2
 Estudio de caso Sebastián Llancavil t iene 7 años, vive en un sector rural camino Maquehue, específicamente en la comunidad indígena Huete Llancavil! Su grupo familiar se const it u"e por pap á #pequeño agri cult or $, ma#dueñ a de casa$ " sus dos hermanos, %anila #&' años$ " %amián #( años$, todos asisten a la misma escuela! En el ámbito familiar, es relevante mencionar, que Sebastián pertenece a una familia nuclear, de padres mu" )*venes, en donde ambos alcan+aron ba)os niveles educativos, no terminando su educaci*n básica, " en donde el alcohol " violencia intrafamiliar, afectan la asistencia de los estudiantes a la escuela!  ctualmente Sebastián cursa '- año básico, en la Escuela .an)a, sector Maquehue! La escuela se ubica en un sector rural, principalmente inserta en una comunidad indígena! El porcenta)e de estudiantes indígenas del establecimiento, es de un //0! La escuela imparte solo educaci*n preescolar " básica, " los cursos son co mbinados, en el caso de Se bast n &- " '- o! El gr upo curso se constitu"e por &1 estudiantes! 2odos los estudiantes presentan diferentes ritmos " tiempos de aprendi+a)e, lo que dificulta el desarrollo de la clase, "a que cada estudiante presenta necesidades " apo"os diferentes! Es relevante mencion ar que Sebast ián no curso ning3n nivel de educaci *n pre escolar, lo que per)udico su desarrollo en las distintas áreas de aprendi+a)e, "a que no tuvo una inducci*n previa a los aprendi+a)es básicos requeridos para el ingreso a &- año básico! 2odo lo mencionado anteriormente desato una serie de di fi cult ades en los apren di +a)es esperad os par a &- o bás ico! Si endo un estudiante, que en la asignatura de lengua)e " comunicaci*n, presenta dificultades en las áre as de lect ur a, escri tura, compren si *n, et c! 4 en la asi gnat ura de mate ti ca, pr esenta di fi cult ades en la noci *n n3mero5can ti dad, en el reconocimiento de n3meros del & al &6, en el en operaciones simples de suma " resta, etc! 2o do esto dificulta el resto de las áreas de aprendi+a)e!

Estudio de caso.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Estudio de casoSebastin Llancavil tiene 7 aos, vive en un sector rural camino Maquehue, especficamente en la comunidad indgena Huete Llancavil. Su grupo familiar se constituye por pap (pequeo agricultor), mam (duea de casa) y sus dos hermanos, Danila (12 aos) y Damin (4 aos), todos asisten a la misma escuela.

En el mbito familiar, es relevante mencionar, que Sebastin pertenece a una familia nuclear, de padres muy jvenes, en donde ambos alcanzaron bajos niveles educativos, no terminando su educacin bsica, y en donde el alcohol y violencia intrafamiliar, afectan la asistencia de los estudiantes a la escuela.

Actualmente Sebastin cursa 2 ao bsico, en la Escuela Zanja, sector Maquehue. La escuela se ubica en un sector rural, principalmente inserta en una comunidad indgena. El porcentaje de estudiantes indgenas del establecimiento, es de un 99%. La escuela imparte solo educacin preescolar y bsica, y los cursos son combinados, en el caso de Sebastin 1 y 2 ao. El grupo curso se constituye por 16 estudiantes. Todos los estudiantes presentan diferentes ritmos y tiempos de aprendizaje, lo que dificulta el desarrollo de la clase, ya que cada estudiante presenta necesidades y apoyos diferentes. Es relevante mencionar que Sebastin no curso ningn nivel de educacin pre escolar, lo que perjudico su desarrollo en las distintas reas de aprendizaje, ya que no tuvo una induccin previa a los aprendizajes bsicos requeridos para el ingreso a 1 ao bsico. Todo lo mencionado anteriormente desato una serie de dificultades en los aprendizajes esperados para 1 ao bsico. Siendo un estudiante, que en la asignatura de lenguaje y comunicacin, presenta dificultades en las reas de lectura, escritura, comprensin, etc. Y en la asignatura de matemtica, presenta dificultades en la nocin nmero-cantidad, en el reconocimiento de nmeros del 1 al 10, en el en operaciones simples de suma y resta, etc. Todo esto dificulta el resto de las reas de aprendizaje.