8
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivel Min. Recom. OPI PERFIL Estado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación de la Viabilidad OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI Fecha de creación 06/10/2012 11:08 Hrs. Fecha de la última actualización: 10/10/2012 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 235292 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JUAN VELASCO ALVARADO, TRAMO QUEBRADA TSUNTSUNTSA - JR. LA CURVA, EN EL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO, DISTRITO DE NIEVA, PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 15 TRANSPORTE División Funcional 036 TRANSPORTE URBANO Grupo Funcional 0074 VÍAS URBANAS Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localidad AA.HH. Página 1 de 8 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO - 20/10/2015 http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Ficha Snip

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha snip

Citation preview

Page 1: Ficha Snip

FORMATO SNIP-03:  FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS  

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] 

  

Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO   Nivel Min. Recom. OPI PERFIL  Estado de Viabilidad VIABLE   Nivel Min. Recom. DGPM DELEGADO A OPI  Asignación de la Viabilidad OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI   Fecha de creación 06/10/2012 11:08 Hrs.  

Fecha de la última actualización:  10/10/2012  

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 235292 

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. JUAN VELASCO ALVARADO, TRAMO QUEBRADA TSUNTSUNTSA - JR. LA CURVA, EN EL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO, DISTRITO DE NIEVA, PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS 

1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: 

Función 15 TRANSPORTE 

División Funcional  036 TRANSPORTE URBANO 

Grupo Funcional   0074 VÍAS URBANAS  

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04)  

VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO  

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: 

Departamento Provincia Distrito Localidad

AA.HH. 

Página 1 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 2: Ficha Snip

AMAZONAS  CONDORCANQUI  NIEVA JUAN VELASCO ALVARADO 

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 

Pliego:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

Nombre:   SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO Y RURAL  

Persona Responsable de Formular:   ING GUILLERMO ANIBAL BONILLA BARBOZA 

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:  

GUILLERMO ANIBAL BONILLA BARBOZA 

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector:   GOBIERNOS LOCALES 

Nombre:   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI - NIEVA 

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:  

PROF. EDWIN TIMIAS MATECA 

2 ESTUDIOS

2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto  

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL  05/10/2012 ING GUILLERMO ANIBAL BONILLA BARBOZA  2,943 APROBADO 

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

3.1 Planteamiento del Problema 

CONDICIONES INADECUADAS DE TRANSITABILIDAD E INSEGURIDAD PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JR. JUAN VELASCO ALVARADO DEL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO 

3.2 Beneficiarios Directos

3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 1,889 (N° de personas) 

3.2.2Caracteristica de los Beneficiarios  LA POBLACIÓN ESTIMADA DEL DISTRITO DE NIEVA AL AÑO 2012 ES DE 25,553 HABITANTES, Y ES EL QUINTO DISTRITO MÁS POBLADO DENTRO DE LOS 83 DISTRITOS CON QUE CUENTA LA REGIÓN AMAZONAS. REGISTRA UNA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL 

Página 2 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 3: Ficha Snip

INTERCENSAL POSITIVA DE 2.86% A NIVEL DISTRITAL. AL 2012 LA DENSIDAD BRUTA DEL DISTRITO ASCIENDE A 5.70 HAB/KM2. EN LO QUE SE REFIERE AL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO, PRESENTA EN EL AÑO 2012 UNA POBLACIÓN DE 1,889 HABITANTES, ESTÁ COMPUESTA POR APROXIMADAMENTE 300 VIVIENDAS, SIENDO EL PROMEDIO FAMILIAR DE 6.29 MIEMBROS POR FAMILIA.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública 

CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD Y SEGURIDAD PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL EN EL JR. JUAN VELASCO ALVARADO DEL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO

3.4 Análisis de la demanda y oferta

Tramo Longitud IMD Costo por tramo

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA  (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1  (Recomendada) 

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO CON BASE Y SUB BASE GRANULAR E=0.30M C/U Y LOSA DE CONCRETO ARMADO E=0.20M CON ACERO DE TEMPERATURA ¼.-ANCHO DE CALZADA DE APROXIMADAMENTE DE 6.00-7.50M 676.50ML),EN UN ÁREA DE 5,073.75M².-CONSTRUCCIÓN DE 996.91 ML DE VEREDAS DE CONCRETO F’C=175 KG/CM²,ANCHO DE 1.50M Y ESPESOR DE 0.15M.-CONSTRUCCIÓN DE 1,000.00ML DE CANALETAS CON REJILLA METÁLICA PARA CANALETAS DE CONCRETO FC=175 KG/CM².-CONSTRUCCIÓN DE 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70ML C/U, TIPO TMC D=36.-SEÑALIZACIÓN VERTICAL.-MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. 

Alternativa 2

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO EN CALIENTE E=2,CON BASE Y SUB BASE GRANULAR E=0.30M C/U.-ANCHO DE CALZADA DE APROXIMADAMENTE DE 6.00-7.50M 676.50ML),EN UN ÁREA DE 5,073.75M².-CONSTRUCCIÓN DE 996.91ML DE VEREDAS DE CONCRETO F’C=175 KG/CM²,ANCHO DE 1.50M Y ESPESOR DE 0.15M.-CONSTRUCCIÓN DE 1,000.00ML DE CANALETAS CON REJILLA METÁLICA PARA CANALETAS DE CONCRETO FC=175 KG/CM².-CONSTRUCCIÓN DE 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70ML C/U,TIPO TMC D=36.-SEÑALIZACIÓN VERTICAL.-MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. 

Alternativa 3 NO EXISTE 

4.2 Indicadores

  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total (Nuevos Soles) 

A Precio de Mercado  1,921,533  2,071,925  0 

A Precio Social  1,294,679  1,396,009  0 

Costo Beneficio (A Precio Social)

Valor Actual Neto (Nuevos Soles)

     

Tasa Interna Retorno (%)      

Costos / EfectividadRatio C/E 580.70  637.33  0.00 

Unidad de medida del ratio C/E 

Página 3 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 4: Ficha Snip

(Ejms  Beneficiario, alumno atendido, etc.) 

BENEFICIARIO  BENEFICIARIO   

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

LA SOSTENIBILIDAD DE ESTE PROYECTO,ESTARÁ SUJETA A TODAS LAS ACCIONES QUE EN SU FAVOR SE PUEDAN DESARROLLAR DESDE LA FASE DE PREINVERSIÓN HASTA SU FASE DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO,PERMITIENDO ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESPERADOS.-EN FUNCIÓN A ELLOS SE GARANTIZA:-LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI,SE COMPROMETE A REALIZAR LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA OBRA,COSTO PARA LO CUAL DEBE DETERMINAR LA ASIGNACIÓN DE LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES A SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA,EN VIRTUD DEL COMPROMISO SUSCRITO POR ELLOS.-EL PROYECTO ES SOSTENIBLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DESARROLLO URBANO,EN LA MEDIDA QUE ESTE PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD EN GENERAL,LA CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO Y VEREDAS CON CRITERIO TÉCNICO PARA BRINDAR LA ADECUADA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL.-RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PROYECTO ESTARÁN A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI. 

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL

Lluvias intensas  BAJO 

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

CONSTRUCCIÓN DE 1,000.00ML DE CANALETAS DE CONCRETO FC=175 KG/CM² (CON REJILLA METÁLICA)DISTRIBUIDAS A AMBOS LADOS DE LA VÍA A INTERVENIR,PARA EVACUAR EL AGUA DE LLUVIA QUE SE LLEGUE A ACUMULAR EN LA VÍA Y ASÍ EVITAR PROVOQUE DAÑOS ESTRUCTURALES EN EL PAVIMENTO.-CONSTRUCCIÓN DE 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70ML C/U,TIPO TMC D=36 PARA DESALOJAR EL AGUA PRODUCTO DEL ESCURRIMIENTO DE LA LLUVIA Y EVITAR UNA POSIBLE INUNDACIÓN DE LA VÍA. 

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

377995.8 

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles) 

Octubre  2012  

Noviembre  2012  

Diciembre  2012  

Enero  2013  

Febrero  2013  

Marzo  2013  

Abril  2013  

Total por componente  

EXPEDIENTE TÉCNICO  27,314  0  0  0  0  0  0  27,314 

PAVIMENTO RÍGIDO CON BASE Y SUB BASE GRANULAR E=0.30M C/U Y LOSA DE CONCRETO ARMADO E=0.20 M CON ACERO DE TEMPERATURA ¼ 

0  56,888  284,440  284,440  170,664  170,665  170,665  1,137,762 

CONSTRUCCIÓN DE 996.91 M.L. DE VEREDAS DE CONCRETO F’C=175 KG/CM² 

0  13,361  28,630  28,630  40,082  40,082  40,082  190,867 

CONSTRUCCIÓN DE 1,000.00ML DE CANALETAS CON  0  7,702  20,538  20,538  69,316  69,316  69,316  256,726 

Página 4 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 5: Ficha Snip

REJILLA METÁLICA PARA CANALETAS DE CONCRETO FC=175 KG/CM² 

CONSTRUCCIÓN DE 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70ML C/U, TIPO TMC D=36 

0  4,851  3,638  4,851  36,381  36,381  35,168  121,270 

SEÑALIZACIÓN VERTICAL  0  0  0  0  0  0  6,285  6,285 

MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL  0  1,131  1,131  0  0  0  1,508  3,770 

SUPERVISIÓN  0  6,555  6,555  6,555  6,555  6,555  8,194  40,969 

GASTOS GENERALES  0  6,828  27,314  27,314  24,583  24,583  25,948  136,570 

Total por periodo 27,314  97,316  372,246  372,328  347,581  347,582  357,166  1,921,533  

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

COMPONENTES Meses  

Unidad de  Medida

Octubre  2012  

Noviembre  2012  

Diciembre  2012  

Enero  2013  

Febrero  2013  

Marzo  2013  

Abril  2013  

Total por componente  

EXPEDIENTE TÉCNICO  ESTUDIO  100  0  0  0  0  0  0  100 

PAVIMENTO RÍGIDO CON BASE Y SUB BASE GRANULAR E=0.30M C/U Y LOSA DE CONCRETO ARMADO E=0.20 M CON ACERO DE TEMPERATURA ¼ 

M2  0  5  25  25  15  15  15  100 

CONSTRUCCIÓN DE 996.91 M.L. DE VEREDAS DE CONCRETO F’C=175 KG/CM² 

M2  0  7  15  15  21  21  21  100 

CONSTRUCCIÓN DE 1,000.00ML DE CANALETAS CON REJILLA METÁLICA PARA CANALETAS DE CONCRETO FC=175 KG/CM² 

ML  0  3  8  8  27  27  27  100 

CONSTRUCCIÓN DE 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70ML C/U, TIPO TMC D=36 

UND  0  4  3  4  30  30  29  100 

SEÑALIZACIÓN VERTICAL  GLB  0  0  0  0  0  0  100  100 

MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL  GLB  0  30  30  0  0  0  40  100 

SUPERVISIÓN  GLB  0  16  16  16  16  16  20  100 

GASTOS GENERALES  GLB  0  5  20  20  18  18  19  100 

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOS

Años (Nuevos Soles)

Junio Diciembre 

2013 2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022 

Sin PIPOperación 4,290  4,290  4,290  4,290  4,290  4,290  4,290  4,290  4,290  4,290 

Mantenimiento 660  660  660  660  660  660  660  660  660  660 

Con PIPOperación 8,250  8,250  8,250  8,250  8,250  8,250  8,250  8,250  8,250  8,250 

Mantenimiento 13,000  13,000  13,000  13,000  13,000  13,000  13,000  13,000  13,000  13,000 

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)

Junio Total por 

Página 5 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 6: Ficha Snip

Diciembre 2013 

2014  2015  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022 componente  

Inversiones por reposición

0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA 

6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA  

Indicador  Medios de Verificación  Supuestos 

Fin 

MEJORA DEL NIVEL DE VIDA Y LA CALIDAD DEL HÁBITAT URBANO DEL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO. 

AUMENTO DEL VALOR DE LOS PREDIOS.-TRÁNSITO MÁS SEGURO.-MEJORA LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y ORNATO. 

CENSOS Y ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS REALIZADOS.-ENCUESTAS A HOGARES PARA DETERMINAR EL NIVEL DE VIDA.- EVALUACIONES PERIÓDICAS DEL IMPACTO DEL PROYECTO. 

EL ESTADO PERUANO APOYA A LOS PROYECTOS DEL MEJORAMIENTO DEL ENTORNO URBANO EN ZONAS RURALES. 

Propósito 

CONDICIONES ADECUADAS PARA LA TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR POR VÍAS PRINCIPALES DEL AA.HH. JUAN VELASCO ALVARADO. 

DISMINUCIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.-NÚMERO DE CONDUCTORES QUE AFIRMAN QUE TIENEN CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN EL ÁREA DEL PROYECTO. 

ENCUESTA/TRABAJO DE CAMPO.-VISITAS DE INSPECCIÓN REALIZADAS POR AUTORIDADES MUNICIPALES.-BOLETINES INFORMATIVOS DEL CENTRO SALUD. 

LOS ESFUERZOS DEL MUNICIPIO TIENEN QUE SER COMPARTIDOS CON LOS BENEFICIARIOS PARA CONSEGUIR EL MANTENIMIENTO PERMANENTE. 

Componentes

PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO.- CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS.- CONSTRUCCIÓN DE CANALETAS.- CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS. 

EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 5,073.75 M2 DE CALZADA CON PAVIMENTO RÍGIDO, 996.91 ML DE VEREDAS, 1,000 ML DE CANALETAS CON REJILLA METÁLICA, 03 ALCANTARILLAS DE L=11.70 ML C/U TIPO TMC D=36", SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. 

INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI. 

FINANCIAMIENTO APROPIADO Y OPORTUNO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI.-CONTAR CON LA COLABORACIÓN DE LOS POBLADORES, DIRIGENTES VECINALES. 

ADJUDICACIÓN DE OBRA.- ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO.- EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN 

EL COSTO DEL PROYECTO ASCIENDE A S/. 1921,532.71 (PRECIOS DE MERCADO),CONFORMADO POR: COSTO DE 

INFORME FÍSICO FINANCIERO.-REPORTES DE 

ES POSIBLE COORDINAR CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Y 

Página 6 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 7: Ficha Snip

Actividades 

DE OBRA.-RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.- OPERACIÓN DEL PROYECTO POR 10 AÑOS. 

INFRAESTRUCTURA: S/. 1357,694.89 (PAVIMENTO, VEREDAS, CANALETAS Y ALCANTARILLAS).-GASTOS GENERALES: S/. 136,569.49 .-SUPERVISIÓN: S/. 40,970.85 

AVANCE DE LA UNIDAD EJECUTORA.-LIQUIDACIÓN DE OBRA.-ENTREGA DE OBRA. 

REPRESENTANTES DE LOS BENEFICIARIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. 

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

EL PERFIL SE REALIZO TOTALMENTE EN PLANTA, LOS UNICOS GASTOS FUERON ADMINISTRATIVOS, ELLO SE CONTEMPLA EN EL PLAN DE TRABAJO. 

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

Fecha de registro de la evaluación

Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

06/10/2012  15:05 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI  

No se han registrado Notas  

10/10/2012  15:03 Hrs. PERFIL  EN MODIFICACION  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI  

No se han registrado Notas  

11/10/2012  1:23 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI  

POR PROBLEMAS DEL SERVICIO DE INTERNET Y DE ERROR DEL APLICATIVO DEL SNIP,SE VE CLARAMENTE QUE LAS FECHAS DE INGRESO A LA UF Y LUEGO A LA OPI,NO SON LAS QUE SE PLASMAN EN EL FISICO.EL 10 DE OCTUBRE SE EVALUÓ EL ESTUDIO Y SE APROBÓ, PERO EL PROBLEMA ERA EL APLICATIVO, CABE SEÑALAR QUE EL INTERNET ES SATELITAL,Y NOS ENVIÓ EL ESTUDIO A LA UF, SE HA ESTADO INTENTADO ADJUNTAR LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS, Y SE HA PODIDO HACER CASI EN TODO EL DÍA HASTA INICIOS DEL DIA 11., ESO AJENO A NUESTRA VOLUNTAD.  

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

INFORME N 002-2012/UF-MPC/GABB  06/10/2012  SALIDA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO 

Y RURAL 

INFORME N 002-2012/UF-MPC/GABB  10/10/2012  ENTRADA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

INFORME N° 013-2012-MPC/GM-OPI/JLBF  10/10/2012  SALIDA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

INFORME TECNICO N° 001-2012-MPC/GM-OPI/JLBF  11/10/2012  SALIDA  OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha Tipo Origen

Página 7 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1

Page 8: Ficha Snip

OFICIO Nº 01-2012/OPI-GM/MPC  (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) *  18/10/2012  ENTRADA   DGPM  

10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD 

  N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 001-2012-MPC/GM-OPI/JLBF 

  Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. JORGE LUIS BARRIONUEVO FLORES 

  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING. JORGE LUIS BARRIONUEVO FLORES 

  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 11/10/2012 

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su circunscripción territorial.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONDORCANQUI 

 PIP EN LOCALIDADES RURALES 

Página 8 de 8INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

20/10/2015http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=235292&version=1