24
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/submódulo: BIOLOGÍA CONTEMPORANEA (1 DE 3) Plantel : 082 HUIMILPAN Profesor (es): GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ Periodo Escolar: FEBRERO –JUNIO 2017 Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES Semestre: 6TO Horas/semana: 5 HORAS Competencias: Disciplinares ( X) Profesionales ( ) 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. Competencias Genéricas: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Resultado de Aprendizaje: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos. Tema Integrador: Biología y Salud Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 2.2Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 2.3 Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 5.2 Da seguimiento al proceso de aprendizaje y desarrollo académico del estudiante. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.1 Favorece en los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. 6.2 Propicia el uso de las tecnologías de la información y comunicación por los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como expresar ideas. Dimensiones de la Competencia COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: BIOLOGÍA CONTEMPORANEA (1 DE 3)

Plantel : 082 HUIMILPAN

Profesor (es): GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Periodo Escolar: FEBRERO –JUNIO 2017

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: 6TO

Horas/semana: 5 HORAS

Competencias: Disciplinares ( X) Profesionales ( ) 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

Competencias Genéricas: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Resultado de Aprendizaje: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al

relacionar conocimientos de diversos campos.

Tema Integrador: Biología y Salud

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 2.2Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 2.3 Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 5.2 Da seguimiento al proceso de aprendizaje y desarrollo académico del estudiante. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.1 Favorece en los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. 6.2 Propicia el uso de las tecnologías de la información y comunicación por los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como expresar ideas.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual: Qué son y cómo funcionan los bioelementos Estructura y function de biomoléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y cofactores que participant en el metabolismo. Características celulares de los sistemas vivos.

Procedimental: Lectura y análisis de textos Elaboración de organizadores gráficos a partir de información consultada Participación en trabajo colaborativo en todo momento Hace uso de las TIC´S para obtención de información y elaboración de trabajos

Actitudinal:

Mostrar tolerancia a las diferentes formas de pensar

Mostrar interés por participar de manera colaborativa en equipos diversos

Tener creatividad en el diseño de modelos, esquemas y trabajos diversos Participar con interés en la realización de todas sus actividades

Valora su aprendizaje en todo momento

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 25 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito

1. Realiza encuadre de la asignatura. Explica importancia de actividades constrúye-T y aplica ficha de esta de la categoría de elígete (2 módulos)

Toma nota de aspectos relevantes sobre la asignatura y participa de manera activa en la actividad constrúye-T

Libreta de apuntes Material impreso de constrúye-T

Apuntes N/A

2. Explica importancia, parámetros de evaluación y forma de realizar actividad diagnóstica (2 módulos)

Resuelve actividad diagnóstica

Material impreso

Evaluación resuelta y evaluada

.25 extra

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

3. Proporciona información sobre fuentes de información relevantes y terminos para la elaboración de glosario. (2 módulos)

De acuerdo a indicaciones realiza glosario de terminos en la libreta de forma individual, al final se comenta en plenaria y se resuelven dudas al respecto.

Fuentes de información diversas Libreta de apuntes

Glosario revisado

5% (.5)

4.- Proporciona material de lectura (lectura 1) e información para trabajar las actividades posteriores a ésta, así como los parámetros de evaluación. (3 módulos)

Se reune en equipos de acuerdo a indicaciones, realiza lectura y actividades posteriores a esta en su libreta

Material de lectura impreso

Actividades realizadas y evaluadas (ideas principales, conclusión)

5% (.5)

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a

5. Da instrucciones sobre actividades a realizar con el material de lectura de bioelementos y biomoléculas, así como los parametros de evaluación. (3 módulos)

De acuerdo a indicaciones lee el material de lectura proporcionado por el facilitador y al finalizar relaliza las actividades correspondientes, Al finalizar participa en la plenaria para la resolución de dudas.

Material de lectura impreso Libreta de apuntes

Actividades realizadas y evaluadas (Resúmen)

10% (1)

6. Recomienda fuentes apropiadas para la busqueda de información sobre sistemas celulares de los seres vivos y la

Busca y obtiene información sobre sistemas celulares de los seres vivos, la plasma en un organizados gráfico

Material impreso y en electrónico

Organizador gráfico revisado

15% (1.5)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

su relevancia y confiabilidad.

realización de actividades correspondientes. (3 modulos)

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

7. Explica la forma de realizar esquema que demuestra la interrelación de la temática revisada en el parcial y los parámetros de evaluación. (3 modulos)

Realiza esquema en el que se identifique: organo,tejido, celula (organelo) función que realiza biomoléculas y bioelementos que intervienen.

Material impreso y en electrónico Hojas blancas

Esquema gráfico revisado

15% (1.5)

8. Proporciona indicaciones sobre práctica de laboratorio (2 modulos)

De acuerdo a indicaciones realiza práctica de laboratorio “ identificación de algunos bioelementos en alimentos comunes y tejidos vivos”

Material impreso Material y reactivos de laboratorio

Reporte de práctica revisado

10% (1)

9. Proporciona material de lectura (lectura 2) e indicaciones para trabajo (3 modulos)

En equipos realiza lectura, subraya ideas principales, escribe en mínimo una cuartilla: la importancia de tener conocimientos sobre bioelementos, biomoléculas, sus funciones y su aplicación en situaciones reales.

Material impreso

Escrito revisado.

10% (1)

10. Proporciona material impreso para examen del parcial (2 modulos)

Resuelve el examen correspondiente al parcial

Material impreso

Examen revisado

30% (3)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Bibliografía correspondiente, camputadora, internet, proyector, pintarrón, plumones, material y equipo de laboratorio para prácticas.

Eliza Jacinto Montes. Temas de biología contemporánea. Edit. Anglodigital. 2014

Leonor Oñate Ocaña. Biología.Edit. CENGAGE. 2010

María Inés Frías Díaz. Biología.Compañía Editorial Nueva imagen. 2010marco Antonio Young Medima. Biología. Compañía Editorial Nueva Imagen. 2010.

Méndez Rosales. María Eugenia. Biología 1. Edit. Book Mart.

Oñate. Ocaña Leonor. Biología II. Ed.CENGAGE Learning.2008

Reyes. Méndez Jorge Joel. Biología; Bachillerato tecnológico. ST. Editorial

Samperi Ramírez, Clara Luz. Temas selectos de Biología 1. Editorial Nueva imagen, S.A. de C.V. 2007

Evaluación

Criterios: Examen:30 % Práctica: 10% Desempeño (Trabajos, tareas, investigaciones exposiciones, etc) 60%

Instrumento: Rúbrica general Guía de observación para práctica de laboratorio

Porcentaje de aprobación a lograr: 80 % Fecha de validación: 26 de enero de 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes: 25 de enero de 2017

ANEXOS:

Instrumento de evaluación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

RÚBRICA GENERAL DE ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL 1ER PARCIAL DE BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

NOMBRE: ________________________________________________________ GRUPO. ________________

COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. RESULTADO DE APRENDIZAJE:

Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos.

AC

T. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR EN PROCESO TOTAL

Eva

l. d

x

Contesta el 100 % de las preguntas en forma correcta. (.25)

Contesta el 90 % de las

preguntas en forma

correcta. (.23)

Contesta el 80 % de

las preguntas en

forma correcta.

(.20)

Contesta el 60 a 70

% de las preguntas

en forma correcta.

(.15)

Contesta el 50 %

de las preguntas

en forma correcta.

(.10)

GL

OS

AR

IO

Presenta glosario con 100% de conceptos correctos y sin faltas de ortografía, con fuentes bibliográficas y dentro del tiempo establecido. (.5)

Presenta glosario con

90% de conceptos

correctos y sin faltas de

ortografía, con fuentes

bibliográficas y dentro

del tiempo establecido.

(.45)

Presenta glosario

con 80% de

conceptos correctos

y sin faltas de

ortografía, con

fuentes

bibliográficas y

dentro del tiempo

establecido. (.4)

Presenta glosario

con 60 a 70% de

conceptos correctos

y sin faltas de

ortografía, con

fuentes

bibliográficas y

dentro del tiempo

establecido. (.3)

Presenta glosario

con 50% de

conceptos

correctos y sin

faltas de

ortografía, sin

fuentes

bibliográficas y

dentro del tiempo

establecido. (.25 o

menos)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Id

eas

pri

nci

pal

es

Presenta las ideas principales del texto y conclusión que muestran un panorama completo del mismo en forma coherente, sin faltas de ortografía y dentro del tiempo establecido (.5)

Presenta un escrito con

un 90% de las ideas

principals de la lectura

de forma coherente,

hasta con 2 faltas de

ortografía y en el tiempo

establecido (.45)

Presenta un 80%

de las ideas

principals de la

lectura de forma

cohernete, hasta

con 4 faltas de

orgografía, en

tiempo establecido

(.4)

Muestra un texto

con un 60 % de las

ideas principales,

de forma coherente,

hasta con 6 faltas

de ortografía, en

tiempo establecido

(.3)

El texto

presentado es

falto de

coherencia y con

50% de las ideas

principals o

menos, mas de 7

faltas de

ortografía, en

tiempo. (.25 o

menos)

RE

SU

ME

N

Presenta resumen con ideas principales que muestran 100% del panorama general (bioquímica, bioelementos, biomoléculas inorgánicas y orgánicas) del documento, sin faltas de ortografía y en el tiempo establecido. (1)

Presenta resumen con

ideas principales que

muestran 90% del

panorama general del

documento, sin faltas

de ortografía y en el

tiempo establecido. (.9)

Presenta resumen

con ideas

principales que

muestran 80% del

panorama general

del documento, sin

faltas de ortografía

y en el tiempo

establecido. (.8)

Presenta resumen

con ideas

principales que

muestran 60 70%

del panorama

general del

documento, sin

faltas de ortografía

y en el tiempo

establecido. (.6-7)

Presenta resumen

con ideas

principales que

muestran 50% del

panorama general

del documento,

sin faltas de

ortografía y en el

tiempo

establecido. (.5 o

menos)

Org

aniz

ado

r g

ráfi

co

Presenta organizador gráfico acorde a información, con el 100% del contenido a representar, sin faltas de ortografía, con fuentes bibliográficas y en el tiempo establecido. (1.5)

Presenta organizador

gráfico acorde a

información, con el 90%

del contenido a

representar, sin faltas

de ortografía, con

referencias

bibliográficas y en el

tiempo establecido.

(1.25)

Presenta

organizador gráfico

acorde a

información, con el

80% del contenido

a representar, sin

faltas de ortografía,

con fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (1.0)

Presenta

organizador gráfico

acorde a

información, con el

60 a 70% del

contenido a

representar, sin

faltas de ortografía,

con fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (.85)

Presenta

organizador

gráfico acorde a

información, con

el 50% del

contenido a

representar, sin

faltas de

ortografía, sin

fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (.75 o

menos)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

ES

QU

EM

A G

FIC

O

Presenta esquema gráfico acorde a información, con el 100% del contenido a representar,: organo,tejido, celula (organelo) función que realiza biomoléculas y bioelementos que

intervienen.sin faltas de

ortografía, con fuentes bibliográficas y en el tiempo establecido. (1.5)

Presenta organizador

gráfico acorde a

información, con el 90%

del contenido a

representar: órgano,

tejido, célula (organelo)

función que realiza

biomoléculas y

bioelementos que

intervienen sin faltas de

ortografía, con

referencias

bibliográficas y en el

tiempo establecido.

(1.25)

Presenta

organizador gráfico

acorde a

información, con el

80% del contenido

a representar:

órgano, tejido,

célula (organelo)

función que realiza

biomoléculas y

bioelementos que

intervienen sin

faltas de ortografía,

con fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (1.0)

Presenta

organizador gráfico

acorde a

información, con el

60 a 70% del

contenido a

representar:

órgano, tejido,

célula (organelo)

función que realiza

biomoléculas y

bioelementos que

intervienen sin

faltas de ortografía,

con fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (.85)

Presenta

organizador

gráfico acorde a

información, con

el 50% del

contenido a

representar:

órgano, tejido,

célula (organelo)

función que

realiza

biomoléculas y

bioelementos que

intervienen sin

faltas de

ortografía, sin

fuentes

bibliográficas y en

el tiempo

establecido. (.75 o

menos)

Rep

ort

e Guía de observación para

práctica de laboratorio, con valor máximo de 1 punto

N/A N/A N/A N/A

ES

CR

ITO

DE

LE

CT

UR

A 2

Presenta cuartilla con ideas principales que muestran 100% del panorama general (bioquímica, bioelementos, biomoléculas inorgánicas y orgánicas) del documento, sin faltas de ortografía y en el tiempo establecido. (1)

Presenta cuartilla con

ideas principales que

muestran 90% del

panorama general del

documento, sin faltas

de ortografía y en el

tiempo establecido. (.9)

Presenta cuartilla

con ideas

principales que

muestran 80% del

panorama general

del documento, sin

faltas de ortografía

y en el tiempo

establecido. (.8)

Presenta cuartilla

con ideas

principales que

muestran 60 70%

del panorama

general del

documento, sin

faltas de ortografía

y en el tiempo

establecido. (6-7)

Presenta cuartilla

con ideas

principales que

muestran 50% del

panorama general

del documento,

sin faltas de

ortografía y en el

tiempo

establecido. (.5 o

menos)

Exa

me

n

Presenta examen escrito, puntuación máxima obtenida 3 puntos

N/A N/A N/A N/A

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

GUIA DE OBSERVACIÓN PARA PRÁCTICA DE LABORATORIO

NOMBRE: ___________________________________________________________________________

GRUPO: _________________ FECHA:______________________ NO. DE PRÁCTICA: _____

COMPETENCIAS:

6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos.

INSTRUCCIONES: De acuerdo a tu desempeño y reporte que presentes, coloca una x (SIEMPRE (S) A

VECES (AV) NUNCA (N) ) en el recuadro que consideres te corresponde, al final suma (última

columna y ultimo recuadro) y entrega.

PARÁMETROS A EVALUAR PONDERACIÓN TOTAL

S (.05) A V (.025) N (0)

Traje el material solicitado

Trabajé con el equipo durante la práctica

Colaboré en la limpieza del area de trabajo y el material

Trabajé con el equipo en la formulación de hipótesis

Trabajé con le equipo en al comprobación de hipóteisi

Manifesté mis dudas oportunamente

Tomé apuntes durante la práctica

Cumplí con el reglamento del laboratorio

Mi reporte contiene:

Presentación (nombre, grupo, fecha, elaborado a mano)

Numero y nombre de la práctica

Objetivo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fundamentación teórica

Presenta hipótesis de acuerdo a temática

Material, equipo y reactivos

Procedimiento por pasos y con imagines

Resultados (tablas, gráficas, etc.)

Comprobación de hipótesis

Conclusiones

Bibliografía

Entregué reporte en el tiempo establecido

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: BIOLOGIA CONTEMPORÁNEA (2 de 3)

Plantel : 082 HUIMILPAN

Profesor (es): GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Periodo Escolar: FEBRERO- JUNIO 2017

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: 6TO

Horas/semana: 5 HORAS

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de

riesgo e impacto ambiental.

Competencias Genéricas: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de

acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Resultado de Aprendizaje: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al

relacionar conocimientos de diversos campos.

Tema Integrador: Biología y Salud

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 2.2Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 2.3 Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 5.2 Da seguimiento al proceso de aprendizaje y desarrollo académico del estudiante. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.1 Favorece en los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. 6.2 Propicia el uso de las tecnologías de la información y comunicación por los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como expresar ideas.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual:

Concepto de Biología celular

Funcionamiento celular

Fisiología del transporte celular y transporte circulatorio

Fisiología de la respiración y respiración en el ser humano

Proceso biológico de la fotosíntesis

Fisiología del ciclo celular (mitosis y meiosis)

Procedimental: Lectura y análisis de textos Elaboración de organizadores gráficos a partir de información consultada Participación en trabajo colaborativo en todo momento Hace uso de las TIC´S para obtención de información y elaboración de trabajos.

Actitudinal:

Mostrar tolerancia a las diferentes formas de pensar

Mostrar interés por participar de manera colaborativa en equipos diversos

Tener creatividad en el diseño de modelos, esquemas y trabajos diversos Participar con interés en la realización de todas sus actividades

Valora su aprendizaje en todo momento

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 25 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.

1.-Da introducción al 2do parcial, y aplica actividad constrúye-T 2 sesiones

Toma nota de los puntos importantes y participa en la actividad constrúye-T

Proyector, pc, pinarrón, plumones, material impreso.

Apuntes N/A

2. Proporciona información sobre importancia y forma de resolver la evaluación diagnóstica 2 sesiones

Resuelve la evaluación diagnóstica

material impreso.

Evaluación dx. Resuelta y evaluada

.25 extra

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

Actividad/ transversalidad Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente Actividad que realiza el

alumno El material didáctico a

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

conocimiento y actitud)

(Enseñanza) No. de sesiones

(Aprendizaje)

utilizar en cada

clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

3. Expone al grupo temática sobre transporte de membrana (3 sesiones)

Toma nota de temática esxpuesta y manifiesta dudas de forma oportuna

Proyector, computadora, material impreso

Notas en su libreta

N/A

4. Informa sobre actividad a realizar de lectura proporcionada 3 sesiones

Realiza lectura sobre fibrosis quística y contesta las siguientes preguntas:

a) Qué relación encuentras entre la enfermedad de la fibrosis quística y las membranas celulares? b) ¿Qué tipo de transporte está alterado en este caso?

Material impreso Preguntas contestadas

10% (1)

5. Da instrucciones sobre temática a investigar y expones, sí como los parámetros de evaluación 10 sesiones

Investiguen en grupos de trabajo los siguientes temas: Transporte circulatorio Respiración. Intercambio de gases Respiración en el hombre Nutrición autótrofa; Fotosíntesis Diferenciación celular (mitosis y meiosis) Reproducción humana Los cuales preparan para exposición de temas. (Investigación y exposición)

Bibliografía y páginas web reomendadas

Tema escrito en la libreta(1) Exposición del mismo (3)

40% (4)

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en

6. Proporciona información para la realización de ejercicio correspondiente a temática revisada 3 sesiones

Resuelve cuestionario en su libreta de maneraindividual derivado de la temática revisada, posterior se coevaluan respuestas

Apuntes, material impreso

Cuestionario resuelto

20% (2)

7. Da indicaciones para la Resuelve ejercicio de Material impreso Ejercico 30% (3)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

contextos históricos y sociales específicos.

resolución de ejercicio de evaluación. 2 sesiones

evaluación correspondiente al parcial

resuelto

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Bibliografía correspondiente, camputadora, internet, proyector, pintarrón, plumones.

Eliza Jacinto Montes. Temas de biología contemporánea. Edit. Anglodigital. 2014

Leonor Oñate Ocaña. Biología.Edit. CENGAGE. 2010

María Inés Frías Díaz. Biología.Compañía Editorial Nueva imagen. 2010marco Antonio Young Medima. Biología. Compañía Editorial Nueva Imagen. 2010.

Méndez Rosales. María Eugenia. Biología 1. Edit. Book Mart.

Oñate. Ocaña Leonor. Biología II. Ed.CENGAGE Learning.2008

Reyes. Méndez Jorge Joel. Biología; Bachillerato tecnológico. ST. Editorial

Samperi Ramírez, Clara Luz. Temas selectos de Biología 1. Editorial Nueva imagen, S.A. de C.V. 2007

Evaluación

Criterios: Examen:30 % Desempeño (Trabajos, tareas, investigaciones exposiciones, etc) 60%

Instrumento: Rúbrica general Lista de cotejo

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 26 de enero de 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 25 de enero de 2017

Anexos: Instrumentos de evaluación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

RÚBRICA GENERAL DE ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL 1ER PARCIAL DE BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

NOMBRE: ________________________________________________________ GRUPO. ________________

COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos.

AC

T. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR EN PROCESO TOTAL

Eva

l. d

x

Contesta el 100 % de las preguntas en forma correcta. (.25)

Contesta el 90 % de las

preguntas en forma

correcta. (.23)

Contesta el 80 % de

las preguntas en

forma correcta. (.2)

Contesta el 60 a 70

% de las preguntas

en forma correcta.

(.15)

Contesta el 50 %

de las preguntas

en forma correcta.

(.12)

Pre

gu

nta

s d

e le

ctu

ra

Presenta preguntas contestadas en un 100% de manera correcta, sin faltas de ortografía y dentro del tiempo establecido. (1)

Presenta preguntas

contestadas en un

90% de acierto en

sus respuestas,

hasta con 2 faltas

de ortografía y

dentro del tiempo

establecido. (.8)

Presenta

preguntas

contestadas en

un 80% de

acierto, hasta

con 3 faltas de

ortografía y

dentro del

tiempo

establecido (.7)

Presenta

preguntas

contestadas de

un 60 a un 70%

de acierto,

hasta con 4

faltas de

ortografía y en

tiempo

establecido. (.6)

Presenta

preguntas con

un 50% de

acierto en sus

respuestas,

hasta 5 faltas

de ortografía y

en tiempo

establecido.

(.5 o menos)

Tem

a y

exp

Se evalúa con una lista de cotejo en la que el valor máxima para ambas actividades es de 4 puntos.

N/A N/A N/A N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Cu

esti

on

ario

Presenta preguntas contestadas en un 100% de manera correcta, sin faltas de ortografía y dentro del tiempo establecido. (2)

Presenta preguntas

contestadas en un

90% de acierto en

sus respuestas,

hasta con 2 faltas

de ortografía y

dentro del tiempo

establecido. (1.8)

Presenta

preguntas

contestadas en

un 80% de

acierto, hasta

con 3 faltas de

ortografía y

dentro del

tiempo

establecido

(1.7)

Presenta

preguntas

contestadas de

un 60 a un 70%

de acierto,

hasta con 4

faltas de

ortografía y en

tiempo

establecido.

(1.5)

Presenta

preguntas con

un 50% de

acierto en sus

respuestas,

hasta 5 flatas

de ortografía y

en tiempo

establecido. (1

o menos)

Exa

men

El valor máximo del ejercicio será de 3 puntos

N/A N/A N/A N/A

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE COTEJO PARA TEMA Y EXPOSICIÓN

TEMA:

PARÁMETROS A EVALUAR CONTENIDO DEL TEMA: (1)

PONDERACIÓN

(.2)

Parcialmente

(.1)

No

0

TOT

Definición

Clasificación

Desarrollo (en qué consiste)

Enfermedades que afectan la función

Bibliografía (mínimo 3)

EXPOSICIÓN (3) (.3) (.1) 0 TOT

Demuestra seguridad para expresarse

Tiene dominio de contenidos (expone no lee)

Usa material de apoyo para la exposición

El material es adecuado y sin faltas de ortografía (esquemas, imagines)

Mantiene la atención del grupo durante la exposición

Resuelve dudas

Se muestra respetuoso en todo momento

Apoya a sus compañeros de equipo durante la ponencia

Se asegura de la comprensión del tema en el grupo

Presenta su exposición dentro del tiempo establecido

TOTAL

INTEGRANTES

SELLO DEL FACILITADOR

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA (3 de 3)

Plantel : 082 HUIMILPAN

Profesor (es): GRISELDA ESTELA LEDESMA GÓMEZ

Periodo Escolar: FEBRERO JUNIO 2017

Academia/ Módulo: CIENCIAS EXPERIMENTALES

Semestre: 6TO

Horas/semana: 5 HORAS

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de

riesgo e impacto ambiental.

Competencias Genéricas: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de

acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Resultado de Aprendizaje: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al

relacionar conocimientos de diversos campos.

Tema Integrador: Biología y Salud

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo. 2.2Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 2.3 Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. 5.2 Da seguimiento al proceso de aprendizaje y desarrollo académico del estudiante. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 6.1 Favorece en los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos. 6.2 Propicia el uso de las tecnologías de la información y comunicación por los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como expresar ideas.

Dimensiones de la Competencia

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Conceptual: Genético (ácidos nucleicos, síntesis de proteínas) Tecnología (Biotecnología, bioética) Conceptos de herencia, genética, biotecnología y bioética Características y función de los ácidos nucleicos Aplicación de la tecnología a los seres vivos Aplicaciones de la biotecnología. Aspectos generales de la bioética

Procedimental: Lectura y análisis de textos Elaboración de organizadores gráficos a partir de información consultada Participación en trabajo colaborativo en todo momento Hace uso de las TIC´S para obtención de información y elaboración de trabajos.

Actitudinal: Mostrar tolerancia a las diferentes formas de pensar

Mostrar interés por participar de manera colaborativa en equipos diversos

Tener creatividad en el diseño de modelos, esquemas y trabajos diversos

Participar con interés en la realización de todas sus actividades

Valora su aprendizaje en todo momento

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 25 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

1.-Da introducción al 2do parcial, y aplica actividad constrúyete. (2 sesiones)

Toma nota de los puntos importantes y resuelve la evaluación diagnóstica

Proyector, pinarrón, material impreso.

Apuntes N/A

2. Explica importancia,parámetros de evaluación y forma de resolver la evaluación diagnóstica (2 sesiones)

Resuelve evaluaci´pn diagnóstica y coevalua al final

Materisal impreso

Evaluación evaluada

.25 extra

3.- Explica parámetros de evaluaciónpara la realización del glosario de términos. (2 sesiones)

Elabora un glosario con los siguientes términos: Herencia genética, gen, gen dominante, gen recesivo, alelo, cromosoma, haploide, diploide, enzima, cariotipo, biotecnología, genoma, bioética, clonación, mutación, eutanasia, inseminación, células madre, transgénicos.

Páginas web y bibliografía recomendada

Glosario evaluado

5% (.5)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

4. Proporciona información sobre referncias bibliográficas para buscar la temática asignada. 3 SESIONES

De acuerdo a indicaciones investigar sobre las leyes de Mendel y anotar enla libreta, al final participar en plenaria para complemento y resolución de dudas.

Bibliografía recomendada

Apunte del tema

10% (1)

5. Proporiona información impresa para la realización de actividades correspondientes. 4 SESIONES

Realiza las lecturas de genes dominantes y recesivos así como actividades correspondientes a las mismas.

Material impreso Actividades realizadas y evaluadas

15% (1.5)

6. Da a conocer los parámetros de evaluación correspondientes a los temas a investigar 7 SESIONES

De acuerdo a indicaciones del facilitador, investiga sobre la siguiente temática y escríbela en la libreta: ADN(Definición, estructura, replicación), ARN(Definición, clasificación, SÍNTESIS DE PROTEÍNAS ( transcripción, traducción), CODIGO GENETICO(características, esquema), BIOTECNOLOGIA(Definición, Aplicaciones en agricultura, ganadería y medicina), BIOETICA(Generalidades)

Bibliografía y páginas web recomendadas

Apuntes de temática en la libreta

30% (3)

Fase III Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental.

7.- Proporciona información sobre características aconsiderar para los artículos a investigar, la plenaria, las conclusiones y los parámetros de evaluación. 3 SESIONES

De acuerdo a indicaciones investiga artículos donde se encuentre la aplicación de la temática revisada, posteriormente compártelas con tus compañeros. Escribe una conclusión al final de las exposiciones.

Internet Revistas

Artículo investigado Cocnclusión escrita. Y evsluada

10% (1)

8. Proporciona material impreso para la resolución del ejercicio de valuación correspondiente al parcial. 2 SESIONES

Resuelve el ejercico de evaluación correspondiente al parcial.

Material impreso Ejercicio resuelto y evaluado

30% (3)

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Bibliografía correspondiente, camputadora, internet, proyector, pintarrón, plumones

Eliza Jacinto Montes. Temas de biología contemporánea. Edit. Anglodigital. 2014

Leonor Oñate Ocaña. Biología.Edit. CENGAGE. 2010

María Inés Frías Díaz. Biología.Compañía Editorial Nueva imagen. 2010marco Antonio Young Medima. Biología. Compañía Editorial Nueva Imagen. 2010.

Méndez Rosales. María Eugenia. Biología 1. Edit. Book Mart.

Oñate. Ocaña Leonor. Biología II. Ed.CENGAGE Learning.2008

Reyes. Méndez Jorge Joel. Biología; Bachillerato tecnológico. ST. Editorial

Samperi Ramírez, Clara Luz. Temas selectos de Biología 1. Editorial Nueva imagen, S.A. de C.V. 2007

Evaluación

Criterios: Examen 30% Desempeño 70% ( Trabajos, tareas, investigaciones etc.)

Instrumento: Rúbrica general de actividades Lista de cotejo

Porcentaje de aprobación a lograr: 80% Fecha de validación: 26 de enero de 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes: 25 de enero de 2017

ANEXOS: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

RÚBRICA GENERAL DE ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL 3er PARCIAL DE BIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

NOMBRE: ________________________________________________________ GRUPO. ________________

COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. 11.- Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos.

AC

T. EXCELENTE MUY BIEN BIEN REGULAR EN PROCESO TOTAL

1. E

val.

dx

Contesta el 100 % de las preguntas en forma correcta. (.25)

Contesta el 90 % de las

preguntas en forma

correcta. (.23)

Contesta el 80 % de

las preguntas en

forma correcta.

(.20)

Contesta el 60 a 70

% de las preguntas

en forma correcta.

(.15)

Contesta el 50 %

de las preguntas

en forma correcta.

(.10 o menos)

Glo

sari

o

Presenta glosario en orden alfabético con el 100% de los conceptos solicitados y tienen relación con la asignatura, sin faltas de ortografía, con referencias bibliografía y en el tiempo establecido.(.5)

Presenta glosario en orden alfabético con el 100% de los conceptos solicitados y tienen relación con la asignatura, con algunas faltas de ortografía y sin referencias bibliografía y en el tiempo establecido.(.45)

Presenta glosario en orden alfabético con el 80% de los conceptos solicitados y tienen relación con la asignatura, sin faltas de ortografía, con referencias bibliografía y en el tiempo establecido. (.4)

Presenta glosario en orden alfabético con el 60 % de los conceptos solicitados y tienen relación con la asignatura, sin faltas de ortografía con referencias bibliografía y en el tiempo establecido. (.3)

Presenta glosario en orden alfabético con el 50% de los conceptos solicitados y tienen relación con la asignatura, faltas de ortografía, con referencias bibliografía en el tiempo establecido.(.20 o menos)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Ap

un

te d

e L

eyes

de

Men

del

Presenta apunte con el 100% de requisitos (Definición, clasificación, en que consiste, ejemplos, bibliografía, 2 mínimo) dentro del tiempo establecido (1)

Presenta apunte con el

90% de requisitos

dentro del tiempo

establecido (.9)

Presenta apunte

con el 80% de

requisitos dentro del

tiempo establecido

(.8)

Presenta apunte

con el 60 a 70% de

requisitos dentro del

tiempo establecido

(.6-7)

Presenta apunte

con el 50% de

requisitos dentro

del tiempo

establecido (.5 o

menos)

Eje

rcic

io

de

lect

ura

Presenta las 3 tablas completas y correctas, las 2 preguntas en base a resultados, conclusiones que comprende las 2 preguntas para su conformación, sin faltas de ortografía y dentro del tiempo establecido.(1.5)

Presenta tablas completas y correctas, una de las preguntas incompleta, conclusiones que comprende las2 preguntas para su conformación, sin faltas de ortografía y en el tiempo establecido.(1.3)

Presenta una de las tablas incompleta, así mismo una de las preguntas, las conclusiones no abarcan del todo las preguntas para su conformación, con faltas de ortografía, en el tiempo establecido. (1.2)

Presenta tablas y preguntas incompletas, las preguntas para la conclusión no abarcan del todo las temática, con faltas de ortografía pero en el tiempo establecido. (1.0)

Presenta tablas incompletas, respuestas de preguntas sin coherencia, conclusiones confusas, con faltas de ortografía pero en el tiempo establecido. (.7 o menos)

Ap

un

te d

e

tem

as

Se evalúa con lista de cotejo valor máximo 3 puntos

N/A N/A N/A N/A

Art

ícu

lo y

co

ncl

usi

ón

El artículo presentado es acorde a temática revisada, lo comprende y o comparte con el resto de sus compañeros, presenta conclusión escrita , sin faltas de ortografía y en el tiempo establecido. (1)

El artículo presentado

es acorde a temática

revisada, lo comprende

y o comparte con el

resto de sus

compañeros, presenta

conclusión escrita , con

faltas de ortografía y en

el tiempo establecido.

(.9)

El artículo

presentado es

acorde a temática

revisada, lo lee y la

conclusión escrita ,

tiene faltas de

ortografía y en el

tiempo establecido.

(.8)

El artículo

presentado es

acorde a temática

revisada lo lee, no

presenta conclusión

escrita . (.6)

No presenta

artículo, solo

realiza conclusión

escrita y con

faltas de

ortografía (.5 o

menos)

Exa

men

El valor máximo del ejercicio será de 3 puntos

N/A N/A N/A N/A

TOTAL

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: Identificación F-J 2017...V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 PP

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE COTEJO PARA INVESTIGACIÓN y APUNTE DE TEMAS

COMPETENCIAS DISCIPLINARES: 1. Establece la interrelación entre ciencia y tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 6.1 Elige las fuentes de información mas relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. RESULTADO DE APRENDIZAJE: Realiza investigaciones de la aplicación de la ciencia y la tecnología en los seres vivos y sus implicaciones al relacionar conocimientos de diversos campos.

PARÁMETROS A EVALUAR CONTENIDO DEL TEMA: (1)

PONDERACIÓN

(.6)

Parcialmente

(.3)

No

0

TOT

Nombre del tema (s)

Desarrolla puntos solicitados por tema

Bibliografìa (3 mínimo)

Sin faltas de ortografía

Lo presenta en el tiempo establecido

TOTAL

INTEGRANTES

SELLO DEL FACILITADOR

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA