4
Universidad de Buenos Aires Facultada de Filosofía y Letras Departamento de Ciencias Antropológicas MÉTODOS CUANTITATIVOS EN ANTROPOLOGÍA. GUÍA DE EJERCICIOS N°5 1. Se conoce que la relación entre la tasa de mortalidad infantil y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) es negativo, es decir que cuando crece la tasa de mortalidad infantil decrece el puntaje en el IDH. Si el coeficiente de determinación entre ambas medidas es R2 o r2 = 0,79 . Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta: a. El coeficiente r=0 b. El coeficiente r=0,89 c. El coeficiente r=0,79 d. El coeficiente r=-0,89 e. Ninguna de las anteriores 2. En un análisis de asociación, ¿cuál de las siguientes variables considerarías como explicativa y cuál como de respuesta? a. Edad y remuneración laboral mensual b. Cantidad de horas dedicadas al estudio y cantidad de horas semanales trabajadas c. Cantidad de materias aprobadas y cantidad de horas semanales dedicadas al estudio d. Número de hijos nacidos vivos y nivel educativo de la madre e. Ingreso laboral mensual y años de escolarización f. Total anual de accidentes y número anual de licencias de conducir g. Número de miembros del hogar e ingresos mensuales del hogar 3. Un docente universitario en humanidades analiza conjuntamente las calificaciones logradas por sus alumnos tanto en su materia como en un par de test específicos relativos a la capacidad de comprender y redactar textos. El docente observa que los alumnos mejor calificados en su materia son lo que también logran mejores calificaciones en los test de comprensión y redacción de textos. Adicionalmente, observa que los alumnos peor calificados son los que, por lo general, obtienen bajas calificaciones en los tests. Confirmás las observaciones del docente mediante el cálculo de los respectivos coeficientes de determinación. Se pide que escojas cuál de las siguientes maneras recomendarías al docente para presentar estas observaciones en un congreso: a. Las calificaciones en humanidades están inversamente asociadas con la capacidad de comprender y redactar textos; b. Las calificaciones en humanidades son el efecto de la capacidad de comprender y redactar textos; c. Las calificaciones en humanidades están directamente asociadas con la capacidad de comprender y redactar textos d. Las calificaciones en humanidades son la causa de la capacidad de comprender y redactar textos e. Ninguna de las cuatro opciones anteriores

Guía de Ejercicios n5 métodos 2015 Uba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de ejercisios de la materia metodos cuantitativos de la carrera de antropologia, facultad de filo y letras, uba.

Citation preview

  • Universidad de Buenos Aires Facultada de Filosofa y Letras

    Departamento de Ciencias Antropolgicas

    MTODOS CUANTITATIVOS EN ANTROPOLOGA.

    GUA DE EJERCICIOS N5

    1. Se conoce que la relacin entre la tasa de mortalidad infantil y el ndice de Desarrollo Humano (IDH) es negativo, es decir que cuando crece la tasa de mortalidad infantil decrece el puntaje en el IDH. Si el coeficiente de determinacin entre ambas medidas es R2 o r2 = 0,79 . Indique cul de las siguientes expresiones es correcta:

    a. El coeficiente r=0 b. El coeficiente r=0,89 c. El coeficiente r=0,79 d. El coeficiente r=-0,89 e. Ninguna de las anteriores

    2. En un anlisis de asociacin, cul de las siguientes variables consideraras como explicativa y cul como de respuesta?

    a. Edad y remuneracin laboral mensual b. Cantidad de horas dedicadas al estudio y cantidad de horas semanales trabajadas c. Cantidad de materias aprobadas y cantidad de horas semanales dedicadas al estudio d. Nmero de hijos nacidos vivos y nivel educativo de la madre e. Ingreso laboral mensual y aos de escolarizacin f. Total anual de accidentes y nmero anual de licencias de conducir g. Nmero de miembros del hogar e ingresos mensuales del hogar

    3. Un docente universitario en humanidades analiza conjuntamente las calificaciones logradas por sus

    alumnos tanto en su materia como en un par de test especficos relativos a la capacidad de comprender y redactar textos. El docente observa que los alumnos mejor calificados en su materia son lo que tambin logran mejores calificaciones en los test de comprensin y redaccin de textos. Adicionalmente, observa que los alumnos peor calificados son los que, por lo general, obtienen bajas calificaciones en los tests. Confirms las observaciones del docente mediante el clculo de los respectivos coeficientes de determinacin. Se pide que escojas cul de las siguientes maneras recomendaras al docente para presentar estas observaciones en un congreso:

    a. Las calificaciones en humanidades estn inversamente asociadas con la capacidad de comprender y redactar textos;

    b. Las calificaciones en humanidades son el efecto de la capacidad de comprender y redactar textos;

    c. Las calificaciones en humanidades estn directamente asociadas con la capacidad de comprender y redactar textos

    d. Las calificaciones en humanidades son la causa de la capacidad de comprender y redactar textos

    e. Ninguna de las cuatro opciones anteriores

  • 4. En el siguiente diagrama de dispersin se representan las siguientes variables correspondientes a los 51 estados de EEUU en 1992, segn la tabla 2.1 del texto: X: salario mediano de los profesores de cada estado expresados en miles de dlares Y: Gasto en educacin de cada estado expresado en miles de dlares por alumno

    Se pide que indique cul de las siguientes afirmaciones es cierta: a. La recta de regresin por mnimos cuadrados que ajusta las observaciones tiene pendiente

    nula b. La recta de regresin por mnimos cuadrados que ajusta las observaciones tiene pendiente

    positiva c. La recta de regresin por mnimos cuadrados que ajusta las observaciones tiene pendiente

    negativa d. No es posible ajustar una recta de regresin por mnimos cuadrados a estas observaciones e. Ninguna de las afirmaciones es cierta

    5. Ejercicio 2.30 del texto de Moore- pg. 123.

    6. Dibuje, (a mano alzada) diagramas de las siguientes funciones lineares para valores de X entre 0 y 10. Utilice el reverso de la hoja

    a. Y = 7 + 0,5X b. Y= 7 + X c. Y= 7 X d. Y= 7 0,5X e. Y = 7 f. Y= X

    7. Un estudiante secundario analiza si hay asociacin entre X: Nmero de libros ledos por placer en el ltimo ao e Y: Nmero de horas diarias que mira TV. Para sus tres mejores amigos, las observaciones se presentan en la siguiente tabla

    i Xi Yi

    1 0 5

    2 5 3

    3 10 1

    Se pide que: a. Construya un diagrama de dispersin. b. A partir de la inspeccin del diagrama, establezca la ecuacin de prediccin e interpretela. c. Reporte el coeficiente de correlacin entre X e Y e interprete

  • 8. Un investigador compara conceptualmente el coeficiente de correlacin lineal r con la pendiente de la recta de regresin por mnimos cuadrados b y realiza las siguientes afirmaciones. Se pide que indiques cul de las siguientes afirmaciones es cierta:

    a. Ambos estn expresados en unidades abstractas b. Ambos estn expresados en las mismas unidades de medida c. Ambos pueden variar entre -1 y +1 d. Ambos tienen el mismo signo e. Ninguna de las afirmaciones es cierta

    9. Un arquelogo estudia el conjunto de vasijas de un yacimiento y encuentra que el coeficiente de correlacin lineal entre el dimetro de la boca (centmetros) y el peso (kilogramos) de las mismas es de r=0,5. Cuando el arquelogo ajusta por mnimos cuadrados la recta de regresin considerando al dimetro de las bocas en funcin del peso de las vasijas, encuentra que esa recta no pasa por el origen del diagrama de dispersin y que tiene una pendiente de 0,5 cm/kg. El arquelogo le comenta estos resultados a un colega que realiza las conclusiones que detallan ms abajo. Se pide que indiques cul de las siguientes conclusiones del colega es correcta:

    a. El valor numrico de la media del peso duplica al de la media del dimetro de las bocas; b. El valor numrico de las medias de ambas variables es el mismo c. El valor numrico de las desviaciones tpicas de ambas variables es el mismo; d. El valor numrico de la desviacin tpica del peso duplica al de la desviacin tpica del dimetro

    de las bocas e. Ninguna de las conclusiones anteriores

    10. En el siguiente diagrama de dispersin se representan las siguientes variables correspondientes a los 51 estados de EEUU en 1992, segn la tabla 2.1 del texto: X: calificacin mediana de Matemticas de los ingresantes universitarios de cada estado; Y: calificacin mediana en Lengua de los ingresantes universitarios de cada estado

    Al respecto de la observacin correspondiente al estado de Minesota, SAT Matemticas=142, y SAT Lengua=477, indic cul de las siguientes afirmaciones es cierta:

    a. Esta observacin es atpica pero no es influyente, b. Esta observacin no es atpica pero s es influyente c. Esta observacin es atpica y tambin es influyente d. Esa observacin ni es atpica ni es influyente e. Ninguna de las afirmaciones es cierta

  • 11. Los siguientes datos corresponden a cinco vasijas de un yacimiento donde X expresa la cantidad de colores e Y la cantidad de diseos empleados en su decoracin:

    i Xi Yi

    1 3 2

    2 3 2

    3 4 3

    4 5 4

    5 5 4

    Media aritmtica 4 3

    Varianza 1 1

    Se pide que indiques cul de las siguientes ecuaciones corresponde a la recta de regresin de la cantidad de diseos en la cantidad de colores:

    a. y^=7+x b. y^= -1 x c. y^=7 x d. y^= -1 + x e. Ninguna de las ecuaciones anteriores

    12. Ejercicio 2.35 del texto de Moore - pg. 135.