Fundamentos de Perforación.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    1/13

    16/04/2015

    1

    MÉTODOS Y EQUIPOS DE

    PERFORACIÓN

    Carlos LÓPEZ JIMENODr. Ingeniero de Minas

    E.T.S.I de MinasUniversidad Politécnica de Madrid, España

    Métodos de excavación

    •   Manual

    •   Mecánica•   Excavadoras•  Martillos hidráulicos

    •   Rozadoras•   Tuneladoras

    •   Perforación y voladura

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    2/13

    16/04/2015

    2

    Los métodos de perforación han evolucionado a lo largo del siglo

    pasado, desde la ejecución totalmente manual a la actualidad que seefectúan los barrenos de manera totalmente automatizada.

    Métodos de perforación

    Perforaciónmanual

    Métodos de perforación

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    3/13

    16/04/2015

    3

    Las primeras perforadoras neumáticasaparecieron a finales del siglo XIX

    Métodos de perforación

    1 2 3 4

     Perforación rotopercutiva

     Martillo en Cabeza, (2 y 3).

     Martillo en Fondo, (1).

     Perforación rotativa, (4).

    Métodos de perforación de rocas

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    4/13

    16/04/2015

    4

    Métodos de perforación de rocas

    Perforación rotopercutivaSarta de perforación

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    5/13

    16/04/2015

    5

    Herramienta deprueba usada

    Fuerza

    Penetración

    Punta de prueba Herramienta deprueba gastada

    REQUERIMIENTOTEÓRICO DE

    FUERZA PARA

    ROTURA

    Mecanismo de rotura

    Perforación rotopercutiva

    Principios de la perforación

    Fuerza de Empuje15.000 N (1,5t)

    Fuerza de Impactodel pistón

    250.000 N (25t)

    Veloc. Rotación250 r/min

    Varilla

    Manguito

    Perforación rotopercutivaPercusión

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    6/13

    16/04/2015

    6

    Barrena

    Pistón

    Fuerza ≈ 25t

    Perforación rotopercutiva

    Percusión

    Baja energíaAlta frecuencia

    La misma Potencia de Impacto puede obtenerse con …

    Alta energíaBaja frecuencia

    Perforación rotopercutivaPercusión

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    7/13

    16/04/2015

    7

    2 x longitud de pistón

     

    2 x longitud de pistón

    Perforación rotopercutiva

    Percusión

    Niveles de tensión generados porpistones de la misma masa enmartillos neumáticos e hidráulicos

     

    Perforación rotopercutivaPercusión

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    8/13

    16/04/2015

    8

    La onda pierde algo de su energía, del orden del 6 al 10 % por cadamanguito en la sarta a lo largo del taladro. Esta pérdida es debida en parte a

    la diferencia entre el área de la varilla y del manguito, debido a que las caras

    de la varilla y del manguito nunca tienen un perfecto ajuste entre ellas.

     

    Perforación rotopercutiva

    Percusión

    La rotación hace girar la boca entre

    impactos sucesivos, tiene como misión

    hacer que ésta actúe sobre distintos

    puntos de la roca en el fondo del

    barreno.

    En cada tipo de roca existe una

    velocidad óptima de rotación para la cual

    se producen los detritos de mayor

    tamaño al aprovechar la superficie libre

    del hueco que se crea en cada impacto.

    Perforación rotopercutivaRotación

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    9/13

    16/04/2015

    9

    Con el fin de asegurar una buena

    transmisión de la energía a la

    roca, la boca debe estar en

    contacto permanente. Esto se

    consigue con la fuerza de empuje

    suministrada por un motor o

    cilindro de avance, que debe

    adecuarse al tipo de roca y boca.  

         E     M     P     U     J     E

    Perforación rotopercutiva

    Empuje

    Para que la perforación resulte eficaz, es necesario que el fondo del barreno se

    mantenga constantemente limpio evacuando el detritus justo después de su

    formación.

    Si esto no se realiza, se consumirá una gran cantidad de energía en la trituración de

    esas partículas, traduciéndose en desgastes y pérdidas de rendimientos, ademásdel riesgo de atascos.

    BARRIDO CONAGUA: DE 0,4 A 1 m/s (0,7 A 1 MPa)

    BARRIDO CONAIRE: DE 15 A 30 m/s

    Perforación rotopercutivaBarrido

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    10/13

    16/04/2015

    10

     

     

    Perforación rotopercutiva

    Barrido

     

    Perforación rotopercutivaPerforación neumática

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    11/13

    16/04/2015

    11

     

    Perforación rotopercutiva

    Perforación neumática

    Una perforadora hidráulica consta básicamente de los mismos elementos constructivos que una

    neumática.

     

    La diferencia más importante entre ambos sistemas

    está en la utilización de un motor que actúa sobre un

    grupo de bombas que suministran un caudal de

    aceite que acciona las componentes de rotación y

    movimiento alternativo del pistón.

    Perforación rotopercutivaPerforación hidráulica

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    12/13

    16/04/2015

    12

    1. PISTÓN DE AMORTIGUACIÓN. Presiona el adaptador/sarta de varillaje/boca /contra la roca para que lasbarras estén apretados entre percusiones.

    2. CÁMARA DE AMORTIGUACIÓN. Las ondas reflejadas de la roca son absorbidas y convertidas en calor quees absorbido por el sistema hidráulico.

    3. PISTÓN DE IMPACTO. Con el mismo área de la sección transversal que el varillaje para transmitir energíacon la máxima eficiencia.

    4. ADAPTADOR.   Exactamente adaptado al pistón de impacto para transmitir energía con la máximaeficiencia.

    5. MOTOR DE ROTACIÓN. Reversible.Más de 200 Nm.

    6. CÁMARA DE BARRIDO. Con una presión de barrido de más de 10 bar.

    7. JUNTA DE SELLADO. Para prevenir el retroceso del martillo.

    Perforación rotopercutiva

    Perforación hidráulica

    TIPOCOP

    1038 HDCOP

    1238 MECOP1440

    COP1838 ME

    COP1838 HF

    COP3038

    Año   1973 1983 1985 1990 2000 2004

    Potencia deimpacto (kW)

      12 12 21 18 22 30

    Frecuencia deimpacto (Hz)   42-60 40-60 70 90 73 102

    Perforación rotopercutivaPerforación hidráulica

  • 8/20/2019 Fundamentos de Perforación.pdf

    13/13

    16/04/2015

    13

      Menor consumo de energía: la utilización de la energía es más eficiente, siendo necesariosólo 1/3 de la que se consume con los equipos neumáticos.

      Menor coste de accesorios de perforación: En la práctica, se ha comprobado que la vidaútil de la sarta se incrementa en un 20% para perforadoras hidráulicas.

      Mayor capacidad de perforación: Debido a la mejor transmisión de energía de la onda, lasvelocidades de penetración de las perforadoras hidráulicas son de un 50% a un 100%mayores que los equipos neumáticos.

      Presión de trabajo: 7,5 a 25 MPa

      Frecuencia de golpeo: 2.000 – 5.000 golpes/min

      Velocidad de rotación: 0 - 500 r/min

      Consumo relativo de aire: 0,6 – 0,9 (m3/min)·cm diámetro

    Características típicas

    Ventajas

    Perforación rotopercutiva /

    Perforación hidráulica

      Mayor inversión inicial

      Reparaciones más complejas y costosas que en las perforadoras neumáticas,requiriéndose una mejor organización y formación de personal de mantenimiento.

      Mejores condiciones ambientales: Los niveles de ruido en una perforadora hidráulica sonsensiblemente menores a los generados por una neumática, debido a la ausencia delescape de aire.

      Mayor elasticidad de la operación: Es posible variar dentro de la perforadora la presión deaccionamiento del sistema, la energía por golpe y frecuencia de percusión.

     Mayor facilidad para la automatización: Estos equipos son mucho más aptos para laautomatización de operaciones, tales como el cambio de varillaje, mecanismosantiatranque, etc.

    Inconvenientes

    Ventajas

    Perforación rotopercutivaPerforación hidráulica