4
FACTORES MACRO AMBIENTALES DE QUERÉTARO Tecnología El estado de Querétaro ocupa el sexto lugar en el ranking nacional de ciencia y tecnología, informó el secretario de Educación estatal, Fernando de la Isla Herrera, quien precisó que se tienen en la entidad 55 centros de investigación, entre públicos y privados. En las primeras 5 posiciones se encuentran el Distrito Federal, seguido por el Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y Puebla. La investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico representan una de las principales fuerzas motrices del crecimiento económico y del bienestar de la sociedad, subrayó el funcionario. Economía La industria manufacturera es la principal actividad económica del estado de Querétaro Arteaga, con una contribución al PIB estatal del 30% (Producto Interno Bruto) y empleando al 23% de la PEA (Población Económicamente Activa), según datos del último censo económico del INEGI edición 2006. La estructura por tamaño de las empresas que conforman este sector está conformada en un 95% por micro y pequeñas empresas y el 1% por grandes empresas. Estas últimas emplean al 39% de la población empleada en el sector. La principal industria es la fabricación de maquinaria y equipo; seguida

Factores Macro Ambientales de Querétaro Octavio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Negocios Internacionales

Citation preview

Page 1: Factores Macro Ambientales de Querétaro Octavio

FACTORES MACRO AMBIENTALES DE QUERÉTARO

Tecnología

El estado de Querétaro ocupa el sexto lugar en el ranking nacional de ciencia y tecnología, informó el secretario de Educación estatal, Fernando de la Isla Herrera, quien precisó que se tienen en la entidad 55 centros de investigación, entre públicos y privados. En las primeras 5 posiciones se encuentran el Distrito Federal, seguido por el Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y Puebla.  La investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico representan una de las principales fuerzas motrices del crecimiento económico y del bienestar de la sociedad, subrayó el funcionario. 

Economía

La industria manufacturera es la principal actividad económica del estado de Querétaro Arteaga, con una contribución al PIB estatal del 30% (Producto Interno Bruto) y empleando al 23% de la PEA (Población Económicamente Activa), según

datos del último censo económico del INEGI edición 2006.

La estructura por tamaño de las empresas que conforman este sector está conformada en un 95% por micro y pequeñas empresas y el 1% por grandes empresas. Estas últimas emplean al 39% de la población empleada en el sector. La principal industria es la fabricación de maquinaria y equipo; seguida de productos químicos; alimentos, bebidas y tabaco; papel e imprenta, principalmente.

A pesar de la estabilidad laboral en este sector, es necesario impulsar la generación de nuevos empleos.

Demografía

Page 2: Factores Macro Ambientales de Querétaro Octavio

La esperanza de vida al nacer para los hombre y mujeres queretanos es igual al promedio nacional, 71.8 años y 77.3 años respectivamente.Debido a las precarias condiciones de vida de 10 de los municipios que presentan alto grado de marginación, el número de queretanos que emigra a los Estados Unidos de Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida supera a la media nacional. Ya que 18 de cada 1,000 habitantes del estado central emigran cada año, cuando el promedio nacional es de 16 de cada 1,000.El nivel de escolaridad promedio para los habitantes mayores de 15 años es de 8.3 años, promedio superior al nacional.

Social/cultural El crecimiento del estado ha sido particularmente excepcional en las últimas décadas, aumentando tanto sus habitantes como sus posibilidades, originando nuevos centros productivos y turísticos, y refrendando su lugar único en el escenario nacional. Desde las tribus que caminaron esta tierra hace varios siglos, hasta las innovadoras industrias que hoy crecen a su alrededor, la historia de Querétaro es convergencia de colores y formas, de culturas y caminos; es la unión de un pasado que nos enriquece y llena de orgullo, caleidoscopio de héroes, batallas, y pueblos que fortalece la visión de un futuro promisorio para nuestro estado.

Política Los programas de desarrollo social han contribuido a mejorar la calidad de vida de todas las comunidades marginadas del estado. Programas como Salva un Niño por Nacer y Salva un Niño de la Desnutrición otorgan complementos alimenticios para las madres embarazadas y los menores con cuadros de desnutrición. Asimismo, 92 mil niños que asisten a la escuela reciben un desayuno diario en la misma institución educativa. Para atender a personas con discapacidades, operan 19 unidades de rehabilitación pública en la entidad.

Leyes que afectan directamente al ciudadano o empresa: Ley del alcoholímetro Foto multas

Page 3: Factores Macro Ambientales de Querétaro Octavio

Medio Ambiente

La reciente creación de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Querétaro deriva del Código Urbano publicado el 31 de Mayo de 2012. En los considerandos del código se hace mención de que el desarrollo urbano y el medio ambiente constituyen dos materias que están intrínsecamente relacionadas. Hemos generado afectaciones a los recursos forestales, a la flora y a la fauna; se ha estado contaminando la atmósfera, el suelo y las aguas superficiales, por actividades de diversa índole; se ha hecho un uso desmedido de las aguas subterráneas, particularmente en la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ), en San Juan del Río y en Tequisquiapan, con múltiples consecuencias. En la ZMQ, la extracción del agua del subsuelo ha provocado el fenómeno de la subsidencia, es decir, el hundimiento del Valle de Querétaro, afectando diversas infraestructuras públicas y privadas.

OCTAVIO VEGA GONZÁLEZSTEFAN MACHTEL LIBREROS