2
 Finalmente, si requieres más orientación marca al 04455 1679 2412 o escribe a contacto@h uellasenelco razon.com para que te informemos de más refugios y  protectores que te pueden presentar a muchos perros y gatos que buscan una familia amorosa donde poder olvidar el maltrato del que han sido víctimas. ¿Qué tipo de animales están en adopción? En las páginas de adopciones vas a encontrar gatos y perros, la mayoría de raza única como les llamamos, es decir, que son una mezcla de muchas razas. Algunos también son animales de alguna raza en particular que sus dueños ya no quieren tener por alguna razón o que han sido rescatados de las calles. Hay de todos los tamaños y edades, algunos se llevan con otros perros o con gatos, unos prefieren a los niños y otros estarán mejor con gente adulta, hay cachorros y perros de la tercera edad, etcétera. Lo mejor es que antes de solicitar en adopción un animal de compañía sigas los consejos que te damos a continuación y que hables con el protector que tiene a su cargo a dicho animalito para decirle lo que  puedes y n o puedes ofrecer. Solo recuerda que adoptar es un compromiso para los próximos 15 años de tu vida, si no estás dispuesto a que este ser sea parte de tu familia hasta el día de su muerte, mejor no lo hagas. Recomendaciones para Adoptar un Animal de Compañía 1. Habla con tu familia o compañeros de vivienda para tener la aprobación de todos. Si rentas  pregúnta le a tu casero si está  permitido ten er animales . 2. Un animal representa gastos ¿te harás cargo de ellos? Hay que vacunarlo anualmente, desparasitarlo semestralmente, mandarle a hacer una placa de identificac ión, esterilizarlo, llevarlo al veterinario cuando se enferme, comprarle alimento, arena, collar y correa. 3. Un animal representa tiempo y trabajo ¿estás dispuesto a dárselo? Hay que educarlo, darle tiempo y cariño, sacarlo a pasear, llevarlo al veterinario, bañarlo y cepillarlo, darle agua y comida aunque estés cansado, limpiar sus desechos, etc. 4. Los animales necesitan espacio. Piensa en cuánto espacio tienes  para darle, dónde acondiciona rás su cama, área de alimentos y área de desechos y dónde pasará el día. Jamás debes tener a un animal encerrado o encadenado, ni dejarlo solo demasiado tiempo. Sigue los consejos de la persona que se  ponga en contacto contigo y recuerda que un amigo no se compra U E L L A S E N E L C O R A Z Ó N ¡Adopta, Esteriliza, Vacuna y Ponle Placa a tus Animales de Compañía! www.huellasenelcorazon.com [email protected] /huellasenelcorazon /user/huellasenelcorazon  

Folleto Adopta No Compres Huellas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

No compres animales de compañía, adóptaloswww.huellasenelcorazon.com

Citation preview

Page 1: Folleto Adopta No Compres Huellas

5/12/2018 Folleto Adopta No Compres Huellas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-adopta-no-compres-huellas 1/2

 

Finalmente, si requieres más orientación

marca al 04455 1679 2412 o escribe a

[email protected] para

que te informemos de más refugios y

protectores que te pueden presentar amuchos perros y gatos que buscan una

familia amorosa donde poder olvidar el

maltrato del que han sido víctimas.

¿Qué tipo de animales están

en adopción?

En las páginas de adopciones vas a

encontrar gatos y perros, la mayoría deraza única como les llamamos, es decir,

que son una mezcla de muchas razas.

Algunos también son animales de alguna

raza en particular que sus dueños ya no

quieren tener por alguna razón o que han

sido rescatados de las calles.

Hay de todos los tamaños y edades,

algunos se llevan con otros perros o con

gatos, unos prefieren a los niños y otros

estarán mejor con gente adulta, hay

cachorros y perros de la tercera edad,

etcétera.

Lo mejor es que antes de solicitar en

adopción un animal de compañía sigas los

consejos que te damos a continuación yque hables con el protector que tiene a su

cargo a dicho animalito para decirle lo que

puedes y no puedes ofrecer.

Solo recuerda que adoptar es un

compromiso para los próximos 15 años detu vida, si no estás dispuesto a que este ser

sea parte de tu familia hasta el día de su

muerte, mejor no lo hagas.

Recomendaciones para

Adoptar un Animal de

Compañía

1.  Habla con tu familia o compañeros

de vivienda para tener la

aprobación de todos. Si rentaspregúntale a tu casero si está

permitido tener animales.

2.  Un animal representa gastos ¿te

harás cargo de ellos? Hay que

vacunarlo anualmente,

desparasitarlo semestralmente,

mandarle a hacer una placa de

identificación, esterilizarlo, llevarlo

al veterinario cuando se enferme,

comprarle alimento, arena, collar ycorrea.

3.  Un animal representa tiempo y

trabajo ¿estás dispuesto a dárselo?

Hay que educarlo, darle tiempo y

cariño, sacarlo a pasear, llevarlo al

veterinario, bañarlo y cepillarlo,

darle agua y comida aunque estés

cansado, limpiar sus desechos, etc.

4.  Los animales necesitan espacio.

Piensa en cuánto espacio tienespara darle, dónde acondicionarás su

cama, área de alimentos y área de

desechos y dónde pasará el día.

Jamás debes tener a un animal

encerrado o encadenado, ni dejarlo

solo demasiado tiempo.

Sigue los consejos de la persona que se

ponga en contacto contigo y recuerda

que un amigo no se compra… 

H U E L L A S

E N E L

C O R A Z Ó N 

¡Adopta, Esteriliza, Vacuna y Ponle

Placa a tus Animales de Compañía!

[email protected]

 /huellasenelcorazon

 /user/huellasenelcorazon 

Page 2: Folleto Adopta No Compres Huellas

5/12/2018 Folleto Adopta No Compres Huellas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-adopta-no-compres-huellas 2/2

 

¿Por qué hay perros y gatos

viviendo en las calles?

¿Has pensado alguna vez en todos esos

animales que viven en las calles o que son

llevados a los antirrábicos?

¿Por qué están allí?¿Dónde duermen?

¿Cómo son sus vidas?¿Qué comen?

¿Qué maltrato y enfermedades padecen?

¿Cómo es su vejez?¿Cómo mueren?

Todos esos animales están allí porque:

  No tienen una raza reconocida.

  Porque fueron abandonados por los

que alguna vez les prometieron

amarlos siempre.

  Porque crecieron y ya no fueron

cachorritos tiernos.

  Porque nacieron en las calles y son

hijos de otros animales que han sufrido

la misma suerte.

Pero no están allí porque así lo quieran.

La vida en las calles es muy dura para un

animal doméstico. La mayoría de la gente

es indiferente a su sufrimiento, algunos les

tienen lástima pero no los ayudan y otrosademás los maltratan abusivamente.

Los animales callejeros viven poco tiempo,

se enferman rápidamente, sufren de

hambre, pasan las inclemencias del climade forma aguda con deshidratación,

desnutrición, frío y lluvia, son víctimas depersonas sádicas que descargan su

frustración en ellos y siempre tienen una

muerte lenta y cruel.

Los protectores recibimos todos los días

reportes y casos de maltrato animal quevan más allá de lo imaginable.

Todo esto se podría evitar si al dejar de

comprar perros y gatos, se disminuyera lacantidad de animales abandonados y

perdidos diariamente, pero sobre todo si sediera la oportunidad de tener un hogar a

estos animales que hoy están en las calles.

¿Por qué no debo de comprar

un animal de compañía? 

Cuando compras un animal de compañía

contribuyes a ser parte de muchos

problemas:

  El uso de animales como pie de cría en

factorías de cachorros. Estas hembrasson mantenidas en condiciones

insalubres y sus crías no tienen ningún

cuidado, estando enfermas y llenas deparásitos.

  Abandono de animales en la vía

pública.

  Abandono de animales en los

antirrábicos.

  Uso de estos animales para

experimentación y vivisección en las

facultades y empresas.

  Maltrato y daño de todo tipo.

¿Entonces cómo puedo tener

un perro o un gato?

La opción es que te acerques a un refugio,

albergue o protector independiente. En la

Ciudad de México hay decenas de estos

centros y de personas trabajando todos los

días por el bienestar de los animales. Todos

ellos te pueden orientar para iniciar el

proceso de adoptar un perro o un gato.

Si tu veterinario de confianza no vende

animales, es probable que te pueda orientarhacia un refugio.

Si aún comercia con animales, hazle verque está contribuyendo al gran problema

de abandono y maltrato contra el que

estamos luchando. Invítalo a que se

acerque a nosotros y a que opte por el

Proyecto de Protección Animal para

Veterinarias que estamos llevando a cabo.

¿Cómo puedo encontrar un

refugio o protector?

Una forma muy sencilla es por medio de

un buscador de internet, escribe “refugios

 para perros en el df” o “refugios para gatosen el df” e inmediatamente te apareceránvarias opciones.

También puedes visitar nuestra página

www.huellasenelcorazon.com donde

encontrarás gran cantidad de animales

buscando un hogar.

Actualmente, las redes sociales también

han servido como plataforma para difundir

tanto en Facebook como en Twitter, casos

de adopciones. En ambos sistemas te

recomendamos que busques la página deHuellas en el Corazón:

http://www.facebook.com/huellasenelcorazonEn ella tenemos gran cantidad de contactos

y amistades protectoras de todo el país.