5
1 FOMIN El Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo BID es el principal proveedor de asistencia técnica para el sector privado en América Latina y el Caribe. El FOMIN es también uno de los inversores más importantes en micro finanzas y fondos de capital emprendedor para pequeñas empresas. Los proyectos que necesitan financiamiento deberían aumentar el acceso al financiamiento, los mercados y las capacidades, y a los servicios básicos . El FOMIN siempre trabaja con socios locales, principalmente privados, para ayudar a financiar y ejecutar proyectos. Otorga subsidios, préstamos, garantías, inversiones y cuasi inversiones de capital, así como también servicios de consultoría a asociaciones comerciales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, agencias del sector público e instituciones financieras, y en algunos casos, empresas del sector privado para apoyar proyectos que beneficien a la población de bajos recursos (sus negocios, sus granjas, y sus viviendas) a través de los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe del Grupo BID. El FOMIN no financia de manera directa a micro y pequeñas empresas. Misión 1. http://www.iadb.org/es/temas/transparencia/apoyo-a-los-paises/misi on-vision-y-valores,1178.html

Fomin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bancos de apoyo a 26 paises

Citation preview

1

4

3

FOMIN

El Fondo Multilateral de Inversiones del Grupo BID es el principal proveedor de asistencia tcnica para el sector privado en Amrica Latina y el Caribe. ElFOMINes tambin uno de los inversores ms importantes en micro finanzas y fondos de capital emprendedor para pequeas empresas. Los proyectos que necesitan financiamiento deberan aumentar el acceso al financiamiento, los mercados y las capacidades, y a los servicios bsicos.El FOMIN siempre trabaja con socios locales, principalmente privados, para ayudar a financiar y ejecutar proyectos. Otorga subsidios, prstamos, garantas, inversiones y cuasi inversiones de capital, as como tambin servicios de consultora a asociaciones comerciales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, agencias del sector pblico e instituciones financieras, y en algunos casos, empresas del sector privado para apoyar proyectos que beneficien a la poblacin de bajos recursos (sus negocios, sus granjas, y sus viviendas) a travs de los26 pases miembros prestatarios de Amrica Latina y el Caribedel Grupo BID. El FOMINno financia de manera directaa micro y pequeas empresas.MisinAcompaamos a los pases de LAC en sus esfuerzos para institucionalizar latransparencia en la gestin, facilitar larendicin de cuentasy consolidar mecanismos de prevencin y control de lacorrupcin, construyendo capacidad, generando y diseminando conocimiento relevante y ofreciendo asistencia tcnica y financiera.VisinConsolidar un rea de trabajo de excelenciaque posicione al BID como socio relevante en la regin y en la comunidad internacional en polticas de transparencia, rendicin de cuentas y anticorrupcin.

ValoresNUESTRO TRABAJOIniciativa, innovacin y creatividadcercana al cliente y comprensin del contexto Excelencia (solidez tcnica)ProfesionalidadEnfoque integral (alianzas estratgicas).NUESTRO COMPORTAMIENTO Integridad (tica y valores)Trabajo en equipo y comunicacinConfianza RespetoProfesionalidad (responsabilidad).2. Qu tipos de proyectos y sectores apoya el Grupo BID?El BID apoya proyectos de todos los sectores. Le damos prioridad a proyectos que promuevan la integracin y el comercio regional e internacional, el uso sostenible de los recursos naturales y una mayor inclusin social, particularmente aquellos que ofrecen bienes y servicios de buena calidad para los sectores de la poblacin de bajos ingresos.Invertimos en proyectos de educacin, salud, vivienda, capacitacin laboral, fortalecimiento de capacidades e infraestructura, tales como transporte, agua y saneamiento, y energa. Tambin apoyamos proyectos que busquen abordar y mitigar los impactos del cambio climtico en reas de energa renovable, eficiencia energtica, reciclaje y biocombustibles. Invertimos en proyectos que promuevan un mayor acceso al crdito y a los mercados de capital para empresas de todos los tamaos y para instituciones financieras.No invertimosen proyectos que las leyes y normas del pas anfitrin consideren ilegales, o sean contrarios a acuerdos o convenciones ratificados a nivel internacional3. El salvador relacin con FOMINPERSPECTIVA GENERALLa estrategia del Banco en el pas para el perodo 2010-2014 se enfoca en seis reas prioritarias: finanzas pblicas, proteccin social, hbitat urbano, agua y saneamiento, transporte, y energa. Las actividades del Banco estn orientadas a fortalecer las finanzas pblicas, mediante el aumento de la recaudacin y de la eficiencia del gasto pblico, y la promocin de una mayor transparencia y prevencin y control de la corrupcin. La estrategia busca propiciar una mayor articulacin y coherencia entre los programas que conforman el sistema de Proteccin Social Universal, y aqullos que estn destinados a la prevencin integral de la violencia; mejorar las condiciones de vida de los pobladores de asentamientos urbanos; ampliar el acceso a la gestin del servicio de agua y saneamiento; mejorar la red de caminos rurales y hacer ms eficiente el servicio de transporte pblico; as como ampliar el acceso a la electrificacin rural y contar con una oferta energtica ms diversificada.3. DATOS1.2 PIB: NDICE REAL, CREC. INTERANUAL, %(2013)28.5 TOTAL DE EXPORTACIONES (BOP): % DEL PIB(2012)20.0 INGRESOS: % DEL PIB(2013)0.8 IPC: INFLACIN PROMEDIO ANUAL, %(2013)5.9 DESEMPLEO: TASA PROMEDIO ANUAL, %(2013)PRSTAMOS POR SECTORPRSTAMOTOTAL$2.21BOtros (2) INVERSIONES SOCIALES (1) MERCADOS FINANCIEROSTRANSPORTE (1) REFORMA/MODERNIZACIN DEL ESTADO (1)MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALEZ (1)

1. http://www.iadb.org/es/temas/transparencia/apoyo-a-los-paises/mision-vision-y-valores,1178.html

3. http://www.iadb.org/es/paises/el-salvador/el-salvador-y-el-bid,1062.html