16
AnuarIO 2OIO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Nalón de las Cuencas FERNANDO RODRIGUEZ David Villa, en la plaza de España de Langreo.

FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

AnuarIO2OIO

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Nalón

de las Cuencas

FERNANDO RODRIGUEZ

David Villa, en la plaza de España de Langreo.

Page 2: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 2 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

El año 2010 se inició en la comarca del Nalóncon dos importantes inauguraciones. En Lan-greo, en la calle La Unión, la Policía Local es-trenó nuevas y más amplias dependencias, y en

el concejo de San Martín abrió sus puertas el de-nominado Museo de la Memoria, en la Casonadel Bravial, en Blimea. A lo largo del año, en to-dos los concejos de la comarca del Nalón se pro-

cedió a la apertura de distintos locales de titula-ridad pública con el objeto, según las autorida-des municipales, «de elevar el nivel de la calidadde vida de los concejos».

LNE

Inauguraciones en Langreo y San Martín

A mediados del mes, sobre el valle del Nalón cayó una de las nevadas mas grandes de los últimos años. Lógica-mente, los problemas se multiplicaron en todos los concejos y elAyuntamiento de Langreo reconoció que el tem-poral había desbordado el operativo puesto en marcha. Varios pueblos de las zonas rurales estuvieron aisladosdurante días y las comunicaciones interiores, como el resto de la provincia, se vieron seriamente afectadas. ElPartido Popular exigió un protocolo de actuación para futuras nevadas.

LNE

La «nevadona» crea problemas en todo el Valle

EneroPOR ANGEL ÁLVAREZ

Iván Suárez,nuevo secretariodel PCA deLangreoEn el Partido Comunistade Langreo, Iván SuárezGarcía, fue elegido nuevosecretario, en sustituciónde José Luis Díaz, quehabía pedido el relevo. Elnuevo secretario se ha ro-deado de un equipo jovenque quiere aplicar sus po-líticas.

Carmen García,interiorista,recibe el premio«Emprendedoras»

La interiorista CarmenGarcía Cancio, con esta-blecimiento abierto fren-te a la Casa del Pueblo enSama, recibió el premio«Emprendedoras», queademás de su dotacióneconómica quiere ser unestímulo para que las mu-jeres accedan al mundolaboral creando su propiaempresa, tras hacer unproyecto de viabilidad dela misma.

El paro nodecrece enlas comarcasminerasAl lado de la preocupan-te noticia de contar lascomarcas mineras con1.600 parados más, unade las referencias infor-mativas del mes fueronlos proyectos de aperturade tres centros de nuevastecnologías en el Vallecon capacidad de crea-ción de 600 empleos.

Carmen G. Cancio.

Por primera vez en muchosaños, Langreo incrementó supoblación a lo largo de 2009 ycomenzó el año con 45.675 ha-bitantes y 97 más que el anterior.El crecimiento se centró princi-palmente en los distritos de Sa-ma y La Felguera, y el Ayunta-miento atribuyó el hecho de ga-nar población a la mejoraambiental de infraestructuras yequipamientos. El número deextranjeros que en estos mo-mentos residen en el concejo seacerca a los 1.400. De todas for-mas, el municipio se enfrenta alproblema del envejecimiento dela población y las estadísticasmas recientes indican que porejemplo hay mas del doble devecinos mayores de 80 años quemenores de 5 años.

Langreo ganapoblacióntras 44 añosy llega a 45.675habitantes

Page 3: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 3 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

El pozo San Luis, conjunto histórico protegidoEl pozo San Luis, en La Nueva, será declarado bien de inte-rés cultural con la categoría de conjunto histórico. El Ayun-tamiento de Langreo tiene en marcha un ambicioso plan pa-ra convertir las primitivas instalaciones carboneras en un cen-tro museístico que mostrará la evolución de la actividad

minera. La Casa de Máquinas y la Casa de Aseos serán ele-mentos centrales del futuro espacio expositivo, aunque la es-trella del proyecto es el Tren Turístico Minero que conectaráel Cadavíu con la caña del pozo San Luis a través de un reco-rrido de unos dos kilómetros que discurren parcialmente por

el interior de una galería minera. La Consejería de Cultura va-lora el castillete del año 1930 que emplea una técnica, la delos perfiles de hierro doblonado que fuera superada en losaños centrales del siglo XX con el empleo de soldadura, loque añade en valor testimonial al complejo.

JUAN PLAZA

FebreroPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Tras una reforma integral, abriósus puertas Casa Cuca, edificiocasi centenario, con once loca-les preparados para recibir a másde cuarenta trabajadores en elsector de las nuevas tecnologías.Al menos, ésa es la previsiónque tiene el Ayuntamiento deLangreo y laAlcaldesa señaló lailusión puesta en esta obra queconjuga la reforma de un edifi-cio emblemático con la genera-ción de empleo en el sector delas nuevas tecnologías. LNE

Casa Cuca, enSama, abierta alas empresas denuevas tecnologías

Tres nuevospolígonos parael valle delCandín y Hunosa

El Ayuntamiento de Langreoy la empresa nacional Huno-sa anunciaron la construcciónde tres nuevos polígonos in-dustriales en el valle del Can-dín con una superficie de107.000 metros cuadrados.Pese a la crisis económica eindustrial, el Ayuntamientoquiere disponer de áreas in-dustriales para el futuro. Esaopinión de contar con massuelo la comparte la Asocia-ción Empresarial del Nalón.

Caso amplíael Museo de laMadera y Madreñaen Veneros

El Ayuntamiento de Casoamplía el Museo de la Made-ra y la Madreña en Veneroscon una inversión de 261.000euros procedentes de losFondos Mineros. El nuevoedificio, compuesto por dosplantas y un sótano, permiti-rá traer al concejo todo tipode muestras relacionadas conel mundo de la madera. Lasantiguas instalaciones conti-nuarán como centro de re-cepción.

Page 4: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 4 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

MarzoPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

San Vicente, en El Entrego, barrio de desgraciasLos vecinos de San Vicente iniciaron este mes un calvario dedesgracias. Contemplaron cómo una acumulación de grisúhacía explotar los bajos de un edificio con seis familiar dam-nificadas que no recibieron las ayudas prometidas y deben ha-cer frente a una costosa reforma, ya que el gas sigue filtrán-

dose por los bajos. Por otro lado, en dos ocasiones, el barriose vio inundado por el desbordamiento del río Nalón, causan-do numerosos problemas e incluso el fallecimiento de unamujer de 87 años que perdió la vida de un infarto tras com-probar que su casa quedaba anegada por las aguas por segun-

da vez. Los vecinos han señalado que estas desgracias obe-decen también al «abandono» que sufre el barrio, aunqueotros consideran que ha sido fruto de la casualidad. En los úl-timos días comenzaron las obras que evitarán en el futuro lasinundaciones en la zona.

LNE

LNE

Un pleno de la Mancomunidad del Valle del Nalón.

Los impagos de los ayuntamientos del Valle hacenpeligrar el futuro de la Mancomunidad del Nalón

El presidente de la Mancomunidaddel Valle del Nalón se quejó del im-pago de la cuota anual por parte delos cinco ayuntamientos. La falta depresupuestos ha motivado la caídade la actividad del ente supramuni-cipal. Para el Partido Popular deSan Martín «las disputas internasdel PSOE están acabando con la

mancomunidad y desde su creaciónno se ha añadido ningún servicio alos originales». La parálisis en lanegociación del convenio colectivo,la falta de comisiones y de plenos,la no integración en la red del Prin-cipado del Conservatorio y el défi-cit de personal en el área de obrasmotivan las críticas del PP.

LNE

La filial de Duro, Felguera Melt, regula a sus 130empleados durante un año ante la caída de pedidos

Instalaciones de Felguera Melt en Langreo.

Duro Felguera empezó a aplicar unexpediente de regulación de em-pleo en su filial Felguera Melt y130 trabajadores se vieron afecta-dos por la medida con período devigencia de doce meses. A lo largodel año, los conflictos laborales enesta empresa se han sucedido y ac-tualmente quiere despedir a 47 tra-

bajadores, prejubilar a 20 y trasla-dar a 18. El temor de todos los lan-greanos es que finalmente Duro ysus filiales como empresas langrea-nas pasen a la historia local. Segúnlos trabajadores, Felguera Melt te-nía beneficios y en 2008 la empre-sa comunicó que los resultadoseran de «récord».

Miguel ÁngelMartínez nuevopresidente deCauce del NalónMiguel Ángel MartínezDíaz, releva al abogadoTomas FernándezAntuñaal frente de la AsociaciónCultural Cauce del Na-lón. Martínez es socio delcolectivo desde hace 14años y ha incorporado co-mo vicepresidente de laentidad al escritor XulioArbesú. La asociación esuna de las mas veteranasy activas en la vida cultu-ral de la comarca y cuen-ta con 130 miembros y elnuevo presidente se mar-ca como reto «estimularla vida cultural y el deba-te social en el valle delNalón».

Page 5: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 5 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

AbrilPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Comienzan las obras del soterramiento de las vías de Feve en LangreoComenzaron los trabajos del soterramiento delFeve en Langreo adjudicadas a una UTE forma-da por Contratas Iglesias y Comsa. Con un pre-supuesto de partida de los fondos mineros de57,2 millones, fueron adjudicadas con tres mi-

llones de rebaja. Los trabajos de soterramientoincluyen la urbanización de los terrenos libera-dos en el casco urbano, un bulevar de casi 1,8 ki-lómetros de longitud. En agosto comenzó laobra más compleja del túnel y todas las previsio-

nes apuntan a que podrá realizarse el soterra-miento en los plazos previstos ya que dispone dela dotación económica necesaria. El soterra-miento es una de las obras estrella que tienen lu-gar en Asturias.

LNE

El Principado revisará el proyecto del túnelde La Colladona tras exigirlo Laviana y Aller

El Gobierno regional anunció sudisposición a introducir modifica-ciones en el proyecto del futuro tú-nel de La Colladona, un paso sub-terráneo que facilitará notablemen-te la conexión entre Laviana yAller.El Principado asume una rebaja dela cota del túnel para mitigar así laexposición del trazado a la niebla ynieve. Este planteamiento lo defien-den los ayuntamientos de Aller yLaviana; además las asociacionesde vecinos de los citados munici-

pios también habían reclamado lareducción de la cuota del túnel conel fin de poder rebajar los tiemposde desplazamiento. Según un estu-dio informativo, una vez realizadoel túnel, el trayecto entre Laviana yAller se realizaría en once minutos,frente a los veinte minutos actuales.No hay previsión del comienzo delas obras, máxime en estos tiemposde recortes económicos y de difi-cultades presupuestarias para laAd-ministración.

LNE

Jesús Díaz, «Zuco».

Fallece en Madridel pintor langreanoformado en RusiaJesús Díaz, «Zuco»Jesús Díaz, «Zuco», uno de lospintores clave de Langreo en lasúltimas décadas, falleció en Ma-drid, donde residía. Fue uno delos «niños de la guerra» forma-dos artísticamente en Rusia. Te-nía un amplio prestigio profesio-nal y sus cuadros cuelgan enmuseos y salas de exposicionesvarias. En Langreo deja parte desu numerosa obra.

El Isastur Alcázarasciende aDivisión deHonor juvenilEl primer equipo juvenildel Isastur Alcázar consi-guió el ascenso a la máxi-ma categoría juvenil delfútbol nacional. El clubrealizó una excelentecampaña y es una refe-rencia del buen hacer de-portivo en el panoramaasturiano. La alcaldesa deLangreo recibió a directi-va, técnicos y jugadores,a los que felicitó por elascenso, que permite queesta temporada en elcampo de Los Lleronesse pueda ver a jóvenespromesas de equipos na-cionales como el Depor-tivo de La Coruña, Ra-cing de Santander ySporting, entre otros.

Veinticinco añosde Santo Emilianoreunidos en unapublicación

La escudería LangreoMotor Club conmemorósus veinticinco años en elautomovilismo de compe-tición con la publicaciónde un libro que recogió lahistoria de la prueba a lolargo de sus bodas de pla-ta. El acto de presentaciónreunió a numerosos afi-cionados al mundo delmotor que felicitaron efu-sivamente a la escuderíapor la gran labor que vie-ne realizando en la organi-zación de la subida.

LNE

Libro de Santo Emiliano.

Page 6: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 6 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

MayoPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

La Princesa de Asturias visitó El Entrego con motivo del «Día del emprendedor», acompañada de las autorida-des regionales. La Princesa defendió ante los jóvenes «fomentar el espíritu emprendedor, ser valientes, apostarpor uno mismo y confiar en nuestras posibilidades». Doña Letizia dijo que «emprender mediante el conocimien-to, la creatividad y con la tecnología como aliada es la mejor garantía de futuro».

LNE

Doña Letizia acude a El Entrego en el «Día del emprendedor»

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitó las obras de construcción del nuevo cuartel de la Guar-dia Civil en Langreo, que están ya finalizadas y tienen presupuesto para su equipamiento, por lo que se esperaque serán inauguradas en fechas muy próximas. El edificio ha tenido un presupuesto de 3,3 millones y tiene unasuperficie de 4.500 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas más sótano.

LNE

Rubalcaba visita las obras del cuartel de la Guardia Civil

PAR

Expoenergía 2010.

Con gran éxito de participa-ción profesional y educativa secelebró en Langreo la VII Feriade las energías renovables, or-ganizada por Enernalón, quecontó con jornadas técnicas so-bre biomasa y cambio climáticoe información sobre la convoca-toria de ayudas para las nuevasenergías. En el transcurso de laFeria se entregaron los diplo-mas verdes a pymes, grandesproyectos, colectivos sociales einstituciones. Además de estaferia, Enernalón organizó otrasactividades.

La VII Feria delas energíasrenovablesapuesta porel ahorro

Recordado elcentenario delfallecimiento delalcalde DoradoUn grupo de langreanoscelebró diversos actos dehomenaje al ex alcaldeAntonio María Dorado,al cumplirse el centenariode su fallecimiento. Con-ferencias de Aladino Fer-nández y Marcelino Re-bollos, además de con-ciertos y una ofrendafloral ante el monumentoen el parque Dorado sir-vieron para dar testimo-nio a los langreanos de unalcalde que dejó impor-tantes obras en el conce-jo. Los organizadores delhomenaje aprovecharonla ocasión para pedir queel Conservatorio del Valledel Nalón lleve el nombredel escritor Vital Aza.

Secades recibeun homenaje porsu dedicación aldeporte en Ciaño

Ramón Secades, presi-dente del San Esteban deCiaño, recibió un cálido ymerecido homenaje delos amigos y compañerosde su equipo de toda lavida. El dirigente estárealizando una extraordi-naria labor y el fútbolmodesto existe gracias ala dedicación de personasque como Ramón se de-dican todos los días y ho-ras a educar deportiva-mente a la juventud.

LNE

Ramón Secades.

LaAsociación Langreanos enel Mundo concedió el premio2010 al actor Carlos Álvarez-Novoa en un acto celebrado enLangrehotel. La candidatura fuepropuesta por José Carlos Gar-cía, presidente de la OrquestaLangreana de Plectro. En ante-riores ocasiones, esta distinciónfue otorgada a los langreanosJuan Luis Iglesias Prada y Ma-ría Neira.

Carlos Álvarez-Novoa, merecidopremio en 2010de Langreanosen el Mundo

Page 7: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 7 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

Las intensas lluvias caídas durante varios días motivaron una crecida importante del caudal del río Nalón, que sedesbordó en varios puntos de su recorrido por el Valle. Varias familias tuvieron que ser desalojadas de sus vivien-das y los daños causados fueron numerosos, estimándose en más de tres millones de euros. En algunos concejosla oposición señaló que parte de la responsabilidad de las inundaciones era de la Confederación Hidrográfica.

LNE

La crecida del río Nalón inunda el Valle

JunioPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

LNE

Vicente Álvarez Areces y Mejuto González.

Mejuto González, árbitro internacional, recibeun homenaje en Langreo al retirarse del fútbol

El ex colegiado internacional Ma-nuel Enrique Mejuto González re-unió en Langrehotel a numerososárbitros españoles y una nutridarepresentación de equipos de Pri-mera División y de la FederaciónEspañola de Fútbol que le tributa-ron un cálido homenaje al retirar-se de la práctica del arbitraje en elmes de febrero.

El acto contó con la presencia delpresidente del Gobierno regionaly árbitros en activo como CésarMuñiz, Clos Gómez, Pérez Lasay Texeira Vitienes. Además asis-tieron representantes de Real Ma-drid, Bilbao, Valencia, Atlético deMadrid, Espanyol, Zaragoza, Vi-llareal, Sporting y Real Oviedo,entre otros.

LNE

Cholo Juvacho.

Cholo Juvacho, «un tipo con suerte», celebra enLa Felguera sus bodas de oro en los escenarios

La Sociedad de Festejos «San Pe-dro» de La Felguera rindió home-naje al cantante y humorista lan-greano Avelino Gutiérrez Fernán-dez conocido artísticamente como«Cholo Juvacho» al cumplir cin-co décadas sobre el escenario. Elacto se celebró en el teatro de losDominicos con actuaciones decantantes que quisieron sumarseal merecido homenaje.

El cantante y humorista presentósu nuevo trabajo discográfico, ti-tulado «Soy un tipo con suerte», yseñaló: «Aunque no soy amigo delos homenajes, estoy encantadocon el mismo, pues se realiza enLa Felguera, lugar del que mesiento muy orgulloso». Cholo,con cincuenta años en los escena-rios, aún tiene canciones y chistespara seguir muchos años más.

Page 8: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 8 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

Balance y proyectosPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Veinte apuestas de actividades para 2011Los ayuntamientos, los partidos políticos, las entidades y sociedades han realiza-do a lo largo de 2010 numerosas actividades en todos los órdenes. La vida asociati-va ha tenido acogida en estas páginas y como resumen hemos preguntado a los re-presentantes de las entidades su valoración de:

1. Noticia más importante del año. 2. Proyecto o deseo para 2011.

Luis LavianaFestejos «El Edráu»

1. La cesión de terrenosde nuestra sociedad alAyuntamiento de San Martínpara construir un centrosocial en el pueblo

2. Mantener la excelenteprogramación festiva yrealizar varias excursiones.Tenemos programados viajesa Torremolinos en primavera,y a Galicia en septiembre

PAR

Luis ArduraSociedad «La Montera»

1. Lo más positivo, elaumento de asociados; y lomas triste para la entidad, elfallecimiento de Jesús Cuesta,que permanecerá siempre enel recuerdo de los socios

2. Nuevas inversionesen el complejo deportivode Los Llerones y prepararel aniversario del centenariode la sociedad en 2012

LNE

Abraham MontesFestejos «San Pedro» La Felguera

1. Nuestra noticia del añoes la recuperación enlo económico y en otrasactividades que realizamos

2. Además de mantener laspautas de programaciónhabituales, intentaraumentar el númerode asociados bajo el lema«ser socio de San Pedroes algo más»

LNE

Javier TatoFestejos «Santiago» Sama

1. Además de nuestrahabitual actividad festiva,la contribución al éxitodel centenario deAntonio María Dorado

2. Dada la caída desubvenciones y patrocinios,no tenemos ningún granproyecto. Nos conformamoscon poder mantenerla calidad de las fiestas

LNE

Pedro LealPartido Popular. Langreo

1. Nuestra oposición al planModesta, que entendemosque es zona residencial, deservicios y expansión de Sama

2. Ganar las próximaselecciones y aplicar políticaseficaces. La izquierda llevaaños en el poder y Langreova a menos año tras año

PAR

Jesús LlanezaFundación Barbón

1. La entrega del VII Premio«Fundación Barbón» que esteaño se otorgó a una entidad,Sanatorio Marítimo, de granprestigio en el Principado

2. Queremos realizarun reconocimiento al«emprendimiento social»en las comarcas mineras

LNE

José Carlos GarcíaOrquesta Langreana de Plectro

1. La realización en Langreode los encuentros musicalesde pulso y púa condestacadas agrupaciones

2. Celebrar en noviembreactos especiales dentro delos «encuentros musicales»al cumplirse veinticincoaños de la orquesta

LNE

José Ramón PérezAsociación La Salle

1. El regreso a la actividaddel grupo teatral La Salle,que ha representado haceunas fechas su primeraobra con gran éxito

2. El objetivo es mantenerlas actividades de los nuevetalleres que realizamos y nobajar de los 550 asociados

LNE

Julio AntuñaIzquierda Unida. San Martín

1. Haber logrado laparalización de laprivatización de la residenciageriátrica de Sotrondio

2. Promover la construcciónde un pabellón polivalenteen El Florán para albergarFemex y otras actividadesexpositivas anuales

LNE

Sasi PardeiroLangreo Motor Club

1. La publicación del libro del25.º aniversario y conseguir,por noveno año consecutivo,ser la mejor prueba delcampeonato de montaña

2. Lo decimos en Navidad:por difícil que sea el camino,mantener la misma ilusióny actividad cada año

LNE

Page 9: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 9 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

Xxxxx xPOR XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Juan León QuirósAmigos del Deporte

1. En este año que finalizahemos realizado lasactividades normales de laasociación, con la entrega delos premios «Delfos» comoacto de mayor relieve

2. Ponemos en marcha doscampañas: de deportividaden el deporte base y deeducación en los valoresdeportivos

LNE

Iván SuárezPartido Comunista. Langreo

1. El relevo en la secretaríageneral del Partido y eltrabajo excepcional, encondiciones difíciles, denuestros concejales en elAyuntamiento langreano

2. Seguir trabajando ennuestras políticas y contarcon el respaldo de loslangreanos en las próximaselecciones municipales

LNE

Pano Rodríguez-PedrosaBanda de Música de Langreo

1. El concierto anual deNavidad con el Coro«Santiaguín» y el Coro«Reconquista». Gustómuchísimo a los asistentes

2. Queremos iniciar laescuela de música paraeducar a futuros integrantesde la banda, y en veranoprogramar conciertosbailables en los parques

PAR

José Vigil-EscaleraCírculo Aeronáutico

1. La visita de 60 asociadosal Madrid Aeronáutico, paraver el Real Club Aeronáuticoy el Museo del Aire

2. El día del socio, en enero,reuniremos en La Felguera alos jefes del Estado Mayordel Ejército del Aire yentregaremos distinción algeneral González Gallarza

LNE

Alejandro de AncosOchobre Atletismo

1. La organización de laprueba «10 kilómetrosAlcer», por su altaparticipación y su éxitodeportivo

2. Seguiremos trabajandopara conseguir la escuela deatletismo de Langreo deformación de deportistas. Esuna vieja aspiración denuestro club

LNE

Manuel FanjulCIFP Mantenimiento

1. La presentación de launidad de información,orientación y empleo,plataforma informática quepone en contacto aempresas con alumnado denuestro centro

2. Seguir avanzando en laFormación Profesional eintentar el 100% de inserciónlaboral de los alumnos

LNE

Hidelgart BlancoFestejos de El Entrego

1. Quizá, la aceptación, porparte de Graciano Torre deser «Rey Aurelio» ennuestras fiestas patronales.Fue una satisfacción

2. Queremos relanzar elCarnaval con nombramientode «reinona», y en mayo,realizar una fiesta con lasidra como protagonista enel «descorche La Llaguna»

LNE

Sergio BaragañoCoral El Carmen

1. Fue un año de muchasactuaciones y como novedadestrenamos una página webcon información sobre elpasado, el presente y elfuturo de la asociación

2. Estamos trabajando en larealización de un vídeo yvamos a iniciar lospreparativos de las bodasde plata en 2013

LNE

Constantino FernándezPSOE de Langreo

1. Las obras desoterramiento impulsadaspor el PSOE son unaexcelente noticia que ayudaa vertebrar la ciudad

2. De los proyectos a realizar,a los socialistas nos gustaríaver comenzadas las obras delpolígono Modesta, deempresas tecnológicas y elcomplejo deportivo de Lada

LNE

Julio GonzálezFestejos El Carbayu

1. La realización de las fiestasy la reanudación de laspublicaciones que recogenlos pregones de los«Langreanos de honor»

2. Proseguir la campaña deaumento de asociados,mantener la cuota anual yrealizar dos días festivos queesperamos dotar de lamáxima brillantez

PAR

Page 10: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 10 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

JulioPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

SAN MARTÍN RECUPERA EL CEMPA tras renunciar el Museo de laMinería a su utilización. El Ayuntamiento piensa ahora crear un centro derecepción de turistas para todo el valle del Nalón.

LNE

EL ALCUENTRU MEDIEVAL EN EL ENTREGO se ha convertido enuna de las referencias festivas mas importantes del Nalón. Las fiestas deLa Laguna volvieron a ser un éxito.

LNE

LOS TRABAJADORES DE VENTURO XXI finalizaron su encierro, otrainiciativa de protesta por el cierre de la empresa. El consejero GracianoTorre afirmó que la deuda era un potente lastre para su reflotamiento.

LNE

LNE

Langreo aclamó a su héroe mundial en un acto celebrado en la plaza delAyuntamiento. 5.000 asturianos le aplaudieron por su decisiva contribu-ción al título ganado por España en Sudáfrica. Villa se declaró orgulloso«de representar Langreo y Asturias por el mundo».

David Villa, campeón del mundo

EL MUSEO DEL MOVIMIENTO OBRERO fue reclamado por el SOMA parasu ubicación en las instalaciones del pozo San Vicente y ser conectado con elMuseo de la Minería. El proyectó data del año 2002.

LNE

El plan especial dellavadero de Modesta,en Sama, aprobadopara su uso industrial

Langreo dio luz verde a la apro-bación del plan especial del la-vadero de Modesta, en Sama,que permite que los 127.000metros cuadrados que ocupabala antigua instalación minera seconviertan en terrenos industria-les. Esta iniciativa contaba conoposición municipal y vecinal.La Comisión de Urbanismo yOrdenación del Territorio delPrincipado emitió un informefavorable al proyecto municipal.En estas fechas se señaló queHunosa podía licitar la urbani-zación de los terrenos dentro delpresente año.

Acondicionamientode la carretera entreCampo de Casoy el puerto de TarnaLa Consejería de Medio Am-biente, Ordenación del Territo-rio e Infraestructuras abrió unperíodo de información públicadel estudio informativo y de al-ternativas constructivas para elacondicionamiento de la carre-tera AS-17 entre Campo de Ca-so y el puerto de Tarna. Tambiénse puso a consulta el estudio deimpacto ambiental. El acondi-cionamiento de esta carreteraque facilitará una salida a la pro-vincia de León es una vieja pe-tición de los ayuntamientos deLaviana, Sobrescobio y Caso,que confían en la inmediata eje-cución de obras.

Langreo crea conFeve un consorciopara gestionar el trenminero del Samuño

El Ayuntamiento de Langreoinició los trámites para la crea-ción de un consorcio con Feveque gestionará el futuro tren tu-rístico del valle del Samuño,uno de los principales atractivosdel Ecomuseo Minero. Este pro-yecto tiene, según la Alcaldesa,«un enorme potencial turístico»invirtiéndose más de siete millo-nes de euros. Las obras del Eco-museo están en marcha y cum-plen los plazos previstos.

Page 11: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 11 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

PERICLES SE JUBILA DE VALNALÓN, tras reconvertir la «vie-ja fábrica» en una Ciudad Tecnológica, que es admiración de to-dos, y tras una actividad profesional ejemplar.

LNE

LAS OBRAS DE SOTERRAMIENTO comenzaron en primave-ra y en agosto se inició el ambicioso túnel. Sobre su superficie seproyecta «otro nuevo Langreo».

LNE

LOS ECOLOGISTAS insisten y llevan la denuncia del hormigo-nado de la Ruta del Alba a la UNESCO. La obra tiene todas lasbendiciones municipales y autonómicas.

LNE

EL CIERRE DE BRAÑAGALLONES fue calificado por el alcal-de de Caso como «incomprensible». El emblema del parque deRedes estuvo cerrado todo el verano por una avería.

LNE

LA MANCOMUNIDAD anunció la suspensión del Certamen dela Huerta del Valle del Nalón, que se convocaba todos los años pa-ra su celebración en el mes de septiembre.

LNE

EL PROGRAMA «MERCURIO», de formación de jóvenes titu-lados universitarios para formar comerciales, fue convocado denuevo por Fucomi, dada la necesidad de estos profesionales.

LNE

El Centro Hípico deSan Martín tendrá dospistas, aulas y cuadraspara cuarenta caballos

El Centro Ecuestre de San Martíndel Rey Aurelio tendrá dos pistas,aulas formativas y caballerizas concapacidad para albergar cuarentacaballos, entre otras instalaciones.El proyecto está remitido a la CUO-TA y al Ministerio de Industria. Laobra tiene un presupuesto de 3,4millones de euros, se financia confondos mineros y podrá acogercompeticiones hípicas de ámbitonacional.

PAR

La alcaldesa de Langreo, visitando a los empresarios del concejo en la Feria.

Fallece RufinoFernández,ex concejaldel PP de Langreo

Rufino Fernández Cimadevilla,concejal del Partido Popular deLangreo en los años 2003 a2007, falleció de manera repen-tina causando un hondo pesarentre quienes lo conocían. Rufi-no, además de concejal, presidióla Asociación Cultural La Palo-ma de Lada e impulsó el movi-miento asociativo en la locali-dad. Organizó con gran éxito laFeria de Sevilla en Langreo.

Langreo, condestacada presenciaen la Feria deMuestras de Asturias

Langreo fue uno de los munici-pios con más intensa presenciaen la Feria de Muestras de Astu-rias en Gijón. La alcaldesa,Esther Díaz, presentó diversosproyectos a realizar en el conce-jo, así como el nuevo pabellónmunicipal que se levantará en elrecinto ferial y que se esperainaugurar en la próxima Feria deMuestras. Como todos los añosse celebró el «día de Langreo».

AgostoPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Page 12: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 12 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

SeptiembrePOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Los sindicatos mineros iniciaron una amplia campaña de movilizaciones, dada la grave crisis del sector del car-bón, bajo el lema «Por el futuro del sector y la reactivación de las comarcas mineras», convocaron paros, mar-chas reivindicativas y huelgas. La minería del carbón tiene fecha de caducidad y los sindicatos han pedido aAyun-tamientos y sociedad civil «apoyo suficiente» para dar salida satisfactoria y de futuro a los territorios mineros.

LNE

Movilizaciones en la minería en defensa del sector

El empresario langreano Ra-fael Velasco Cadenas recibió ladistinción «Langreano de ho-nor», galardón instituido en elaño 1976 por la Sociedad deFestejos «Nuestra Señora delCarbayu», que ahora otorga elgalardón en colaboración con elAyuntamiento de Langreo. Ra-fael Velasco Cadenas nació enLes Llanes, Sama, en 1936, ytras una dilatada experienciaprofesional en el sector de laconstrucción que ha transforma-do zonas de Langreo, ha colabo-rado con numerosas entidadesen sus actividades. Actualmen-te, además de seguir construyen-do, apuesta por Langreo con unhotel de cuatro estrellas y unaresidencia de la tercera edad ubi-cados en Langreo Centro.

Rafael VelascoCadenas,«Langreano dehonor» 2010 conmerecimiento

LNE

Rafael Velasco Cadenas.

La Feria de SanMartín (Femex)cumple dosdécadas de éxito

El gran escaparate del co-mercio en elValle del Na-lón abrió un año más suspuertas con éxito. Partici-paron más de sesenta ex-positores con un amplioabanico de productos queabarcan todos los secto-res comerciales: textil,automoción, calzado, ali-mentación, complemen-tos y decoración, entreotros. La Feria contó conun presupuesto algo su-perior a los 100.000 eurose incluyó la celebracióndel LX Certamen gana-dero. Complementandola Feria se celebraronconcurso de entibadores,desfiles de moda, tonaday conciertos.

Marta Pérezasume lagerencia deValnalón

Tras la jubilación de Peri-cles, Marta Pérez, «su ma-no derecha» durante dosdécadas, asumió la direc-ción de la Ciudad Tecno-lógica de Valnalón, con elobjetivo de continuar la la-bor iniciada a finales delos ochenta de reconvertirunas instalaciones obsole-tas y desocupadas en unvivero de empresas conproyección de futuro.Val-nalón ha formado desdeLangreo a 275.000 em-prendedores de 32 países.

LNE

Marta Pérez.

La Casa del Agua,cerrada hastamediados de2011 por obrasLa Casa del Agua, ubicada enRioseco, que había cerrado suspuertas en el mes de marzo, se-guirá en obras hasta mediadosde 2011. El Museo albergarádos nuevas muestras, «El aguaen la tierra» y «El agua en Espa-ña», que formaron parte del pa-bellón nacional en la Expo.

Page 13: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 13 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

OctubrePOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Rufino Roces recibe el homenaje de la Fundación Marino Gutiérrez, de la que fue principal impulsorRufino Roces, que había dimitido como director de la Fun-dación Marino Gutiérrez Suárez en la primavera, recibió uncaluroso y multitudinario homenaje en el Nuevo Teatro de LaFelguera. Promovido por la Fundación, asistieron represen-taciones de numerosas entidades y sociedades asturianas que

valoraron la dedicación, el esfuerzo, la sabiduría y trabajo deRufino Roces en las entidades felguerinas en las que ocupórelevantes cargos de responsabilidad, entre ellas en la Socie-dad de Festejos y Cultura San Pedro, «Orquesta Langreanade Plectro» y Sociedad Coral «Maestro Lozano». Además de

este homenaje de la Fundación, Rufino Roces recibió este añoel título de «Ciudadano ejemplar», el primero que concede elAyuntamiento de Langreo a petición de sociedades y cente-nares de langreanos que ven en Rufino Roces un ejemplo alque imitar.

LNE

La Fundación Emilio Barbón entregó su séptimo galardón anual, que en esta ocasión se entregó al Sanatorio Ma-rítimo de Gijón. La entidad, muy popular en Asturias, ha cumplido 65 años de una labor incomparable en la aten-ción a las personas con discapacidad intelectual, profesional y educativa. El presidente del Sanatorio, ClementeGómez Pérez, agradeció la distinción recibida.

LNE

La Fundación Barbón premia al Sanatorio Marítimo de Gijón

La UPCM deFucomi inscribe a1.050 alumnos ensu décima ediciónLa Universidad Popular Co-marcas Mineras que impulsaFucomi organizó en su déci-ma edición más de cien cur-sos, inscribiéndose más demil alumnos. La UPCM esuna de las iniciativas de ma-yor éxito que se celebran enlas comarcas mineras.

Jorge Suárez, gerente de Fucomi.

Fallece en LavianaJosé Antonio Presas,entrenador nacionalde atletismoLaviana despidió con grandolor a José Antonio Presas,deportista que falleció a los51 años, tras sufrir un infarto,cuando se encontraba en laspistas de atletismo. Sus nu-merosos alumnos destacaronsu labor profesional y sus en-señanzas educativas.

José Antonio Presas.

Page 14: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 14 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

NoviembrePOR ÁNGEL ÁLVAREZ

INAUGURADO EL PARQUE DE BOMBEROS EN CASO afin de dar una respuesta más ágil al fuego en el parque naturalde Redes, Reserva de la Biosfera, ante posibles incendios.

LNE

COMIENZAN LAS OBRAS DEL PARKING DE SAMA, que seconstruirá entre el Ayuntamiento y la plaza de abastos. Una vez en-tre en servicio solucionará parte del problema de aparcamiento.

LNE

EL PRINCIPADO INICIA ACCIONES LEGALES para recupe-rar su inversión de 3,5 millones en la empresa Venturo XXI, quecerró sus puertas dejando en la calle a sus trabajadores.

LNE

DIEZ AÑOS DE ENERNALÓN, celebrados con importantesjornadas técnicas sobre el ahorro energético y una exposicióndidáctica para todos los públicos.

PAR

ENRIQUE MARTÍNEZ, HIJO PREDILECTO del concejo deSan Martín por su labor profesional en el campo de la medicinadesarrollada durante décadas con total dedicación.

LNE

LOS POLIDEPORTIVOS DE LA REGUERA Y RIAÑO conti-núan cerrados, pues el proyecto socialista de reconversión fuerechazado por la oposición en defensa de los trabajadores.

LNE

Fallece Jesús Cuesta,ex alcalde de Langreoy colaborador de lassociedades locales

Jesús Cuesta, prestigioso comer-ciante en el sector del calzadoque fue alcalde de Langreo va-rios meses y ocupó cargos deresponsabilidad en la SociedadLa Montera, Bienal de PinturaLa Carbonera y otras entidadessamenses, falleció tras una cor-ta enfermedad. Su desaparicióndeja un vacío en la localidaddonde su consejo y orientacióneran siempre ejemplares.

«Forma Antiqva»presenta «ConcertoZapico», su obra máspersonal e íntima

Langreo, que perdió este año suFestival de Música Antigua porfalta de apoyos institucionales,se consuela con el concierto ín-timo y personal de los hermanosAarón, Pablo y Daniel Zapicograbado para la casa alemanaWinter&Winter. Un disco que serecomienda en los circuitos demúsica antigua y referencia denuestros embajadores más inter-nacionales en la música.

Essentium invierte 2,5millones en una plantade prefabricados dehormigón en La Moral

Dentro de un año de malas noticiaseconómicas e industriales, toma es-pecial relevancia la inversión de 2,5millones en una planta de prefabri-cados de hormigón que se instalaráen el polígono La Moral de Lan-greo y creará inicialmente 22 em-pleos. La empresa opera en los sec-tores de los áridos, hormigón, ener-gías renovables e infraestructuras yserá la segunda planta de la compa-ñía en España.

RUBÉN FERNÁNDEZ

Los hermanos Zapico.

Page 15: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 15 I Jueves, 30 de diciembre de 2010Anuario2010

DiciembrePOR ANGEL ÁLVAREZ

Comenzaron las obras del Centro de Arte de El Entrego en la zona de El Trabanquín. Se denominará Centro deEncuentros para la Creatividad y ocupará 1.200 metros cuadrados dentro de una parcela de 6.000 metros. El Cen-tro contará con talleres ligados a talla de madera, forja, joyería, escultura, pintura, música, trabajos en cuero ysector textil. Será el segundo centro de arte del Principado, tras el abierto en el concejo de Llanes.

LNE

Comienzan las obras del Centro en El Trabanquín

El Centro de Empresas Tecnológicas del pozo Entrego ya está listo para acoger a las primeras empresas. El edi-ficio ocupa una parcela de más de 13.000 metros cuadrados y la Consejería de Industria y Empleo mantiene con-tactos con empresas interesadas en instalarse en el centro, lo que podía suceder en la próxima primavera. De lle-gar al «completo» las instalaciones, podían albergar a 450 trabajadores de nuevas tecnologías.

LNE

El Centro Tecnológico del pozo Entrego, terminado

Como viene siendo habitualcon Esther Díaz en la Alcaldía,Langreo celebró con solemni-dad el Día de la Constitución en-tregándose dos distinciones: lamedalla de oro de Langreo alsindicato SOMA-FIA-UGT y eltitulo de «Ciudadano ejemplar»a Rufino Roces. Se entregaronasimismo distinciones a funcio-narios con veinticinco años deservicio.

Langreo entregasu medalla deoro al SOMAcon motivo desu centenario

LNE

Xosé Ramón Martín Ardines.

Xosé Ramón Martín Ardinespresentó su libro «El Camín quemos marca», obra que recrea elconvento de San Miguel de Pe-droso en Burgos, donde el autorhace coincidir a los familiaresdel difunto rey Fruela mientrasen las montañas de Asturias, enel año 768, se corona al rey Au-relio. El grupo de teatro «Re-faxu» escenificó algunas escenasdurante la presentación del libro.Xosé Ramón Martín Ardines esfuncionario en el Ayuntamientode San Martín y coordinador desus actividades culturales.

«El Camín quemos marca»,nuevo libro deXosé RamónMartín Ardines

Condena de 18años de cárcelpara el asesino dePatricia FernándezCelso Martínez, el asesinode Patricia Fernández, fuecondenado a 18 años decárcel aunque, según losexpertos, podría salir a losdiez años de internamien-to. En 2010 otras noticiasde muertes violentas sonlas de Jesús Fernández,vecino de La Barraca, cri-men motivado por unadisputa de lindes y la deJosé Antonio Pérez, quemurió por puñaladas de suesposa en el domicilio fa-miliar. Otras noticias en elapartado de sucesos fue-ron la decisión judicial dearchivar el caso «Piloñe-ta» y desechar encausar auno de sus hijos por el cri-men sin resolver.

El Corredor sumacuatro muertosmás que los años2008 y 2009

En el corredor del Nalónse produjeron este añovarios accidentes con elresultado de cuatro vícti-mas mortales. Las autori-dades han mostrado supreocupación por este nú-mero, que había decreci-do en los dos anterioresaños. La zona más «peli-grosa» en la comarcacontinúa siendo la carre-tera de los túneles, queahora tienen velocidad li-mitada por obras.

LNE

Accidente en el Corredor.

Page 16: FERNANDO RODRIGUEZ AnuarIO 2OIOmas.lne.es/documentos/archivos/anuario-nalon.pdf · sunuevotrabajodiscográfico,ti-tulado«Soyuntipoconsuerte»,y señaló:«Aunquenosoyamigode los

LA NUEVA ESPAÑA I 16 I Jueves, 30 de diciembre de 2010 Anuario2010

Todo hace indicar que el próximo año habrá normalidad laboral en la minería y que saldrá adelante un nuevoPlan General de la Minería. La primavera traerá elecciones municipales. El PSOE aspira a la gobernabilidad delos cinco municipios y también el Partido Popular quiere lograr cuotas de poder, dada la situación regional y na-cional. IU y PCA presentarán su alternativa a los partidos mayoritarios.

LNE

Normalidad en la minería y elecciones municipales

Previsiones para el próximo añoPOR ÁNGEL ÁLVAREZ

Polígonosindustriales parael asentamientode más empresasLa comarca del Nalónconfía en que los proyec-tos de nuevas áreas indus-triales para el asenta-miento de nuevas indus-trias y empresas seinicien a lo largo de lospróximos doce meses. Lasegunda y la tercera fasedel área industrial de LaMoral en Langreo, condos millones de euros, elpolígono de Comillera enSobrescobio, con 1,2 mi-llones, y el polígono deLas Vegas en Caso, con 1millón, son iniciativas eideas que, pese al tiempotranscurrido, no se mate-rializan, desmotivando lareactivación económica eindustrial.

Menos dineropara empresasy entidadespúblicas

Las empresas y las entida-des públicas dependientesdel Principado cuyascuentas se incluyen en losPresupuestos de la comu-nidad autónoma dispon-drán en 2011 de menos di-nero. Por ejemplo, Fuco-mi recibirá 6.217.000euros y Valnalón,1.356.000 euros. Estas ci-fras son sensiblemente in-feriores a las aportadas enlos Presupuestos del Go-bierno en 2009 y 2010.

LNE

Centro Tecnológico de Valnalón.

En 2011 se espera la puestaen marcha del Centro de Recu-peración de la Fauna de Redes,con una inversión de tres millo-nes de euros, y del Parque Cul-tural de La Vega entre Barredosy Laviana, con un presupuestode siete millones. En estos mo-mentos en la cuenca del Nalónhay varios proyectos culturalescon cargo a los fondos mineros,que están paralizados.

Diez millones deinversión parados importantesobras en Redesy Laviana

LNE

Un aula de una escuela de 0 a 3 años.

Este mes se abrió el plazo dematrícula para la Escuela Infan-til de Riaño, que comenzará afuncionar dentro de varias sema-nas. En Sama hay otra escuela enconstrucción a punto de concluirsus obras, y el gobierno munici-pal edifica otra escuela más en LaFelguera. En 2011 habrá cincoescuelas en funcionamiento de 0a 3 años con más de doscientasplazas. Con este nuevo servicioeducativo el Ayuntamiento deLangreo contribuye y facilita laincorporación de la mujer almundo laboral.

Más de doscientasplazas en cincoescuelas infantilesde 0 a 3 añosen Langreo

En el año 2011 habrá inversiones millonarias para obras públicas que se ejecutan en estos momentos en el con-cejo. En la «Y» de Bimenes se invertirán 50 millones, 28 millones en la carretera de los túneles de Riaño y 41millones en el acondicionamiento de la carretera Campo de Caso-Infiesto. Todas estas inversiones proceden delos fondos mineros, pues en los Presupuestos del Gobierno regional no hay grandes obras previstas.

LNE

Millones para obras públicas