10
El Ajo

farmacognosia-ajo.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 3: farmacognosia-ajo.pptx

DESCRIPCIÓN BOTÁNICAPlanta herbácea, perenne, acaule.

Alcanza entre 30 y 40 cm de longitud.

Posee hojas macizas, planas, alternas, comprimidas, formadas por una vaina y un limbo, los cuales llegan a constituir el falso tallo o pseudotallo corto y erecto, característico de la planta.

El verdadero tallo del ajo es pequeño, de aproximadamente 3 cm de diámetro y 5 mm de altura, es subterráneo.

Page 4: farmacognosia-ajo.pptx

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

El bulbo del ajo está compuesto por varios bulbillos, los cuales en conjunto se conocen como cabeza de ajo, unidos en su base.

Su sistema radicular, son las raíces, las cuales se localizan a una profundidad del suelo.

El ajo no suele florecer pero a veces, cuando se forma la flor, se encuentran en ella bulbillos, que reproducen la planta como si fueran dientes.

Page 5: farmacognosia-ajo.pptx

BULBOS O DIENTES CONTIENEN UNA GRAN CANTIDAD DE PRINCIPIOS ACTIVOS.Características macroscópicas:

Un diente de ajo está constituido por un resto de tallo, una delgada película (túnica) y una hoja transformada en almacén de reservas nutritivas

.

Características microscópicas:

Tejido epidérmico formado por una sola capa de células aplanadas, desprovistas de clorofila. Las capas aplanadas forman una capa impermeable.

La epidermis de las catáfilas de ajo está formada por esclereidas. 2n=16 como número cromosómico de la especie y posee compartimientos intracelulares para la enzima aliinasa.

Esclereidas epidérmicas de una catáfila protectora de un bulbo de ajo.

Page 6: farmacognosia-ajo.pptx

Vit

am

inas

• Vitamina C

• Vitamina A

• Tiamina

• Riboflavina

• Niacina

• Piridoxina

• Ácido Fólico

Sale

s m

inera

les

• Hierro

• Sílice

• Azufre

• Yodo

• Sodio

• Fósforo

• Calcio

• Hierro

• Magnesio

• Zinc

• Potasio

• Polisacáridos homogéneos. Fructosanes

• Saponinas triterpénicas

• Hidratos de carbono (fibra)

• Proteínas

• Lípidos

• Agua

• Derivados del alquilcisteïna como alliínes (alilalliína, propenilalliína y metilalliína), aceites esenciales como la garlicina o el sulfóxido de alilcisteïna del bulbo intacto.

• Cuando el bulbo es triturado o partido, la alliína (inodora) hidroliza por la alliinasa produciendo allicina (responsable del olor característico del ajo).

Composición Química

Page 7: farmacognosia-ajo.pptx

USOS MEDICINAL

ES

como tonificador

de la glándula pituitaria Purifica la

sangre

eficaz en la

secreción gástrica

hipertensión arterial y problemas

circulatorios

afecciones respiratoria

s

la parasitosis intestinal y

la prevención

de disenterías amebianas

para combatir la sarna y

la tiña.

sordera y dolores de

oído

afecciones genito-

urinarias

fatiga, agotamiento, melancolía, dolores de

cabeza, sistema

nervioso e insomnio

Page 8: farmacognosia-ajo.pptx

EFECTOS FARMACOLÓGICOS

Hipolipemiante

Vasodilatador periférico

Antihipertensivo

Antiagregante plaquetario

Hipoglucemiante

Antibiótico y antiséptico general

Estimulante de las defensas

Anticancerígeno

Vermífugo

Tonificante y depurativo

Desintoxicante

Page 10: farmacognosia-ajo.pptx

GRACIAS