4

Click here to load reader

Formato de silabo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formato de silabo

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN

SISTEMAS MULTIMEDIA

SÍLABO

CÓDIGO: MATERIA: CRÉDITOS:

EJE DE FORMACIÓN: PERIODO LECTIVO: SESIONES:

PRE-REQUISITO: CO – REQUISITO: MODALIDAD:

HORAS PRESENCIALES: HORAS AUTÓNOMAS: 64 TOTAL DE HORAS:

CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

CRITERIO DE RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Metodología:

Técnicas:

RECURSOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

OBJETIVOS

GENERAL

Page 2: Formato de silabo

ESPECÍFICOS

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

SESIONES COMPETENCIASESPECIFICAS

HORAS PRESENCIALES HORAS AUTÓNOMAS EVALUACIÓN /RESPONSABLES

SESIÓN 2SESIÓN 3SESIÓN 4SESIÓN 5SESIÓN 6SESIÓN 7SESIÓN 8SESIÓN 9SESIÓN 10SESIÓN 11SESIÓN 12SESIÓN 13SESIÓN 14SESIÓN 15SESIÓN 16

SESIÓN 17

SESIÓN 18

SESIÓN 19

SESIÓN 20

SESIÓN 21

SESIÓN 22

SESIÓN 23

SESIÓN 24

SESIÓN 25

SESIÓN 26

SESIÓN 27

SESIÓN 28

SESIÓN 29

SESIÓN 30

SESIÓN 31

SESIÓN 32

EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Las calificaciones serán aplicadas con números enteros y/o decimales de la siguiente manera:

Page 3: Formato de silabo

Actividades Examen Total Primer Parcial 0 a 3 0 a 7 0 a 10Segundo Parcial 0 a 3 0 a 7 0 a 10

Total máximo 0 a 20

Calificación Actividades: De 0 hasta 1 punto por actividad, cada parcial consta de 3 actividades

Calificación Exámenes: De 0 hasta 7 puntos por Examen, cada parcial consta de un Examen

Los estudiantes que obtengan las siguientes calificaciones en los suma de los dos parciales conseguirán:

Aprobar la materia: 14 a 20 puntosRecuperación de la materia: 10 a 13 puntosPierde año en la materia: 0 a 9 puntos

DE LAS ACTIVIDADES:

Podrán ser proyectos prácticos personales y/o grupales, deberes, trabajos de investigación, lecciones (prácticas, orales y/o escritas), trabajos en equipo con fines académicos, exposiciones de la carrera, representación de la institución, proyectos de vinculación con la colectividad entre otras.

Se calificara tres actividades cada una ellas tendrá un puntaje de cero a un punto; además se informara a los estudiantes previamente las actividades planificadas y como están compuesta cada actividad.

En el caso de existir un proyecto de alto grado de dificultad se podrá unificar las actividades que desee según sea el caso, pero el proyecto estará integrado y calificado por igual número de actividades, por ejemplo:

Un proyecto puede integrar dos actividades y será calificada por cada actividad cumplida dentro del proyecto.

PROYECTOACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3

0 a 1 0 a 1 0 a 1

Es decir que se debe calificar independientemente cada actividad aunque pertenezcan a un solo proyecto.

DEL EXAMEN

El examen podrá ser escrito, práctico o un proyecto con alto grado de dificultad según la planificación del docente y previamente autorizado por el directivo correspondiente.

El primer examen se deberá realizar al llegar a la mitad del total de horas académicas de la materia y será calificado de 0 a 7 puntos.

El segundo examen se deberá realizar al llegar al final del total de horas académicas de la materia y será calificado de 0 a 7 puntos.

Page 4: Formato de silabo

Primer Parcial Segundo ParcialActividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Examen Total Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Examen Total Suma Recup. Art. 130 a 1 0 a 1 0 a 1 0 a 7 0 a 10 0 a 1 0 a 1 0 a 1 0 a 7 0 a 10 0 a 20 0 a 10 0 a 10

TEXTO DE REFERENCIA DOCENTE

TEXTO DE REFERENCIA DEL ESTUDIANTE

ELABORACIÓN DEL SÍLABO

Responsable: _________________________

Docente:

Docente:

Docente:

Revisado por: Dr. Francisco Lenin Morán Peña, MSc.

FECHA: MARTES XXXX DE XXXX DEL 2011