3
INFORME FINAL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA TITULO: Evaluación del impacto socio-emocional que tiene el cáncer en las familias de los pacientes oncológicos menores de 18 años que pertenecen a la Corporación Une Luz en la ciudad de Puerto Montt. REGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibida por los padres a través de las distintas fases de la enfermedad que tienen sus hijos. HIPOSTESIS H: Existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibido por los padres a través de las distintas faces de la enfermedad que tienen sus hijos. Ho: No existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibido por los padres a través de las distintas fases de la enfermedad que tienen sus hijos. Investigar el cambio del impacto socio-emocional (medir como cambia ) el impacto en las familias o en cada familiar a traves de variables como educacion, cercania, etc o a través de la progresión de la enfermedad -etapa insitu -etapa invasión local -inversión regional -metástasis o invasión a distancia PROYECTO PARA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 1

Formato Informe Final Tesis 2014 (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato tesis

Citation preview

Page 1: Formato Informe Final Tesis 2014 (2)

INFORME FINAL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNESCUELA DE PSICOLOGÍA

TITULO:Evaluación del impacto socio-emocional que tiene el cáncer en las familias de los pacientes oncológicos menores de 18 años que pertenecen a la Corporación Une Luz en la ciudad de Puerto Montt.

REGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibida por los

padres a través de las distintas fases de la enfermedad que tienen sus hijos.

HIPOSTESIS

H: Existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibido por los

padres a través de las distintas faces de la enfermedad que tienen sus hijos.

Ho: No existe una diferencia en el impacto socio-emocional percibido por los

padres a través de las distintas fases de la enfermedad que tienen sus hijos.

Investigar el cambio del impacto socio-emocional (medir como cambia ) el impacto en las familias o en cada familiar a traves de variables como educacion, cercania, etc o a través de la progresión de la enfermedad

-etapa insitu-etapa invasión local-inversión regional-metástasis o invasión a distancia

OBJETIVOS

1)Determinar si existe un impacto 2)Determinar si existen diferencias en el impacto socio emocional en los familiares a partir de las dif. Estapas de la enfermedad q tenga el niños3)Determinar si existen otras variables que sean importantes, genero, edad del niño,….

PROYECTO PARA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

1

Page 2: Formato Informe Final Tesis 2014 (2)

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Introducción

1.2 Planteamiento del problema

1.3 Pregunta de Investigación

1.4 Justificación y relevancia del problema1.5 Objetivos generales y específicos e hipotesis (si procede).

2. MARCO TEÓRICO

3. MARCO METODOLÓGICO

3.1 Diseño de investigación y tipo (si procede).

3.2 Estrategia de recolación de datos/información (describir técnicas,

herramientas, etc.)

3.3 Definición de la muestra (añadir universo y población si procede).

3.4 Estrategia de análisis (describir técnicas, herramientas, etc.)

3.5 Fases y procedimientos

3.6 Consideraciones éticas

4. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

5. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

6. CONCLUSIONES

PROYECTO PARA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

2

Page 3: Formato Informe Final Tesis 2014 (2)

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

8. ANEXOS (Si procede)

PROYECTO PARA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

3