4
Pedagógica Prueba C1 Gramática Nota: Sector. Lenguaje y Comunicación Docente: Alejandra Rosende Miranda. I. Selección múltiple. 1. Marca con una línea oblicua (/) la alternativa correcta. (8 pts) 1. La clasificación del sujeto en la siguiente oración es Gritos y campanas despiertan la mañana. a) Simple, tácito y complejo b) Compuesto, incomplejo y expreso. c) Desinencial, complejo y compuesto. d) Expreso, compuesto y complejo. e) Simple, complejo y agente. 2. ¿Qué función cumple la “y” en la oración anterior? a) Artículo b) Adjetivo c) Nexo d) Determinante e) Complemento del nombre 3. En la siguiente oración, la parte ennegrecida corresponde a Los hielos tan lejanos amedrentaron al marino inexperto. a) Frase sustantiva b) Sustantivo yuxtapuesto c) Frase adjetiva d) Complemento del nombre e) Sustantivo en aposición 4. En la siguiente oración, la parte subrayada corresponde a Las corrientes del mar amenazaban la embarcación. a) Frase sustantiva b) Sustantivo yuxtapuesto c) Frase adjetiva d) Complemento del nombre e) Sustantivo en aposición 5. Raquel, la joven testaruda , llegará en auto para concluir su proyecto. a) Complemento del nombre. b) Sustantivo común. c) Adjetivo calificativo. d) Frase sustantiva en aposición. e) Frase adjetiva. 6. ¿Cuál es el núcleo del sujeto en la siguiente oración? “Los cuatro camaradas avanzaron hasta más allá del centro de la sala” a) Los cuatro camaradas b) Los cuatro c) Cuatro d) Camaradas e) Los camaradas 7. “Estaré dilucidando nubes” La clasificación del sujeto en la oración corresponde a) Omitido b) Desinencial 8. “Sombragrís, el caballo de Gandalf el Blanco, apareció de pronto en la explanada” La parte ennegrecida corresponde a: a) Complemento del nombre Objetivos . Reconocimiento sintáctico de la oración. Reconocimiento de frases adjetivas y sustantivas El adverbio y sus funciones.

eva gramática 8°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uso correcto de la gramática

Citation preview

Objetivos.Reconocimiento sintctico de la oracin.Reconocimiento de frases adjetivas y sustantivasEl adverbio y sus funciones.Reconocimiento de oraciones, compuestas, subordinadas y por yuxtaposicin

Colegio Ecolgico Ant LemuUnidad Tcnico Pedaggica Prueba C1 Gramtica Nota:

Sector. Lenguaje y Comunicacin Docente: Alejandra Rosende Miranda.

Curso: 8 Bsico.Fecha :

Nombre

Puntaje ideal: 68 Puntaje real:

I. Seleccin mltiple.1. Marca con una lnea oblicua (/) la alternativa correcta. (8 pts)1. La clasificacin del sujeto en la siguiente oracin esGritos y campanas despiertan la maana.a) Simple, tcito y complejob) Compuesto, incomplejo y expreso.c) Desinencial, complejo y compuesto.d) Expreso, compuesto y complejo.e) Simple, complejo y agente. 2. Qu funcin cumple la y en la oracin anterior?a) Artculob) Adjetivoc) Nexod) Determinantee) Complemento del nombre

3. En la siguiente oracin, la parte ennegrecida corresponde a Los hielos tan lejanos amedrentaron al marino inexperto.a) Frase sustantivab) Sustantivo yuxtapuestoc) Frase adjetivad) Complemento del nombree) Sustantivo en aposicin4. En la siguiente oracin, la parte subrayada corresponde aLas corrientes del mar amenazaban la embarcacin.a) Frase sustantivab) Sustantivo yuxtapuestoc) Frase adjetivad) Complemento del nombree) Sustantivo en aposicin

5. Raquel, la joven testaruda, llegar en auto para concluir su proyecto.a) Complemento del nombre.b) Sustantivo comn.c) Adjetivo calificativo.d) Frase sustantiva en aposicin.e) Frase adjetiva.6. Cul es el ncleo del sujeto en la siguiente oracin? Los cuatro camaradas avanzaron hasta ms all del centro de la salaa) Los cuatro camaradasb) Los cuatroc) Cuatrod) Camaradase) Los camaradas

7. Estar dilucidando nubesLa clasificacin del sujeto en la oracin correspondea) Omitidob) Desinencialc) Desconocidod) Expresoe) No posee sujeto8. Sombragrs, el caballo de Gandalf el Blanco, apareci de pronto en la explanadaLa parte ennegrecida corresponde a:a) Complemento del nombreb) Frase sustantivac) Frase adjetivad) Ncleo del sujetoe) Sujeto

II. Comprensin 2. En los ltimos decenios, el inters por los ayunadores ha disminuido muchsimo. Antes era un buen negocio organizar grandes exhibiciones de este gnero como espectculo independiente, cosa que hoy, en cambio, es imposible del todo. Eran otros los tiempos. Entonces, toda la ciudad se ocupaba del ayunador; aumentaba su inters a cada da de ayuno; todos queran verlo siquiera una vez al da; en los ltimos del ayuno no faltaba quien se estuviera das enteros sentado ante la pequea jaula del ayunador; haba, adems, exhibiciones nocturnas, cuyo efecto era realzado por medio de antorchas; en los das buenos, se sacaba la jaula al aire libre, y era entonces cuando les mostraban el ayunador a los nios.El artista del hambre. Franz KafkaSubraya en el siguiente texto ocho elementos que cumplen una funcin sustantiva. Luego escrbelos en los recuadros y justifica. (16 pts)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

3. En las siguientes oraciones marca las funciones adverbiales clasifcalas. (14 pts)

Juan estaba sentado a la derecha de Sofa

El perro acostumbraba salir por la tarde a correr

Las notas fueron malas, en resumen deben estudiar ms

Corr a tomar el bus, por poco no lo alcanzo

Josefa me invit a su fiesta, sin duda voy

De ninguna manera salto en paracadas

Hace mucho frio, puede que llueva ms tarde

III. Aplicacin.4. En las siguientes oraciones identifica: (30 pts)El sujeto y el predicadoClasifica el sujetoSubraya el ncleo del sujeto.Subraya el ncleo del predicado.Marca los posibles complementos Clasifica el tipo de oracin

a) Mariela, aquella mujer presumida, fue sorprendida.

b) El colegio Ant- Lemu fue el mejor de todos.

c) El padre Rogelio que escucho escuch atentamente a Mara est cansado.

d) La seora Agustina, esa tierna viejecita, era la madre del prfugo.

e) El Prncipe Feliz, cuento muy hermoso, fue ledo ayer.

f) Las monedas antiguas y brillantes eran muy valiosas.

g) La criada era demasiada codiciosa, interesada y cobarde.

h) La nia era la hija pequea y demasiado consentida

i) El hueco bajo la vieja loseta era profundo, hmedo y terriblemente tenebroso.