fallas20en20sellos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    1/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Fallas Generales: Por Diseo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    2/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Fallas Generales: Por Operacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    3/222

    Fallas Generales: Por Mantenimiento

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    4/222

    EJE DE SUCCION

    PISO YBASE

    DETERIORADOS

    Fallas Generales: Por Mantenimiento

    SIN PERNO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    5/222

    LA MAYORA DE BOMBAS SE LLEVAN AL TALLER A

    REPARAR Algo esta mal con los rodamientos

    Por ruido

    Se tiene mucho escape en el sello

    Por que est muy caliente

    Continua...

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    6/222

    LA MAYORA DE BOMBAS SE LLEVAN AL TALLERA REPARAR

    Hay 3 razones por las cuales los rodamientosfallan prematuramente

    Sobrecalentamiento: Sobre lubricacin es la

    causa ms comn de sobrecalentamiento.

    Contaminacin del aceite: Agua o humedad es elmayor problema.

    La bomba por fuera del PME

    Continua...

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    7/222

    CUANDO FALL EL S.M.

    Excesivo escape

    Reduccin de la presin en el

    sistema

    Prdida del lquido barrera

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    8/222

    CUANDO FALL EL S.M. Excesivo escape

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    9/222

    Prdida del lquido barrera

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    10/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    El sello fugar cuando:El sello fugar cuando:

    El sello se desgastaEl sello se desgasta

    El sello Falla!El sello Falla!

    HAY DIFERENCIA!HAY DIFERENCIA!

    Cul prefiere Usted?Cul prefiere Usted?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    11/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    ElEl 85%85% de losde lossellos Fallansellos Fallanantes deantes decumplir su vidacumplir su vida

    tiltil

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    12/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Falla del sello

    El Fabricante del sello, de acuerdo a informacin del usuario,

    debe seleccionar:Diseo

    Materiales

    Controles ambientales

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    13/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Responsabilidad del Fabricante.

    En la fabrica del sello se debe Asegurar de que los componentes sean

    correctos:

    1.Asegurar el ensamble correcto

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    14/222

    2. Asegurar el control de calidad detodos los componentes

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    15/222

    3. Comprobar funcionamiento delsello

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    16/222

    MEDICIN DE LA PLANITUD- INTERFEROMETROMEDICIN DE LA PLANITUD- INTERFEROMETRO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    17/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    4. Asegurar un correcto empacado para su envo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    18/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Responsabilidad del Almacenista

    El Almacenista debe:

    Verificar los papeles con la informacin de la caja del sello

    Verificar la condicin del sello y su caja antes de recibirlo

    Proveerle proteccin durante su almacenaje

    Respetar el ambiente y limpieza del almacn

    En el momento de abrirlo, asegurarse de no tocar caras,

    extraviar piezas o realizar un mal ensamble.

    Entregar el sello adecuado , por ejemplo 25mm x 1

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    19/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    20/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Este formato Se encuentra en La pgina Web de Sealco( wwww.cisealco.com), y dentro de las cajas de los sellosMecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    21/222

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Tambin, puede observar en youtube el video deverificaciones de alineacin SEALCO en el siguiente enlace:

    http://www.youtube.com/watch?v=nNH4xgR2Iaw

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    http://www.youtube.com/watch?v=nNH4xgR2Iawhttp://www.youtube.com/watch?v=nNH4xgR2Iaw
  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    22/222

    Ya se ha instalado el sello MecnicoYa se ha instalado el sello MecnicoYa se ha instalado control AmbientalYa se ha instalado control Ambiental

    Aqu termina el trabajo del mecnico, ahora, esAqu termina el trabajo del mecnico, ahora, esresponsabilidad de operaciones !responsabilidad de operaciones !

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    23/222

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    Al encender el switcheAl encender el switchedel motor, la vida ptimadel motor, la vida ptima

    del sello es influenciadadel sello es influenciadapor operaciones.por operaciones.

    El Automvil saleEl Automvil saleperfecto de fbrica , superfecto de fbrica , su

    vida til depende de vida til depende de lalaPata del choferPata del chofer..

    Si usted manejaSi usted manejajugando a los jugando a los carroscarroschoconeschocones, no es culpa, no es culpadel mecnico si no puededel mecnico si no puedemantener el automvilmantener el automvilen buen estado.en buen estado.

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    24/222

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    Si el sello Falla en elSi el sello Falla en el instanteinstante del arranquedel arranque

    Unos minutos despusUnos minutos despus

    EntoncesEntonces

    Se debe investigar qu pas antes del arranque;Se debe investigar qu pas antes del arranque;fallas posibles en :fallas posibles en : Fabricacin (fabricante Calificado?)Fabricacin (fabricante Calificado?) El Manejo en el almacn o taller mecnicoEl Manejo en el almacn o taller mecnico La instalacinLa instalacin

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    25/222

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    Si el sello Falla despus de 2 -3 semanasSi el sello Falla despus de 2 -3 semanas2 meses2 meses7 meses7 meses

    EntoncesEntonces

    Se debe estudiar :Se debe estudiar :Operacin de la bombaOperacin de la bombaDiseo del sistema de bombeoDiseo del sistema de bombeo

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    26/222

    No es lgico que culpen al mecnico o Fabricante del selloNo es lgico que culpen al mecnico o Fabricante del sellosi ste Falla despus desi ste Falla despus de 5 o 6 meses de trabajo.5 o 6 meses de trabajo.

    Resulta obvio que sea falla en la operacin de la bomba Resulta obvio que sea falla en la operacin de la bomba en diseo del sistemaen diseo del sistema

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    27/222

    1. Seleccin incorrecta del diseo del sello.

    2. Seleccin incorrecta de los materiales.

    3. Ensamble incorrecto del sello.

    4. Mal manejo de las partes del sello.

    5. Inadecuado inicio de la bomba.

    CAUSAS DE LA FALLA PREMATURA DE

    LOS SELLOS MECANICOS

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    28/222

    LOS SELLOS MECANICOS FALLAN

    POR 2 RAZONESLas caras lapeadas se abren permitiendo

    escape y la entrada de slidos entre ellas.

    Un componente del sello se ha daadopor:

    CorrosinDao fsico por alta temperatura,alta presin, rozamiento, etc.

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    29/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2. el elastmero dinmico se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje13.Deflexin del eje (movimiento del eje).14.Slidos amarran (atascan) los resortes.15.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento16.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....17.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada18.Vibracin19.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    30/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    Se montan sobre un eje o camisaEndurecida y se aflojan, haciendoque el sello pierda la carga axial

    Tipo copa (cup point) Tipo perro (dog point)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    31/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan1. el elastmero primario se fija (amarra) al eje2.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor3.El acabado del eje es rugoso4.La caja del Oring est fuera de tolerancia5.El Oring se ha hinchado6.Hay mucho movimiento axial del eje

    7.Errores de instalacin8.Velocidades altas de eje9.Las caras no estaban planas10.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento11.El asiento estacionario no est perpendicular al eje12.Deflexin del eje (movimiento del eje).13.Slidos amarran (atascan) los resortes.14.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento15.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....16.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada17.Vibracin18.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    32/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    2.El elastmero dinmico se pega (amarra) al eje

    Sellos secundarios tipo cua, V, U, son susceptibles a fuerzasAltas de los resortes

    Empaque en V

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    33/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje1.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor2.El acabado del eje es rugoso3.La caja del Oring est fuera de tolerancia4.El Oring se ha hinchado5.Hay mucho movimiento axial del eje

    6.Errores de instalacin7.Velocidades altas de eje8.Las caras no estaban planas9.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento10.El asiento estacionario no est perpendicular al eje11.Deflexin del eje (movimiento del eje).12.Slidos amarran (atascan) los resortes.13.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento14.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....15.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada16.Vibracin17.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    34/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    3. El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor

    Las medidas deben ser:Las medidas deben ser: Mximo ovalamientoMximo ovalamiento+0.000 - 0.002+0.000 - 0.002 permitidopermitido(+ 0.00 mm - 0.05 mm)(+ 0.00 mm - 0.05 mm) Oring Esttico:Oring Esttico:

    +/- 0.001+/- 0.001

    Oring Dinmico:Oring Dinmico:+/- 0.001+/- 0.001

    Cua de Tefln:Cua de Tefln:

    +/- 0.001+/- 0.001Cua de Caucho:Cua de Caucho:+/- 0.002+/- 0.002

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    35/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor1.El acabado del eje es rugoso2.La caja del Oring est fuera de tolerancia3.El Oring se ha hinchado4.Hay mucho movimiento axial del eje

    5.Errores de instalacin6.Velocidades altas de eje7.Las caras no estaban planas8.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento9.El asiento estacionario no est perpendicular al eje10.Deflexin del eje (movimiento del eje).11.Slidos amarran (atascan) los resortes.12.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento13.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....14.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada15.Vibracin16.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    36/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    4.El acabado del eje es rugosoY frena el movimiento del elastmero

    32 rms para Orings16 rms para Tefln40 rms para fuelle de caucho

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    37/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso1.La caja del Oring est fuera de tolerancia2.El Oring se ha hinchado3.Hay mucho movimiento axial del eje

    4.Errores de instalacin5.Velocidades altas de eje6.Las caras no estaban planas7.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento8.El asiento estacionario no est perpendicular al eje9.Deflexin del eje (movimiento del eje).10.Slidos amarran (atascan) los resortes.11.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento12.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....13.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada14.Vibracin15.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    38/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    5.La caja del Oring est fuera de toleranciaEsto causa mucha interferencia evitando el movimiento libre

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    39/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia1.El Oring se ha hinchado2.Hay mucho movimiento axial del eje

    3.Errores de instalacin4.Velocidades altas de eje5.Las caras no estaban planas6.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento7.El asiento estacionario no est perpendicular al eje8.Deflexin del eje (movimiento del eje).9.Slidos amarran (atascan) los resortes.10.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento11.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....12.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada13.Vibracin14.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    40/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    6. El Oring se ha hinchadoDebido a que sufri ataque qumico por el producto bombeado, limpiadores del

    sistema , oLubricante inadecuado.

    Oring hinchadoPor Ataquequmico

    OringNuevo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    41/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado1.Hay mucho movimiento axial del eje

    2.Errores de instalacin3.Velocidades altas de eje4.Las caras no estaban planas5.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento6.El asiento estacionario no est perpendicular al eje7.Deflexin del eje (movimiento del eje).8.Slidos amarran (atascan) los resortes.9.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento10.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....11.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada12.Vibracin13.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    42/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    7.Hay mucho movimiento axial del eje

    Crecimiento trmico del eje0.001 por cada 100F para eje de 1.0

    Recuerde:

    Cojinetes tipo bushing permiten mucho movimiento axial

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    43/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    1.Errores de instalacin2.Velocidades altas de eje3.Las caras no estaban planas4.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento5.El asiento estacionario no est perpendicular al eje6.Deflexin del eje (movimiento del eje).7.Slidos amarran (atascan) los resortes.8.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento9.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....10.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada11.Vibracin12.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    44/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?8.Errores de instalacinLa camisa (bocina) se movicuando se ajusto el impulsor

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    45/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?8.Errores de instalacin

    El mecnico no entendi elPlano (plano de montaje)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    46/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    8.Errores de instalacin

    El mecnico necesita gafas hay poca luzEl mecnico utiliza las marcas viejas que eran errneas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    47/222

    L.O = 1 3/8LONGITUD DEOPERACIN = 1 3/8

    SELLODE 1

    CODIGO DE TRAZABILIDAD

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    8.Errores de instalacinNo haba plano disponible

    EN EL SELLOEN INTERNET

    EN EL CATLOGO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    48/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    8.Errores de instalacin

    No se tuvo en cuenta la dilatacin del ejeEn sellos internos disminuye carga en lascaras

    En sellos externosaumenta carga en caras

    lo mejor es usarsellos cartucho

    Un eje de 1 crece 0.001 por cada 100FUn eje de 25mm crece 0.025mm por cada 40 C

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    49/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    8.Errores de instalacin

    El impulsor semiabierto se ajusta errneamente creando sobrecompresin en lascaras

    impulsor

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    50/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin1.Velocidades altas de eje2.Las caras no estaban planas3.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento4.El asiento estacionario no est perpendicular al eje5.Deflexin del eje (movimiento del eje).6.Slidos amarran (atascan) los resortes.

    7.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento8.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....9.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada10.Vibracin11.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    51/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    9. Velocidades altas de eje

    Generan fuerzas que abrenlas caras.

    5000 fpm (25mt/seg) esel lmite para usar sellos

    estacionarios

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    52/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje1.Las caras no estaban planas2.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento3.El asiento estacionario no est perpendicular al eje4.Deflexin del eje (movimiento del eje).5.Slidos amarran (atascan) los resortes.

    6.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento7.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....8.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada9.Vibracin10.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    53/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    10. Las caras no estaban planas

    Las caras nunca estuvieron planas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    54/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    10. Las caras no estaban planas

    Las caras nunca estuvieron planas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    55/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    10. Las caras no estaban planas

    Las caras nunca estuvieronplanas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    56/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    10. Las caras no estaban planas

    Las caras nunca estuvieron planas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    57/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    10. Las caras no estaban planas

    La cara lapeada se instala al revs

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    58/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?10. Las caras no estaban planasPresiones altas distorsionan las caras lapeadas

    Deformacin por presin

    Puede ser momentnea

    Cara Rotatoria

    Asiento

    estacionario

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    59/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?10. Las caras no estaban planasTemperaturas altas pueden distorsionar las caras

    Cara RotatoriaAsientoestacionario

    Dilatacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    60/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas1.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento2.El asiento estacionario no est perpendicular al eje3.Deflexin del eje (movimiento del eje).4.Slidos amarran (atascan) los resortes.

    5.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento6.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....7.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada8.Vibracin9.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    61/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    11. Los productos cambian de estado y restringen el movimiento del sello.

    El producto se puede cristalizar (azcar), solidificar (goma), viscoso(melaza)Por temperatura o agitacin el producto se vuelve viscoso y afecta el movimiento

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    62/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    11. Los productos cambian de estado y restringen el movimiento del sello.

    Un cambio en temperatura puede formar una pelcula sobre el sello:Pintura, aguas duras ect.

    DepsitosDepsitosimpidenimpiden

    Movimiento delMovimiento delOring.Oring.

    Cul es laCul es laSolucin?Solucin?Quench o selloQuench o sellodobledoble

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    63/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    64/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?11. Los productos cambian de estado y restringen el movimiento del sello.Aumento en temperatura o decrecimiento en presin hacen que el fluido seevapore y abra las caras

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    65/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento1.El asiento estacionario no est perpendicular al eje2.Deflexin del eje (movimiento del eje).3.Slidos amarran (atascan) los resortes.

    4.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento5.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....6.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada7.Vibracin8.Calor excesivo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    66/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    12. El asiento estacionario no est perpendicular al eje

    Los resortes se movern dos veces (adelante y atrs) por revolucin paracompensar

    Desalineamiento del ejeDesalineamiento del eje de la estacionaria de la estacionaria

    Cara alineadaCara alineada

    CaraCaradesalineadadesalineada

    CaraCaradesalineadadesalineada

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    67/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeLa cara de la bomba no est perpendicular al eje, a menudo en fundiciones con

    mal acabado.

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    68/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeEl ajuste de los pernos y del empaque no es uniforme

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    69/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeEsfuerzos por tubera deforma la carcaza de la bomba

    Distorsionan cara de la bomba

    Se puede perder perpendicularidad

    Contactos entre anillos se desgastanSe genera Calor

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    70/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDilatacin trmica por temperaturas altas o mala lubricacin

    Dilatacin Trmicade la cara

    Estacionaria

    Genera distorsin de caras ofracturas

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    71/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDilatacin trmica por temperaturas altas o mala lubricacin

    Cara Rotatoria

    Asiento

    estacionario

    Dilatacin

    Esfuerzos Trmicos o por montaje

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    72/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDesgaste o mal ajuste de los rodamientos

    Ajustes de montaje

    Instalacin adecuada

    Esfuerzos Trmicos o por montaje

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    73/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDesalineamiento del acople

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    74/222

    Mala alineacin bomba motor Implica

    Operacin con ruidosVibracin y cargas excesivas sobre rodamientosDesgaste y eventual falla del acopleFalla prematura de rodamientos del motor

    Mayor consumo de energaAumento de temperatura y falla del lubricanteRozamiento de algunas Partes

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDes alineamiento del acople

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    75/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeDes alineamiento del acople

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    76/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeLa estacionaria no se asent bien (mugre , mal maquinada)

    REVISARPARALELISMO

    REVISARPARALELISMO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    77/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejeUn tanque reservorio esta pegado y colgando de la brida

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    78/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?12. El asiento estacionario no est perpendicular al ejePlato trasero mal asentado

    Plato trasero

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    79/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje

    8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje1.Deflexin del eje (movimiento del eje).2.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento

    3.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....4.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada5.Vibracin6.Calor excesivo

    b l d l ll

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    80/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    Operando fuera del BEP

    P b l d l ll i

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    81/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    El impulsor est fuera de balanceDesgaste, corrosin o cavitacin han daado el impulsor.Producto se ha pegado a las aletas o tapado las perforaciones de balanceoEl impulsor se ha recortado , no se rebalanceEl impulsor nunca fue balanceado

    P b l d l ll i

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    82/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    El eje est torcido.Puede ocurrir en la remocin de la camisa .

    Almacenaje impropio entre puntas.Calentar el eje para remover la camisa es otra posible causa.

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    83/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    Esfuerzos por tuberas (mecnico o trmico)

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    84/222

    o qu se ab e as ca as de os se os ec cosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    Crecimiento trmico en bombas del tipo no concntrico

    Posible contacto en losanillos de desgaste

    Crecimiento trmico lineal Crecimiento trmico radial

    P b l d l ll i

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    85/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION RADIAL

    Se tiene una camisa (bocina) no concntricaSe tiene un sello mecnico no concntricoHay desalineamientoEsfuerzo por tubera (mecnico o trmico)Dilatacin trmica en una bomba (debe ser center line)

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    86/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION AXIAL Y RADIAL

    Cavitacin

    86

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    87/222

    Mucha

    friccin yturbulencia

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    88/222

    qPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION AXIAL Y RADIAL

    Los rodamientos estn muy gastadosLos retenedores de labio duran muy poco y permiten contaminacin del aceite

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    89/222

    qPrematuramente?13. Deflexin del eje (movimiento del eje).CAUSAS DE DEFLEXION AXIAL Y RADIAL

    Golpe de Ariete

    Al pasar por una velocidad crtica

    Vibracin

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    90/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje13.Deflexin del eje (movimiento del eje).1.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento

    2.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....3.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada4.Vibracin5.Calor excesivo

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    91/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje13.Deflexin del eje (movimiento del eje).14.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento

    1.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....2.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada3.Vibracin4.Calor excesivo

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    92/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    15. Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....

    Pueden restringir movimiento y daar caras

    Desgaste

    Erosin del anillo Primario Por un flushing

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    93/222

    Prematuramente?15. Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....

    Pueden restringir movimiento y daar caras

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    94/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje13.Deflexin del eje (movimiento del eje).14.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento

    15.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....1.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada2.Vibracin3.Calor excesivo

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    95/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    16. La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    96/222

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    1.Los tornillos Prisioneros se Aflojan

    2.El elastmero primario se fija (amarra) al eje3.El eje o camisa (bocina) tiene dimetro mayor4.El acabado del eje es rugoso5.La caja del Oring est fuera de tolerancia6.El Oring se ha hinchado7.Hay mucho movimiento axial del eje8.Errores de instalacin9.Velocidades altas de eje10.Las caras no estaban planas11.Los productos cambian de estado y restringen el movimiento12.El asiento estacionario no est perpendicular al eje13.Deflexin del eje (movimiento del eje).14.Slidos fuera del sello pueden restringir el movimiento

    15.Lneas de recirculacin de la descarga (plan 11) mal dirigidas....16.La parte mvil del sello se atranca en una parte erosionada1.Vibracin2.Calor excesivo

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    97/222

    17. VIBRACIONCausas Mecnicas de Vibracin

    Componentes rotatorios no balanceados o no concntricos

    Ejes torcidos o doblados

    Desalineamiento entre bomba y motor

    No hay suficiente masa de fundacin

    Esfuerzo en tuberas

    Crecimiento trmico especialmente en eje

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    98/222

    17. VIBRACIONCausas Mecnicas de Vibracin

    Rozamiento de algn componenterotatorio

    Rodamientos gastados o sueltosPernos de fijacin sueltos

    Una lnea de recirculacin a las caras delsello

    Un accesorio o empaque sobresale en elestopero

    Partes sueltas

    El producto se pega a partesrotatorias: Al impeller

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    99/222

    VIBRACIONCausas Hidrulicas

    Operando fuera del PME (BEP)

    Cavitacin

    Golpe de ariete (martillo)

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    100/222

    VIBRACION

    Otras causas:Vibracin armnicaOperar bomba en una velocidad crticaMala lubricacin en caras de sellos:

    Lquidos mal lubricantes

    Agua calienteSolventesGasesAplicaciones en secoAlta carga sobre carasSellos no balanceadosMala combinacin de caras

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    101/222

    qPrematuramente?

    18. Calor excesivo

    El producto bombeado (plan 21 y 23)

    Calor debido a la bomba

    El calor generado entre las caras del sello

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    102/222

    Prematuramente?18. Calor excesivoEl producto bombeado (plan 21 y 23)

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    103/222

    qPrematuramente?18. Calor excesivoEl producto bombeado (plan 21 y 23)

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    104/222

    qPrematuramente?

    18. Calor excesivo

    Calor debido a la bomba

    Por mala operacin de la bombaTrabajando por debajo del flujo mnimo recomendadoAumento en temperatura es el sntomaT = __H____

    778 Cp

    H: Cabeza total en ftCp: Calor especfico del lquido Btu

    lb F

    : Eficiencia de la bombaNinguna bomba es 100% eficienteSi es 60% eficiente

    40% es calor, vibracin

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    105/222

    Prematuramente?

    18. Calor excesivo

    Calor debido a la bomba

    Un eje o sello rozan un elemento estacionarioBridaBuje restrictivoAnillos de desgaste

    Un accesorioUn empaque que sobresale

    Un eje no est derechoEst deflectado por operar fuera del BEPNunca estuvo derecho el sistema (eje, impulsor, etc) no fue balanceado

    No hay buena recirculacin alrededor del selloMnimo 1/8 radialIdeal radial

    Hay un objeto extrao dentro del estopero!

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    106/222

    Prematuramente?

    18. Calor excesivo

    Calor debido a la bomba

    Operando cerca del punto de flasheo puede causar problemas de cavitacin.

    El lquido no es lubricante.

    Trabajando en seco.Dejando vaciar un tanque!Perdiendo el lquido barrera en un sello doble.Bombas verticales no purgadasVaco en el estopero.

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicosPrematuramente?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    107/222

    Prematuramente?

    18. Calor excesivo

    Se ha perdido algn control ambiental

    Se pierde presin en el sistema

    No se abren o cierran vlvulasIntercambiador de calor no trabajan

    Filtros o separadores se han tapadoEtc

    Se usa aceite como lquido barrera

    No se instal el buje restrictivo y se pierde efecto

    Han tapado tuberas o son muy pequeas

    El quench se apaga cuando se apaga la bomba

    Por qu se abren las caras de los sellos mecnicos

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    108/222

    Prematuramente?

    18. Calor excesivo

    *Calor generado entre las caras del sello Error en la longitud de operacin Impeller ajustado hacia el plato trasero Excesivo movimiento axial del eje Dilatacin trmica (sello externo) Mala seleccin de caras (se usan caras duras!) Mala seleccin del diseo (balanceado, menos calor, carbn

    aislado?) Lquido no lubricante No hay lquido! (bombas verticales, bolsillo de vapor se ha perdido

    el lquido barrera)

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

    Es Ideal que usted Vea la Bomba o equipo con

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    109/222

    s dea que us ed ea a o ba o equ po coel escape

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    110/222

    SE OYE RUIDOS EN EL ESTOPERO

    El producto esta cavitando en la bomba.

    Un componente rotatorio esta rozando.

    Rodamientos en mal estado.

    El sello esta flojo.

    Objeto extrao en estopero.

    Continua...

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    111/222

    SE OYE RUIDOS EN EL ESTOPERO

    Camisa o eje golpea buje restrictivo.

    Caras trabajan en seco (sello chilla).

    Desalineamiento en acople.

    Vibracin rotatoria en caras.

    Ruido viene del motor o rodamientos.

    El sello fuga con la bomba parada o trabajando

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    112/222

    Los resortes han perdido carga: Dilatacin trmica,ajuste del impulsor, etc.

    Los tornillos se aflojaron por vibracin.

    Una o las dos caras no estn planas. Al revs?

    Un oring est hinchado e impide libre movimiento.

    El sello fuga con la bomba parada o trabajando

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    113/222

    El sello fuga con la bomba parada o trabajando

    El producto evita que las caras permanezcan en contacto.

    Suciedad evita libre movimiento

    Producto cristalizado

    Producto solidificado o muy viscoso

    Orings estn picado, endurecidos, etc.

    Por el empaque esttico entre cara de la bomba y brida.

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    114/222

    El Sello fuga Slo cuando la bomba trabaja

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    115/222

    El eje se deflecta y no permite que el sello se mueva libremente.Esto ocurre cuando la bomba opera lejos del BEP y el eje tiene poca esbeltez

    L3/D4

    El producto se evapora a travs de las caras

    Cavitacin, vibracin abren las carasRevise pines y transmisores de torque para desgaste excesivo, nos comprueba la

    vibracin y desalineamiento.

    El sello se instal sin suficiente compresin.

    El impeller se ajust despus de instalar el sello

    Una lnea de recirculacin est dirigida contra las caras u otra parte sensible

    Abriendo las caras

    Un sistema no balanceado al girar saca la parte rotatoria de su contacto con laestacionaria.

    Un fluido no lubricante hace que las caras presenten vibracin.

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    116/222

    El Sello fuga Slo cuando la bomba NO trabaja

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    117/222

    El sello tambin fuga cuando la bomba trabaja

    Lo que pasa es que se evapora y no se veColoque un papel para ver si se humedece Esta usando un oring tipo KalrezEn altas temperaturas es ms suave y sellaA temperaturas bajas se endurece y pierde resiliencia

    Si la bomba trabaja en vaco, le entra aire y no hay fugaCuando se apaga se presenta la fuga

    En altas temperaturas el fluido se vuelve mas ligero y escapaCuando se apaga la bomba, se vuelve mas viscosoy no escapa

    La fuga ocurre solamente en la prendida luego,Despus de un corto tiempo cesa

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    118/222

    Despus de un corto tiempo cesa

    Si se prende la bomba con la vlvula de descarga cerrada se puede crear una

    sobrecompresin que deforma las caras y hay fuga.Cuando se abre totalmente la vlvulaDisminuye la deformacin y cesa la fuga

    El eje se est deflectando y restringe el movimiento del sello.Porque la vlvula est cerrada o muy restringida

    Ocurre igual si la bomba se prende con la vlvula muy abierta.Hay deflexin del ejeBomba opera a la derecha del BEP

    La fuga ocurre solamente en la prendida luego,Despus de un corto tiempo cesa

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    119/222

    Despus de un corto tiempo cesa

    El producto se ha cristalizado, solidificado, ms viscoso

    Con la temperatura se hace ms lquido y cesa la fuga Hay excesivo movimiento axial al prender el equipo

    El sello fuga intermitentemente o solo despus que ha trabajado porun cierto tiempo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    120/222

    un cierto tiempo.* Hay eventos recurrentes que pueden iniciar la fuga.

    Un aditivo se agrega al producto

    El agua de enfriamiento no es constante (presin, temperatura)

    Agua dura comienza a taponar las tuberas

    Un filtro se tapona

    Una vlvula de control en la descarga hace que la bomba opere lejos del BEP

    Vortexing puede ocurrir si el nivel en la succin cae mucho

    La presin en el estopero es cambiante de positiva a negativa

    Agua con residuos atasca resortes (Quench)

    El sello fuga intermitente o solo despus que ha trabajado por uncierto tiempo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    121/222

    cierto tiempo.

    *La bomba cavita de manera regular o intermitentementeEl nivel de la succin se reduce muchoLa salida del tanque se congelaLa velocidad en el lado de la succin es muy altaUn filtro en la succin est tapadoUna vlvula cheque en la succin no funcionaUna prdida de resistencia en la descargaUna bomba booster se ha apagadoNo se usa reductor excntrico o est al revsEl fluido hace vortex. El nivel en la succin es bajo respecto a la capacidad de labombaUn filtro o vlvula de pie se atascanEl impulsor est muy cerca a la garganta

    Aire entra al sistema a travs de empaquetadura trenzada

    DIFERENTES TIPOS DE FUGA (Escape)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    122/222

    Tipo manguera de incendio

    El producto se ha solidificado y una parte se ha quebrado generalmente por altatemperatura.

    La cara rotatoria se ha partido.

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    123/222

    DIFERENTES TIPOS DE FUGA (Escape)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    124/222

    Escape intermitente

    Cambios de temperatura o presin alteran la planitud de las caras

    El estopero tiene cambios de presin (positiva, negativa)

    La cara mvil pierde su movimiento El producto est muy viscoso

    Ha comenzado a solidificarse Los resortes se han atascado Orings han sido atacados

    El producto ocasionalmente se vaporiza entre las caras

    Hay escape entre carbn y porta carbn por dilatacin

    Un eje que se deflecta hace que haya contacto fsico

    DIFERENTES TIPOS DE FUGA (Escape)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    125/222

    La cantidad de escape cambi: Disminuye o empeora

    Se asocia con las caras (son las que se desgastan)

    La cara de carbn no est plana

    La cara del sello se da durante el ensamble

    Partculas o slidos embeben una de las caras

    Coke o algn otro producto se ha formado en las caras

    ANALISIS DE FALLAS DE S M

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    126/222

    ANALISIS DE FALLAS DE S.M...

    No bote nada ! Inspeccin visual del equipo. Consiga el sello completo. Revise las huellas de desgaste. Examine caras. Examine transmisiones de torque. Examine elementos flexible. Examine elastmeros. Busque huellas de rozamiento.

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    127/222

    INSPECCIONANDO LOS COMPONENTES

    INDIVIDUALMENTE, BUSCAREMOS

    Decoloracin en cualquier parte del sello, especialmentepartes metlicas.

    Partes que faltan: Resortes, tornillos, pines, golillas.

    Piezas sueltas: Del sello o extraas.

    Productos pegados a partes rotatorias - Inspecciona elimpeller y elementos rotatorios.

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    128/222

    PERO ANTES

    Es el sello nuevo o reconstrudo (que tal que huellas viejasno se removieran?)

    Las piezas fueron lavadas antes de usted verlas?

    Tiene el sello completo? Con partes sueltas no es mucho loque podemos deducir

    Ideal que veamos la bomba fallando en la planta

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    129/222

    Como es un sello nuevoComo luce un sello que ha trabajado bienComo luce un sello que ha falladoEscriba las diferenciasDesarrollo una explicacin consistente

    para esas diferenciasEs absoluto recolectar informacin como:

    ANALISIS DE FALLA DE SELLOS MECANICOS

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    130/222

    La bomba o sello se repararon recientemente?

    -Se usaron los mismos materiales?

    -Cambio en tolerancias?

    -Cambio en presin?Con que lavan el sistema? (vapor , sodacustica, solventes?)

    ANALISIS DE FALLA DE SELLOS MECANICOS

    ANALISIS DE FALLA DE SELLOS MECANICOS

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    131/222

    Ocurren o aumentan las fallas despus de algncambio de?:

    - Tubera- Vlvulas- Fitting- Tanques Nivel, etc.

    ANALISIS DE FALLA DE SELLOS MECANICOS

    ????

    ??

    Errores antes en la InstalacinErrores antes en la Instalacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    132/222

    Grasa en las caras del sello: Se agrega en la instalacinGrasa en las caras del sello: Se agrega en la instalacin

    Caras despicadas por mal manejo: Se cay al abrir la cara Caras despicadas por mal manejo: Se cay al abrir la cara

    instalarlainstalarla

    Falta un resorte (sellos multiresortes):falta de conocimiento yFalta un resorte (sellos multiresortes):falta de conocimiento yPrecaucinPrecaucin

    Sistemas de torque no encasquillados: falta de conocimiento ySistemas de torque no encasquillados: falta de conocimiento yPrecaucinPrecaucin

    Golillas o espaciadores no retirados : falta de conocimiento yGolillas o espaciadores no retirados : falta de conocimiento yPrecaucinPrecaucin

    Empaque de la camisa no bien ajustado por impulsor: PrecaucinEmpaque de la camisa no bien ajustado por impulsor: Precaucin

    Empaques que no se colocan: PrecaucinEmpaques que no se colocan: Precaucin

    Errores antes en la InstalacinErrores antes en la Instalacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    133/222

    Debe sequir las Instrucciones de longitud deDebe sequir las Instrucciones de longitud deoperacin que aparecen en el plano utilice sellooperacin que aparecen en el plano utilice sellocartuchocartucho

    Las caras no estaban planas.Las caras no estaban planas.Errores antes en la InstalacinErrores antes en la Instalacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    134/222

    No hay carga suficiente en las carasNo hay carga suficiente en las carasdel sello:del sello:

    -no se instal a la longitud-no se instal a la longitudcorrectacorrecta (no(no haba plano y sehaba plano y seutilizaronutilizaron marcas viejas)marcas viejas)

    --Se movi la camisa al ajustarSe movi la camisa al ajustarelel impulsorimpulsor

    Impulsor desbalanceadoImpulsor desbalanceado

    Impeller recortado y no balanceadoImpeller recortado y no balanceado

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    135/222

    Tornillos mal apretados (deslizan)Tornillos mal apretados (deslizan)Errores antes en la InstalacinErrores antes en la Instalacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    136/222

    Eje erosionado en la zona del selloEje erosionado en la zona del sellosecundariosecundario

    Esfuerzos de Tubera distorsionan carcazaEsfuerzos de Tubera distorsionan carcaza(comprobar con anillos de desgaste(comprobar con anillos de desgaste

    Holguras excesivas en rodamientos (no seHolguras excesivas en rodamientos (no secambiaron) Vibracin y Movimiento axialcambiaron) Vibracin y Movimiento axialexcesivoexcesivo

    Errores antes en la InstalacinErrores antes en la InstalacinLa estacionaria se mont al revsLa estacionaria se mont al revs

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    137/222

    Errores antes en la InstalacinErrores antes en la InstalacinProblemas tpicos de alineacin de acoplesProblemas tpicos de alineacin de acoples

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    138/222

    Errores antes en la InstalacinErrores antes en la Instalacin

    Problemas Tpicos de Alineacion

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    139/222

    Ejes torcidos Ejes no Concntricos

    Manzana no plana Perforacin no concntricacon el eje

    Desacoplamiento bomba motor Implica

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    140/222

    Operacin con ruidos

    Vibracin y cargas excesivas sobre rodamientos

    Desgaste y eventual falla del acople

    Falla prematura de rodamientos del motor

    Mayor consumo de energa

    Aumento de temperatura y falla del lubricante

    Rozamiento de algunas Partes

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    141/222

    EL que mont el sello tiene 20EL que mont el sello tiene 20

    aos de Experienciaaos de Experiencia

    Le suena Familiar?Le suena Familiar?

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    142/222

    Huellas Deben coincidirHuellas Deben coincidir

    Comparar las huellas de desgasteComparar las huellas de desgaste

    Cualquier fuga es

    A1 HUELLA ADECUADA

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    143/222

    Cualquier fuga esde los sellossecundarios

    chequee:

    1.Oring picados enla instalacin2.Orings daadospor ataque qumico3.Revise

    compresin set4.Revise materialadecuado

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    144/222

    As debe ser la HuellaAs debe ser la Huella!!

    Huella profunda enel rotatorio y en el

    A3 CONTACTO FUERTE EN EL DIAMETRO EXTERNO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    145/222

    el rotatorio y en eldimetro externo dela estacionaria

    Usualmente causadopor caras no planasdebido a asobrecompresionChequee:1.Caras no estabanplanas

    2.El oring secundariose hincha y deformala cara3.La cara rotatoriaesta mal soportada4.Partculasatrapadas

    Se tiene fuga a presiones bajas ,poca o nada a presiones altas

    Deformacin por presin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    146/222

    p p

    Puede ser momentnea

    Asientoestacionario

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    147/222

    Desportillamiento en dimetro Exterior

    A4 HUELLA FUERTE EN EL DIAMETRO INTERNOCAUSADO POR DISTORSION TERMICA Huella profunda en

    el rotatorio y en el

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    148/222

    el rotatorio y en eldimetro interno dela estacionaria

    Posible desportilladoen el dimetrointerno en elrotatorioFuga constantecuando el eje gira,cesa la fuga cuando

    esta paradoChequee:Revise condicionesA3Solucin :mejorar lubricacinCambio caras

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    149/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    150/222

    DESPORTILLAMIENTO DIAMETRO INTERNO

    A5 LA HUELLA EN EL ESTACIONARIO ES MUCHOMAYOR QUE EN EL ROTATORIO Posible desgaste en

    id d t n mi o

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    151/222

    cavidad transmisorade torqueNo hay fuga cuando eleje esta parado, lafuga es constantecuando el eje paraChequee1.Desalineamiento2.Esfuerzo portuberas3.Rodamientosgastados4.Eje torcido5.Cavitacin6.Lubricacin7.Operando fuera delBEP8.Asiento desalineado

    Huella Mas ancha por:

    Desalineamiento

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    152/222

    Ancha Delgada

    Deflexin del eje

    Eje TorcidoCavitacin

    Rodamientos daados

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    153/222

    Huella excentrica, seal de desalineamientoHuella excentrica, seal de desalineamiento

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    154/222

    W Y

    W

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    155/222

    Brida no centrada

    Ancho

    Delgado

    A7 CONTACTO MAYOR EN UNA ZONALA HUELLA EN EL ASIENTO ES LIGERAMENTE MAYOR QUEEN EL ROTATORIO HUELLA 360 rea pulida puede estar

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    156/222

    O O O U 360 rea pulida puede estaren el asiento opuesto a unpin.Desgaste en cavidades detorque del rotatorioHay fuga constantecuando el eje gira, cesa lafuga cuando el eje para.Causas :caras no estanperpendicularesChequee:1.Asiento asientabienen la brida2.Revise que pines estenen bien asentados3.Alineacin del eje4.Esfuerzos por tubera nodeforman cara de labomba

    Compresin de Caras No UniformeCompresin de Caras No Uniforme

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    157/222

    MayorMayorDesgasteDesgaste

    A8 CONTACTO EN 2 o MAS ZONASEl asiento estadistorsionadomecnicamente

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    158/222

    mecnicamenteErosin tipo alambre si elrotatorio gira entranpartculas slidasHay fuga constantecuando el eje gira o estaparadoCausa: caras no estnplanasChequee:1.Que La brida no estedeformada porsobreapriete2.Planitud de caras3.Paralelismo yperpendicularidad enbrida4.Asiento haya asentadobien

    Huella Intermitente,contacto no uniforme

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    159/222

    Planitud de CarasPlanitud de Cara de labombaAjuste de pernos parejoEstacionaria bienasentada

    Asiento estacionarioflexible

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    160/222

    A10 CONTACTO EN LOS PERNOS

    -Asiento distorsionadomecnicamente

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    161/222

    mecnicamente.-fuga inicial es grande

    Fuga constante con ejegirando o paradoCausas: caras no planasChequee:1.Sobreapriete de la brida2.Brida muy delgada

    Solucin :-use empaques masblandos-use empaques masanchos.

    A15 ACANALAMIENTO Y DESGASTE SEVERO

    -Decoloracion.-sntomas de calentamiento

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    162/222

    -sntomas de calentamiento-rotatorio con acabado tipogramfono-si es carbn.. tienedespicados-si es tungsteno ..bordesredondeadosPosible desgaste entransmisores de torqueOrings duros y rajados

    Hay fuga constante cuandoeje gira y esta paradoCausa:Trabajo en seco por poca onada de lubricacinChequee:1.Si hay vacio en el estopero2.Bomba trabaja en seco3. perdida del liquido barrera

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    163/222

    Huella profunda en la cara dura por: Lubricacin inadecuada, abrasien cara blanda

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    164/222

    A17 ESFUERZO TERMICO A 360 ( vaporizacion)

    Alto desgaste o fracturasradiales (heat cheaking)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    165/222

    radiales (heat cheaking)DecoloracinTintas penetrantes ayudan amostrar grietasEl carbn muestra altodesgaste , hay polvo.Superficie picada con huellastipo cometa .Despicado en rotatorioHay fuga con eje girando o

    parado.Solucin :1.Incremente lubricacin decaras2.Aumente presin en elestopero3.Materiales y sellosbalanceados4.Control ambiental

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    166/222

    Dilatacin Trmicade la caraEstacionaria

    Genera distorsin de caraso fracturas

    Desportillado (evaporacin entre caras)Desportillado (evaporacin entre caras)

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    167/222

    DecoloramientoDecoloramiento Huellas Tipo CometaHuellas Tipo Cometa

    BordesBordesdesportilladosdesportillados

    GrietasGrietasRadialesRadiales

    PicadurasPicaduras

    Cara de CarbnCara de CarbnCara duraCara dura

    HEAT CHECKINGHEAT CHECKINGMala lubricacinMala lubricacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    168/222

    Mas Frecuente en W-COMas Frecuente en W-CO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    169/222

    Mala LubricacinCaras con Mala ConductividadTrmicaP i E i

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    170/222

    Presin Excesiva

    Desportillado Por: Cavitacin FlasheoVibracin excesivaDeflexin del eje

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    171/222

    Si adems tiene piezas daadasEs Vibracin confirmada

    A18 GRIETAS RADIALES SOBRE 120-180OPUESTAS A LA ENTRADA DE UN FLUSHING

    Fuga constante si eje

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    172/222

    g jgira o para

    Causa : evaporacin delliquido 180 opuesto alas entradas del flushing

    solucin: anillosrepartidos a la entradadel flushing

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    173/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    174/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    175/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    176/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    177/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    178/222

    Fallas en la operacinFallas en la operacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    179/222

    Desgaste Abrasivo en carbnFALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    180/222

    Rayado Fonogrfico

    Cara dura Fracturada por Choque TrmicoMala instalacin sobre-apretadaCargas MecnicasSellado en Seco

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    181/222

    Sellado en Seco

    AmpollaExplotada

    AmpollasFALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    182/222

    AmpollaExplotada

    Descascaramiento

    Formacin de

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    183/222

    cscara por ataque

    trmico qumico

    Huella ocasionada por el giro delinserto al dilatarse el cuerporotatorio debido a la alta

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    184/222

    rotatorio debido a la alta

    temperatura

    Vibro - corrosinVibro - corrosinFallas en la operacinFallas en la operacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    185/222

    Hilo de AlgodnNo se debe usaralambre

    metlico

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    186/222

    COLORACION DEL ACERO INOXIDABLE PORALTAS TEMPERATURAS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    187/222

    ALTAS TEMPERATURAS

    370 425C Amarillo caf480 540C Caf600C Azul650C Negro

    Comparacin de color entre una pieza de acero virgen y el cuerporotatorio del sello en cuestin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    188/222

    Color que evidencia el exceso de temperatura al que se expuso elcuerpo rotatorio del sello mecnico

    Hinchamiento

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    189/222

    Oring hinchadoPor Ataque qumico

    Oring Nuevo

    Hinchamiento

    Corte y rajaduras porErrores de instalacinFilos CortantesColoque Cinta

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    190/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    191/222

    SobrecalentamientoSobrecalentamiento

    Moldeado porMoldeado por

    Fallas en la operacinFallas en la operacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    192/222

    Se VolviSe VolviCuadradoCuadrado

    GrietasGrietas

    Seccin originalSeccin original

    ppcalorcalor

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    193/222

    Lado del Oring hacia el resorte en buen estado

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    194/222

    Ataque por exceso de tempetatura en el Oring dinmicohacia el lado del Inserto

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    195/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    196/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    197/222

    Rajaduras Fuelles de Caucho duroscortados y rajados

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    198/222

    Ataque qumicoAlta Temperatura

    Oring explotado

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    199/222

    Por la descompresin De un lquido que es gas A temperaturaambiente

    Des alineamientoBomba que prende Y apaga, contaminacin

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    200/222

    Pin Destruido

    PinPin

    Huellas de torque excesivo por desalineamiento o vibracinHuellas de torque excesivo por desalineamiento o vibracin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    201/222

    Fractura de fuelle por:VibracinCavitacinDes alineamiento

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    202/222

    Falla por Fatiga o corrosin

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    203/222

    Causas:desalineamiento por Vibracin o mal diseo

    Corrosin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    204/222

    NACIMIENTO DEGRIETA

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    205/222

    Fallas en la operacinFallas en la operacin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    206/222

    Desalineamiento excesivo, eje recostadoDesalineamiento excesivo, eje recostado

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    207/222

    Aqu se recost el ejeAqu se recost el eje

    Producto CarbonizadoFrena el fuelle

    FALLA EN SELLOS MECNICOSFALLA EN SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    208/222

    SELECCIN DE SELLOS MECNICOSSELECCIN DE SELLOS MECNICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    209/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    210/222

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    211/222

    PLAN 2 CHAQUETA DE ENFRIAMIENTOPLAN 2 CHAQUETA DE ENFRIAMIENTOSe usa con sellos sencillos o doblesSe usa con sellos sencillos o doblesMantiene o eleva la temperatura para prevenir solidificacin de polmeros, resinas, asfaltoMantiene o eleva la temperatura para prevenir solidificacin de polmeros, resinas, asfaltoEnfra el selloEnfra el selloSe usa agua, aceites trmicos, glycoles, vaporSe usa agua, aceites trmicos, glycoles, vapor

    PLAN 2 CHAQUETA DE ENFRIAMIENTOPLAN 2 CHAQUETA DE ENFRIAMIENTO

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    212/222

    g , , g y , pg , , g y , p

    Depsito Calcreo

    Obstruccin

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    213/222

    Conexin tapadaCONEXIN TAPADA

    PROCEDIMIENTO DE LOS 5 PORQUES CON SUS RESPUESTAS PARA

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    214/222

    LOGRAR RESOLVER DE MANERA DEFINITIVA EL PROBLEMA1. Porque fallo el sello? Las caras lapeadas se abrieron y entraron abrasivos

    2. Porque se abrieron las caras?

    Los tornillos se aflojaron debido a la combinacin entre vibracin ypresin del sistema.

    Continua...

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    215/222

    PROCEDIMIENTO DE LOS 5 PORQUES CON SUS RESPUESTAS PARALOGRAR RESOLVER DE MANERA DEFINITIVA EL PROBLEMA

    5. Porque el mecnico no supo la diferencia entre la camisa endurecida

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    216/222

    5. Porque el mecnico no supo la diferencia entre la camisa endurecida

    y la normal? Estn almacenadas en el mismo estante o bandeja.

    6. Porque estn almacenadas en el mismo estante o bandeja? Porque tenan el mismo nmero de parte.

    7. Porque tenan el mismo nmero de parte? Debieran tener diferente nmero de parte. Una vez que el problemase corrige las fallas pasaron.

    Otro ejemplo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    217/222

    1. Porque fallo el sello? La bomba estaba cavitando y la vibracin caus fracturas en elcarbn.

    2. Porque estaba la bomba cavitando? No tiene suficiente cabeza de succin.

    3. Porque no tena suficiente cabeza de succin? El nivel del tanque estaba muy bajo.

    Continua...

    Otro ejemplo

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    218/222

    4. Porque el nivel del tanque estuvo muy bajo? Yo no se.

    Hay solo 4 porque lo mejor es que sepamos porque estuvo bajopues el problema puede repetirse.

    Aqu el flotador se atranc por una barra corroda generando unalectura incorrecta del nivel del tanque.

    Otro ejemplo

    1. Porque el sello comenz a gotear

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    219/222

    1. Porque el sello comenz a gotear

    El oring estaba endurecido y rajado.

    2. Porque el oring estaba endurecido y rajado? Se calent mucho.

    3. Porque se calent mucho? El estopero trabaj en seco

    Continua...

    Otro ejemplo

    4. Porque el estopero trabaj en seco?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    220/222

    Porque trabaj en vaco y se supona que esto no pasara.

    5. Porque trabaj en vaco? El impeller de bomba goulds se ajust hacia atrs (debi ser hacia

    adelante ) vaciando el estopero.

    6. Porque se ajust hacia atrs? La mayora de bombas en su planta son marca Duridon ynormalmente se ajustan hacia atrs. El mecnico confundi elmtodo y fue reestrenado.

    Hay dos sellos iguales trabajando en 2 bombas iguales porHay dos sellos iguales trabajando en 2 bombas iguales porms de un ao.ms de un ao.

    Si falla un sello, donde hay mas probabilidades de que estSi falla un sello, donde hay mas probabilidades de que est

    FALLA EN LOS SELLOS MECANICOSFALLA EN LOS SELLOS MECANICOS

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    221/222

    , y p q, y p q

    la causa:la causa:

    En La Bomba?En La Bomba? En el Sello?En el Sello?

  • 7/30/2019 fallas20en20sellos

    222/222

    GRACIAS POR VISITARNUESTRA PAGINA