22
Etapas en la Historia de la Salvación

Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Etapas en la Historia de la Salvación

Page 2: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

«Ustedes -y no sus hijos, que no han conocido ni

experimentado la lección del Señor- son los que

conocen hoy su grandeza, el poder de su mano y la

fuerza de su brazo; los signos y las obras que realizó

en Egipto contra el Faraón, rey de Egipto, y contra

todo su país; lo que hizo por ustedes en el desierto,

hasta que llegaron a este lugar» Dt 11, 2-3.5

Page 3: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

IGLESIA

JUDAÍSMO

DESTIERRO

MONARQUÍA

JUECES

EXODO

PATRIARCAS

ETAPAS

Page 4: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

LO

S P

AT

RIA

RC

AS

El Señor dijo a Abraham: "Abandona tu tierra

natal y la casa de tu padre. Y ve al país que yo te

indicaré. Yo haré de ti una gran nación, te

bendeciré..., y por ti serán benditos todos los

pueblos de la tierra.“ Gn 12, 1-3

Page 5: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Los Patriarcas: Abraham y Sara.

Migración de Abrahám: hacia el 1800 a.C. desde

Babilonia hacia Canaan.

Reconociendo la existencia de otros cultos, Abrahám

practicaba la monolatría: adoración a un solo Dios.

Prototipo del hombre de fe.

En su elección hay un germen de universalidad:

"...en ti serán benditas todas las naciones tierra".

La promesa se cumple en Isaac, pre-figura de Cristo.

A partir de los hijos de Jacob, se conformarán las Tribus

de Israel.

Page 6: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

EL

EX

OD

O

“Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos

impusieron una dura servidumbre.

Entonces pedimos auxilio al Señor, el Dios de

nuestros padres, y él escuchó nuestra voz.

El vio nuestra miseria. nuestro cansancio y nuestra

opresión. y nos hizo salir de Egipto con el poder de

su mano y la fuerza de su brazo, en medio de un gran

terror, de signos y prodigios”. Deut 26, 6-8

Page 7: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

S. XIII a.C. (cerca del año 1250)

El pueblo que habitaba tierras egipcias desde los

tiempos de José, es esclavizado.

Experiencia fundamental del Pueblo de Israel.

De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la

Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso).

Tres momentos clave:

- Salida de Egipto que culmina en el Sinaí con la

Alianza.

- Travesía por el Desierto (con la renovación de la

Alianza, incluida).

- Llegada a la Tierra prometida (con otra renovación).

Page 8: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

LO

S J

UE

CE

S

“El nos trajo a este lugar y nos dio esta tierra que

mana leche y miel. Por eso ofrezco ahora las

primicias de los frutos del suelo que tú, Señor, me

diste“ Deut 26, 5-10

Page 9: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Entre los años 1200 y 1300.

Años de lucha llevará reconquistar la Tierra prometida.

Una vez asentados, se organizan a partir de una

autoridad descentralizada: es el tiempo de los jueces y

juezas.

Participación a partir de Asambleas Populares.

Economía de compartir sin acumular.

Los Diez Mandamientos constituían el fundamento de

respeto e igualdad entre los miembros de la comunidad.

Se conoce a esta época como el tiempo de la Sociedad

igualitaria, que dura, aproximadamente, 200 años.

Page 10: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

LA

MO

NA

RQ

UÍA

"Mañana a esta

misma hora, te

enviaré un hombre

de la tierra de

Benjamín. Lo

ungirás como jefe

de mi pueblo, y él lo

librará de la mano

de los filisteos,

porque he visto la

aflicción de mi

pueblo y su clamor

ha llegado a mí."

1Sam 9, 15

Page 11: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Decadencia de la sociedad igualitaria:

- Corrupción y ambición de poder.

- Desigualdades entre grupos.

- Presión de otras naciones

Presencia amenazante de los Filisteos

Samuel unge a Saúl como primer rey.

A éste lo suceden; primero David y, luego, Salomón.

La monarquía fue considerada, en primer término, como

de liberación. Posteriormente fue vista como instrumento

de opresión.

Infidelidad a la Alianza con Yavé.

Page 12: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Tras la muerte de

Salomón, el reino

se dividirá…

Samaría será la

sede del Reino de

Israel (o del Norte).

En Jerusalén se

establecerá el trono

del Reino de Judá

(o de Sur).

Page 13: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

EL

DE

ST

IER

RO

“Junto a los ríos de Babilonia, nos sentábamos a

llorar, acordándonos de Sión,

Allí nuestros carceleros nos pedían cantos, y

nuestros opresores, alegría: "¡Canten para nosotros

un canto de Sión!".

¿Cómo podíamos cantar un canto del Señor en tierra

extranjera? Si me olvidara de ti, Jerusalén, que se

paralice mi mano derecha; que la lengua se me pegue

al paladar si no me acordara de ti, si no pusiera a

Jerusalén por encima de todas mis alegrías. Sal 137,

1.3-6

Page 14: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Hacia el 722, los Asirios invaden Samaría y deportan al

pueblo de Israel.

Al ser obligado a convivir con otros pueblo, del mestizaje

surgen los samaritanos.

En el 597, los babilonios arrasan Jerusalén:

- La población es desterrada a Babilonia.

- El rey es destronado.

- El templo (y junto con él, el Arca de la Alianza) son

destruidos.

Durante este tiempo es fuerte la actividad de los profetas

que ayudan al pueblo a mantener su fe y hacer una relectura

de su pasado.

Page 15: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

EL

JU

DA

ÍSM

O

“Este es el ayuno

que yo amo: soltar

las cadenas

injustas, desatar

los lazos del yugo,

dejar en libertad a

los oprimidos…;

compartir tu pan

con el hambriento

y albergar a los

pobres sin

techo…

Entonces

despuntará tu luz

como la aurora y

tu llaga no tardará

en cicatrizar”.

Is 58, 6-8

Page 16: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Ciro, rey de los Persas, domina Babilonia.

Permite que Israel regrese a su tierra.

Comienza la reconstrucción del Templo y del Sacerdocio.

Es el tiempo del Judaísmo: todo gira en torno al

cumplimiento de la Ley.

Es el tiempo de los escribas.

Israel será dominado por otros pueblos:

A la caída de los Persas el domino pasará a manos de los

Macedonios (Alejandro Magno), luego a los Tolomeos de

Egipto, a los Seléucidas (imperio helenístico) y, finalmente,

a los Romanos, bajo cuyo dominio, nace Jesús.

Page 17: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

JE

SU

CR

IST

O

“Sí, Dios amó

tanto al mundo,

que entregó a

su Hijo único

para que todo el

que cree en él

no muera, sino

que tenga Vida

eterna”.

Jn 3, 16

Page 18: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Jesús nace bajo el reinado de Herodes, el grande (6 ó 7 a.C.).

La expectativa mesiánica era diferente en cada grupo social:

- Un mesías justiciero, que se enfrentara al poder romano.

- Un mesías que ponga el acento en el cumplimiento de la ley.

- Un mesías se sentara su poder en el templo.

A los 30 años inicia su actividad profética, predica la Buena Noticia del

Reino de Dios.

Manifiesta una fuerte predilección por los pobres, enfermos y

excluidos.

Reúne un grupo de discípulos (hombres y mujeres) para formar una

comunidad y los envía a predicar.

Los diversos poderes se alían para asesinarlo. Hacia el año 30, Jesús

es juzgado y crucificado.

A los tres días resucita: confirma, así, que es el Mesías esperado,

restaurando el Proyecto de Dios.

Page 19: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

“Todos se reunían asiduamente para escuchar la

enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida

común, en la fracción del pan y en las oraciones”.

Hechos 2, 42

LA

IGL

ES

IA

Page 20: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Experimentan un fuerte crecimiento a partir del día de Pentecostés.

Las primeras comunidades se forman en Jerusalén con hebreos y

helenistas: Lo hacen en torno a la Palabra y la Eucaristía.

A partir de Martirio de Esteban, se produce la dispersión de los

cristianos.

La persecución llevará a los misioneros a distintos destinos,

fundando comunidades.

Pablo, con sus viajes misioneros, se destaca como formador de

pequeñas comunidades eclesiales.

Page 21: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

Otras comunidades perseveran, como las de Mateo en Siria y las

Comunidades del Discípulo Amado.

En el año 70, los romanos destruyen el Templo.

Se separan, definitivamente, el cristianismo del judaísmo.

Entre los años 70 y

80 se escriben los

evangelios sinópticos.

Años más tarde, los

escritos joánicos.

Hacia el final del

Siglo I, las distintas

comunidades se unen,

comenzando, así, la

primera institucionaliza-

ción de la Iglesia.

Page 22: Etapas en la Historia de la Salvación · De la experiencia de esclavitud a la de liberación: la Pascua (fiesta que conmemorará, en el tiempo, este paso). Tres momentos clave: -

“En múltiples ocasiones y de muchas maneras habló Dios

antiguamente a nuestros padres” Heb 1, 1

Hoy, ¿cuál es tu respuesta al Dios de la Vida?