14
Finanzas Corporativas Avanzadas SESIÓN # 10: Políticas de dividendos

Finanzas Corporativas Avanzadas - moodle2.unid.edu.mxmoodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/AN/CA/S10/CA10_Visual.pdf · tema de política de dividendos y evaluación ... pros y contras

Embed Size (px)

Citation preview

Finanzas Corporativas

Avanzadas SESIÓN # 10: Políticas de dividendos

Contextualización

En la presente sesión continuaremos con el

tema de política de dividendos y evaluación

de acciones, exponiendo principalmente los

factores que las determinan, así como los

pros y contras del pago de dividendos.

La preguntas obligadas para muchos

inmersos en el tema son:

¿Pueden los dividendos aumentar el valor

de las empresas?

¿Por qué los dividendos pueden reducir el

valor de las empresas?

Introducción

En continuación al tema de las políticas de

dividendos, analizaremos los elementos

necesarios a considerar por las empresas al

momento de diseñar sus políticas, los cuales son

los siguientes:

• Dividendos de acciones vs Desdoblamiento de

acciones.

• Teorías de políticas de dividendos.

• Factores que influyen en las políticas de

dividendos.

• El incremento de valor en las empresas.

• La necesidad de políticas sensibles de

dividendos.

• La valoración de acciones.

¿Cuál es la diferencia entre los dividendos en

acciones y desdoblamientos de acciones?

Son cuestiones técnicas:

Los dividendos en acciones aparecen en el

balance como transferencia de beneficios

retenidos a valor nominal y como capital

aportado adicional, en cambio,

Los desdoblamientos figuran como una

reducción proporcional del valor nominal de

cada acción.

En ambos casos no se ve afectado el valor del

capital propio de los accionistas.

|

Explicación Políticas de dividendos

Explicación Políticas de dividendos

¿Cuáles son las principales teorías de políticas de dividendos?

Teoría de la relevancia de Lintner y Gordon

Teoría de la irrelevancia de Modigliani y Miller (MM) Teoría de los

dividendos residuales.

El efecto clientela.

El valor informativo de los dividendos.

La teoría de las expectativas.

Teoría del “q” del dividendo.

Explicación Política de dividendos

¿Cuáles son los factores que influyen

en la política de dividendos?

Alternativas de capital

La liquidez de la empresa

Costos de flotación

Costos de agencia Los impuestos

Expedición de nuevas acciones

Financiamientos externos

Finanzas conductistas

Explicación Política de dividendos

¿Por qué algunos creen que la política de

dividendos no influye en el valor de las

empresas?

Si lo consideramos de un escenario ideal, al

mantener constantes la política de inversión

y la estructura de capital de la empresa, el

papel de la política de dividendos será el

equilibrar los dividendos en efectivo y la

emisión o recompra de acciones, entonces

vemos que se trata del denominado

“mercado perfecto”.

Explicación Políticas de dividendos

¿Qué consideraciones debe tener una política

sensible de pago de dividendos?

Que el valor intrínseco de una empresa se

reduce al rechazar proyectos de VPN positivo

para pago de dividendos.

Las empresas deben evitar las emisiones de

acciones encaminadas a pagar un dividendo

debido a los impuestos que se generan.

Las recompras de acciones representan la

sensibilidad de los dividendos.

Explicación Políticas de dividendos

¿Cuáles son los métodos de

valoración de acciones de una

empresa?

Flujo de acciones descontado a su

rentabilidad.

El libre flujo de efectivo descontado al

CPPC.

El ajuste al valor presente neto (AVN)

Conclusión

La conclusión va entorno a los temas que hemos estado viendo a lo largo

de las sesiones de esta materia y consiste en que las principales

decisiones a las que deben enfrentarse los expertos financieros para

incrementar el valor de las empresas, y éstas tienen que ver con:

• Las decisiones de presupuesto de capital

• Las decisiones de endeudamiento de la empresa

• Los efectos que producen los cambios de dividendos en efectivo.

Enfocándonos a la última de las decisiones y para concluir el tema de

políticas de dividendos, cerraremos con una pregunta que nos lleve a la

reflexión:

¿Por qué es más conveniente la recompra de acciones que el pago

de dividendos?

Para aprender más

El presente artículo contiene las principales teorías sobre políticas de dividendos, muy bien documentadas y fundamentadas.

Bel, P 2012. Política de Dividendos. Consultado el 27 de julio del 2013 http://www.expansion.com/diccionario-economico/politica-de-dividendos.html

El presente reportaje muestra los métodos de valoración de acciones.

Fernández, P. 2008. ¿Cómo valorar las acciones de una empresa? Consultado el 27 de julio del 2013:

http://www.bolsasymercados.es/esp/publicacion/revista/2008/11/178_FOR-Valorar%20Acciones_32-37.pdf

Bibliografía

Baca, G. (2006). Evaluación de proyectos. (5ª edición) México. McGraw Hill)

Brealey, R. et. al. (2007). Fundamentos de Finanzas Corporativas (5ª. edición).

España: McGraw Hill.

Ehrhardt, M. et. al. (2007). Finanzas Corporativas (2ª edición) México.

Cengage Learning.

Gitman, L. (2007). Administración Financiera Básica. México: Harla.

Moreno, J. (2007). Las Finanzas en la empresa. (7a edición). México:

Editorial Patria.

Ross, S. et. al. (2009). Finanzas Corporativas. (8ª edición). México:

McGraw Hill.

Van Horne, J. (2002). Fundamentos de Administración Financiera.

México: Pearson.