Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    1/11

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    2/11

    Se trata por lo tanto, de un conocimiento li*erador y de per&eccionamiento. /Elconocimiento consiste en pasar de lo desconocido a lo conocido. Si elconocimiento no te elea, me7or será la ignorancia de un tal conocimiento0. s$ se expresa*a el poeta su&$ S#ams d%in de Ta*riz 3"&. /%I8904. (en-!uenón por su parte en&atiza1 /La ense6anza que no despierta en quien la #a

    reci*ido, una resonancia personal, no puede procurar ninguna clase deconocimiento0.

    (esumiendo el tema, se puede decir que la ense6anza iniciática que transmitela masoner$a tradicional es dual2 es decir, corresponde al estudio de la t+eoriay la puesta en o*ra de la pra-is de los Misterios masónicos. +ara el Iniciado,misterio 3deriado de la pala*ra griega msterion4 es aquello que sólo puedeser perci*ido o intuido en el silencio interior. %e all$ la expresión sim*ólica delas pala*ras iniciales del 5enera*le Maestro /::1.;;1. :ui-n soy yo?

    Tal es el proceso que mediante el estudio y la práctica del rte (eal o  $rsStructoria, le permite al Iniciado en los Misterios, llear a &eliz t-rmino suo*7etio1 la /construcción del Templo Interior0, no #ec#o con las manos@"onstrucción que es una imagen sim*ólica de la trans&ormación que de*eoperarse en el masón operatio. Es el inalora*le logro $ntimo que #a*rá de

    mani&estarse en la adquisición de ciertos dones o cualidades espirituales, y enla oluntaria y consciente práctica de las irtudes 3deriado del lat$n virtus1alor, energ$a, m-rito y consciente per&ección4. Las sim*ólicas &rases rituales,intercam*iadas entre el 5enera*le Maestro de una Logia y el ;1. 5isitante, o elmismo a&iliado que llega a posteriori @son por demás elocuentes.

    5en1.M1. >%e dónde en$s, ;ermano?

    ;1.5isi1. A %e la Logia de San Buan, 5enera*le Maestro.

    5en1.M1. >:u- se #ace en la Logia de San Buan?

    ;1.5isi1. A Se elean templos a la irtud y se caan cala*ozos a losicios.

    5en1.M1. >:u- en$s a #acer aqu$?

    ;1.5isi1. encer mis pasiones, someter mi oluntad y #acer nueosprogresos en la masoner$a.

    5en1.M1. >:u- entend-is por masoner$a?

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    3/11

    ;1.5isi1. Entiendo el estudio de las ciencias y la práctica de lasirtudes.

    Es o*io que no se trata del estudio de las ciencias pro&anas 3para eso están

    las escuelas, colegios y uniersidades4, sino de la ciencia milenaria del rte(eal o ;erm-tico.

    Se entiende por irtud, la &uerza con la cual la oluntad se dispone al *ien y sea7usta al de*er. Es por lo tanto un medio muy alioso para el enno*lecimientodel #om*re, que de ese modo se conierte en /Cn "a*allero0 3e(uis4 de lano*leza del esp$ritu. Dant de&inió la irtud en estos t-rminos1 /@es la &uerza deresolución que muestra el #om*re en el cumplimiento de su de*er0. El dar delerdadero masón es #acer o*ra constructia en todos sus actos, inspirados enlos planes del !1.1.%1.C1. que se mani&iestan en sus leyes uniersales y en susa*idur$a. +or tal razón, la iniciación para el masón de corazón, constituye de

    #ec#o una manera de iir, de actuar, no sólo en la logia, en el cap$tulo, etc2sino en todas partes donde realice sus tareas y acciones cotidianas.

    La misión de las rdenes Iniciáticas, y espec$&icamente de la masoner$atradicional, es la de seleccionar cuidadosa y responsa*lemente a los candidatos3pala*ra deriada de cndidus1 *lanco *rillante, deslum*rador, radiante,&aora*le, puro, $ntegro, sincero4 aspirantes de*idamente cuali&icados para lainiciación, instruirlos y educarlos en el m-todo y la t-cnica que #a*rá deconertirlos en Iniciados reales. %iremos en nuestro lengua7e sim*ólico, quenuestra Orden escoge en la canteras del mundo pro&ano, las piedras *rutascuya calidad permite des*astarlas y pulirlas, a &in de que puedan ser 'tiles

    para toda clase de O*ra "onstructia que se ri7a por los +lanes del !ran!eómetra, tanto en el aspecto indiidual como en el colectio.

    ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA DESVIACIÓN

    partir de FGFG, cuando se &ormó la primera !ran Logia de Londres, se inicialo que se conoce como la masoner$a moderna 3especulatia4. Esto tra7o comoresultado el ale7amiento progresio de la genuina Tradición Iniciática. Los &inesde la nuea masoner$a se concretaron desde entonces al mero /coniio0, lasactiidades de *ene&icencia, los intereses sociales y pol$ticos, las actiidades detipo &raternal, a la manera de la moda que esta*a en el aire de la -poca1 los&amosos clu*s sociales que tuieron su origen en la misma -poca, y uno de

    cuyos principales propagadores &ue precisamente el &amoso doctor 3reerendo4Bames nderson, Ministro +res*iteriano, el autor de las &amosas"onstituciones, tan discutidas y discuti*les@ El reerendo nderson era ungran admirador de la idea del clu*, originada por (ic#ard Steel y Bosep#ddison en el siglo H5II2 idea que tuo muc#o que er con la &orma y lugardonde se reunieron los &undadores de la !ran Logia de Londres1 la /"erecer$a

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    4/11

    y +arrilla El !anso0 3!oose and !ridiron le;ouse4, el d$a de San Buanautista, tercer a6o del (ey Borge I.

    Entonces, la nuea masoner$a tomó un rum*o nueo, en tanto que laMasoner$a de Tradición 3operatia4 pasó a ocupar un lugar casi ignorado, encomparación con el auge y prestigio del que #asta entonces dis&rutó. +odr$adecirse, meta&óricamente, que los Maestros ;á*iles /se retiraron a suscuarteles de inierno0, #asta llegar a ser unos erdaderos desconocidos.

    "omo resultado del creciente ale7amiento de los +rincipio originales, la nueamasoner$a, aunque creció cualitatiamente, degeneró en su calidad tradicional3iniciática4. Ocurrió lo que muy acertadamente (en- !uenón de&inió como unacpitis deminutio. "on la p-rdida de sus +rincipios y razón de ser esenciales, lade&ormación creció en &orma aceleradamente progresia, de*ido a que la casitotalidad de sus componentes #umanos carec$a por entero de toda &ormacióniniciática tradicional, por lo cual, las ideas dominantes, de origen pro&ano,alcanzaron extraordinario desarrollo y predominio2 todo lo cual terminó por

    conertir a la masoner$a especulatia en una especie de caricatura de laaut-ntica y (eal Masoner$a de Tradición2 es decir, en una organización que'nicamente se di&erencia de cualquier sociedad pro&ana en lo poco quesu*sistió de su propia tradición1 los ritos, el ornato o ata$o y algunasexpresiones cuyo erdadero y trascendente contenido, casi nadie logracomprender a ca*alidad, ya que inaria*lemente toda interpretación suele ser#ec#a por medio de la mentalidad pro&ana, que nunca a más allá de lainsustitui*le moral, el patrioterismo y otras mani&estaciones parroquiales ysentimentaloides, como las de tantas sociedades por demás conocidas@

    unque espec$&icamente la masoner$a inglesa y la norteamericana son las que

    más se dedican a desarrollar actiidades *en-&icosociales, &raternales y deconiio, a la par de su pretendido moralismo y ex#i*ición de *anderas patrias,es de 7usticia reconocer que muc#as logias y o*ediencias &rancesas ylatinoamericanas, #an #ec#o y #acen es&uerzos de (Enoación y (Econstrucción tradicional, y se nota en ellas al menos, una tendencia #acia lotrascendente y la genuina intelectualidad, por lo que es de esperar que en un&uturo no muy le7ano, &inalmente la cualidad se impondrá a la cantidad. Estoyplenamente conencidos de tal posi*ilidad. Seguramente el gran impulsorenoador de la masoner$a tendrá su epicentro en nuestro pa$s, donde enmenor tiempo del pensado, surgirá una erdadera Escuela que se6alará las

    pautas y el camino a seguir. O*iamente, no se tratará nunca de un grann'mero de indiiduos, pero si, en cam*io, de una gran calidad, capacidad yautoridad espiritual@

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    5/11

    masónica de las actitudes, pues se #a constituido de #ec#o en un golpe degracia contra el uniersalismo masónico. Es a*soluta y totalmente inadmisi*le,desde el punto de ista de los +rincipio masónicos la pretensión de lamasoner$a inglesa, de conertir a su !ran Logia en una especie de 5aticano oDremlin de la masoner$a mundial@ %e persistir en tan antimasónico propósito,

    sólo tendrán dos alternatias1 o renuncian a tan incongruente actitud o seránlos culpa*les de la diisión de la Orden en masoner$a anglosa7ona y masoner$alatina. Les toca a ellos recti&icar o se quedarán solos en su isla@

    INQUIETUDES ESFUER!OS LOCALES

    Es necesario re&erirse a la preocupación de algunos ;ermanos masones denuestro pa$s, con cargos dirigentes y de responsa*ilidad, quienes con el sincerodeseo de #acer algo para tratar de corregir la decadente situación actual de laOrden, #an enido promoiendo reuniones in&ormales, coloquios, mesas de

    tra*a7o y tenidas, con miras a encauzar sus ideas y tratar de llegar aconclusiones de orden práctico. Sin em*argo, es de lamentar que el exclusiotema que los #a motiado #aya sido, al menos aparentemente, lo que yaparece ser en alguno de ellos, la conicción de que la decadencia de la Ordenen nuestro pa$s solamente ser$a de*ido a la &alta de programas de acciónsocial. (azón por la cual, parecen #a*er desarrollado una especie depropensión o de idea &i7a que resumen en lo que denominan /la proyecciónsocial de la masoner$a0, y con lo cual, seg'n ellos aspiran o pretenden, que selograr$a recuperar la *uena &ama y el lustre de la Orden.

    unque admiro y reconozco que es la primera ez en cuarenta a6os, despu-s

    de mi iniciación masónica, que alguien de nuestra Berarqu$a masónica, seocupa al menos de tratar de diagnosticar la en&ermedad o carencia, y desugerir la posi*le medicina para deolerle la salud a nuestra Orden, o me7orexpresado a'n en t-rminos más nuestros1 para imponer el orden en el caos@,sin em*argo, con la gran &ranqueza que de*e reinar entre nosotros, tengo quese6alar el #ec#o de que seg'n mi propio punto de ista personal, dic#os;ermanos están girando en un c$rculo icioso, de*ido a un error conceptualque exagera la minucia, pero ignora la parte mayor y principal, ya que laIniciación no es algo pura y simplemente de o*ra social, sino que re*asaampliamente propósitos más importantes y trascendentes. ctiidadespuramente sociales 3o pol$ticas4 son demasiado limitatias, ante las más

    amplias y superiores actiidades que se le presentan a todo Iniciado, comoposi*ilidades a tomar en cuenta, 7erarquizar y e7ecutar. >+or qu- entoncesdecidirse por lo más pedestre, corriente y com'n? Sinceramente, tal actitud noes la que de*e esperarse de quienes #an reci*ido al menos la Iniciaciónirtual@ Estos ;ermanos #ar$an *ien en considerar que tales aplicaciones deorden totalmente pro&ano y contingente, no constituyen de manera alguna elo*7etio &undamental de la masoner$a de tradición. 9o #ace &alta muc#aperspicacia para darse cuenta del contenido iniciático de nuestros ritos. Ellos

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    6/11

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    7/11

    ariante mentalista, que está más cerca del /ocultismo &olJlórico0 que de lamisma parapsicolog$a.

    ristóteles declara, que /el intelecto es más erdadero que la razón queconstruye la ciencia0, y que /nada es más erdadero que el intelecto, porquenecesariamente es in&ali*le por lo mismo que su operación es inmediata, ycomo en realidad no es distinto de su o*7eto, no &orma más que uno con lamisma erdad. Tal es el &undamento esencial de la certidum*re de lameta&$sica.0 3"&. /Kltimos nal$ticos0, li*ro II. "itado por (en- !uenón en suart$culo /"aracteres Esenciales de la Meta&$sica04.

    +or cuanto la ense6anza iniciática tradicional es puramente intelectual, >cómoes que muc#os masones pretenden reemplazarla por un moralismo puro ysimple, que constituye la &orma sentimental que le dar$a el carácter de religión,en la cual, el elemento social y sentimental superan al elemento intelectual?

    un conci*iendo la moral en modo &ilosó&ico de moral independiente, como la

    de los griegos y los romanos, no #ay nada en todo el dominio de la &iloso&$a,que sea más relatio y contingente que la moral2 cuyos &ines y alcance no sonsino puramente prácticos1 se trata exclusiamente de &ormular reglas que seanaplica*les a la conducta #umana, y cuya razón de ser está por completo en elorden social. Se reduce a un con7unto de puras y simples conencionesesta*lecidas y o*seradas 'nicamente para #acer posi*le y soporta*le la idaen sociedad.

    La moral, como todo lo que corresponde a las contingencias sociales, ar$aseg'n los tiempos y los pa$ses. 9o de7a de ser muy signi&icatio el #ec#o deque el nacimiento de estas teor$as morales, se produce so*re todo en las

    -pocas de decadencia intelectual. %ecadencia que es consecuencia de laexpansión del sentimentalismo. Igualmente, el moralismo se expande en lamedida en que degenera el pensamiento religioso. Tal &ue por e7emplo, el casodel protestantismo. quizás #aya sido de*ido a la in&luencia de -ste so*re losmasones ingleses, lo que dio origen a esa tendencia de la masoner$aespeculatia anglosa7ona, de satis&acer sus aspiraciones sentimentales con un

     /misticismo suig-neris0 que encuentra una de sus expresiones en la moral&ilosó&ica.

    5oliendo a la idea de la ya comentada /proyección social de la masoner$a0, tanensalzada por algunos masones de nuestro pa$s, si recurrimos a la etimolog$a

    latina de la pala*ra /proyección0 o /proyectar0, emos que am*as derian delpre&i7o /pro0, que denota /acción &aora*le0, una /sustitución0, etc. el er*oIacere1 estar ec#ado, estar a*atido, sin igor, etc. 5iene a resultar por lo tanto,que proyectar es /idear, trazar o proponer planes y medios para la e7ecución deuna cosa0. #ora *ien, desde el punto de ista psicológico, proyección es la

     /tendencia a atri*uir al mundo exterior, ciertos procesos mentales reprimidos ycuyo origen se desconoce@0 Es digno de notar que la /proyección psicológica0 

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    8/11

    se opone al percepcionismo, que es la consciencias inmediata y directa denuestros estados ps$quicos.

    +or cuanto la Iniciación en general y espec$&icamente la Iniciación masónicatradicional, tiene como su7eto al #om*re li*re y de *uenas costum*res, o loque es lo mismo1 al aspirante cuali&icado2 y su o*7etio consiste en instruirlo yeducarlo a &in de que pueda /des*astar su piedra *ruta0 #asta conertirla enpiedra c'*ica, &acetada y pulida, es o*io que la masoner$a, de #ec#o, estáaportando una alios$sima cuota de utilidad social, al trans&ormar en el máspuro sentido alqu$mico, a muc#os indiiduos que al constituirse en una -liteespiritual 3por cuanto #an cali&icado para ello y respondido a la ascesis interiorcon logros de excelencia4, an a serir a partir de entonces, como una especiede leadura para la gran masa constituida por el mundo pro&ano, y porconsiguiente an a contri*uir con el esclarecimiento de los erdaderos alores.

    La pala*ra educación deria de /educere01 sacar &uera, #acer salir, &ormar,elear, crear, etc. Instruir deria de /in01 dentro, y /struere01 construir, elear.

    Educación e instrucción constituyen la *ase &undamental del cam*io y latrans&ormación. Toda erdadera educación depende de las potencialidades yirtualidades in#erentes en el indiiduo. #ora *ien, >:u- clase de cualidadesde*e tener todo indiiduo que aspira a la Iniciación? >%ónde están los docentescapaces de satis&acer las necesidades integrales de tales educandos, y de#acerlos educir sus potencialidades y irtualidades in#erentes? por 'ltimo,pero no menos importante1 >:ui-nes son los Maestros ;á*iles que an a&ormar a los educadores? Sin las correspondientes y acertadas respuestas atales preguntas, es per&ectamente in'til pretender regeneración ni re&ormaconstructia alguna.

    Es induda*le que lo primero que se requiere como elemento *ásico eimprescindi*le para intentar una radical y positia trans&ormación de laeducación masónica, es un cuerpo cuali&icado de instructores masones, conm-todo masónico, con pedagog$a masónica, ya que no es posi*le trans&ormarnada, si preiamente no #emos sido trans&ormados nosotros mismos. Entonces>cómo es que se pretende que los masones actuales se proyecten l'cida yextraordinariamente en la sociedad pro&ana que los rodea? Intentarlo, en lasactuales circunstancias solo ser$a un indisculpa*le error ya que los resultadosser$an totalmente contraproducentes. 9o se lograr$a sino empeorar el aancede la ola pro&anadora que tiempo #a, comenzó a de&ormar y degenerar la

    manera de pensar y de actuar de muc#$simos masones@

    Knicamente, una adecuada y tradicional educación masónica, de*idamenteimpartida por instructores capacitados, puede ayudar e&ectiamente a lamasoner$a moderna en general, a salir de su o*solescencia e ine&icacia. Ocomo dir$an ciertos ;ermanos1 a /su &alta de proyección social0.

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    9/11

    Es a*solutamente imperatio y urgente &omentar al menos la esperanza dealcanzar el aliento y dinamismo necesario que permitan llear a &eliz t-rminoun e&ectio proceso de renoación espiritual y reconstrucción institucional. Setrata de un retorno a las &uentes primigenias de nuestra ra$z iniciática@

    nte el terri*le impacto de las in&luencias de&ormadoras y antitradicionalesque se #an producido desde #ace tantos a6os, #oy resulta una erdadera

     /empresa romana0 intentar detener la desiación y decadencia de la masoner$amoderna. nte las re&ormas con &ines de&inidos de sus rituales, reglamentos,etc., tanto como de las re&ormas e&ectuadas por personas ignaras, lo 'nico quepuede #acerse para trata de recuperar la legitimidad y ortodoxia primigenia, esmantener la &irme decisión de renoarse en la &idelidad a la genuina TradiciónIniciática. %e*erá elearse al máximo el niel cultural de los ya iniciados quereelen tal carencia, promoer en &orma dinámica la instrucción masónicaintegral y extremar las exigencias en la selección cualitatia de quienes aspirena la Iniciación masónica.

    Si todo este programa de acción no se llea a e&ecto a la *reedad posi*le, node*emos extra6arnos si la descomposición y degeneración de la Orden pore&ecto de la inasión pro&ana generalizada, pueda llegar muc#o más pronto delo que imaginamos, a conertirla en una simple institución de pro&anos Aen elmás pleno sentido de la pala*ra estidos con atuendos masónicos y 7ugando alos Iniciados. Es decir, la ant$tesis de lo que nuestra Orden &ue en su luminosopasado@

    Tal programa es per&ectamente ia*le2 constituye la me7or y más conenientemanera de lograr que los masones podamos proyectar a ca*alidad la Luzmasónica que nos es otorgada irtualmente a tra-s del (ito de Iniciación. Ese

    ser$a el me7or aporte de orden cualitatio que *ien puede incidir positiamente,aunque de manera indirecta, en las trans&ormaciones de todo orden querequieren nuestros pa$ses latinoamericanos2 al mismo tiempo que ser$a une&ectio &reno al &anatismo y al &undamentalismo religioso que tanto da6ocausa y #a causado con sus luc#as sangrientas e in'tiles, en todo el mundo.

    El erdadero masón, al aplicar en su propia ida cotidiana las normas de la $ainiciática, está de #ec#o aportando su aliosa cuota de utilidad socialincontesta*le, en su condición de ;om*re 5erdadero, de Iniciado. Eso esmuc#$simo más importante y &ruct$&ero, desde todo punto de ista, que laactitud y pose demagógica, pro&ana y ex#i*icionista de andar o&rendando

    coronas a #-roes del pasado, dando declaraciones destempladas, &irmandoacuerdos in'tiles o repartiendo canastillas a unos pocos menesterosos. Todoeso es la o*ra t$pica, picaresca, calculadora y demagógica de los pol$ticos depro&esión, pero 7amás la 'nica razón de ser para un erdadero Iniciado. Este seconoce por sus normas de conducta, por su manera de pensar y de o*rar, porsus conocimientos, por su esp$ritu amplio y constructio, por su pro&undo amora la genuina li*ertad y a la sa*idur$a sin edad. Los masones de tal calidad, nonecesitan andar proyectándose en la pantalla del teatro del mundo, porque

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    10/11

    ellos constituyen el prototipo o paradigma del erdadero Iniciado, el ;om*re5erdadero, /polo de #umanidad que &lota por so*re la ca*eza del #om*recom'n0, como *ien lo se6aló en sus luminosos d$as, el !ran Maestro &ranc-s"onstant "#eillon, *rutalmente asesinado por las #ordas nazi, la madrugadadel N de marzo de FPP, en una solitaria calle de Lyon 3)rancia4.

    Si como en e&ecto ocurre, que muc#os ;ermanos masones dis&rutangrandemente de las actiidades de proyección social a la manera de lospol$ticos populistas, nadie se opone a ello2 /santo y *ueno0 como dir$a unespa6ol. llá ellos

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Aporte Social de La Masoneria

    11/11

    ;om*reIniciado que sa*e ordenarla y comandarla. %e all$ el origen y razón deser de lema de motto del Escocismo1 /Ordo a* "#ao0.

    "on&$o en la capacidad de compre#ensión iniciática de los ::1.;;1. que lean yentiendan en pro&undidad, las sincera, &rancas y a*iertas o*seraciones que en&orma autocr$tica y constructia, expongo en este escrito, el cual merece almenos ser reci*ido con la misma *uena intención con la que &ue conce*ido.O7alá pueda serir al menos para que del corazón de algunos de mis ::1.;;1.pueda ser educida la potencialidad constructia que nuestra Orden implantó enellos al otórgales con la Luz Iniciática el )IT creador de la Iniciación irtual.

    ;a llegado el momento de aclarar muy *ien lo que realmente signi&ica laIniciación masónica, de airear los antiguos y no*les conceptos tradicionalespreteridos y #asta olidados, y de llamar las cosas por su erdadero nom*re.

    Esa es la &orma de permanecer &ieles a nuestras ra$ces@ Llegó el momento derepensarlo todo, de reconsiderar y de recti&icar, en el más puro sentido

    alqu$mico de nuestro rte (eal, todo aquello que nos #a extraiado, tantocomo lo que realmente representa la erdadera Tradición Iniciática Occidental,que ya #a comenzado a dar se6ales de resurrección, como el e )-nix que essu me7or s$m*olo, y que seg'n una antigua tradición muy ligada a nuestraOrden, se anuncia como /El (etorno de ;enoc#0.

    Es la #ora de la acción constructia para la reconstrucción de nuestra Orden. Sino lo #acemos de inmediato, todos, a*solutamente todos seremos culpa*lesdel aance del cretinismo que #a enido in&ectando a nuestra institución en el

     /caldo de cultio0 que le #a *rindado la mentalidad pro&ana de gran n'mero desus componentes.

    ::1.;;1. Os saludo con los S1.+1. y T1. :1.91.S1."1.

    )erm$n 5ale mesti

    +1.!1. NNQ

    "aracas, R de enero de FPP E..51.