28
FORJA 3ª época. Nº 41 Colegio de San Estanislao de Kotska. Miraflores del Palo. Málaga Enero - Marzo de 2015

FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

  • Upload
    dokiet

  • View
    267

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA

3ª época. Nº 41

Colegio de San Estanislao de Kotska. Miraflores del Palo. Málaga Enero - Marzo de 2015

Page 2: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

PUBLICIDAD

Page 3: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

TERCERA ÉPOCANÚMERO 41

ENERO - MARZO DE 2015

FORJA

EDITORIAL

Ignacio de Loyola tomó rumbo a Jerusalén en el año 1522 en busca del sentido de su vida. Nosotros, como parte de la misión educativa de la Compañía de Jesús, estamos en ese continuo camino de forma permanente. Estamos invitados a recorrerlo y a vivirlo con nuestras propias experiencias. En este sentido, nunca debemos olvidarnos de que nuestra labor es, principalmente, la de formar a hombres y mujeres para los demás y con los demás. Por ello, tenemos que tener siempre presente en nuestro desempeño diario la máxima de que nuestra labor no es solo formar a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo. Y esto lo tenemos que hacer desde la generosidad que nos lleva a una capacidad de soñar grandes cosas, y a comprometernos con este mundo que a veces es injusto. El discernimiento ha de ser siempre nuestro modo de proceder, para servir mejor, haciéndonos buenos instrumentos en manos de Dios y dejar que actúe a través de nosotros. Por eso en los colegios ignacianos, como San Estanislao de Kostka, se nos invita a formarnos y a formar a nuestros alumnos como personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas. Desde los ámbitos académico y pastoral, para que se vea en ellos la huella de Dios. Estamos, pues, frente a un proceso pedagógico que nos invita a seguir caminando, siempre mirando al futuro con alegría. Un camino que no se detiene, sino que es dinámico y continuo gracias al que tenemos oportunidad para crecer en comunidad y en familia. Hay que estar preparado para este sendero, vivirlo, reflexionar, corregir y repetir. Así, en el colegio San Estanislao de Kostka, estamos continuamente enfocando nuestras actividades pastorales al desarrollo de las personas: alumnos, catequistas, profesores, padres… La comunidad educativa debe ser en la calle el reflejo de la realidad que se vive a diario en nuestro colegio, es por ello que debemos caminar juntos todos los agentes que hacemos posible este maravilloso proyecto y acompañar a los demás siempre en su camino. Ignacio hizo su camino solo y a pie, pero -en realidad- nunca dejó de estar acompañado.

CONSEJO DE REDACCIÓN Jose P. Tejera Arroyo S.J.

Luís Martínez García Andrés Piédrola Santiago

Miguel Ángel Delgado Baeza Cristóbal Villalobos Salas

Carlos Jiménez García-Hirschfeld Alberto Rodríguez Mora

Ignacio Bertrán Moreno S.J.Jaime Gutiérrez del Álamo López

FOTOGRAFÍAS Miguel Ángel Delgado Baeza

Cristóbal Villalobos Salas

EDITA Colegio San Estanislao de Kostka Asociación de Antiguos Alumnos

Asociación de Padres de Alumnos

COLABORA Compañía de Jesús.

DIRECCIÓN Avda. Juan Sebastián Elcano, 185

29017 Málaga Teléfono: 952 29 02 50 www.fundacionloyola.es

ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS E-mail: [email protected]

www.sekmalaga.com

ANTIGUOS ALUMNOS www.colegiodelpalo.org

IMPRIME Gráfica URANIA, S.A. Avda. Juan XXIII, 35

29006 Málaga Telf. 952 21 24 13

www.graficasurania.es

PUBLICIDAD Anuncios Diana

Calle Granada, 23 29015 Málaga

Telf. 952 21 24 13 www.anunciosdiana.com

DEPÓSITO LEGAL MA-1381/2001

PORTADA Cartel de la VII Semana Cofrade realizado por D. Eric Aman

EDITORIALCOLEGIOPASTORALVII SEMANA COFRADENUESTROS ALUMNOS (PRIMARIA)DEPORTE75 AÑOS ICETJESUITASAA.AA. PROM. 1966NOTICIAS AA.AA.

34

1013141620222325

Page 4: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA4

COLEGIO“Mon Isménie”, teatro en francés

Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero a la representación teatral de “Mon Isménie”. En el mismo mes, conmemoraron la fiesta del “Mardi Gras” con la realización de crêpes, como manda la tradición.

El pasado día 21 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan las áreas de Química y Ciencias de la Tierra y el Medioambiente acompañados por sus profesores Gloria López Conejo y Raúl Postigo Márquez, realizaron la Jornada.El programa consistió en dos ponencias: “Qué hace la Industria por el Medio Ambiente” y “Fabricación del cemento. Aspectos ambientales”; un desayuno ecológico y un taller titulado “Nuestra huella ecológica. Cómo calcularla y cómo reducirla”A continuación hicieron una visita a la Fábrica de Cementos.

Durante las dos últimas semanas del mes de febrero el departamento de Idiomas del colegio organizó un intercambio con el Bancroft School en Worcester , Massachussets. En esta experiencia participaron 7 alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, acompañadas de la profesora Elena Rodríguez.

Durante esta estancia nuestras alumnas participaron de la vida normal del instituto, así como de un magnífico viaje a la ciudad de Nueva York. Durante el mes de marzo el colegio recibirá a los alumnos y profesores americanos con los que se ha realizado dicho intercambio.

Jornada “Desarrollo sostenible:¿Responsabilidad de todos?”

Intercambio a Boston

Page 5: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 5

COLEGIO

Visita del alumnado de 1º de Bachillerato al Hospital de AntequeraLos alumnos de 1º de Bachillerato de la rama biosanitaria han visitado este trimestre el Hospital de Antequera, pudiendo comprobar in situ la labor de los profesionales sanitarios de dicho hospital público.

Los profesores Isabel Rojo y Rafael Aguilar, junto con un grupo de profesores de los colegios jesuitas de la provincia de España, han participado en la primera parte del curso “Dimensiones de la misión educativa ignaciana”, en Salamanca del 12 al 23 de enero.

Veintiocho alumnos de Latín, de los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º Bachillerato han visitado las ciudades de Roma, Nápoles y Pompeya, entre el 22 y el 26 de febrero.

Acudieron acompañados de las profesoras Carmen Pérez-Estrada y Silvia Albadalejo.

“Dimensiones de la misión educativa ignaciana”

Viaje de estudios de los alumnos de Latín a Italia

Page 6: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA6

COLEGIOTres alumnos de Bachillerato premiados en el II Torneo

Interescolar de Debate de Cánovas Fundación

Viaje a Irlanda Patinaje sobre hielo de los alumnos de 2º de ESO

El Colegio Santa Victoria de Córdoba se proclamó campeón del IIº Torneo Nacional de Debate Interescolar de Cánovas Fundación, celebrado en el CEULAJ de Mollina (Málaga) los días 20 y 21 de febrero de 2015 y que reunió a 80 estudiantes de Bachillerato, 20 profesores y más de 50 universitarios. En total, 65 debates, 20 equipos, 15 colegios e institutos y 30 jueces.

Nuestro colegio participó con tres equipos formados por alumnos de bachillerato, uno de los

cuales llegaría a la final. En el apartado de premios individuales, San Estanislao arrasó, siendo premiados Guillermo Ramos, Carmela Marquina, de 2º de Bachillerato, y María García, de 1º de Bachillerato.

En la organización del evento participaron como voluntarios numerosos exalumnos del colegio, así como varios profesores que hicieron a su vez de jueces del mismo.

Entre los días 22 y 28 de febrero once alumnos de 1º y 2º de ESO, acompañados por las profesoras Cristina Rojano y Ana Lima, viajaron hasta Bray (Irlanda).

Durante la estancia los alumnos acudieron a la escuela de idiomas ATC, estuvieron alojados en casas particulares, con lo que pudieron sumergirse en la cultura y en el idioma, y realizaron excursiones a Dublín y Dalkey.

Como actividades de ocio también pudieron pasar un buen rato en la bolera y aprendieron bailes típicos del país.

Como viene siendo tradicional los alumnos de 2º de la ESO disfrutaron de este trimestre de una jornada de deporte sobre hielo. Con una participación masiva, los alumnos de este curso pudieron dar clases de patinaje en el Club de Hielo de Benalmádena, tras las cuáles pudieron caerse y levantarse mil veces durante el tiempo de patinaje libre.

Concluimos la jornada de convivencia almorzando todos en el Parque de la Paloma, donde también pudimos disfrutar del tiempo y del paisaje.

Page 7: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 7

COLEGIOVisita al Congreso de los Diputados y al Museo del Prado

Había una vez un circo

El pasado 23 de febrero un grupo de alumnos de 2º de bachillerato y de antiguos alumnos realizaron una visita guiada al Palacio del Congreso de los Diputados. Otro 23 de febrero, también lunes, pero de 1981, un grupo de guardias civiles mandados por el teniente coronel Antonio Tejero irrumpía en la sala de plenos de Congreso en un fallido golpe militar. Como testigo de ello aún son visibles los impactos de bala.

Tras esta visita, y después de un recorrido por los lugares emblemáticos del centro de Madrid y

deteniéndonos en algunos lugares relacionados con acontecimientos históricos, como los que tuvieron lugar el “Dos de mayo”, el asesinato del presidente del consejo de ministros José Canalejas, el atentado de Alfonso XIII el día de su boda, el lugar donde se fundó el PSOE, etc..., viajamos a través de diez cuadros del Museo del Prado por la historia de España y sus familias reales. Quedamos tan impactados que hasta la tierra tembló a las 17:16 bajo nuestros pies.

Las profes y los alumnos de 4 años de Infantil han llevado a cabo durante el mes de febrero y principios de marzo el proyecto “Había una vez un circo”. Ha sido un proyecto muy atractivo para los niños y niñas.

Se convirtió el pasillo en una carpa de circo y se decoró con cintas de colores y globos. Más adelante colgaron fotos de los niños y niñas convertidos en divertidos payasos. Las profesoras en prácticas también participaron en la actividad de motivación y de inicio disfrazándose de payasos y dando la bienvenida a los niños y niñas por la mañana, por ello les damos las gracias por su colaboración y entrega.

Con este proyecto han disfrutado muchísimo, participando en todas las actividades con entusiasmo, han conocido las profesiones y partes del circo, se han disfrazado de payasos y hemos compartido bolsas de gusanitos, hemos hecho un circuito del circo en psicomotricidad... y para culminar nuestro proyecto vino al colegio “El Circo Escuela Fantasía”. Los niños se lo pasaron muy bien realizando sus números de circo, ensayando en clase primero y después con los disfraces puestos realizaron la función para las profesoras y los demás compañeros. Fue un día para ellos inolvidable y divertido.

Page 8: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA8

COLEGIOQuinto y Sexto de Primaria en Paignton

Carnaval en Infantil

Día de Andalucía en Infantil

Por segundo año consecutivo se ha llevado a cabo la salida de un grupo de niños de quinto y sexto de Primaria a Paignton (Inglaterra), acompañados por un gran equipo de profesores: Marta Segalerva, Elena Maldonado, Cristóbal Moreno, Lorena Oña y Macarena Martín.Los niños han disfrutado de una semana de inmersión total en el extranjero, asistiendo a clases por la mañana, participando en diversas actividades por la tarde y conviviendo con las respectivas familias.¡Todo un éxito!

Page 9: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 9

COLEGIOQuedada de cristianos en redes sociales

Después del Congreso Internacional “Misioneros en un mundo enredado”, que reunió a más de 200 personas en Madrid en abril del año pasado, los miembros de iMisión se han decidido en esta ocasión por favorecer el encuentro de los “imisioneros” (cristianos comprometidos con la evangelización en redes sociales) más cercanos geográficamente. Albacete, Barcelona, Cartagena, Ciudad Real, Madrid, Málaga, Monzón, Tenerife y Valencia son las sedes activas. En el esquema de las iParty habrá momentos para desvirtualizarse, celebrar la fe y compartir saberes en torno a las redes sociales y su potencial evangelizador.

La iParty de Málaga, única de toda Andalucía, tendrá lugar en el colegio San Estanislao de Kostka, el sábado 11 de abril, en horario de 10.00 a 19.30 horas.

Asociación de Profesores Jubilados y Prejubilados delColegio San Estanislao de Kostka.

La Dirección del Centro nos invitó a los profesores jubilados a celebrar la comida navideña en unión con todo el personal actual del Colegio, hecho que agradecimos mucho.También celebramos la jubilación de nuestro compañero Alfonso Pascual al que le deseamos una esta nueva etapa La Asociación le hizo entrega al Director del Centro de unas fotos enmarcadas de un equipo “histórico” de fútbol de profesores y del grupo del profesorado actual.

Una vez más invitamos a todo el profesorado jubilado del Centro que participe en nuestras actividades

Page 10: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA10

PASTORALMini retiro de Adviento La Gran Recogida

Comenzamos reseñando brevemente algunas actividades que no fueron recogidas de modo completo en el número anterior: Mini retiro de Adviento en nuestro colegio el día 27 de noviembre junto a los compañeros de San José y Safa-Icet, en el que nos reunimos unos 50 compañeros en la Capilla Moruna, terminando con una agradable merienda en la Sala de Profesores.

Gran Recogida de Bancosol los días 28 y 29 de noviembre en la que se recogieron 20.000 kilos de alimentos gracias a la colaboración de nuestros voluntarios: alumnos de Bachillerato y Secundaria, profesores, Catequistas ETAYS, padres y madres.

II Jornada de Formación Pastoral

Semana Ignacia y Convivencias

El lunes 19 de enero tuvimos la II Jornada de Formación Pastoral para el Claustro a cargo de José María Castells, de Voluntariado Claver, con el título “Migraciones e Interculturalidad”, enmarcado en el compromiso fe-justicia de la Compañía de Jesús y su traslación a los centros educativos.

Desde el 19 al 23 de enero tuvo lugar la Semana Ignaciana, nuestra semana de Identidad, donde se desarrollaron actividades diversas en las distintas Etapas educativas.

El domingo 25 de enero, la Misa Familiar fue la Misa con San Ignacio que significaba el colofón a la Semana Ignaciana.

El día 22 de enero tuvieron lugar unas Convivencias en Profundidad para los alumnos de 2º Bachillerato que fueron acompañados por Antonio Pascual, Miguel Ángel Ruiz y el monitor/catequista y antiguo alumno Rafa Sánchez Izquierdo.

Page 11: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 11

PASTORAL

Carrera Solidaria de EntreculturasIniciamos el mes de febrero con la carrera solidaria de Entreculturas a favor de un proyecto educativo en Ecuador. Ese día no tuvimos Eucaristía en el colegio para facilitar que todos pudiéramos participar en la carrera. Participaron un total de 1.500 personas y se recaudaron 16.500 euros.En el colegio, en concreto, se recogieron 110 inscripciones en mano, además de un número importante de participantes,

que no podemos calcular, que hacen su inscripción por Internet: participaron alumnos, padres, scouts, profesores, catequistas, equipos… Fueron, también, 20 alumnos voluntarios y 7 profesores para organizar el recorrido, la gymkana, etc., estuvieron magníficamente coordinados por Manuela Gutiérrez y Cristina Rojano, colaborando también J Carlos Jiménez y M Victoria Díaz.

Campaña de NavidadEmpezamos con la decoración navideña que, como cada año, tiene su significado para cada clase, no se pretende solo decorar. También durante la Campaña realizamos la tradicional recogida de alimentos (2.200 kilos este año) para colaborar con el comedor social Amfremar, La Milagrosa, Cottolengo…, tampoco quisimos descuidar las actividades de concienciación a los alumnos acerca del verdadero significado de la Navidad: así en Infantil y Primaria se realizó el Festival de Navidad; en Secundaria, FPB y PCPI hubo charlas de concienciación sobre diferentes sectores marginales de la sociedad: Entreculturas, CEAR, Madre Coraje, Voluntariados, Voluntarios en cárceles… Y, por supuesto, se celebraron Eucaristías y Celebraciones de Adviento/Navidad en todos los cursos.

El día 12, tiene lugar el acto conjunto de Acción de Gracias de fin de trimestre de los Grupos ETAYS en la Capilla. También en estos días algunos grupos visitan Residencias de Ancianos para hacer compañía a éstos.

El día 14 de diciembre tuvimos la tradicional Misa de Pastores, este año hubo una modificación y la tuvimos en la Capilla con el objeto de fomentar, en la medida de lo posible, el recogimiento y el sentido eucarístico, al final se entregó un pequeño detalle navideño a los niños y niñas que vinieron vestidos de pastores.

El día 24 tuvimos en la Capilla, y con la colaboración de la Coral de AA AA Manuel de Terry, la Misa de Nochebuena a las 20,00h, la recaudación de la colecta fue ingresada en Cáritas Diocesana.

Page 12: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA12

PASTORAL

El relojde la familia

V Encuentro Intercolegial

La Rosa Solidaria y la Cuaresma

Día de la Paz

El día 9 de enero, se celebró otra reunión de “El reloj de la familia” organizada por la APA en colaboración con CVX, le continuó otra el 13 de febrero, esta vez se reunieron en la Capilla Moruna a hacer oración.

El día 6 de febrero, se celebró el V Encuentro Intercolegial de colegios religiosos de la Diócesis de Málaga en el colegio Maristas; de nuestro colegio asistió un grupo ETAYS de 3º ESO motivados y acompañados por su catequista Pablo Ruiz, también acompañaron a los alumnos David Fagundo SJ, Raúl Postigo y Mª Victoria Díaz.

El día 13 de febrero hicimos, por segundo año, el reparto de la Rosa Solidaria en Secundaria y Bachillerato a través de los alumnos Enlaces de Pastoral, con el fin de obtener fondos para actividades solidarias; además este gesto sirve para que los alumnos se demuestren entre sí su afecto, su amistad o su amor. Ese día, también, cada profesor encontró en su casillero su rosa. Agradecemos la colaboración de un grupo importante de profesores a la hora de hacer

y envolver rosas y a Margarita Ortíz e Isabel Rojo su magnífica coordinación del evento.

El 18 de febrero, Miércoles de Ceniza, tuvo lugar la imposición de la Ceniza en todos los cursos de Infantil y Primaria a lo largo del día y a las 10,00h tuvo lugar una Eucaristía con la imposición de la Ceniza para Secundaria y Bachillerato y de forma voluntaria y con la que dimos por iniciada la Cuaresma. El día 30 de enero tuvo lugar

en el Campo de la Primera, un acto conmemorativo por la Paz para Secundaria y organizado por los alumnos que pertenecen a Entreculturas y coordinados por Cristina Rojano y Manuela Gutiérrez; se leyeron poemas, y una lectura en apoyo a los 21 países que sostiene conflictos bélicos en sus territorios, al final se soltó una paloma. Por su parte, Infantil decoró sus aulas y pasillos para tal día y han hecho también su celebración por la Paz.

Page 13: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 13

VII SEMANA COFRADEOtro año más se han desarrollado una serie de actos referentes a la Semana Cofrade, que en este año 2015 alcanza su séptima edición, asentándose como una cita fija que sale adelante con el apoyo de muchas personas vinculadas al colegio de alguna u otra forma.El 5 de marzo fue presentado el cartel de este año, obra del reconocido artista Eric Aman. Cuenta entre sus muchas obras, la mayoría dedicadas a la escultura, con la imagen de Santa Catalina de Siena en la Basílica de San Pedro (Roma). La obra que sirve como cartel para esta semana cofrade representa a una dolorosa sobre la que se sitúa una especie de palio y que incluye elementos que hacen referencia a nuestro colegio, como los dibujos que aparecen en el lateral del cuadro y que recuerdan a los azulejos del centenario edificio. Se puede admirar dicha obra en la portada de este mismo número de la revista Forja.

Ese mismo día, y tras la presentación del cartel, tuvo lugar la charla cofrade a cargo de Ignacio Pascual, antiguo director del colegio, y que nos maravilló con sus palabras y conocimiento sobre el tema. El título de la charla, “El silencio de Dios en la Pasión de Cristo”, permitía adivinar que era uno de esos días que uno no puede perderse en el colegio. Antonio hizo un repaso de cómo se podían entender estos silencios de Dios desde el punto de vista del Evangelio, aportando información que nos puede ayudar a entender al tema, como las reflexiones de Ignacio de Loyola en los Ejercicios Espirituales o una serie de cortes de diversas películas que redondearon una noche magnífica,

en la que aprendimos mucho y de la que salimos con una fe.Como viene siendo habitual, previamente al pregón, se montó en el recibidor del colegio una exposición con enseres cedidos por las cofradías de Dolores de San Juan y por la cofradía de Pasión, que sirvió para ambientar dicho lugar durante el último periodo de Cuaresma. Los alumnos pudieron disfrutar de dicha exposición, del olor a incienso y de las marchas procesionales que también se añadieron al conjunto.El día 12 de marzo, y como colofón, tuvo lugar el pregón de la VII Semana cofrade del colegio San Estanislao, por Antonio Rubio, antiguo alumno del colegio, catequista, entrenador de rugby y, como no, cofrade de Sentencia y Descendimiento de Málaga, la Encrucijada de Ceuta y la patrona de El Palo, la Virgen del Rosario. Un pregón que elaboró con un cariño enorme y que se plasmó el día de su exposición en el salón de actos. Antonio es un enamorado de su colegio y con sus palabras lo dejó muy claro, además de destacar el papel educativo que pueden tener las cofradías a la par que el colegio y contarnos la bonita historia de cómo el nombre Rosario se entremezcla en cada rincón de su vida.

Tras el pregón tuvo lugar el concierto a cargo de la Banda de CC.TT de las Reales Cofradías Fusionadas, que nos fascinó con las piezas interpretadas y que nos trasladaron, cerrando un poquito los ojos, a esas tardes de procesiones que estan por llegar. Agradecemos desde aquí el magnífico rato que nos hicieron pasar.Para cerrar la noche pasamos todos al comedor, donde los asistentes pudimos disfrutar del ya tradicional aperitivo y tertulia entre amigos, familia y conocidos.

Page 14: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA14

1º Primaria

2º Primaria

3º Primaria

NUESTROS ALUMNOS

Page 15: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 15

4º Primaria

5º Primaria

6º Primaria

NUESTROS ALUMNOS

Page 16: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA16

DEPORTESRUGBY

EQUIPOS ABSOLUTOS DE BALONCESTO

Hemos estrenado sección nueva, un deporte contundente donde los haya, pero a la vez modelo de comportamiento deportivo y de compañerismo. Antonio Rubio es el entrenador del equipo de rugby del colegio, ya contamos con 23 jugadores a sus órdenes, alumnos de 3º, 4º de ESO y de los dos cursos de Bachillerato son los participantes. De momento entrenan los lunes en el campo de la primera y van a jugar algunos partidos amistosos y participarán en la liga municipal de rugby.

Desde estas líneas saludamos a esta nueva sección y le deseamos todos los éxitos deportivos que se esperan de ellos.

Otra novedad este año ha sido la aparición de equipos de categoría Absoluta o Senior en el Club. Tenemos tres equipos, todos de baloncesto; dos Senior masculino y femenino y uno de madres (senior también). Ya el año pasado nos pidieron los alumnos/as que finalizaban su currículum escolar en el colegio que pudiesen seguir entrenando y participando en el que había sido su club de toda la vida, en categorías superiores, la Junta directiva lo vio adecuado y dimos marcha a esta posibilidad.

Como decimos son tres los equipos, el SENIOR FEMENINO está participando en la liga FERE haciendo un magnífico papel. El equipo SENIOR MASCULINO participa en la Liga Municipal y cuenta por victorias todos los partidos disputados.Pero es el equipo de MADRES el que más debe

llamar la atención, ya el año pasado comenzamos con esta experiencia, entrenan los viernes por la tarde en los campos P. Tejera, comenzamos con 10 madres y participaron en varios encuentros amistosos. El ambiente es muy bueno y prueba de ello es que este año contamos con 22 madres, y casi todas con un muy buen nivel de baloncesto, esto nos llevó a plantear la posibilidad de participar en competición.

Lo consensuamos y decidimos que participaran en la Liga Municipal y las previsiones están superando todas las expectativas, los partidos jugados han sido ganados por el equipo, incluso han ganado al vencedor del año pasado, el ambiente es fenomenal y las madres están muy motivadas, otro éxito más de la sección.

Page 17: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 17

DEPORTES

NOTICIAS DE BALONMANOEl pasado día 10 de enero disputamos el Torneo de Balonmano de Reyes “Ernesto Quintero”, organizado por el Club Balonmano Torre del Mar en el pabellón Maestro Salvador Sánchez de esta localidad. Al mismo, asistimos con nuestros equipos alevín y cadete con el objetivo de vivir una jornada de convivencia deportiva donde pudieron conocer a otros compañeros llegados desde otros puntos de la provincia en un ambiente armónico. En el evento, además de nuestros equipos, participaron el C. Bm. Coín y el C. Bm. Torre del Mar, disputándose un triangular en ambas categorías. Quedando campeones en categoría alevínPróximamente participaremos en otros eventos tales como el hándbol 5, el balonmano playa, el día del balonmano benjamín e, incluso, organizaremos en nuestro colegio el día 30 de mayo una de las concentraciones prebenjamín y benjamín federadas en la que participarán alrededor de 300 niños, al que os animamos participéis y disfrutéis del balonmano con nosotros.

COPA COLEGIALEl pasado viernes tuvo lugar en la sala de fotografía del colegio la presentación de la COPA COLEGIAL de este año; diversos equipos masculinos y femeninos de los centros escolares de Málaga se reunirán para disputar encuentros de Baloncesto en el mejor ambiente deportivo.Habrá competiciones entre los equipos inscritos, tanto en categoría masculino como femenina, luego se confeccionarán dos equipos ALL STARS entre los mejores de las competiciones y jugarán entre ellos un encuentro. También se designará el quinteto ideal masculino y femenino. Además se contará con jugadores de altísimo nivel que asistirán a los colegios mejor clasificados y darán una MASTER CLASS a todos los alumnos de los cursos participantes. Por último se realizarán competiciones para los más pequeños, con juegos y mucha diversión.El colegio va a participar con un equipo masculino y otro femenino, desde aquí les deseamos mucha suerte y ánimo.

NOTICIAS DE BASKET A DESTACAR.El equipo premini femenino,( alumnas de 3º y 4º de PRIM.), se clasifica entre los 8 primeros de Málaga. Esto permite además que las chicas jueguen la Copa Covac. Competición que se jugará en Manilva, en la primera semana de junio, y que servirá de gran experiencia para estas chicas (el equipo vencedor, participará además en una fase final en Córdoba). En esta Copa, todos los participantes, recibirán regalos por llegar tan lejos. Los equipos infantil fem 02, y 01, (alumnas de 1º y 2º de ESO), se enfrentaron en la segunda jornada de la Copa Promoción de categoría infantil. Es la primera vez que dos equipos se enfrentan en categoría federada. Un logro que

se consigue gracias a mucho trabajo de las chicas y el entusiasmo y sentimiento de grupo. Este año volveremos a participar en la Copa Colegial. El año pasado quedamos en segundo lugar tanto en junior masc, junior fem, minibasket femenino y minibasket masculino. Este año aspiramos a volver a representar al colegio lo mejor posible. Además la presentación de la misma se realizó en el colegio el Viernes 6 de febrero. Nuestro jugador Demo, de segundo bachillerato, fue elegido para grabar un anuncio, que servirá para promocionar un campus que se celebrará este próximo verano. Toda una experiencia para nuestro capitán del junior masculino fere.

Page 18: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA18

DEPORTES

TORNEOS VERANIEGOSEn nuestro ánimo por mejorar y potenciar la calidad de nuestros equipos hemos decidido que alguno de nuestros equipos participen en torneos este verano; con eso conseguimos, primero premiar a equipos que por su calidad y rendimiento se han clasificado para dichos eventos por méritos propios, y por otro lado mejorar deportivamente jugando torneos con equipos de diferente nivel ya que son de otras provincias, e incluso países.Pero lo más importante, conocer a otras personas, convivir con ellas, crear lazos de amistad y compañerismo durante unas intensas jornadas en la que el deporte ocupa la mayor parte del tiempo y en la que la competitividad es importante, pero no es el fín último.Vamos a participar en los juegos EMDE (Campeonato de España de la liga FERE) En Baloncesto (categoría Minibasket Masculino, e Infantil Femenino) por méritos propios ya que

consiguieron la clasificación el año pasado. También van a asistir a los juegos EMDE los equipos Alevín A y B de fútbol, es por invitación y el año pasado también asistieron y quedaron en muy buen lugar. Este torneo se desarrolla en Torremolinos en la tercera/cuarta semana de Junio y participarán con equipos de toda España (Madrid, Canarias, Sevilla, Valladolid, etc).Los equipos de Balonmano van a asistir a la TOLEDO HANDBALL CUP, en la cuarta semana de Junio, irán los equipos Alevín, Infantil y Cadete, se celebrará en Toledo y competirán contra equipos de toda España (Navarra, Galicia, Castilla la Mancha, Madrid, Extremadura), y con algunos equipos de otros países si tenemos suerte (Portugal, Noruega, Suecia, etc).Mucha suerte a todos y que esta experiencia deportiva les sirva para su vida personal y les marque positivamente.

CURSILLO DE “SOPORTE VITAL BÁSICO”El pasado 17 de Diciembre, e impartido por los profesionales del Servicio de Urgencias del S.A.S. de Málaga, se realizó el cursillo de “Soporte Vital Básico”, destinado a todos los entrenadores del club. Se llevó acabo en las clases de la tercera planta del colegio durante la tarde, de 16,00 a 21,00; además de la importancia que tiene la preparación en estos temas, cabe destacar la gran asistencia e implicación de los técnicos en la actividad.

Desde aquí queremos agradecer a Ana Martinez coordinadora del curso y madre de alumnos del colegio por su gestión en la realización del evento.

EQUIPOJUVENIL

DE FÚTBOL

Page 19: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 19

50 aniversario Club San EstanislaoEn el curso 64 - 65 siendo Rector del Colegio Ignacio Maury S.J. y delegado de Deportes Adolfo Gross S.J. se les ocurrió la idea de crear un club que diera cobijo legal a toda la actividad deportiva, entonces no existían las extraescolares, que se iba creando en el Colegio con la colaboración inicial de los profesores de Gimnasia: Joaquín Aranda, Antonio Serrano Lima y Miguel Pérez Carrillo, posteriormente se irían uniendo diferentes entrenadores en las distintas secciones que se iban creando y que en un momento llegaron a ser 20 con equipos en distintas categorías y que a finales de los 70 se incorporaron las “féminas” ; ahora pasados los años y cumpliendo 50 años de tal efeméride pensamos que se puede celebrar el cumpleaños con diversas actividades entre las que podemos señalar una exposición fotográfica en el gimnasio para los días 15 - 19 de Junio, con alguna charla de los dos impulsores de la idea ese viernes fin de curso y que el APA celebra su fiesta, amén de reuniones por deportes en distintas fechas en la zona del Bar (de tantos recuerdos deportivos). Os esperamos con vuestras ideas, fotos, sugerencias y sobre todo con vuestra presencia.

DEPORTES

Equipo Fútbol juvenil Curso 1980 (Alumnos Prom. 1984 y 1985) De pie: Carlos Hugo Guirado Varo, Iñigo García González, Rafael Gutiérrez; Enrique muñoz, Javier Sánchez Aichman, José Olivares Germán ArenasAgachados: Javier Ternero, Gonzalo Blanc Marugán, Juan Pérez Ruiz , Chico Marín Olalla, Rafael Veredas, Alfredo Parras Aparicio, Luis Muguerza

Equipo Fútbol Jesuitas y Profesores (partido alumnos profesores fiestas San Estanislao principios década 1980)De pie: Manuel Ramírez Muñoz, J. Alberto Bianchi, P. José R. Rodríguez-Valdes Krauel S.J., Fernando Rueda García, Mariano Labajos Claros, Ricardo Redoli, Enrique Ruz LavadoAgachados: Miguel Ángel Delgado Baeza, Alfonso Pascual, P. Antonio Pascual Lupiañez S.J., P. José Ruiz Vázquez S.J., Manuel Narváez Bueno, H. Ignacio Bertrán Moreno S.J., Pedro E. Medina

Equipo Fútbol Fiestas SEK (finales década 1960) De pie: Ricardo Martínez Diez (ex S.J.), Miguel Hirschfeld Cobián, Pedro Medina, Gregorio Cobo, J.L. Pérez-Lazac, H. Ignacio Berran Moreno S.J., Jesús Hirschfeld CobiánAgachados: José M. Romero Blanco, Manuel Hirschfeld Cobián, … Carnero …, Bartolomé Blancas, Jose M. Gómez-Angulo, …., ….

Equipo Balonmano 2ª Div. Nacional (Curso 1964-65)De pie: Miguel Gálvez Petersen, Alberto Gómez Ruiz, H. Ignacio Bertrán Moreno S.J., Eduardo Berasategui Cervera, Alejandro Azumendi Pérez, Basilio …, Alejandro ClimentAgachados: Bernardo Llinares, Javier Peralta de las Heras, Rafael Morales, Rafael Barrionuevo

Page 20: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA20

75 AÑOS ICETSAFA-ICET. La misión de la Compañía de Jesús en el rebalaje

de El Palo-MálagaDesde 1939 al curso 2014-2015

75 años de historia del Colegio del Padre Ciganda

Fue el Padre Antonio Ciganda el jesuita impulsor de un proyecto que en este curso escolar 2014-2015 celebra su 75 Aniversario. Un doce de octubre de 1939 se puso en marcha un apasionante reto, tanto en lo educativo como en lo espiritual y siempre con la identidad de la Compañía de Jesús.

Sus comienzos se sitúan en la zona del rebalaje en las playas de El Palo, donde la atención a las clases más humildes y populares tuvo su máximo significado. En estas orillas del Mediterráneo y entre estas personas, el Padre Ciganda en 1937 se marcó el propósito de elevar el nivel cultural de los niños de la zona y en esos momentos nació la llamada “Escuela del cine” que pasado un tiempo y ante la falta de espacios será t r a s l a d a d a a lo que se conocerá como la “Escuela de la playa” ; siendo en 1938, cuando este jesuita norteño dará a su sueño un gran impulso con la creación del Grupo Escolar Nuestra Señora del Carmen.

Sus largos paseos por el rebalaje de las playas de El Palo, llevan al navarro natural de Larraizar de Ulzama, a meditar e impulsar sus ideas educativas y evangélicas. Las acerca a los vecinos de la zona, pescadores en su mayoría, que ya desde niños trabajaban en el copo y las jábegas sin pensar en una futura formación humana y evangelizadora. Ciganda la irá enfocando y reconduciendo. Con este sueño en marcha, el 12 de octubre de 1939 y con enormes dificultades, amplia el pequeño centro de

Primaria con la Formación P r o f e s i o n a l para que los niños y jóvenes p a l e ñ o s aprendieran un oficio. Es el “Instituto Católico de

Estudios Técnicos” conocido desde entonces por su sigla “ICET”.

Estos 75 años del Colegio han formado parte de la historia de muchos alumnos que llegaron desde otras provincias españolas para convivir en el internado con compañeros de la barriada y juntos escribir páginas de la historia de El Palo y de sus vecinos. En ese recorrido en el tiempo y a partir de la inauguración del Centro han surgido circunstancias fundamentales e importantes para la historia que conduce al momento actual del ICET. Recordar:

La inauguración del internadoEl 23 de junio de 1946 con la puesta en funcionamiento del Internado van llegando alumnos de distintas partes de España. En general, huélfanos de padres de distintos oficios como: pescadores, mineros, albañiles, … que crearán vínculos para siempre con la obra de la Compañía de Jesús y de su Colegio, “el ICET”.

La construcción del Pabellón Norte y nuevos terrenosEn Septiembre de 1948 y como es tradición entre los jesuitas, el Padre Ciganda es enviado a otro destino. Le seguirán otros directores, y con el Padre Francisco Serna en el cargo se construirá el Pabellón Norte. Un gran edificio de tres plantas que se dedicará a la Formación Profesional. Igual importancia adquiere en 1954 la adquisición de unos terrenos cerca del cementerio pensando en el futuro del Centro y donde se ubicará el campo de fútbol de San Ignacio.

El cierre de la Formación ProfesionalLa valoración de la Compañía de distintos factores como puedieron ser, la construcción del nuevo edificio de Formación Profesional en Carranque, las pocas posibilidades de expansión del ICET y la mejora en dotación de los nuevos talleres llevan a la supresión de la Formación Profesional en el colegio conocido como del Padre Ciganda. Era el verano de 1968 cuando distitnas maquinarias y herramientas se retirarán de El Palo y pocos alumnos se trasladarán a las nuevas instalaciones de Carranque. El barrio de El Palo e incluso un número de jesuitas, entre los que se encontraba el Padre Bermudo, vieron precipitación en la decisión y mostraron su decepción por el cierre; que igualmente, llevará a la clausura del Internado

La incorporación a SAFAEl colegio ICET que había quedado con 400 alumnos de enseñanza Primaria ve como el Padre Manuel Bermudo, rector de las Escuelas Profesionales de la

Page 21: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 21

75 AÑOS ICETSagrada Familia, que fundara el Padre Villoslada en 1939, llega a un entendimiento con la Compañía para que en el curso 1969-70, el colegio ICET se incorpore a las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA).Poco a poco se irá recomponiendo el Centro, 13 unidades de EGB y la llegada de la formación profesional con la FP1 y posteriormente la FP2. El avance en el número de alumnos muestra la recuperación del Colegio, integrándose definitivamente en 1985, la propiedad y titularidad del ICET, en la Institución SAFA.

El homenaje de El Palo al Padre Ciganda La barriada de El Palo y el ICET junto a sus antiguos alumnos, el 18 de junio de 1993, le reconoció personalmente su labor en el barrio y la importancia del Centro en la zona con un homenaje al que asistió con 85 años cumplidos. Pudo estar con aquellos antiguos alumnos y conocer de primera mano con el personal, los cambios del Centro y de sus enseñanzas. El evento tuvo lugar gracias a la organización y colaboración del propio Centro con la Asociación de Antiguos Alumnos y de personas, empresas y organizaciones de la barriada. Todo por la unión para siempre del jesuita Antonio Ciganda con la barriada de El Palo. Hoy, el colegio ICET sigue ubicado en la playa, en una plaza a orillas del mar Mediterráneo por donde tantas veces paseo. Su nombre, “Plaza del Padre Antonio Ciganda SJ”

El colegio SAFA-ICET, al haber cambiado las estructuras sociales de la zona y de la propia Málaga, sigue unido al proyecto educativo de la Compañía de Jesús, y continúa trabajando y renovándose en las necesidades que se presentan en el día a día. Para desarrollar esta labor cuenta con un concierto educativo en toda su enseñanza reglada. Primaria, ESO, PCPI/FPB, Bachillerato, Formación Profesional con Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Un gabinete de Orientación que desarrolla un programa de Diversificación Curricular en la ESO, un Aula de Integración y un Plan Ágora para avanzar en el idioma hacia el bilingüismo. El número de alumnos es de 743 y proceden de todas las clases sociales.

La labor que se desarrolla va acompañada de proyectos educativos que forman la base de las innovaciones pedagógicas y de nuevas tecnologías que la Comunidad Educativa va generando no sólo en el curriculum sino en las distintas actividades extraescolares y paraescolares que se realizan.

Es un Centro que tiene en su formación profesional uno de sus valores más significativos no sólo con la enseñanza reglada y sus Ciclos Formativos sino que por las tardes con cursos homologados de Formación Profesional para el Empleo como Soldadura, Frío y Calor, Informática, Electricidad, … que consiguen atraer en numerosas ocasiones a los jóvenes hacia el emprendimiento, encontrando

en la actualidad como un número significativos de los antiguos alumnos dirigen sus propias empresas y negocios o desarrollan labores destacadas en distintas sociedades.

Setenta y cinco años con el reconocimiento de distintas entidades e Instituciones a la labor educativa que el Colegio realiza; entre otras, la distinción del año 2012 por el Ayuntamiento de Málaga o haber tenido una de nuestras alumnas el Premio Nacional Extraordinario de Formación Profesional en el curso 2008-2009.

Con todo este bagaje, la misión que inició el Padre Ciganda, han ido calando en otras generaciones de profesores/as, que continúan con aquel proyecto educativo cuya finalidad es la creación y promoción de escuelas cristianas para la formación integral sin exclusión, que se puede resumir con la frase del Padre Arrupe “Educar es cooperar con Dios en formar hombres y mujeres para y con los demás”

Francisco Porcel HiguerasDirector Gerente de SAFA-ICET

Page 22: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA22

JESUITAS 75 años Facultad Teología de Granada

Queridos Provinciales;Amigos y amigas todos:

En este momento de la Eucaristía, quisiera expresar el agradecimiento de parte de toda la Compañía de Jesús en España con motivo de los 75 años de la Facultad. Tal y como interpreto esta celebración, este agradecimiento nace de ese lugar del corazón que sólo conoce Dios y en el que cuanto se dice es acogido por Él. Y es ahí, en ese espacio, donde, en nombre de quienes han escrito la historia de la Facultad de Teología a lo largo de este tiempo, pronuncio ante el Señor la palabra gracias.

Es gracias a Dios, porque Él nos ha permitido servir. Nuestra Facultad no es otra cosa que una encomienda de la Iglesia para hacer teología con los ojos puestos en el bien de quienes creen o están en la búsqueda de la fe. Es muy difícil entender la teología como un camino de reflexión que separe al teólogo de aquellos a los que su carisma lo dirige. Nuestra Facultad no ha perdido con el tiempo, el mucho tiempo ya, el toque de su proyección pastoral. Seguro que siempre no ha sido así, pero la Facultad no ha pretendido ser un recinto de especulación para preguntas sofisticadas, lejanas a cómo Dios es cuestionado por entre las circunstancias y el tiempo de la vida cotidiana. Fue llamada para servir a la Iglesia en los muchos contextos en que se ha encontrado desde 1939. Quizás, por eso, el nombre habitual de la Facultad de Teología ha estado asociado a Granada, casi como una marca propia. La Facultad de Teología de Granada –y con Granada, Andalucía– explicita ese ámbito eclesial, intelectual, histórico, universitario e interreligioso…, ese dónde y ese para quién se quiso y se quiere hacer teología como servicio.

Es gracias a Dios igualmente, porque nos ha concedido servir a su Pueblo en una iniciativa que ha convocado a muchos. La Facultad es hoy un proyecto corporativo. Ha sido y es el argumento de vida para no pocas generaciones de jesuitas, sacerdotes diocesanos, religiosas y religiosos, laicos y laicas de distintas diócesis andaluzas. Nuestra Facultad, con el tiempo, se ha transformado más en suma, en alianza, en cooperación, en trabajo compartido y mutuamente sostenido, en misión común. Ha podido subsistir en 75 años,

porque se ha abierto al plural, porque ha creído en que una mayor base eclesial puede ser capaz de una iniciativa seria de formación teológica. Posiblemente lo mejor de la historia de la Facultad de Teología no se podrá escribir y quedará en el anonimato: es lo que tiene que ver con las muchas e incontables gratuidades que se han producido insistentemente en esa colaboración eclesial. La teología se ha enseñado, se ha investigado y se ha posibilitado con la gestión normalmente con precariedad de medios, pero también con una impresionante dotación de generosidad.

***A la vista de estos 75 años, la Facultad nos muestra que ha sido y continúa queriendo ser un proyecto de servicio y un proyecto colaborativo. Con todas sus fragilidades, y sólo porque Dios lo ha permitido, visibiliza esa gracia que se manifiesta únicamente como proceso largo: el que se realiza en el tiempo, concatenando éxitos y fracasos, momentos felices y encrucijadas complejas. Por ser proceso largo de gracia, la Facultad es misión que nos ha enseñado a crecer en servicio eclesial, en gratuidad, en constancia, en exploración tentativa del futuro. De una forma o de otra, por en medio de nuestra limitación, la Facultad, por ser proyecto de servicio y proyecto colaborativo, ha permitido que quienes se enrolaran en ella tuvieran la ocasión de dar lo mejor de ellos mismos. Como siempre pasa, resulta que lo que Dios nos pide por bien de su Pueblo acaba siendo un don para quienes reciben Su petición. Y por eso hoy, Señor, te damos las gracias, en ese espacio del corazón que sólo Tú conoces y en donde cuanto te expresamos lo acoges en Tu bondad.

Page 23: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 23

ANTIGUOS ALUMNOS

Muchos me decían que sería de interés nuestra historia, cómo se ha ido produciendo lo que voy a contaros: durante muchos años, cada vez que venía a Málaga, quedaba con algunos de mis amigos, antiguos compañeros del Colegio. Hablábamos de lo que entonces vivimos, lo que hacíamos y de compañeros que no veíamos desde tiempo inmemorial. Llegamos a juntarnos seis, ocho,… o más. Y, el verano pasado, un dia de principio de septiembre, fuimos diez. ¡Resultó fenomenal! ¡Había que repetirlo! ¡Queríamos compartir experiencias, comentarios y vivencias!Algunos viajábamos desde Madrid. Había que buscar fechas que cuadraran a todos, fines de semana. Para mantenernos informados nos pasamos los teléfonos móviles. Y, para mensajes, lo obvio: un grupo de “whatsapp”: <S.E.Kostka.66>. ¿Cómo es eso? ¡Qué invento! ¡Buena idea!. Se corrió la voz. En dos semanas éramos veinte. Final de septiembre. Alhaurin. ¡Nos juntamos veintitrés! Dudas pero, después de 47 años,… ¡nos reconocimos todos!Surgieron los recuerdos de forma fácil, muy fácil, como si hubiera sido ayer: ¡anécdotas!, ¡nombres!, ¡gamberradas!, ¡personas!, ¡personajes!,... Unas frases se repitieron infinidad de veces, las dijimos todos: ¡ésto hay que mantenerlo!, ¡hay que darle continuidad! A la vista una fecha muy significativa: San Estanislao de Kostka, 16-18 Noviembre. Fin de semana. ¡Vale!. ¡¡¡Organicemos el gran Reencuentro!!! ¡Manos a la obra!Todos, unos más y otros menos, según posibilidades, tiempo disponible, conocimientos, etc., aportamos cuanto era necesario para que todo saliera bien y fuéramos cuantos mas mejor: datos, teléfonos, catálogos, direcciones, correos-e, Google, Facebook. Localizamos a muchos. Ibamos a ser un montón.Sábado. Salón en el Club. Para darle un carácter más “formal”, todos con “tarjetas identificativas”. Nombre y apellidos, letras grandes (la vista falla),

PROMOCION SAN ESTANISLAO DE KOSTKA 65-66foto de la época del Cole (¡caritas muy jóvenes!) y actual, obtenida por distintos medios. Al llegar, una y otra vez la misma escena: ¡Hola! ¿Tu eres…?. ¡Anda, es verdad! ¡Qué bien estás! ¡Jo, que va! ¡Que sí! ¿Qué es de ti? ¿Te acuerdas de…?. ¡¡¡Qué ambiente tan fantástico!!!Entrega de “premios” y proyección de fotos del Colegio, de los profesores y, lo mejor, de las fotos de cada Curso, las que siempre, todos los años, nos hacíamos en las escalinatas de entrada al Colegio. ¡Todos buscándose y queriendo reconocer a todos, en todas ellas! Domingo, en el Colegio, la Misa y el reencuentro, entrañable, con el P. Mauri, el P. Tejera, el P. Calvo,… Vuelta por los “pasillos”, “patios”, “lugares”. El “comedor”, la “capilla”. ¡Que recuerdos! ¡Que época aquella!¡Muchos sentimientos salieron a flor de piel! Y, envolviéndolo todo, una atmosfera de amistad, complicidad, compañerismo. ¡Todo eso!. Y una foto final, en la escalinata. No podía ser de otra forma. Nos preguntábamos: ¿se acabó aquí? ¡No!, al contrario. Estos reencuentros nos estimulaban a todos. A ver quien proponía algo para tratar de estar. Y así, ha habido reuniones culinarias, visitas a zonas de interés, presentación de un libro escrito por uno de nosotros y mas cosas, nuevos reencuentros, importantes todos.Destacable una magnifica cena en Marbella, en la no menos magnifica casa de uno de nuestros compañeros de la Promoción. Y los dos últimos reencuentros: La Yedra y el Melilla-Party.En La Yedra, finca de uno de nuestros queridos compañeros, pasamos un día de mayo inolvidable e inenarrable. ¡Estuvimos 87 personas!. Paisaje y finca, espectaculares. Aperitivos amenizados por un grupo de “Verdiales”, subida a la Ermita de la propia finca, donde rezamos una Salve, recordando a nuestros compañeros fallecidos, comida, entrega de “premios”, demostraciones hípicas, de doma y baile, los magníficos caballos de la yeguada, espectáculo flamenco,… Lo dicho, ¡¡¡inolvidable e inenarrable!!!El Melilla-Party, estuvimos varios días, este septiembre. Casi no tengo palabras para elogiar la gran dedicación y esfuerzo realizado por nuestro compañero para hacernos pasar unos días magníficos y tambien inolvidables. Agasajados con todo lo mejor: comidas, espectáculos de danza, visitas dirigidas, atenciones miles, un emotivo y fantástico acto castrense de La Legión y reuniones alrededor de la mesa, todos, disfrutando de las especialidades de la zona, en el mejor restaurante de la ciudad: La Muralla. Me queda repetir lo de antes: ¡¡¡inolvidable e inenarrable!!! Y, hasta ahora, esta es la historia, muy resumida, de lo que

(continúa)

Page 24: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA24

hemos organizado y conseguido: después de 47 o mas años, unas personas a las que la vida y las circunstancias, habían separado y, en muchos casos, alejado, ahora, por las razones que hayan sido, nos hemos reencontrado. Sin malos recuerdos, ni intereses, ni otra cosa. Redescubriéndonos día a día, entregando a los demás y encontrando todo lo mejor que hay en nosotros, en parte por nosotros mismos y, por supuesto, por lo que se nos inculcó en aquellos años jóvenes que vivimos en este gran Colegio de San Estanislao de Kostka, de El Palo, de Málaga.

Luis F. Alés Esteban

EVOLUCION DE LA PROMOCION DE 1966

El primer contacto que tuvimos después de salir del Colegio en junio de 1966 y repartirnos por el mapa de España, fue en 1991, con motivo de las bodas de plata. Yo pertenecía a la Junta Directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos y asumí la organización de dicho acontecimiento. Nos reunimos unos 25-30 compañeros. Estábamos todos en pleno apogeo de la vida, formando y educando a nuestros hijos, y absorbidos por nuestro trabajo. Pasaron varios años sin reunirnos y un día me llama un compañero , para comunicarme que Luis Alés venía a Málaga, y quería reunirse con algunos de nosotros que pudiéramos estar localizados. Así fue. Nos citamos para cenar con él, Fernando García Alarcón, Juan A. Martínez, Rafael Navarrete, Cristóbal López Tapia y un servidor.Esta costumbre se repitió durante varios años. Poco a poco fuimos avisando a mas compañeros y en las siguientes reuniones de verano, se fueron incorporando otros compañeros. La reunión mas numerosa fue en el Club mediterráneo en el 2013 y tal como comenta Luis en su relato, las reuniones no han cesado, y llegaremos si Dios quiere a las bodas de oro, hechos una piña.

ANTIGUOS ALUMNOSPROMOCION SAN ESTANISLAO DE KOSTKA 65-66

Ha sido una situación especial, provocada por una sola persona, Luis Alés, que ha sido la semilla que ha provocado el nacimiento de una planta que se llama AMISTAD, de tal manera que sin darnos cuenta nos hemos encontrado cada uno de nosotros con un montón de amigos, pero amigos de verdad, porque los amigos de la infancia son los mas auténticos y aunque hayan pasado 47 años sin vernos, sabemos que nos tenemos para lo que sea. No quiero dejar atrás a nuestro compañero Miguel Ángel Gutiérrez del Álamo por su tiempo dedicado a localizar a muchos compañeros repartidos por toda España. Y a nuestras mujeres que han sido cómplices generosas para acompañarnos.Conforme nos íbamos reuniendo y encontrándonos la ilusión era como la de los niños, Que alegría reencontrar a aquel compañero amigo con el que jugábamos al frontón, al fútbol etc, o estudiábamos física en las pizarras de azulejos marrones de los patios. Cuantas anécdotas y recuerdos en nuestros macutos que se han ido vaciando en estos meses atrás.Pero en realidad los verdaderos “culpables” fueron nuestros padres que tomaron la decisión de que recibiéramos una educación con los Padres Jesuitas y muchos de ellos realizando verdaderos esfuerzos para que sus hijos pudieran estar en el mejor colegio de España.Entre el ideario de San Ignacio de Loyola y de San Estanislao de Kostka, los Jesuitas nos forjaron para la vida. A ellos les debemos mucho en valores humanos, culturales y espirituales. Aprendimos a discernir en la vida, palabra muy utilizada por San Ignacio.Todos llevamos dentro de nuestros corazones y en la mente, frases de nuestros profesores jesuitas.He comprobado que la amistad es una puerta que se abre, una mano extendida. Es una sonrisa que te alienta. A veces es una mirada que te comprende, o una palabra que te anima. La amistad son los abrazos que nos hemos dado. Favores sin recompensa. En fin, la AMISTAD es el mejor regalo que Dios ha ofrecido al hombre.He comprobado que hemos sido y seguimos siendo HOMBRES PARA LOS DEMAS.Quiero dar las gracias a los presidentes que me precedieron José Blázquez, Salvador Almagro Jerónimo Molina y a los que me continuaron, Carlos Bentabol y Carlos Jiménez García-Hischfed, actual presidente. Ambos pertenecieron a mi Junta Directiva. Gracias a todos

Juan Carlos Pérez-lanzac LópezEx presidente de la A.A.A

Page 25: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA 25

ANTIGUOS ALUMNOSCONFERENCIA SOBRE SAN PEDRO FABRO, POR EL P. JOSÉ

GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, S. J.(Centro Pastoral P. Arrupe, 15.01.2015)

Invitado por la ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL COLEGIO DE SAN ESTANISLAO DE KOSTKA tuvo lugar esta Conferencia sobre este nuevo Santo Jesuita, con el objeto de dar a conocer la figura de este compañero de San Ignacio de Loyola, recientemente canonizado.El Conferenciante elegido fue de lo más

acertado, dado que a sus estudios de Filosofía une su Doctorado en Filología Hispánica, más la Licenciatura en Teología, con ampliación de estudios en Cambridge (USA) y Pune (India). Sus líneas de investigación vienen siendo la Espiritualidad y Mística Ignaciana, así como la Historia y Espiritualidad de los primeros Jesuitas. Entre sus obras referidas al

tema de la Conferencia tiene publicado el libro Pedro Fabro: La cuarta dimensión (2006, Santander, Sal Terrae) y los Artículos Pedro Fabro: orar y vivir (2006, Revista Sal Terrae) y más recientemente La bondad en la palabra: Pedro Fabro (1506-1546) (2014, Razón y Fe). Donde el autor más destacó su figura ha sido en su trabajo Pedro Fabro (1506-1546): Inspirador y constructor de la primera Compañía de Jesús (2007, Revista de Estudios Eclesiásticos).A lo largo de su magnífica conferencia, tanto en su contenido como en los aspectos formales, fue desgranando su encuentro con San Francisco Javier (1525, París, Colegio de Santa Bárbara) donde también llegaría San Ignacio de Loyola cuatro años

después (1529). Tras obtener sus Grados Académicos en Artes (Filosofía, 1530), volvería a visitar a su familia, ganaderos en su Saboya natal (verano de 1533), y donde entraría en conversaciones con Claudio Jayo, futuro jesuita.Decidido a integrarse plenamente en el grupo de los primeros jesuitas, realiza Ejercicios Espirituales con San Ignacio de Loyola, en París entre Enero-Febrero de 1534, siendo el primer sacerdote del grupo (30 de Mayo 1534) y uno de los siete que firman y realizan los Votos de Montmartre (15 de Agosto 1534).Decididos a marchar a Tierra Santa, vía Venecia, pasando por Roma para solicitar los permisos correspondientes, participa en las deliberaciones de los primeros jesuitas (Abril-Junio 1539), donde deciden convertirse en una especie de comandoligero apostólico a las órdenes del Papa, como alternativa al viaje a Tierra Santa.En su persona, este voto se tradujo en participar en varios coloquios, intentando reconducir la Reforma Protestante (Worms, 1540, Ratisbona, 1541 y Espira y Maguncia, 1542), donde siempre demostró un talante negociador, intentando ponerse en el lugar del otro, para evitar la ruptura que finalmente se instalaría en Europa.En cuanto a las fundaciones primeras jesuíticas, San Pedro Fabro fue responsable de impartir los Ejercicios Espirituales a San Pedro Canisio (1543), fundar las Comunidades Jesuíticas de Colonia (Enero, 1544) y en Portugal, el mismo año, las de Évora y Coimbra (Agosto, 1544). Igualmente, dentro de España, sería responsable de las Fundaciones de Valladolid, Madrid y Alcalá (1545).Llamado como Teólogo del Concilio de Trento (Abril, 1546) partiría hacia Roma, vía Gandía, donde impartiría Ejercicios y tendría encuentro con San Francisco de Borja. A su llegada a Roma sigue con su inmensa labor, cayendo enfermo y falleciendo (1 de Agosto de 1546).La obra central de San Pedro Fabro es indudablemente El memorial (del que hay una edición reciente en castellano ( A. Alburquerque (Ed., 2000), En el corazón de la Reforma. Recuerdos espirituales del Beato Pedro Fabro. Bilbao-Santander: Colección Manresa), a la que pueden acudir los que estén interesados en su obra. Igualmente, está accesible en Internet una versión en PDF de El Memorial.Sus ideas centrales son las de permanecer continuamente en la presencia de Dios, con lo cual toda acción le tiene a El como meta. Igualmente, la que sería aplicada a los primeros y actuales jesuitas,

(continúa)

Page 26: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

FORJA26

ANTIGUOS ALUMNOSel ser contemplativos en la acción, como el único modo de no caer en un activismo sin sentido. El inmensamente viajero, para las posibilidades de la época, recomendaba unir pietas y educatio, como el medio más seguro de realizar una adecuada labor educativa y formadora en los Primeros Colegios de la Compañía de Jesús.Como primer Sacerdote del Grupo fundador de la Compañía de Jesús, Fabro siempre fue un magnífico consejero, que ejercía la bondad en la palabra, ayudando al interlocutor a reflectir-reflejarpara ver a Dios en todas las cosas, siendo muestra de su presencia los ritos y símbolos, nuestro propio cuerpo como templo de la divinidad de Dios, las estaciones, la salud y la enfermedad, la oración por todos los hombres.La estela de San Pedro Fabro es especialmente visible, además del Grupo de los Primeros

Compañeros de Ignacio de Loyola, en San Francisco de Borja, San Pedro Canisio y San Francisco de Sales. Y el balance total de su obra hace que un especialista como el P. José García de Castro Valdés (2007) le hayadefinido como Inspirador y constructor de la primera Compañía de Jesús. Debemos estar especialmente agradecidos al actual Papa Francisco por el hecho de su canonización (17 de Diciembre de 2013), dado que su espiritualidad y pensamiento dialogantes con la cultura y otras religiones son de una tremenda actualidad, y una de las claves de lo que se viene entendiendo como el efecto Francisco, por el modo tan próximo y personal de funcionar del actual Sumo Pontífice.

Dr. Juan Antonio Mora Mérida,Vocal de Cultura Asociación Antiguos Alumnos

El 21 de Febrero ha fallecido José Mª Cabezudo Fernández, antiguo alumno de la Inmaculada de Gijón de la Prom. 1971, Presidente de la Asociación de Antiguos alumnos del Colegio de la Inmaculada de Gijón entre 1989 y 2008; Presidente de la Federación Española entre 1994 y 2003; Presidente de la Confederación europea entre 2002 y 2005. Actualmente coordinador de la Red Ignaciana de Asturias (RIA). Desde la Federación queremos rendirle homenaje por su labor con los antiguos alumnos, y sobre todo, la nueva orientación que tomó la Federación, estableciendo relaciones entre las asociaciones e involucrándolas en las actividades que se comenzaron a realizar como los Congresos y las Asambleas anuales como forma de intercambio de ideas y experiencias.

Una empresa co fundada por nuestro compañero ANTONIO GOMEZ-GUILLAMÓN MANRIQUE (Prom. 1984) ha recibido la MEDALLA DE ANDALUCÍAAERTEC Solutions es una empresa multinacional de ingeniería y consultoría que se creó en Málaga en 1997 de la mano de los ingenieros aeronáuticos Antonio Gómez-Guillamón y Vicente Padilla. Especializada en la industria aeroportuaria y aeroespacial, cuenta con una plantilla de 400 profesionales y una facturación anual superior a los 16 millones de euros. Trabaja con más de 70 aeropuertos internacionales de 21 países de los cinco continentes.

PASARON A AL CASA DEL PADRE:- D. JOSÉ LUIS ALÉS BARRERO (Profesor física y química)- R.P. MANUEL TIRADO GARCÍA S.J. (Profesor de Religión, Historia y latín en el Colegio entre los años 1964-1979)- R.P. RAFAEL CARBONELL CADENAS DE LLANO, S.J. (Consiliario de la asociación de AA.AA y espiritual en el Colegio años 50 y 60)- H. ADOLFO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, S.J. (23 años en el Colegio, de 1963 a 1986, dirigiendo todo el mantenimiento: carpintería, cerrajería …, prefecto de empleados)- JORGE CASADO HUELIN (Prom. 1982)- R.P. JOSÉ RUIZ VÁZQUEZ S.J. (Profesor Inglés y espiritual en el Colegio de 1964 a 1981)

Reunión anual de la primera promoción de alumnos de Miguel Ángel Delgado (curso

1974-1975) en el ColegioTodos los años, desde hace ya casi cuarenta, los compañeros de aquel maravilloso curso, nos reunimos todos los días 3 de enero para felicitarnos la Navidad. Nuestro profundo agradecimiento a Miguel Ángel Delgado, promotor en su día de esta experiencia, por la huella que dejó en todos nosotros.

De pie: Miguel Ángel Delgado Baeza, Andrés Piédrola Santiago, Álvaro González de la Cruz, Salvador Morillas Gómez, Pedro Luis Jiménez Prados, Salvador Ruiz Menacho, Sebastián Mora Rosado, Ricardo Cazorla Wagner y Luis Manuel Sánchez Parody. Agachados: Paco Martín Lumbreras, Félix Carrión Ramos, José Antonio Reyes y Manolo Keim Haas.

Page 27: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

PUBLICIDAD

Page 28: FORJA - APA Colegio San Estanislao de Kostkasekmalaga.net/wp-content/uploads/2015/03/forja_41_01_low.pdf · Los alumnos de francés asistieron en el mes de febrero ... formados por

CONTRAPORTADA