39
GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN AERONAUTICAL INDUSTRY (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009 - 2010 Nombre del Curso Global Supply Chain and Industrial Operation in Aeronautical Industry (I Edición) Tipo de Curso Máster Propio Número de créditos 60,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingenieros Director de los estudios D José David Canca Ortiz Requisitos Requisitos específicos de admisión a los estudios Conocimientos de Inglés. Capacidad de trabajo. Capacidad de trabajo en equipo. Valoración del expediente académico. Valoración de actividades prácticas en empresas. Conocimientos básicos de administración de empresas. Conocimientos básicos de organización de la producción. Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma Haber superado las asignaturas correspondientes a alguno de los títulos de grado siguientes: Ingeniero Aeronáutico. Ingeniero Industrial. Ingeniero de Organización Industrial (2 ciclo). Ingeniero de telecomunicación. Ingeniero Naval. Ingeniero de Caminos, canales y puertos. Otras ingenierías superiores. Criterios de selección de alumnos Información Teléfono 954486197 Web www.esi.us.es Facebook Twitter Email [email protected] Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevilla cfp.us.es

GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN AERONAUTICALINDUSTRY (I EDICIÓN)

Datos básicosdel Curso

Curso Académico 2009 - 2010

Nombre del Curso Global Supply Chain and Industrial Operation inAeronautical Industry (I Edición)

Tipo de Curso Máster Propio

Número de créditos 60,00 ECTS

Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Director de losestudios

D José David Canca Ortiz

Requisitos Requisitosespecíficos deadmisión a losestudios

Conocimientos de Inglés.Capacidad de trabajo.Capacidad de trabajo en equipo.Valoración del expediente académico.Valoración de actividades prácticas en empresas.Conocimientos básicos de administración de empresas.

Conocimientos básicos de organización de la producción.

Requisitosacadémicos para laobtención del Títuloo Diploma

Haber  superado  las  asignaturas  correspondientes  aalguno de los títulos de grado siguientes:Ingeniero Aeronáutico.Ingeniero Industrial.Ingeniero de Organización Industrial (2 ciclo).Ingeniero de telecomunicación.Ingeniero Naval.Ingeniero de Caminos, canales y puertos.Otras ingenierías superiores.

Criterios deselección dealumnos

Información Teléfono 954486197

Web www.esi.us.es

Facebook

Twitter

Email [email protected]

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 2: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN AERONAUTICALINDUSTRY (I EDICIÓN)

Objetivos del Curso

Formar alumnos con competencias específicas en el modelo de negocio y la gestión de la cadena desuministro de la industria aeronáutica en general, con una visión particular de la industria andaluza y de lastécnicas de gestión de la empresa tractora AIRBUS MILITARY (EADS) en Andalucía y España.

Competencias Generales

Dotar a los alumnos de conocimientos generales en campos relacionados con la organización de laindustria aeronáutica, su modelo de negocio y su cadena de suministro. Dotar a los alumnos deconocimientos generales sobre sistemas de producción. Formar a los alumnos en los procesos defabricación y ensamblado de componentes para aeronaves. Dotar a los alumnos de conocimientosgenerales sobre materiales compuestos y su papel en la fabricación de aeronaves.

Procedimientos de Evaluación

Comisión Académica

Dª. Beatriz García Fernández. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARYD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Pedro Moreu de León. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Rafael Botello Borrego. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARY

Profesorado

D. José Ignacio Abascal Juste. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Rafael Acedo Acedo. - AIRBUS MILITARYD. Jorge Alonso Vinués. - Airbus MilitaryD. Carlos Arellano Vera. - AIRBUS MILITARYD. Alberto Badaya García. - AIRBUS MILITARYD. Fernando Barrera Romano. - AIRBUS MILITARYD. Alberto Barroso Caro. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. Manuel Bolaños Márquez. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Bueno Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. José Cañas Delgado. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Javier Cañizares Huarte-Mendicoa. - AIRBUS MILITARYD. José Corcia Palomo. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Corrales Domínguez. Universidad de Sevilla - Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 3: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Dª. Mª Eugenia Crespo C. - Airbus MilitaryD. Adolfo Crespo Márquez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Fernando Criado García-Legaz. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercializacióne Investigación de Mercados (Marketing)D. Arturo de Vicente Hurtado. - AIRBUS MILITARYD. Francisco Javier Díaz Gil. - AIRBUS MILITARYDª. Maria Jesús Díez Paniagua. - AIRBUS MILITARYD. José Escavia Rodríguez. - AIRBUS MILITARYD. Jesús Espinosa Ruiz. - AIRBUS MILITARYD. Raúl Estudillo Jiménez. - AIRBUS MILITARYD. Jesús Expósito Moya. - Airbus MilitaryD. José Manuel Framiñán Torres. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Ricardo Galán de Vega. - AYESADª. Beatriz García Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Diego García Galán. - AIRBUS MILITARYD. Jose Manuel García Sánchez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

D. Francisco Javier García-Lomas Jung. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales

D. Pedro Luis González Rodríguez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

Dª. Lourdes Gonzalez-Valerio De Alós. - AIRBUS MILITARYD. Enrique Graciani Díaz. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. Andrés Guirado Perona. - AIRBUS MILITARYDª. Ester Gutiérrez Moya. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Luis Hermosell Pino. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Herrera Ortega. - AIRBUS MILITARYD. Gabriel Iglesias Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Gonzalo Jimènez Mozo. - AIRBUS MILITARYD. Jesús Justo Estebaranz. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. Arturo Lammers García. - Airbus MilitaryD. Francisco Javier Lecumberri Faisán. - AIRBUS MILITARYD. Roberto López Cábaco. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. Daniel Lück Bejarano. - Airbus MilitaryD. Jose Manuel Luna Díaz. - AIRBUS MILITARYD. José Miguel Manzano Rodríguez. - AIRBUS MILITARYDª. Maria de los Ángeles Martín Prats. Universidad de Sevilla - Ingeniería ElectrónicaD. Andrés Jesús Martínez Donaire. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Francisco Martínez Sanchez. - AIRBUS MILITARYD. Fernando Más Morante. - EADS-CASAD. Angel Mena Nieto. Universidad de Huelva- Ingeniería de Diseño y ProyectosD. Rafael Alberto Moreno Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. Pedro Moreu de León. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Jorge Muñoz del Valle. - AIRBUS MILITARYD. Luís Ignacio Muñoz Usano. - AIRBUS MILITARYD. Víctor Navarro Feria. - AIRBUS MILITARY

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 4: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

D. Rafael Navarro Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Paramés Medcalf. - AIRBUS MILITARYD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. Pedro Pérez López. - AIRBUS MILITARYD. Tutores Practicas Empresa. - AIRBUS MILITARY (EADS)D. Ángel Rodríguez Castaño. Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y AutomáticaD. Rafael Ruiz Usano. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Jose Miguel Sánchez De La Plaza. - AIRBUS MILITARYD. Fernando Sarmiento León. - AIRBUS MILITARYD. José Teba Fernández. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Juan Pedro Vela Martínez. - CATECDª. Gloria Vicente Vicente. - AIRBUS MILITARYD. Gabriel Villa Caro. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

Módulos del Curso

Módulo 1. Introduction INúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Conjunto de dos conferencias presenciales, de 2 horas cada una, dedicadas a introduciraspectos  clave  de  la  industria  aeronáutica  y  su  organización  en  Andalucía.  Los  títulos  de  lasconferencias son los siguientes:

- El desafío del diseño para la fabricación de una aeronave.- Industria aeronáutica y características de los productos.

Estas conferencias de tipo introductorio se complementancon las del módulo Introducción II.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  R & D in Andalusian Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

    -  Aeronautical Industry and products characteristics (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 05/10/2009 - 05/10/2009

Horario: LunesEn horario de tarde

Módulo 2. Introduction IINúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 5: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Contenido: Conjunto de dos conferencias presenciales, de 2 horas cada una, dedicadas a introduciraspectos  clave  de  la  industria  aeronáutica  y  su  organización  en  Andalucía.  Los  títulos  de  lasconferencias son los siguientes:

- La Investigación y Desarrollo en la Industria Aeronáutica andaluza.- Materiales compuestos en la Industria Aeronáutica.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  R & D in Andalusian Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

    -  Composites in Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 06/10/2009 - 06/10/2009

Horario: MartesEn horario de tarde

Módulo 3. Introduction to the Aeronautical Environment INúmero de créditos: 0,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  contenido  de  este  módulo,  al  principio  de  la  programación  del  Máster,  permitirá  alalumno establecer un primer contacto con el mundo aeronáutico.

OBJETIVOS:- Se definirá el  vocabulario  y  la  terminología más  frecuentemente  relacionada con el  campo de  laaeronáutica.-  Visión  general  del  mundo  aeronáutico  global,  incluyendo  productos,  líneas,  mercados,competidores, fabricantes, operadores, etc.-  Una  breve  descripción  de  la  forma  de  dirigir  el  negocio  aeronáutico,  apoyado  en  modelos  denegocio, planes industriales, planes económicos generales, etc., en comparación con otros negociosy escenarios.

Este módulo junto al módulo

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aeronautical Industry in Andalusia: Whos is who? (0.3 crédito(s))

    -  Global Aeronautical Environment: Past, Present a Future of Aeronautical Industry (0.3 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 07/10/2009 - 13/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 6: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Módulo 4. Introduction to the Aeronautical Environment IINúmero de créditos: 0,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  contenido  de  este  módulo,  al  principio  de  la  programación  del  Máster,  permitir  alalumno establecer un primer contacto con el mundo aeronáutico.

OBJETIVOS:- Se definirá el  vocabulario  y  la  terminología más  frecuentemente  relacionada con el  campo de  laaeronáutica.-  Visión  general  del  mundo  aeronáutico  global,  incluyendo  productos,  líneas,  mercados,competidores, fabricantes, operadores, etc.-  Una  breve  descripción  de  la  forma  de  dirigir  el  negocio  aeronáutico,  apoyado  en  modelos  denegocio,  planes  industriales,  planes  maestros  de  producción,  etc.,  en  comparación  con  otrosnegocios y escenarios.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aeronautical Business Lines, Products and Plans (0.6 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 13/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 5. Linear Programming and Project ManagementNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  a  los  alumnos  conocimientos  acerca  de  la  aplicación  de  técnicascuantitativas  en  los  procesos  de  fabricación,  logística  y  la  planificación  de  proyectos.  Permitir  alestudiante  comprender  los  aspectos  cuantitativos  y  cualitativos  relacionados  con  la  gestión  degrandes proyectos. Se trata de un módulo que pretende aportar técnicas y conocimientos en los queposteriormente se profundizará en el módulo 6, Production and Logistics I.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Linear Programming and Applications in Manufacturing and Logistics (0.8 crédito(s))

    -  Project Management (0.8 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 07/10/2009 - 14/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 7: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Módulo 6. Production and Logistics INúmero de créditos: 3,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  al  estudiante  nociones  generales  acerca  de  la  disciplina.  Enseñar  losdiferentes  tipos de sistemas de producción existentes y su relación con el  tipo de producto que sefabrica.  Introducir  los conceptos generales relacionados con  tres  tipos clásicos de decisiones en  lagestión de los sistemas de producción (estratégicas, tácticas y operacionales), explicando, en cadacaso, las técnicas adecuadas para abordar este tipo de decisiones.

Fechas de inicio-fin: 26/10/2009 - 17/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 7. Production and Logistics IINúmero de créditos: 1,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  al  estudiante  nociones  generales  acerca  de  la  disciplina.  Enseñar  losdiferentes  tipos de sistemas de producción existentes y su relación con el  tipo de producto que sefabrica.  Introducir  los conceptos generales relacionados con  tres  tipos clásicos de decisiones en  lagestión de  los sistemas de producción  (estratégicas,  tácticas y operacionales), explicando en cadacaso  las  técnicas necesarias para  tratar con ellas. La segunda parte se centra en  los sistemas deinformación y su aplicación en un contexto de fabricación.

Fechas de inicio-fin: 26/10/2009 - 17/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 8. Global Supply ChainNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  -El  alumno  debe  ser  capaz  de  identificar  y  describir  cualquiera  de  los  actoresinvolucrados en la gestión de la cadena de suministro.-El  alumno  debe  ser  capaz  de  construir  una  estructura  completa  de  la  cadena  de  suministro.  Lacomprensión del papel de  los proveedores,  los  fabricantes, empresas subcontratadas y minoristas,así como las interacciones entre ellos.- El alumno debe ser capaz de comprender la importancia de la integración a lo largo de la cadenade suministro y de adquirir los principales conocimientos sobre el diseño, planificación y operacionesde las actividades, en el contexto de la cadena de suministro.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 8: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Fechas de inicio-fin: 18/11/2009 - 30/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 9. QualityNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo de este módulo es proporcionar a  los estudiantes  los conocimientos básicossobre  la  Calidad  y  su  gestión.  La  calidad  es  un  elemento  clave  en  los  actuales  procesos  defabricación. La  industria Aeronáutica se encuentra especialmente afectada por  las necesidades decalidad. Sistemas de  la Calidad, Técnicas de Gestión de  la Calidad, Normalización y Certificación,ensayos no destructivos, son todos temas importantes que los estudiantes tienen que conocer.

Fechas de inicio-fin: 01/12/2009 - 09/12/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 10. Engineering INúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: En este módulo se presenta una revisión general de las cuestiones clave en la industria,tales como el enfoque hacia el diseño de productos, la integración producción- diseño, la gestión delas variantes del producto y la gestión del cambio tecnológico. Está estructurado en dos partes, unageneral de  los aspectos ya mencionados y una segunda que pretende formar a  los estudiantes enlos aspectos de diseño mecánico e interacción funcional con los procesos de fabricación, desde unpunto de vista práctico.

Fechas de inicio-fin: 14/12/2009 - 15/12/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 11. Engineering IINúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Corresponde a este módulo  realizar una  introducción a Nastran, software de referenciaen  la  actualidad  en  el  análisis  de  elementos  finitos  (FEA).  Nastran  fue  originalmente  desarrolladopara la NASA a finales de 1960, a partir de fondos para la industria aeroespacial, bajo financiacióndel gobierno de los Estados Unidos.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 9: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

La  segunda  parte  del  módulo  se  centra  en  el  estudio  de  la  integración  de  datos  de  fabricación  yherramientas de diseño - CAD / CAM, fundamentales en los sistemas de fabricación actuales y partebásica en un sistema de fabricación integrado por computador (CIM).

Fechas de inicio-fin: 16/12/2009 - 11/01/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 12. Aero MaterialsNúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Introducción a las nuevas aleaciones y materiales en fabricación aeronáutica. Revisión dealeaciones  ligeras  de  aluminio,  titanio  y  aceros  especiales,  aleaciones  de  aluminio  frente  a  las  decobre en la fabricación de mazos de cables y la utilización de materiales compuestos.

Fechas de inicio-fin: 13/01/2010 - 13/01/2010

Horario: MiércolesEn horario de tarde

Módulo 13. Manufacturing ProcessesNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Este  módulo  presenta  una  estructura  básica  y  una  revisión  de  las  tecnologías  defabricación utilizadas en la industria de la fabricación de aeronaves.

Fechas de inicio-fin: 18/01/2010 - 20/01/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 14. Aeronautical Joint ProcessesNúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El éxito en el uso de soldadura, la unión mediante difusión y de otros procesos de uniónes  de  vital  importancia  en  innumerables  aplicaciones  de  la  tecnología  industrial.  Estos  procesosresultan de importancia fundamental en la construcción de aeronaves. Es indispensable incluir comomínimo  un  módulo  específico  para  abordar  estos  aspectos  en  la  preparación  de  técnicosespecializados en la gestión de procesos de fabricación y ensamblaje de aeronaves.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 10: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Fechas de inicio-fin: 26/01/2010 - 26/01/2010

Horario: MartesEn horario de tarde

Módulo 15. Aero StructuresNúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Examen de las estructuras de las aeronaves desde un punto de vista de fabricación. Seconsideran tanto estructuras metálicas como de materiales compuestos.

Fechas de inicio-fin: 27/01/2010 - 01/02/2010

Horario: Lunes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 16. Aircraft SystemsNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  propósito  de  este  módulo  es  examinar  los  principales  sistemas  que  permiten  elfuncionamiento  de  la  aeronave.  Se  trata  de  una  revisión  secuencial  de  los  sistemas  eléctricos,neumáticos, sistemas de gestión de combustible, hidráulica, electricidad, tren de aterrizaje, control devuelo  y,  finalmente,  el  sistema  de  armamento.  El  módulo  también  considera  los  problemas  deintegración de sistemas, cuestiones de normalización y las comunicaciones entre subsistemas.

Fechas de inicio-fin: 02/02/2010 - 09/02/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 17. Skills Improvement Workshops INúmero de créditos: 2,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Se pretende el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarcon éxito una comunicación, una reunión, una negociación, en el ámbito profesional.

Para ello se establecen unos talleres con el objeto de que los alumnos puedan adquirir y poner enpráctica dichas habilidades.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Effective Communication, Presentations & Meetings (1.6 crédito(s))

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 11: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

    -  Negotiation (1.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 17/11/2009 - 17/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 18. Skills Improvement Workshops IINúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Se pretende el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarcon éxito la gestión de un equipo de trabajo, de la diversidad, así como técnicas de liderazgo en elámbito profesional.Para ello se establecen unos talleres con el objeto de que los alumnos puedan adquirir y poner enpráctica dichas habilidades.

Este módulo completa la formación del módulo

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Team Management, Leadership and Diversity Management (1.6 crédito(s))

    -  Legal affairs & Human Resources in Aerospace Industry (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 17/11/2009 - 17/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 19. External Supply Chain in Aeronautical IndustryNúmero de créditos: 1,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Los principales objetivos son:Transmitir  los  conocimientos  básicos  sobre  los  principales  procesos  y  técnicas  utilizadas  paragestionar la adquisición de bienes y servicios y las actividades de subcontratación en una empresaaeronáutica.Proponer una visión general de los actuales proveedores del mercado aeronáutico, en el marco de laglobalización.Formar a los alumnos sobre el enlace entre el departamento de compras y el resto de funciones dela compañía.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Make-or-buy and Offsets (0.2 crédito(s))

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 12: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

    -  Sourcing & Tendering (0.2 crédito(s))

    -  Supply Chain Development (0.2 crédito(s))

    -  Supply Chain Quality (0.2 crédito(s))

    -  Industrialisation (0.2 crédito(s))

    -  Supply Planning, Ordering and information management (0.2 crédito(s))

    -  Purchasing, Delivery and Payment (0.2 crédito(s))

    -  External Supply Chain management costs accountability (0.2 crédito(s))

    -  Physical Logistics & Inventory Management (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 15/02/2010 - 24/02/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 20. Company General OverviewNúmero de créditos: 1,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Este tema permite determinar cómo una compañía aeronáutica está organizada y cómofunciona la organización con el fin de alcanzar los objetivos de una operación eficiente en el ámbitode la industria aeronáutica. Posteriormente se describen en mayor detalle el funcionamiento de unalínea de montaje  final, una  línea de  fabricación aeronáutica y  las  instalaciones para el montaje deestructuras.

El conocimiento del conjunto de las actividades y la forma en que sincronizan su trabajo es esencialpara la comprensión de cualquiera de estas unidades.

-El alumno debe ser capaz de  identificar y describir  la organización de cualquiera de  las unidadesimplicadas en los procesos de fabricación de aeronaves.

-El alumno debe ser capaz de construir un mapa general de procesos que incluya cada uno de lossubprocesos involucrados.

- Independientemente de la unidad en la que un alumno pueda desempeñar actividades en un futuro,el tiempo necesario para la integración debe ser reducido al mínimo sobre la base de la informaciónrecibida en este módulo.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Planning and Controlling (0.4 crédito(s))

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 13: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

    -  Quality (0.4 crédito(s))

    -  Facilities (0.2 crédito(s))

    -  Logistics (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Tooling (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Functional and Ground Test (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Process and Development (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 24/02/2010 - 09/03/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 21. Aircraft Final Assembly Line (FAL)Número de créditos: 3,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo de este módulo es el de proporcionar una descripción global de  la  línea demontaje final del Airbus A400M, considerando aspectos de:

- Distribución en planta. Aspectos relacionados con procesos y fabricación.

-  Lean  Manufacturing  (fabricación  ajustada):  Principios  e  implementación  de  un  sistema  deproducción ajustada.

- Máquinas y herramientas para el mecanizado: Conceptos, selección de máquinas y herramientas,agrupación de máquinas, selección de las herramientas adecuadas.

- Tests e inspecciones: Procedimientos, medios, sistema.

-  Ingeniería  de  procesos:  Ingeniería  concurrente,  sistemas  de  documentación.  sistemas  deensamblado.

-  Calidad  en  líneas  de  montaje  final:  Componentes,  documentación  de  entrega  de  productos,declaración de productos finales, gestión de no conformidades, procedimientos de entrega.

- Planificación y control: Principios de planificación, APC, planes maestros de producción y planesoperativos, seguimiento y control (monitorización de procesos), generación de informes.

-  Logística:  Conceptos,  logística  externa  e  interna,  Redes  de  transporte,  muelles  y  áreas  dealmacenamiento, manejo de materiales.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 14: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

-Instalaciones:  Diseño  conceptual,  ordenación  de  accesos  y  calles,  edificios,  pintura,  serviciosgenerales, centro integral de servicios, mantenimiento.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  LEAN Manufacturing at FAL (0.4 crédito(s))

    -  Ground Test System at FAL (0.4 crédito(s))

    -  Tooling Faciliies at FAL (0.2 crédito(s))

    -  Automation at FAL (0.2 crédito(s))

    -  Aircraft Build Proces (0.2 crédito(s))

    -  Aircraft Manufacturing Processes (0.4 crédito(s))

    -  FAL Logistics (0.4 crédito(s))

    -  FAL Facilities (0.2 crédito(s))

    -  FAL FAL Planning and Controlling (0.2 crédito(s))

    -  FAL Quality (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 16/03/2010 - 05/04/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 22. Aero structures: A380/A400M Horizontal Tail Plane AssemblyNúmero de créditos: 2,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  objetivo  principal  de  este  módulo  es  el  de  obtener  un  conocimiento  general  de  lasinstalaciones  de  montaje  de  aeroestructuras:  organización  de  las  citadas  instalaciones  y  sufuncionamiento en operación.

Los participantes deben ser  capaces de organizar un proceso  racional para el ensamblaje de unaposible  nueva  estructura  de  aeronave,  incluyendo  la  definición  de  las  características  de  flujo  detrabajo, la identificación de las principales herramientas y las limitaciones de los medios industriales,equipos  de  prueba,  aspectos  de  calidad  y  de  logística,  así  como  los  principales  requisitos  de  lasinstalaciones.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aero structures Assembly Engineering (0.8 crédito(s))

    -  Aero structures Assembly Quality (0.4 crédito(s))

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 15: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

    -  Aero structures Assembly Production: Production Organization (0.4 crédito(s))

    -  Aero structures Assembly Production: Planning and Controlling (0.4 crédito(s))

    -  Maintenance (0.4 crédito(s))

    -  LEAN Manufacturing in Major Components Assembly (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 06/04/2010 - 27/04/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 23. Manufacturing: CBCNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo principal de este módulo es proporcionar una visión general de  la  forma deorganizar  las  instalaciones  de  fabricación  orientándolas  a  garantizar  que  la  operación  del  sistemasea lo más eficiente posible.

- Distribución en planta. Aspectos relacionados con procesos y fabricación.

-  Lean  Manufacturing  (fabricación  ajustada):  Principios  e  implementación  de  un  sistema  deproducción ajustada.

- Máquinas y herramientas para el mecanizado: Conceptos, selección de máquinas y herramientas,agrupación de máquinas, selección de las herramientas adecuadas.

-  Verificación  e  inspecciones:  procedimientos  de  verificación,  equipos  y  medios  de  verificación,sistema de verificación.

-  Ingeniería  de  procesos:  Ingeniería  concurrente,  sistemas  de  documentación,  sistemas  deensamblado.

-  Calidad  en  líneas  de  montaje  final:  Verificación  de  componentes/  Documentación  de  entrega  deproductos,  declaración  de  productos  finales,  gestión  de  no  conformidades,  procedimientos  deverificación final.

- Planificación y  control:  principios de planificación, APC, planes maestros de producción y planesoperativos, seguimiento y control (monitorización de procesos), generación de informes

-  Logística:  Conceptos,  logística  externa  e  interna,  redes  de  transporte,  muelles  y  áreas  dealmacenamiento, manejo de materiales.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 16: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

-  Instalaciones:  Diseño  conceptual,  ordenación  de  accesos  y  calles,  edificios,  pintura,  serviciosgenerales, centro integral de servicios, mantenimiento.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Manufacturing Facilities - Layout: Fundamental and Strategy (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Production - LEAN Manufacturing (0.4 crédito(s))

    -  Manufacturing Engineering - Tooling & Industrial Means (0.4 crédito(s))

    -  Manufacturing Quality (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Logistics (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Procurement & Subcontracting (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 05/05/2010 - 12/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 24. TRAINING ON JOB INúmero de créditos: 9,70 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajos prácticos en AIRBUS MILITARY (EADS). Profundizar en los aspectos tratadosdurante las sesiones teóricas añadiendo un punto de vista práctico. Estudiar el funcionamiento de losdistintos  departamentos.  De  manera  específica,  focalizar  en  el  conocimiento  de  los  problemas  degestión  y  técnicos  de  algún  departamento  de  la  compañía.  Integrar  diversos  aspectos  deorganización  a  partir  de  consideraciones  técnicas  de  los  procesos  de  fabricación  y  ensamblaje.Analizar las relaciones inter-departamentales y los flujos de información. Profundizar en la mejora dealguno de los procesos existentes.

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 25/07/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Módulo 25. TRAINING ON JOB IINúmero de créditos: 8,30 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajo práctico en EADS.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 17: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 25/07/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Módulo 26. PROJECT INúmero de créditos: 4,10 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajo Fin de Máster. Se asignara, de entre los siguientes, un trabajo a cada grupo dealumnos:

A new FAL for a small aircraftRedesign a Fan Cowl production areaRedesign a Stabilizer production areaA new Test System for a new FALCreate a new competitor in manufacturing businessCreate a new competitor in aero structures testing businessA new Test System for a Wing Assembly Station Testing

Fechas de inicio-fin: 24/05/2010 - 05/09/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Módulo 27. PROJECT IINúmero de créditos: 4,10 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Proyecto Fin de Máster. Se asignara, de entre los siguientes, un trabajo a cada grupo dealumnos:

A new FAL for a small aircraftRedesign a Fan Cowl production areaRedesign a Stabilizer production areaA new Test System for a new FALCreate a new competitor in manufacturing businessCreate a new competitor in aero structures testing businessA new Test System for a Wing Assembly Station Testing

Fechas de inicio-fin: 24/05/2010 - 05/09/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 18: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

GLOBAL SUPPLY CHAIN IN AERONAUTICAL INDUSTRY (I EDICIÓN)

Datos básicosdel Curso

Curso Académico 2009 - 2010

Nombre del Curso Global Supply Chain in Aeronautical Industry (IEdición)

Tipo de Curso Experto Universitario

Número de créditos 30,00 ECTS

Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Director de losestudios

V José David Canca Ortiz

Requisitos Requisitosespecíficos deadmisión a losestudios

Conocimientos de InglésCapacidad de trabajo.Capacidad de trabajo en equipo.Valoración del expediente académico.Valoración de actividades prácticas en empresas.Conocimientos básicos de administración de empresas.

Conocimientos básicos de organización de la producción.

Habilidades para la toma de decisiones.Liderazgo.

Requisitosacadémicos para laobtención del Títuloo Diploma

Haber  superado  las  asignaturas  correspondientes  aalguno  de  los  títulos  de  grado  siguientes  (Por  orden  deprioridad):

Ingeniero Aeronáutico.Ingeniero Industrial.Ingeniero de Organización Industrial (2 ciclo).Ingeniero de telecomunicación.Ingeniero Naval.Ingeniero de Caminos, canales y puertos.Resto de Ingenierías superiores.Para el  título experto se añaden las Ingenierías Técnicasde la rama industrialIngeniero  Técnico  Industrial,  especialidades  mecánica,electrónica, automática y electricidad.

Criterios deselección dealumnos

Preinscripción Fecha de inicio 25/05/2009

Fecha de fin 20/07/2009

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 19: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Datos deMatriculación

Fecha de inicio 01/09/2009

Fecha de fin 20/09/2009

Precio (euros) 3.059,00 (tasas incluidas)

Pago fraccionado No

Impartición Fecha de inicio 05/10/2009

Fecha de fin 05/09/2010

Modalidad Presencial

Lugar de impartición Escuela Técnica Superior de Ingenieros. Universidadde Sevilla

Prácticas enempresa/institución

Información Teléfono 954486197

Web www.esi.us.es

Facebook

Twitter

Email [email protected]

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 20: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

GLOBAL SUPPLY CHAIN IN AERONAUTICAL INDUSTRY (I EDICIÓN)

Objetivos del Curso

Formar alumnos con competencias específicas en el modelo de negocio y la gestión de la cadena desuministro de la Industria Aeronáutica en general, con una visión particular de la industria andaluza y delas técnicas de gestión de la empresa tractora AIRBUS MILITARY (EADS) en Andalucía y España.

Competencias Generales

Actores de la industria aeronáutica. Gestión de la cadena de suministros. Sistemas de información: ERP.Fundamentos sobre gestión de la calidad.Total Quality Management. Sistemas de gestión de la calidad. Ingeniería del Diseño. IngenieríaConcurrente. Tecnología. External Supply Chain en la Industria aeronáutica. Aircraft Final Assembly Line(FAL) .

Instalaciones de fabricación. Procesos de fabricación. Gestión de la producción.

Procedimientos de EvaluaciónAsistencia, Pruebas, Trabajos, Exámenes

Comisión Académica

Dª. Beatriz García Fernández. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARYD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Pedro Moreu de León. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Rafael Botello Borrego. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARY

Profesorado

D. Rafael Acedo Acedo. - AIRBUS MILITARYD. Alberto Badaya García. - AIRBUS MILITARYD. Fernando Barrera Romano. - AIRBUS MILITARYD. Manuel Bolaños Márquez. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Bueno Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Javier Cañizares Huarte-Mendicoa. - AIRBUS MILITARYDª. Mª Eugenia Crespo C. - Airbus MilitaryD. Adolfo Crespo Márquez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Fernando Criado García-Legaz. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercializacióne Investigación de Mercados (Marketing)D. Arturo de Vicente Hurtado. - AIRBUS MILITARYD. Francisco Javier Díaz Gil. - AIRBUS MILITARYDª. Maria Jesús Díez Paniagua. - AIRBUS MILITARYD. José Escavia Rodríguez. - AIRBUS MILITARY

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 21: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

D. José Manuel Framiñán Torres. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Ricardo Galán de Vega. - AYESADª. Beatriz García Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Diego García Galán. - AIRBUS MILITARYD. Francisco Javier García-Lomas Jung. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales

D. Pedro Luis González Rodríguez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

Dª. Lourdes Gonzalez-Valerio De Alós. - AIRBUS MILITARYD. Andrés Guirado Perona. - AIRBUS MILITARYDª. Ester Gutiérrez Moya. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Luis Hermosell Pino. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Herrera Ortega. - AIRBUS MILITARYD. Gabriel Iglesias Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Gonzalo Jimènez Mozo. - AIRBUS MILITARYD. Francisco Javier Lecumberri Faisán. - AIRBUS MILITARYD. José Miguel Manzano Rodríguez. - AIRBUS MILITARYD. Francisco Martínez Sanchez. - AIRBUS MILITARYD. Rafael Alberto Moreno Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. Pedro Moreu de León. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Jorge Muñoz del Valle. - AIRBUS MILITARYD. Luís Ignacio Muñoz Usano. - AIRBUS MILITARYD. Víctor Navarro Feria. - AIRBUS MILITARYD. Rafael Navarro Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. Pedro Pérez López. - AIRBUS MILITARYD. Tutores Practicas Empresa. - AIRBUS MILITARY (EADS)D. Rafael Ruiz Usano. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Jose Miguel Sánchez De La Plaza. - AIRBUS MILITARYD. Fernando Sarmiento León. - AIRBUS MILITARYD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Juan Pedro Vela Martínez. - CATECDª. Gloria Vicente Vicente. - AIRBUS MILITARYD. Gabriel Villa Caro. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

Módulos del Curso

Módulo 1. Introduction INúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Conjunto de dos conferencias presenciales, de 2 horas cada una, dedicadas a introduciraspectos  clave  de  la  industria  aeronáutica  y  su  organización  en  Andalucía.  Los  títulos  de  lasconferencias son los siguientes:

- El desafío del diseño para la fabricación de una aeronave.- Industria aeronáutica y características de los productos.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 22: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Estas conferencias de tipo introductorio se complementancon las del módulo Introducción II.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  R & D in Andalusian Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

    -  Aeronautical Industry and products characteristics (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 05/10/2009 - 05/10/2009

Horario: LunesEn horario de tarde

Módulo 2. Introduction to the Aeronautical Environment INúmero de créditos: 0,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  contenido  de  este  módulo,  al  principio  de  la  programación  del  Máster,  permitirá  alalumno establecer un primer contacto con el mundo aeronáutico.

OBJETIVOS:- Se definirá el  vocabulario  y  la  terminología más  frecuentemente  relacionada con el  campo de  laaeronáutica.-  Visión  general  del  mundo  aeronáutico  global,  incluyendo  productos,  líneas,  mercados,competidores, fabricantes, operadores, etc.-  Una  breve  descripción  de  la  forma  de  dirigir  el  negocio  aeronáutico,  apoyado  en  modelos  denegocio, planes industriales, planes económicos generales, etc., en comparación con otros negociosy escenarios.

Este módulo junto al módulo

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aeronautical Industry in Andalusia: Whos is who? (0.3 crédito(s))

    -  Global Aeronautical Environment: Past, Present a Future of Aeronautical Industry (0.3 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 07/10/2009 - 13/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 3. Production and Logistics IINúmero de créditos: 1,00 ECTS

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 23: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  al  estudiante  nociones  generales  acerca  de  la  disciplina.  Enseñar  losdiferentes  tipos de sistemas de producción existentes y su relación con el  tipo de producto que sefabrica.  Introducir  los conceptos generales relacionados con  tres  tipos clásicos de decisiones en  lagestión de  los sistemas de producción  (estratégicas,  tácticas y operacionales), explicando en cadacaso  las  técnicas necesarias para  tratar con ellas. La segunda parte se centra en  los sistemas deinformación y su aplicación en un contexto de fabricación.

Fechas de inicio-fin: 26/10/2009 - 17/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 4. Global Supply ChainNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  -El  alumno  debe  ser  capaz  de  identificar  y  describir  cualquiera  de  los  actoresinvolucrados en la gestión de la cadena de suministro.-El  alumno  debe  ser  capaz  de  construir  una  estructura  completa  de  la  cadena  de  suministro.  Lacomprensión del papel de  los proveedores,  los  fabricantes, empresas subcontratadas y minoristas,así como las interacciones entre ellos.- El alumno debe ser capaz de comprender la importancia de la integración a lo largo de la cadenade suministro y de adquirir los principales conocimientos sobre el diseño, planificación y operacionesde las actividades, en el contexto de la cadena de suministro.

Fechas de inicio-fin: 18/11/2009 - 30/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 5. QualityNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo de este módulo es proporcionar a  los estudiantes  los conocimientos básicossobre  la  Calidad  y  su  gestión.  La  calidad  es  un  elemento  clave  en  los  actuales  procesos  defabricación. La  industria Aeronáutica se encuentra especialmente afectada por  las necesidades decalidad. Sistemas de  la Calidad, Técnicas de Gestión de  la Calidad, Normalización y Certificación,ensayos no destructivos, son todos temas importantes que los estudiantes tienen que conocer.

Fechas de inicio-fin: 01/12/2009 - 09/12/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 24: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Módulo 6. Engineering INúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: En este módulo se presenta una revisión general de las cuestiones clave en la industria,tales como el enfoque hacia el diseño de productos, la integración producción- diseño, la gestión delas variantes del producto y la gestión del cambio tecnológico. Está estructurado en dos partes, unageneral de  los aspectos ya mencionados y una segunda que pretende formar a  los estudiantes enlos aspectos de diseño mecánico e interacción funcional con los procesos de fabricación, desde unpunto de vista práctico.

Fechas de inicio-fin: 14/12/2009 - 15/12/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 7. Skills Improvement Workshops INúmero de créditos: 2,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Se pretende el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarcon éxito una comunicación, una reunión, una negociación, en el ámbito profesional.

Para ello se establecen unos talleres con el objeto de que los alumnos puedan adquirir y poner enpráctica dichas habilidades.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Effective Communication, Presentations & Meetings (1.6 crédito(s))

    -  Negotiation (1.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 17/11/2009 - 17/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 8. External Supply Chain in Aeronautical IndustryNúmero de créditos: 1,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Los principales objetivos son:Transmitir  los  conocimientos  básicos  sobre  los  principales  procesos  y  técnicas  utilizadas  paragestionar la adquisición de bienes y servicios y las actividades de subcontratación en una empresaaeronáutica.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 25: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Proponer una visión general de los actuales proveedores del mercado aeronáutico, en el marco de laglobalización.Formar a los alumnos sobre el enlace entre el departamento de compras y el resto de funciones dela compañía.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Make-or-buy and Offsets (0.2 crédito(s))

    -  Sourcing & Tendering (0.2 crédito(s))

    -  Supply Chain Development (0.2 crédito(s))

    -  Supply Chain Quality (0.2 crédito(s))

    -  Industrialisation (0.2 crédito(s))

    -  Supply Planning, Ordering and information management (0.2 crédito(s))

    -  Purchasing, Delivery and Payment (0.2 crédito(s))

    -  External Supply Chain management costs accountability (0.2 crédito(s))

    -  Physical Logistics & Inventory Management (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 15/02/2010 - 24/02/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 9. Company General OverviewNúmero de créditos: 1,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Este tema permite determinar cómo una compañía aeronáutica está organizada y cómofunciona la organización con el fin de alcanzar los objetivos de una operación eficiente en el ámbitode la industria aeronáutica. Posteriormente se describen en mayor detalle el funcionamiento de unalínea de montaje  final, una  línea de  fabricación aeronáutica y  las  instalaciones para el montaje deestructuras.

El conocimiento del conjunto de las actividades y la forma en que sincronizan su trabajo es esencialpara la comprensión de cualquiera de estas unidades.

-El alumno debe ser capaz de  identificar y describir  la organización de cualquiera de  las unidadesimplicadas en los procesos de fabricación de aeronaves.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 26: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

-El alumno debe ser capaz de construir un mapa general de procesos que incluya cada uno de lossubprocesos involucrados.

- Independientemente de la unidad en la que un alumno pueda desempeñar actividades en un futuro,el tiempo necesario para la integración debe ser reducido al mínimo sobre la base de la informaciónrecibida en este módulo.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Planning and Controlling (0.4 crédito(s))

    -  Quality (0.4 crédito(s))

    -  Facilities (0.2 crédito(s))

    -  Logistics (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Tooling (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Functional and Ground Test (0.2 crédito(s))

    -  Engineering: Process and Development (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 24/02/2010 - 09/03/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 10. Aircraft Final Assembly Line (FAL)Número de créditos: 3,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo de este módulo es el de proporcionar una descripción global de  la  línea demontaje final del Airbus A400M, considerando aspectos de:

- Distribución en planta. Aspectos relacionados con procesos y fabricación.

-  Lean  Manufacturing  (fabricación  ajustada):  Principios  e  implementación  de  un  sistema  deproducción ajustada.

- Máquinas y herramientas para el mecanizado: Conceptos, selección de máquinas y herramientas,agrupación de máquinas, selección de las herramientas adecuadas.

- Tests e inspecciones: Procedimientos, medios, sistema.

-  Ingeniería  de  procesos:  Ingeniería  concurrente,  sistemas  de  documentación.  sistemas  deensamblado.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 27: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

-  Calidad  en  líneas  de  montaje  final:  Componentes,  documentación  de  entrega  de  productos,declaración de productos finales, gestión de no conformidades, procedimientos de entrega.

- Planificación y control: Principios de planificación, APC, planes maestros de producción y planesoperativos, seguimiento y control (monitorización de procesos), generación de informes.

-  Logística:  Conceptos,  logística  externa  e  interna,  Redes  de  transporte,  muelles  y  áreas  dealmacenamiento, manejo de materiales.

-Instalaciones:  Diseño  conceptual,  ordenación  de  accesos  y  calles,  edificios,  pintura,  serviciosgenerales, centro integral de servicios, mantenimiento.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  LEAN Manufacturing at FAL (0.4 crédito(s))

    -  Ground Test System at FAL (0.4 crédito(s))

    -  Tooling Faciliies at FAL (0.2 crédito(s))

    -  Automation at FAL (0.2 crédito(s))

    -  Aircraft Build Proces (0.2 crédito(s))

    -  Aircraft Manufacturing Processes (0.4 crédito(s))

    -  FAL Logistics (0.4 crédito(s))

    -  FAL Facilities (0.2 crédito(s))

    -  FAL FAL Planning and Controlling (0.2 crédito(s))

    -  FAL Quality (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 16/03/2010 - 05/04/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 11. TRAINING ON JOB INúmero de créditos: 9,70 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajos prácticos en AIRBUS MILITARY (EADS). Profundizar en los aspectos tratadosdurante las sesiones teóricas añadiendo un punto de vista práctico. Estudiar el funcionamiento de losdistintos  departamentos.  De  manera  específica,  focalizar  en  el  conocimiento  de  los  problemas  degestión  y  técnicos  de  algún  departamento  de  la  compañía.  Integrar  diversos  aspectos  deorganización  a  partir  de  consideraciones  técnicas  de  los  procesos  de  fabricación  y  ensamblaje.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 28: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Analizar las relaciones inter-departamentales y los flujos de información. Profundizar en la mejora dealguno de los procesos existentes.

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 25/07/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Módulo 12. PROJECT INúmero de créditos: 4,10 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajo Fin de Máster. Se asignara, de entre los siguientes, un trabajo a cada grupo dealumnos:

A new FAL for a small aircraftRedesign a Fan Cowl production areaRedesign a Stabilizer production areaA new Test System for a new FALCreate a new competitor in manufacturing businessCreate a new competitor in aero structures testing businessA new Test System for a Wing Assembly Station Testing

Fechas de inicio-fin: 24/05/2010 - 05/09/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 29: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

INDUSTRIAL OPERATION IN AERONAUTICAL INDUSTRY (I EDICIÓN)

Datos básicosdel Curso

Curso Académico 2009 - 2010

Nombre del Curso Industrial Operation in Aeronautical Industry (IEdición)

Tipo de Curso Experto Universitario

Número de créditos 30,00 ECTS

Dirección Unidad organizadora Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Director de losestudios

V José David Canca Ortiz

Requisitos Requisitosespecíficos deadmisión a losestudios

Conocimientos de Inglés.Capacidad de trabajo.Capacidad de trabajo en equipo.Valoración del expediente académico.Valoración de actividades prácticas en empresas.Conocimientos básicos de administración de empresas.Conocimientos básicos de organización de la producción.

Habilidades para la toma de decisiones.Liderazgo.

Requisitosacadémicos para laobtención del Títuloo Diploma

Haber  superado  las  asignaturas  correspondientes  aalguno de los títulos de grado siguientes:Ingeniero Aeronáutico.Ingeniero Industrial.Ingeniero de Organización Industrial (2 ciclo).Ingeniero de telecomunicación.Ingeniero Naval.Ingeniero de caminos, canales y puertos.Resto de ingenierías superiores.Para título experto se añaden las Ingenierías Técnicas dela rama industrialIngeniero  Técnico  Industrial,  especialidades  mecánica,electrónica, automática y electricidad.

Criterios deselección dealumnos

Preinscripción Fecha de inicio 25/05/2009

Fecha de fin 20/07/2009

Datos deMatriculación

Fecha de inicio 01/09/2009

Fecha de fin 20/09/2009

Precio (euros)

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 30: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

3.059,00 (tasas incluidas)

Pago fraccionado No

Impartición Fecha de inicio 05/10/2009

Fecha de fin 05/09/2010

Modalidad Presencial

Lugar de impartición Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Prácticas enempresa/institución

Información Teléfono 954486197

Web www.esi.us.es

Facebook

Twitter

Email [email protected]

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 31: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

INDUSTRIAL OPERATION IN AERONAUTICAL INDUSTRY (I EDICIÓN)

Objetivos del Curso

Dotar a los alumnos de conocimientos generales en campos relacionados con los procesos de fabricacióny ensamblado de componentes para aeronaves. Dotar a los alumnos de conocimientos generales sobresistemas de producción. Dotar a los alumnos de conocimientos generales sobre materiales compuestos ysu papel en la fabricación de aeronaves.

Competencias Generales

Actores de la industria aeronáutica.Diseño y técnicas para la gestión cuantitativa de la Cadena de Suministros.Sistemas de producción. Planificación y control.Fabricación.Procesos de unión en la fabricación de aeronaves.Aero estructuras. Fabricación y montaje.Sistemas componentes de aeronaves. Diseño e interrelaciones.Materiales compuestos y materiales para la fabricación de componentes de aeronaves.

Procedimientos de EvaluaciónAsistencia, Pruebas, Trabajos, Exámenes

Comisión Académica

Dª. Beatriz García Fernández. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARYD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Pedro Moreu de León. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Rafael Botello Borrego. Institución no universitaria - AIRBUS MILITARY

Profesorado

D. José Ignacio Abascal Juste. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Jorge Alonso Vinués. - Airbus MilitaryD. Carlos Arellano Vera. - AIRBUS MILITARYD. Alberto Barroso Caro. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. José Cañas Delgado. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. José David Canca Ortiz. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Javier Cañizares Huarte-Mendicoa. - AIRBUS MILITARYD. José Corcia Palomo. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Corrales Domínguez. Universidad de Sevilla - Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de FluidosDª. Mª Eugenia Crespo C. - Airbus MilitaryD. José Escavia Rodríguez. - AIRBUS MILITARY

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 32: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

D. Jesús Espinosa Ruiz. - AIRBUS MILITARYD. Raúl Estudillo Jiménez. - AIRBUS MILITARYD. Jesús Expósito Moya. - Airbus MilitaryD. José Manuel Framiñán Torres. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasDª. Beatriz García Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Jose Manuel García Sánchez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

D. Francisco Javier García-Lomas Jung. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los Materiales

D. Pedro Luis González Rodríguez. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

D. Enrique Graciani Díaz. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. Gabriel Iglesias Fernández. - AIRBUS MILITARYD. Jesús Justo Estebaranz. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. Arturo Lammers García. - Airbus MilitaryD. Roberto López Cábaco. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructuras eIngeniería del TerrenoD. Daniel Lück Bejarano. - Airbus MilitaryD. Jose Manuel Luna Díaz. - AIRBUS MILITARYDª. Maria de los Ángeles Martín Prats. Universidad de Sevilla - Ingeniería ElectrónicaD. Andrés Jesús Martínez Donaire. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Fernando Más Morante. - EADS-CASAD. Angel Mena Nieto. Universidad de Huelva- Ingeniería de Diseño y ProyectosD. Rafael Alberto Moreno Sánchez. - AIRBUS MILITARYD. Antonio Paramés Medcalf. - AIRBUS MILITARYD. Federico París Carballo. Universidad de Sevilla - Mecánica de Medios Continuos, Teoría de Estructurase Ingeniería del TerrenoD. Tutores Practicas Empresa. - AIRBUS MILITARY (EADS)D. Ángel Rodríguez Castaño. Universidad de Sevilla - Ingeniería de Sistemas y AutomáticaD. Rafael Ruiz Usano. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Fernando Sarmiento León. - AIRBUS MILITARYD. José Teba Fernández. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de EmpresasD. Carpóforo Vallellano Martín. Universidad de Sevilla - Ingeniería Mecánica y de los MaterialesD. Gabriel Villa Caro. Universidad de Sevilla - Organización Industrial y Gestión de Empresas

Módulos del Curso

Módulo 1. Introduction IINúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Conjunto de dos conferencias presenciales, de 2 horas cada una, dedicadas a introduciraspectos  clave  de  la  industria  aeronáutica  y  su  organización  en  Andalucía.  Los  títulos  de  lasconferencias son los siguientes:

- La Investigación y Desarrollo en la Industria Aeronáutica andaluza.- Materiales compuestos en la Industria Aeronáutica.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 33: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  R & D in Andalusian Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

    -  Composites in Aeronautical Environmental (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 06/10/2009 - 06/10/2009

Horario: MartesEn horario de tarde

Módulo 2. Introduction to the Aeronautical Environment IINúmero de créditos: 0,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  contenido  de  este  módulo,  al  principio  de  la  programación  del  Máster,  permitir  alalumno establecer un primer contacto con el mundo aeronáutico.

OBJETIVOS:- Se definirá el  vocabulario  y  la  terminología más  frecuentemente  relacionada con el  campo de  laaeronáutica.-  Visión  general  del  mundo  aeronáutico  global,  incluyendo  productos,  líneas,  mercados,competidores, fabricantes, operadores, etc.-  Una  breve  descripción  de  la  forma  de  dirigir  el  negocio  aeronáutico,  apoyado  en  modelos  denegocio,  planes  industriales,  planes  maestros  de  producción,  etc.,  en  comparación  con  otrosnegocios y escenarios.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aeronautical Business Lines, Products and Plans (0.6 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 13/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 3. Linear Programming and Project ManagementNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  a  los  alumnos  conocimientos  acerca  de  la  aplicación  de  técnicascuantitativas  en  los  procesos  de  fabricación,  logística  y  la  planificación  de  proyectos.  Permitir  alestudiante  comprender  los  aspectos  cuantitativos  y  cualitativos  relacionados  con  la  gestión  degrandes proyectos. Se trata de un módulo que pretende aportar técnicas y conocimientos en los queposteriormente se profundizará en el módulo 6, Production and Logistics I.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 34: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Linear Programming and Applications in Manufacturing and Logistics (0.8 crédito(s))

    -  Project Management (0.8 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 07/10/2009 - 14/10/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 4. Production and Logistics INúmero de créditos: 3,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Proporcionar  al  estudiante  nociones  generales  acerca  de  la  disciplina.  Enseñar  losdiferentes  tipos de sistemas de producción existentes y su relación con el  tipo de producto que sefabrica.  Introducir  los conceptos generales relacionados con  tres  tipos clásicos de decisiones en  lagestión de los sistemas de producción (estratégicas, tácticas y operacionales), explicando, en cadacaso, las técnicas adecuadas para abordar este tipo de decisiones.

Fechas de inicio-fin: 26/10/2009 - 17/11/2009

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 5. Engineering IINúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Corresponde a este módulo  realizar una  introducción a Nastran, software de referenciaen  la  actualidad  en  el  análisis  de  elementos  finitos  (FEA).  Nastran  fue  originalmente  desarrolladopara la NASA a finales de 1960, a partir de fondos para la industria aeroespacial, bajo financiacióndel gobierno de los Estados Unidos.

La  segunda  parte  del  módulo  se  centra  en  el  estudio  de  la  integración  de  datos  de  fabricación  yherramientas de diseño - CAD / CAM, fundamentales en los sistemas de fabricación actuales y partebásica en un sistema de fabricación integrado por computador (CIM).

Fechas de inicio-fin: 16/12/2009 - 11/01/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 35: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Módulo 6. Aero MaterialsNúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Introducción a las nuevas aleaciones y materiales en fabricación aeronáutica. Revisión dealeaciones  ligeras  de  aluminio,  titanio  y  aceros  especiales,  aleaciones  de  aluminio  frente  a  las  decobre en la fabricación de mazos de cables y la utilización de materiales compuestos.

Fechas de inicio-fin: 13/01/2010 - 13/01/2010

Horario: MiércolesEn horario de tarde

Módulo 7. Manufacturing ProcessesNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  Este  módulo  presenta  una  estructura  básica  y  una  revisión  de  las  tecnologías  defabricación utilizadas en la industria de la fabricación de aeronaves.

Fechas de inicio-fin: 18/01/2010 - 20/01/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 8. Aeronautical Joint ProcessesNúmero de créditos: 0,40 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El éxito en el uso de soldadura, la unión mediante difusión y de otros procesos de uniónes  de  vital  importancia  en  innumerables  aplicaciones  de  la  tecnología  industrial.  Estos  procesosresultan de importancia fundamental en la construcción de aeronaves. Es indispensable incluir comomínimo  un  módulo  específico  para  abordar  estos  aspectos  en  la  preparación  de  técnicosespecializados en la gestión de procesos de fabricación y ensamblaje de aeronaves.

Fechas de inicio-fin: 26/01/2010 - 26/01/2010

Horario: MartesEn horario de tarde

Módulo 9. Aero StructuresNúmero de créditos: 0,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 36: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Contenido: Examen de las estructuras de las aeronaves desde un punto de vista de fabricación. Seconsideran tanto estructuras metálicas como de materiales compuestos.

Fechas de inicio-fin: 27/01/2010 - 01/02/2010

Horario: Lunes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 10. Aircraft SystemsNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  propósito  de  este  módulo  es  examinar  los  principales  sistemas  que  permiten  elfuncionamiento  de  la  aeronave.  Se  trata  de  una  revisión  secuencial  de  los  sistemas  eléctricos,neumáticos, sistemas de gestión de combustible, hidráulica, electricidad, tren de aterrizaje, control devuelo  y,  finalmente,  el  sistema  de  armamento.  El  módulo  también  considera  los  problemas  deintegración de sistemas, cuestiones de normalización y las comunicaciones entre subsistemas.

Fechas de inicio-fin: 02/02/2010 - 09/02/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 11. Skills Improvement Workshops IINúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Se pretende el desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarcon éxito la gestión de un equipo de trabajo, de la diversidad, así como técnicas de liderazgo en elámbito profesional.Para ello se establecen unos talleres con el objeto de que los alumnos puedan adquirir y poner enpráctica dichas habilidades.

Este módulo completa la formación del módulo

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Team Management, Leadership and Diversity Management (1.6 crédito(s))

    -  Legal affairs & Human Resources in Aerospace Industry (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 17/11/2009 - 17/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 37: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Módulo 12. Aero structures: A380/A400M Horizontal Tail Plane AssemblyNúmero de créditos: 2,80 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido:  El  objetivo  principal  de  este  módulo  es  el  de  obtener  un  conocimiento  general  de  lasinstalaciones  de  montaje  de  aeroestructuras:  organización  de  las  citadas  instalaciones  y  sufuncionamiento en operación.

Los participantes deben ser  capaces de organizar un proceso  racional para el ensamblaje de unaposible  nueva  estructura  de  aeronave,  incluyendo  la  definición  de  las  características  de  flujo  detrabajo, la identificación de las principales herramientas y las limitaciones de los medios industriales,equipos  de  prueba,  aspectos  de  calidad  y  de  logística,  así  como  los  principales  requisitos  de  lasinstalaciones.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Aero structures Assembly Engineering (0.8 crédito(s))

    -  Aero structures Assembly Quality (0.4 crédito(s))

    -  Aero structures Assembly Production: Production Organization (0.4 crédito(s))

    -  Aero structures Assembly Production: Planning and Controlling (0.4 crédito(s))

    -  Maintenance (0.4 crédito(s))

    -  LEAN Manufacturing in Major Components Assembly (0.4 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 06/04/2010 - 27/04/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 13. Manufacturing: CBCNúmero de créditos: 1,60 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: El objetivo principal de este módulo es proporcionar una visión general de  la  forma deorganizar  las  instalaciones  de  fabricación  orientándolas  a  garantizar  que  la  operación  del  sistemasea lo más eficiente posible.

- Distribución en planta. Aspectos relacionados con procesos y fabricación.

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 38: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

-  Lean  Manufacturing  (fabricación  ajustada):  Principios  e  implementación  de  un  sistema  deproducción ajustada.

- Máquinas y herramientas para el mecanizado: Conceptos, selección de máquinas y herramientas,agrupación de máquinas, selección de las herramientas adecuadas.

-  Verificación  e  inspecciones:  procedimientos  de  verificación,  equipos  y  medios  de  verificación,sistema de verificación.

-  Ingeniería  de  procesos:  Ingeniería  concurrente,  sistemas  de  documentación,  sistemas  deensamblado.

-  Calidad  en  líneas  de  montaje  final:  Verificación  de  componentes/  Documentación  de  entrega  deproductos,  declaración  de  productos  finales,  gestión  de  no  conformidades,  procedimientos  deverificación final.

- Planificación y  control:  principios de planificación, APC, planes maestros de producción y planesoperativos, seguimiento y control (monitorización de procesos), generación de informes

-  Logística:  Conceptos,  logística  externa  e  interna,  redes  de  transporte,  muelles  y  áreas  dealmacenamiento, manejo de materiales.

-  Instalaciones:  Diseño  conceptual,  ordenación  de  accesos  y  calles,  edificios,  pintura,  serviciosgenerales, centro integral de servicios, mantenimiento.

Descripción de las asignaturas del módulo:    -  Manufacturing Facilities - Layout: Fundamental and Strategy (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Production - LEAN Manufacturing (0.4 crédito(s))

    -  Manufacturing Engineering - Tooling & Industrial Means (0.4 crédito(s))

    -  Manufacturing Quality (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Logistics (0.2 crédito(s))

    -  Manufacturing Procurement & Subcontracting (0.2 crédito(s))

Fechas de inicio-fin: 05/05/2010 - 12/05/2010

Horario: Lunes, Martes, MiércolesEn horario de tarde

Módulo 14. TRAINING ON JOB IINúmero de créditos: 8,30 ECTS

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es

Page 39: GLOBAL SUPPLY CHAIN AND INDUSTRIAL OPERATION IN

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Trabajo práctico en EADS.

Fechas de inicio-fin: 12/10/2009 - 25/07/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Módulo 15. PROJECT IINúmero de créditos: 4,10 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Contenido: Proyecto Fin de Máster. Se asignara, de entre los siguientes, un trabajo a cada grupo dealumnos:

A new FAL for a small aircraftRedesign a Fan Cowl production areaRedesign a Stabilizer production areaA new Test System for a new FALCreate a new competitor in manufacturing businessCreate a new competitor in aero structures testing businessA new Test System for a Wing Assembly Station Testing

Fechas de inicio-fin: 24/05/2010 - 05/09/2010

Horario: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesEn horario de mañana y tarde

Paseo de las Delicias s/n, Pabellón de México 41013 Sevillacfp.us.es