View
223
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
nº102 del periódico "al cabo de... La Calle" edición Getafe
GETAFE
Y adems...ALCORCNHUMANESLEGANSPINTOGRINARROYOMOLINOSMORALEJASERRANILLOS
Nmero 102 Ao 3
28 de noviembre de 2013
Peridico quincenal
D.L.: M-18188-2012
www.alcabodelacalle.comPublicacin controlada por:
www.alcabodelacalle.com
UPyD cree que ser muy complicado entrar en el prximo ao con los presupuestos aprobados porque Hacienda no ha facilitado ni el borrador y el Gobierno dice que trabaja para presentarlo a la mayor brevedad 4
El Getafe recibe este viernes al Levante con la idea de que pague los platos rotos por la humillante goleada encajada en el Vicente Caldern
Deportes 12
Jos Luis Nebreda convierte su novela policaca La noche de Alameda en el ttulo ms vendido de la sexta edicin del certamen literario Getafe Negro
Comunidad 11
MIGUEL NGEL GONZLEZ REGLERO, COMISARIO JEFE DE LA POLICA NACIONAL EN GETAFE La oposicin critica el retraso en presentar las cuentas de 2014
El comisario dice que Buenavista tuvo un grave problema de atracos en trasteros. La regin sufre un aumento en delitos por hurtos (+2,4%) y de robos con fuerza en domicilios (+14,3%). Gonzlez Reglero no aporta datos de Getafe 4
El Gobierno local mantiene cerrada una instalacin que prometi rehabilitar y que se cae a trozos por los actos vandlicos y el olvido institucional de unos y otros 8
Los robos ms comunes son en coches y viviendas
El poli de San Isidro agoniza
por el abandono
LEA AL MONO
Calle dos2 28 DE NOVIEMBRE DE 2013
El balancnSube...
Baja...
La AlhndigaLa inversin de 200.000 euros para fomentar el comercio y la hostelera en La Alhndiga es una excelente noticia para un barrio acostumbrado al olvido institucional y que merece un mejor trato
Poli de San IsidroLa dejacin de unos y otros y la apata poltica han convertido a esta instalacin, referente en la ciudad durante aos, en un centro abandonado y en desuso que se cae a trozos de forma muy preocupante
Goleada histrica
Los siete goles que encaj el Geta en el Vicente Caldern deben llevar a la re exin a un equipo que es capaz de lograr tres victorias seguidas fuera de casa y recibir una goleada histrica en otro partido
BAJO UN RBOL
Aday Lpez
Reconozco que soy un pu-rista y un tradicional de la ortografa y la gramtica. Ms incluso que la RAE, convertida ltimamente en un clan sandunguero que suprime, incorpora o modi -ca las entradas de su diccio-nario en funcin del antojo del palurdo y el cateto. Doy un par de ejemplos para los incrdulos: escribir toballa por toalla y almndiga por albndiga es correcto. Estas rarezas (o enajenaciones) son imperdonables, sobre todo en una institucin que en su tiempo estuvo con-siderada como el mejor protector del espaol y que ahora es capaz de desba-rrar de esta forma y admitir palabras impensables como murcigalo o crocodilo. Me pregunto cul es el argu-mento para no incorporar estgamo o mondarina. No sera muy extrao que den-tro de poco la carta del res-taurante ofrezca cocretas caseras en los menuses, se conduzca una fragoneta o se escuche la arradio.
La diferencia entre errores y horrores
EditaMagn co Madrid Films S.L.
GerenteJuan Manuel Lozano
DirectorAday LpezRedaccin
Rebeca GonzlezPaco Simn
Chema LzaroJavier Snchez
redaccion@alcabodelacalle.com Diseo y MaquetacinAntonio Rodrguez Valds
maquetacion@alcabodelacalle.comTirio y Troyano
Nico Naranjo Publicidad
Tel.: 658686696publicidad@alcabodelacalle.com
DistribucinVCL, S.L.
Tel.: 619 564 914Impresin
Imcodvila, S.A.C/Terradas, 20
28904 GETAFE MadridTel.: 91 697 82 00
Se habla de...El Gobierno municipal del PP intuye que la izquierda se ha puesto nerviosa despus de em-prender una rme apuesta por la tercera edad de Getafe con actos como la esta del mayor. De ah, consideran, las prisas por montar una plataforma para protestar por la reforma del sis-tema de pensiones, que en su estreno dio la impresin de que se cre en cinco minutos sin plani car su estrategia.
La intuicin de unos y los nervios de otros
Ignacio GonzlezLa solvencia econmica de la regin permite a la Comunidad de Madrid pagar a sus proveedores sin necesidad de acudir a la ayuda estatal, lo que permite ahorrar unos 150 millones de euros al ao en intereses
Los ciudadanos opinanActa la Justicia de forma contundente contra los polticos?
Isabel Fuentes20 aos
No. Creo que con los polticos se hace en muchas ocasiones la vista gorda
M Pilar Parra41 aos
No. Para nada. Da igual de qu partido sean porque esto es un cachondeo
Ana Gandara20 aos
No. No se trata igual a los polticos que a cualquier ciudadano y eso es evidente
Roberto Alberca29 aos
No. Al contrario. Mira lo que pasa casi todos los das y las noticias que se ven
Opinin 328 DE NOVIEMBRE DE 2013
Deca Adam Smith, considerado como el prin-cipal terico del liberalismo econmico, que el nico presupuesto bueno es el equilibrado, pero en Getafe no se puede discutir esa a r-macin porque el Gobierno municipal ni siquie-
ra ha puesto sobre la mesa un boceto de las cuentas de 2014 para negociarlas con la oposicin.
Existe la duda de si ese retraso obedece a ese mal lla-mado pereza, que afecta con virulencia a los concejales de Gobierno, o a una mala plani cacin de la Concejala de Hacienda que impedir presentar los presupuestos en tiempo y forma. Ms all de la duda, la actitud del Gobierno de Juan Soler es similar a la de los malos estudiantes, que dejan los deberes para el ltimo momento y al nal reciben un suspenso tan contundente que no se puede enmendar ni en segunda convocatoria. Ocurre que, en este caso, los
concejales son repetidores de curso y no escarmentaron el ao pasado despus de que la oposicin tumbase los pre-supuestos jados para 2013, presentados a la carrera y que acabaron en el cubo de la basura por no recibir apoyos externos.
Con este futuro poco esperanzador, el Gobierno munici-pal slo tiene la opcin de ponerse a trabajar para disear las cuentas de 2014 y sentarse con la oposicin para lo-grar su aprobacin porque la ciudad no se puede permitir unas cuentas prorrogadas por segundo ao consecutivo. Esta demora puede deberse a que el Ayuntamiento est ocupado en resolver los disgustos que recibe a diario, como la imputacin por prevaricacin y malversacin de caudales pblicos de un asesor de la EMSV a raz de su actuacin como concejal de Medio Ambiente en Pozuelo. Soler, que acab destituyendo al trabajador, dio una res-puesta inicial que sorprendi por su levedad y tibieza ante un caso de extrema gravedad como la trama Grtel. Le hu-biese bastado nicamente con jarse en la contundencia con la que actuaba Esperanza Aguirre ante cualquier sospe-cha de corrupcin que existie-se entre sus colaboradores.
La oposicin, en su mayor parte, no ha tenido ms re-medio que callar ante este caso porque los socialistas de Getafe tienen entre sus concejales a una cohorte de impu-tados que se niegan a abandonar la poltrona y estn ms preocupados en discutir su negro futuro que en elaborar una propuesta creble y able de alternativa al gobierno. El verdadero perdedor es el ciudadano, que no es capaz de adivinar entre tanta maleza que inunda el bosque una seal de esperanza que remedie tanto despropsito.
Entre la pereza y la mala plani cacin
EDITORIAL
Slo queda la opcin de ponerse a trabajar para disear las cuentas de 2014 y negociar con el resto
La actitud del Gobierno local es similar a la de los malos alumnos, que dejan los deberes para el nal
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NMERO ANTERIOR
Considera que Getafe es una ciudad insegura?
Esta encuesta no es cient ca y slo re eja la opinin de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
S 56%No 44%
Entre en nuestra web y vote www.alcabodelacalle.com
50%
100%
56%
S
44%
No
La Obra Social La Caixa en cola-boracin con el Ayuntamiento de Getafe traen por primera vez a un municipio de la Comunidad de Madrid Neoltico. De nmadas a sedentarios, una exposicin sobre la evolucin de la especie humana en el perodo comprendido entre hace 13.000 y 5.000 aos. Esta muestra itinerante estar instalada en la carpa que La Caixa tiene ubi-cada en la Plaza de Espaa desde el 27 de noviembre al 11 de enero. La entrada es gratuita y los orga-nizadores de la muestra esperan que un ao ms se pueda batir un record de asistencia. En las nueve exposiciones anteriores se han su-perado los 169.000 visitantes.
Llega a Getafe la exposicin Neoltico. De nmadas a sedentarios
JUEVES 28
SBADO 30
VIERNES 29
DOMINGO 1
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
SBADO 30SBADO 30
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
VIERNES 29
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
DOMINGO 1
Getafe
Madrid
Pinto
Legans
Alcorcn
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Alcal deHenars
Mxima: 9 CMnima: -1 C
Mxima: 9 CMnima: -3 C
Mxima: 9 CMnima: -2 C
Mxima: 10 CMnima: -1 C
Fuente: AEMETCubierto Nuboso Nubes dispersas Despejado LluviaChubascos Nieve
EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MadridMadrid
Getafe Getafe
TorrelodonesTorrelodones
Pinto
GetafeLegans
Pinto Pinto
TorrelodonesTorrelodonesTorrelodones
Getafe4 28 DE NOVIEMBRE DE 2013
Rebeca Gonzlez
Miguel ngel Gonzlez Reglero, comisario jefe de la Polica Nacional de la localidad, define a Getafe como una ciudad segura y re-cuerda
Recommended
View more >