3

guiaparaelaboraciondeinformemensual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de elaboracion

Citation preview

Page 1: guiaparaelaboraciondeinformemensual
Page 2: guiaparaelaboraciondeinformemensual

En la hoja u hojas siguientes describe el informe mensual

1. Actividades realizadas

En el mes de marzo en el área de Anatomía Patológica realice las siguientes

actividades: Tinción de muestras de Papanicolaou, montar, etiquetar y análisis

microscópicos de estas.

En total fueron 47 Papanicolaou.

38 Fueron diagnosticadas como Negativas para Lesión Intraepitelial y/o

Malignidad.

18 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad

1 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Datos de Inflamación

4 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Flora cocoide

4 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Gardnerella V.

2 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Cándida Albicans y

Lepthotrix

1 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Cándida Albicans

4 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Atrofia

3 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Regeneración

1 Negativo para lesión intraepitelial y/o Malignidad Con Cambios por

Radioterapia

4 Fueron diagnosticadas como Lesión Escamosa Intraepitelial.

2 Ascus (Células Escamosas Atípicas de Significado Indeterminado)

1 Lesión Escamosa Intraepitelial De Bajo Grado-VPH

1 Lesión Escamosa Intraepitelial De Bajo Grado-VPH-NIC I-Displasia Leve

5 Muestras fueron inadecuadas por falta de material.

Asistiendo a sesiones de laminillas sobre patologías con los residentes y adscritos.

Sesiones ocasionales donde estudiamos carcinoma prostático y nevo.

II. Participantes

Pasante de servicio social. Cota Ayala Jesús Aldair

Dra. Cesilia Garnica Núñez

III. Beneficiados

Yo, las pacientes y la institución.

IV. Metodología aplicada

Page 3: guiaparaelaboraciondeinformemensual

Se realizará un estudio de revisión de datos retrospectivo transversal analítico

observacional para identificar los factores de riesgo que coincidieron en las mujeres

diagnosticadas con lesiones Pre neoplásicas y Neoplásicas.

V. Técnicas aplicadas

Las técnicas aplicadas para la obtención de datos son el análisis de los formatos

diagnosticados de las citologías cervicales del año 2012 hasta el 2015.

VI. Resultados obtenidos

Si se han encontrado casos de lesiones pre-neoplásicas y neoplásicas del cérvix

relacionados con los factores de riesgo en los formatos analizados del año 2012.

VII. Observaciones

No se ha presentado ninguna incomodidad dentro de la unidad receptora en algún

aspecto.

Eh reforzado más mis conocimientos tanto teóricos como prácticos sobre la citología en

general no solo cervical y en algunos temas de patología.