Guías de estudio David Ferriz Olivares

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    1/16

    1

    Guas de estudio David Ferriz Olivares. La Paz. 29/10/1986

    Practiquen el anlisis epistemolgico que no tiene sino en la primera parte lo estructural, lo

    segundo el anlisis cualitativo y luego viene atender todos los factores.

    Pero all en la introduccin se explica el mtodo despus de la primera prctica que debe

    alcanzar de 10 a 15 minutos. Entonces se hace la prctica con el prrafo que hemos dado,

    no con ningn otro, porque ese prrafo trata de epistemologa. Si se toma cualquier otro

    entonces ya no van a practicar el mtodo para aprender a pensar epistemolgicamente.

    Entonces que quiere decir que hay dos ejemplos, dos formas didcticas de prctica, para

    luego llega el cierre que recuerda la introduccin porque siempre la introduccin

    corresponde al cierre y el cierre a la introduccin.

    Pregunta

    El cierre es como una conclusin?

    NO! Es otra prctica que viene como una alusin que recuerda que lo que est estudiando

    es un mtodo que con ese mtodo se van hacer las diversas tareas.

    Hagamos el anlisis del prrafo penltimo de la pgina 414 de Los Grandes Mensajes

    acerca de la epistemologa de la vida para analizar las manifestaciones de Dios:

    -Dios, en su esencia infinita, escapa naturalmente al anlisis. Ah toca la primera parte.

    -Pero sus diferentes manifestaciones si pueden ser analizadas, con el objeto de conducir el

    espritu a una mejor comprensin de las cosas divinas. Ah toca la segunda parte.

    -Para lo cual se hace necesario enfocarlas a base de una epistemologa de la vida. Ah toca

    la tercera parte.

    -Sin embargo, debemos contentarnos, por ahora, con prolegmenos de realizacin

    espiritual. Ah toca la cuarta parte.

    O sea tenemos primero que ver el conjunto, Qu es eso?

    El planteamiento del sublime maestre de una nueva comprensin de la divinidad. O sea

    para que sus manifestaciones si puedan ser analizadas. Mientras que antes eso no era, antes

    no se poda analizar las manifestaciones de Dios, porque todo estaba en forma de fe. Y con

    qu objeto para mejor, para conducir al espritu a una mejor comprensin de las cosas

    divinas.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    2/16

    2

    O sea que plantea que la epistemologa ha de ser un sistema, un estudio, una forma, un

    mtodo que permita penetrar en las manifestaciones de Dios.

    Luego viene su frase que debemos contentarnos mientras eso ocurra nada ms con inicios

    de realizacin espiritual. Es decir es un pensamiento enormemente transformador. Porque

    quiere decir que mientras no se haga ello solamente estamos en inicios de realizacinespiritual.

    Una Nueva Era!

    Entonces est bien hacer un anlisis global, o sea el que podamos comprender que existe

    Dios en su esencia infinita lo cual no puede analizarse, pero luego las manifestaciones si

    pueden ser analizadas. O sea los avatares, los Mesas, el buda y el Cristo, Krishna todos, el

    maestre.

    Entonces fjate t que es. Entonces que quiere decir. El sublime maestre usa la

    epistemologa para muchas cosas y la epistemologa Qu es la epistemologa? La

    epistemologa es atender todos los factores en el tiempo. Por ejemplo una de las cosas que

    ya comienza a haber en el mundo actual con la nueva era es la ecologa por ejemplo que es

    una forma de epistemologa aplicada a la ciencia, aplicada a la flora, aplicada a la

    naturaleza. Por qu? porque atiende todos los factores.

    Entonces aprender a pensar epistemolgicamente implica aprender a ver las cosas

    globalmente y luego por partes y luego atendiendo a todos los factores Esta claro?

    Entonces las cuatro sesiones nos van a ser profundizar en varias cosas por medio de

    prcticas diversas al respecto. Por qu? porque nuestra mente no est acostumbrada a verprimero las cosas globales y luego por partes. Nuestra mente no est acostumbrada a eso.

    Nosotros estamos acostumbrados a ver las cosas por partes y luego ver el todo.

    Por lo tanto se trata de hacer crecer la condicin mental de la persona. Entonces despus

    viene el cierre pero fjate el cierre en qu consiste. Fjate en la introduccin la secretara de

    guas de estudio tiene que explicar el mtodo. Si no lo explica, pero no nada ms del

    anlisis estructural, sino tambin del anlisis de las cualidades de cada parte.

    Por ejemplo en el anlisis de cada parte:

    Dios en su esencia infinita escapa naturalmente al anlisis, all el sublime maestre cuida quela esencia, Dios en su esencia infinita queda libre del anlisis, cuida ese aspecto que

    permite que se tenga de lo divino tambin el reconocimiento de que en su esencia no es

    analizable.

    Pero en el segundo, plantea varias cosas cualitativamente. Una de ellas es que conducir la

    epistemologa a una mejor comprensin de las cosas divinas. Eso no se haba usado antes,

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    3/16

    3

    es que en la era pasada se hablaba del amor, se hablaba de fe, pero ac se busca otra cosa

    que es la comprensin.

    De qu est hecha la comprensin? De qu? de sentimiento y raciocinio. Si t te vas

    deteniendo y fjate y Por qu? porque ya es un anlisis cualitativo. O sea, sus diferentes

    manifestaciones, no nada ms una, pueden ser todos los grandes maestros de todos lostiempos.

    Y dice, para lo cual se hace necesario enfocarlas a base de una epistemologa de la vida, o

    sea que da el sistema. Pero qu sistema? El sistema que esta dado es para enfocar, para

    estudiar un poco la manifestacin de Dios y la Teologa.

    De Krishna se deca que cuando termin su misin se subi a una vaca y bailando. Y del

    Cristo Jess no se manifestaba en muchas cosas que despus presenta, sino la Teologa lo

    puso a la diestra de Dios padre, despus suba la madre, despus ya no era tan necesario ver

    la figura del Cristo, sino como de un chiquito, entonces la madre como intercesora, me

    comprenden, a travs de los siglos. La Teologa no hacia el anlisis de todos los factores.

    Correcto! Se tiene la trascendencia de ese pensamiento.

    Entonces Qu quiere decir? Que en el anlisis de parte por parte vamos entrando, pero al

    mismo tiempo Qu? Qu estamos haciendo? Estamos aplicando la misma epistemologa

    a las manifestaciones de Dios.

    Entonces en la cuarta parte fjense nada mas lo que dice: Que por ahora debemos

    contentarnos con inicios de realizacin espiritual.

    Quiere decir que los otros sistemas l maestre considera que no llevan a la realizacinespiritual. Por qu? porque comienza una era en que tenemos que penetrar las cosas.

    O sea que el primer ejercicio que decas t que llevaba mucho tiempo, debe ser un poco

    gil, para poder llegar a la aplicacin, a la segunda prctica.

    Fjate lo que dice la segunda prctica Quieres leer? ..

    Que van a traer la prxima vez y que cada quien debe escoger Qu va hacer? Entonces

    Qu quiere decir?

    Primero se ha dado un ejemplo del mtodo y ahora como dice que hay que analizar lasmanifestaciones de Dios, se da por ejemplo, de ustedes Quin quiere analizas la vida de

    Jess de ustedes, una tarea, analizar la vida del sublime maestre, Quin quiere analizar la

    vida de Moiss?, muy bien t Quin quiere analizar la vida del Buda?

    Bien, entonces aqu se recomienda enseguida, eso todo lo debe decir la secretara de gua de

    estudio, encontrar datos de la vida de Jess y de los dems avatares y por ejemplo en el

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    4/16

    4

    anlisis cualitativo, ver las caractersticas del Buda por ejemplo del Jana yoghi o de Bakti

    a Jess, etc.

    Entonces como ya est planteada la tarea, entremos en la tercera prctica. Van, cada uno,

    invita a que cada grupo, a cada persona diga ms o menos que enfoque va hacer de la vida

    de Jess o que quisiera ver de la vida de Jess o que quisiera ver de cada cosa. Por ejemplo,t escogiste la vida de Moiss Qu aspecto te gustara hablar de la vida de Moiss o

    penetrar ms de la vida de Moiss Qu parte de la vida de Jess le llama ms la atencin

    La vida de Jess atendiendo los factores y no demasiado teolgicamente, por halla lejano y

    el hombre por ac sin poder hacer nada.

    Bien, y t qu parte lo que escogiste La vida de Jess. Claro pero fjate t que el tema

    que se pide es que estudiemos la vida de Jess. Y t Qu escogiste? Y t escogiste? Al

    sublime maestre, ya Qu parte te gustara enfocar de su vida. Las enseanzas que nos ha

    dado. Pero fjate t que es la vida!, porque no estamos acostumbrados a enfocar la

    epistemologa de la vida. El tuvo su parte, entonces en misin pblica como nazareno a los33 aos, pero despus se termin su misin pblica y tuvo una etapa de transicin en la cual

    el subi al monte Kailas, fue al Kumbha mela anduvo como sanyasin en el oriente, despus

    paso a Australia all abandono completamente su ropa blanca y todo e inici su retiro en

    Europa como escritor, como hombre de ciencias, abandon la forma, puedes leerlo en el

    libro El retiro del sublime maestre y de all extraer las cosas que t vez ms

    significativas. Y t?. Me gustara hacer un estudio del pensamiento del sublime maestre

    y su proyeccin en la nueva era. No sera la tarea, porque la tarea dice que analices la vida.

    Porque primero hay que aplicar la epistemologa de la vida que no se est acostumbrado.

    Est claro?

    Entonces lo referente a la preparacin que recibi de su maestro del maestre Sun Wu Kung,

    Bien, muy bien.

    Ahora dice aqu, fjate que hay que seguir el mtodo. Despus de la tercera prctica.

    El promover dice: tratar de estimular el intercambio de ideas, promoviendo la interaccin

    a travs del uso de la pregunta y de la interrelacin verbal. Porque quisiera decir: los

    hermanos entre s tienen que crecer su discernimiento a base de una interrelacin.

    Entonces nosotros le preguntamos, le preguntaramos Qu le sugerira usted a los otros? O

    sea t Nancy Qu le sugeriras a los que van a estudiar a Jess? Que estudien las

    enseanzas que recibi de los Esenios. Bien y t Qu le sugieres por ejemplo a Nancy en

    el tema que va a tratar del Retiro del maestre. Que haga una comparacin con el retiro de

    Jess. Bien, muy bien. Y t Qu les aconsejaras a ella o a ellas?, que van a tratar un tema

    distinto al tuyo. Que hagan una prctica, que practiquen esas enseanzas. Te ests saliendo

    del tema. Qu les aconsejaras para el anlisis de la vida de la manifestacin de Dios que

    ellos han escogido? T qu escogiste? El estudio de la personalidad del acercamiento de

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    5/16

    5

    Jess al hombre, para que el hombre pueda seguir sus enseanzas. Pero entiendo que vas a

    estudiar la vida, claro la vida de Jess.

    Y Qu le aconsejaras a Marina, precisamente eso, NO!, no le vas aconsejar lo mismo,

    que haga esa prctica que siga esa enseanza, entonces te sales del tema. Fjate t que

    estamos nosotros buscando no el aprendizaje de ustedes exactamente, sino unatransformacin de la manera de pensar. Un entrenamiento a que ustedes tengan que enfocar

    y al mismo tiempo ya hay una disciplina en no salirse del tema.

    Marina quiere enfocar sobre el pensamiento de Jess, claro que debe observar el aspecto de

    la vida. La epistemologa de la vida, porque es un ejemplo que estamos aplicando de

    aquello que esta halla en el pizarrn.

    Entonces qu es lo que le puedes aconsejar, es algo por ejemplo Qu fue despus de la

    crucifixin? Y que Jos de Arimatea lleg y recogi el cuerpo de Jess y todo ello y que

    despus estuvo 40 aos en el lago Ingadi en fin todo eso que se revela de la vida de Jess.

    Est claro?

    Entonces la secretara de guas de estudio tiene que vigilar que realmente se siga la forma

    epistemolgica del ejercicio. Fjate que ya en este momento en lo que se ha estado

    diciendo, se observa un centramiento, porque es el anlisis de los factores de la vida, que no

    estamos acostumbrados estudiar en las manifestaciones de Dios.

    Una pregunta Aja!

    Cundo se toma cuatro temas distintos como en este caso y que tienen su bibliografa

    adecuada, podra ser digamos que se oriente hacia un solo concepto digamos en los cuatro?

    O necesariamente cada quien lo que quiera y despus buscar la interrelacin?

    Puede buscar o no la interrelacin, porque eso lo sugiri una de ustedes, pero lo que

    interesa es analizar la vida de las manifestaciones de Dios. O sea analizar la vida, no es

    cuestin de que se pongan ustedes de acuerdo, para analizar un punto, NO! Porque el Buda

    fue muy diferente a Jess y Krishna fue muy diferente y Jess fue tpicamente de su era y el

    estudio del maestre implica tambin una tipicidad completamente diferente.

    Pueden buscar interrelaciones como sugera te das cuenta? como la comprensin y que es

    muy interesante lo que ella dice. Porque ello implica comparar las vidas, todos estuvieron alos 33 aos. En cuanto al Buda, Krishna, Jess y el Maestre, los cuatro estuvieron en sus 33

    aos. Pero mientras Krishna bailaba para las pastoras en la era de Aries. El Buda en cambio

    ya prevena sobre el dolor que vena de la era de Piscis. Y Jess se presenta como mrtir. Y

    el maestre se presenta como yoghi, como hombre de ciencia, como escritor.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    6/16

    6

    Fjate muy distinto, Krishna en la era de Aries Por qu? porque en la era de Aries estaba la

    regencia de Marte y el signo opuesto Venus, Marte Venus, que tiene que ver con la danza,

    con el baile, con la guerra, con otras cosas. Pero en tiempo de Jess totalmente distinto. Si

    Jess se hubiera presentado bailando no le hubieran reconocido, porque entonces lo que

    ms se agudizaba en Piscis era el dolor. Entonces ms bien reconocan al mrtir y por eso el

    smbolo de su martirio.

    Pero ahora el dolor ya no cuenta mucho, en la era de Piscis s. Como deca yo hace un rato,

    los enamorados decan me muero por ti, pero si ahora alguien dice me muero por ti! No es

    exaltacin del dolor, dicen y a este que le pasa!

    Te das cuenta las diferentes eras, por eso entonces estamos analizando las manifestaciones

    de Dios en las diversas pocas epistemolgicas. Para ir comprendiendo, porque ahorita es

    un primer ejercicio. Un primer ejercicio Por qu? porque estamos tanto interesados en el

    tema como crear en nosotros un sentido ms epistemolgico de nuestro pensamiento, en

    que no estamos acostumbrados. Por eso les digo: No te salgan del tema! Es analizar lavida.

    El bailaba porque corresponda esa era en que las danzas las asociaban a lo divino. El Buda

    vea venir el dolor, entonces claro 600 aos antes de que viniera la era de Piscis, l vena a

    prevenir sobre el dolor. Y Cristo el mrtir No? Cristo ms viene como el Cristo mrtir s.

    Y el sublime maestre?

    Viene en la poca de la edad de oro, cuando surge el reconocimiento del reinado de la

    conciencia crstica. Entonces ya no viene como mrtir.

    Entonces Pero qu ocurre al venir el cierre?

    Fjense bien, primero en la introduccin en donde se habla del sistema, despus la primera

    prctica con el prrafo y analizarlo por partes globalmente, despus viene la aplicacin del

    ejemplo del prrafo como segundo ejercicio par tarea, despus viene como ya se sabe la

    tares, queda subyacente el tema y entonces se hace que todos se expresen como ahora, lo

    que cada uno va hacer, lo que aconseja, ya.

    Entonces cuando viene el cierre Qu tenemos que pensar?

    No en los ejemplos que se, va hacer la tarea. Tenemos que volver al principio del mtodo,tenemos que volver a la introduccin, tenemos que volver al primer ejercicio y entonces ya

    se pregunta Qu es anlisis? Qu es epistemologa? En el cierre porque ya hemos tenido

    dos ejemplos. Entonces yo les pregunto a ustedes Qu es epistemologa? Si quisiramos

    definirlo mucho sera complicado, pero Cmo ya hemos definido fcil? Recuerdan?

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    7/16

    7

    Exacto, como el anlisis de todos los factores, atender todos los factores. Sera diferente

    un anlisis global por diferentes personas? Cmo contestaran ustedes?

    Si yo creo que s, completamente diferente, completamente diferente porque cada quien

    exacto.

    Ocurrir lo mismo con el anlisis de las cualidades de cada prrafo? En que cada quien lo

    diga diferente?

    Tambin y puede ser que como ya se ha visto globalmente, hay mayor coincidencias,

    verdad.

    Ahora vamos a ver atender todos los factores:

    Qu profundidad tiene el anlisis de atender todos los factores en la vida diaria? Quin

    contesta?

    Haber t.

    Nos ayuda a reforzarnos, a encaminarnos, a reforzarnos en esta voluntad sobre todo ese

    sentido de anlisis, nos.

    Muy bien, luego viene la pregunta: Por qu se puede considerar la ecologa, acurdense lo

    que es la ecologa? , esa ciencia que estudia los ambientes de las plantas y de todo ello. Se

    puede considerar la ecologa una disciplina epistemolgica que se encuentra bajo el A.T.F.

    o sea bajo el anlisis de todos los factores? Quin quiere contestar?

    Haber, por la influencia que tiene justamente estos estudios..

    Exacto en el estudio de cualquier clima, de cualquier cosa., entonces se ve que es un acto

    epistemolgico.

    Por qu el hombre de acuarius requiere de la epistemologa para la mejor comprensin de

    las cosas divinas, como lo demuestra el A.T.F. o sea el atender todos los factores? Es una

    era de Saber.

    ESO, EXACTO!

    Entonces observaron que hemos hecho 4 cosas:

    1.- En la introduccin plantear el mtodo.

    2.- Luego como ejemplo usar el prrafo, es decir como motivo de anlisis.

    3.- Despus dar 2 ejercicios, uno para la tarea y otro que cada cual considere..

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    8/16

    8

    4.- Y luego ya en el cierre no hablamos de la tarea, ya no hablamos de Jess, ni del Buda, ni

    de Krishna, ni de nada. Si no entramos a lo que comenzamos primero a observar sobre el

    mtodo, entonces ustedes sienten que la mente, que la mente toma una nueva modalidad.

    Entonces se presenta la tarea a la siguiente semana, en la semana dos. Y al abrirse la sesin

    2 En qu va a consistir la sesin 2? En la prctica del anlisis para el A.T.F., que allvamos a entrar en una prctica, en una prctica que es para todos.

    En la sesin 2 se va a practicar el anlisis de atender todos los factores. Se tratara de

    descomponer un todo en sus partes, teniendo en cuenta la estructura de las cualidades.

    Ahora en la consideracin del uso. O sea Qu ocurre? En la primera sesin nos hemos

    dado cuenta de la necesidad de estudiar epistemolgicamente, es decir atender a todos los

    factores, hemos entrado a eso.

    Ahora nosotros vamos a tener nuestra mente desde diversos ngulos haciendo eso, nosotros

    no estamos acostumbrados a eso, nuestra mente no est acostumbrada. Y entonces vamos

    colocndonos y los ejercicios nos van a colocar a pensar y buscar como objetivos, describir

    la sucesin de etapas que conformen una idea, una enseanza, un suceso o evento que

    ocurre en el tiempo.

    Fjense que aqu introducimos la nocin del tiempo, de las etapas de las cosas. Todo esto es

    en la introduccin de la segunda sesin. La directora o la docente, destacar que ese tipo de

    anlisis A.T.F. es algo diferente a lo tratado anteriormente. Este se refiere a etapas que

    suceden al transcurrir del tiempo, tomando en cuenta todos los factores.

    El todo puede ser algo que cambie con el tiempo, que suceda por etapas, por ejemplo

    estudiar una obra, recorrer una ruta, realizar un sendero o en una gran era precesional

    hechos o pensamientos, costumbres o smbolos que pueden o no sufrir cambios o

    modificaciones con el tiempo, tomando en cuenta los ms posibles factores.

    Entonces aqu estamos dando la introduccin de la sesin segunda, que la puede dar la

    directora o la puede dar la secretara de gua de estudios y que dice que puede durar de 20 a

    30 minutos.

    Entonces en seguida se propiciaran interacciones a travs del uso de preguntas. Luego

    quiere decir que despus de la introduccin, ya la directora o la secretara de gua de

    estudios ya no va estar exponiendo. Va entrar en una prctica ella misma, que esmaravillosa, que es hacer preguntas. Con las preguntas lograra que haya una interaccin

    entre los asistentes.

    O sea que lo que se va aprendiendo fundamentalmente aqu es el sistema de pensar

    CORRECTO!

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    9/16

    9

    Es una enseanza de pensar, porque generalmente estamos acostumbrados a estudiar un

    poco de cosas y nos llenamos la cabeza como una botella. Pero seguimos como una botella

    en una misma forma. Pero necesitamos nosotros para diversos temas tener nuestra mente

    con un sentido ms expandido. Que podamos colocarnos en un ngulo, que podamos

    colocarnos en otro, que nos podamos colocar en otro. Y generalmente no estamos

    acostumbrados a eso, porque la mente se nos hace un clich se nos hace un clich

    acerca de las personas, acerca de las situaciones. Y nosotros debemos tener una mente que

    no est con esos lmites, sino de una manera mucho ms amplia YA!

    Entonces se propiciaran interacciones a travs del uso de preguntas tales como:

    Considera que es importante hacer un anlisis y atender todos los factores antes de iniciar

    una accin?, en Qu casos se aplica este anlisis?

    Entonces que necesitamos para hacer un anlisis de atender todos los factores en una idea,

    enseanza, persona, evento, suceso. Digamos ahora con nuestras palabras en qu consiste el

    anlisis epistemolgico. Se puede citar ejemplos elementales de que manera divido el

    tiempo de vida de una persona, niez adolescencia, adulta y vejez. Soltero, casado, de

    acuerdo a papeles desempeados de acuerdo a diferentes etapas vividas. Ojo se fijan

    ustedes que en primer lugar hemos abandonado los primeros ejemplos.

    Ahora entramos a la vida diaria, otro uso de la epistemologa. Entonces ya con esta

    advertencia se entra a la primera prctica.

    A que volvemos al estudio de los avatares, ya nuestra mente pens que la epistemologa

    puede aplicarse en la vida diaria CORRECTO!

    Entonces dice: Hacer un anlisis de cualidades y de atender todos los factores del

    reconocimiento de los diversos avatares. Aqu ya tenemos otra modalidad, ya nuestra mente

    que estaba lista para atender los factores, resulta que va tener que trabajar en otra cosa. Y es

    que en esa prctica en ese dialogo, va tener que hacer un anlisis de cualidades, de

    acuerdo!, la cualidad de una cosa. Ver ya nuestra mente que esta lista ya para hacer una

    cosa, ahora resulta que tiene que hacer otra cosa. Correcto? No nada ms esto sino un

    poquito ms que tiene que estirarse.

    Est claro todo esto no?

    O sea que cada prctica ofrece una necesidad de actitud, algo en la cual nuestra mente va a

    situarse en una nueva situacin y que por lo tanto vamos vivenciando que vamos hacer tal

    cosa, pero vamos hacerla tambin con otra cosa.

    O sea, y cuando lleguemos a la segunda practica, vamos a saltar a otro tema. Fjense,

    nosotros ya resultamos entrenados a eso en este momento. Pero cuando estamos ya en ese

    entrenamiento, resulta que lo vamos a tener que aplicar a otra idea.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    10/16

    10

    O sea, en la segunda practica hacer anlisis de estructura y de cualidades de los chakras en

    el cuerpo humano para comprender la condicin del avatar. O sea que automticamente

    saltamos a las glndulas endocrinas, saltamos a los plexos, saltamos a la emanacin

    nervofludica. Pero bueno si estbamos en otra cosa?

    Pero Por qu? porque estamos aprendiendo un mtodo, una agilidad mental, una agilidadde anlisis. Si nosotros as acturamos en nuestras relaciones, no haramos juicios

    preconcebidos de las personas y tendramos relaciones mucho ms sanas. Porque

    observamos no nada ms su defecto sino sus cualidades, por ejemplo, veremos las cosas en

    su ms justo valor.

    Por eso es necesario que la secretara de guas de estudio y la directora preparen y como la

    secretara de investigacin va a ocupar 4, 5, 6 o 7 semanas, tienen tiempo para ir

    preparando. Mira esto lo vamos a preguntar as. Qu te parece? Cmo es esto? Vamos

    hacer las siguientes preguntas que les quede fcil a todos. Correcto!

    Porque ahorita claro a ustedes les est llegando esto como una novedad, pero es muy

    distinto que se sientan a decir: bueno mira en la primera prctica vamos hacer tal pregunta

    que se ajusta aqu al ejemplo que diga. Y en la segunda prctica vamos hacer el anlisis de

    los chakras, de un anlisis estructural, posesin de los chakras, relacin de los plexos y las

    glndulas endocrinas. Pero luego el anlisis cualitativo, cual es el efecto de cada chacra,

    que funciones, colores, seal.

    Conviene escribir las ideas en el pizarrn y pedir al grupo que complete los datos que

    faltan. Para eso que se necesita? Preparar primero el pizarrn, La tormenta de ideas

    maestro? Exacto! Y sobre todo dentro de un, con una modalidad de anlisis.

    Porque fjate t que pude hablar de lluvia de ideas, pero es muy distinto que tu recibas una

    idea analizando globalmente. A que digamos, bueno ahora vas a realizar esa parte de ideas,

    pero vas a verlo desde un punto de vista de las cualidades de cada cosa. Muy diferente,

    porque no estamos acostumbrados hacer, a ver las cosas globalmente. Al hombre le cuesta

    trabajo eso, casi siempre el ser humano, busca las partes, por eso si ve los defectos de una

    persona, le cuesta mucho trabajo ver las cualidades.

    Si por ejemplo dice: Mira lo que conviene es que tu tomes papaya par los males del hgado,

    para tal y tales cosas y en el caso de los riones, tomas una dieta de uvas por ejemplo.

    Entonces se piensa que es una cosa u otra muy distinta, s, pero si lo vemos globalmente, se

    trata de mono-dietas. Una es la mono-dieta de uvas y otra la mono-dieta de papaya.

    Entonces tenemos que considerar Qu mono-dietas hay? Qu otras mono-dietas?

    Entonces podemos ayudarnos, me comprende la diferencia entre ver las cosas parcialmente

    y globalmente tambin.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    11/16

    11

    Eric Berne el psiclogo deca: que pareciera que en las zonas de la consciencia si pudiera

    llamarse as, hay como paredes impermeables, que no fcilmente por ejemplo al cientfico

    no le gusta mucho el tema religioso, al religioso muchas veces no le gusta el tema

    cientfico. Al artista no le gusta muchas veces el tema tcnico. O sea que tendemos nosotros

    a impermeabilizar un poco nuestras ideas.

    Pero si nosotros nos sabemos colocar bajo diferentes ngulos, nuestra mente se va haciendo

    mucho ms amplia, ms capaz, ms eficiente, ms luminosa.

    Expansin de consciencia seria?

    Claro! Expansin de consciencia justamente.

    Entonces cuando ya esta, despus de los chakras, se pide que hagan un anlisis de las 4

    ltimas eras y de los respectivos signos que las describen y la relacin con los avatares,

    relacionandolo con las caractersticas de los planetas, saltamos a otro tema, pero que no est

    desligado. Porque los chakras tienen que ver con esto, no est totalmente desligado.

    Entonces que quiere decir, que en la primera, segunda, tercera sesin vienen practicas que

    estn de nuestra mente por el esfuerzo de la practica. En este caso la directora cuando ve

    que alguna persona le cuesta trabajo y no le va costar trabajo. Son personas inteligentes

    pero no estamos acostumbrados. Entonces se le pasa, bueno mientras t piensas entonces

    se van animando y Qu va pasar con eso? Que cuando ya se analise otro tema

    completamente diferente ya va a tener la mente sumamente diestra, sumamente gil.

    O sea son mecanismos del pensar y entonces vamos a poder profundizar y ampliar como

    pide el maestre Raynaud de la Ferriere el uso de la epistemologa para muchas cosas. Perocomo es una cosa que se ha pensado, que es tan elevada NO! Necesitan ponerla al alcance

    de las personas.

    Y Por qu no hacemos muchas explicaciones y muchas definiciones?

    Porque las definiciones enredan muchas veces, y tenemos que pensar que una de las

    mejores formas de ensear es haciendo, es practicando, es respondiendo, es teniendo que

    llevar la mente a lo que en ese momento la agilidad del instante permite.

    Despus que va a ocurrir, que eso va quedando subyacente en ustedes. Va quedando

    subyacente y despus ustedes van a poder, van a tener mayor disponibilidad de la mente. Ycada quien entonces cuando ya estn entrenados ustedes, entonces vienen los grandes

    temas. Correcto?

    Pero no piensen ustedes que un abogado o un mdico o un astrnomo o un hombre de

    estado o un poltico o un anunciador de radio o un conferencista, pueden estar prcticos en

    esto. Porque ese sistema que pide el maestre Raynaud de la Ferrire es un sistema que ha

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    12/16

    12

    dado origen a que surja la ecologa, que surjan otros estudios globales de las cosas. Es

    como un imperativo de la nueva era. Y abra algunos de ustedes que ms rpidamente se

    agilizaron y otros un poco menos, unos sern ms profundos, otros sern menos profundos,

    unos sern ms agiles otros sern menos agiles. Pero siempre va haber una proporcin de

    avance en ello.

    Entonces viene el cierre, fjense que fuera de la introduccin, la directora y la secretara de

    guas de estudios no han intervenido casi ms que propiciando la interaccin.

    Entonces en el cierre, siempre conviene en el cierre volver a la introduccin porque las

    prcticas son prcticas.

    Entonces indicar que lo ms importante es que piensen y participen y all se viene que la

    directora y la secretara de gua de estudios, que deben crear las condiciones de estimulo

    uso de sus ideas, aceptacin de los puntos de vista y motivar que se haga una revisin de las

    ideas que se han ido mejorando. Por qu? porque hay personas que en un momento dado

    probablemente van a salir con alguna cosa. Pero entonces se le dice, NO! Pero mejor al

    tema, como hace un ratito tuvimos la prctica con ustedes. Por qu? porque la mente se

    dispara. Correcto?

    Cuando la mente se encuentra ante un imperativo y que no est acostumbrada. Entonces lo

    lgico es que el subconsciente busque otra salida. Eso ocurre en las transferencias que hace

    por ejemplo un hijo que le teme al padre y ms tarde hace una transferencia en otra persona,

    en el jefe de oficina, en una persona de mucho poder. Por qu? porque son recursos del

    subconsciente.

    Entonces que quiere decir, que estas dos primeras sesiones han sido sobre todo un aligerar

    las alas de ustedes. Correcto?

    Es decir se van a encontrar ustedes con que estn en otra condicin, ms amplia. Entonces

    Qu funcin va tener la sesin tres?

    La introduccin dice: Fjense, ya todava en las 2 primeras sesiones habl la directora o la

    secretara de guas de estudio. Y en la tercera sesin va iniciar la clase con una pregunta, ya

    no hay explicacin, ya lo que se necesita es otra cosa.

    Iniciar la clase con una pregunta, como la que sigue: Qu horizontes se amplan al aplicar

    el anlisis de cualidades y la atencin a todos los factores (ATF) como proceso de

    pensamiento? Qu horizontes se amplan?

    Entonces ya cada quien va diciendo Por qu? porque ustedes tienen una nueva experiencia

    y lo mejor en esa nueva experiencia es decirla, porque as se fija mas. Van a decir lo que

    han sentido en dos sesiones. Entonces Van a elaborar qu? La conclusiones de qu? de

    sus propias experiencias. Or las opiniones y estimular su interaccin.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    13/16

    13

    Trate de llevar la interaccin a situaciones que estn ms all de la experiencia diaria, use

    las preguntas: Podra este anlisis epistemolgico contribuir a mejorar las relaciones entre

    los seres humanos? Fjense as puede ser otras preguntas ms sencilla. Otra puede ser Y

    cmo te has sentido ahora que vienes a las clases? O Cmo te sentiste en la sesin

    anterior?

    Pues es que ahora que he llegado a la casa, resulta que mi esposo, tal cosa me pregunto si

    esto y entonces yo pens y comenc a contestarle de una manera que l se ha quedado

    bien satisfecho, en fin una cosa as.

    Por qu? porque ya la mente estaba diestra. Est claro?

    Entonces la primera prctica comienza, se pregunta qu otras ideas pueden surgir y le dice a

    la directora (as lo indica en el instructivo) acepte cualquier contribucin que considere til

    aun cuando tenga que reorientar la idea de manera suave e indirecta. En este tipo de

    ejercicio la flexibilidad y la apertura son cualidades indispensables en el docente.

    Por qu? porque es la primera vez que se estn vertiendo acerca de su experiencia y por lo

    tanto lo estn fijando, lo estn clarificando, lo estn dilucidando. Y alguien dice: A m me

    gusto mucho porque yo pude ayudarle en su tarea a mi nio. Magnifico, es perfectamente

    vlida esta experiencia.

    Segunda prctica, pedir a los alumnos organizados en grupo, fjense ahora se sitan en otra

    forma, fjense, observen bien.

    Pedir a los alumnos organizados en grupo, que indiquen el tipo de anlisis AE, AC o ATF

    que consideren ms apropiado en los siguientes casos:

    El campo bioenergtico de la anatoma humana que todos sabemos que todos los

    meridianos, todas las cosas que hemos estado hablando que la..., es un tema.

    Qu tipo de anlisis ser mejor? Qu ocurre con esta pregunta? Que volvemos a 180 el

    manubrio. Por qu? porque se est pensando anteriormente se est pensando en analizar

    temas, aplicar el anlisis. Pero ahora con otros temas completamente inesperados, escoger

    el anlisis. Se dan cuenta?

    O sea que enugarde que nosotros estemos mirando desde aqu el anlisis nos vamos air a

    otra parte y vamos a elegir los anlisis con temas completamente distintos, por ejemplo, elcampo bioenergtico en la anatoma humana.

    La unin familiar Cul creen ustedes que es el anlisis que sirve para la unin familiar?

    Ustedes escogen el anlisis, ustedes pueden escoger el anlisis. Luego ya el anlisis

    comienzan ustedes a sentirlo que tambin lo pueden escoger.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    14/16

    14

    Ya no ustedes ser escogidos por el anlisis, sino ustedes escoger el anlisis, es que ustedes

    pueden. Y la tercera, entonces El retiro del maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferriere y

    ubicamos que la unin familiar, ustedes piensan en sus hijos, la unin familiar con las

    suegras, las relaciones primarias que tiene el ser humano con su cuerpo y con las personas

    ms directamente relacionadas, que son las ms difciles de llevar.

    Qu mtodo?, aplicare aqu el anlisis por este, por esto y por esto. Entonces es un nuevo

    campo que se abre a la mente, un nuevo campo. Por qu? porque estas cuatro sesiones

    estamos hablando, que estamos despertando un mtodo, no enseando un mtodo. Porque

    al ensear un mtodo yo me puedo poner delante de un pizarrn y hablarles a ustedes 3

    horas y probablemente salen ustedes de all y dicen que aburrido este seor.

    Son muy distintos si en 3 horas nosotros somos los que tenemos que ir manejando esto.

    Entonces ya despus vendrn los grandes temas. Entonces en esta actitud de espritu, viene

    la tercera prctica, algo que tampoco se esperaba. Hacer una comparacin entre la era de

    Piscis y la era de Acuarius. Por qu? porque van a aplicar el pensamiento comparado.

    Voy a tratar de explicar, voy a tratar de decirles, fjense. Nosotros estamos mirando al

    principio que vamos a aplicarnos. Por eso es que nosotros nos vamos a colocar ac y

    despus aqu vamos a analizarla, buscar nosotros mismos el anlisis.

    Pero luego nos vamos a ubicar en el medio, pero enugarde comparar los anlisis, resultan

    las eras, la comparacin de las eras. Est claro?

    Si comparamos con un deporte podramos comparar con el juego de tenis. A veces tenemos

    que poner la raqueta aqu, a veces ac, a veces abajo, a veces corriendo a alcanzar la bola,

    otras adelantndose. Pero entonces es el hacerlo con las cualidades de ese momento.

    Y luego viene el cierre, en el cierre se necesita enfocar cosas que nos dan ya un sentido

    como sereno, ya estamos listos, ya podemos ver a un lado ya podemos ver hacia el otro, ya

    podemos ver el medio. Entonces Qu es el cierre?

    Qu va hacer la directora y que va hacer la secretara de guas de estudios? Va a comentar:

    es muy importante descubrir y seleccionar el pensamiento de la nueva era dentro de la

    literatura del sublime maestre como orientacin iluminadora.

    Hay que descubrir comentarios y enseanzas que el sublime maestre da respecto a los

    temas de las eras anteriores:

    - Comprender el proceso de comparar 2 o ms objetos.- Comprender su importancia como instrumento de pensamiento y por fin pedir una

    tarea.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    15/16

    15

    Cul va ser la tarea? Fjense ustedes que ya va llegar la ltima sesin, ya pasaron 3

    sesiones y entonces dice: Se trata de una tarea proyecto que haga sntesis de las sesiones 1,

    2 y 3 que se realice durante la semana y sea presentada en la sesin 4.

    O sea que entonces vamos a recordar la primera sesin, la segunda, la tercera durante la

    semana vamos estar haciendo eso en ratitos que se tengan.

    Entonces la cuarta sesin va ser completamente distinta, la introduccin no va durar sino 5

    minutos. Por qu? porque dice: se refiera a la tarea y la cual se entregara al docente e

    inmediatamente viene la primera prctica, que de acuerdo al trabajo de cada alumno lo lee

    en voz alta.

    Se fijan?

    Y entonces cada quien va estar sealando sus experiencias, y lo que han hecho es un

    repaso del tema de las otras 3 clases es una tarea que se ha hecho. Y entonces viene como

    un recordatorio.

    Entonces la primera prctica es eso, la segunda prctica si se encuentra algunas

    discrepancias entre las respuestas, se pide que justifiquen sus puntos de vista. O sea que

    cada quien fundamente porque diga: no encontr tal cosa y encontr tal otra cosa haber

    vamos a fundamentar

    Otras ideas que puedan sugerir, aceptar cualquier contribucin que considere pertinente. Y

    viene la tercera prctica, entonces ya se formara una interaccin entre los estudiantes, se

    estimulara el recuerdo por parte de los alumnos. Te acuerdas que t dijiste tal cosa? Te

    acuerdas que t dijiste tal otra?

    Cmo ves t? , la interaccin.

    Y el cierre en que va consistir?

    El cierre va consistir en anunciar, de que va tratar la siguiente gua de estudio de 4 sesiones,

    para motivar a las siguientes 4 sesiones. Pero que no van hacer inmediatamente.

    Por qu enseguida qu viene?

    La secretara de Investigacin con sus sesiones que van a ser muy diferentes. Ah va tratar

    del mtodo de investigacin.

    Entonces la secretaria de guas de estudio entra a descansar entre comillas. O sea ya no va a

    tener a su cargo las sesiones, pero mientras tanto ya es motivo para que cuando termine la

    secretaria de investigacin ya se sepa que viene tal tema.

  • 8/3/2019 Guas de estudio David Ferriz Olivares

    16/16

    16