14
Facultad de educación Carrera de Ed. Diferencial Informática educativa Examen Nombre: Karen Cabello Beltrán Profesora: Patricia Gomez Fecha: 11 de julio del 2013

Examen informatica listo pdf ok

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen informatica listo pdf ok

Facultad de educación Carrera de Ed. Diferencial Informática educativa

Examen

Nombre: Karen Cabello Beltrán Profesora: Patricia Gomez Fecha: 11 de julio del 2013

Page 2: Examen informatica listo pdf ok

2

Índice

Introducción __________________________________________ pág. 3

FODA Mindomo _______________________________________ pág. 4

FODA Wordpress _____________________________________ pag 5

FODA Educaplay______________________________________ pág.6 y 7

FODA Webquest________________________________________ pág. 8

Reflexión sobre Educaplay ______________________________ pág. 9

Reflexión sobre texto _______________________________ pág.10,11, 12

“Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona eres”

Conclusión ___________________________________________ pág. 13

Bibliografía ___________________________________________ pág. 14

Page 3: Examen informatica listo pdf ok

3

Introducción

En este informe se analizaran en un F.O.D.A recursos educativos como

Mindomo, Educaplay, Wordpress y Webquest. Un F.O.D.A es una herramienta

de análisis cuya sigla es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con

los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar

utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se

deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían

obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

En este informe también se realiza una reflexión sobre el software

Educaplay, basado en mi experiencia y las ventajas y debilidades que presenta

frente al proceso de enseñanza aprendizaje.

También se realizara una breve reflexión y análisis sobre el documento

“Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona eres” de Miguel

Ángel Santos Guerra, el cual hace alusión a como se concibe erróneamente la

evaluación y mi reflexión sobre este tema.

Page 4: Examen informatica listo pdf ok

4

F.O.D.A Mindomo

Fortalezas

Debilidades

Es una herramienta gratuita

Permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, vídeos, música o imágenes.

Se pueden insertar videos tanto de youtube como videos guardados en el pc.

Permite realizar comentarios

Permite ocultar comentarios, y elementos del mapa conceptual

Permite personalizar el mapa conceptual

Se pueden realizar mapas o esquemas de manera más amplia

Posee iconos

Permite visualizar el mapa en distintos tamaños

Permite importar documentos Freemind y MMAP y exportar los mapas como imagen o PDF.

Se pueden guardar los mapas conceptuales en los servidores del programa, para que podamos acceder a él vía Internet.

Dificultad con las flechas

Requiere de internet para su utilización

Para realizar actividades es necesario Adobe AIR.

Es necesario de una correo electrónico para acceder a una cuenta

No se encuentra en idioma español

En Mindomo Free, el cual es gratuito solo se pueden realizar una cantidad limitada de mapas conceptuales.

Oportunidades

Amenazas

Se pueden realizar mapas conceptuales para apoyar los aprendizajes

La escuela con bajos recursos que no tienen internet no la pueden utilizar

Page 5: Examen informatica listo pdf ok

5

F.O.D.A Wordpress

Fortalezas

Debilidades

Se encuentra en idioma español

Se puede personalizar a través de plantillas

Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs

Subida de adjuntos y archivos multimedia.

Es una herramienta gratuita.

Difícil utilización

Es necesario de una correo electrónico para acceder a una cuenta

Requiere de internet para su utilización

Oportunidades

Amenazas

Page 6: Examen informatica listo pdf ok

6

F.O.D.A Educaplay

Fortalezas

Debilidades

Es una plataforma gratuita, de fácil utilización y multibilingue.

Nos permite acceder al repertorio general donde se almacenas todas las actividades realizadas en Educaplay

Las actividades son públicas, todos la pueden usar.

Solo el usuario registrado puede editar, descargar y borrar las actividades creadas por el.

Toma en cuenta el nivel de complejidad según el rango de edad a la cual está destinada la actividad.

Tiene un ranking de los mejores jugadores con el estatus alcanzado desde bronce hasta diamante (Actividades más competitivas)

Lleva incorporada una caja de búsqueda de tags para que sea más sencilla localizar una etiqueta determinada

Permite organizar las actividades por temática y tipo de actividades

Cantidad variada de actividades

Las actividades generadas con Educaplay pueden ser reproducidas desde cualquier navegador, tanto online vía web, como de manera local, es decir desde cualquier medio de almacenamiento CD, DVD

En caso de cualquier problema, nos permite contactarnos con el equipo responsable de Educaplay

Para realizar actividades en esta plataforma se requiere de internet y de una señal alta.

Se necesita de un correo electrónico para acceder a ella.

Page 7: Examen informatica listo pdf ok

7

Oportunidades

Amenazas

Permite realizara actividades que respeten los estilos, intereses y las distintas vías de percepción de la información.

. Las actividades pueden ser realizadas por personas que no son docentes, por lo que los contenidos pueden ser abordado de manera no fidedigna, es decir, se puede acceder a una gran cantidad de actividades organizadas por temática, pero no se tiene certeza si los conceptos o materias son veraces, correctas y si las respuestas asignadas por el autor son las verdaderas.

Page 8: Examen informatica listo pdf ok

8

F.O.D.A Webquest

Fortalezas

Debilidades

Herramienta gratuita

Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet.

Permite presentarle al alumnado una actividad con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la internet.

La presentación de la pagina es poco atractiva

Oportunidades

Amenazas

desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.

Permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información..

La limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como la web

Page 9: Examen informatica listo pdf ok

9

Reflexión sobre educaplay

Educaplay es una plataforma online para crear y compartir actividades.

Para mi futura profesión docente es una herramienta muy útil, porque permite

realizar actividades que apuntan a respetar los estilos de aprendizaje de los

alumnos/as ya que se pueden incorporar imágenes, audios, videos que facilitan

las distintas vías de percepción de la información, además de tomar en cuenta el

nivel de complejidad según el rango de edad a la cual está destinada la actividad.

Para realizar actividades más competitivas y motivadoras, esta plataforma tiene un

ranking de los mejores jugadores con el estatus alcanzado desde bronce hasta

diamante, lo que me pareció novedoso. El ser una herramienta gratuita permite el

acceso a una gran cantidad de personas, solo necesite registrarme. Se pueden

realizar gran cantidad de actividades y guardarlas en mi perfil, lo que permite tener

un registro de mis actividades realizadas. Las actividades generadas con

Educaplay pueden ser reproducidas desde cualquier navegador, tanto online vía

web, como de manera local, es decir desde cualquier medio de almacenamiento

CD, DVD etc, por lo que cualquier profesor puede facilitar a sus alumnos

actividades de una manera rápida y sencilla, tanto si dispone de Internet en clase

como si solamente dispone de unos pocos ordenadores.

Dentro de los aspectos negativos puedo mencionar que para realizar

actividades en esta plataforma se requiere de internet y de una señal alta, por lo

que no puede acceder a ella en cualquier lugar a través de mi computador.

Muchas veces la página no me cargaba o se caía la plataforma, lo que dificulto el

trabajo a través de ella. Las actividades pueden ser realizadas por personas que

no son docentes, por lo que los contenidos pueden ser abordado de manera no

fidedigna, es decir, se puede acceder a una gran cantidad de actividades

organizadas por temática, pero no se tiene certeza si los conceptos o materias son

veraces, correctas y si las respuestas asignadas por el autor son las verdaderas.

Page 10: Examen informatica listo pdf ok

10

3.- Resumen texto “Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona eres” de Miguel Angel Santos Guerra

En el proceso de planificación , la evaluación es el medio fundamental para

conocer el grado de logro de los objetivos fijados, así como la eficacia, de las

acciones realizadas, conocer los conocimientos adquiridos por parte de los

alumnos/as, como lo adquirieron y como lo ponen en práctica. La evaluación

permite que los profesores comprendan que tipo de procesos realiza el alumno,

que es lo que ha comprendido y qué es lo que ha asimilado. Olmedo dice que "la

evaluación del aprendizaje es un proceso sistemático, mediante el cual se

reconoce información acerca del aprendizaje del estudiante y que permite en

primer término mejorar ese aprendizaje y que, en segundo lugar, proporciona al

docente elementos para formular un juicio acerca del nivel alcanzado o de la

calidad del aprendizaje logrado y de lo que el estudiante es capaz de hacer con

ese aprendizaje"1. La evaluación se hace presente en todas las etapas del

proceso de enseñanza aprendizaje ya que es la que abre, cierra y quien evalúa

dicho proceso, por lo que es una herramienta importante en el proceso de

enseñanza aprendizaje.

Es inevitable observar nuestras aulas y notar como los alumnos/as e incluso

docentes tienen un concepto errado de lo que es evaluación, la cual solo asocian

con la asignación de calificaciones y de resultados valorados cuantitativamente,

otorgándole a una evaluación cuantitativa, a una nota mayor importancia que al

propio aprendizaje. La evaluación bajo esta mirada es una herramienta que puede

aportar a la segregación dentro de las aulas de clase, a la clasificación entre

buenos y malos alumnos dependiendo de cuan positivas o negativas son sus

calificaciones, otorgando etiquetas que pueden determinar o condicionar las

expectativas y predisponen al fracaso o al éxito de los alumnos/as. Por un lado, la

familia en la mayoría de los casos da valor a las calificaciones más que al

aprendizaje, a la adquisición de valores y al esfuerzo; y la sociedad presta menos

atención al saber real que a los diplomas y calificaciones que acreditan la

permanencia y el éxito de la escuela.

1 http://medicina.usac.edu.gt/fase4/docu-apoyo-faseiv/evaluacion-dentro-del-proceso-ea.pdf

Page 11: Examen informatica listo pdf ok

11

Lo anterior no quiere decir que calificar sea una mala acción, sino que

muchas veces la nota no refleja fielmente los aprendizajes realmente adquirido por

los alumnos/as, dejando de lado aspectos valòricos, competencias, habilidades,

actitudes entre otros.

Todo lo que aprende el alumno/a está en función de lo que ya sabe, de su

experiencia, de sus aprendizajes previos, de las expectativas y motivos, y de sus

deseos. Todos los aprendizajes están condicionados por el ambiente o su

contexto de aprendizaje y por su propia motivación. El docente debe conocer a sus

alumnos/as, su contexto, sus historias, los intereses y necesidades de cada uno

de ellos para lograr un buen proceso de enseñanza aprendizaje. Por ello la

evaluación debe adaptarse a las necesidades de todos los alumnos, a sus

cualidades y estilos de aprendizaje, ya que si se concibe a los alumnos/as bajo

una mirada conductista, en donde no se tomen en cuenta estos aspectos y los

alumnos sean vistos como un agente pasivo, un recipiente vacio, cuya misión del

docente es llenarlo, entregándole todos los conocimientos memorísticos para

lograr el objetivo de repetir como loros todo lo que el docente diga, sin lograr

aprendizajes significativos y se vea la evaluación solo un trámite para asignar

notas a los conocimientos adquiridos por los alumnos/as , temo decir que si se

tiene esa concepción sobre el proceso de enseñanza aprendizaje y sobre

evaluación estamos en un concepto erróneo sobre el concepto de educación.

Se evalúan los resultados obtenido por los alumnos/as, que en realidad se

califican, sin tener en cuenta si el instrumento de evaluación fue el adecuado para

el estudiante, si se tomaron aspectos como estilos y ritmos de aprendizaje,

competencias etc, si el aplicador (profesor) supo transmitir correctamente las

indicaciones, si los alumnos/as las comprendieron bien, si el criterio utilizado para

evaluar fue acertado. Del mismo modo no se le da mayor importancia a los

métodos que utilice el alumno/a para lograr una buena calificación (copiar,

torpedos entre otros) Se evalúan solo los conocimientos observables y

comprobables, aunque sean memorísticos, cuando también es importante el

desarrollo de hábitos y competencias cognoscitivas, la adquisición de actitudes,

Page 12: Examen informatica listo pdf ok

12

destrezas y valores, puesto que la fortaleza tanto de un individuo como de un país

descansa precisamente en estos puntos.

Si el alumno/a no logra alcanzar los objetivos propuestos por el docente se

le otorga toda la culpa al alumno/a, el es el flojo, quien no presta atención a la

clase, pero el docente no reflexiona sobre su práctica, sus metodologías,

otorgándole a los alumnos/as, en muchos casos, la responsabilidad de su fracaso.

Y que pasa con los valores?, se evalúa aspectos valòricos tan importantes

para lograr una formación integrar en los alumnos/as?. Los valores son de vital

importancia, ya que la sociedad no solo espera que los estudiantes sean

excelentes profesionistas, con conocimientos generales y sobre su profesión, sino

que además sean capaces de mejorar la sociedad en que viven, que sean

personas integras, con calidad moral y que sean un aporte para la sociedad.

La correcta y oportuna utilización y ejecución de la evaluación permite al

docente observar el camino que se está recorriendo junto con el alumno,

permitiendo ver las fallas y aciertos, permitiendo una eficiente retroalimentación,

es decir, ofrecer al alumnado la posibilidad de conocer sus errores y aciertos.

Se debe evitar evaluar competitivamente, ya que afecta negativamente a la

autoestima de los estudiantes, ya que el evidenciar carencias frente a los

compañeros de grupo, va en menoscabo de la percepción de las posibilidades

propias de pensamiento y acción, propiciando atribuciones de incompetencia. Es

por ello que al evaluar se debe cualificar el grado de avance de cada niño,

comparado con su propia condición anterior y no con relación a los demás

compañeros de grupo, hecho que sucede frecuentemente en la escuela. Por ello

que es importante realizar una retroalimentación positiva, que ofrezca concretar

los conocimientos, fortalecer la autoestima y empodere a los estudiantes para

seguir mejorando. También permite mantener consiente al alumno de su grado de

avance o nivel de logro en el aprendizaje y reforzar oportunamente las áreas de

estudio en el que el aprendizaje haya sido insuficiente.

Page 13: Examen informatica listo pdf ok

13

Conclusión

En la actualidad la incorporación de recursos tecnológicos a las aulas han

permitido muchos beneficios, tanto para el docente como para el alumnado. Ha

facilitado la transmisión de conocimientos por distintas vías de percepción,

enriquecer muchas experiencias y conocimientos. Permite superar las distancias

geográficas entre educandos y profesores, favoreciendo el trabajo colaborativo y

que los alumnos/as sean consumidores virtuales de aprendizaje. El nuevo perfil

del docente requiere posibilitar que los alumnos/as adquieran competencias en el

uso de tecnologías y le otorguen un buen uso.

Dentro de los recursos educativos puedo mencionar Educaplay, wordpress,

Mindomo, webquest. Estas herramientas permiten la creación de diversas

actividades que apunten a respetar las características de los alumnos/as, sus

intereses, ritmos y estilos de aprendizaje, y a su vez realizar actividades más

interesantes y motivadoras para el alumnado.

En relación a la evaluación, creo que se ha tenido una concepción errónea

sobre su concepto y utilización, ya que se asocia solo a una calificación, a

evaluaciones cuantitativas, dejando de lado aspectos valóricos y transversales

importantes para una formación integral en los alumnos/as. Se debe ir dejando un

poco de lado una evaluación que tiene solo la finalidad de comprobar resultados,

y aplicar evaluaciones bajo la mirada en las competencias, en conocer lo que el

alumno/a es, lo que es capaz de realizar, los medios que utiliza para investigar,

como reflexiona, como aplica sus conocimientos, cuales sus dificultades y

fortalezas, para así tomar medidas que ayuden a los estudiantes a tener una

educación formativa integral, en donde el principal factores es la educación en

valores, inculcando hábitos, desarrollando habilidades y competencias, logrando

que los alumno/as internalicen valores tan importantes para la sociedad como el

respeto, la justicia, la responsabilidad, el amor y la amistad entre muchos otros.

Page 14: Examen informatica listo pdf ok

14

Bibliografía

Pagina online

1 http://medicina.usac.edu.gt/fase4/docu-apoyo-faseiv/evaluacion-dentro-del-proceso-ea.pdf