13
EVALUACIÓN: EVALUACIÓN: CONSIDERACIONES CONSIDERACIONES DOCENTE: MARÍA ALICIA HORMAZABAL DÍAZ TEMUCO, 2011

Evaluacion consideraciones ,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓN:EVALUACIÓN:

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONES

DOCENTE:MARÍA ALICIA HORMAZABAL DÍAZ

TEMUCO, 2011

Page 2: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCEPTUALIZACIÓN DE EVALUACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN DE EVALUACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN DE EVALUACIÓNCONCEPTUALIZACIÓN DE EVALUACIÓN

Obtención de la Información

Enjuiciamiento del objeto

Toma de Decisiones

Page 3: Evaluacion consideraciones ,

EnjuiciamientoEnjuiciamientoEnjuiciamientoEnjuiciamiento

ComparativoComparativoComparativoComparativo

CorrectorCorrectorCorrectorCorrector

ContinuoContinuoContinuoContinuo

Progreso delProgreso delalumnoalumno

Progreso delProgreso delalumnoalumnoDatos recogidosDatos recogidosDatos recogidosDatos recogidos

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

“La evaluación es el enjuiciamiento comparativo, correctory continuo del progreso del alumno,a partir de unos datos recogidos…”

Page 4: Evaluacion consideraciones ,

¿¿QUÉ SE EVALÚAQUÉ SE EVALÚA??¿¿QUÉ SE EVALÚAQUÉ SE EVALÚA??

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Técnicas Objetos Actividades

DocentesDocentes Niños/asNiños/as

Recursos Evaluación

Page 5: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

¿PARA QUÉ SE EVALÚA?

La Evaluación para: Establecer si entrega la información

La Evaluación para: Establecer si entrega la información

Los recursos, actividades y técnicas: Determinar si contribuyen o entorpecen el proceso. Readecuarlos a una nueva etapa.

Eficacia de cada uno.

Los recursos, actividades y técnicas: Determinar si contribuyen o entorpecen el proceso. Readecuarlos a una nueva etapa.

Eficacia de cada uno.

El educador: para detectar el nivel de sus progresos. Establecer nuevas

estrategias de trabajo o acción

El educador: para detectar el nivel de sus progresos. Establecer nuevas

estrategias de trabajo o acción

Los objetivos: detectar su logro. Reformularlos

Los objetivos: detectar su logro. Reformularlos

Page 6: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

¿Quién evalúa?¿Quién evalúa?¿Quién evalúa?¿Quién evalúa?

¿Con qué se¿Con qué seevalúa?evalúa?

¿Con qué se¿Con qué seevalúa?evalúa?

¿Cuándo se ¿Cuándo se evalúa?evalúa?

¿Cuándo se ¿Cuándo se evalúa?evalúa?

Antes – durante - finalAntes – durante - finalAntes – durante - finalAntes – durante - final

Educador - niñoEducador - niñoEducador - niñoEducador - niño

Instrumentos:Instrumentos: válidos, válidos, Confiables objetivos, Confiables objetivos,

práctico.práctico.

Instrumentos:Instrumentos: válidos, válidos, Confiables objetivos, Confiables objetivos,

práctico.práctico.

Page 7: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CARACTERÍSTICASDE LA EVALUACIÓNCARACTERÍSTICASDE LA EVALUACIÓN

Individual Global Continua

FormativaFormativa CientíficoCientífico

Cualitativa Participativa

Page 8: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

EVALUACIÓN AUTÉNTICAEVALUACIÓN AUTÉNTICAEVALUACIÓN AUTÉNTICAEVALUACIÓN AUTÉNTICA

Capacidades de los Alumnos

Capacidades de los Alumnos

aplicar conocimientos y habilidades: tareas con valor en sí misma o auténticas

aplicar conocimientos y habilidades: tareas con valor en sí misma o auténticas

Situaciones de Mediación

• Problemas o tareas de respuestas abiertas: Generan respuesta, una o mejor respuesta.

• Problemas o tareas de final abierto: Varias respuestas.

• Producciones de producto.

•Presentación.

Page 9: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Los objetivos, métodos de instrucción e instrumentos de evaluación, relacionados al mundo real

Los ejercicios no son aislados y artificiales

Las metas de ambas= nuevos conocimientos, aplicarlos

Conecta la adquisición de nuevos conocimientos a lo que el alumno ya sabe

¿QUÉ HACE QUE LA ENSEÑANZA Y ¿QUÉ HACE QUE LA ENSEÑANZA Y LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SEAN AUTÉNTICAS?LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SEAN AUTÉNTICAS?

¿QUÉ HACE QUE LA ENSEÑANZA Y ¿QUÉ HACE QUE LA ENSEÑANZA Y LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SEAN AUTÉNTICAS?LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA SEAN AUTÉNTICAS?

Page 10: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CARACTERÍSTICASDE LA EVALUACIÓN

AUTÉNTICA

Ofrece variadas oportunidades para Ofrece variadas oportunidades para demostrar lo aprendidodemostrar lo aprendido

Ofrece variadas oportunidades para Ofrece variadas oportunidades para demostrar lo aprendidodemostrar lo aprendido

No limita el tiempo para responderNo limita el tiempo para responderNo limita el tiempo para responderNo limita el tiempo para responder

Usa situaciones par evaluar relativamente Usa situaciones par evaluar relativamente familiaresfamiliares

Usa situaciones par evaluar relativamente Usa situaciones par evaluar relativamente familiaresfamiliares

Permite la colaboración de compañeros, asíPermite la colaboración de compañeros, asícomo impulsar la autoevaluación como impulsar la autoevaluación

Permite la colaboración de compañeros, asíPermite la colaboración de compañeros, asícomo impulsar la autoevaluación como impulsar la autoevaluación

Enseña actitudes, valores y destrezas, enEnseña actitudes, valores y destrezas, enbase a tareas significativasbase a tareas significativas

Enseña actitudes, valores y destrezas, enEnseña actitudes, valores y destrezas, enbase a tareas significativasbase a tareas significativas

Participan los párvulos en todo el procesoParticipan los párvulos en todo el procesoParticipan los párvulos en todo el procesoParticipan los párvulos en todo el proceso

Page 11: Evaluacion consideraciones ,

Principiosde la evaluación

auténtica.

Principiosde la evaluación

auténtica.

Constituye una instancia de mejorar la calidad de los aprendizajes.

* Más que juzgar, intervenir a tiempo. Monitorear.

Constituye una instancia de mejorar la calidad de los aprendizajes.

* Más que juzgar, intervenir a tiempo. Monitorear.

Constituye una parte integral

de la enseñanza.

* Evaluación como parte natural

del proceso.

Constituye una parte integral

de la enseñanza.

* Evaluación como parte natural

del proceso.

Se realiza a partir de situaciones problemáticas.

* Situación didáctica con sentido y obstáculos cognitivos.

Se realiza a partir de situaciones problemáticas.

* Situación didáctica con sentido y obstáculos cognitivos.

Evalúa competenciasdentro de contextos

significativos.* Competencia no es una destreza

aislada.

Evalúa competenciasdentro de contextos

significativos.* Competencia no es una destreza

aislada.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 12: Evaluacion consideraciones ,

Principiosde la evaluación

auténtica.

Principiosde la evaluación

auténtica.

Se centra en las fortalezas del educando. * Ayuda a identificar lo que saben o dominan

(zona actual de desarrollo), y lo que son capaces de lograr (zona de desarrollo potencial).

Se centra en las fortalezas del educando. * Ayuda a identificar lo que saben o dominan

(zona actual de desarrollo), y lo que son capaces de lograr (zona de desarrollo potencial).

Utiliza el error como fuente de aprendizaje.* Obstáculos no constituye un vacío, falta

de estructura en los conocimientos.

Utiliza el error como fuente de aprendizaje.* Obstáculos no constituye un vacío, falta

de estructura en los conocimientos.

Constituye un proceso

colaborativo.* Es multidimensional.

Constituye un proceso

colaborativo.* Es multidimensional.

Constituye un proceso

multidireccional* Informa de producto como de proceso.

Constituye un proceso

multidireccional* Informa de producto como de proceso.

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 13: Evaluacion consideraciones ,

EVALUACIÓN:EVALUACIÓN:

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONES

DOCENTE:MARÍA ALICIA HORMAZABAL DÍAZ

TEMUCO, 2011