3
  LICEO CARMELA CARVA JAL DE PRA T  PROVIDENCIA DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 FECH A DE EDICI N: _ SECTOR: Lenguaje y Comunicación: Literatura e identidad NIVEL/CURSO: T ercero Electivos Humanistas A y B PROFESORA: Carolina Ulloa Cabello MAIL DE PROFESORA: terceroelectivoccp2011@gm ail.com UNIDA D TEM TICA O DE APRENDI ZAJE: La identidad com o tema perman ente de la literat ura. CONTENIDOS:  Lectura de la obra “La última niebla” de María Luisa Bombal.  Reconocimiento de la presencia del tema identitario femenino en la literatura.  Reconocimiento de alguno de los problem as relativos al tema de la ident idad femenina que propone la reflexión y la representación literaria.  APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S):  Reconocen alguna de las variadas m anifestaciones y pr oblemas con que se presenta el tema de la identidad femenina en la literatura.  Establecen relaciones entr e sus propias ex periencias y las dist intas representac iones del tema de la identidad femenina y reflexionan acerca del sentido que tiene éste en los procesos de formación personal y de conocimiento de sí mismas. TIEMPO PARA DESARROLLO PLAZO DE ENTREGA: Lunes 17 de octubre. Estimadas estudiantes: Junto con saludarlas, las invito a l eer atentamente las siguientes instrucciones para realizar de manera óptima la guía 2 de literatura: 1. Trabaje con el texto LUN en sus manos. 2. Este trabajo debe realizarse en equipos de 2 a 3 integrantes máximo. 3. Las preguntas de la actividad 1 y 2 deben ser respondidas en un párrafo de cuatro líneas mínimo y seis máximo, con letra Times New Roman 12. 4. Con respecto a la actividad 2, usted deberá buscar en la página de youtube el cortometraje “CLOCKTOWER”  para responder las preguntas. 5. Vea el corto concentradamente y disfrutando de él. 6. Anote todas sus respuestas en una hoja aparte e imprima su trabajo. 7. La guía 2 será recepcionada en la cafetería del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en Alameda 227 metro Universidad Católica, el día lunes 17 de octubre en el siguiente horario: 16:30 hasta las 17: 45 horas. Muy importante: no habrá extensión horaria 8. Próximo texto a leer: “Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta Les saluda afectuosamente Profesora Carolina Ulloa Cabello

GuíaNº2 Lenguaje LCCP 3ºmedio Electivo (Ay B)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia literatura e identidad

Citation preview

  • LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    GUA DE APRENDIZAJE N 2

    FECHA DE EDICIN: ___

    SECTOR: Lenguaje y Comunicacin: Literatura e identidad NIVEL/CURSO: Tercero Electivos Humanistas A y B

    PROFESORA: Carolina Ulloa Cabello

    MAIL DE PROFESORA: [email protected]

    UNIDAD TEMTICA O DE APRENDIZAJE: La identidad como tema permanente de la literatura.

    CONTENIDOS: Lectura de la obra La ltima niebla de Mara Luisa Bombal. Reconocimiento de la presencia del tema identitario femenino en la literatura. Reconocimiento de alguno de los problemas relativos al tema de la identidad femenina

    que propone la reflexin y la representacin literaria.

    APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S): Reconocen alguna de las variadas manifestaciones y problemas con que se presenta el

    tema de la identidad femenina en la literatura. Establecen relaciones entre sus propias experiencias y las distintas representaciones

    del tema de la identidad femenina y reflexionan acerca del sentido que tiene ste en los procesos de formacin personal y de conocimiento de s mismas.

    TIEMPO PARA DESARROLLO

    PLAZO DE ENTREGA: Lunes 17 de octubre.

    Estimadas estudiantes:

    Junto con saludarlas, las invito a leer atentamente las siguientes instrucciones para

    realizar de manera ptima la gua 2 de literatura:

    1. Trabaje con el texto LUN en sus manos.

    2. Este trabajo debe realizarse en equipos de 2 a 3 integrantes mximo.

    3. Las preguntas de la actividad 1 y 2 deben ser respondidas en un prrafo de cuatro lneas mnimo y seis mximo, con letra Times New Roman 12.

    4. Con respecto a la actividad 2, usted deber buscar en la pgina de youtube el

    cortometraje CLOCKTOWER para responder las preguntas. 5. Vea el corto concentradamente y disfrutando de l. 6. Anote todas sus respuestas en una hoja aparte e imprima su trabajo.

    7. La gua 2 ser recepcionada en la cafetera del Centro Cultural Gabriela Mistral

    (GAM), ubicado en Alameda 227 metro Universidad Catlica, el da lunes 17 de

    octubre en el siguiente horario: 16:30 hasta las 17: 45 horas.

    Muy importante: no habr extensin horaria 8. Prximo texto a leer: Arrncame la vida de ngeles Mastretta

    Les saluda afectuosamente

    Profesora Carolina Ulloa Cabello

  • Gua 2 Literatura e identidad

    Lea el siguiente texto y luego realice las siguientes actividades.

    La mirada y el reconocimiento

    La protagonista de LUN, anhela fervientemente que la miren, que la

    encuentren bella y que la reconozcan. De su marido slo conoce miradas fras,

    hostiles e irnicas. Por eso imagina un amante que la envuelve en miradas de intensa pasin.

    Las miradas de amor han sido generosamente explotadas por los medios

    de comunicacin masiva. En las pelculas, a las profundas, enigmticas y

    escrutadoras miradas de los galanes de cine han correspondido tiernas y

    entregadas miradas femeninas. Recuerdo haber ledo en mi adolescencia numerosas novelas de amor y envidiado a heronas que eran traspasadas por

    miradas de intensa pasin. Quizs no hay nada ms revelador del modelo

    patriarcal que estas miradas varoniles apasionadas que las mujeres exigan o

    exigen an de sus enamorados. Es una forma de decir: Yo no existo si t no me miras, por eso, mrame, por favor. Hay un aspecto triste e infantil en este pedido, y lo asociamos a esos ruegos porfiados que los nios hacen a sus

    padres para que los miren y aprueben.

    Deleitada se siente la protagonista de LUN de que el amante la

    mire como se contempla a una artista de cine () Las mujeres buscamos que los hombres nos miren con ese deseo annimo () Pasamos a ser una ms de las muchas mujeres que diariamente contemplan en afiches, revistas,

    propagandas, pelculas; probablemente lo que ms nos entusiasma es precisamente ese carcter annimo del deseo ().

    El discurso de la protagonista de LUN opone las hostiles miradas

    maritales de Daniel, a las enigmticas, escrutadoras y apasionadas miradas de

    su amante y del de Regina ().

    Susana Munnich, La dulce niebla

    Actividad 1 Responda las siguientes preguntas basndose en el texto de Munnich y la lectura de LUN. Con respecto a las citas, todas deben estar presentes en su trabajo. 1.- Identifique una cita que presente la mirada de Daniel hacia su esposa desarrollando el tipo de sentimiento que se apodera en cada personaje.

  • 2.- Identifique una cita que represente la parte ennegrecida en el texto de Munnich. Desarrllela enlazando la idea central de la parte ennegrecida de Munnich con la sensacin de bienestar de la protagonista de LUN. 3.- Por qu la mirada del amante de Regina hacia la protagonista es tan importante dentro de la novela? Identifique dicha cita y desarrllela. 4.- En el texto de Munnich se habla de la mirada masculina que ha sido explotada por los medios, entre ellos el cine. Busque en su listado de pelculas personales, una en que se demuestre que, lo que dice la autora, es cierto. Anote el nombre del filme y del director. Busque y pegue una fotografa de dicha pelcula. Invite a ver el largometraje explicando, a modo de crtica de cine, la escena donde quede claramente manifestado la mirada masculina y la entrega femenina.

    Actividad 2 Basndose en el cortometraje Clocktower y la lectura de LUN responda las siguientes preguntas: 1.- Interprete por qu ella est dentro de un reloj y adems responda qu hora es en el reloj de la torre. 2.- Por qu ella al salir todo se coloca gris? 3.- Qu importancia cobra el globo verde? 4.- En qu se parecen las protagonistas de Clocktower y LUN? Escriba 3 semejanzas. Explquelas brevemente. 5.- Escriba 3 diferencias que se presenten entre la protagonista de Clocktower y Regina de LUN explicando en una de ellas el significado del nombre de Regina. Explquelas brevemente.