44
NOTICIAS ACTUALIDAD 1 LA REVISTA DE ALCALÁ

Febrero de 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

1LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 2: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

2 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 3: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

3LA REVISTA DE ALCALÁ

EDITORIAL

E

SUMARIOALCALÁ

Edita: ACM.Alcalá Comunicación Municipal

Presidenta:Guillermina Navarro Peco

Vicepresidente:Francisco García Jiménez

Consejeros:Salvador Escudero HidalgoEsther León CabelloAntonio Ojeda MorenoJulián Oñate BarberoFrancisco Bautista FernándezJuan Carlos Orea SuárezAntonio Criado

Director Gerente:José Luis Díaz Aragón

Coordinador ACM:Manuel Costillo

Redacción:Táctica. Comunicación e ImagenMaría José Casal,y Alberto Mallado.Tlf: 95 568 65 [email protected]

Fotografía:Táctica Comunicacion e Imagen

Director Comercial:Rafael BlancoPublicidad: 954 979 230

Diseño Gráfico y Edición:[email protected]

Depósito legal: SE-0226-08

4NuevoPlan FEIL 16Gala AAEE

21Exhibición baile Las Mairenas

34Agenda Actividades

22Carnaval2010

42Servicios

INVITACIÓN ALA VIDAEl Carnaval hace sonar coplas en el teatro y en

la calle e impulsa a los alcalareños a buscar un

disfraz y a organizar su participación activa en

el desfile. Es una invitación a la vida, a disfrutar

de una fiesta pujante que suma enamorados

y actividades cada año.

Desde luego son días para estar atentos a to-

do. En las actuaciones de comparsas y chirigo-

tas es posible ponerse al día de la actualidad

local, de lo que interesa y preocupa en la calle.

Todo ello con el añadido de pasar un rato de

diversión. En las fiestas infantiles se puede ir

inculcando a los más pequeños el gusanillo

de la afición y el interés por las cosas de Alca-

lá. En el hornazo se puede degustar un típico

plato de la ciudad, con un menú del que for-

man parte también coplas y convivencia. Y en

el Gran Desfile que cierra las fiestas se puede

participar en una celebración masiva que se

ha convertido en seña de identidad de la ciu-

dad y en referente para las personas de fuera.

Ese día nos visitan muchas personas que eli-

gen Alcalá para pasar un día de diversión. Es-

to supone una responsabilidad para todos los

alcalareños y un orgullo. La invitación a la vida

del Carnaval alcalareño es aceptada por miles

de personas de la ciudad y de fuera en una

demostración de que la vitalidad que derro-

cha Alcalá es contagiosa.

Page 4: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

4 LA REVISTA DE ALCALÁ

Permitirá desarrollar una gran apuesta por la economía sostenible en la localidad

El segundo PLAN Edestina 7,4 MILLONES

a inversiones

ALCALÁ ACTUALIDAD

El Plan E para 2010 supondrá en la lo-calidad inversio-nes por valor de

7,4 millones de euros que se destinarán sobre todo a inver-siones en los polígonos, la me-jora de los accesos de la zona sur, la creación de aparcamien-tos en la zona norte y la im-plantación de un sistema para la realización de trámites mu-nicipales vía on-line.

Las inversiones del nuevo Plan E se dividen en dos gran-des grupos. El de sostenibili-dad económica que recibe 2,4 millones de euros y el de sos-tenibilidad social con 5 millo-nes de euros. Según la porta-voz municipal, María José Bor-ge “iniciamos el 2010 con una nueva inversión ambiciosa y diferente ya que los proyec-tos que ejecutaremos son una gran apuesta por la sostenibi-lidad y las nuevas tecnologías, porque volveremos a poner el foco en la creación de empleo con mejores perspectivas en el nuevo modelo productivo”. Las inversiones comenzarán a ejecutarse en la primavera de este año.

Buena parte de las inver-siones van destinadas a me-joras en las zonas industriales que incluyen la creación de un punto limpio y una plataforma digital, que servirán para situa-ra a la ciudad a la cabeza de los municipios en cuanto al acce-so a las nuevas tecnologías de la comunicación. Además se procederá a realizar una nueva señalización de todo el entra-mado industrial. De forma pa-ralela se mejorarán los accesos a la zona suroeste del munici-pio con nuevas vías de comu-nicación que harán más fácil acceder tanto al casco urbano como a los polígonos.

Además de las inversiones en los polígonos también se destinan fondos para la crea-ción de una bolsa de 160 apar-camientos en la zona norte, que compense los que se han

4 LA REVISTA DE ALCALÁ

Las inversiones deportivas permitirán ampliar la oferta con dotaciones como el Complejo Sur

El primer Plan FEIL ha permitido una amplia renovación urbana de la ciudad

Page 5: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

5LA REVISTA DE ALCALÁ

EL PRIMER PLAN E

El año 2009 recogió las inversiones propiciadas por el primer plan E de inversión estatal que ha

supuesto inversiones por valor de 12 millones de euros en la localidad y que ha tenido una impor-tante repercusión en el empleo al generar más de 650 puestos de trabajo de forma directa. La trans-formación que ha propiciado es notable sobre to-do en lo que se refiere a la urbanización de calles, plazas y avenidas, cuya nueva estética y dotación mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

perdido con el trazado del tranvía.

En el plano de las nuevas tecnologías, el Ayuntamien-to invertirá en el desarrollo de un sistema de administración electrónica que “conviertan a Alcalá en pionera en hacer del Consistorio una adminis-tración electrónica”. María José Borge ha hecho hincapié en la adaptación del Ayuntamiento a la ley 11/2007 de acceso de los ciudadanos al Ayuntamien-to a través de las nuevas tec-nologías, evitando desplaza-mientos y posibilitando que, a través de un ordenador y du-rante las 24 horas del día y los

365 días del año, se puedan hacer trámites con la Adminis-tración Local.

INVERSIONES DEPORTIVASEl segundo gran apartado de inversión corresponde al área de área de sostenibilidad so-cial con numerosos proyectos en el ámbito del Deporte, en-tre los que destacan 1 millón de euros para el Complejo de-portivo Sur que llevará de 6 a 8 pistas padel, campo de fút-bol-7 en césped artificial, pis-ta polideportiva más obras de urbanización.

En los complejos deporti-vos de la Barriada de Rabesa, Malasmañanas y Pablo VI se in-vertirá en pistas de campo de fútbol 11 en césped artificial y obras de urbanización com-plementarias.

Otra de las intervenciones más relevantes entre las pre-vistas corresponde al Plan de Movilidad Urbana y afecta al Distrito Norte. Se procederá a la reurbanización de la calle Centeno y a la mejora de las conexiones viarias con el en-torno.

El proyecto de inversiones ha sido aprobado por unani-midad de todos los grupos municipales.

EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ

EN ELDESARROLLO

DE UN SISTEMADE

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

4

ALCALÁACTUALIDAD

El Ayuntamiento avanzará en el desarrollo de la administración electrónica

Page 6: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

6 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 7: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

7LA REVISTA DE ALCALÁ 7LA REVISTA DE ALCALÁ

El tranvía de Alcalá tiene ya aprobado el presupuesto necesario para el tramo fi-nal de las obras, de forma que entrará en funcionamiento en 2012. Las cuen-

tas de la Junta establece una partida de 34 millo-nes de euros para la construcción del último de los tramos que tiene una longitud de 4,2 kilómetros y que unirá el futuro Parque Tecnológico con la esta-ción de la Universidad Pablo de Olavide.

Estas obras tienen una planificación temporal de 20 meses e incluyen la adecuación de la parada a la llegada del tranvía con la creación de dos plata-formas para el tranvía alcalareño, así como la crea-ción de dos paradas la de El Canal y Parque Tecno-

lógico. Con ello se dará culminación al recorrido de do-ce kilómetros que tiene en total el tranvía de Alcalá, desde la Universi-dad hasta la para-da final en Monte-carmelo.

Actualmente están en ejecución los dos pri-meros tramos que van desde la estación final de Montecarmelo hasta el Parque Tecnológico. En es-te trazado se incluye el recorrido urbano que se encuentra muy avanzada y donde ya se ha fina-lizado prácticamente la obra más compleja que es la construcción del viaducto que permitirá al tranvía salvar la diferencia de altura entre el Zaca-tín y la zona de las Mairenas. Según la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, esta inversión su-pone “el espaldarazo definitivo” a la construcción del tranvía.

Para el alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Li-mones, la llegada del Tranvía a Alcalá es un acon-tecimiento histórico para la ciudad, ya que “per-mitirá recuperar casi 50 años después la conexión directa con Sevilla que teníamos con el treo de los panaderos”. Y es que el trazado del tranvía sigue en su mayor parte el mismo que ya hiciera el tren que enlazaba Alcalá con Sevilla. Según Gutiérrez Limones, además de unir Alcalá con la capital, el tranvía “es muy importante para la movilidad de Alcalá y una pieza clave en el nuevo modelo de ciudad que estamos creando.

La inversión necesaria para que el tranvía

esté finalizado en 2012 ha sido aprobada y

permitirá dar forma al tramo de 4,2 km que

enlaza con la Pablo de Olavide

ALCALÁACTUALIDAD

UNA PARTIDA DE 34 MILLONES PERMITIRÁ ACABAR EL ÚLTIMO TRAMO DEL TRANVÍA

TRANVÍA DE ALCALÁLongitud total: 12,5 km.Número paradas: 11Inversión total: 135 millones de euros

Tramos: Tramo 1: Montecarmelo Cabeza Hermosa (en ejecución)Tramo 2: Cabeza Hermosa Parque

Tecnológico (en ejecución)Tramo 3: Parque Tecnológico-UPO (adjudicado)

Page 8: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

8 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 9: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

9LA REVISTA DE ALCALÁ 9LA REVISTA DE ALCALÁ

NOTICIASACTUALIDAD

EN CORTO

LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO CREA EMPLEO CONUN CENTRO DE RECUROS

La plaza José Espronceda, a la espalda de la Avenida de Santa Lucía, ha experimentado un notable cambio de imagen como consecuencia de la intervención realizada dentro del Plan E de inversión estatal.

La obra, que visitaron recientemente el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones y el delegado de Servicios Urbanos, Juan Antonio Burgos, consiste en la reestructuración completa de la zona, incluyéndose una ampliación respecto a la anterior para aprovechar terreno baldío que existía en los alrededores.

Según el delegado de Servicios Urbanos, se trata de una in-tervención importante para la zona porque la pone en valor pa-ra el disfrute de los ciudadanos de la zona aprovechando el es-pacio y haciéndolo más cómodo y habitable para los ciudada-nos. El proyecto de reforma incluye también el ajardinamiento completo del parque, el equipamiento urbano, y la instalación de como juegos infantiles y aparatos de gimnasia para la ter-cera edad.

Se han repuesto las instalaciones de alumbrado público, las redes de riego, el alcantarillado con nuevas acometidas a las vi-viendas, además de las pertinentes actuaciones de obra civil ta-les como pavimento, cerramiento o muretes. La intervención, ha supuesto una inversión de 438.416,98 euros.

AMPLIACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE LAPLAZA JOSÉ ESPRONCEDA

La concesión de subvenciones provenientes de la Consejería de Empleo y la Obra Social ‘La Caixa’ permite que la Platafor-ma cuente con siete trabajadores en su equipo técnico. Las nuevas incorporaciones permiten a la Plataforma actuar co-mo un Centro de Recursos de Voluntariado para la comarca de Los Alcores

La incorporación de nuevos trabajadores y la conside-ración del proyecto en red que está impulsando desde hace unos años permiten que esta entidad realice un importante avance hacia el logro de la creación de un Centro de Recursos

de Voluntariado al servicio de las asociaciones. Las personas incorporadas son tituladas en el campo de la Administración y Contabilidad, el Trabajo Social y la Educación Social que desa-rrollarán aspectos diversos de la actividad de la Plataforma.

Estas nuevas incorporaciones se suman a los trabajadores a tiempo parcial de los que disponía la Plataforma en las áreas Jurídica, de Formación y de Comunicación. Gracias al nuevo equipo técnico compuesto por siete integrantes, la Plataforma hará realidad los proyectos previstos de fomentar el volunta-riado en la comarca de Los Alcores.

La Formación en Centros de Trabajo del Ciclo de Grado Medio de Mecanizado del IES Al – Guadaíra ha cumplido 10 años y para conmemorar este aniversario se organizó un acto en el Comple-jo de Innovación y Desarrollo de Alcalá presidido por el Delegado

de Educación y Formación para el Empleo del Ayuntamiento, José Manuel Campos. El Ciclo Formativo de Grado Medio de “Mecani-zado” comenzó a impartirse en el curso 98/99 cuando la Forma-ción en Centros de Trabajo (FCT) se realizaba con 8 horas diarias.

EL CICLO DE MECANIZADO DEL IES ALGUADAÍRACUMPLE SU X ANIVERSARIO

Page 10: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

10 LA REVISTA DE ALCALÁ10 LA REVISTA DE ALCALÁ

NOTICIAS ACTUALIDAD

10 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 11: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

11LA REVISTA DE ALCALÁ 11LA REVISTA DE ALCALÁ

NOTICIASACTUALIDAD

EN CORTO

GUTIÉRREZ LIMONES RECIBE EL PREMIO DE PERSONA DEL AÑO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

RABESA TENDRÁ UN CENTRO DE ACCESO PÚBLICO A INTERNET PARA LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN

El uso de las nuevas tecnologías como herramienta contra la exclusión social es el concepto que impulsa la creación de un Centro de Acceso Público a Internet que estará situado en la barriada de Rabesa, abrirá en marzo y estará gestionado por la asociación AFAR.

Alcalá tendrá un centro de Acceso Público a Internet (CAPI), gracias al incentivo de 37.000 euros aprobado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, cuya resolución ha sido entregada por la delegada provincial de Innova-ción, María José Martínez, a la delegada de Servicios Personales del Ayuntamiento, Mari-ló Gutiérrez y a los responsables de la entidad gestora, la Asociación Nacional AFAR (en

la imagen).Según la delegada provincial de Inno-

vación, María José Martínez, este tipo de centros, se han convertido en “verdaderos dinamizadores sociales en aquellas locali-dades en las que se ubican”. El centro de ac-ceso a Internet se abre a toda la población y contará con un dinamizador, para lograr que sirva a la integración de los vecinos del barrio en el que se ubica en el conjunto de la sociedad.

El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, reci-bió el pasado 28 de ene-ro en Madrid el Premio de la Fundación Dintel Alta Dirección 2010 en la categoría de ‘Persona del año en la Adminis-tración Local’ por la pro-moción de las nuevas Tecnologías de la Infor-mación y las Comunica-ciones.

El Patronato de la Fundación Dintel consi-dera que el mandatario alcalareño lidera la pro-moción de las políticas

municipales llevadas a cabo en materia de tecnología, en particular en el ámbito de las Tecno-logías de la Información y las Comunicaciones, consideradas como referentes a seguir por to-das las administraciones locales.

El alcalde alcalareño recibió el premio de la mano del director general de Infraestructuras y Material de la Seguridad del Ministerio de Interior, Luis Luengo, en el acto oficial presidido por el subdelegado del Gobierno en Madrid, Ricardo García; acto al que asistieron importantes autoridades y cargos públicos del Gobierno, así como del tejido empresarial del país.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha nuevas ediciones de dos programas formativos de prácti-cas profesionales que llevan por nombre Leonardo da Vinci e In-serta-T. El primero de ellos está di-señado para mejorar la formación profesional ocupacional de jóve-nes, a través de prácticas profesio-nales en empresas u organismos europeos y, con ello, facilitarles la inserción en el mercado laboral. De él se podrán beneficiar 15 jóve-nes de edades comprendidas en-tre los 18 y 35 años, con Título Uni-versitario, Formación Profesional Reglada o Formación Profesional Ocupacional. Los países donde se realizarán las prácticas serán Italia, Portugal y Reino Unido

El proyecto Inserta-T beneficia a 37 personas y ofrece prácticas profesionales en empresas con el fin de promover la inserción labo-ral de los participantes, así como procurar una experiencia profe-sional que les acerque a la realidad del mercado laboral y su futura in-serción”. Así mismo las empresas participantes en el Programa po-drán conocer las aptitudes y habi-lidades de posibles candidatos pa-ra su plantilla. (En la imagen el de-legado de Formación y Educación, José Manuel Campos).

ARRANCAN LOS PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EN

EMPRESAS LEONARDO E INSERTA – T

Page 12: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

12 LA REVISTA DE ALCALÁ12 LA REVISTA DE ALCALÁ

NOTICIAS ACTUALIDAD

12 LA REVISTA DE ALCALÁ

EN CORTO

El Ayuntamiento, a través de la Universidad Popular, Formación y Empleo y el Equipo de Interven-ción Sociolaboral, ha organizado una experiencia formativa titula-da ‘Busca trabajo… pero búscalo bien’, pensada para jóvenes alca-lareños desempleados que serán instruidos en técnicas y habili-dades para una búsqueda pro-vechosa en el actual mercado de trabajo.

Se trata de una iniciativa pilo-to que cuenta con la colaboración del Ministerio de Política Social y la Federación Española de Uni-versidades Populares. La sesión formativa tiene como escenario el centro San Francisco de Paula y en ella participan una veintena de jóvenes desempleados.

La construcción del tanque de tormentas en el Parque Centro ha comenzado ya con el ob-jetivo de crear una infraestructura que impida las inundaciones en la zona centro en caso de fuertes lluvias. El plazo de ejecución es de 15 meses y el presupuesto asciende a cuatro millones de euros.

El tanque de tormentas recogerá los excedentes de agua cuando la red de alcantarilla-do se muestre colapsada en situaciones de emergencia. Para ello se construye un depósi-to con capacidad para 8.000 metros cúbicos que estará conectado con los colectores de la zona. De esta forma las avenidas de agua que se produzcan en caso de temporal y que procedan de las zonas altas de la ciudad se recogerán en el gigantesco depósito y se evi-tará que se concentren en la parte baja del centro urbano.

INICIADAS LAS OBRAS DEL TANQUE DE TORMENTAS

CARLOS GARCÍA GANDUL ES EL NUEVO PRESIDENTE DE FICALa Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) ha elegido como nuevo presidente a Carlos García Gandul en la última asamblea de la entidad, al tiempo que ah renovado su junta directiva (en la imagen). El nuevo presidente es una persona muy

conocida en la so-ciedad civil alcala-reña por su parti-cipación en múlti-ples iniciativas. Es fundador de FICA y ha ostentado di-versos cargos en la Federación. El nue-vo presidente cifra como objetivo ge-neral de su manda-to “lograr que FICA sea una herramien-ta útil para los em-presarios de Alcalá”.

La Hermandad de la Virgen del Águila ha aprobado en Cabildo realizar la Novena de agosto de forma extraordinaria e itineran-te por las seis parroquias alcala-reñas y las capillas de Santa Cla-ra, y los Salesianos. De esta for-ma se conmemorará el décimo aniversario de la Coronación Ca-nónica.

El evento tiene alcance histó-rico puesto que si el avance de las obras lo permite será la pri-mera vez que la Virgen visite la barriada del campo de las Bea-tas para alojarse en la nueva pa-rroquia de Santa María y San Mi-guel. En total casi 14 kilómetros por barriadas y calles Alcalá.

LA VIRGEN DEL ÁGUILA CELEBRARÁ

UNA NOVENA ITINERANTE ESTE AÑO

FORMACIÓN PARA LA BÚSQUEDA EFICAZ

DE EMPLEO

Page 13: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

13LA REVISTA DE ALCALÁ

Las importantes obras que se aco-meten en el colegio Cervantes han concluido su primera fase con la construcción de un nuevo edifi-

cio que aumenta los servicios del centro y la cali-dad de los espacios en los que trabajarán profe-sores y alumnos. A partir de ahora comienza la re-habilitación del antiguo edificio, un inmueble de gran valor histórico y artístico y que fue construi-do en los años 30 del pasado siglo.

La intervención global permitirá la adaptación del centro a la normativa vigente y a las necesida-des del nuevo sistema educativo. En conjunto, el colegio contará no solo con mejores dotaciones, sino con mucho más espacio, ya que el total pa-sará de 1.600 metros cuadrados a casi 3.000. Este notable incremento no supondrá el aumento de

las plazas del centro que se-guirá teniendo dos aulas por curso, pero que mejorará de forma notable sus servicios. El presupuesto total de la inter-vención ascenderá a más de dos millones de euros.

DOS PLANTAS Y SÓTANOPara no interrumpir la activi-dad lectiva, las obras se han

realizado en dos fases. La primera de ellas, que ahora ha concluido, ha sido la construcción de un nuevo edificio en forma de U. El inmueble cuenta con dos plantas y un sótano que permi-tirán añadir a su oferta educativa servicios co-mo: comedor, aula matinal, aula de informática, gimnasio o salón de usos múltiples. La distribu-ción de sus espacios destina el sótano a come-dor, aseos y almacenes; la primera planta a gim-nasio, vestuarios, aseos, biblioteca, zona admi-nistrativa y seis aulas de infantil; la planta alta queda para el aula de informática, un salón de usos múltiples, seis aulas de primaria y varias au-las de pequeños grupos.

Los alumnos han pasado ya a realizar su acti-vidad en el nuevo edificio para dejar vacío el anti-guo y que puedan comenzar en él las labores de rehabilitación que tienen un plazo de tres meses de obra.

Una vez culminada esta segunda fase, el CEIP recuperará su normalidad académica con la vuelta de los alumnos de Educación Infan-til (actualmente instalados provisionalmente en el antiguo aulario del colegio Profesor Emi-lio Menacho), y la puesta en funcionamiento de todos los servicios complementarios que ac-tualmente se ofrecen en la mayoría de los cen-tros educativos.

EL CERVANTESYA CUENTA CON SUNUEVO EDIFICIOAhora se acomete la rehabilitación de la parte original del centro que está catalogada por su valor histórico

ALCALÁDOTACIONES

13LA REVISTA DE ALCALÁ

Edificio histórico del Colegio Cervantes, construido en los años 30

Trabajos de rehabilitación en el centro

Page 14: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

14 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 15: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

15LA REVISTA DE ALCALÁ

El centro de salud de la zona norte, Paulino García Donas, doblará su capacidad y pa-sará a contar con un servicio de urgencias de nueva construcción que sustituirá a

las actuales caracolas en las que se presta el servicio. El centro que atiende a la zona más poblada de la ciu-dad sufre ya unas obras de ampliación que doblarán su espacio y que lo dotarán de ocho consultas más.

Las obras se compaginarán con el funcionamien-to del centro y tendrán una duración de 18 meses. Además de las nuevas consultas que serán más am-

plias que las actuales, se crea-rán espacios más amplios para la atención y la espera.

En paralelo se acomete-rá la construcción de un nue-vo edificio conectado con el anterior para albergar las ur-gencias que dan servicio a to-da la ciudad. Se empleará para ello el espacio que ocupa aho-ra un aparcamiento, ya que el anterior espacio de urgencias pasará a incorporarse al refor-mado centro de salud. La cons-trucción de este nuevo espacio supondrá el final de las actua-les caracolas, donde ahora se atienden las urgencias.

El inmueble de nueva cons-trucción tendrá dos plantas. En la inferior se destinan 750 me-tros cuadrados para consultas de atención urgente, con la no-vedad de que contará con dos zonas de espera, una para adul-tos y otra para niños. La planta alta se destina a área de descan-

so para profesionales. Las dimensiones de este espa-cio dejan espacio para una ampliación en el número de profesionales que lo atienden, ya que según el di-rector del distrito sanitario, Miguel Sanz, la intención es que sea un edificio que pueda adaptarse a la evo-lución de la población de cara a los próximos años.

La intervención en general permitirá adaptar la atención sanitaria de la zona a las necesidades actua-les, ya que el actual edificio fue construido hace más de 18 años. El presupuesto total de las actuaciones asciende a más de 1.300.000 euros.

ALCALÁACTUALIDAD

NUEVO CENTRO DE

URGENCIAS

15LA REVISTA DE ALCALÁ

El centro de salud Paulino García Donas doblará su capacidad y se levantará a su lado un nuevo edificio para las urgencias

EL CENTRO DE SALUDTENDRÁ OCHO CONSULTAS MÁS Y GANARÁ ESPACIO PARA MÉDICOS

Y PACIENTES

4

Centro de Emergencias actual que se sustituirá por un nuevo edificio

El responsable del Distrito Sanitario Miguel Sanz y la delegada de Servicios Personales, Mariló Gutiérrez

Page 16: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

16 LA REVISTA DE ALCALÁ

CULTURA FESTIVALES

SUEÑO DE UNOS NIÑOS

Desde de la Asociación Alcalareña de Educación Especial hicieron la llama-da y la ciudad respondió de forma masiva. Necesitan fondos para aco-

meter un nuevo proyecto, la creación de nuevas aulas para continuar con los programas informativos de los ni-ños y adolescentes de la asociación y se les ocurrió orga-nizar una gala benéfica.

Con la ilusión con la que acometen todos sus proyec-tos comenzaron a organizarlo todo y constataron el cari-ño que su proyecto despierta en todos los que lo cono-cen. El resultado de sus gestiones y su trabajo fue la Ca-seta Municipal llena a rebosar literalmente, puesto que hubo que colocar mesas fuera. Más de dos mil personas y un escenario lleno de artistas de primera fila: Los Ro-meros de la Puebla, el Mani, las Carlotas, Sabor Jerez, el humorista El Morta y un elenco de artistas del programa “Se llama copla”. Con ellos también la gente de Alcalá como Javier Barón, Raquel Peña, el Coro de la Almazara

El resultado fue un día de diversión y con-vivencia, pero sobre todo se traduce en el lo-gro de los fondos suficientes para la construc-ción de dos aulas formativas que permitirán avanzar en la intervención de niños y jóve-nes con discapacidad intelectual avanzando en el proyecto Tranvía que es el título del pro-grama de tránsito de estas personas a la vida adulta. De esta forma los niños que comien-zan su formación en la Asociación podrán se-guir aprendiendo y adquiriendo las habilida-des para la vida adulta, en un espacio que re-produce las estancias de una vivienda actual con su dotación de electrodomésticos y don-de aprenderán a realizar tareas domésticas y habituales.

La sede de la AAEE ha ido evolucionan-do en estos últimos años y ha crecido princi-palmente en número de alumnos, contando en la actualidad con clases para dar Atención temprana, Logopedia, Psicomotricidad, sesio-nes grupales, Hábitos Iniciales, Hábitos para la vida adulta y talleres de padres y familia.

MÁS DE DOS MIL PERSONAS PARADAR FORMA AL

ALCALÁ ASOCIACIONES

La Asociación de Educación Especial podrá seguir con sus proyectos gracias a la colaboración de miles de ciudadanos y decenas de artistas

Lleno a rebosar de la caseta El equipo de cocina de la AAEE, que no paró en todo el día

El bailaor alcalareño Javier Barón no faltó a lacita

Los Romeros de la Puebla interpretaron sus temas más clásicos. En la imagen con el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón

Page 17: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

17LA REVISTA DE ALCALÁ

CULTURAFESTIVALES ALCALÁASOCIACIONES

El equipo de cocina de la AAEE, que no paró en todo el día

El bailaor alcalareño Javier Barón no faltó a lacita

Los niños de la AAEE

Panorámica de la caseta

Hubo que habilitar espacios exteriores ante la afluencia de personas

Sabor Jerez y Javier Barón con los niños de la AAEE

Page 18: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

18 LA REVISTA DE ALCALÁ

CULTURA FESTIVALES

La asociación Alcalá, Cultura y Sociedad nace con el objetivo de promover y fomentar los valores edu-cativos en la sociedad, como el valor del mérito y la cultura del esfuerzo, así como el respeto a los ma-

yores. Para ello esta entidad promueve y coordina distintas acti-vidades como son la puesta en marcha del ciclo de conferencias Sapere Aude, el homenaje a los mayores de las distintas residen-cias de la ciudad, o la entrega de los premios a la excelencia aca-démica, entre otros.

Su filosofía es estar al servicio de la sociedad y de poner el fo-co sobre personas que destaquen en su actividad o que merez-can el reconocimiento de Alcalá por su trayectoria. Una línea de acción en la que están implicados un grupo de alcalareños pro-fundamente identificados con su ciudad y que realizan con orgu-llo y desinterés una importante labor de dinamización en distin-tos ámbitos que en muchos casos consiste en sumar voluntades y esfuerzos de distintas personas. Su esfuerzo da lugar entre otras a actividades como las siguientes.

Premios a la Excelencia Académica: la entidad ha organi-zado y entregado los premios a los mejores expedientes de la ciudad en los niveles de bachillerato y ciclos formativos de gra-do superior. Se ha cumplido ya la segunda edición del galar-dón que premia y recompensa el estudio y el esfuerzo, concre-

ALCALÁ ASOCIACIÓN ALCALÁ, CULTURA Y SOCIEDAD

La búsqueda de la excelencia, el acento en la cultura del esfuerzo y el respeto a los mayores son claves de su acción

EL VALORDEL ESFUERZO

Homenaje a los mayores

Convivencia con chavales de Paz y Bien

Miembros de la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad

Alumnos y alumnas del Aula Abierta de Mayores en la entrega del Premio a la Excelencia Académica

Premiados con la 2ª edición de los premios a la Excelencia Académica

Page 19: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

19LA REVISTA DE ALCALÁ

CULTURAFESTIVALES

tados en el aprovechamiento académico que para esta entidad “constituye la mejor forma de cimentar el futuro”.

La asociación explica que cada año se percibe como las comu-nidades educativas están transmitiendo a los estudiantes alcalare-ños el valor de la cultura del esfuerzo, de ahí que cada año sean más elevados los expedientes académicos que se consiguen en todos los institutos de la ciudad, superando muchos de ellos al 9.25.

La entidad Cajasol se ha sumado a esta ini-ciativa por lo que los premiados reciben 600 euros en cada una de las modalidades y 300 para el accesit de bachillerato.

Premio al Mérito Académico: En este cur-so académico la asociación ha instaurado la primera edición de este premio, con ánimo de consolidarlo para los próximos cursos. El premio reconoce el ejemplo que los alum-nos del aula abierta de mayores dan al man-tener, con independencia de la edad, sus in-quietudes y ganas de comprender el mun-do en el que vivimos. El premio queda sim-bolizado con la escultura ‘el mulo panadero de Alcalá’ obra del profesor Jesús Gavira y está dotado con 600 euros.

Ciclo de conferencias Sapere Aude: Con este ciclo de conferencias se pretende hacer realidad la célebre frase de la ilustración que propugnaba el filósofo Kant “atrévete a saber”. El alumnado de bachillerato y de Eso de la ciu-dad han podido disfrutar de estas conferen-cias desde hace tres años.

El objetivo básico es despertarles interés por el trabajo desa-rrollado por investigadores, científicos, artistas, y literatos. Desde la asociación se asegura que con el paso de los años se ha consegui-do aunar voluntades y el compromiso de todos los institutos y cen-tros de secundaria de la ciudad, de modo que la entidad organiza cada curso la conferencia inaugural y cada centro por orden alfabé-tico organiza las siguientes.

El ciclo ha contado ya con personalidades como María del Car-men Hermosín Gaviño (coordinadora nacional del área de ciencias agrarias), Isidoro Moreno Navarro Catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla), José María Rubio Rubio (profesor del de-partamento de medicina de la Universidad de Sevilla), etc.

Homenaje a los mayores: Una de las actividades más reco-nocidas es el homenaje que la entidad hace cada año a los ma-yores de las distintas residencias de mayores de la ciudad. Cada año en este acto se valora y reconoce el esfuerzo de los mayores para dejar un legado a las nuevas generaciones y se les transmi-te la admiración, respeto y cariño que merecen. Es un acto edu-cativo en el que se fomentan valores como el respeto a los ma-yores y el valor del esfuerzo.

Pero además, a lo largo del año la asociación realiza otras acti-vidades como son la convivencia con chavales de Paz y Bien o los actos de reconocimiento a diferentes alcalareños destacados como es el caso del bailaor Javier Barón o la recogida de firmas para la concesión de la Medalla de la Ciudad a la Asociación Amigos de los Reyes Magos. También ha nombrado socio de honor entregando su primer pin de oro al periodista José Antonio Sánchez Araújo.

ALCALÁASOCIACIÓN ALCALÁ, CULTURA Y SOCIEDAD

Reconocimiento al bailaor Javier Barón

Nombramiento de José Antonio Sánchez Araújo como socio de honor

Conferencia de José María Rubio en Sapere Aude

Isidoro Moreno en el ciclo Sapere Aude

Camilo José Cela Conde en la clausura el ciclo de conferencias Sapere Aude

Page 20: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

20 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 21: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

21LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁACTUALIDAD

BAILE

Con el título ‘Baila conmigo’, la Uni-versidad Popular de Alcalá de Guadaíra celebró el mes pasa-do una nueva edición del Au-

la Abierta ENRED en el centro Luis Velázquez Pe-ña, al que asistió más de un centenar de personas. Fue un espectáculo demostración de danza del vientre, flamenco, sevillanas, bailes latinos, funk y hip-hop, y en el que el público asistente salió a bailar para aprender las técnicas impartidas por los monitores de estos estilos de baile.

La iniciativa muestra el talento de los alumnos de la Universidad Popular y constituye un ámbi-to de interrelación de personas de todas las eda-des a las que el baile une en nuevas experiencias. Para esta primera Aula Abierta ENRED de 2010 la Delegación de Educación y Formación del Ayun-tamiento ha contado con la colaboración del Mi-nisterio de Sanidad y la Federación Española de

Universidades Populares. El objetivo es acercar la oferta educativa, formativa y cultural de la Univer-sidad a los colectivos alcalareños mediante de-mostraciones que llevan a cabo sus monitores y alumnos más expertos.

‘Baila conmigo’ se ha dirigido al público en general y, en especial, a los colectivos de muje-res y jóvenes de la localidad, a quienes se animan a participar de las clases con distintos estilos de baile que se pueden cursar en la Universidad Po-pular. Éstos son impartidos por Vanesa Casasola, Juana Jiménez, Alicia Enri y Juan A. Bono, funk y hip-hop.

El delegado municipal de Educación y Forma-ción, José Manuel Campos, quien estuvo presente en el acto, destacó que el objetivo de este proyec-to es “promover la participación social, la educa-ción, la formación y la cultura para mejorar la cali-dad de vida de las personas y la comunidad”.

LA UNIVERSIDAD DELLa Universidad Popular enseña distintos tipos de baile a personas de todas las edades

21LA REVISTA DE ALCALÁ

Danza del vientre

‘BAILA CONMIGO’ FUE UN

ESPECTÁCULO DEMOSTRACIÓN DE DIFERENTES

ESTILOS DE BAILE DESDE LA DANZA DEL VIENTRE, AL

HIP-HOP QUE TUVO LUGAR EN EL CENTRO LUIS

VELÁZQUEZ PEÑA

4

La demostración en el Centro Luis Velázquez Peña contó con un abundante público

Danzas urbanasBailes latinosBaile flamenco

Page 22: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

22 LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁ CARNAVAL 2010

22 LA REVISTA DE ALCALÁ

DISFRACES, COPLAS, REINAS, HORNAZO Y CARROZAS, FÓRMULA DE LA DIVERSIÓNEl Carnaval sale a la calle para inundarla de coplas y diversión en una fiesta que atrae por igual a alcalareños y personas de otras localidades

El Carnaval de Alcalá ha sabido configurar un calendario de actividades que reparte diver-sión por los meses de enero y febrero y que atrae a la fiesta a miles de personas. No son

sólo alcalareños, llegan desde otras muchas localidades del entorno y desde la capital sevillana, porque la diver-sión rebosa estos días en Alcalá y se extiende más allá de sus límites.

Las formas y los días para participar son varios. Se puede optar por alguno o por todos, pero hay elementos que son comunes a todas las actividades: los disfraces, la música, las coplas y el desenfado no pueden faltar.

Estos son los principios que rigen por ejemplo el concurso de agrupaciones, consolidado como el segun-do más importante de Andalucía tras el de Cádiz. Suma una participación que supera los 40 grupos llegados de distintas localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Entre ellos las siete agrupaciones de Alcalá que hacen las delicias del público. Además de en las distin-tas fases clasificatorias del concurso, los grupos de Alca-

lá pueden oírse cantar en varias actividades en la calle, porque finalizado el Carnaval del teatro, donde también debemos incluir el pregón y la coronación de las reinas panaderas, la fiesta se traslada al exterior con actividades multitudinarias.

Será toda una semana de diversión. El 6 de febrero habrá un carrusel de actuaciones de las agrupaciones lo-cales en la Caseta Municipal. También se podrá disfrutar de la actuación de coros llegados de Sevilla y todo con

Multitudinario desfile del Humor Un baile de máscaras en la Caseta culmina las fiestas de Carnaval

Los pequeños tienen su propio desfile

Page 23: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

23LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁCARNAVAL 2010

23LA REVISTA DE ALCALÁ

menús a precios más que económicos. El día siguiente si-gue la fiesta con el tradicional Hornazo, el plato típico del Carnaval alcalareño compuesto por un pan relleno de chorizo y horneado del que se reparten miles. Este año la fiesta se traslada a la Caseta Municipal desde su tradicio-nal ubicación en el Parque Centro, debido a las obras que tienen lugar en dicho espacio.

Y queda la traca final con los dos multitudinarios des-files. El viernes 12 es el turno de los niños. Disfraces dimi-nutos y alegría gigante recorriendo las calles de la ciudad desde el Centro Cívico Medina de Haro a las cinco de la tarde. Haciendo cantera e involucrando a los padres, que son muchos los que llegan al Carnaval de la mano de sus pequeños.

El día siguiente llega el turno a los mayores. Entre al-calareños y foráneos dan forma a un desfile en el que se espera una participación cerca de las 40.000 personas, una gigantesca comitiva en la que se suceden los disfra-ces, la música y las ganas de guasa. Un conjunto que re-sulta imprescindible ver, pero que garantiza la diversión si se vive desde dentro, recorriendo las calles de la ciudad con el disfraz puesto, formando parte de alguno de los grupos que desfilan o en alguna de las carrozas a las que dan forma familias, asociaciones o grupos de amigos. La cita está convocada a las 16.30 en la zona norte para re-correr el centro y buscar la Caseta Municipal, donde el Carnaval se despide como se merece con un gran baile de máscaras en el que se entregan premios a los mejores disfraces en diversas categorías

La elección de las reinas del carnaval se ha convertido en uno de los actos más tra-

dicionales y significativos del carnaval alcala-reño, sobre todo por la singular forma en que se elige a las tres reinas.

La elección tiene mucho que ver con el tra-dicional pan de Alcalá, ya que cada año se hor-nean distintos panes que luego son elegidos por las candidatas, pero sólo dentro de uno de ellos se encuentra la máscara que otorga el honor de ser reina panadera. Las tres elegidas presiden las actividades que se desarrollan en la noche de la final y posteriormente forman parte de las carrozas que desfilarán el próximo día 13 desde la zona norte de la ciudad para culminar en un gran fin de fiesta en la caseta municipal.

Así, de las 21 jóvenes aspirantes, fue elegi-da Verónica Rocío Valverde que este año en-carnará a la reina panadera. Desfilará junto a sus dos damas de honor: Lucía Rodríguez y Pa-tricia Pérez.

Así mismo la máscara en el interior del pan dio el puesto de reina infantil a la pequeña, Yuma-ra Gómez y la abuela, María del Carmen Ponce.

EL CARNAVAL ELIGE A SUS REINAS PANADERAS

Las aspirantes a Reina Infantil en el momento de su elección

Las Reinas panaderas con el delegado de Fies-tas Mayores y el presidente de la Fundación de Carnaval

Las coplas a pie de calle animan el Carnaval

Grupos de amigos y familiares crean sus propios disfraces para el Desfile

Page 24: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

24 LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁ CARNAVAL 2010

24 LA REVISTA DE ALCALÁ

LAS AGRUPACIONES DE ALCALÁ

Comparsa: La consulta del doctor NolotilDirección: José Cruz BenítezLetra: Víctor García SalgadoMúsica: Juan Manuel Moreno GandulTipo: Disfrazados del doctor Don Paulino García Donas

Chirigota: Autoescuelaecha el freno MadalenoDirección: José Carlos Borrero GarrásLetra: Roberto Leal GuillénMúsica: Jaime Piña GómezTipo: Autoescuela

Chirigota: Si andando se llega a Roma de dónde coño te crees que vengoDirección: Fernando García Sánchez (Pichón)Letra: Pedro Jesús Ramírez y Carlos Javier GarcíaMúsica: Pedro Jesús Ramírez y Carlos Javier GarcíaTipo: Mochileros

Page 25: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

25LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁCARNAVAL 2010

25LA REVISTA DE ALCALÁ

El Carnaval de Alcalá cuenta con su anuncio en forma de cartel que

cada año es una obra original y que si-gue una trayectoria de gran calidad ar-tística. Este año la autora es Pilar Andra-de que ha dado forma a una obra de gran poder evocador. Emplea colores cálidos para trazar la silueta de dos fi-guras de arlequines que transmite la alegría del Carnaval portando instru-mentos.

PILAR ANDRADE ES LA AUTORADEL CARTEL

La autora del cartel con el delegado de Fiestas Mayores, el presidente y el vice-presidente de la Fundación de Carnaval

Comparsa:Trece rosasDirección: Ana Gallardo JiménezLetra: Juan Hernández RodríguezMúsica: la agrupaciónTipo: Mujeres republicanas

Chirigota: Esto es un calvario,aquí lo que faltan son judíasaunque sea en salsaDirección: José Jessi Valle AcevedoLetra: La agrupaciónMúsica: La agrupaciónTipo: Judíos

Comparsa: Los que quedaron del batallónDirección: Óscar Lara PalaciosLetra: Víctor García Salgado yOscar Lara PalaciosMúsica: Juan Manuel Moreno Gandul y Oscar García SalgadoTipo: Soldados muertos en elcampo de batalla

Comparsa: La ColifataDirección: Daniel Velázquez CaballeroLetra: La agrupaciónMúsica: La agrupaciónTipo: Locutores de Radio la Colifata

Page 26: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

26 LA REVISTA DE ALCALÁ

Con el objetivo de gestionar con mayor eficacia los recursos hu-manos de la ciudad, cualificán-dolos para buscar el equilibrio

entre las características de la demanda y las nece-sidades reales del mercado de trabajo local, el Ser-vicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pondrá en marcha, para el pe-riodo 2010/2011, 14 programas de los que se po-drán beneficiar 800 alcalareños.

De esta forma y con un presupuesto previsto de 4.086.150 euros, este Servicio municipal propor-

ALCALÁ EMPRESAS

4

El Club del Trabajo atiende en 2009 a más

de 4.000 personasAdemás de estos programas el Club

del Trabajo, dependiente también de este Servicio, asistió a 4.326 personas. De ellas, 1.185 se dieron de alta. Asimismo, 982 utilizaron equipos informáticos para bús-queda de información; 1.879 alcalareños re-cibieron atención individualizada sobre las acciones pertenecientes a formación y em-pleo y se recibió la visita de 280 alcalareños pertenecientes a itinerarios de formación.

En relación con años anteriores el incre-mento de personas atendidas en este ser-vicio se triplicó el pasado año. Este incre-mento responde, según indican los respon-sables del Servicio de Formación y Empleo municipal, “a la situación de crisis económi-ca y al mayor conocimiento que los ciuda-danos tienen sobre esta prestación”.

El Club del Trabajo, dirigido tanto a ciu-dadanos demandantes de empleo como a empresas locales y de las zonas de influen-cia, permite a desempleados inscribirse en una base de datos que les introduce en pro-cesos de selección de personal.

El Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá desarrollará 14 programas durante el periodo 2010/2011 La cualificación

como sinónimo de futuro

EN FEBRERO COMENZARÁ EL PROGRAMA DE EXPERIENCIAS

PROFESIONALES PARA EL EMPLEO,

INSERTA-T, QUE ESTE AÑO CUMPLE

SU CUARTA EDICIÓN

Page 27: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

27LA REVISTA DE ALCALÁ

cionará a los desempleados formación profesional y ocupacional, no sólo en los conocimientos sino también en las competencias, y estrechará la rela-ción con las empresas censadas en el municipio al objeto de mejorar el ratio empleo generado/em-pleo local y la calidad del mismo.

Asimismo, favorecerá a los colectivos sociales con mayor dificultad de inserción laboral, prestan-do especial atención a las mujeres, y aumentará la accesibilidad a estos servicios a través de Internet.

Durante los próximos meses, arrancarán los cursos de Formación Profesional para el Empleo (Memta 1), del que se podrán beneficiar 60 perso-nas; un Programa de Especialización para 150 alca-lareños; además del proyecto Aula Mentor Forma-ción On-line, en el que tendrán cabida mas de 80 alumnos; el programa de Simulación de Empresas, para 25 personas, y se ha iniciado la Escuela Taller Genera y el Plan de Información y Sensibilización para la Mejora Medioambiental en los Parques Em-presariales (Memta 2), para 24 personas cada uno.

En febrero comenzará el Programa de Experien-cias Profesionales para el Empleo, Inserta-T, que este año cumple su cuarta edición, y que tiene como ob-jetivo ofrecer prácticas profesionales en empresas con fin de promover la inserción laboral de los par-ticipantes, así como procurar una experiencia profe-sional que les acerque a la realidad del mercado la-boral y su futura inserción. Las empresas participan-tes en este Programa podrán conocer las aptitudes y habilidades de posibles candidatos para su plantilla.

De él se podrán beneficiar un total de 37 des-empleados que estén inscritos en alguna unidad de la Red Andalucía Orienta y que pertenezcan a algunos de los siguientes colectivos: mujeres o jó-venes menores de 30 años; desempleados mayo-res de 45 años o parados de larga duración.

Por otro lado, 15 jóvenes, de edades compren-didas entre los 18 y 35 años, con Título Universita-rio, Formación Profesional Reglada o Formación Profesional Ocupacional, podrán acceder al Pro-grama Europeo Leonardo Da Vinci III, que está di-señado para mejorar la formación profesional ocu-pacional de jóvenes, a través de prácticas profesio-nales en empresas u organismos europeos y, con ello, facilitarles la inserción en el mercado laboral.

A lo largo de 2010, el Servicio de Formación y Empleo de Alcalá de Guadaíra ha solicitado más cursos de Formación Profesional para el Empleo, para 300 alumnos en total.

Asimismo, solicitó el Taller de Empleo Educa-T, para 30 alcalareños, y la V edición del programa In-serta-T y la IV del Leonardo Da Vinci Itineris.

Como puede verse en las tablas el presupuesto previsto este año para el Servicio de Formación y Empleo llega a los 3.523.150 euros y el total de per-sonas beneficiarias de los proyectos a 800.

27LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁEMPRESAS

Resumen de los proyectos 2010PROYECTOS PERSONAS PRESUPUESTO

FORMACIÓN PROFESIONAL

PARA EL EMPLEO

(MEMTA 1) 60 226.545,75

INSERTATE IV 37 80.322,83

ESCUELA TALLER GENERA 24 671.497,92

SIMULACIÓN DE EMPRESAS 25 69.463,02

LEONARDO DA VINCI III 15 61.794,00

PLAN DE INFORMACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN PARA LA MEJORA

MEDIOAMBIENTAL EN LOS PARQUES

EMPRESARIALES (MEMTA 2) 24 253.961,92

PROG. DE ESPECIALIZACIÓN 150 9.900,00

AULA MENTOR 80 7.996,80

TOTAL 415 1.381.482,20

RESUMEN DE LOS PROYECTOS 2010Además, se han solicitado o están pendientes de tramitación, ante la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía otros proyectos, aunque, nos encontramos en periodo de espera de resolución. A continuación relacionamos los proyectos presen-tados y no adjudicados por el momento:

PROYECTOS PERSONAS PRESUPUESTO Estimativo

(espera resolución)

FORMACIÓN PROFESIONAL

PARA EL EMPLEO (MEMTA 2) 120 453.091,53

FORMACIÓN PROFESIONAL

PARA EL EMPLEO 180 680.177,25

EUROEMPLEO 200.000,00

TALLER DE EMPLEO EDUCA-T 30 645.234,80

INSERTAT-T V 40 100.000,00

LEONARDO DA VINCI ITINERIS IV 15 63.165,00

TOTAL 385 2.141.668,58

Page 28: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

28 LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁ ECONOMÍA

28 LA REVISTA DE ALCALÁ

SECTORES INNOVADORES

Entre las líneas estraté-gicas de actuación del

Complejo San Francisco de Paula se contempla promover la creación de empleo y autoempleo en sectores innovadores y con el futuro, incremen-tar y mejorar la dotación y funcionamiento de los equipamientos para la formación de los recursos humanos y la impulsar la mejora de la formación de los recursos humanos.

El Ayuntamiento de Alcalá tiene co-mo una de sus prioridades la crea-ción de empleo y la formación co-mo una de las herramientas bási-

cas para ello. Para ahondar en estas políticas tiene previsto poner en marcha una nueva Uni-dad de Orientación (UDO), para cuya creación ha suscrito un acuerdo con la Fundación Anda-luza Fondo de Formación y Empleo, adscrita a la Consejería de Empleo.

El acuerdo permitirá planificar y diseñar ac-ciones que den respuesta a las necesidades tanto en materia de empleo como de califica-

ción profesional que presentan ciudadanos y empresas. La nueva Unidad de Orientación de Alcalá formará parte de la Red Andalucía Orien-ta nace con el objetivo principal y compartido por sus entidades promotoras de contribuir a la mejora de la actual situación socioeconómi-ca de la ciudad.

El alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, ha asegurado, que “esta Unidad de Orientación es básicamente la herramienta que necesitaba Alcalá en el ámbito de la orientación y la pro-moción del empleo, dado el importante tejido empresarial que posee la ciudad”.

De este modo, la UDO de Alcalá, que estará ubicada en el Complejo San Francisco de Pau-la, prestará especial atención a aquellos colec-tivos con mayores dificultades de incorpora-ción laboral, como son jóvenes, mujeres, perso-nas desempleadas mayores de 45 años y mino-rías étnicas.

Entre otros servicios, la UDO ofrecerá ase-soramiento a personas de colectivos específi-cos inmersas en procesos educativos. Del mis-mo modo, colaborará con la Oficina de Em-pleo de Alcalá en aquellas tareas relacionadas con la gestión de la demanda de empleo, co-mo el Plan MENTA.

Además, la nueva UDO viene a comple-mentar las múltiples actuaciones que tanto desde el Ayuntamiento como desde el Servi-cio Andaluz de Empleo se están acometiendo en materia de formación para el empleo e in-serción laboral.

Firma del acuerdo entre el alcalde de Alcalá y el res-ponsable de la Fundación Andaluza Fondo de For-mación y Empleo

Un acuerdo con la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo hará posible crear el nuevo organismo

UNIDAD DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO YLA FORMACIÓN

LA UNIDAD DE ORIENTACIÓN DARÁ RESPUESTA A LAS

NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS

EMPRESAS EN MATERIA DE EMPLEO

4

Page 29: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

29LA REVISTA DE ALCALÁ

El balance de actividad económica del pasa-do año arroja el dato de 336 aperturas de nuevas actividades económicas a lo largo de 2009, unas cifras que, según el Ayuntamien-

to son similares a los datos medios de la última década. La traducción de este dato en puestos de trabajo se es-tima en unos 1.800.

Del conjunto de nuevos negocios, 193 se instalaron en el casco urbano, y corresponden en buena medida a pequeños comercios. Mientras que el resto (143) son instalaciones en los polígonos industriales.

Por sectores se observa el predominio de comercios que suman 207 de las nuevas iniciativas; seguidos los negocios de ocio y servicio (34); bares y restaurantes (40) y almacenes (39). Se han creado seis nuevas fábri-

cas y ocho instalaciones complejas entre las que figuran plantas fotovoltaicas, gasolineras o instalaciones de re-siduos reciclables.

A la luz de estos datos, el Ayuntamiento lanza “un mensaje de confianza a la ciudadanía para que siga im-pulsado la economía local con su carácter innovador, ya que es algo que repercute en la riqueza de toda la ciu-dad y en la calidad de vida de los vecinos”.

Por otro lado, dentro del sistema de optimización de los recursos del Consistorio, se han rebajado los tiem-pos de conclusión de los procesos administrativos, por lo que para un pequeño negocio sólo son necesario 55 días, lo que supone una rebaja del 26,85%. Esta mejo-ra también ha beneficiado la materialización de nuevas iniciativas.

MÁS DE 330 NEGOCIOS ABRIERON EN 2009

La cifra es similar a la de años anteriores y es fruto del carácter innovador de los empresarios alcalareños

ALCALÁECONOMÍA

AYUDAS A LA INSTALACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS

El Ayuntamiento de Alcalá mantiene una política constante de ayuda a la instalación de nuevos negocios. En este sentido, la

próxima línea incluye una subvención para 18 nuevas empresas que se han creado en los últimos meses en la ciudad.

Tales ayudas se incluyen en los servicios de apoyo al empre-sariado que se realizan desde la delegación de Desarrollo Econó-mico ubicada en el Complejo de Innovación y Desarrollo de Alca-

lá (IDEAL), y tienen como objetivo apoyar a las empresas que se instalen en la ciudad a través de la financiación parcial de aque-llos gastos en los que debe incurrir una empresa previamente a su apertura.

Los conceptos subvencionados van desde los gastos de cons-titución, a la inversión en nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como los gastos en imagen corporativa.

El centro ha acogido buena parte de las nuevas instalaciones de negocios

Page 30: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

30 LA REVISTA DE ALCALÁ

CULTURA FESTIVALES

SUPERACIÓN

Ellos soslayan las dificultades con esfuerzo e ilusión añadida y el resultado es palpable. Los alumnos con discapacidad que forman parte de la iniciati-va formativa Atticus han comenzado su etapa de

prácticas profesionales con gran éxito. Los suyos son ejemplos de superación que merece la pena destacar.

Tres de las más importantes empresas afincadas en Alcalá de Guadaíra: Leroy Merlin, Toys R Us y Santa Bárbara Blindados han te-nido en los últimos meses mano de obra Atticus en fase de prác-ticas. En concreto personas del itinerario de telefonista/recepcio-nista con, al menos, un 33% de discapacidad por ceguera, minus-valía en extremidades inferiores, fibromialgia con complicaciones de movilidad, artrosis o desviaciones graves de columna.

Este itierario terminó su etapa formativa el 9 de octubre y ha desarrollado sus prácticas hasta primeros de diciembre. Son los casos de Mari Carmen (Leroy Merlin), Rosario, Jorge y Laura (Toys R Us) y Consuelo y Mari Carmen (Santa Bárbara Blindados).

Por otro lado, tres de los alumnos del itinerario de Atención Telefónica del Proyecto Atticus, personas con discapacidad, han sido contratados por Atento, una de las más importantes compañías de Contact Center y BPO del mundo con presencia en 17 países.

Janet, Ezequiel y Leticia pertenecen desde hace 3 meses a un grupo con una amplia presencia geográfica, líder en los merca-dos de idioma hispano y portugués. En Sevilla, Atento atiende entre otros servicios el sistema de Salud Responde.

EJEMPLOS DE

ALCALÁ ECONOMÍA

Personas con discapacidad acceden a un empleo tras su etapa de formación en el proyecto Atticus

Leticia es otra de las alcalareñas que trabaja en Atento tras formarse por medio del Proyecto Atticus

María del Carmen ha realizado sus prácticas en las dependencias de Leroy Merlin en Alcalá de Guadaíra

Rosario atiende el teléfono en la tienda de Torys R Us del Parque Guadaíra

Mª Carmen ha estado en la centralita de la factoría de carros que Santa Bárbara tiene en Las Canteras

Ezequiel es uno de los alumnos de Atticus que desde hace 3 meses trabaja para la delegación de Atento en Sevilla

En primer plano Janet, atendiendo una de las miles de llamadas que se reciben a diario en Atento Sevilla

Page 31: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

31LA REVISTA DE ALCALÁ

Cámara al hombro y pies ligeros son los requisitos para estos ca-zadores de momentos, de es-tampas, capaces de ver una ins-

tantánea para el recuerdo o una imagen digna de enmarcar allí donde la mayoría solo aprecia las ca-lles de todos los días. El recuento de piezas en for-ma de fotografías ha estado expuesto en la Casa de la Cultura como resultado de la XII edición del

Rallye Fotográfico.La cifra de participación de este año

llama la atención, han sido 103 partici-pantes. Pero aún más lo hace el nivel de los trabajos presentados en las diversas categorías que se distribuyen según la edad, la técnica (analógica o digital) o el número (colecciones o imagen indi-vidual). Pero siempre con los condicio-namientos temáticos dic-tados al principio del ra-llye y que en esta ocasión fueron algunos como la barriada de San Agustín o los viejos edificios.

El premio a la Mejor Colección, dotado con 600 euros, lo ganó Elías Pérez Sánchez, mientras que el de la Mejor Fotografía Digi-tal y la Mejor Analógica, do-tadas ambas con 300 euros fueron para Emilio Parrilla Barrera y Juan Mesa Miran-da respectivamente.

Igualmente se concedieron dos accésit para ambas categorías con 100 euros para cada uno. En fotografía digital fueron para Juan Miguel Gue-rrero Gómez y Pedro Solís Sánchez-Matamoros. En analógica recayeron en Manuel León Serrano y José Antonio Figueroa Alcarazo.

El Rallye también organizó un apartado desti-nado a menores de 14 años con un único premio que ganó Marcos Figueroa Sánchez.

El jurado, estuvo compuesto por la Delega-da de Cultura, Guillermina Navarro, y el técnico de Patrimonio y Artes Plásticas, Francisco Man-tecón, además del licenciado en Bellas Artes Ja-vier Pérez Begines y los fotógrafos Joaquín Es-pinar y Rafael Ramos. Todos ellos han destaca-do la dificultad para seleccionar los trabajos ganadores ante la originalidad y calidad de las imágenes.

CAZADORES DEL INSTANTE

Las fotografías fueron objeto de debate y admiración

La XII edición del Rallye Fotográfico destaca por el número de participantes y la calidad de los trabajos

ALCALÁCULTURA

Una de las obras galardonas que retrata el barrio de San Agustín

La inauguración de la muestra estuvo muy animada

Jurado y ganadores del rallye

Page 32: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

32 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 33: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

33LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁCULTURA

El arte rebosa en Alcalá más allá de las salas de exposición o de los talleres de los artistas y se muestra en ple-na calle. Es el resultado de la origi-

nal iniciativa del Concurso Exposición de Artes Plásticas “Centro de Alcalá” que ha cumplido su tercera edición y que organizan las delegacio-nes de Cultura y Comercio con la colaboración de Ibercaja.

En esta edición la calle Mairena se convirtió en sala de exposiciones para mostrar las obras pictóricas de los artistas alcalareños, que mos-traron una amplia variedad temática y estilís-tica. La participación es libre y no se estable-ce ninguna limitación. Aunque predomina la pintura como es natural en Alcalá, el certamen también está abierto a otras manifestaciones artísticas como la escultura, la fotografía o cual-quier obra gráfica.

La participación de este año se ha cifra-do en 25 artistas que han colocado en la calle 85 obras. Un jurado presidido por la Delegada de Patrimonio, Ana Cuesta, por el Delegado

de Comercio del Ayuntamiento de la ciudad, Salvador Escudero, un representante de Iberca-ja y otros cuatro vocales entendidos en la mate-ria fueron los encargados de entregar los pre-mios del certamen. Las obras ganadoras reci-ben un galardón económico y además forman parte de una exposición en la Casa de la Cul-tura. Además las ganadoras pasan a quedar en propiedad del Ayuntamiento, de forma que se incrementa el inventario de la Colección Artís-tica Municipal.

De forma paralela el certamen se convierte en un motivo de celebración y en una acción que sirve para dinamizar el centro de la ciudad, añadiendo atractivos al paseo o las compras en este entorno urbano.

La mañana transcurrió entre comentarios sobre las obras y debates de naturaleza artísti-ca, transformado la calle en un espacio singu-lar para vivir experiencias estéticas y un entor-no donde el ciudadano contó con la posibilidad de realizar un acercamiento a la variedad de ex-presiones del arte contemporáneo.

ARTE A PIE DE CALLE

El tercer Concurso-Exposición de Artes Plásticas Centro de Alcalá permitió ver en la calle Mairena más de 80 obras

UN TOTAL DE 25 ARTISTAS

PARTICIPARON EN LA INICIATIVA

MOSTRANDO UNA GRAN DIVERSIDAD

DE ESTILOS Y TÉCNICAS

4

El goce estético se pudo disfrutar a pie de calle

La calle transformada en Museo contó con gran ambiente toda la mañana

Exposición de obras seleccionadas en la Casa de la Cultura

Page 34: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

34 LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁ DELEGACIÓN DE CULTURA

34 LA REVISTA DE ALCALÁ

Actividadesfebrero 2010

COMPAÑÍA DE BELÉN MAYA estrena su espectáculo BAILES ALEGRES PARA PERSONAS TRISTESTeatro Gutiérrez de Alba Viernes, 12. 21 horas.Precio entradas: 6 eurosPrecio especial para desempleados, estudiantes y jubilados: 3 E

CARMEN INIESTA estrena su espectáculo CONCIERTO DE CASTAÑUELAS Teatro Gutiérrez de AlbaJueves, 18. 21. horasPrecio entradas: 6 EPrecio especial para desempleados, estudiantes y jubilados: 3 E

PENTACIÓN PRODUCCIONES presenta SEIS CLASES DE BAILE EN SEIS SEMANAS(Con Lola Herrera y Juanjo Artero)Teatro Gutiérrez de AlbaViernes, 19. 21 horas Precio entradas: 10 EPrecio especial para desempleados, estudiantes y jubilados: 5 EColabora: CIPAEM (Diputación Provincial de Sevilla)

STATIC MOVE, Presenta su disco DESASTRE PERFECTOTeatro Gutiérrez de AlbaViernes, 26. 21 horas.Entrada gratuita por invitación. Recoger en Casa de la Cultura

CICLO: “HOMENAJE A JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ”- Miércoles 10: El verdugo, de Luis García Berlanga (1963)- Miércoles 24: ¿Y tú quién eres?, de Antonio Mercero (2006)Salón Gutiérrez de Alba19.00 horasEntrada por invitación gratuita

• Museo de la Ciudad:Hasta el 28 de febrero: “Nueva figuración Sevillana”. Organiza Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, colabora Diputación de Sevilla. Área de Cultura e Identidad.Desde el 5 al 28 de febrero: “Nuevas adquisiciones del Museo”.

• Casa de la Cultura.Hasta el 7 de febrero: Exposición de los alumnos de la escuela de pintura de José Luis Jaramillo.Desde el 11 al 28 de febrero: “Rumanía en fotografías”. Organiza Consulado de Rumanía en Sevilla.

XXXVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA DE PAISAJES XII CONCURSO INTERNACIONAL DE GRABADO VIII CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE Información y bases en la Casa de la Cultura y Museo de la [email protected]éfono: 95 562 19 64 / 95 562 19 05

X JORNADAS LOCALES DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL“LA NOVEDAD DEL PASADO”Plazo de inscripción: Desde el 12 al 23 de abril de 2010Información y programa de las jornadas en el Museo de la [email protected]

PARQUE CENTRODomingo, 7. De 11.00 a 14.00 h

Exposición de trabajos propios de pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, cerámica, orfebrería, bordados…Participación libre y gratuita.

CLUB DE LECTURA ADULTOSLecturas:La Señora Daloway / Virginia WolfLa ciencia y la vida / Valentín Fuster y José Luis SampedroLa fontana de oro / Benito Pérez GaldósTodos los miércoles lectivos a las 18.00 horas(Inscripción previa en la biblioteca)

CLUB DE LECTURA INFANTILLecturas:Se busca novio principesco / Blanca ÁlvarezTodos los martes lectivos de 17.00 a 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal(Para el desarrollo de esta actividad la biblioteca permanecerá cerrada al público para los servicios de lectura, préstamo y acceso a Internet hasta las 18.00 h.)

VISITAS ESCOLARESViernes, previa cita (Horario lectivo)De 9.30 a 13.00 h.: visita a la biblioteca, animación y talleres. (Para el desarrollo de esta actividad la biblioteca permanecerá cerrada de 8.00 a 10.30 h)

CIRCUITO LITERARIO ANDALUZEncuentro con el autor Diego Bracco.Centro Penitenciario de Mujeres de Alcalá de GuadaíraMiércoles, 10. 10.00 h

CIRCUITO LITERARIO INFANTIL Y JUVENILEncuentro con la ilustradora Pilar RocaBiblioteca Pública MunicipalMartes, 23. 17.00 h.

Teatro Exposiciones

Convocatorias

Biblioteca

Cine

Mercadillo del Arte

Page 35: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

35LA REVISTA DE ALCALÁ

ALCALÁDELEGACIÓN DE CULTURA

35LA REVISTA DE ALCALÁ

2ª CONFERENCIA DEL CICLO “SAPERE AUDE”: “LA LITERAURA POPULAR COMO LITERATURA TRANSGRESORA” (A CARGO DE D. ANTONIO RODRÍGUEZ ALMODÓVAR)Dirigido a los alumnos de Enseñanza Secundaria y BachilleratoOrganizan: Asociación Alcalá Cultura y Sociedad e Instituto Cristóbal de Monroy.Colabora: Delegación de Educación.Teatro Gutiérrez de AlbaMiércoles, 24. 13:00 h

XXIII CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE ALCALÁ’10Teatro Gutiérrez de AlbaFASE SEMIFINAL Del domingo 31 al miércoles 321.30 horas.Precio: 8 EGRAN FINAL Viernes, 5 febrero 22.00 h.Precio: 20 EGALA CORONACIÓN REINA INFANTILJueves, 417.00 h.Teatro Gutiérrez de AlbaPREGÓN Y CORONACIÓN REINA PANADERAViernes, 520.00 h.Teatro Gutiérrez de AlbaCARNAVAL en las calles alcalareñasCarrusel de agrupaciones locales por plazas y calles. (Comenzará en la A.A.V.V. 1º de Mayo, continuando en la Caseta Municipal a partir de las 13.00 h. con actuaciones de coros de Sevilla y almuerzo carnavalesco por 1E)Sábado, 612.00 h.FIESTA DEL HORNAZOEntrega de hornazos al público y actuación de agrupaciones alcalareñasDomingo, 712.00 h.Caseta Municipal DESFILE Y FIESTA INFANTILSalida a las17.00h. desde el Centro Medina de Haro. A la llegada a la Caseta Municipal, gran espectáculo infantilViernes, 12Parque Centro

Gran desfile del humor Y LA FANTASÍASábado, 13 Salida: a las 17.00 h. desde Avda. de la Constitución Llegada: Caseta Municipal. A la llegada Gran Baile de Carnaval hasta las 24 horas.

CLUB DE LECTURA JUVENIL “EL PLACER DE LEER”Homenaje al amor en la lírica flamenca.Ponente y al toque: Elías Chincoa “Niño Elías”Al cante: David HornilloViernes, 12. 19.00 h.Salón de actos de Casa de la CulturaEntrada por invitación. Recoger en la Casa de la Cultura. CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENILServicio público y gratuito. Horario de mañana y tarde en el teléfono: 95 562 00 30.Además, todos los martes a las 12.20 h, en Radio Guadaíra, espacio de información juvenil en el programa de Paco Cantalejo (dial 107.7)

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMOServicio público y gratuito. Horario de lunes a viernes de 08.00h. a 14.00h.Teléfono: 95 562 19 24

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO CICLISTA PROFESIONAL ANDALUCÍA CAJASUR. Martes, 2. 18 horas.Caseta MunicipalCircuito provincial de BTT5ª Prueba del Circuito Provincial BTT Diputación de Sevilla. Recorrido de 4 kilómetros, con 300 participantes previstos. Domingo, 7. 10 horasComplejo San Francisco de Paula

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA DE DIEGO LÓPEZ

Complejo Ideal. Parque empresarial Alcalá X. Autovía Sevilla-Málaga, Km. 6,3.Hasta el 15 de marzo

SIDY SAMB presenta su espectáculo, SUÑUTeatro Gutiérrez de AlbaSábado, 13. 21 horasVenta anticipada de entradas de 9.00 a 14.00 h. en la Casa de la Cultura (c/ General Prim, 2)

CONCIERTO CORAL POLIFÓNICAConcierto de la contemplación de la Pasión de Cristo a cargo de la Coral Polifónica de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús NazarenoLunes, 1 de marzo. 12.00 h. Parroquia de Santiago El MayorVenta de entradas a beneficio de la restauración de la Parroquia de Santiago.RECITAL FLAMANCORecital del ganador del TercerPremio del XVII Concurso de CanteSoléa de Alcalá, Perico Cortes, acompañado con la guitarra de José Cortés.Sábado, 6. 22:30 horasPeña Flamenca Soléa de AlcaláV FERIA DE LA TAPA ROCIERADegustación de tapas y guisos a precios económicos. Amenizado con diversas actuaciones: Escuela de Danza Hermanas Villaú, con Juan de Mairena al cante y David Villaú a la guitarra; exhibición de Salsa de Virginia Rivas; Break Dance con Gregorio Roquero y compañía; Coro de la Hermanad del Rocío. También habrá un pase de moda flamenca de El Capricho, Lencare, Jara y Fejima.Día: 14 de febrero. Desde las 13.30 horasLugar: Sede de la Cabalgata de Reyes Magos. Nueva Alcalá.Organiza: Hermandad del Rocío“PARÁ” ROCIERARecreación de una auténtica pará rociera con su ambiente y el cante propio. Barra con comida y bebida a precios económicos. Día: 28 de febrero. Desde las 13.30 horasLugar: Carrera de las Canteras. Detrás de la Cárcel de MujeresOrganiza: Hermandad del Rocío

Educación

Deportes

Otras Actividades

Turismo

Carnavales

Juventud

Fotografía

Música

Page 36: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

36 LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 37: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

37LA REVISTA DE ALCALÁ

Al rededor de 900 corredores es la cifra de participación que ha registrado la prueba de la XIV Media Maratón de Alcalá de Guadaíra. A las once de la mañana del 31 de enero, se daban cita en el recinto ferial de San

Juan para iniciar un recorrido que los llevó a pasar por lugares em-blemáticos de la ribera del río Guadaíra y el entorno del Puente del Dragón, en una sola vuelta. La cifra de participantes dobla la del año pasado.

Desde que el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones dio el pistole-tazo de salida hasta la llegada del ganador transcurrieron una ho-ra y doce minutos. El primero en pasar por la cita de meta fue José Manuel García. Le siguieron Juan Manuel Florido Pellón y Raúl Gue-rrero Benítez. Después del esfuerzo llegó el momento de la cele-bración en la Caseta Municipal, donde se repartieron más de 5.000 euros en premios.

Esta prueba se ha consolidado en el calendario local como la ca-rrera más importante, una competición que exige un entrenamien-to exigente y en la que destaca la categoría y preparación de los participantes. Según explican desde la delegación de Deportes ca-da una de las cinco carreras que se organizan en la ciudad ha ad-quirido su propia identidad y una fecha en el calendario de compe-ticiones. El año comienza con la celebración de la carrera Panadera, a la que le sigue la Media Maratón. La milla está prevista para mayo, a ésta le sigue la Carrera Popular Nocturna a finales de junio. La úl-tima del año es la Carrera del Naranjo en noviembre.

LA MEDIA MARATÓNREGISTRA UNA PARTICIPACIÓNDE 900 CORREDORES

LA PRUEBA HA CONTADOCON EL DOBLE DE

PARTICIPANTES QUE EN LAANTERIOR EDICIÓN

4

El recorrido incluyó las riberas del río Guadaíra y los alrededores del Puente del Dragón

ALCALÁDEPORTES

El Puente del Dragón fue uno de los hitos del recorrido

Salida de la prueba

El alcalde, Antonio Gutiérrez Limones dio la salida de la prueba

El ganador de la carrera, José Manuel García

Page 38: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

38 LA REVISTA DE ALCALÁ

En junio del pasado año 2009 se gestó por parte de la Delega-ción Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Alcalá de Gua-

daíra, la Escuela Municipal de Fútbol de Alcalá de Guadaíra que ya suma 60 jóvenes repartidos en las categorías de promoción, prebenjamín, ben-jamín y alevín y cuyas edades van de los 4 a los 12 años.

Los participantes han pateado ya muchos ba-lones, pero sobre todo han mejorado su forma-ción deportiva y también personal, ya que la as-piración de la escuela es incidir en la educación global de sus alumnos. El éxito de la iniciativa y la mejora de las instalaciones deportivas municipa-les hacen que para el año que viene se vaya a am-pliar el cupo para que se puedan apuntar todos los niños que quieran, sin limitación de plazas.

La coordinación la ha llevado a cabo Andrés

Castellano, Técnico Superior de Deporte en Fút-bol. Para la inscripción de los niños se ha rea-lizado una campaña informativa fundamental-mente en los colegios de Alcalá. Los monitores responsables son personas conocidas en el ám-bito del deporte alcalareño con su correspon-diente titulación que los acredita como buenos formadores.

El lugar de entrenamiento para esta tempora-da es el Polideportivo de San Juan donde existen varios campos de césped artificial para la práctica del deporte. Allí aprenden técnicas y habilidades que les servirán dentro de poco para competir en los juegos deportivos municipales así como en otros eventos que se organicen a nivel futbolís-ticos en la ciudad. En definitiva una nueva Escue-la Municipal para Alcalá de Guadaíra que viene a complementar a otras existentes en la provincia de Sevilla.

PARA EL PRÓXIMO CURSO EL OBJETIVO ES

QUE PUEDAN APUNTARSE TODOS LOS

NIÑOS QUE LO DESEEN

4

La Escuela Municipalde Fútbol suma 60 alumnos

ALCALÁ DEPORTES

El Ayuntamiento la ha puesto en marcha para promocionar la formación deportiva y personal

El delegado de Deportes, Francisco García, los coordinadores y monitores de la escuela posan con los pequeños inscritos

Page 39: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

39LA REVISTA DE ALCALÁ

DEPORTESALCALÁ

PROGRAMACIÓN RADIO GUADAÍRA

Las coplas de Carnaval suenan mejor en Radio Gua-daíra, porque van acompañadas de los mejores comentarios, de las voces de quienes saben de compases, voces, tipos y letras carnavalescas. Una

“agrupación” de lujo que actúa sobre las tablas de las ondas y que capitanea Manuel Costillo, al frente de un equipo técnico y huma-no de primer nivel.

Se trata de uno de los mayores despliegues informativos que Radio Guadaíra realiza a lo largo del año y que tiene el objetivo de llevar con la mayor fidelidad lo que ocurre en el Gutiérrez de Alba todos los días desde las nueve de la noche. En Radio Guadaí-ra se da cuenta además de toda la actualidad del Carnaval y de las actividades previstas.

Este año Radio Guadaíra ha creado foros en Internet para que los oyentes puedan comentar todo lo que rodea al Carnaval. Se puede hacer en www.alcalaonline.info; www.alcarnaval.com o en tuenti.

RADIO GUADAÍRASE LLENA DE COPLAS

LUNESHORA PROGRAMA08:00 -10:00 H. A ESTA HORA10:00 -13:45 H. ALCALÁ AL DÍA 14.00 -14:30 H. ALCALÁ NOTICIAS 14:30 -15:00 H. RG FÓRMULA 15:00 -17:00 H. DIARIO 2.017:00 -20:00 H. LAS TARDES DE ALCALÁ20:00 -21:00 H. LO + ACTUAL 21:00 -22:00 H. ELITE SOUND 22:00 -23:00 H. RG FÓRMULA 23:00 -00:00 H. ALMA, CORAZÓN Y VIDA00:00 -07:00 H. RG FÓRMULA

MARTESHORA PROGRAMA08:00 -10:00 H. A ESTA HORA 10:00 -13:45 H. ALCALÁ AL DÍA 14.00 -14:30 H. ALCALÁ NOTICIAS 14:30 -15:00 H. RG FÓRMULA 15:00 -17:00 H. DIARIO 2.0 17:00 -20:00 H. LAS TARDES DE ALCALÁ20:00 -21:00 H. LO + ACTUAL 21:00 -22:00 H. ELITE SOUND 22:00 -23:00 H. RG FORMULA 23:00 -00:00 H. FLAMENCO 00:00 -07:00 H. RG FÓRMULA

MIÉRCOLESHORA PROGRAMA08:00 -10:00 H. A ESTA HORA 10:00 -13:45 H. ALCALÁ AL DÍA 14.00 -14:30 H. ALCALÁ NOTICIAS

14:30 -15:00 H. RG FÓRMULA 15:00 -17:00 H. DIARIO 2.017:00 -20:00 H. LAS TARDES DE ALCALÁ20:00 -21:00 H. LO + ACTUAL 21:00 -22:00 H. ELITE SOUND 22:00 -23:00 H. RG FORMULA 23:00 -00:00 H. ALMA, CORAZÓN Y VIDA00:00 -07:00 H. RG FÓRMULA

JUEVESHORA PROGRAMA08:00 -10:00 H. A ESTA HORA 10:00 -13:45 H. ALCALÁ AL DÍA 14.00 -14:30 H. ALCALÁ NOTICIAS 14:30 -15:00 H. RG FÓRMULA 15:00 -17:00 H. DIARIO 2.0 17:00 -20:00 H. LAS TARDES DE ALCALÁ20:00 -21:00 H. LO + ACTUAL 21:00 -22:00 H. ELITE SOUND 22:00 -00:00 H. EL CAJONAZO 00:00 -06:00 H. FORMULA CHILL OUT

VIERNESHORA PROGRAMA07:00 -10:00 H. A ESTA HORA 10:00 -13:45 H. ALCALÁ AL DÍA 14.00 -14:30 H. ALCALÁ NOTICIAS 14:30 -15:00 H. RG FÓRMULA 15:00 -17:00 H. DIARIO 2.0 17:00 -20:00 H. LAS TARDES DE ALCALÁ20:00 -21:00 H. LO + ACTUAL 21:00 -22:00 H. ELITE SOUND

22:00 -00:00 H. FOREVER MIX 00:00 -07:00 H. RG FÓRMULA

SÁBADOHORA PROGRAMA00:00 -01:00 H. ACTIVA-T 01:00 -06:00 H. R.G.F. DANCE 06:00 -09:00 H. FÓRMULA NOCHE 09:00 -11:00 H. RG FÓRMULA 11:00 -14:00 H. LO QUE HAY QUE OIR14:00 -15:00 H. MEGATOP EUROPA 15:00 -18:00 H. R.G.F. CHILL OUT 18:00 -19:00 H. + QUE 80 19:00 -21:00 H. ELITE SOUND FIN DE SEMANA21:00 -23:00 H. ALL DANCE MUSIC 23:00 -00:00 H. DISCO HITS MIX

DOMINGOHORA PROGRAMA00:00 -02:00 H. PROFESSIONAL DJ´S02:00 -06:00 H. R.G.F. DANCE 06:00 -09:00 H. FÓRMULA NOCHE 09:00 -11:00 H. RG FÓRMULA 11:00 -14:00 H. TIEMPO DEPORTIVO14:00 -15:00 H. MEGATOP ESPAÑA 15:00 -18:00 H. R.G.F. CHILL OUT 18:00 -20:00 H. STUDIO 80 20:00 -21:00 H. CINE CLUB 21:00 -22:00 H. LA LLAVE CREATIVA22:00 -00:00 H. JAZZ EN EL AIRE

ALCALÁPROGRAMACIÓN

39LA REVISTA DE ALCALÁ

La emisora es el mejor medio para seguir el desarrollo del Concurso de Agrupaciones e informarse de las actividades de Carnaval

Page 40: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

40 LA REVISTA DE ALCALÁ

LECTORES ALCALÁ

Traemos la imagen de un grupo de jóvenes nadadores que han sido galardonados en el último Trofeo de Natación Nuestra Señora del Águila que se celebró en las instalaciones de la Piscina Cubierta Los Alcores. En la imagen aparecen con autoridades municipales y con nuestra revista

El IES Al-Guadaíra de Alcalá de Guadaíra, organizó el 29 de enero un acto para celebrar

el Día Mundial de la Paz, que oficialmente se conmemora el 30 de enero. Los estudiantes

Miriam Fernández Caro, de 4º ESO y Antonio Jesús Martín Jiménez, del curso 1º “B” del ciclo formativo de Gestión Administrativa, leyeron

textos en representación del alumnado y al final se realizó una suelta de 400 globos

blancos, uno por alumno, con mensajes a favor de la paz (en la imagen)

Un artista alcalareño que triunfa en el extranjero. Su nombre es Jesús Azogue y ha presentado sus nuevas obras en una serie de

proyectos internacionales que pretenden dar voz al arte en el contexto de la crisis, entendida como proceso de cambio. La obra de Jesús desarrolla una arte virtual y tecnológico elaborando un

discurso que rescata la implicación del arte en la realidad. Su obra puede verse en la sala de exposiciones del edificio Berlaymont de la

Comisión Europea en Bruselas

Page 41: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

41LA REVISTA DE ALCALÁ

Nuevas aportaciones de nuestros lectores para La Revista. Un reflejo de la pujante ac-

tividad que en todos los ámbitos se desarrolla en la ciudad y que en este mes tiene especial significación en el plano cultural.

NUESTROS LECTORES

Pueden enviarnos sus fotos con una explicación de las mismas al correo:[email protected]

Mario Benítez es un ejemplo de los muchos jóvenes alcalareños que destacan por su vocación emprendedora. Ha sido uno de los ganadores del Concurso Emprendejoven que convoca la Junta de Andalucía con el objetivo de fomentar el emprendimiento entre estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional. En esta edición han participado 1.084 iniciativas y la de Mario Benítez es una de las tres únicas ganadoras que pertenece a la provincia de Sevilla.

La Hermandad del Soberano Poder nos envía una foto que tiene carácter histórico. ES la primera Junta de Gobierno de la corporación después de su aprobación como hermandad y de la celebración de las elecciones. Jesús Manuel Torres Gutiérrez tiene el honor de inscribir su nombre como primer hermano mayor en la andadura de esta nueva y pujante hermandad.

LECTORESALCALÁ

Cristina Sola Elías es una joven artista que con tan solo 9 años ha mostrado por primera vez su obra en una exposición en la Casa de la Cultura con enorme ilusión y demostrando que tiene mucho futuro como pintora.

Francisco José Rodero nos envía esta imagen del Certamen de Pintura Centro de Alcalá que se celebró en la calle Mairena y que constituye una excelente iniciativa para el fomento de la cultura. A pesar del frío, numerosos pintores plantaron sus obras en plena calle haciendo un esfuerzo por acercar su arte a los demás.

Page 42: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

42 LA REVISTA DE ALCALÁ

SERVICIOS

FUERZAS DE SEGURIDADGUARDIA CIVIL 062 / 955621756

POLICÍA NACIONAL 091 / 955698888

POLICÍA LOCAL 955699116

PROTECCIÓN CIVIL 955682448

SANIDAD AMBULANCIAS 954347705

06-07

EMERGENCIAS 112

AMBULATORIO 955019310

CENTRO DE ESPECIALIDADES 955019308

CENTRO DE SALUD NORTE 954102622

CENTRO DE SALUD ( CITA PREVIA) 902505060

CONSULTORIO CAMPO DE LAS BEATA 955686275

CENTRO DE SALUD NUESTRA SEÑORA

DE LA OLIVA 955019239

CRUZ ROJA 955683131

EMERGENCIAS SANITARIAS 061

HOSPITAL INFANTIL 955012914

HOSPITAL EL TOMILLAR 955015000

HOSPITAL UNIVERSITARIO 955018000

HOSPITAL DE VALME 955015010

PLANIFICACIÓN FAMILIAR 955611644

SERVICIOS DE URGENCIAS 902505061

TOXICOLOGÍA 915620420

SERVICIOSAYUNTAMIENTO 954979100 - FAX. 954979153

BOMBEROS 085

955685611

955684944

CONTRATACIÓN TELEFÓNICAS 955616060

ARCA (IMPUESTOS MUNICIPALES) 954979219

CORREOS Y TELÉGRAFOS 955685352

DEFENSOR DEL PUEBLO 954212121

ESTACIÓN DE AUTOBUSES

DEL PRADO 954417111

ESTACIÓN PLAZA DE ARMAS 954907737

IBERIA 954988208

INEM 955682504

INSTITUTO NAC. SEGURIDAD SOCIAL 955615592

JUZGADO Nº 1 954786261

JUZGADO Nº 2 954786261

JUZGADO Nº 3 954786283

MANCOMUNIDAD ALCORES 955615113

RENFE SEVILLA 902240202

RADIO TAXI 955682544

CORREOS 955685352

INSTITUTO NACIONAL SEGURIDAD

SOCIAL 955699101

BIBLIOTECA 955620279

EMASESA 902459954

CENTRO DE FORMACIÓN AVANZADA 955699099

DELEGACIÓN DE CULTURA 955611488

DELEGACIÓN DE DEPORTES 955614884

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN 955687377

DELEGACIÓN DE JUVENTUD 955620030

INFORMACIÓN A LA MUJER 955612640

PLANIFICACIÓN FAMILIAR 955611644

OFICINA DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

954979228

PABELLÓN CUBIERTO 954100965

OFICINA DE TRÁFICO 954979198

TELÉFONOS DE INTERÉS

Día 1. Nuestra Señora del Águila 70. Frente Ayuntamiento.Día 2. La Plazuela, 16. Centro.Día 3. Silos, 118. Avenida de la Constitución.Día 4. Santander, 20. Frente Ayuntamiento.Día 5. José María Pemán, 4. Zona Instituto y Pisos Sairu.Día 6. Avenida Salud Gutiérrez, 3. Rabesa.

Día 7. Pepe Luces, 20-B. Casa Cultura-Parque Centro.Día 8. Picuda, 1. Zona Plaza de Toros.Día 9. Malasmañanas, 59. Próxima Polideportivo.Día 10. Nuestra Señora del Águila, 53. Frente Teatro.Día 11. La Plazuela, 16. Centro.Día 12. Mairena, 28. Centro.Día 13. Plaza del Paraíso, 4. Centro.

Día 14. Madueño de los Aires, 39. La Cruz del Inglés.Día 15. Reyes Católicos, s/n. Campo de las Beatas.Día 16. Avenida Santa Lucía, s/n. Próxima Campo de Fútbol.Día 17. Nuestra Señora del Águila, 70. Frente Ayuntamiento.Día 18. Plaza Pío XII, s/n. Barriada Pablo VI.

Día 19. Silos, 118. Avenida de la Constitución.Día 20. Santander, 20. Frente Ayuntamiento.Día 21. José María Pemán, 4. Zona Instituto y Pisos Sairu.Día 22. Avenida Salud Gutiérrez, 3. Rabesa.Día 23. Pepe Luces, 20-B. Casa Cultura-Parque Centro.Día 24. Picuda, 1. Zona Plaza de Toros.

Día 25. Malasmañanas, 59. Próxima Polideportivo.Día 26. Nuestra Señora del Águila, 53. Frente Teatro.Día 27. La Plazuela, 16. Centro.Día 28. Mairena, 28. Centro.

FARMACIAS DE GUARDIA

LABORABLES05.4006.0006.4007.0007.3008.0008.1508.3009.0009.3010.1510.4511.1511.4512.1512.4513.1513.4514.1514.4515.1515.4516.15

16.4517.1517.4518.1518.4519.1519.4520.1520.4521.1521.4522.1522.4523.1523.4500.3001.45

05.4006.4007.0008.0008.3009.0009.3010.1510.4511.1511.4512.1512.4513.1513.4514.1514.4515.1515.4516.1516.4517.1517.45

18.1518.4519.1519.4520.1520.4521.1521.4522.2022.4523.1500.2501.30

FESTIVOSSÁBADOS05.25 E06.15 E06.45 E07.0507.2507.40 D07.5007.55 D08.05 08.05 D08.15 D08.2008.35 D08.4509.00 D09.0509.15 D09.25 D09.35 D09.4509.55 D10.1010.35

10.35 D11.00 D11.1511.30 D11.4011.55 D12.0512.20 D12.30 D12.4512.50 D13.1513.15 D13.3013.30 D13.4013.40 D13.50 D 13.55 14.15 D 14.25 14.40 D

14.50 D14.5515.05 D15.1015.15 D15.2015.3515.35 D16.00 D16.0516.10 D16.25 D16.3516.55 D17.0017.35 D17.5018.00 D18.2018.30 D18.4518.55 D19.20 D

19.3019.50 D20.0020.15 D20.2520.40 D21.10 E21.30 DE21.40 E22.00 E22.40 E23.20 E24.00 E00.40 E

05.25 E06.15 E06.45 E07.1507.3007.4508.1508.4509.3010.0010.3011.0011.3012.0012.3013.0013.3014.0014.3015.0015.3016.0016.30

17.0017.3018.0018.3019.0019.3020.0020.3021.00 E21.30 E22.10 E22.40 E23.10 E23.55 E01.10 E

06.15 E07.1507.4508.1508.4509.3010.0010.3011.0011.3012.0012.3013.0013.3014.0014.3015.0015.3016.0016.3017.0017.3018.00

18.3019.0019.3020.0020.3021.00 E21.45 E22.10 E22.40 E23.50 E01.00 E

D = SERVICIOS CON ENTRADA POR MONTECARMELO Y SALIDA POR AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN (FLEX) Y SIN PARADAS DESDE VENTA LA LIEBRE A SEVILLA Y VICEVERSA.E = ESTOS SERVICIOS EFECTÚAN SU SALIDA DESDE EL INTERIOR DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DEL PRADO.

HORARIO AUTOBUSES

05.3506.0006.2506.4507.0007.00 D07.1507.15 D07.25 D07.3007.35 D07.45 D07.55 D08.1508.20 D08.3508.35 D08.45 D08.5508.55 D09.1009.15 D90.35

09.40 D09.5009.55 D10.05 D10.15 D10.3010.35 D10.5511.15 D11.2011.40 D12.00 12.10 D12.2512.35 D12.5013.00 D13.10 D13.30 D13.3513.55 D14.05

14.10 D14.2014.20 D14.3014.30 D14.4514.55 D15.1515.20 D15.30 D15.4515.45 D15.55 D16.0016.1016.15 D16.2516.40 D16.5016.50 D17.05 D17.2017.35 D

17.4518.15 D18.4018.40 D19.1019.10 D19.3519.35 D20.00 D20.2020.30 D20.5020.55 D21.1521.20 D22.0022.4023.2000.0000.4001.20

SALIDAS DESDE ALCALÁ SALIDAS DESDE SEVILLA

LABORABLES FESTIVOSSÁBADOS

42 LA REVISTA DE ALCALÁ

SERVICIOS ALCALÁ

Page 43: Febrero de 2010

NOTICIASACTUALIDAD

43LA REVISTA DE ALCALÁ

Page 44: Febrero de 2010

NOTICIAS ACTUALIDAD

44 LA REVISTA DE ALCALÁ