiales a las estaciones

de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

4. Sistema de Variables.

Variable 1: Estrategias para el proceso de procura de materiales a las

estaciones de flujo tierra.

Definición Conceptual Wall (1999, p. 10), define estrategia como “en su

forma más simple, la estrategia es un plan específico de acción dirigido a un

resultado específico, en un período específico”, “la estrategia es la adopción

de líneas de acción y la asignación de los recursos necesarios para lograr

estas metas” y “En un lenguaje sencillo, la estrategia es un plan para lograr

que se hagan las cosas”.

Según PDVSA (2000), la procura se define en el establecimiento de las

políticas, lineamientos generales y acciones administrativas necesarias para

el estudio de factibilidad, establecimiento, aprobación y administración de

contrato(s) con uno o más proveedores, para el suministro de bienes o

servicios.

Page 13: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

179

Según Wall y PDVSA estrategia para la procura de materiales son las vías

que una empresa toma para la planificación de los pasos a seguir al

momento de realizar un proceso de procura.

Definición Operacional La variable se concibe operacionalmente como un

conjunto de acciones para alcanzar los objetivos a corto, mediano y a largo

plazo en las empresas mixtas del estado Zulia específicamente de empresas

de bienes y servicios, en contraprestaciones a los acuerdos entre el

procurador y el proveedor. Se pudo medir la misma a través de las

dimensiones e indicadores que se presentan a continuación en la tabla de

operacionalización de las variables, mediante un cuestionario de cincuenta y

siete alternativas de respuestas múltiples. Cuya unidad de medida refleja

que: a mayor puntaje menor presencia de la variable, dimensiones e

indicadores en la problemática de esta investigación.

Page 14: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

180

Cuadro 1 Operacionalización de la Variable

OBJETIVOS VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES

Formular las estrategias para la

procura de materiales a las estaciones de

flujo tierra en las empresas mixtas del

estado Zulia.

Investigación Análisis y Desarrollo Toma de decisiones

Estrategias para el proceso de procura de materiales en las estaciones de flujo tierra

Se establecen las estrategias dependiendo de los resultados obtenidos

Fuente: Nava (2012)

Situación actual del proceso de procura en las estaciones de

flujo tierra

Tabla: Operacionalización de la variable

Reconocimiento del Problema/Necesidad Esecificaciones del Producto Selección de Proveedores Selección de la Mejor Oferta Especificaciones del pedido rutinario Traslado de materiales al Sitio Revisión de DesempeñoMúltiple de Producción Separadores de Gas-Líquido Depuradores de Gas Tanques de Producción Bombas de Transferencia Sistema de tratamiento químico

Técnico Económico Humano

Partes de las estaciones de flujo

Requerimiento del proceso de procura

Acciones para la formulación de

estratégias

Diagnosticar la situación actual del

proceso de procura de materiales a las

estaciones de flujo tierra en las empresas

mixtas del estado Zulia.

Identificar las partes que conforman las estaciones de Flujo

tierra en las empresas mixtas del estado

Zulia.

Determinar los requerimientos para el proceso de procura de

materiales a las estaciones de flujo

tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

Establecer acciones para la formulación de

estrategias para la procura de materiales

a las estaciones de flujo tierra en las

empresas mixtas del estado Zulia.

Page 15: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

181

Cuadro 2

CONSTRUCCIÓN DEL INSTRUMENTO

Objetivos Específicos Variable Dimensiones Indicadores Ítemes

Formular las estrategias para la procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

- Diagnosticar la situación actual del proceso de procurade materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del Estado Zulia.

Identificar las partes que conforman las estaciones de flujo tierra de las empresas mixtas del estado zulia.

Determinar los requerimientos para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas Mixtas del estado Zulia.

Establecer acciones para la formulación de estrategias para la procura hacia las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

Objetivo General: Proponer estrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia.

Est

rate

gia

para

el p

roce

so d

e pr

ocur

a de

mat

eria

les

a la

s es

taci

ones

de

flujo

tier

ra.

Reconocimiento de Problema/Necesidad.

Especificaciones del Producto

Selección de proveedores.

Selección de la mejor oferta.

Especificación del pedido rutinario

Traslado de Material al Sitio

Revisión de Desempeño

Multiple de Producción

Separadores de Gas- Líquido

Depuradores de Gas

Tanques de Producción

Bomas de Transferencia

Sistema de Tratamiento Químico

Técnico.

Económico

Humano

Investigación.

Análisis y evaluación

Toma de decisiones

Situación Actual de proceso de procura

de materiales

Partes que conforman las

estaciones de flujo

Requerimiento del proceso de procura

Se alcanza por los anteriores

Acciones para la formulación de

estrategias

1-3

4-6

7-9

10-12

13 -15

16-18

19-21

22-24

25-27

28-30

31-33

34 -36

37-39

40-42

43-45

46-48

49-51

52-54

55-57

Fuente: NAVA (2012)

Page 16: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

182

UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LOS GERENTES DE PRIMERA LÍNEA, SUPERVISORES DE COMPRA Y SUPERVISORES MAYORES DE LAS

ESTACIONES DE LAS EMPRESAS MIXTAS DEL ESTADO ZULIA

Autor: Ing. Ivan Nava

Tutor: Ing. Nelson Peroza MSc.

Maracaibo, Marzo de 2012

Page 17: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

183

INSTRUCCIONES

1. Lea detenidamente cada pregunta antes de responderla.

2. Responda aquella pregunta que se ajuste a lo que Ud. realmente aplica

en su acción profesional.

3. Marca con una equis (X) la alternativa seleccionada (S) = Siempre, (CS) =

Casi siempre, (AV) = Algunas Veces, (CN) = Casi Nunca, (N) = Nunca.

No existe respuesta correcta ni incorrecta. Trate de responder todas las

preguntas con la sinceridad posible.

4. No necesita identificarse

Gracias por su colaboración.

Atentamente,

Ing. Ivan Nava

Page 18: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

184

PARTE A.

ESTRATEGIAS PARA EL PROCESO DE PROCURA DE MATERIALES A LAS ESTACIONES DE FLUJO TIERRA EN LAS EMPRESAS MIXTAS DEL ESTADO ZULIA CUESTIONARIO DIRIGIDO PARA ENCARGADOS DEL PROCESO DE PROCURA A LAS ESTACIONES

Variable: Estrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones

Dimensión: Situación Actual S CS AV CN N ¿Usted como Gerente de primera Línea, Supervisor de Compra y Supervisor

Mayor de las Estaciones:

Reconocimiento del Problema/Necesidad

1. Identifica las necesidades, antes de iniciar el proceso de procura.

2. Identifica las autorizaciones administrativas necesarias para el proceso de procura.

3.- Identifica las fuentes de abastecimiento de materiales para iniciar el proceso de procura.

Especificaciones del Producto

4.- Verifica las especificaciones técnicas de los artículos con la unidad usuaria antes de seleccionar a los proveedores.

5.- Se reúne con la unidad usuaria para definir detalles técnicos de la compra.

6.- Verifica constantemente los lugares de almacenamiento

Selección de Proveedores

7.- Cuenta con una base de datos de proveedores

8.- Verifica que los proveedores estén inscritos en el Registro Nacional de Contratista

9.-Consulta la Biblioteca Virtual Worldwide Internet Solutions Network Inc., para la selección de proveedores.

Selección de la Mejor Oferta

10.- Evalúa las ofertas presentadas mediante una matriz técnica

11.- Evalúa las ofertas presentadas mediante una matriz económica

12.- Verifica que los tiempos de entrega de las ofertas estén acordes con las necesidades del departamento solicitante.

Especificaciones del pedido Rutinario

13.- Solicita a la empresa favorecida un programa de entrega de materiales

14.-Maneja los plazos mínimos de espera de adquisición de materiales.

15.- Solicita rebajas de precios antes de la firma del contrato

Traslado de material al sitio

16.- Verifica las responsabilidades de los inspectores encargados de recibir el material.

Page 19: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

185

17.- Solicita los materiales tomando en cuenta los tiempos de ejecución de los proyectos.

18.- Cuenta en su área operacional con un espacio apropiado de almacenamiento para recibir material con anticipación.

Revisión de Desempeño

19.- Realiza una evaluación rutinaria de desempeño a los proveedores. 20.- Da seguimiento a la orden de compra.

21.- Verifica si el material entregado esta acorde con lo solicitado

Dimensión: Partes de las Estaciones de Flujo

Múltiple de Producción

22.- Realiza visita periódicamente a las estaciones para conocer sobre las líneas de producción 23- Identifica las características de los múltiples de producción con la unidad usuaria antes de iniciar el proceso.

24.- Identifica las características de los múltiples de producción con la unidad usuaria

Separadores de Gas-Liquido

25.- Solicita los repuestos tomando en cuenta las características emitidas por la unidad usuaria de los separadores verticales 26.- Solicita los repuestos tomando en cuenta las características emitidas por la unidad usuaria de los separadores horizontales 27.- Solicita los repuestos tomando en cuenta las características emitidas por la unidad usuaria de los separadores esféricos

Depuradores de Gas

28.- Realiza visita periódicamente a las estaciones para conocer sobre los depuradores de gas

29- Verifica las características del depurador con la unidad solicitante antes de realizar la compra

30.- Consulta al momento de realizar la compra sobre los instrumentos para la operación automática de los depuradores

Tanques de Producción

31.- Realiza visitas periódicas para conocer sobre los tanques

32- Consulta con la unidad solicitante antes de realizar la compra de insumos para la construcción de los tanques

33.- Verifica que los insumos cumplan con lo solicitado por la unidad usuaria

Bombas de Transferencia

34.- Realiza visitas periódicas al campo para conocer las partes de las bombas

35- Consulta con la unidad solicitante antes de realizar la compra de las bombas

36.- Verifica que las bombas cumplan con lo solicitado por la unidad usuaria

Page 20: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

186

Sistema de tratamiento químico

37.- Realiza visitas periódicas a las estaciones para conocer sobre los sistemas de tratamientos químicos

38- Consulta con la unidad solicitante antes de realizar la compra de los sistemas de tratamiento

39.- Verifica que los equipos del sistema cumplan con lo solicitado por la unidad usuaria

Dimensión: Requerimiento

TÉCNICO

40.- Evalúa los lugares donde van a ser trasladado el material solicitado

41.- Evalúa el estado de las vías de acceso hacia las estaciones de flujo

42.- Coordina con la Guardia .Nacional Bolivariana el acompañamiento de los camiones hacia las estaciones

ECONÓMICO

43.- Verifica que los recursos utilizados para la compra están justificados 44.- Toma en cuenta la comunidad alrededor de las estaciones para conocer problemática y aportar soluciones

45.- Verifica que se realiza el pago de los impuestos municipales

HUMANO

46.- Se percata que las comunidades sean beneficiadas con el aporte del fondo social con las compras que se llevan hacia las estaciones

47.- Toma en cuenta las normas de protección del ambiente, al momento del traslado de material

48.- Toma en cuenta a las autoridades/autorizaciones para el traslado de materiales

Dimensión: : Formulación de Estrategias

INVESTIGACIÓN

49.- Recolecta información relacionada al problema para luego analizarla 50.- Toma acciones luego de analizar la información 51.- Asume la investigación como una herramienta para la mejora de tus prácticas cotidianas

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

52.- Elige diferentes opciones para llegar a los objetivos

53.- Reconoce que la evaluación es un medio para determinar la efectividad de las decisiones 54.- Monitorea el cumplimiento de la estrategia

TOMA DE DECISIONES

55.- Elige una alternativa a fin de enfrentar un problema 56.- Implementa la alternativa luego de elegirla 57.- Evalúa los resultados de su toma de decisiones

Page 21: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

187

PARTE B: INFORMACIÓN GENERAL Título de Pregrado: Institución donde lo obtuvo, año: Años de experiencia: Título de Postgrado: Institución donde labora:

Cargo:

Años en el Cargo: Publicaciones: ________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

Page 22: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

188

SI NO SI NO SI NO123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839404142434445464748495051525354555657

Humano

Investigación

Análisis y Desarrollo

Toma de decisiones

Boombas de Transferencia

Sistema de tratamiento químico

Técnico

Económico

Múltiple de Producción

Separadores de Gas-Líquido

Depuradores de Gas

Tanques de Producción

Partes de las estaciones de

flujo

Requerimiento del proceso de

procura

Acciones para la formulación de

estratégias

Recoocimiento del Problema/Necesidad

Esecificaciones del Producto

Selección de Proveedores

Selección de la Mejor Oferta

Especificaciones del pedido rutinario

Traslado de materiales al Sitio

Revisión de Desempeño

Estrategias para el

proceso de procura de

materiales en las

estaciones de flujo tierra

CUADRO DE VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES ITEMSPertinencia entre el Items

y el ObjetivoPertinencia entre el Items

y los Indicadores Redacción y Ortografía

Situación actual del proceso de procura en las estaciones de

flujo tierra

FUENTE: NAVA 2012

Page 23: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

189

5. JUICIO DEL EXPERTO a. En líneas generales, ¿considera usted que los indicadores de las

variables están inmersos en su contexto teórico de forma?

Suficiente __________________

Medianamente Suficiente __________________

Insuficiente __________________

Observaciones: Mejorar la Redacción

b. ¿Considera que los reactivos de los instrumentos miden los indicadores

seleccionados para las variables en estudio?

Suficiente __________________

Medianamente Suficiente __________________

Insuficiente __________________

Observaciones:

___________________________________________________________

___________________________________________________________

c. ¿Los Instrumentos propuestos miden las dimensiones en forma?

Suficiente __________________

Medianamente Suficiente __________________

Insuficiente __________________

Observaciones:

___________________________________________________________

___________________________________________________________

Page 24: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

190

d. ¿Los instrumentos propuestos miden los indicadores en forma?

Suficiente __________________

Medianamente Suficiente __________________

Insuficiente __________________

Observaciones:

___________________________________________________________

___________________________________________________________

e. Los instrumentos propuestos son:

Válidos ________________

No válidos ________________

Firma: ___________________________

Experto:

C.I.:

Page 25: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

191

Maracaibo, 30 de Marzo de 2012

CONSTANCIA DEL EXPERTO

Yo, C.I. Nº _________________experto en cuanto a:

_____________________en el nivel de _________________considero que

el instrumento analizado __________________________ satisface las

expectativas de la investigación ________________________________ y su

validez.

Atentamente,

Nombre y Apellido:

C.I.:

Page 26: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

192

ItemSuj. 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

1 4 5 3 2 2 2 5 5 3 5 5 2 2 4 1 2 3 1 3 5 4 3 4 4 5 5 5 3 4 4 2 4 4 2 4 4 2 4 4 1 1 1 5 2 1 2 4 2 4 4 3 3 4 4 3 4 3 186

2 5 4 3 4 3 2 1 5 3 5 5 3 1 3 1 2 2 4 3 5 4 2 3 4 4 4 3 3 4 3 2 4 4 2 4 4 2 4 4 2 1 1 5 3 2 3 4 4 4 3 4 3 4 4 3 4 4 186

3 5 5 2 4 3 2 5 5 3 5 5 3 2 3 1 2 2 2 4 4 4 3 3 4 4 4 5 3 4 4 2 4 4 2 4 4 3 4 4 1 1 1 5 1 1 1 4 4 4 5 4 5 4 4 5 4 3 193

4 4 5 4 4 4 1 5 5 3 5 5 4 2 4 1 2 3 3 4 3 4 4 3 4 4 5 4 3 4 4 3 4 4 3 4 4 3 4 4 1 1 1 5 3 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 3 3 2 200

5 4 5 3 4 4 2 5 5 3 5 5 4 3 4 1 2 2 4 4 5 5 4 3 4 3 4 4 4 4 4 4 3 4 4 3 4 4 3 4 1 1 1 5 4 3 4 4 3 4 3 2 3 4 4 3 4 3 202

6 5 5 3 4 4 2 5 5 3 5 5 4 2 3 1 3 3 4 4 5 4 2 3 4 4 3 4 2 3 4 2 3 4 2 4 4 2 4 4 1 1 1 5 4 3 4 3 4 3 4 4 4 3 4 4 3 4 196

7 3 4 2 4 4 2 5 4 3 5 5 5 4 3 1 3 3 2 4 5 3 1 4 4 5 4 4 1 4 4 1 4 3 1 4 3 1 4 3 2 4 1 5 5 4 3 4 5 4 4 3 4 4 4 3 4 3 195

8 5 5 4 5 5 5 5 5 3 5 5 5 3 5 1 2 3 3 4 4 4 2 4 4 3 4 4 3 4 3 3 4 4 2 4 4 3 4 4 5 4 5 5 3 4 4 4 5 4 3 5 4 4 5 5 5 5 228∑X 35 38 24 31 29 18 36 39 24 40 40 30 19 29 8 18 21 23 30 36 32 21 27 32 32 33 33 22 31 30 19 30 31 18 31 31 20 31 31 14 14 12 40 25 22 25 31 31 30 30 28 30 31 33 29 31 27 1586

X 4,4 4,8 3,0 3,9 3,6 2,3 4,5 4,9 3,0 5,0 5,0 3,8 2,4 3,6 1,0 2,3 2,6 2,9 3,8 4,5 4,0 2,6 3,4 4,0 4,0 4,1 4,1 2,8 3,9 3,8 2,4 3,8 3,9 2,3 3,9 3,9 2,5 3,9 3,9 1,8 1,8 1,5 5,0 3,1 2,8 3,1 3,9 3,9 3,8 3,8 3,5 3,8 3,9 4,1 3,6 3,9 3,4 198,25Si2 0,55 0,21 0,57 0,70 0,84 1,36 2,00 0,13 0,00 0,00 0,00 1,07 0,84 0,55 0,00 0,21 0,27 1,27 0,21 0,57 0,29 1,13 0,27 0,00 0,57 0,41 0,41 0,79 0,13 0,21 0,84 0,21 0,13 0,79 0,13 0,13 0,86 0,13 0,13 1,93 1,93 2,00 0,00 1,55 1,64 1,27 0,13 0,98 0,21 0,50 0,86 0,50 0,13 0,13 0,84 0,41 0,84 34,714

S i 0,74 0,46 0,76 0,83 0,92 1,16 1,41 0,35 0,00 0,00 0,00 1,04 0,92 0,74 0,00 0,46 0,52 1,13 0,46 0,76 0,53 1,06 0,52 0,00 0,76 0,64 0,64 0,89 0,35 0,46 0,92 0,46 0,35 0,89 0,35 0,35 0,93 0,35 0,35 1,39 1,39 1,41 0,00 1,25 1,28 1,13 0,35 0,99 0,46 0,71 0,93 0,71 0,35 0,35 0,92 0,64 0,92 38,653

Xt 198,3St2

177,93 Coeficiente de Confiabilidad = α = 0,82 SUSTITUIR POR EL DE HERNANDEZ, FERNANDEZ Y BAPTISTA (2006)St 13,34

0,81 a 1,00 Muy alta0,61 a 0,80 Alta0,41 a 0,60 Moderada0,21 a 0,40 Baja0,01 a 0,20 Muy baja

Total26 2724 25

ANEXO C CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO

17 18 19 2013 14 15 16 217 11 12

RANGO

Interpretación del Coeficiente (Ruíz, C.; 1998)

22 239

MAGNITUD

1 8 102 3 4 5 6

Page 27: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

193

ANEXO DTabulación de datos

V Estrategias para el proceso de procura de materiales a las estacionesD

Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57

1 2 2 3 2 2 3 4 4 2 2 2 4 1 3 2 2 2 2 3 2 1 3 3 3 5 5 4 3 4 3 3 3 5 3 3 5 3 3 4 4 3 1 4 4 2 4 4 2 4 5 5 5 5 4 5 4 4 1842 3 1 2 1 2 2 2 4 1 1 3 4 4 4 1 1 1 3 1 2 1 2 2 3 5 4 3 1 1 4 1 2 2 1 2 1 1 2 1 2 1 1 5 1 5 5 5 5 4 4 4 4 5 3 4 4 5 1493 4 2 2 3 1 1 3 2 2 2 2 2 4 4 2 4 3 2 1 3 2 3 4 4 3 3 3 3 4 4 3 4 5 3 5 3 3 5 5 3 3 3 5 3 3 4 4 4 3 4 4 5 5 4 5 4 5 1894 2 3 3 4 2 4 2 2 1 1 3 2 5 5 1 5 3 2 1 2 1 1 1 1 5 5 5 1 1 5 1 5 5 1 5 5 1 5 5 1 1 1 5 1 1 1 5 1 5 5 5 5 5 5 5 1 5 1705 1 3 2 3 3 3 3 3 3 2 2 3 5 4 1 2 3 3 2 1 2 3 4 4 5 5 5 3 2 4 3 5 5 3 5 5 3 4 5 3 2 1 4 3 1 5 5 3 4 5 3 4 4 5 5 5 3 1926 1 2 3 2 4 2 2 2 3 3 1 2 2 3 1 2 2 2 3 1 1 2 3 3 3 3 3 2 4 4 2 4 4 2 4 4 2 4 4 3 2 1 4 2 2 2 3 3 4 4 3 4 5 4 4 4 4 1597 2 1 2 1 2 1 1 3 3 3 1 1 4 3 3 2 3 3 2 2 2 4 3 3 5 5 5 3 5 5 3 5 5 3 5 5 3 5 5 3 4 3 4 4 3 3 3 3 4 4 4 5 4 4 4 4 4 1898 3 2 3 4 1 4 2 2 1 3 2 2 2 4 1 2 2 2 3 2 1 1 3 3 4 4 4 1 4 3 1 3 4 1 4 4 1 3 3 4 1 1 5 4 4 2 1 4 4 4 3 3 4 4 3 3 4 1579 2 3 2 2 2 2 3 1 3 2 2 1 2 4 1 1 3 2 2 3 2 1 2 2 4 4 4 1 1 3 1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 1 1 5 1 1 3 5 5 4 5 5 4 5 5 5 5 5 16310 1 3 4 3 3 1 2 2 1 1 3 2 1 2 2 2 2 2 3 3 1 1 2 3 5 5 5 1 3 3 1 3 5 1 1 5 1 1 1 3 1 1 5 1 1 1 5 5 1 1 1 5 5 3 5 5 5 14511 2 2 4 4 1 2 1 1 1 2 3 1 4 5 4 1 3 2 2 1 2 1 4 4 3 3 4 1 4 4 1 4 4 1 3 3 1 3 4 4 5 5 5 3 3 3 5 5 4 4 5 4 5 4 5 4 5 17812 4 1 2 1 2 1 2 2 1 3 2 2 4 4 3 2 2 2 2 1 1 1 3 4 4 4 4 1 4 3 4 4 4 1 4 4 1 3 4 4 5 4 3 4 3 4 4 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 17813 2 4 3 2 1 2 1 1 4 2 3 3 4 4 3 2 3 4 4 2 3 1 4 3 4 4 4 1 3 4 4 3 4 1 3 3 1 3 3 4 4 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 4 5 5 4 4 5 18914 3 1 2 3 2 3 2 2 1 1 2 2 3 4 4 2 2 2 2 4 1 3 4 4 3 4 4 3 3 3 4 4 4 5 5 4 3 4 5 4 4 4 5 5 5 3 4 4 4 5 4 5 4 4 5 4 4 19415 2 2 1 2 1 2 3 3 1 1 4 1 3 3 4 2 3 2 3 2 2 3 4 5 4 5 4 3 4 3 4 3 4 5 4 3 4 3 4 4 3 4 3 4 4 3 2 3 3 4 4 4 3 4 5 4 4 18116 1 2 1 1 2 1 2 2 2 2 4 2 5 4 1 2 2 3 2 1 1 3 2 2 5 5 5 2 3 3 2 3 5 2 4 5 2 5 5 2 2 1 5 4 4 3 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 18017 2 3 2 4 2 2 1 1 5 3 4 3 3 1 2 3 4 2 3 2 2 1 1 1 5 5 5 1 3 3 1 3 4 1 1 4 1 2 4 3 4 3 4 3 1 1 4 4 2 2 1 2 2 3 3 3 3 14818 3 2 3 2 1 1 1 2 1 2 2 2 4 4 1 3 4 2 2 1 2 2 4 4 3 4 4 1 4 4 1 4 4 1 4 4 1 4 4 4 3 2 5 3 2 3 4 5 5 5 4 5 5 4 5 5 5 17619 4 3 2 3 1 2 2 3 1 2 3 1 3 4 1 3 4 3 3 2 2 2 3 4 3 4 4 2 4 4 2 5 5 2 5 5 2 4 4 3 4 4 5 4 4 3 5 5 4 4 5 4 5 5 5 4 4 19320 2 2 1 2 2 3 2 2 1 3 3 2 4 4 1 4 2 3 2 1 2 3 4 4 3 4 4 3 4 4 3 4 4 3 4 4 3 4 4 4 2 1 5 3 3 4 4 5 4 4 4 5 4 4 4 5 5 18421 2 1 2 1 1 2 3 1 5 2 3 3 5 5 3 3 2 3 3 2 1 3 5 5 5 5 5 3 4 4 3 5 5 3 5 5 4 5 5 3 3 2 5 3 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 5 20622 2 2 1 2 2 1 3 2 4 3 2 3 5 5 3 3 3 3 2 1 1 3 4 5 5 5 4 3 4 4 3 5 5 3 5 5 4 5 5 3 3 2 4 3 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 5 5 5 20223 1 3 2 3 1 2 3 5 2 2 3 3 2 5 1 2 2 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 5 1 1 2 5 2 2 2 2 2 3 2 3 1 1 10924 2 2 1 2 2 3 2 2 2 3 2 2 3 5 1 3 2 3 2 1 2 1 1 1 5 5 5 1 5 3 1 5 5 1 5 5 1 5 5 1 1 1 5 1 1 5 1 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 16925 1 1 2 2 1 2 1 3 1 2 3 3 4 5 1 2 2 1 2 2 2 1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 4 5 1 4 5 5 5 5 3 4 1 5 5 1 5 5 1 3 4 4 4 5 5 1 1 1 16626 2 2 1 2 1 1 2 2 1 2 2 3 1 4 1 1 2 2 1 1 2 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 5 1 1 4 1 1 1 5 4 1 5 1 5 4 5 5 3 3 3 5 5 5 4 4 4 13527 2 3 2 1 2 1 2 2 3 3 3 2 5 4 1 2 2 2 4 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 2 4 5 2 4 4 2 2 2 3 3 2 2 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 159

Sum 58 58 58 62 47 54 57 61 56 58 69 61 92 106 50 63 68 65 62 49 43 54 78 84 102 109 107 49 86 93 57 100 117 53 100 111 56 97 105 85 73 57 123 79 75 87 109 103 101 109 104 114 119 113 118 106 114 4644

Prom 2,15 2,15 2,15 2,30 1,74 2,00 2,11 2,26 2,07 2,15 2,56 2,26 3,41 3,93 1,85 2,33 2,52 2,41 2,30 1,81 1,59 2,00 2,89 3,11 3,78 4,04 3,96 1,81 3,19 3,44 2,11 3,70 4,33 1,96 3,70 4,11 2,07 3,59 3,89 3,15 2,70 2,11 4,56 2,93 2,78 3,22 4,04 3,81 3,74 4,04 3,85 4,22 4,41 4,19 4,37 3,93 4,22 172,00X Ind

XDimXvar

5 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 6 7 0 1 0 0 0 0 0 0 1 4 11 11 9 0 2 3 0 7 14 2 9 13 1 8 11 2 2 2 18 3 4 4 12 12 4 9 8 11 15 10 16 9 14 2784 3 1 2 4 1 2 1 2 2 0 3 2 9 14 3 2 3 1 2 1 0 1 10 8 5 10 12 0 13 11 4 10 11 0 10 8 3 8 10 9 7 4 6 7 6 8 9 6 16 14 12 13 9 13 7 13 9 3603 4 8 6 6 2 5 7 5 5 9 11 8 5 4 5 6 9 10 8 3 1 10 6 7 7 3 3 9 5 10 7 7 0 7 3 4 6 6 2 10 6 3 3 9 5 8 3 4 4 1 4 1 2 3 3 2 2 3022 14 12 13 11 13 11 13 14 5 13 11 12 4 1 4 14 14 15 13 13 14 4 5 3 2 2 2 4 2 1 4 1 1 4 1 0 4 2 0 3 5 4 0 1 4 4 1 2 2 2 1 2 1 1 0 0 0 3091 6 6 6 6 11 9 6 5 13 5 2 5 3 1 15 4 1 1 4 10 12 12 5 5 2 1 1 14 5 2 12 2 1 14 4 2 13 3 4 3 7 14 0 7 8 3 2 3 1 1 2 0 0 0 1 3 2 290

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 1539

Sumatoria de las frecuencias totales54321

Porcentaje de las respuestas totales

54

3

2

1

4

33,3316,05

81

Traslado de Material al sitio

TénicoMúltiples de producción

Separadores de Gas-líquido

InvestigaciónAnálisis y Evaluación

Dimensión: Situación Actual

Selecciòn de la Mejor Oferta

Especificaciones del pedido rutinario

TotalesSistema de Tratamiento

Químico

Parte de las Estaciones de Flujo

Económico HumanoToma de

Decisiones

Requerimiento Formulación de Estrategias

Depuradores de Gas

Bombas de Transferencia

Ind.Reconocimiento

de ProbemaEspecificaciones

del ProductoSelección de Proveedores

2,15 2,32 2,28

Tanques de producción

Revisión de Desempeño

2,81 3,38

18,52

43,217,41

4,94

0,00

23,4620,99

6,17

2921 20 19 354223706

34,57 25,93

40

48,15

59

30,86

6

424 15818181 81

44,44

24,69

29,63 24,69 7,41

25,93

100,00

29,63

14,81

23,46

146

20

1578

1912

175

283612

43619

27149

25 1326 6 3

6

19231222

124026

17,28

7,41

22,2217,28

6,17

17,28

7,41

81

100,00

30,86 28,40

18,52

100,00

24,69

100,00

24,69

100,00

3,7014,81

49,38

32,10

7,41

4,94

100,00

25,93

7,41

53,09

7,41

100,00

23,46

100,00

30,86

27,16

100,00100,00

29,63

100,00

14,81

100,00

6,1734,57

44,44

32,1017,28

11,11

Frecuencia

6,1720,99

39,51

3,70

48,15

0 3

1881

25,93

23,4628,40

14,81

29,6329,63

8,64

6,17 38,27 6,17

32,10

100,00

0,00 0,00

100,00

8,6416,05

43,21

7,4122,22

0,00 16,05 1,23 0,00

22,22

2,67 3,93 4,27

13 1

2,41 1,90

2,17

0

3,26 3,882,65 3,42 3,693,19

28 2124

4,07

3,21 3,26 4,073,18

2,15 2,01

5 210 25 3961839

3620 60 5 31

81 81 81 8181 81 81 81 81 81 81 81

7133526

5173224

5 181452021

25146

15

24247

100,00

51,8511,11

6,17

4,94

100,00100,00

9,88

8,64

18,52

100,00

35,808,64

0,00

7,41

100,00

Page 28: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

171

171

ANEXOS

Page 29: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

172

Figura 11. Carretillas manuales

Figura 12. Carretillas mecanizadas

Page 30: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

173

Figura 13. Equipos auxiliares del manejo de materiales

Page 31: CONCLUSIONESvirtual.urbe.edu/tesispub/0093017/conclu.pdfEstrategias para el proceso de procura de materiales a las estaciones de flujo tierra en las empresas mixtas del estado Zulia

174

Figura 14. Equipos auxiliares del manejo de materiales

Aparejos contenedores