Guias 2015 Segundo Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guias de Bioquimica segundo bloque

Citation preview

  • PGINA 1 DE 5

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MDICAS FASE I, Unidad Didctica: BIOQUMICA MDICA 2 AO CICLO ACADMICO 2,015

    GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA

    DR. H. ESTUARDO PACHECO SOLIS

    GUA DE ESTUDIO No. 8: VA DE LA PENTOSA FOSFATO.

    OBJETIVOS DE EVALUACION:

    1. Explicar la Funcin de la VA DE LAS PENTOSAS FOSFATO en la produccin de NADPH como el principal compuesto reductor, y la formacin de PENTOSAS como bases estructurales para la formacin de nucletidos y cidos nucleicos. 2. Explicar las Fases del proceso de la va de pentosa fosfato. 3. Analizar las funciones especficas de las enzimas Glucosa-6-P-Deshidrogenasa, Ribulosa-5-P- isomerasa, Ribulosa-5-P-epimerasa, Transaldolasa y Transcetolasa 4. Discutir la relacin de las funciones de esta va con las actividades del eritrocito por medio de la actividad de la enzima Glutatin Reductasa, y las consecuencias de la deficiencia de la enzima Glucosa-6-P-Deshidrogenasa. 5. Explicar el proceso de Regulacin de la Va de las Pentosas Fosfato.

    PREGUNTAS:

    1. Desde el punto de vista Energtico, Cules son los recursos inmediatos ms tiles a las clulas? Explique.

    2. Mencione las vas metablicas que tienen como precursor comn la Glucosa-6-P. 3. En qu tejidos destaca la sntesis de Pentosas-fosfato? 4. Cul es el principal funcin de la fase redox de la va Pentosa fosfato? 5. Haga un esquema general de las reacciones de la fase redox de la Va de Pentosas-fosfato,

    incluyendo sustrato, enzima, coenzima, y producto. 6. Respecto del producto de la Fase de Interconversin de la Va de Pentosas-fosfato, explique

    la importancia que existe con la sntesis de cidos nucleicos. 7. De la Fase de Interconversin de la Va de Pentosas-fosfato, realice un esquema general

    donde describa: tipo de reaccin, enzimas que participan y productos intermediarios. Observe las diferencias y similitudes en las reacciones y comntelas.

    8. Explique qu vitamina est involucrada en la Va de las Pentosas-fosfato, especficamente en cul o cules de las reacciones actan.

    9. Qu relacin existe entre la va de las Pentosas-fosfato y la vitamina E? Explique su importancia.

    10. Explique la funcin que existe de la Va de las Pentosas-fosfato en el eritrocito. 11. Mencione la enzima que participa en la Regulacin de la Va de las Pentosas-fosfato.

    Explique de qu depende dicha Regulacin y qu sucede con los excedentes de la Va.

  • GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2015

    PGINA 2 DE 5

    GUIA DE ESTUDIO No. 9: GLUCONEOGENESIS.

    OBJETIVOS DE EVALUACION: 1. Explicar el proceso enzimtico de GLUCONEOGNESIS. 2. Describir sus reacciones metablicas, enfatizando las enzimas especficas de la Gluconeognesis y las enzimas que son comunes a la Gluclisis. 3. Explicar las reacciones reversibles e irreversibles 4. Describir el proceso de Regulacin de la Gluconeognesis.

    PREGUNTAS DE LA GLUCONEOGNESIS: 1. Establezca las diferencias en el metabolismo, que determinarn el inicio de la

    Gluconeognesis. 2. Cules son los sustratos principales para el proceso de Gluconeognesis? 3. Cules son las enzimas de la Gluclisis que pueden ser utilizadas en el proceso de

    Gluconeognesis? 4. Cmo es superada la barrera irreversible de la enzima glucognica Piruvatocinasa en

    la Gluconeognesis? 5. Cmo son superadas las barreras irreversibles de las enzimas glucognicas

    Fosfofructocinasa y Glucocinasa? PREGUNTAS DE LA REGULACIN: 6. Cmo se cumple la regulacin enzimtica de los procesos de Gluclisis y Gluconeognesis? 7. Cul es la funcin de la Fructosa-2,6-bifosfato en la Regulacin de la Gluconeognesis? 8. Explique por qu es necesario que en la condicin de hiperglicemia post-absorcin la Hormona Insulina estimule la funcin de la enzima Glucocinasa e inhiba la funcin de la enzima Glucosa-6-fosfatasa. 9. Explique por qu es necesario que en la condicin de ayuno prolongado la Hormona Glucagn estimule la funcin de la enzima Glucosa-6-fosfatasa e inhiba la funcin de la enzima Glucocinasa. 10. Qu efecto tiene el aumento de la concentracin de Fructosa-2,6-bisfosfato sobre la velocidad de accin de las enzimas Fosfofructocinasa-1 y Fructosa-1,6-bisfosfatasa en el hgado?

  • GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2015

    PGINA 3 DE 5

    GUA DE ESTUDIO No. 10:

    OXIDACIN DE LOS CIDOS GRASOS Y CETOGNESIS. OBJETIVOS DE EVALUACION:

    1. Explicar las reacciones enzimticas del proceso de la Oxidacin de los cidos grasos. 2. Comprender el mecanismo de Regulacin y transporte sanguneo de los cidos grasos. 3. Escribir la Energtica de la oxidacin del Palmitato hasta CO2 y agua. 4. Explicar las reacciones enzimticas de la Cetognesis mitocondrial. 5. Explicar las reacciones enzimticas para la utilizacin extraheptica de los cuerpos

    Cetnicos. 6. Comprender las condiciones patolgicas resultantes de la Cetognesis, por la persistencia

    del ayuno prolongado y la descompensacin diabtica. PREGUNTAS:

    1. En qu consiste la Oxidacin de los cidos Grasos? 2. Cmo se lleva a cabo el transporte sanguneo de los cidos grasos? 3. Cmo se lleva a cabo el proceso de activacin y el transporte a travs de la membrana

    mitocondrial que cumplen los cidos grasos de cadena corta, media y larga? 4. Cules son las reacciones implicadas en la oxidacin de los cidos grasos? Explique

    cules son las enzimas, coenzimas, substratos y productos. 5. Explique la Energtica de la oxidacin completa de una molcula de Palmitato hasta CO2 y

    agua. Comprela con la energtica de una molcula de glucosa. 6. Cul es la importancia metablica de la oxidacin de cidos grasos, con relacin al

    metabolismo de carbohidratos? Explique. 7. Existen otras formas de Oxidacin de cidos Grasos? Cul es su importancia

    metablica? Explique. 8. Cules son las caractersticas generales en la oxidacin de cidos Grasos insaturados,

    con nmero impar de carbonos y de cadena ramificada? 9. Cul es la importancia metablica del proceso de oxidacin de cidos grasos? 10. En qu condicin metablica puede haber simultaneidad entre el inicio de la Liplisis y el

    inicio de la Gluconeognesis? 11. Explique qu es y la importancia metablica y biomdica de la Cetognesis. 12. Explique el proceso de la Cetognesis, indicando substratos, enzimas y productos. 13. Explique el proceso del catabolismo de los cuerpos cetnicos en tejidos perifricos,

    indicando substratos, enzimas y productos. 14. Explique el mecanismo de Regulacin de la Cetognesis. 15. Explique algunos trastornos clnicos importantes, resultantes de defectos en la oxidacin

    de cidos Grasos y Cetognesis.

  • GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2015

    PGINA 4 DE 5

    GUIA DE ESTUDIO No. 11: BIOSNTESIS DE CIDOS GRASOS.

    OBJETIVOS DE EVALUACION:

    1. Explicar las reacciones metablicas (enzimas, substratos, coenzimas y productos) implicadas en la Sntesis de los cidos grasos en el mbito extramitocondrial de nuestras clulas.

    2. Analizar la Ecuacin Global para la Sntesis de Palmitato a partir de Acetil-CoA y Malonil-CoA.

    3. Explicar el origen de los Equivalentes Reductores y de las molculas de Acetil-CoA, necesarias para la realizacin de este proceso.

    4. Comprender los eventos en la evolucin del metabolismo celular que determinan el inicio de la Lipognesis.

    5. Comprender la Regulacin del proceso. PREGUNTAS:

    1. Qu es, donde se lleva a cabo y cul es la Importancia metablica de la Sntesis de

    cidos Grasos? 2. Cul es el paso inicial y el que controla la Sntesis de los cidos grasos? 3. Qu accin cumple la enzima ATP-Citrato-liasa? 4. Explique qu es y cmo est constituido el complejo de la Sintasa de cidos Grasos. 5. Cmo se desarrollan las reacciones implicadas en la Sntesis de los cidos grasos,

    explicando cules son las enzimas, coenzimas, substratos y productos? 6. Explique, como ejemplo, la energtica de la sntesis de una molcula de Palmitato a partir

    de Acetil-CoA, realizando un anlisis de la ecuacin global. 7. Cules son las fuentes de equivalentes reductores (NADPH) necesarios para la

    Lipognesis? Explique. 8. Cul es la principal fuente de Acetil-CoA en el Citosol para la Lipognesis? Cul es la

    funcin de las enzimas Mlica y ATP-Citrato Liasa? Explique. 9. Explique dnde y cmo se lleva a cabo el proceso de Alargamiento de las cadenas de los

    cidos Grasos. 10. Cul es el principal factor Regulador de la Lipognesis? Explique. 11. Explique los principales mecanismos para la Regulacin de los depsitos de grasa

    corporal total. 12. Explique qu son y para qu sirven los llamados Acidos Omega-3 y Omega-6.

    13. Existen algunos procesos patolgicos resultantes de la deficiencia de cidos grasos esenciales? Explique.

  • GUIAS PARA SEGUNDO PARCIAL 2015

    PGINA 5 DE 5

    SITUACION DE APRENDIZAJE No. 12: METABOLISMO DEL COLESTEROL.

    OBJETIVOS DE EVALUACION:

    1. Explicar las reacciones enzimticas implicadas en la Sntesis de Colesterol. 2. Explicar los mecanismos de Sntesis, Regulacin, Transporte y Excrecin de

    Colesterol y explicar su importancia Biomdica. 3. Comprender la Circulacin Entero-heptica de los cidos Biliares y su aplicacin como mecanismo de eliminacin de Colesterol. 4. Analizar los Criterios para el reconocimiento de riesgos de Dislipidemia.

    PREGUNTAS:

    1. Caractersticas de la molcula de colesterol. 2. Explique qu es y las funciones principales en nuestro organismo, del Colesterol.

    2. Explique el proceso de Sntesis de Colesterol a partir de Acetil CoA, indicando substratos, enzimas, coenzimas y productos. 3. Explique el proceso de transporte entre los tejidos del Colesterol. 4. Explique las formas principales para la eliminacin del Colesterol de nuestro organismo. 5. Explique la importancia de los Acidos Biliares en el metabolismo del Colesterol. 6. Explique en qu consiste la Circulacin Entero-Heptica de los cidos biliares. 7. Explique cmo se Regula la sntesis de Colesterol y cidos biliares. 8. Mencione que factores pueden influir en el equilibrio tisular del Colesterol. 9. Mencione los problemas clnicos que se relacionan con alteraciones en el metabolismo del Colesterol. Cules son los niveles de riesgo en base a la concentracin del colesterol en sangre? 10. Explique cmo las alteraciones en el metabolismo del colesterol, se relacionan con el desarrollo de Dislipoproteinemias. 11. Cul es el trastorno bioqumico en la Hipercolesterolemia familiar hereditaria? Sugerencia: Trate de llevar su dominio del tema, hasta el momento de poder escribir todas las reacciones de las Vas estudiadas, en pginas en blanco. Eso ayudar a guardar en su memoria estos procesos y conectarlos de mejor forma con los dems procesos metablicos intracelulares, que llevan una secuencia lgica y que sern discutidos en las prximas clases.

    HEPS/2015.