7
4 GLOSARIO DERECHO PENITENCIARIO GLOSARIO. 1. GNOSEOLOGÍA: El término gnoseología proviene del griego γνωσις (gnosis), que significa conocimiento o facultad de conocer, y λόγος (logos), que significa doctrina, teoría, razonamiento o discurso. La gnoseología es la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza. 1 Del griego "gnosis" (conocimiento) y "logos" (discurso). Término con el que se designa la teoría del conocimiento, y parte de la filosofía que tiene por objeto la delimitación y definición de lo que es "conocimiento" y el estudio de sus características y límites. 2 2. EPISTEMOLOGÍA: Disciplina que se ocupa de estudiar los métodos que se emplean para alcanzar el conocimiento científico y las formas de validar dicho conocimiento. Por ser una ciencia que se ocupa del estudio de la forma de hacer ciencia se la debe considerar una metaciencia. 3 1 http://www.significados.com/gnoseologia/ 2 http://www.webdianoia.com/glosario/display.php? action=view&id=151&from=action=search%7Cby=G 3 KATZ, Miguel. “Epistemología e Historia de la Química”. 2011. Pág. 1.

GLOSARIO - Derecho Penitenciario 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho Penitenciario

Citation preview

GLOSARIO DERECHO PENITENCIARIOGLOSARIO.

1. GNOSEOLOGA:

El trminognoseologaproviene del griego (gnosis), que significa conocimientoofacultad de conocer, y (logos), que significadoctrina, teora,razonamientoodiscurso. La gnoseologa es la parte de la filosofa que estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza.[footnoteRef:1] [1: http://www.significados.com/gnoseologia/]

Del griego "gnosis" (conocimiento) y "logos" (discurso). Trmino con el que se designa la teora del conocimiento, y parte de la filosofa que tiene por objeto la delimitacin y definicin de lo que es "conocimiento" y el estudio de sus caractersticas y lmites.[footnoteRef:2] [2: http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=151&from=action=search%7Cby=G]

2. EPISTEMOLOGA:

Disciplina que se ocupa de estudiar los mtodos que se emplean para alcanzar el conocimiento cientfico y las formas de validar dicho conocimiento. Por ser una ciencia que se ocupa del estudio de la forma de hacer ciencia se la debe considerar una metaciencia.[footnoteRef:3] [3: KATZ, Miguel. Epistemologa e Historia de la Qumica. 2011. Pg. 1.]

Es la doctrina de los fundamentos y mtodos del conocimiento cientfico.[footnoteRef:4] [4: FLORES, Wilmer. La Epstemologa: Ciencia y Teora del conocimiento.2002. Pg 1.]

3. CRIMINOLOGA:

Ciencia complementaria del derecho penal que tiene por objeto la explicacin de la criminalidad y de la conducta delictiva individual, a fin de lograr un mejor entendimiento de la personalidad del delincuente y la adecuada aplicacin de la poltica criminal y de las sanciones penales.[footnoteRef:5] [5: OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurdicas, Polticas y Sociales. 26ava Edicin. Editorial Heliasta. Pg. Pg. 255.]

Es la ciencia emprica e interdisciplinaria que tiene por objeto el crimen, del delincuente, la vctima y del control social del comportamiento delictivo; y que aporta una informacin vlida, contrastable y fiable sobre la gnesis dinmica y variable del crimen; as como sobre su prevencin eficaz, las formas y estrategias de reaccin al mismo y las tcnicas de intervencin positiva en el infractor.[footnoteRef:6] [6: GARCA-PABLOS DE MOLINA, Antonio. Tratado de Criminologa. 2 edicin. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia Espaa. 1999. Pg.45.]

4. CRIMINALSTICA:

Disciplina que tiene como finalidad el descubrimiento del delito, en sus diversos aspectos, lo que da lugar a una serie de actividades que constituyen esta ciencia y disciplina. Su importancia se acredita teniendo en cuenta que, en la prctica policial y judicial, donde se enfrentan las garantas constitucionales y la responsabilidad jurdico social, no basta saber que se ha cometido un hecho punible, sino que, adems, se necesita probar cmo, dnde, cundo y quin lo realiz, para imponer una sancin.[footnoteRef:7] [7: OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurdicas, Polticas y Sociales. 26ava Edicin. Editorial Heliasta. Pg. Pg. 255.]

5. PENOLOGA:

Es un vocablo de significacin muy discutida, para algunos autores equivale a ciencia penitenciaria, encaminada primeramente al estudio de los sistemas penitenciarios y ampliada luego al tratamiento de toda clase de penas y medidas de seguridad.[footnoteRef:8] [8: OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurdicas, Polticas y Sociales. 26ava Edicin. Editorial Heliasta. Pg. 738.]

Teora interdisciplinaria que estudia de manera permanente las diversas doctrinas que sustentan las penas y las medidas de seguridad en correspondencia con su ejecucin prctica, investigacin a la carcelera, la resocializacin del interno.[footnoteRef:9] [9: CHANAM ORBE, Ral. Diccionario Jurdico Moderno. EDITORIAL RAOS. 2da edicin. Lima Per, 2001. Pg. 432]

6. SOCIOLOGA: La Sociologa es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades.[footnoteRef:10] [10: GIDDENS, Anthony. Sociologa. 3era Edicin. Editorial Alianza. Madrid Espaa. 2000. Pg. 14.]

Ciencia que pretende interpretar la accin social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos.[footnoteRef:11] [11: WEBER, Max. Economa y Sociedad. 1era Edicin. Distrito Federal de Mxico - Mxico. 1922.]

7. PSICOLOGA:

La Psicologa pretende ser una ciencia y estudia la conducta del hombre, sus experiencias ntimas (conciencias) y las relaciones entre ambas. Tambin se ocupa de los rganos que ejercen influencias sobre la experiencia y el comportamiento y el de las conexiones de esta con el individuo.[footnoteRef:12] [12: WOLFF, Christian. Psicologa Emprica. 1era Edicin. Editorial Akal. Madrid Espaa. 1972.]

La psicologa es la ciencia que investiga las leyes de la actividad psquica, la cual tiene su asiento en el cerebro. Aunque no define esa actividad psquica a lo largo de su obra se deduce que la equilibra con la conciencia.[footnoteRef:13] [13: BRAUNSTEIN, Nstor y otros. Psicologa, Ideologa y Ciencia. 21ava Edicin. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires Argentina. 2003. Pg. 22.]

8. MEDICINA FORENSE:

Ciencia que sirve de unin a la medicina con el derecho y, recprocamente, aplica a una y otra las luces de los conocimientos mdicos y jurdicos. Sin. Medicina legal, medicina jurdica, jurisprudencia mdica y medicina del derecho.[footnoteRef:14] [14: VARGAS ALVARADO, Eduardo. MEDICINA LEGAL. Editorial TRILLAS. 3era edicin. Mxico 2010. Pg. 15.]

No es sino la medicina legal o, si se prefiere, la aplicacin efectiva de esta ante los tribunales, sobre todo en el fuero criminal.[footnoteRef:15] [15: CABANELLAS, Guillermo. Diccionario Enciclopdico Derecho Usual. Editorial HELIASTA. 24ava edicin. Tomo V. Argentina 1996. Pg. 366.]

9. ANTROPOLOGA FORENSE:

Es la disciplina que aplica el saber cientfico a la antropologa fsica y de la arqueologa a la recogida y anlisis de la evidencia legal y que tiene como objetivo la recuperacin, descripcin e identificacin de los restos esquelticos humanos.[footnoteRef:16] [16: RAMEY BURNS, Karen. Manual de Antropologa Forense. 1era Edicin. Ediciones Balleterra. Madrid Espaa. 2007. Pg. 31 y 32.]

Es la ciencia que se encarga de la identificacin de restos humanos esquelticos utilizando tcnicas de la osteologa antropolgica, as como tambin se encargar de determinar las causas de muerte siempre y cuando las heridas hayan dejado marcas en los huesos.[footnoteRef:17] [17: LARA BARAJAS, Israel. Fundamentos de Antropologa Forense. 1era Edicin. Editorial Mxico. Distrito Federal de Mxico Mxico. 2009. Pg. 26]

10. PEDAGOGA:

Es el arte de ensear y educar la infancia en general enseanza y doctrina.[footnoteRef:18] [18: ACOSTA FELCITAS, Mara. Educar, Ensear, Escolarizar: el problema de la especificacin en el devenir de la Pedagoga. 1era Edicin. Editorial Buenos Aires. Buenos Aires Argentina. 2011. Pg. 1.]

La pedagoga, como lo indica seria la ciencia que estudia los procesos educativos, lo cual el organismo para que se lleve a cabo el proceso de aprendizaje.[footnoteRef:19] [19: LEV SEMIONOVICH, Vygotsky. La relacin entre el aprendizaje y el desarrollo humano. Bielorrusia.]

11. SEXOLOGA: Sexologa es definida como el Tratado o Estudio del Sexo, Sexo es una estructura que posee una funcin. De all que la definicin operativa de la Sexologa sea: el tratado o estudio del sexo y su funcin. [footnoteRef:20] [20: BIANCO COLMENARES, Fernando Jos. SEXOLOGA DEFINICIN Y CONCEPTO. TEORA DE LA VARIANTE FISIOLGICA DEL SEXO Y SU FUNCIN PROPUESTA - CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUITRICAS, PSICOLGICAS Y SEXOLGICAS DE VENEZUELA. Caracas Venezuela, 1991. Pg. 9]

Lasexologaes el estudio sistemtico de lasexualidad humanay de las cuestiones que se relacionan con ella. Es el estudio de la vida sexual humana desde un punto de vista fisiolgico, social y psicolgico, en el cual participan un gran nmero de disciplinas y especialidades mdicas y humansticas, abarcando as todos los aspectos de la sexualidad.[footnoteRef:21] [21: http://es.wikipedia.org/wiki/Sexolog%C3%ADa]