FISICA - Resumen de Unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    1/6

    Anlisis de Sistemas

    Estticos Resumen

    Unidad 1

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    2/6

    RESUMEN

    UNIDAD 1

    1. MEDICIONES Y VECTORES

    La fsicapuede definirse como la ciencia que investiga los conceptos fundamentales dela materia, la energa y el espacio, as como las relaciones entre ellos.

    Mecnica:

    La mecnica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condicionesde reposo o movimiento de los cuerpos bajo la accin de fuerzas.

    e divide en tres partes:1. La mecnica de cuerpos rgidos,

    2. La mecnica de cuerpos deformables y3. La mecnica de fluidos.

    La mecnica se refiere a la posicin !esttica" y al movimiento !dinmica" de la materiaen el espacio.

    La esttica es el estudio de la fsica aplicado a los cuerpos en reposo.

    La dinmica se ocupa de la descripcin del movimiento y sus causas.

    La magnitud de una cantidad fsica se define con un nmero y una unidad de medida.#mbos son necesarios porque, por si solos, el numero o la unidad carecen de

    significado, con e$cepcin de los n%meros y fracciones puros, se requiere indicar launidad junto con el numero cuando se e$presa la magnitud de cualquier cantidad.

    La ley del paralelogramo para la adicin de fuerzas. &stablece que dos fuerzas queact%an sobre una partcula pueden ser sustituidas por una sola fuerza llamadaresultante, que se obtiene al trazar la diagonal del paralelogramo que tiene los ladosiguales a las fuerzas dadas.

    El principio de transmisibilidad. &stablece que las condiciones de equilibrio o demovimiento de un cuerpo rgido permanecern inalteradas si una fuerza que act%a enun punto del cuerpo rgido se sustituye por una fuerza de la misma magnitud y la

    misma direccin, pero que act%e en un punto diferente, siempre que las dos fuerzastengan la misma lnea de accin.

    Las tres leyes fundamentales de Newton. 'ueron formuladas por ir (saac )e*ton afinales del siglo +(( y pueden enunciarse como sigue:

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    3/6

    PRIMERA LE. i la fuerza resultante que act%a sobre una partcula es cero, lapartcula permanecer en reposo !si originalmente estaba en reposo" o se mover convelocidad constante en lnea recta !si originalmente estaba en movimiento".

    !E"#N$A LE.i la fuerza resultante que act%a sobre una partcula no es cero, la

    partcula tendr una aceleracin proporcional a la magnitud de la resultante y en ladireccin de esta.

    &sta ley puede e$presarse as:

    '-ma

    donde ', m y a representan, respectivamente, la fuerza resultante que act%a sobre lapartcula, la masa de esta y la aceleracin de la misma, e$presadas en un sistemacongruente de unidades.

    &/0&/# L&1. Las fuerzas de accin y reaccin de cuerpos en contacto tienen lamisma magnitud, la misma lnea de accin y sentidos opuestos.

    La ley de gra%itacin de Newton. &stablece que dos partculasde masa M y rn se atraen mutuamente con fuerzas iguales yopuestas ' y 2 ', de magnitud ' dada por la frmula:

    '-3Mn r4

    donde r - la distancia entre las dos partculas G - la constanteuniversal llamada constante de graitaci!n.

    2.- UNIDADES Y DIMENSIONES

    !istema Internacional de #nidades nidades del !I'.( &n este sistema, que ser deuso universal cuando &stados 5nidos complete su conversin, las unidades bsicasson las de longitud, masa y tiempo, y se llaman, respectivamente, metro !m", "ilogramo

    !6g" y segundo !s".

    5nidad: &s un estndar de medida.7imensin: &s el tipo de medida.

    0onversiones

    'uerza 8lb - 9.99)

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    4/6

    Masa 8lug - 89.;.?>9M?.2 &0@/&Los vectores se definen como e#presiones matemticas $ue poseen magnitud,direcci!n y sentido, los cuales se suman de acuerdo con la ley del paralelogramo.

    La suma de dos vectores P y ) se obtiene uniendo los dosvectores al mismo punto % y construyendo unparalelogramo que tenga por lados a P y a ). La diagonalque pasa por% representa la suma vectorial de P y )* y serepresenta por P A ).

    Magnitudes %ectoriales+ on todas aquellas magnitudes fsicas fundamentales o

    derivadas que para quedar completamente definidas necesitan de una direccin ysentido como unidades de: desplazamiento, velocidad, aceleracin, fuerza, momento.Las magnitudes vectoriales se representan grficamente por vectores !flecBas" y sesimbolizan mediante letras con una flecBa en su parte superior.

    &n todo vector se debe distinguir las siguientes caractersticas:

    2 ,rigen: es el punto donde nace el vector.

    2 Magnitud o mdulo: corresponde al tamaCo del vector, se simboliza como valorabsoluto.

    2 $ireccin: corresponde a la lnea recta en la cual el vector est contenido, tambiDn sellama lnea de accin o recta soporte. 3eneralmente la direccin de un vector seentrega por medio de un ngulo que el vector forma con la Borizontal u otra recta dada.

    2 !entido: es el indicado por la punta de flecBa !por ejemplo derecBa o izquierda, arribao abajo".

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    5/6

    &'emplos de %plicaci!n de (uer)as

  • 7/25/2019 FISICA - Resumen de Unidad 1

    6/6