2
EXAMEN PARCIAL INGENIERIA ELECTRICA Duración: 60 min. Calificación ALUMNO CARRERA FECHA: 13/06 / 2015 CLASE 1060 1. Se tiene un circuito formado por resistores y fuentes de tensión, con R1 = 5 Ω, R2 = 8 Ω , R3 = 6 Ω , R4 = 10 Ω , 1 = 6V, 2 = 12V, 3 = 9V, 4 = 12V a) Determine la corriente que pasa por cada resistor b) Determine la corriente por cada fem c) Determine la potencia disipada en cada resistor d) Determine la potencia de cada fuente de tensión e) Realice el balance de potencia y determine si todas las fuentes entregan energía al sistema. 2. Se desea diseñar un sistema eléctrico de modo que trabaje a una tensión nominal de 12V, para ello el banco de baterías debe estar separado de la carga en unos 50 m. La carga consiste en: . 4 luminarias cada una con R= 20 Ω, diseñadas para trabajar a 12 V . 4 luminarias cada una con R= 8 Ω, diseñadas para trabajar a 6 V a) Elabore el circuito de conexión de las luminarias b) Determine la distancia máxima entre las luminarias y la fuente de energía continua, si se dispone de un conductor de cobre calibre 12 AWG, tal que la caída de tensión debido a la resistencia de los conductores no sea mayor al 5% c) Determine la capacidad del banco de baterías si se requiere que el circuito esté encendido durante 10 horas al día. d) Modifique el requerimiento de la capacidad del Banco asumiendo que se tiene una eficiencia del 90%, la descarga máxima es del 75% y la autonomía es de 2 días. e) Si comercialmente se dispone de baterías de 6 V y 10 Ah, determine el número de baterías y grafique el esquema de la conexión del banco de baterías. 1 2 3 R 1 R 2 R 3 R 4 4

Ex Amen Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN PARCIAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. UPN SEDE LIMA NORTE.

Citation preview

Page 1: Ex Amen Parcial

EXAMEN PARCIAL INGENIERIA ELECTRICA

Duración: 60 min. Calificación

ALUMNO

CARRERA FECHA: 13/06 / 2015 CLASE 1060

1. Se tiene un circuito formado por resistores y fuentes de tensión, con R1 = 5 Ω, R2 = 8 Ω ,

R3 = 6 Ω , R4 = 10 Ω , 1 = 6V, 2 = 12V, 3 = 9V, 4 = 12V

a) Determine la corriente que pasa por cada resistor

b) Determine la corriente por cada fem

c) Determine la potencia disipada en cada resistor

d) Determine la potencia de cada fuente de tensión

e) Realice el balance de potencia y determine si todas las fuentes entregan energía al

sistema.

2. Se desea diseñar un sistema eléctrico de modo que trabaje a una tensión nominal de 12V,

para ello el banco de baterías debe estar separado de la carga en unos 50 m. La carga

consiste en:

. 4 luminarias cada una con R= 20 Ω, diseñadas para trabajar a 12 V

. 4 luminarias cada una con R= 8 Ω, diseñadas para trabajar a 6 V

a) Elabore el circuito de conexión de las luminarias

b) Determine la distancia máxima entre las luminarias y la fuente de energía continua,

si se dispone de un conductor de cobre calibre 12 AWG, tal que la caída de tensión

debido a la resistencia de los conductores no sea mayor al 5%

c) Determine la capacidad del banco de baterías si se requiere que el circuito esté

encendido durante 10 horas al día.

d) Modifique el requerimiento de la capacidad del Banco asumiendo que se tiene una

eficiencia del 90%, la descarga máxima es del 75% y la autonomía es de 2 días.

e) Si comercialmente se dispone de baterías de 6 V y 10 Ah, determine el número de

baterías y grafique el esquema de la conexión del banco de baterías.

1 2

3

R1

R2

R3

R4

4

Page 2: Ex Amen Parcial

EXAMEN PARCIAL INGENIERIA ELECTRICA

Duración: 60 min. Calificación

ALUMNO

CARRERA FECHA: 13/06 / 2015 CLASE 1057

1. Se tiene un circuito formado por resistores y fuentes de tensión, con R1 = 2 Ω, R2 = 8 Ω ,

R3 = 6 Ω , R4 = 10 Ω, 1 = 9V, 2 = 12V, 3 = 9V, 4 = 6V

a) Determine la corriente que pasa por cada resistor

b) Determine la corriente por cada fem

c) Determine la potencia disipada en cada resistor

d) Determine la potencia de cada fuente de tensión

e) Realice el balance de potencia y determine si todas las fuentes entregan energía al

sistema.

2. Se desea diseñar un sistema eléctrico de modo que trabaje a una tensión nominal de

200V, para energizar un motor 200VDC/20 Ω, para ello se cuenta con baterías de

12V/100Ah cada una, además el cable de conexión disponible es de cobre calibre 14

AWG.

a) Determine la distancia máxima entre el motor y el banco de baterías, si el motor

acepta una variación de tensión de ± 2V

b) Determine la capacidad del banco de baterías si se requiere que el circuito esté

encendido durante 10 horas al día y la eficiencia de las mismas es del 90%,

soportando una descarga máxima es del 75%, además el sistema debe tener una

autonomía de 2 días.

c) Determine el número de baterías y grafique el esquema de la conexión del banco de

baterías.

1 2

3

R1

R2

R3

R4

4