13
Plan de trabajo de la Biblioteca escolar Curso 15-16 1 CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA Plan de trabajo de la biblioteca escolar Curso 2015/2016

GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

1

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

Plan de trabajo de

la biblioteca

escolar

Curso 2015/2016

Page 2: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

2

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN.

2. OBJETIVOS.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN.

4. SERVICIOS

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

9. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

12. PRESUPUESTO

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN.

Page 3: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

3

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

1-INTRODUCCIÓN.

La biblioteca escolar del colegio de Educación Infantil y

Primaria Profesor Tierno Galván está situada en la planta alta del

centro.

A mediados del curso 2013-2014 comenzamos a organizar

nuestra biblioteca de centro. Además de biblioteca, este espacio

había funcionado como sala de informática. En un principio se hizo

una limpieza y un expurgo donde se retiraron materiales

inservibles, se movieron mesas y estanterías. Durante ese curso la

biblioteca se había utilizado para consultas y prestamos manuales

que hacia la monitora del ayuntamiento. También se acondicionó una

mesa con ordenador e impresora, donde se instaló el programa

ABIES.

En el curso 2014-2015 se hizo un gran expurgo de libros viejos y

en mal estado y se clasificaron por ciclos en las estanterías. Con la

llegada de la monitora que asigna el ayuntamiento se catalogaron

algunos libros según la CDU y se estableció el préstamo de libros

de forma manual, durante unos meses. Al final de curso se

consiguió centralizar los libros que aún se encontraban en las aulas,

que ahora habrá que catalogar. Fue en ese curso, cuando se

consiguieron desalojar ordenadores en desuso y terminar de

organizar y diseñar los espacios de la biblioteca.

Se llevaron a cabo actividades como cuentacuentos, se

organizó un concurso para crear la mascota de la biblioteca. Esta

actividad dio lugar a la primera UDI diseñada desde el centro de

forma vertical. Además, se llevó a cabo el bibliopatio, durante la

semana en la que se celebró el día del libro, teniendo muy buena

acogida por parte de los alumnos/as.

Page 4: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

4

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

En el curso 2015-2016 en el que nos encontramos actualmente

queremos dar un nuevo impulso y abrir nuestra biblioteca a la

comunidad educativa y conseguir crear un ambiente que favorezca

la lectura en nuestro centro.

2.OBJETIVOS.

Los objetivos que nos proponemos llevar a cabo con nuestro

Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016

son los siguientes:

1. Impulsar la Biblioteca Escolar como centro de recursos para

la enseñanza y el aprendizaje contribuyendo al desarrollo de

las competencias básicas y apoyando todas las áreas

curriculares, tanto en Infantil, como en Primaria.

2. Desarrollar en el niño/a el hábito lector, de manera que la

lectura se convierta en una actividad placentera elegida

libremente.

3. Desarrollar en el alumnado las competencias, habilidades y

estrategias que les permitan convertirse en lectores

capaces de comprender, interpretar y manejar distintos

soportes y textos.

4. Mejorar el desarrollo del hábito lector y potenciar la mejora

de la competencia lectora desde todas las áreas, convirtiendo

dicha competencia en prioritaria en nuestro centro.

5. Realizar actividades interdisciplinares, complementarias y

extraescolares que desarrollen el gusto por la lectura.

Page 5: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

5

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

6. Reflexionar sobre los valores y actitudes que encierran los

libros.

7. Recopilar y ofrecer al alumnado la documentación

bibliográfica, así como los materiales, recursos didácticos y

fuentes de información relevantes para satisfacer sus

necesidades curriculares y culturales.

8. Contribuir al desarrollo de la fantasía infantil, la imaginación

y la creatividad, tan importantes para el desarrollo

psicológico de esta etapa madurativa.

9. Que la Biblioteca sea el centro de recursos, de información y

de materiales didácticos para toda la Comunidad Educativa.

10. Implicar a las familias en importancia de la lectura,

como ocio y como estrategia de aprendizaje.

11. Lograr que la Biblioteca sea un medio para compensar las

desigualdades socioeducativas

Page 6: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

6

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

3-TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE

LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN.

Las principales tareas serán:

Redistribución del espacio físico de la biblioteca escolar.

Expurgo de los fondos que no sean apropiados para la

biblioteca por razones de antigüedad, desfase y/o mal estado.

Actualización del profesorado en el programa Abies.

Catalogación.

Impresión de carnets.

Difusión de la guía para el profesorado, referida al uso de

Abies para el servicio de préstamo, especialmente a los

compañeros nuevos.

Difusión de las Normas de Uso de la Biblioteca escolar.

Asesoramiento y préstamo de fondos por un tiempo

determinado para las aulas que deseen tener biblioteca de

aula.

Asignación a cada tutoría de un horario de uso semanal de la

biblioteca.

Relacionar la Biblioteca y el trabajo de aula.

Desarrollo de actividades que potencien el proyecto

lingüístico de centro y el fomento de la lectura, así como las

relacionadas con celebraciones y efemérides.

Colaborar con el ETCP en la redacción del Proyecto Lector.

Apoyo a los programas en los que el centro participa.

Dinamizar la biblioteca con actividades relacionadas con

efemérides y con los diferentes proyectos del centro.

Page 7: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

7

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

Realizar reuniones específicas de coordinación de la

biblioteca una vez al mes, con el equipo de biblioteca para

repartir tareas y organizar actividades

EQUIPO DE BIBLIOTECA

Está formado por el profesor responsable y el equipo de

apoyo

Infantil: Rosario Pérez Pérez.

Primaria: Primer ciclo – Mari Paz De la Rosa.

Segundo ciclo – Antonia Bernier Calero.

Tercer ciclo – Mónica Clavijo Piñero.

4.SERVICIOS

Entre los servicios que ofrece nuestra biblioteca podemos citar

los siguientes.:

Servicio de préstamos. Se van a establecer unas normas

desde el equipo y comenzar este curso con el préstamo a los

grupos de primaria.

Se pretende formar a un grupo de voluntarios de 6º que

actuarán como monitores para este servicio, bajo la tutela de la

responsable de la biblioteca o un maestro del equipo de apoyo

encargado del mismo.

Servicio de préstamos a la Biblioteca de aula.

Sala de lectura y/o búsqueda de información.

Visita a la biblioteca en horario de recreo. Se establecerá

horario de recreo, donde los alumnos podrán acceder a la

biblioteca para leer o buscar información. Contará con el

asesoramiento del maestro responsable de este horario de

apertura.

Page 8: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

8

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

Servicio de consulta de información para temas relacionados

con el Día de la Paz, Día de Andalucía, Constitución, Día de la

Discapacidad.

Servicio de ordenadores ultraportátiles. El centro dispone de

ultraportátiles que actualmente están siendo utilizados por

los alumnos/as de sexto para la asignatura de competencia

digital y durante el segundo trimestre estos alumnos/as

autorizarán a los de quinto para introducirlos en nociones de

competencia digital.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para la difusión de información de interés relacionada con los

servicios que presta la biblioteca escolar de nuestro centro y sobre

actividades que se diseñen y realicen vamos a utilizar los siguientes

instrumentos y mecanismos:

Tablón de anuncios. Que se encuentra en la entrada de la

biblioteca.

El blog de la biblioteca, que aún no lo tenemos creado. Se le

está dando prioridad a la catalogación y préstamo y

dinamización de actividades.

Las intervenciones, cuando sea necesario del responsable en

el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica, Claustros y

reuniones.

Directamente a los tutores implicados.

Apoyo por parte del Equipo directivo.

Page 9: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

9

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

6. POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

En este apartado hacemos referencia a los criterios de

actualización y selección de la colección.

Para la selección tener en cuenta:

• Adecuación al alumnado, al currículo y al proyecto educativo.

• Equilibrio entre las obras de ficción, informativa y de

referencia.

• Actualidad, calidad e interés.

• Atención a la diversidad.

Para la adquisición:

• Comprobar si el documento está ya en la biblioteca.

• Tener en cuenta las demandas del alumnado, del

profesorado, familias y de otros usuarios.

• Considerar los programas y proyectos en los que participa el

centro.

• Disponer de un directorio de proveedores: librerías,

editoriales, distribuidores, etc.

• Novedades que los encargados de la biblioteca crean

necesarias.

•Completar colecciones ya existentes que se han extraviado o

deteriorado. Adquisición de libros o documentaciones que se

han quedado desfasado.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

A nivel de centro: Día del flamenco, día del libro, día de la

Paz, Constitución, Día de Andalucía y todas aquellas que se

establezcan desde el centro.

Page 10: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

10

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

-Concurso de cuentos sobre la princesa Leonor, este curso el día de

la Constitución se ha basado en el trabajo de su figura. En infantil

han creado un cuento grupal sobre la princesa y en primaria, cada

alumno/a ha creado su propio cuento y después se han seleccionado

y elegido por parte del alumnado el ganador de cada clase.

A nivel de aula. Durante este curso escolar se continua con el

taller de lecturas divertidas. En el cual cada grupo dedicará

un módulo diario dentro de su plan lector

1ª semana – Cuentacuentos a cargo de padres, madres,

maestros/as, guiñoles, alumnado de cursos superiores…

2ª semana – Pasatiempos – Libros alucinantes.

3ª semana – Material de Inteligencia Emocional.

4ª semana – Efemérides del mes.

Para dicha actividad contaremos con los fondos de la biblioteca

y con el espacio donde se ubica dicha biblioteca.

-Cuentacuentos realizados por parte de la monitora de biblioteca

que asigna el ayuntamiento. Estos cuentos y dramatizaciones

estuvieron relacionados con los proyectos o temáticas que se

trabajaban en el aula, tanto en infantil como en primaria.

-Familias lectoras. Las familias fueron visitando el aula y haciendo

lecturas de cuentos y leyendas que ellos traían o que el tutor

buscaba. Estas lecturas estuvieron relacionadas con la temática

que se trabajaba en ese momento.

-El equipo de infantil trabaja la biblioteca de aula y se apoyan en

actividades realizadas desde la del centro.

-Para los proyectos que se llevan a cabo en los grupos de infantil,

cuentan con el material de biblioteca necesario para motivar y

ampliar dichos proyectos.

Page 11: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

11

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

Una de las tareas de la responsable de la biblioteca escolar es la de

mostrar su organización y funcionamiento (señalización, catálogos,

búsquedas bibliográficas…, a la Comunidad Educativa del Centro.

He aquí una serie de actividades que llevaremos a cabo:

Infantil: Uso del carnet para sacar y devolver libros.

Características y ubicación de los libros de su edad.

Primer curso: Características y ubicación de los libros de su

edad.

Segundo curso: Características y ubicación de los libros de su

edad. Título, autor, ilustrador, editorial de un libro.

Tercer curso: Conocimiento y manejo del índice de un libro.

Cuarto curso: Información contenida en las partes externas

de un libro: tejuelo, lomo, cubierta, contracubierta…

Quinto curso: Libros de ficción, libros informativos:

Características y ubicación. Los diccionarios enciclopédicos:

características y ejercicio sobre su uso.

Sexto curso: La C.D.U.

Con los alumnos de Segundo y Tercer Ciclo también realizaremos

actividades sobre búsqueda, selección y organización de la

información. A modo de ejemplo señalaremos las siguientes:

Buscar información sobre determinados animales y realizar una

ficha sobre sus características. Ilustrarla.

Seleccionar la información relacionada con las diferentes fases

de realización de una actividad plástica y redactarla de manera

ordenada. Ilustrarla.

Técnica de estudio: Detección de las ideas principales de un

texto informativo.

Pautas para la realización de una exposición oral y para la

presentación de un trabajo escrito.

Page 12: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

12

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

9. APOYOS A PLANES Y PROGRAMAS

La biblioteca proveerá a los coordinadores de los diferentes

planes y proyectos en los que participa el centro de todos los

recursos existentes (librarios y no librarios) Se tendrán en cuenta

las necesidades de los proyectos a la hora de la adquisición de

fondos.

Los programas y proyectos que se llevan a cabo actualmente son:

-Plan lector que se lleva a cabo en el centro.

-Practicum, crece con tu árbol y creciendo en salud.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN.

Uno de los objetivos de la educación es compensar las

desigualdades existentes entre el alumnado, por lo que desde la

biblioteca se contribuirá con los siguientes aspectos: uso de

materiales específicos, adquisición de materiales para refuerzo,

realización de actividades de forma que pueda participar todo el

centro independientemente de la necesidad que tenga, promoviendo

en todo momento su integración.

11.ACCIÓN DE COLABORACIÓN

Desde la biblioteca escolar colaboraremos con diferentes

sectores.

-Feria del libro que organiza el Ayuntamiento.

-Salidas a la Biblioteca municipal.

-Mercadillo de libros.

-Visita y actividades previstas por el Ayuntamiento.

Abecedaria, Día dela Constitución en el ayuntamiento, etc.

Page 13: GRUPOS DE TRABAJO Y REDES PROFESIONALES 2015 - 2016/1... · Plan de Trabajo durante el presente curso escolar 2015/2016 son los siguientes: 1. Impulsar la Biblioteca Escolar como

Plan de trabajo de la Biblioteca escolar

Curso 15-16

13

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN UTRERA

-AMPA.

La implicación familiar se lleva a cabo desde nuestro plan lector

que se recoge en cada una de nuestras programaciones.

Además, en las celebraciones de las distintas efemérides. Y

concretamente la celebración del Día del libro.

12.PRESUPUESTO

No hay asignada una cantidad fija como presupuesto, sin

embargo, hay muy buena disposición por parte de la dirección del

centro para la adquisición de todo material que se considera

necesario; así como la inversión en cualquier otra intervención que

se plantea.

Se plantea la necesidad de comprar fondos de libros en formato

cómic, así como materiales específicos para el alumnado con NEE.

Sería interesante ir adquiriendo soportes digitales de lectura.

13. MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Al finalizar el curso escolar se realizará una memoria anual donde

se recogerán los aspectos más relevantes y las propuestas de

mejora para el próximo curso escolar. Realizaremos una valoración

teniendo en cuenta los siguientes indicadores.

Adecuación del Plan de Trabajo a la realidad de nuestro

Centro.

Valoración del uso de los fondos teniendo en cuenta su uso, su

utilidad y su adecuación a la edad y a los temas.

Valoración de las actividades de animación a la lectura

teniendo en cuenta si son motivadoras, novedosas, adecuadas

a la edad, interesantes, útiles y posibilitadoras de otras

actividades.

Nivel de participación de la comunidad educativa en el Plan de

trabajo.