1
---- ~ ~- -~-~ - ~ ~ ~ ~— ~ ~ a~a_J___I.*,J~L. ~ ~ ~ ~ -.‘., ~ ~ . EL A~ENS() A SF~GUNDA Alineaciones ~ ?UF~BLO NtJEVO ~L TORNEO F~DERACION P~N tJ~ AVENIDA ~ t’~AVAH~RA A. D. E. Las Corts, 5 N OTA S BA R C E LO N ESAS DflTISION CATALANA para mañana JÚpíLer-Saus írent~ a trenLe ~Bada1ona, 1 - Júpiter, 2 C. D. Salou, 1 ___________________ get~1sivo T~r~sa - Cau~aI ~ Maiireaa ~a enfo’ado la D08 de td~ntIca cteg’or~a que ~na, EIIPOII1 - ll~aInua, NO LLEGO A SU FINAL RE- Con motivo de la festividad ‘-~ 4~unt~imient~ Se desiste de muti- Los puntos que ~e juegan en Proa ~s~ia la Tercera D1VL~Va. resultaron tgu~Imente v~nce~iores ~ ano int~r~s CLAJMENTARIO EL ENCUENTRO de Corpus se jugó este partido de ftarcelona ~a en los torneoa do reiatjva dki~ D~Ué~ de ¿~~lyer jugado un gran ~ ia última y no muy p1e~centera La clase ~ieL conjunto ba4a1~flé5 dLsputándose una magnífica CO- lar el Parque de la .‘on~ tienen u~ valor inc~1cula- partido en La Pobla, pisTo ~Ln auer- jornada, ~e v~n a encontrar ma~ Qu~ el Europa se estA pertr~- ~ eufie~ent 5 en esta o~-ahión pa, como desquite del anterior LOS REPRESENTANTES DE AGEN- ~, Los que pone onanafla el Tor- te, en la pasaida Jornada, se a~re$- ~ ~ a frente en el nuevo oliendo mcgnificamenl~, con vistas ,a (rente al roqueño once ~el ~S ahora~ a recibir al fuerte cofl- terreno Jupiterlano~de Pueblo Nue- ~ l~ próxima temporbde. eso nadie para frenar la im~etuosidad y el que jugaron estos mismos equl- CIAS BRITANICAS DE TtJRISMO ~ Ciudadela u Ial los Lene muoho seas por- Junio del Acero y ~i la vence ha- ~ s~i~ eStos, Un Sana que be~ió lo duda y, od mismo tiempo. lo entusiasmo de los briosos muoha- P~S Y que ganó también el A. Es~a mañana han estado en e ellos quiza sean la clave (le bra dado un gran paso. Loa man- ciar~mento al Reus y un Jupltsr ~nnfirm~ rot1sndoa~ent~ ~ meg- ~hOS blaequiverdea Los cost~ño~ D. E. Si bonho fué el primero la Casa de la Ciudad los direc- ~ la reunión celebrada el e!asi~icOcion ile los mucl~a~hos resanes anuncian esta alineación. que triunfó ea terreno cOsteftO niflea victoria que logró el pesado empezaron bastante bien, realizan. mucofsiruo mejor ha sido es~e tores do las agencias de tune- día f3 de los corrientes por Guillén. Ade ~ás, (orno 05 muy Aresté; Núñez, Cafiada3. AYa~~ Mo- ~ cierta m~reJadllle. Y ea pues jueves en el Porque de Deportes dO Une. serie de magnificas com- último, pues todos los jugado- mo británicas que han estado en ~ Consejo de Gobierno de binaciones qu~ par~ieron eL pos. res del A. D. E. sin excepción España invitados por la Diree- «Amigos de la riudad)), se able que a ultima hora biga dol, Satort; ~Galobar. Estsraguéa. n&~urai que to&~ esperemos que ioatieniio e &u gran rival el San l~dlo ~e un gran parti~o y de una en bella exhibición y con un con- ‘idn ‘~enera1 de Turismo y el acordó haber visto ~ón satis- e entrar en funciones el goal. ~ruellaa. Mercader ~ Grau. amho~ muestren loa merecimiea- Martin. gran victoria del equipo local. P~- junto aroplado, deleitaron a la Sindicato ~acional de E{Os~&e- faccion que rerogiendo los erage. el Tor~oea dbbcría de ha- Otro qua pugna de manera en- tos que exhibieron p~r~ atcé~naer ~. ~ reWicar umi. s~ttsfee~o- ro no fuel así. EJ. Ji~piter n~utra- numerosa concurrencia que salió ría. latidos de la opinión harce- r un &sfuerzo supremo para re tUsiasta para mantenerse en ‘P~r- f~e~ destacad~8 victorias. ria consolidaclón de iÍfl~5. el Ea lizó comVleta’mente el juego del del campo complacida por los Lis visi~antes que iban acoin- [onesa, se haya desistido de ontar el Ires-uno ad~verso qu&~ cera es el Igualada, pero el azote caco en ci partido ~.ie ida. Co. ~e las 1esione~ le privan al’ernpre LA COPA MAP~ i~OP~ ya se prepara pera recihr Badalona y luego superó merecida- progresos del A. D. E. que, a pañad s del dire’tor del Servicio ~ mutilar el Parque de la Ciu- la vlsit~ de un Badedon~ veterenj mente en el marcador a sus opo. más de contar con unOs mucha- E$l’~ñ.i de Turismo en Londres, 1 dadela para la construcción o sea que está en magnífica mo. de presexSlar au cuadro normal. y con jóvenes elementoe que lo rentes, Los costeóo~i pudieron ha- chos muy disciplinados y Con señor Bosch ; de los senores Ga- ~ del Mercado de Erutas y 1 el once tortosino, esperamos Lo 5 oUaóoS del Xipreret juegan Ita £uebo Na~vo. líder. d~1 ~ esperenz.eS para el por- tier Lguala~oel encuentro al tirar mucha moral, cuenta también dardo y V°ntay(d, de la (‘ompa- Verduras, según hizo cons- e darán el e.~fuerzo y ganarán mañana encuentro snnr~’n~mente venir Vamos ver pues si el I’~u~ ~ «Vonalt~ Tórtores. que fué a COfl el apoyo desinteresado de nía Mr France y del señor Pe- tar la representación del e uij margen mayor de dos go. decjsiív 0 al ser visitados vor 1.05 recIbe al pueh:u Seco ~ después de vencer un Ter’~e- parar a las manos te Granero adhos! mismo que le Inflingló severa de- sigue l~ raCha de victorla~ efl r~ División es capaz de hacer lo ~ ~ La primera parte consiguió el Ufl entrenador ~ vieja figura del ns, de la Iberia; fueron recibi- Ayuntamiento en la COn-ii- i jEs preciso caLi e~fuerzo, mu- Coriáceos hom~bres del Poblen.se el rrota en sus d~rnLnlos ~e la Isla. campo ~jeflo de los de la Unión propio con un Segunda el e.mporo ~ Badalona ~u único tanto por fuer. fútbol de unos dirigentes que doe por el tenien’e de Alcalde ~ Su~~or de Ordenación Gimn~stica M~qiIilStll, ~ Lo~ igicaladinos saldrán a por el Deportiva. El peaado jueves tiié la del campo propio y apoyado en -~s.~ e~ tiro de Juaneda al rematar un por verdadero amor al club, ha- senor Baixas de Palau, que, en Provincial, en la última se- desquite con un conjunto en el víctinia el Iber1~ que encajo oua to-i nuevos elementos que eStSJTi ~pase de Trlnxant y a los treinta cen sacrifi”i~s por su prqueñO nombre d~I A’untemiento Y de Sión celebrada por dicho or- en ~jar(j~o m~L~naI que habrán novedades. tau tantoS por Uno que mercó. h1~do magniricee oposiciones ~ minutos lograron empotar los gran equipo, puramente «ama- la ciudad, les dio la bienvenida, ganismo. Tina atractiva matinai futbolfsti- g~ Torneo Federación o~ece ere Eatfl5 victorias b~n Situado al para 1ogr~rsu fichaje definitivo, ~ blanquiverdea al ejecutar una fal teur». Los goles fueron marca- expresándotes su deseo de que _______________________________ lenenos mañana en ej campo la costa un partido de máx$no~ Pueblo Nuevo en cabezs~de la cia- ta Albareda s~rematarla a la~ma- dos por: Jorge (2), Mateu (2), les resul nra agradable su estan- LA COPA LLOBRE~AT ‘1 Gimnástico Pu b~o Nuevo. Co. alicientes al en~rentarse el Mata- ~slflcacióu y ante el magnifico oro- ~ lbs Banqu~. Diez minutos después y Mestres. El equipo A. D. E. cia en Barcelona. pliaclón con capacidad para 3.600 e~pondiente Id; ‘rroq~ 0 Federo- red y el Segunda División. Cero. 1 ga~ama que se le presenta h~ do ~ Se produjo el desempate en tina Las Corte lo formaban: Domé- Mr. Robert Loraine agradeció, lineas en la Central Automática Sn en el que tare buena rampa. fla C d~F. 1-la ~espertadb enorme jugar todos ~os pe.rtlclOs que reío ~fl emocionante Sani~oyaflO— 1 jugada lndijvi4tlia.~ de Mauri. nech; Vicente, Guillén, Benito; en representación de sus com- de la Plaza de Cataluña, de las ~ V~nP realizando el once de Vi- exp~ctecón y máxime después de ~ en campo propio ee pruede ~ La segunda parte se caracterizó Mora. Segón; Mestres. Jorge, As- pañeros, las pa~abms de saluta- cuales se pondrán bn servicio i, juega el Gimnastico contra el la niagniCca campaña que realiza augurar que termInaran la tera- Marloreli 1 ~or el eXce~enta juego de 5mb~a~ torbiza, Mateu II y Garrís. ción del señor Baixas de Palau i.~oo inicialmente para otros aquhii.sta. quo también en eSta e~Mataró en el C5mpeonatO. Cruz por~ brt1l6~Utemente. Ho~prooi- conduntos ~iasta que faltando nos. B. FI. Y al dar las gracias por las tanros nueve abonados. mpeticion ha eutra~o en juego nos daba s~yer ~l equipo: Hernán- . ~reremos de lnda6iar la ahueaciáil ~‘O partido d~ gran en~ocl6n ve minutos para el final ~e pro- atenciones de que han sido ob- ~ anteriores ampliaciones en ~ espera por tant 0 un gran parti dez Serra, Pérez. Ornaque; Modol. ~ qtte preaentaré.fl los «re5Uctt5~do~>) pr~ent3. ipara La afición de San dujeron unos lncisentjea que al co- DIESTRi~, DF~BUTA ~ L~A~ jeto durante su estancia en nues- las Centrales automáticas d~ 1 Y por parte de los locales, es Riera; Espelt, Juv&i. Gaivaily. Ve. ~dU~ñ’OS del campo del «All-t-oll» ‘~IZ Baudiélo el interesante Torneo Co- lesiado nc auio atajar. optando FILAS DElL GAS tra ciudad, afirmó que se VaS l~areelona, han sido de 1.800 Li- oir, los gimnastiq~jistas el la y Ra1~undo o Blázquez. ~su pertido ‘le mafian~ contra ci Llobregat. al deafiiar por e por dar por termInado el partido Ta~bI~nlos del Gas están ~ encantados de las bellezas de fleos en la de Travesera; de 1.400 iunfo que permi~ nantener una La Copa Andrés Grau ~frenta ~ ~ Seco. jun~ de Martoreil. que de atem- ~ A las ó~ene~ de Jan~ io~ ~ rada y ~e van ~orzando que e~ nífico recuerdo de España. la del CIQt. campo de su once tibilar el con. en plena «tormentes. flón, an e~tO5 finales de teropo- Barcelona y llevándose un mag- en la de Arenas y de 2.000 en re más su brillantíaima clasifica- en Villafranca del Pana~!ás a los 1 bans, 3 Reus, O pre tia lSraYl 0 empe~i~óa~ y emo- 1 ~ formaron así: iii lél encuentro empezará a las «m~ndones~ de la clasificación, es tivaa peleaa. El partido se p.r~-. ~ un prImol~. La ultima fi~ha es la Los representantes de las agefl- toe y Villa tiene convocados a decir, el once titular y el Horta. ~ Jn-~TA VICTORIA LOCAL canta huérfano de todo pr~nóstlco I Ba’alona.—Terraaga: Faiir~. Gar- del delantero-centro EPestre tiulen olas británicas de turismo fue- Se están realizando importan- Para el Torneo FederaCión y a pamue las fuerzas se otean muy cia. Soto; Hill, Palomeras; Tórto. debutará mañana ya contra el lbe- ron obsequiados en el Salón d~ t~S trabajos ere ja~ otras Cert~ra~ ~ fr ere Lornbrtee. Lo~ del Panad4s que aetuan bajo el las órdenes de Blanes, se entren- mveladas y tendrá como todos es. res, Engujx. Juane~a, Trinxant y ria, en ‘un partido que se preseL~ la Reina Regente con un vino lee automáticas de Barceloña, In- ~t~oaR~~MBiflo, les infirió el isiaado demingo el equipos ~ltados y con las siguien- rada, el intereaante atracttv 0 d~ ~ Júpiter—Granero: Julio, Gimeno, ambos. Es de esperar que con tan ~ ~ ~ 010 de ‘a Plaza de Cataluña. áZ4DCi~.. 4 signo ele lii irregu~aridad, sal~rán dS-epuestos a sacarse la espina que taron en el. terreno safleense loe tus encuentros de fin de tempe. 1 Barreda. ta emocionantialmo y difícil para de honor. cluída la ampliación del edifi- tea alineaciones: ver ato acción a los Vglores que ~ C~rraeco; Vlnsixa, Herrera; AL~a~ magn~fico refuerzo los muchachos ~ p~BtO ESPAÑOL Dá~ Con la presente ampliación de L ~ 1 Arenys. Pero ~u trabajo tendrán en ~e Farj-é; Félix, Martínez ~ prueban cara al ~róx1mo ejes-. ~ rede, Más. Banqu4, Iseri~y Mann de Montserrat reinctdan en la &e- MONTJUJ~CH la Central automática de la Pla~ ~4acár~P~i, per~ue el H»rta~ está Carrillo; Salavarria, Madurga; PS.. cielo futbolístico. —J. CARREÑO. rie de bellos partidoe que vierten para mañana domingo ha sido za de Cataluña, la Compañia Te- «caMn~ como bien demuestra el rae, Baroe’lÓ. Roca, Daiiiiau y ofre~ende a ae.~ isirondletonales comb1na~a otra Gala Infantil 1V lefónica Nacional de Espata, em- sel 5 que Les i~izo encajar al San ~~tue~a. de Un tiempo a asta parte. gat~ para solaz de los niños que prende el camino hacia la rea- ~ Despli4,g d~ par4nts~l~ de de~ ~ st~inceiez~Gareí~ GatesLa. F U T ~ OL Ca m po “La s Corts” del recinto, a base de sugestivas sls t e en aumentat en 8.600 lí~ CCloni. ~ Saog.— Espejo González. Cros. _____________________________ _____________________________ se celebran en la plaza Mayor lización de su programa que con~ EN LA ORUZ ALTA jornadas por Jugar en oampoa ~o- Prat. Gabarró Cabo y Colonler. ~ ra-ataros, el Centellenae r~ctblrá an Sil ejeaartoll~ del encuentro tu- Mañana domingo, 11 junio, 6 tarde: ~ Un ejecutivo de JWT atracciones ~‘ servicio de berriqul- nene el servicio tle1efónico de lloe, iáevacáón de globos, y un Barcelona durartte el año I’350. su coquetón Campo MkinjclpaI de yO de todo prgdomin~indo el jiJe- saba~e1l recib~ra la visita Dep.~rtee, al t.triilble once del Ro- g 0 lmpr~cjsó y Sin idea; prueba GRAN PARTIDO INTERNACIONAL en Madrid ~ fin ce amenldade~ para pro~ __________________________ da partido comeapondtenta a la de ello fité el que faitand~ solo ~orc~onar una diverti~!a ¿arde a BARC~ELONESI LI ei Gr~nn.le~s penóluma jornada del Tro’feo Pri- doce minutos para ~l Onal tu evia ~,l señor Garcia Rueseas, co- los niños asistentes. Rcçal BcrckeM Sport Barcelona rresponsal en España de tan im- AMPLIACIONES Y MEJORAS DEL La FIeMta de la Banderita Ya no son tan frecuentes como mav~a. Monsaot t 1 ene clta.ios a campeaba en el casillero hianqul- portante Agencia, acompañará al SERVICIO TELEFONIOO DE eS t~fl generosa y hunianita. Soñé. Pujadas, Calvo, Espuñá, Ro. verde un solitario gol euaOdu pu- taño los encuentros, de campe senor Grimes y resolverán im- BARCELONA ria Como son Los servicios dón oficial entre do~ equipos vii-a. Llorente, Relata, Boada, R. y dieron ser roudho mas teniendo en portantes asuntos para que las En el mes de Marzo próximo que prPsta La Cruz Roa Es. fle’aenoe de tanto fuste como el ~ Garriga, Señ~, Tarrés y Olllndh. cuenta los neúltiplee peligros por~ Dada la tmportanc~a del partido, que pasaron las respectIvas tnetas. ~ grandes firmas americanas inten- pasado la Compañía Telefónica paí’íola. No deje de apoyarla ihadeil y el Gmnollers. Sin e~m. Lrgo. ce.da vez que amboS pu~ ~ declara la media jornada econó- No obstante, los sansenee ero el Preliminar-samifinal de qLIGA CATALANA». ~ las 4: sifiquen sus campañas de publi- Nacional de España implantó el y protegerla. mica. ~ intérvalo de tres mireulos Consi- cidad en nuestra nación. sistema de seis cifras en el ser- n concertar un choque entr 6 vicio telefónico de Barcelona y Loa surge indefectiblemente el ~ guieron doS magníficos tantos que OU~NARCO - BARCELONA (Aficionados) en aquella memorable ocasión, Servicio cablegráfico ~ fueron el premid nl equipo que ien juego. la solera inconfundible E s t ad ¡ o T o rt o s ~ ñ o más tatailó para triunfar. . CANODROMO PARQUE los representantes de la prensa ~ El Reus jugó una vrilrnera Dar- Tribuna, 60 Ptas, Entrada General, 10 recibieron un avance de las am- en la XVIII Feria Ofi- , bleinquilloee de la «gralla» y anquieLzules de la iaeevaa, de l~ Mañana, domingo, día 11, tarife, te en la que sus componentes 11- t~n1 Baix~ pliaciones y mejoras del servicio cial de Muestras ej se.lieron numeroaos valorea a las S’45: tern~ee~dona1ee. ~ garon eao5lentes jugadas en si ocie. DESPAOHO DE TAQIJILLAJE: En el local del Club telefónico urbano que la Cam~ Ya estO, ~grég1Jese los ribetes d~ EL DECISIVO PARTIDO ~1ro del cairrpo. pero d’efltjo ~el paflía tenía ese proyecto para la Desde la Feria de Muestras, afian~. sahadellensee y grenoua Vritner tiempo. En la reanudachtn, ~ EL PARTIDO DE MAXIMA JRIVALIDAD Hoy~,~*~ presentes, aquellos planes están «Italcable» ha instalado en el ia mety clare. rivalidad comarcal, ~ área enemiga se malograron por capital. podrá ~elegrafiarse a todos los ie pone nervio y emoción en el Tortosa ~ ( a ud al la Indecisión de sus delanleros y Ca~~~po d e ~ a C r u z Aha En luchas con las dificultades paises del mundo, ya que la Vía ~ algo también por desgracia. ego e Incertidumbre en el mer- dor~ Por ello, nesiie duda que. (Camp. de Asturias) ~ Con el pssultadh de 1M acabó el Mañana. domingo, a las 530 tarde: siendo llevados a la práctica con Palacio Central de dicha Feria. toda la rapidez que permiten las una oficina de aceptación enlaza- naos, pon~ráfl en línea a sus me- Fase de Ascenso a Segunda 1 a las treinta ~ tres y treiflt~ y~ Granoliers tinal y tarde ________________________ 1 disponibilidades actuales de ma- da directamente con los cables res elementoa y nos brindar~n DIvisión de Liga ~ Cinco rxjinutos, respectuvamcnte, a las 4 J~ .,_su, terial. submarinos de dicha Socied 0 cl Prat y Gabarró.~OS~ LUQUE. ~ 1 El señor Scrivener de Mañana, ma. ~ gran partido. - ~ conalgulercen los locales sus ~5os Hoy será inaugurada una am- ~ ~ _____________________________________________________________ úathn.oL~ goles pon me~i~oión de~ ______________________________ F U T B O L Oran Partido Internaciona’ ~ ~ Prioralo ~ ~ TORNEO FEDERACION CATALANA ~ Salida trenes por la Estación de Sarriá (Plaza Cataluña) a C~fl~I#~~ ~e gaIg~M ; 1’ !A L 1 ~, la PAA. en Madrid. Hoy, sábado. a las 6’30 tarde: ~l ~ doSPingo día 4 se jii. las medias horas. Por el Norte (Metro Plaza Cataluña) a las - la aegunda jornada, en la cual 14’ 15 y 15 horas Autob~s: P. Tranvías: 54 y 59 ~ Procedente ~de Nuev’a Yori~ ~ 1 ~ registraron los reaultados si- ~ ~ 2 ULTIMOS DIAS ha llegado a esta capital el vine- c . D ~. H un g ~ rl ~~ Es p ano ~ guientes: ~~ ~ ~ presidente de la Compañía de L~ Iriguera. 3-Boumunt, 3; Cap. ~~ ~ A T II O S 8iSfl~% 1 1~Masroíg. 1: García, 4- ~AR.NAU, Cía. titular C~ A K T E L E R A DORADO. JULIA SE ~ del espectáculo Aviación sPan American World PORTA MAL y RIO ~ Airwaysi, señor Elroy Scrive- ENTRADA GENERAL. 10. TRIBUNA, 45. LATE1IAL Molá, i. ¡ Paco Vidal. ‘rodos los ESCONDIDO. ner~ que se dispone a visitar va- Y PISTA. 30. I~ISTA SOL, 20 511 aarlldo más lnteresani~ era ~ días, 5’SO y 1030. Ha- TALIA. ~. 235633. Tar- Dibujos, NO-Do Y SI EXCELSIOR. ANAKA- ItEININA y ~L PARA. ~ EMBRUJO dos países europeos. y fiié el de CapLeanes. Marcaron los ~ cia las 200 represen- Bonificación socios 1.~ y 2.~ División, hasta un limite de visitantes a ‘loa veintiegatro minu- Itaciones de la mas di- de. 545; noche, 1045: ME HAN DE MATAR DOR DEL CAMINO. Ha llegado a nuestra capital EMBRUJO ANTILLA. MAÑANA con Pedro con Riohad Widniark. ~ el señor Arthur ~ Grimas, Di- 7.000 generales ~ tos de la primera parte. A .los 30 ~ verti~a . de las revhs- NO. ~ fl1timo~ cías. Infante y Sofía Al-va. Mañana, matinal a NOTAS: Despacho de Entradas y localidades en las taquillas ~ mlnutog de la segunda el extremo t~S LAS VIU1~S ,~ iCEOR1A, ~iodos los res, 1 io. ~ ANTILLANO rectivo de ja gran firma norte- del Club de 10 a 2. y en las taquillas del campo a partir I7~Out~rd 0 Vernet logró el empate. . DEL ESTRAPERLO. días tarde a las O y MONTECARLO. Tarde, FLORIDA ~~OR t~ americana de Publicidad J. Wal- por Asrparito Carva- noche 10 45. LópesMa. continua de 4’30 a TINTOS CAMINOS, y ter Thompson Co. El señor Qn- de las 3 1 De~emos deatacar la gran lstor ~ jal. 1-iny, sábado: Los Sres. Socios dehertin prosentar el carnet del corriente ~ del defensa central Pallejá y el Homenaje a Joté Tu- rin Y Damasco, pre- 8’20. Noche lO’30 nu- EL HIJO DE la PA- APRESTJRESE A ADQUIRIR mes se dispone pasar unos días mes para presenciar este partido ~ extremo Vernet. por los los loca- ~ Tres GNNTE Bll~N fl()i~ sentan la comedia merada No-íD 0 y CAL- RROQUIA. SUS LOCALIDADES vSs4lt~ndci di.s~inta.s pobllae.iean~~ muzical arrevistada: CUTA, por Alan Ladó GRAN VSA. DE HOM- españolas. 1 les y ei guardameta visitante. ~ Rodrigues, Dad. So- LAS o~u~s DEL Manana, matinal a BRE A HOMI3RE EL _________________________________________________________ 1 VAff~jIJES. ~ navia, Mestres, ei.c. AMOR. Un derroene las 11. PARA~R DEL CAMI ~ ~ c ampo del Club Deporfivo Europa ~ ~ARCdLO,’.A 1~215731 ~ ritmos, juventud. PAIUS. Conttiiua desde No. No~Do. 1 Cía. cómica Somoza - ~ Davó Todos los dios, optrnoismo y bOlle/SS. 3’Ju: LAS ~Ai’AfluLAS ~ JtJ~A SE Mañana domingo, dia 11. Tarde, a las 4, PRELIMINAR Campo Gimnástico ROJAS (en tecnicolor) PORTA MAL y EL ~ 6 15 y 1020. El ma- c i ~ E ~ ~. además, ESTUDIAN- DIAM~NTE DEL MA- ~ yor Sxito cómico de A las 6, el gran partido: (Llacuna - Tánger, 311) —~ ~ temporada LO~ DE ESTRENO TES DE OXFORD. HARAJA. 1 PERFEcTOS CASA- Mañana, matinal a MANILA. HURACAN, Mañana por la mañana, a las 12: DoS. creacon inaupe- ALEXANDRA. Tarde. las fl. en tecnicolor) y EL B adalona —~ E u r o p a ~ ATRACTIVO ~NCUENTRO lioRnAS. T. 22 58 27. merada. No-D 0 yMAR- Segunda semana de RAHAJA. ~ rable de Somozi.D 400. Nocfhe tO’30 nu- PELAYO Desee las 3’40 DIAMANTE DEL MA- ~ Compañí~ Uit ‘dura~ Co ANTONIO y CLEO EL IDOLO CAÍDO y MARYLAND Sesióncon- TORNEO FEDERACION CATALANA ~ II1~BIIIiiiSliI _ ti. Hoy 6’liS noche, a PATItA. M~Sana, ma- estreno de El.. DIA- tinua deañe 3’45. Ver- 1 las 1O’45. Gran Oxito tinal a las 11. BLO ANDABA. POR alón comDleta de W~ ~ de una funcófl ama- AIURIA. ‘farde 4, y EL CAMPO, por San- QUE VIVIMOS. A las Socios de los Cube Categoría Nacional y Flegional, bonificación en la entrada Torneo Federaci~5n Ca’alana rcana ortginal de Tu noche 1030 numerada. drini. Moñana, mati- 430 tar~e y SSO no- no: UNA NOCHE E~ DF~RLiN - OCCEDFN- nal a les 10. che, 1. parte. LOS MIAMI, creación ea ‘FE. Mañana, matinal a Tu/OLE. (TI. 214252). QUE VTVIIVÍOS y a las Liii Muralt, cta An- a las 11. Hoy 415 (continua) y 6’4o tarde y l1’40 no- gel de Andrés y Pa- AI’LA~~.A. Continua, 1030 (nuimerad~) !2 s ehe 2, parte. ARIOS co Muñoz. desde las 4: MARC’O semana triunfal! For- KLRA. Ti 5 sñana, mali CAíDitdt~i. T. 315am ANTONIO (estreno) y mtiable óxito! RIO DE tinal a tas jo. iDos ultimas días! además ‘QUE BELLO PLATA, cori ~RROL A 1a~ GIS y 1045. I°n VIVDFU Mañana, FLVNN y ANN SHI3.. NEZA y CERVANTES. Grandioso éxito del o ma, matinaL a las RJIDAD. Mañana, a las JULIA SE PORTA famoso Profesor Alba 1030. 11 (matinal). MAL y EL DIAMAN- y su enigmattca me- (~APilOL. Dea~e 330: %%I~DSOR Tarde3’45 y TE DEL MAHARAJÁ dium Tu-Li-San, con PESADILLA con Ella noche a las iO’SO rin- NUEVO. Dosis tas .345 Si’ sorprendeote sspec- Rabee y George San- merada NO-Do y MR. po~ DISTINTOS CA- VIento de Alta suges~ ders. SI ME HAN DE VINCENT, por Pierr~ MINOS y RIO ES- tión Mañana domingo MATAR MAÑANA con Freanay Mañana, ma- cONDrno. MaSora ma- despedida. Pedro Infant’ y Sofía tinSI a las 11. tinal a las 1030. ,~OMliiUlA. T. 21 51 72. Alvarez. No-Do. Maña- Cía. del Teatro ltspa- na, matinal a las io:io. C 1 N E S ~ NURIA y TETUAN JULIA SE PORTA fiel de M drid. A las COIJí4EUM. Tarde 430 ~ REESTRENO MAL y EL DIAMAN 6 y j0’JO. Extto sen- Noche 1(130, No-Do y saciona.i dg (‘FILOS Dibujo. CTELO SOBRE &LONDRA. JULIA SE TE DEL MAHARAJÁ DEI~ AIRE, de López EL PA’dTANO (Maria POWI’A MAL y EL PAPEO. UN HOMBRE Rubio. Mai-avlliosa jo- Gorettt). Menana, ma- DLA.MANTI~ ESELMA- DE ~IUNDO SIJBLI- terpretachm. tinal u Ida 11. HA.RAJA. ME DECISION NoDo COMICO. Telf. 233320. çlltls’IINA ~~ardp 3’45 y ALIESTOS. FIJISCJO EN PALACIO DEL CINE- Cía i~e revIstas de Ge- noche a lee 1030 nu- LA NIEVE y LA RU- MA. EL HOMBRE DE ma dei Ri 0 con el merada. No-Do y MR. QUESA DE BENAME- LA TORRE EIFFEL mejor elenco de Bar- VINCE’~T, por Pierre JI. (en tecnicolor- y KE1 es’lona. A las 545 y Fresna.y. Mañana. ma- BOSQUE y PRINCIPAL KA]ISOIN.l\Iañana, tris- hoy IO’l5. El gran tiflal a las 11. NO BASTA SERCHÁ- tinal. éxito centenario t MAR- FANTA”LO. Tarde 4’lO. ERO. JULIA SE POR- PRINCESA. EL HLTO QUE SEIS CIFRAS! Noche lO’30, numeta- TA MAL y No.~Do. DE ROBIN DE LOS I)o~ uultimas semanas. ita No-Do y LAS ZA- CATALUÑA. U ~t1211O~5 BOSQUES (en teerjeo- POLIORAMA T, 211773 PATILLAS ROJAS por ~ías de FUEGO EN br- y PLEITO DE Todos los dlas. d’t5 y Anton Walhoe’k, Maria LA NIEVE, por Van HO”~OR. I0’30: Medinazahara. Gormg y Moira Shaa- Jhonson y John Ho- VERDE. ULTIMOS DIAS con s’O gr~in espee- var. Mañana. ciat.Lnal diack y cAatknA- DE POMPEYA, .JULIA táculo FLORES NA- a la~11. ‘DA X. Mañana. ñiett- SP] POETA MAL y TURALES (estampas FEMI~A. Tarde 4 a 8. naL No-Do. regionales) Libro de Noohe 1030 numerada (Rí~TRAL. CASA DE VERGARA. (Refrlgera.. Tarsem. Música del BERLIN - OfX’IDEN- LOCOS, LA VENGAN dei Sesión continua maestro (Iraria. TEl Mañana, matinal a ZA DEL HOMBRE IN- 15e.çde las 3. Verslón RÓMEA. T. 21 51 47. las 11. VISIBLE. Cómicas y completa de LOS QUE Todos las días 6 tar- Kt’IISAAI,, Tarde, 4 a Dibujos. VIVIMOS A las 4’50 : de y 1O’So noche: Exl 8 Noéhe l0’30 (mime- CINfC4AR. SARGENTO tarde y B’15 noche : tazo de C~piil1itos ma- raóa): UN SOLTERO YORK y LOCOS DEL pritOera parte LOS Isgueños con su mag- DIFíCIL. Mafiana, ma- AntE. QUE VDTIMOS. A las nifico supersespectácm tioal a l~s11. COMEDIA. SARGENTO 3 y 645 tarde y 11’22 lo SOBERANíA A.N- METILOPOL. Tarde 4’15 YORK y LOCOS DEL, noche, segunda parte LUZA NUM. 2. noche 1030 numerada AIRE. ADIOS, EIRÁ. =~-- ~ ~ ~ ~ - . - ~- ~ - glarnento de la F. Catalana. las de- 1—El Campeonato de Cataluña es tan imperfecto que puede dar tiral uno resuita insuficipñte. T ~E ~~Z~JÁ’v 7~ 4 ~ c!sjone5 (Ja é.çt~ son inapelables. por equipos (194ib50 1 se rigió. se- lugar a ‘aquellas ouda~, es prole- 4.—~~En relación con el Informa ~ no se actora nada sobre esto ni ~ nes a un punto tan concreto COmO ______________ Todavía no atInamos a compren. gOri informa la IP. O. 1). A., por ribLle no usarlas. emitido por esa Federación Catala- ~ se preguni.a a ninguno de los de. ~el de averiguar si cuando el árhi- derjo. Es dho lin gran contrasPnll- ~el Reglamento Deportivo de ~a ECl el caso de que se litilic’e la no, sin perjuici 0 de su gran inte- ~‘ciarantes más tardte, nl se intenta tr 0 dejó el reloj sobre la meaa ~ábado, 11) deju mo de 195& por R. GUU(ABT CAVALLE do, ya que una decisión del urge- miama, el cual ea su a.rtí~ilo 52 Banderit 0 como sls~ema de control. rés y alteza de miras, para el co- precisar si lo dijo o no. cosa im- había oaído la Be alera o no, pue* triSflflO regional que puede ser, aun- declara inapelable CI frito de la eHl>e comprobares el funolonamien- naoimiento necesario eta los casos ~ portante, pues un árbitro no pue. ~ aunque IhubleOS caído despUéss al que no roAs lo sen pos- axc~pción Cl,iuisikin j)eporltvai Eolia F. E. o de las de los relojss que se planteados hutuese habido que ~ ~ voLver de sus decLsion~s, ya ~el arbitro rio paró el reloj ~ni~n- a Federación N~cionoI fallo el encuentro equivocado, falso o injusto, no sen- D A., qtie ~prol)ñ dk4ho l3eglanlen- vayan ~ utilIzar antes de empezar aclarar, entre otras la~ siguien ~ que en <°~~ cono-arlo las coaccio- tras lo examinaba no se había peo- ga maniera legal de ser rectIficada to el 18 de ootubfe de 19 12. no ~ la pan tda. para estar ~egurus de tes cuestiones: ~ oes serían ca la vez más violen- ced~do regiamentaríameri’.e. por la parte perjudlcada ante Pl debe irrogaras .faciilt.dos que rio ~ que cae cuando debe y en Sste a) Segiln el árbitro, el señor i tas. 5.—Aunque ha sido tambléC am- L 1. TívoIi—C. A. Tarrasa del campeonlo organizmo superior con objeto de posee, ‘debido a aquella autoli~ni- ~ caso no cabe admitir protestas del Roca tenía hecha la jugada 40 cuan- 1 Ci) La protesta del Club Tarra- Pliamente considerada la restablecer las cosas en su debido taclón ~y Ca de declarar por tanto j juga~or al que le ‘heya caído, sin ~ aquel fué requerido para verifi- ~ So. que consta en el acta de la .~ion del Club Ruy López Tí’volt so- ~ ~ . lugar de equidad y .iilsticia. de eon~orinjd~d c’on aquella tija po- 1 haber heCho las jugadas rcgia,uen~ car ei’ control. Segun el párrafo se— i sesidn de juego matinal, 5 e afirme bre la par:ida entre los aeñor-~ ci e CaIo~unapor equipos Ante tal encrucijada, le. F. Na- sieton que el f~Jl 0 dado por aquel ‘(arias. gun1 0 ~1el escrito del Club de Aje- ~ en el informe del áttitr 0 y .~e ~ Vallés y De Pabio. no se hacen clanal ha optado Por sntsipea~der la organismo deportivo ea inapelable. 3.-.--.Stthrayar el desagrado de es- diez Tarrasa, no U había efectua- ~ resoge en el ~e la Federación Ca- ~ públicas ijás consideraciones qie IUSPENDE LA VIGENCIA DEL REGLAMENTO 1)111 LA FIIDIIIRA- vigencia’ del eltad 0 Reglamento de Ahora bien, con inolivo ~5e este la F. E. D. A. por la acttu.lclóti ~ NI ~ señor Roca ni al señor ~ talana, que está hec4ha fuera ‘e la ae in~icar que sI hubiese sido (ION CATALANA Y REQUIERE A ESTA PARA QUE IMPONO~ la F. Catalana para suceslv~s tor- e.aso se ha puesto de manifiesto “el árbitro. que n 0 paró el reloj L’baOI* se les pregunta nada en í!emPO. pues se formalizó por la ~ be~ha en el acta matinal ifleaue~.. nona. Lo que equivale en detflnlti que se cierra el camino loCal de ae~ señor lJhacti mientras eJectua- este sentido ni as aclaro la ver- ~ tarde. Es lo cierto que tal protesta 1 tiooahlemenle debIera hs’berso ea- AL AREITRO DIII DICHO ENCIJ ENTRO UNA ~ANCION SEVERA va a decir que. el «alio de la l’~e- apelación hasta lo~ otg’.tn~smcs en- ha si control del ttempo dO seóor ~ de aquella decLaración estaiti- ~ figura en el acta de i~ mafiapa ~ t~mado por el organismo con-ipe- Cuando hce unos días, era en taJiafla, noé parleció mejor y niás Ceración Catalana aid La podido perloren, jo que no ~s acofl~~tnblC. Roca, ni obtuvo la planilla firma- pada en el informe ~rbitral. ~ Para ‘poder heber hecho esto ha ~ tente. crónica del 19 del pasado mayo, cómodo. ante el espaelo que nos ser cambiado por la NacIonal como snhr~ tol,> en cat.ts ce la Irnos- ~,i por los jugadores, segén pire- lii Segun la dejlarac~oti deL se- ~ sido m-eesario que el árbltr 0 no ~ 6—Respecto al sa~rlt 0 d~1 Club iblicarros un txtracto de la car- hubiera quitado pal-a otras cosas hubiera sido. por ~ vl~to. su Ce- cen,ipnca de lees .stitcil.~dos por Li ce, y st la t ectamación del (‘mb flor foca, cuando se reclamé la ~ cumpliese coO SUS deberes antes Tdrrasa. asi como de la violenta ~ del Pres dente riel C. It. L. Ti- de más urgencia, nos pareció me-~ seo s~ como así pareos se .iespren- rsrl,eunació 0 que se e~rnlna. lcn att de Ajrdrez Tarraaa no se loro por partida por tueber caído la Bande- ~ aludilOs .~ cay palta ~i’te s-~ Informa na re.tlt- )li, repro ucilendo una nota que icen, repetimos, dejar tranquilos a de a juzgar por las decisiones coro- consermencia, Cela r E. 1) A. ~ la maltona, sin 0 por la tapl~. se- rita ‘del reloj del señor Lb~en p-i- ~ ~ En el escrito Set (1u1 T- rodo roo esL~ mottvo. la F. E 1). tcluia pari su ijoblicadló.i, la unos y a otros y que se l~ coto- plemantarlas ~1ue acompañan el ~auepende la vlgenrii tic e~e Ti-- ~ n~°asegura el propio ér’idtro, por saben en el mismo do~ irinulos. ~ rrisa 55 afliOSa que el señor A. ~\l)resa también tu diaconfor- i.ii trasladada otra vez aquí dice: pusieran a Su guata ~ estilo. pues fallo, entre ellas el requerimiento ~ glamonl 0 llora sucesivos Tqrneos. ~ no haber etxtrndi ‘u ti acaa te nur En el informe del árbitro n~ se ~ IJ’bacii ratlCoarta por .iu’ramento ! IndIad y la ceosura La mesure tn tengo el tonor de poner en su a fin y al cabe pedía ser herida ~UC ~O hace a la Feler,u-ión (“a- ~los eu~les se delte ar tegtr poi el ~ is m~ñan~, haciendo <‘onztnr: s~ln (IkP nada s~hne esto ni se le pr’~. ~qtie st érhitro ni le incliró el rey ~ la prot5sta es tn’lspen.sahle en lo- ,noclmiento que hemos reclhido la susoeptibállidad. de alguna de laS jaLeas para que Imponga irn~ son- de la propia F. E D A. y dis~o—~ reNtlatnliciorles» u otra frase sorne.- gupta al señor Ubaoii ni as hace i ~ ~‘~l le solicitó la portjda drmada. ~ do géner 0 ‘le ótdenes y oontrih’i- i~alIo de la Fediea-.&cioO Española dos partee en litigio O ce ambas e’lón severa ~i á~blti’o del ~nciie’~- a.i~iones eornn1’~mentanias que no ~ jsnie o biCn hahten~o tra7ado una más gestiones. 1 «Por lo que cte hecho no hay con’- i~ a tas resoluciones mós deaapa- 5 Ajedrez respecto al encuentro a la vez, cono atrae veces ha Ooti- Do por actuación aniireglamenla- con~riigau su ,“~riíritif :~i ti de ~ línoa que impidiese haber escrito ~ ~ el escri’l<, del C1u1 Ta. ~ lanetO. alguna que justiiflqo+’ qi:e ~sionadas. A Ruy López Tívoli4C. A. Ta- ri’ldo y pagar el cronista los pSa- ns. lsd (lr’citlares emitidas, espec~- ~ la prníe.sta que elli’ figura. Para rra~sei -se atirana (aptirtnlo sépti- 1 mrmal y le-ga’menl 5 se ha tarmi- ~ Esto es lo que la 1’. 5. D. A.. vea del I~a~aclo Catopeonato de toe rotos. ~ Y Sn fin. vslyardo.e si t-exlo del mente l~numet~o Pl) ~ otros dolalles de su actuación vea- mo). Ole el árbitro ante la pn.- ~ nado la partida». El informe elel 1 ~raa e’etensgs dsll~yemc1~n~a. ha ~taluna por equipos, siefldo dlch~ OoMeseenoa, ~aet’o, que la Ceci- ~ refertilo fallo. Dice así: ~ 2~ .~ i~ cii. scrp~anci55 de ~ mita Odelanle. ‘t~.,ta ~jj,~j ‘aelega tu de ese clu’i. pol- ~ arbitro indica que «le inclinó ~l 1 decidIdo pon~r ~n su conoe’tnien- lIc fovor.~hle al club de SU digna slóo de la P’ederaciór~ Nacional nos &svamlnados en vatia~ sesiones criterios pie sii~eia y ha s’ie(’i- j Poi lo tr,en,sc’-ito la 1”. E. D A. haber dido por perdida por imi ~ cera, pero no se tiro hedho más ~So para su cumplimiento. .según le rpsiíleiiria. quedando confirmaDo ha sorprendido. Noa ha soapren. por la Junta Directiva c~e esta F. ledo el en fleo de la llon’era co- i he resuelto en este punto que evi po la partida al señor Ubecih, cuan- ~ pesquisas péra la aclaración se lo- acor~edo en su Chlma sealó’i ‘la 1 titulo de (‘ampeon de Cataluña, dido porque despu4a de aquella E. D. A. los psctilus remitidos por mo sistema dr eontrot. sugirri’ pu ~ Federae’on Catalana imponga una ~‘o parte de este tinrr’po hC’bía st.~o ~ dai4. las demás afirmaciones quo~ 3 de mayo del corriente año. a ettoflO~5 i~u~:ésemos querido nota publicada par una de las cts. la Federación Catalana de Ajedre, de abor,t ~ ~ ~‘~~t~tnle se’ euorlm e ~ «inción .sovera al áqbilro ‘leí ella- consumtdo mientra~ lenfa el relo; ~ coro 0 otras varias ~usdefl llevar ~ Madrid, 4 de mayo de 1950.—El ~orm-tr (‘un mas extension sobre tidades afectadas y otras por al referentes a la reclon)e(-ic’in pt e- (‘ti prorolín jonio. y que si no ~~ Cn~etefltio. señor Vila, por oc- en sus mar os, dijo: «pu~s qu” consigo giaves responsabllliad~a ~~ecr~t~nl~e, RAFAEL G.4NÇONtL. . ~ relererliS ofi~iab de lodo lo estilo aparecidas en la prensa, lo- sentira (~orel Club do ~edrsz ~l - ‘~rt’e p~uu rv’i~ij la ~ no srve r,~re ~ marión antireglamentaria en va- eontir,ue la perlida,, pero que (us- ~ Para el árbitro. 1 El PresIdente, RALTL DE 015V.. e- di:o pero no teniéndola y dt- do pos lo pesiamos esperar menos ~ rraes ‘e~ el Campoonat 0 le Caatu. ~ nodi ~ .‘o ctí’ti ~ cite i.i~ fl nóri ‘. ~ rius punt 0 s. . go, coaccionado por el bando opo”,- 1 También en relación con el In- ~ (1 e las informaciones partlcu- lo que el lector leerá a continua- ~ ña por equipos, se ha llogado ~ tas sr han cttnsid~ra o ~‘on~io un 1 En ‘Por pos çrf(cla,1ie~ de va nos lo se timitó a anotar en el ada 1 forme de la Federación Catalana, ~~ ~ L ARES SOLER rs fl 0 a ~ ahun do acuerdo con ción y es 1 enclalmente, el ‘hedho de ~ las siguientes conclusiones, que ~ peprccs~onei-nlcnto en crisi todos ~ tableros debería haber niás de un el punto al jugador del r’ub Rute 1 esta F. E. D. A.. opina hub!ese a’- decisln adoptada P01 ~a F. Ca- que segón el artjcuío 62 del Re- 1 han aL~o tomadas por rnayorta: L los paísce, pero s~ el mecaaLsnio árbitro, pues como en el caso oc- López Tívoti y ej otro al del Club 1 ~ muy conveniente no haber ¿1- . VILADOMÁT. 1.22 - BAIIC~LONA ~

Granoliers 1 D Es ano - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · Segón; Mestres. Jorge, As- pañeros, las pa~abms de saluta-

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Granoliers 1 D Es ano - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/... · 2005. 1. 10. · Segón; Mestres. Jorge, As- pañeros, las pa~abms de saluta-

---- ~ ~- -~-~ - ~ ~ ~ ~— ~ ~ a~a_J___I.*,J~L.~ ~ ~ ~ -.‘., ~ ~ .

EL A~ENS() A SF~GUNDA Alineaciones ~ ?UF~BLONtJEVO ~L TORNEO F~DERACION P~NtJ~ AVENIDA ~ t’~AVAH~RA A. D. E. Las Corts, 5 N OTA S BA RCELO NESASDflTISION CATALANA —

para mañana JÚpíLer-Saus írent~a trenLe ~Bada1ona, 1 - Júpiter, 2 C. D. Salou, 1 ___________________

get~1sivoT~r~sa- Cau~aI ~ Maiireaa ~a enfo’ado la D08 de td~ntIcac�teg’or~aque ~na, EIIPOII1 - ll~aInua, NO LLEGO A SU FINAL RE- Con motivo de la festividad ‘-~ 4~unt~imient~

Se desiste de muti-Los puntos que ~e juegan en Proa ~s~ia la • Tercera D1VL~Va. resultaron tgu~Imentev~nce~iores ~ ano int~r~s CLAJMENTARIO EL ENCUENTRO de Corpus se jugó este partido de ftarcelona~aen los torneoa do reiatjva dki~ D~Ué~de ¿~~lyerjugado un gran ~ ia última y no muy p1e~centera La clase ~ieL conjunto ba4a1~flé5dLsputándose una magnífica CO- lar el Parque de la.‘on~ tienen u~ valor inc~1cula- partido en La Pobla, pisTo ~Ln auer- jornada, ~e v~n a encontrar ma~ Qu~el Europa se estA pertr~- ~ eufie~ent

5en esta o~-ahión pa, como desquite del anterior LOS REPRESENTANTES DE AGEN-

~, Los que pone onanaflael Tor- te, en la pasaidaJornada,se a~re$- ~ ~ a frente en el nuevo oliendo mcgnificamenl~,con vistas,a (rente al roqueño once ~el ~S ahora~a recibir al fuerte cofl- terreno Jupiterlano~dePueblo Nue- ~ l~ próxima temporbde.eso nadie para frenar la im~etuosidady el que jugaron estos mismos equl- CIAS BRITANICAS DE TtJRISMO ~ Ciudadelau Ial los Lene muoho seas por- Junio del Acero y ~i la vence ha- ~ s~i~eStos, Un Sana que be~ió lo duda y, od mismo tiempo. lo entusiasmo de los briosos muoha- P~SY que ganó también el A. Es~amañana han estado ene ellos quiza sean la clave (le bra dado un gran paso. Loa man- ciar~mentoal Reus y un Jupltsr ~nnfirm~ rot1sndoa~ent~~ meg- ~hOS blaequiverdea Los cost~ño~D. E. Si bonho fué el primero la Casa de la Ciudad los direc- ~ la reunión celebradaele!asi~icOcionile los mucl~a~hosresanes anuncian esta alineación. que triunfó ea terreno cOsteftO niflea victoria que logró el pesado empezaron bastante bien, realizan. mucofsiruo mejor ha sido es~etores do las agencias de tune- día f3 de los corrientes porGuillén. Ade~ás, (orno 05 muy Aresté; Núñez, Cafiada3. AYa~~Mo- ~ cierta m~reJadllle.Y ea pues jueves en el Porque de Deportes dO Une. serie de magnificas com- último, pues todos los jugado- mo británicas que han estadoen ~ Consejo de Gobierno de

binaciones qu~ par~�ieroneL pos. res del A. D. E. sin excepción España invitados por la Diree- «Amigos de la riudad)), seable que a ultima hora biga dol, Satort; ~Galobar. Estsraguéa.n&~uraique to&~ esperemosque ioatieniio e &u gran rival el San l~dlo~e un gran parti~oy de una en bella exhibición y con un con- ‘idn ‘~enera1de Turismo y el acordó haber visto ~ón satis-e entrar en funciones el goal. ~ruellaa. Mercader ~ Grau. amho~muestren loa merecimiea- Martin.

gran victoria del equipo local. P~- junto aroplado, deleitaron a la Sindicato ~acional de E{Os~&e- faccion que rerogiendo loserage. el Tor~oeadbbcría de ha- Otro qua pugna de manera en- tos que exhibieron p~r~atcé~naer ~. ~ reWicar umi. s~ttsfee~o-ro no fuel así. EJ. Ji~pitern~utra- numerosaconcurrenciaque salió ría. latidos de la opinión harce-r un &sfuerzo supremo para re tUsiasta para mantenerse en ‘P~r- f~e~destacad~8victorias. ria consolidaclónde iÍfl~5. el Ea lizó comVleta’mente el juego del del campo complacida por los Lis visi~antesque iban acoin- [onesa, se haya desistido deontar el Ires-uno ad~versoqu&~ cera es el Igualada, pero el azotecaco en ci partido ~.ie ida. Co. ~e las 1esione~le privan al’ernpre LA COPA MAP~ i~OP~ya se prepara pera recihr Badalona y luego superó merecida- progresos del A. D. E. que, a pañad s del dire’tor del Servicio~ mutilar el Parque de la Ciu-

la vlsit~ de un Badedon~veterenj mente en el marcador a sus opo. más de contar con unOs mucha- E$l’~ñ.i de Turismo en Londres,1 dadela para la construccióno sea que está en magnífica mo. de presexSlar au cuadro normal. y con jóvenes elementoeque lo rentes, Los costeóo~ipudieron ha- chos muy disciplinados y Con señor Bosch; de los senoresGa-~ del Mercado de Erutas y1 el once tortosino, esperamos Lo

5oUaóoS del Xipreret juegan Ita £uebo Na~vo.líder. d~1 ~ esperenz.eSpara el por- tier Lguala~oel encuentro al tirar mucha moral, cuenta también dardo y V°ntay(d, de la (‘ompa- Verduras, según hizo cons-

e darán el e.~fuerzoy ganarán mañana encuentro snnr~’n~mente venir Vamos ver pues si el I’~u~~ «Vonalt~ Tórtores. que fué a COfl el apoyo desinteresadode nía Mr France y del señor Pe- tar la representación dele uij margen mayor de dos go. decjsiív

0al ser visitados vor 1.05 recIbe al pueh:u Seco ~ despuésde vencer un Ter’~e-parar a las manos te Granero

adhos! mismo que le Inflingló severa de- sigue l~raCha de victorla~efl r~División es capaz de hacer lo ~ ~ La primera parte consiguió el Ufl entrenador ~ vieja figura del ns, de la Iberia; fueron recibi- Ayuntamiento en la COn-ii-i jEs preciso caLi e~fuerzo,mu- Coriáceoshom~bresdel Poblen.se el

rrota en sus d~rnLnlos~e la Isla. campo ~jeflo de los de la Unión propio con un Segundael e.mporo ~Badalona ~u único tanto por fuer. fútbol ~í de unos dirigentes que doe por el tenien’e • de Alcalde ~ Su~~orde OrdenaciónGimn~stica— M~qiIilStll, ~ Lo~ igicaladinos saldrán a por el Deportiva. El peaadojueves tiié la del campopropio y apoyadoen -~s.~e~tiro de Juanedaal rematar un por verdadero amor al club, ha- senor Baixas de Palau, que, en Provincial, en la última se-

desquite con un conjunto en el víctinia el Iber1~que encajo oua to-i nuevos elementos que eStSJTi~pase de Trlnxant y a los treinta cen sacrifi”i~s por su prqueñO nombre d~I A’untemiento Y de Sión celebrada por dicho or-en ~jar(j~om~L~naI que habrán novedades. tau tantoS por Uno que mercó. h1~do magniricee oposiciones~ minutos lograron empotar los gran equipo, puramente «ama- la ciudad, les dio la bienvenida, ganismo.Tina atractiva matinai futbolfsti- g~Torneo Federación o~eceere Eatfl5 victorias b~n Situado al para1ogr~rsu fichaje definitivo, ~blanquiverdea al ejecutar una fal teur». Los goles fueron marca- expresándotessu deseo de que _______________________________

lenenos mañana en ej campo la costa un partido de máx$no~ Pueblo Nuevo en cabezs~de la cia- ta Albareda s~rematarla a la~ma- dos por: Jorge (2), Mateu (2), les resul nra agradablesu estan-LA COPA LLOBRE~AT

‘1 Gimnástico Pu b~o Nuevo. Co. alicientes al en~rentarseel Mata- ~slflcacióu y ante el magnifico oro- ~lbs Banqu~.Diez minutos después y Mestres. El equipo A. D. E. cia en Barcelona. pliaclón con capacidadpara3.600e~pondiente Id; ‘rroq~

0Federo- red y el Segunda División. Cero. 1 ga~amaque se le presenta h~do • ~Se produjo el desempateen tina Las Corte lo formaban: Domé- Mr. Robert Loraine agradeció, lineas en la Central Automática

Sn en el que tare buena rampa. fla C d~F. 1-la ~espertadb enorme jugar todos ~os pe.rtlclOs que reío ~fl emocionante Sani~oyaflO—1jugada lndijvi4tlia.~ de Mauri. nech; Vicente, Guillén, Benito; en representaciónde sus com- de la Plaza de Cataluña, de las~ V~�nPrealizando el once de Vi- exp~ctecóny máxime después de ~ en campo propio — ee pruede ~ La segundaparte se caracterizó Mora. Segón; Mestres. Jorge, As- pañeros, las pa~abmsde saluta- cuales se pondrán bn servicioi, juega el Gimnastico contra el la niagniCca campaña que realiza augurar que termInaran la tera- Marloreli 1 ~or el eXce~entajuego de 5mb~a~torbiza, Mateu II y Garrís. — ción del señor Baixas de Palau i.~ooinicialmente para otrosaquhii.sta. quo también en eSta e~Mataró en el C5mpeonatO.Cruz por~ brt1l6~Utemente.Ho~prooi- conduntos~iasta que faltando nos. B. FI. Y al dar las gracias por las tanrosnueve abonados.mpeticion ha eutra~oen juego nos daba s~yer~l equipo: Hernán-. ~reremos de lnda6iar la ahueaciáil ~‘O partido d~ gran en~ocl6n ve minutos para el final ~e pro- atencionesde que han sido ob- ~ anterioresampliaciones en~espera por tant

0un granparti dez Serra,Pérez. Ornaque; Modol. ~qtte preaentaré.fl los «re5Uctt5~do~>) pr~ent3. ipara La afición de San dujeron unos lncisentjea que al co- DIESTRi~, DF~BUTA ~ L~A~ jeto durantesu estanciaen nues- las Centrales automáticas d~

1 Y por parte de los locales, es Riera; Espelt, Juv&i. Gaivaily. Ve. ~dU~ñ’OSdel campodel «All-t-oll» ‘~IZ Baudiélo el interesante Torneo Co- lesiado nc auio atajar. optando FILAS DElL GAS tra ciudad, afirmó que se VaS l~areelona, han sido de 1.800 Li-oir, los gimnastiq~jistas el la y Ra1~undoo Blázquez. ~su pertido ‘le mafian~ contra ci ~° Llobregat. al deafiiar por e por dar por termInado el partido Ta~bI~nlos del Gas están ~ encantados de las bellezas de fleosen la de Travesera;de 1.400iunfo que permi~ nanteneruna La Copa Andrés Grau ~frenta ~~ Seco. jun~ de Martoreil. que de atem- ~ A las ó~ene~de Jan~io~~ rada y ~e van ~orzando que e~nífico recuerdode España. la del CIQt.campo de su once tibilar el con. en plena «tormentes.

flón, an e~tO5 finales de teropo- Barcelona y llevándoseun mag- en la de Arenas y de 2.000 enre más su brillantíaima clasifica- en Villafranca del Pana~!ás a los 1 bans, 3 — Reus, O pre tia lSraYl

0empe~i~óa~y emo- 1 ~ formaron así:

iii lél encuentro empezaráa las «m~ndones~de la clasificación, es‘ tivaa peleaa. El partido se p.r~-.~ un prImol~.La ultima fi~ha es la Los representantes de lasagefl-toe y Villa tiene convocados a decir, el once titular y el Horta. ~ Jn-~TA VICTORIA LOCAL canta huérfano de todo pr~nóstlcoI Ba’alona.—Terraaga:Faiir~.Gar- del delantero-centro EPestre tiulen olas británicas de turismo fue- Se están realizando importan-

Para el Torneo FederaCión y a pamue las fuerzas se otean muy cia. Soto; Hill, Palomeras; Tórto. debutará mañana ya contra el lbe- ron obsequiados en el Salón d~ t~Strabajos ere ja~otras Cert~ra~ ~ •frere Lornbrtee. Lo~del Panad4sque aetuanbajo ellas órdenesde Blanes, se entren- mveladas y tendrá como todos es. res, Engujx. Juane~a,Trinxant y ria, en ‘un partido que se preseL~ la Reina Regente con un vino lee automáticas de Barceloña, In-

~t~oaR~~MBiflo, les infirió el isiaado demingo el equipos ~ltados y con las siguien- rada, el intereaante atracttv0

d~~ Júpiter—Granero:Julio, Gimeno, ambos. Es de esperarque con tan ~ ~ ~ 010 de ‘a Plaza de Cataluña.áZ4DCi~..4

signo ele lii irregu~aridad,sal~rándS-epuestosa sacarse la espina que taron en el. terreno safleense loe tus encuentros de fin de tempe.1 Barreda. ta emocionantialmo y difícil para de honor. cluída la ampliación del edifi-tea alineaciones: ver ato acción a los Vglores que ~C~rraeco;Vlnsixa, Herrera; AL~a~magn~ficorefuerzo los muchachos ~ p~BtO ESPAÑOL Dá~ Con la presenteampliación de

L ~ 1 Arenys. Pero ~u trabajo tendrán en ~e Farj-é; Félix, Martínez ~ pruebancara al ~róx1mo ejes-.~rede, Más. Banqu4, Iseri~y Mann de Montserrat reinctdan en la &e- MONTJUJ~CH la Central automática de la Pla~~4acár~P~i, per~ueel H»rta~ está Carrillo; Salavarria, Madurga; PS.. cielo futbolístico. —J. CARREÑO. rie de bellos partidoe que vierten para mañana domingo ha sido za de Cataluña, la CompañiaTe-«caMn~como bien demuestra el

rae, Baroe’lÓ. Roca, Daiiiiau y ofre~ende a ae.~ isirondletonales comb1na~aotra Gala Infantil 1V lefónica Nacionalde Espata,em-sel5

que Les i~izo encajar al San ~~tue~a. de Un tiempo a asta parte. gat~para solaz de los niños que prende el camino hacia la rea-~ Despli4,g d~ par4nts~l~de de~ ~ st~inceiez~Gareí~ GatesLa. F U T ~ O L — Ca m po “La s Corts” — del recinto, a base de sugestivas slste en aumentat en 8.600 lí~CCloni.

~ Saog.— Espejo González. Cros. __________________________________________________________ se celebran en la plaza Mayor lización de su programaque con~

EN LA ORUZ ALTA jornadas por Jugar en oampoa ~o- Prat. Gabarró Cabo y Colonler.~ ra-ataros,el Centellenaer~ctblráan Sil ejeaartoll~del encuentro tu- Mañana domingo, 11 junio, 6 tarde: ~ Un ejecutivo de JWT atracciones ~‘ servicio de berriqul- nene el servicio tle1efónico de

lloe, iáevacáón de globos, y un Barcelona durartte el año I’350.su coquetón Campo MkinjclpaI de yO de todo prgdomin~indoel jiJe-saba~e1lrecib~rala visita Dep.~rtee,al t.triilble once del Ro- g

0lmpr~cjsóy Sin idea; prueba GRAN PARTIDO INTERNACIONAL en Madrid ~ fin ce amenldade~para pro~ __________________________

da partido comeapondtentaa la de ello fité el que faitand~solo ~orc~onar una diverti~!a ¿arde a BARC~ELONESILI ei Gr~nn.le~s penóluma jornada del Tro’feo Pri- doce minutos para ~l Onal tu evia

~,l señor Garcia Rueseas,co- los niños asistentes.Rcçal BcrckeM Sport— Barcelona rresponsalen Españade tan im- AMPLIACIONES Y MEJORAS DEL La FIeMta de la BanderitaYa no son tan frecuentes como mav~a.Monsaot t1

ene clta.ios a campeaba en el casillero hianqul- portante Agencia,acompañaráal SERVICIO TELEFONIOO DE eS t~fl generosa y hunianita.Soñé. Pujadas,Calvo, Espuñá, Ro. verde un solitario gol euaOdu pu-taño los encuentros, de campe senor Grimes y resolverán im- BARCELONA ria Como son Los serviciosdón oficial entre do~ equipos vii-a. Llorente, Relata, Boada, R. y dieron ser roudho mas teniendo enportantes asuntos para que las En el mes de Marzo próximo que prPsta La Cruz Roa Es.fle’aenoe de tanto fuste como el ~ Garriga, Señ~,Tarrés y Olllndh. cuenta los neúltiplee peligros por~Dada la tmportanc~adel partido, que pasaronlas respectIvastnetas. ~ grandesfirmas americanasinten- pasado la Compañía Telefónica paí’íola. No deje de apoyarlaihadeil y el Gmnollers. Sin e~m.

Lrgo. ce.da vez que amboS pu~ ~ declara la media jornada econó- No obstante, los sanseneeero el Preliminar-samifinal de qLIGA CATALANA». ~ las 4: sifiquen sus campañasde publi- Nacional de España implantó el y protegerla.mica. ~ intérvalo de tres mireulos Consi- cidad en nuestra nación. sistema de seis cifras en el ser-n concertar un choque entr

6 vicio telefónico de Barcelona yLoa surge indefectiblemente el — ~ guieron doS magníficos tantos que OU~NARCO - BARCELONA (Aficionados) en aquella memorable ocasión, Servicio cablegráfico~fueron el premid nl equipo que

ien juego. la solera inconfundible Est a d ¡ o T o rt os ~ñ o más tatailó para triunfar. . CANODROMO PARQUE los representantesde la prensa~ El Reus jugó una vrilrnera Dar- Tribuna, 60 Ptas, Entrada General, 10 recibieron un avance de las am- en la XVIII Feria Ofi-, bleinquilloee de la «gralla» yanquieLzulesde la iaeevaa, de l~ Mañana, domingo, día 11, tarife, te en la que sus componentes11- t~n14Ø Baix~ pliacionesy mejoras del servicio cial de Muestras

ej se.lieron numeroaos valorea a las S’45:tern~ee~dona1ee. ~ garon eao5lentesjugadasen si ocie. DESPAOHO DE TAQIJILLAJE: En el local del Club telefónico urbano que la Cam~Ya estO, ~grég1Jese los ribetes d~ EL DECISIVO PARTIDO ~1ro del cairrpo. pero d’efltjo ~el

paflía tenía ese proyecto para la Desde la Feria de Muestras,

afian~.sahadellenseey grenoua Vritner tiempo. En la reanudachtn,~ EL PARTIDO DE MAXIMA JRIVALIDAD Hoy~,~*~ presentes,aquellos planes están «Italcable» ha instalado en elia mety clare. rivalidad comarcal, ~ área enemiga se malograron por capital. podrá ~elegrafiarse a todos losie pone nervio y emoción en el Tortosa ~ ( a u d al la Indecisión de sus delanlerosy Ca~~~po d e ~a C r u z Aha En luchas con las dificultades paises del mundo, ya que la Vía~ algo también por desgracia.ego e Incertidumbre en el mer-dor~Por ello, nesiie duda que. (Camp. de Asturias) ~ Con el pssultadh de 1M acabó el Mañana. domingo, a las 530 tarde: siendo llevadosa la práctica con Palacio Central de dicha Feria.toda la rapidez que permiten las una oficina de aceptaciónenlaza-naos, pon~ráflen línea a sus me- Fase de Ascenso a Segunda 1 a las treinta ~ tres y treiflt~ y ~ Granoliers tinal y tarde ________________________1 disponibilidades actuales de ma- da directamente con los cablesres elementoa y nos brindar~n DIvisión de Liga ~Cinco rxjinutos, respectuvamcnte, a las

4J~.,_su, terial. submarinos de dicha Socied0

cl

Prat y Gabarró.~OS~LUQUE. ~ 1 El señor Scrivener deMañana,ma.~ gran partido. - ~ conalgulercen los locales sus ~5os Hoy será inaugurada una am- ~ ~_____________________________________________________________ úathn.oL~ goles pon me~i~oiónde~ ______________________________F U T B O L Oran Partido Internaciona’ ~ ~ Prioralo~ ~ TORNEO FEDERACION CATALANA ‘

~ Salida trenes por la Estación de Sarriá (Plaza Cataluña) a C~fl~I#~~~e gaIg~M; 1’ !A L 1 ~, la PAA. en Madrid.Hoy, sábado. a las 6’30 tarde: ~l ~ doSPingodía 4 se jii. las mediashoras. Por el Norte (Metro Plaza Cataluña) a las -

gó la aegunda jornada,en la cual 14’ 15 y 15 horas Autob~s:P. Tranvías: 54 y 59~ Procedente~de Nuev’a Yori~~ 1 ~ registraron los reaultados si- ~ ~ 2 ULTIMOS DIAS ha llegado a esta capital el vine-c. D~. Hung~rl~ ~ Es pano ~ guientes: ~~ ~ ~ presidente de la Compañía deL~ Iriguera. 3-Boumunt, 3; Cap. ~~ ~ A T II O S

8iSfl~%1

1~Masroíg. 1: García, 4- ~AR.NAU, Cía. titular C~A K T E L E R A DORADO. JULIA SE ~ del espectáculo Aviación sPan American WorldPORTA MAL y RIO ~ Airwaysi, señor Elroy Scrive-

ENTRADA GENERAL. 10. TRIBUNA, 45. LATE1IAL Molá, i. ¡ Paco Vidal. ‘rodos los ESCONDIDO.ner~que se dispone a visitar va-Y PISTA. 30. I~ISTA SOL, 20 511 aarlldo más lnteresani~era ~ días, 5’SO y 1030. Ha- TALIA. ~. 235633. Tar- Dibujos, NO-Do Y SI EXCELSIOR. ANAKA-

ItEININA y ~L PARA. ~ EMBRUJO dos paíseseuropeos.y fiié el de CapLeanes.Marcaron los ~ cia las 200 represen-Bonificación socios 1.~y 2.~División, hasta un limite de visitantes a ‘loa veintiegatro minu- Itaciones de la masdi- de. 545; noche, 1045: ME HAN DE MATAR DOR DEL CAMINO. Ha llegado a nuestra capital

EMBRUJO ANTILLA. MAÑANA con Pedro con Riohad Widniark. ~ el señor Arthur ~ Grimas, Di-7.000 generales ~ tos de la primera parte. A .los 30 ~ verti~a. de las revhs- NO. ~ fl1timo~ cías. Infante y Sofía Al-va. Mañana, matinal a

NOTAS: Despachode Entradas y localidadesen las taquillas ~ mlnutog de la segundael extremo t~S LAS VIU1~S ,~iCEOR1A, ~iodos los res, 1 io. ~ ANTILLANO rectivo de ja gran firma norte-del Club de 10 a 2. y en las taquillas del campo a partir I7~Out~rd0Vernet logró el empate.. DEL ESTRAPERLO. días tarde a las O y MONTECARLO. Tarde, FLORIDA ~~OR t~ americanade Publicidad J. Wal-por Asrparito Carva- noche 10 45. LópesMa. continua de 4’30 a TINTOS CAMINOS, y ter Thompson Co. El señor Qn-

de las 3 1 De~emosdeatacarla gran lstor ~ jal. 1-iny, sábado:Los Sres. Socios dehertin prosentar el carnet del corriente ~ del defensa central Pallejá y el Homenajea Joté Tu- rin Y Damasco,pre- 8’20. Noche lO’30 nu- EL HIJO DE la PA- APRESTJRESE A ADQUIRIR mes se dispone pasar unos días

mes para presenciareste partido ~extremo Vernet. por los los loca- ~ Tres GNNTE Bll~Nfl()i~ sentan la comedia merada No-íD0

y CAL- RROQUIA. SUS LOCALIDADES vSs4lt~ndcidi.s~inta.s pobllae.iean~~muzical arrevistada: CUTA, por Alan Ladó GRAN VSA. DE HOM- españolas.1 les y ei guardametavisitante. — ~ Rodrigues, Dad. So- LAS o~u~sDEL Manana, matinal a BRE A HOMI3REEL _________________________________________________________— — 1 VAff~jIJES. ~ navia, Mestres, ei.c. AMOR. Un derroene las 11. PARA~RDEL CAMI ~ ~

campo del Club Deporfivo Europa ~ ~ARCdLO,’.A 1~215731 ~ ritmos, juventud. PAIUS. Conttiiua desde No. No~Do.1 Cía. cómica Somoza -~ Davó Todos los dios, optrnoismoy bOlle/SS. 3’Ju: LAS ~Ai’AfluLAS ~ JtJ~A SE

Mañana domingo, dia 11. Tarde, a las 4, PRELIMINAR Campo Gimnástico ROJAS (en tecnicolor) PORTA MAL y EL~ 6 15 y 1020. El ma- c i ~ E ~ ~. además, ESTUDIAN- DIAM~NTE DEL MA-~ yor Sxito cómico deA las 6, el gran partido: — (Llacuna - Tánger, 311) —~ ~ temporada LO~ DE ESTRENO TES DE OXFORD. HARAJA.1 PERFEcTOS CASA- Mañana, matinal a MANILA. HURACAN,

Mañanapor la mañana,a las 12: DoS. creacon inaupe- ALEXANDRA. Tarde. las fl. en tecnicolor) y EL

Badalona —~ Eu r o p a ~ ATRACTIVO ~NCUENTRO lioRnAS. T. 22 58 27. merada.No-D0

yMAR- Segunda semana de RAHAJA.~ rable de Somozi.D vó 400. Nocfhe tO’30 nu- PELAYO Deseelas 3’40 DIAMANTE DEL MA-~ Compañí~ Uit ‘dura~ Co ANTONIO y CLEO EL IDOLO CAÍDO y MARYLAND Sesióncon-

TORNEO FEDERACION CATALANA ~ II1~BIIIiiiSliI_ ti. Hoy 6’liS noche, a PATItA. M~Sana,ma- estreno de El.. DIA- tinua deañe 3’45. Ver-1 las 1O’45. Gran Oxito tinal a las 11. BLO ANDABA. POR alón comDleta de W~~ de una funcófl ama- AIURIA. ‘farde 4, y EL CAMPO, por San- QUE VIVIMOS. A las

Socios de los Cube Categoría Nacional y Flegional,bonificación en la entrada Torneo Federaci~5nCa’alana rcana ortginal de Tu noche 1030 numerada. drini. Moñana, mati- 430 tar~ey SSO no-no: UNA NOCHE E~ DF~RLiN - OCCEDFN- nal a les 10. che, 1. parte. LOS

— MIAMI, creación ea ‘FE. Mañana, matinal a Tu/OLE. (TI. 214252). QUE VTVIIVÍOS y a lasLiii Muralt, cta An- a las 11. Hoy 415 (continua) y 6’4o tarde y l1’40 no-gel de Andrés y Pa- AI’LA~~.A. Continua, 1030 (nuimerad~) !2 s ehe 2, parte. ARIOSco Muñoz. desde las 4: MARC’O semanatriunfal! For- KLRA. Ti

5sñana, mali

CAíDitdt~i. T. 315am ANTONIO (estreno)y mtiable óxito! RIO DE tinal a tas jo.iDos ultimas días! • además ‘QUE BELLO PLATA, cori ~RROLA 1a~GIS y 1045. I°n VIVDFU Mañana, FLVNN y ANN SHI3.. NEZA y CERVANTES.Grandioso éxito del o ma, matinaL a las RJIDAD. Mañana,a las JULIA SE PORTAfamoso Profesor Alba 1030. 11 (matinal). MAL y EL DIAMAN-y su enigmattca me- (~APilOL. Dea~e330: %%I~DSORTarde3’45 y TE DEL MAHARAJÁdium Tu-Li-San, con PESADILLA con Ella noche a las iO’SO rin- NUEVO. Dosis tas .345Si’ sorprendeotesspec- Rabee y GeorgeSan- merada NO-Do y MR. po~ DISTINTOS CA-

VIento de Alta suges~ ders. SI ME HAN DE VINCENT, por Pierr~ MINOS y RIO ES-tión Mañana domingo MATAR MAÑANA con Freanay Mañana, ma- cONDrno.MaSorama-despedida. Pedro Infant’ y Sofía tinSI a las 11. tinal a las 1030.

,~OMliiUlA. T. 21 51 72. Alvarez. No-Do. Maña-Cía. del Teatro ltspa- na,matinal a las io:io. C 1 N E S ~ NURIA y TETUANJULIA SE PORTAfiel de M drid. A las COIJí4EUM. Tarde 430 ~ REESTRENO MAL y EL DIAMAN6 y j0’JO. Extto sen- Noche 1(130, No-Do ysaciona.i dg (‘FILOS Dibujo. CTELO SOBRE &LONDRA. JULIA SE TE DEL MAHARAJÁDEI~ AIRE, de López EL PA’dTANO (Maria POWI’A MAL y EL PAPEO. UN HOMBRERubio. Mai-avlliosa jo- Gorettt). Menana, ma- DLA.MANTI~ ESELMA- DE ~IUNDO SIJBLI-terpretachm. tinal u Ida 11. HA.RAJA. ME DECISION NoDo

COMICO. Telf. 233320. çlltls’IINA ~~ardp3’45y ALIESTOS. FIJISCJO EN PALACIO DEL CINE-Cía i~erevIstas deGe- noche a lee 1030 nu- LA NIEVE y LA RU- MA. EL HOMBRE DEma dei Ri

0con el merada. No-Do y MR. QUESA DE BENAME- LA TORRE EIFFEL

mejor elenco de Bar- VINCE’~T, por Pierre JI. (en tecnicolor- y KE1es’lona. A las 545 y Fresna.y. Mañana. ma- BOSQUE y PRINCIPAL KA]ISOIN.l\Iañana, tris-hoy IO’l5. El gran tiflal a las 11. NO BASTA SERCHÁ- tinal.éxito centenario

tMAR- FANTA”LO. Tarde 4’lO. ERO. JULIA SE POR- PRINCESA. EL HLTOQUE SEIS CIFRAS! Noche lO’30, numeta- TA MAL y No.~Do. DE ROBIN DE LOS

I)o~uultimas semanas. ita No-Do y LAS ZA- CATALUÑA. U ~t1211O~5 BOSQUES (en teerjeo-POLIORAMA T, 211773 PATILLAS ROJAS por ~ías de FUEGO EN br- y PLEITO DETodos los dlas. d’t5y Anton Walhoe’k, Maria LA NIEVE, por Van HO”~OR.I0’30: Medinazahara. Gormg y Moira Shaa- Jhonson y John Ho- VERDE. ULTIMOS DIAScon s’O gr~in espee- var. Mañana. ciat.Lnal diack y cAatknA- DE POMPEYA, .JULIAtáculo FLORES NA- a la~11. ‘DA X. Mañana. ñiett- SP] POETA MAL yTURALES (estampas FEMI~A. Tarde 4 a 8. naL No-Do.regionales) Libro de Noohe 1030 numerada (Rí~TRAL. CASA DE VERGARA. (Refrlgera..

Tarsem. Música del BERLIN - OfX’IDEN- LOCOS, LA VENGAN dei Sesión continuamaestro (Iraria. TEl Mañana,matinal a ZA DEL HOMBRE IN- 15e.çde las 3. Verslón

RÓMEA. T. 21 51 47. las 11. VISIBLE. Cómicas y completa de LOS QUETodos las días 6 tar- Kt’IISAAI,, Tarde, 4 a Dibujos. VIVIMOS A las 4’50

: de y 1O’So noche: Exl 8 Noéhe l0’30 (mime- CINfC4AR. SARGENTO tarde y B’15 noche: tazo de C~piil1itosma- raóa): UN SOLTERO YORK y LOCOS DEL pritOera parte LOS

Isgueñoscon su mag- DIFíCIL. Mafiana, ma- AntE. QUE VDTIMOS. A lasnifico supersespectácm tioal a l~s11. COMEDIA. SARGENTO 3 y 645 tarde y 11’22lo SOBERANíA A.N- METILOPOL. Tarde 4’15 YORK y LOCOS DEL, noche, segunda parteLUZA NUM. 2. noche 1030 numerada AIRE. ADIOS, EIRÁ.

=~-- ~ ~ ~ ~ - . - ~- ~ -

glarnentode la F. Catalana.las de- 1—El Campeonatode Cataluña es tan imperfecto que puede dar tiral uno resuita insuficipñte. T

~E ~~Z~JÁ’v7~4 ~ c!sjone5 (Ja é.çt~son inapelables. por equipos (194ib501

se rigió. se- lugar a ‘aquellas ouda~,es prole- 4.—~~Enrelación con el Informa ~ no se actora nada sobre esto ni ~nes a un punto tan concreto COmO______________ Todavía no atInamos a compren. gOri informa la IP. O. 1). A., por ribLle no usarlas. emitido por esa FederaciónCatala- ~se preguni.a a ninguno de los de. ~el de averiguar si cuando el árhi-derjo. Es dho lin gran contrasPnll- ~el Reglamento Deportivo de ~a ECl el caso de que se litilic’e la no, sin perjuici0

de su gran inte- ~‘ciarantes más tardte, nl se intenta tr0

dejó el reloj sobre la meaa

~ábado, 11) deju mo de 195& por R. GUU(ABT CAVALLE do, ya que una decisióndel urge- miama, el cual ea su a.rtí~ilo 52 Banderit0

como sls~emade control. rés y alteza de miras, para el co- precisar si lo dijo o no. cosa im- había oaído la Be alera o no, pue*triSflflO regional que puede ser, aun- declara inapelable CI frito de la eHl>e comprobaresel funolonamien- naoimiento necesario eta los casos~portante, pues un árbitro no pue. ~aunque IhubleOS caído despUéss alque no roAs lo sen pos- axc~pción Cl,iuisikin j)eporltvai Eolia F. E. o de las de los relojss que se planteados hutuese habido que ~~ voLver de sus decLsion~s,ya ~el arbitro rio paró el reloj ~ni~n-

a FederaciónN~cionoIfallo el encuentro equivocado,falso o injusto, no sen- D A., qtie ~prol)ñ dk4ho l3eglanlen- vayan ~ utilIzar antes de empezar aclarar, entre otras la~ siguien ~que en <°~~ cono-arlo las coaccio- tras lo examinaba no se había peo-ga maniera legal de ser rectIficada to el 18 de ootubfe de 19 12. no ~ la pan tda. para estar ~egurus de tes cuestiones: ~oes serían ca la vez más violen- ced~doregiamentaríameri’.e.por la parte perjudlcada ante Pl debe irrogaras .faciilt.dos que rio ~que cae cuando debe y en Sste a) Segiln el árbitro, el señor i tas. 5.—Aunque ha sido tambléC am-

L 1. TívoIi—C. A. Tarrasa del campeonlo organizmo superior con objeto de posee, ‘debido a aquella autoli~ni-~caso no cabe admitir protestasdel Roca teníahecha la jugada 40 cuan- 1 Ci) La protesta del Club Tarra- Pliamente considerada larestablecer las cosasen su debido taclón ~y Ca de declararpor tanto j juga~or al que le ‘heya caído, sin ~ aquel fué requerido para verifi- ~ So. que consta en el acta de la .~iondel Club Ruy López Tí’volt so- ‘

~ ~ . lugar de equidad y .iilsticia. de eon~orinjd~dc’on aquella tija po- 1 haber heCho las jugadas rcgia,uen~car ei’ control. Segun el párrafo se— i sesidn de juego matinal,5

e afirme bre la par:ida entre los aeñor-~cie CaIo~unapor equipos Ante tal encrucijada,le. F. Na- sieton que el f~Jl0

dado por aquel ‘(arias. gun10

~1elescrito del Club de Aje- ~ en el informe del áttitr0

y .~e~ Vallés y De Pabio. no se hacenclanal ha optado Por sntsipea~derla organismo deportivo ea inapelable. 3.-.--.Stthrayar el desagradode es- diez Tarrasa, no U había efectua-~ resoge en el ~e la FederaciónCa- ~públicas ijás consideraciones qie

IUSPENDE LA VIGENCIA DEL REGLAMENTO 1)111 LA FIIDIIIRA- vigencia’ del eltad0

Reglamento de Ahora bien, con inolivo ~5e este la F. E. D. A. por la acttu.lclóti ~ NI ~ señor Roca ni al señor~talana, que está hec4ha fuera ‘e la ae in~icarque sI hubiese sido(ION CATALANA Y REQUIERE A ESTA PARA QUE IMPONO~ la F. Catalana para suceslv~stor- e.aso se ha puesto de manifiesto “el árbitro. que n

0paró el reloj L’baOI* se les pregunta nada en ‘ í!emPO. pues se formalizó por la ~be~haen el acta matinal ifleaue~..nona. Lo que equivale en detflnlti que se cierra el camino loCal de ae~ señor lJhacti mientras eJectua- este sentido ni as aclaro la ver- ~tarde. Es lo cierto que tal protesta1tiooahlemenle debIera hs’berso ea-

AL AREITRO DIII DICHO ENCIJ ENTRO UNA ~ANCION SEVERA va a decir que. el «alio de la l’~e- apelaciónhasta lo~otg’.tn~smcsen- ha si control del ttempo dO seóor ~ de aquella decLaración estaiti- ~ figura en el acta de i~ mafiapa ~t~madopor el organismo con-ipe-

Cuando hce unos días, era en taJiafla, noé parleció mejor y niás Ceración Catalana aid La podido perloren, jo que no ~s acofl~~tnblC.Roca, ni obtuvo la planilla firma- pada en el informe ~rbitral. ~Para ‘poder heber hecho esto ha ~ tente.crónica del 19 del pasadomayo, cómodo. ante el espaelo que nos ser cambiado por la NacIonal como snhr~ tol,> en cat.ts ce la Irnos- ~,i por los jugadores, segénpire- lii Segun la dejlarac~otideL se- ~sido m-eesario que el árbltr

0no ~ 6—Respecto al sa~rlt

0d~1Club

iblicarros un txtracto de la car- hubiera quitado pal-a otras cosas hubiera sido. por ~ vl~to. su Ce- cen,ipnca de lees .stitcil.~dospor Li ce, y st la t ectamación del (‘mb flor foca, cuando se reclamé la ~cumpliese coO SUS deberes antes Tdrrasa. asi como de la violenta~del Presdente riel C. It. L. Ti- de más urgencia, nos pareció me-~seo s~como así pareos se .iespren- rsrl,eunació

0que se e~rnlna. lcn att de Ajrdrez Tarraaa no se loro por partida por tueber caído la Bande-~ aludilOs .~ cay palta ~i’te s-~ Informa na re.tlt-

)li, repro ucilendo una nota que icen, repetimos, dejar tranquilos a de a juzgar por las decisionescoro- consermencia, Cela r E. 1) A. ~ la maltona, sin0

por la tapl~.se- rita ‘del reloj del señor Lb~enp-i- ~ ~ En el escrito Set (1u1 T- rodo roo esL~mottvo. la F. E 1).tcluia pari su ijoblicadló.i, la unos y a otros y que se l~ coto- plemantarlas ~1ue acompañan el ~auepende la vlgenrii tic e~eTi-- ~ n~°asegura el propio ér’idtro, por saben en el mismo do~ irinulos. ~rrisa 55 afliOSa que el señor A. ~\l)resa también tu diaconfor-i.ii trasladadaotra vez aquí dice: pusieran a Su guata ~ estilo. pues fallo, entre ellas el requerimiento ~glamonl

0llora sucesivos Tqrneos.~ no haber etxtrndi ‘u ti acaa te nur En el informe del árbitro n~ se ~ IJ’bacii ratlCoarta por .iu’ramento ! IndIad y la ceosura La mesure tn

tengo el tonor de poner en su a fin y al cabe pedía ser herida ~UC ~O hace a la Feler,u-ión (“a- ~los eu~lesse delte ar tegtr poi el ~ is m~ñan~,haciendo <‘onztnr: s~ln (IkP nada s~hneesto ni se le pr’~.~qtie st érhitro ni le incliró el rey ~ la prot5sta es tn’lspen.sahleen lo-,noclmiento que hemos reclhido la susoeptibállidad.de alguna de laS jaLeas paraque Imponga irn~ son- de la propia F. E D A. y dis~o—~ reNtlatnliciorles» u otra frase sorne.- gupta al señor Ubaoii ni as hacei ~~‘~l le solicitó la portjda drmada. ~do géner

0‘le ótdenes y oontrih’i-

i~alIode la Fediea-.&cioO Española dos partee en litigio O ce ambas e’lón severa ~i á~blti’o del ~nciie’~- a.i~ioneseornn1’~mentaniasque no ~jsnie o biCn hahten~otra7ado una másgestiones. 1 «Por lo que cte hecho no hay con’- i ~ a tas resolucionesmós deaapa-5 Ajedrez respecto al encuentro a la vez, cono atrae veces ha Ooti- Do por actuación aniireglamenla- con~riigau su ,“~riíritif :~i ti de ~ línoa que impidiese haber escrito ~ ~ el escri’l<, del C1u1 Ta. ~ lanetO. alguna que justiiflqo+’ qi:e ~sionadas.

A Ruy López Tívoli4C. A. Ta- ri’ldo y pagar el cronista los pSa- ns. lsd (lr’citlares emitidas, espec~-~ la prníe.sta que elli’ figura. Para rra~sei-se atirana (aptirtnlo sépti- 1 mrmal y le-ga’menl5

se ha tarmi- ~ Esto es lo que la 1’. 5. D. A..vea del I~a~acloCatopeonato de toe rotos. ~ Y Sn fin. vslyardo.e si t-exlo del mente l~numet~oPl) ~ otros dolalles de su actuación vea- mo). Ole el árbitro ante la pn.- ~ nado la partida». El informe elel 1 ~raa e’etensgs dsll~yemc1~n~a.ha~taluna por equipos, siefldo dlch~ OoMeseenoa,~aet’o, que la Ceci- ~refertilo fallo. Dice así: ~ 2 ~ .~ i~ cii.scrp~anci55 de ~ mita Odelanle. ‘t~.,ta~jj,~j‘aelegatu de ese clu’i. pol- ~arbitro indica que «le inclinó ~l 1 decidIdo pon~r~n su conoe’tnien-lIc fovor.~hleal club de SU digna slóo de la P’ederaciór~Nacionalnos &svamlnados en vatia~ sesiones criterios pie sii~eia y ha s’ie(’i- j Poi lo tr,en,sc’-ito la 1”. E. D A. haber dido por perdida por imi ~cera, pero no se tiro hedho más ~So para su cumplimiento. .según lerpsiíleiiria. quedando confirmaDo ha sorprendido. Noa ha soapren. por la Junta Directiva c~eesta F. ledo el en fleo de la llon’era co- i he resuelto en este punto que evi po la partida al señorUbecih, cuan-~pesquisaspéra la aclaraciónse lo- acor~edoen su Chlma sealó’i ‘la1 titulo de (‘ampeon de Cataluña, dido porque despu4a de aquella E. D. A. los psctilus remitidos por mo sistemadr eontrot. sugirri’ pu ~Federae’on Catalana imponga una ~‘o parte de este tinrr’po hC’bía st.~o~ dai4. las demás afirmaciones quo~3 de mayo del corriente año.a ettoflO~5 i~u~:ésemosquerido nota publicada par una de las cts. la Federación Catalana de Ajedre, de abor,t ~ ~ ~‘~~t~tnle se’ euorlm e ~«inción .sovera al áqbilro ‘leí ella- consumtdo mientra~lenfa el relo; ~coro

0otras varias ~usdefl llevar ~ Madrid, 4 de mayo de 1950.—El

~orm-tr (‘un mas extension sobre tidades afectadas y otras por al referentes a la reclon)e(-ic’in pt e- (‘ti prorolín jonio. y que si no ~ ~ Cn~etefltio.señor Vila, por oc- en sus maros, dijo: «pu~s qu” consigo giaves responsabllliad~a~~ecr~t~nl~e, RAFAEL G.4NÇONtL. .

~ relererliS ofi~iab de lodo lo estilo aparecidas en la prensa, lo- sentira (~orel Club do ~edrsz ~l - ‘~rt’e p~uu rv’i~ij la ~ no srve r,~re ~ marión antireglamentaria en va- eontir,ue la perlida,, pero que (us-~ Para el árbitro. 1 El PresIdente,RALTL DE 015V..e- di:o pero no teniéndolay dt- do pos lo pesiamosesperar menos ~rraes ‘e~ el Campoonat

0le Caatu. ~ nodi ~ .‘o ctí’ti ~ cite i.i~ fl nóri ‘. ~rius punt

0s. . go, coaccionadopor el bando opo”,- 1 También en relación con el In- ~

(1 e las informaciones partlcu- lo que el lector leerá a continua- ~ña por equipos, se ha llogado ~ ‘ tas sr han cttnsid~rao ~‘on~io un 1 En ‘Por pos çrf(cla,1ie~de va nos lo se timitó a anotar en el ada 1 forme de la Federación Catalana, ~~ ~ L A RES SOLERrs fl

0a ~ ahun do acuerdo con ción y es

1enclalmente,el ‘hedho de ~las siguientes conclusiones, que ~ peprccs~onei-nlcntoen crisi todos ~tableros debería haber niás de un el punto al jugador del r’ub Rute 1 esta F. E. D. A.. opina hub!ese a’-

decisln adoptada P01 ~a F. Ca- que segón el artjcuío 62 del Re- 1 han aL~otomadas por rnayorta: L los paísce, pero s~el mecaaLsnio árbitro, pues como en el caso oc- López Tívoti y ej otro al del Club 1 ~ muy conveniente no haber ¿1- . VILADOMÁT. 1.22 - BAIIC~LONA~ •