5
ASPARAGINA (NO ESENCIAL) Síntesis El precursor de la asparagina es el oxalacetato. El oxalacetato se convierte a aspartato gracias a una enzima transaminasa. La enzima transfiere el grupo amino del glutamato al oxalacetato, produciendo α-cetoglutarato y aspartato. La enzima asparagina sintetasa produce asparagina, AMP, glutamato y pirofosfato a partir de aspartato, glutamina, y ATP. En la reacción de la sintetasa de la asparagina, el ATP se usa para activar el aspartato, formando β-aspartil. La glutamina dona un grupo amonio, que reacciona con β-aspartil para formar asparagina Usos Esta indicado: Alzheimer. Trastornos musculares. Trastornos del sistema nervioso: Ansiedad. Angustia. Depresión. Insomnio. Trastornos del comportamiento. Trastornos de la personalidad. Fuentes La asparagina no es un aminoácido esencial, lo que significa que puede sintetizarse a partir de intermediarios de ruta metabólica principal en humanos y no se requiere en la dieta. La asparagina se encuentra en: Fuente animal: productos lácteos y suero lácteo, carne de ternera, aves de corral, huevos, pescado y marisco.

histerigina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

histerigina definicion

Citation preview

ASPARAGINA (NO ESENCIAL)

SntesisEl precursor de la asparagina es el oxalacetato. El oxalacetato se convierte a aspartato gracias a una enzima transaminasa. La enzima transfiere el grupo amino del glutamato al oxalacetato, produciendo -cetoglutarato y aspartato. La enzima asparagina sintetasa produce asparagina, AMP, glutamato y pirofosfato a partir de aspartato, glutamina, y ATP. En la reaccin de la sintetasa de la asparagina, el ATP se usa para activar el aspartato, formando -aspartil. La glutamina dona un grupo amonio, que reacciona con -aspartil para formar asparagina UsosEsta indicado: Alzheimer. Trastornos musculares. Trastornos del sistema nervioso: Ansiedad. Angustia. Depresin. Insomnio. Trastornos del comportamiento. Trastornos de la personalidad.Fuentes La asparagina no es un aminocido esencial, lo que significa que puede sintetizarse a partir de intermediarios de ruta metablica principal en humanos y no se requiere en la dieta. La asparagina se encuentra en:Fuente animal: productos lcteos y suero lcteo, carne de ternera, aves de corral, huevos, pescado y marisco.Fuente vegetal: Ajos. Altramuces. Apio. Avena. Cebollas. Cerezas. Dtil. Esprragos. Fresas. Frutos secos. Grosellas negras. Legumbres. Naranjas. Patatas. Pimientos. Pltanos. Semillas. Soja. Tomates. Trigo.

HISTIDINA (ESENCIAL)

SintesisCinco de los seis tomos de la histidina derivan del 5-fosforribosil-alfa-pirofosfato(PRPP) un intermediario tambin involucrado en la biosntesis del triptfano, los nucletidos de purina y los de pirimidina. El sexto carbono de la histidina se origina a partir delATP. Los tomos de ATP que no se incorporan en la histidina se eliminan como 5-aminoimidazol-4-carboxamida ribonucletido que tambin es un intermediario en la sntesis de purinas. La biosntesis inusual de la histidina a partir de una purina se cit como evidencia que apoya la hiptesis de que la vida en su origen se bas en el RNA. Los residuos de histidina son con frecuencia componentes de los centros activos de las enzimas, donde actan como nuclefilos o catalizadores generales cido-base, o ambos. Por consiguiente, el descubrimiento de que el RNA tiene propiedades catalticas sugiere que la mitad imidazol de las purinas cumple un papel similar en estos enzimas RNA (ribozimas). Esto sugiere que la va de la sntesis de la histidina es un fsil de la transicin hacia una forma de vida ms eficiente basada en protenas.UsosEste aminocido es vital para nuestro organismo ya que su descarboxilacin permite su transformacin en histamina, por lo que es utilizada en el tratamiento de la artritis reumatoide (inflamacin y falta de movilidad), enfermedades alrgicas, lceras y anemia. En combinacin con la hormona de crecimiento y otros aminocidos, contribuye a la reparacin de los tejidos, especialmente en el sistema cardiovascular . En el sistema nervioso central es sintetizada y liberada por las neuronas y utilizada comoneuromodulador.Fuera del sistema nervioso es un mediador de medios fisiolgicos. La deficiencia de histidina puede causar problemas en la audicin. Tambin se sabe que la histidina ayuda en la desintoxicacin de metales pesados, ayuda en el tratamiento de la impotencia y la frigidez, mejora la respuesta inmunitaria, ayuda a evitar los vmitos en el embarazo. Es importante tambin en el mantenimiento de las vainas de mielina que rodean los axones neuronales. Es necesaria tambin tanto para la produccin de glbulos rojos comoblancos en la sangre, protege al organismo de los daos por radiacin y reduce la presin arterial.FuentesEntre los alimentos que contienen histidina se encuentran los siguientes: Fuente animal:- Leche y derivados lcteos , especialmente el queso y los suplementos de protenas elaborados con leche en polvo (whey protein)- Carne (pollo, cerdo, ternera, etc)- Pescado (Salmn, mero, sardina, caballa, etc)- Huevos Fuente vegetal- Legumbres: algarroba, soja(tofu, bebida de soja, ...), cacahuetes( manteca de man ), lentejas, habas, garbanzos, guisantes.- Frutos secos y semillas: pipas de girasol, pepitas de calabaza, avellanas, nueces, almendras, etc.- Cereales (trigo, cebada, avena, arroz) y derivados de cereales (harinas, pan, germen de trigo, etc)En menor proporcin:- Verduras: espinacas, esprragos, coliflor, coles, coles de Bruselas, calabacines, pimientos, berenjena, tomate, pepinos, cebollas, calabazas.- Frutas: mandarina, albaricoques, fresas, naranjas, papayas, pltanos, guayabas, pias, etc.