5
HISTORIA CLÍNICA ADMINISTRATIVA 1 FI Nombre: Hospital General Naucalpan “Dr. Maximiliano Ruiz Castañeda” Edad: 26 años de haber sido inaugurado Domicilio: Ferrocarril Acámbaro s/n casi esquina con 1° de mayo, Col. San Andrés Atoto, Naucalpan de Juárez, CP 53510, Estado de México Teléfono: (01 55) 53-01-42-34 D / 53-01-43-67 C Ext 100 / 53-01- 43-25 C Ext 101 E-mail: gemhgdmrcdomex.gob.mx Director del hospital: Dra. Nancy Teresa Jordán González Servicio: Urgencias Pediátricas AHF Con motivo del reciente terremoto de 1985, se implementó en el año de 1987 un programa de reconstrucción en materia de salud en el cual fueron construidos 5 hospitales en la zona metropolitana del país, entre ellos el HGN que sumado a los esfuerzos gubernamentales comenzó su construcción en verano del 87, para ser inaugurado el día 15 de septiembre de 1988. Además la construcción de este hospital es el resultado de la descentralización de los servicios IMMS-COPLAMAR, la descentralización de programas verticales, la construcción de hospitales generales y la publicación de la Ley de Salud del Estado de México (abril de 1987) con lo que se sentaron las bases para la creación del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). APNP Se desconoce el costo de la inversión para su construcción, sin embargo con la misma se consolida parte importante de la creación del ISEM y su extensión por la zona metropolitana del país. Ofrece los servicios de consulta externa de especialidad (incluye Medicina interna, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, Jiménez Alcántara Fabiola 2504 Administración II

HISTORIA-CLÍNICA-ADMINISTRATIVA-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FESI

Citation preview

HISTORIA CLNICA ADMINISTRATIVA 1FINombre: Hospital General Naucalpan Dr. Maximiliano Ruiz CastaedaEdad: ! aos de "aber sido inau#urado Domicilio: $errocarril %c&mbaros'ncasi es(uinacon)*dema+o, Col. -an%ndr.s %toto, Naucalpan de /u&rez, C0 121)3, Estado de M.xico 4el.5ono: 63) 117 1283)89829 D ' 1283)8928!: C Ext )33 ' 1283)89281 C Ext)3)E8mail: #em"#dmrcdomex.#ob.mxDirector del "ospital: Dra. Nanc+ 4eresa /ord&n Gonz&lez -er;icio: 1, se implement? en el ao de )=>:un pro#rama de reconstrucci?n en materia de salud en el cual 5ueronconstruidos 1 "ospitales en la zona metropolitana del pa@s, entre ellos el HGN(uesumadoaloses5uerzos#ubernamentalescomenz?suconstrucci?nen;erano del >:, para ser inau#urado el d@a )1 de septiembre de )=>>. %dem&sla construcci?n de este "ospital es el resultado de la descentralizaci?n de losser;icios AMM-8CB0C%M%R, ladescentralizaci?ndepro#ramas ;erticales, laconstrucci?n de "ospitales #enerales + la publicaci?n de la Ce+ de -alud delEstadodeM.xico6abril de)=>:7conlo(uesesentaronlasbasesparalacreaci?n del Anstituto de -alud del Estado de M.xico 6A-EM7.APNP-e desconoce el costo de la in;ersi?n para su construcci?n, sin embar#o con lamisma se consolida parte importante de la creaci?n del A-EM + su extensi?npor la zona metropolitana del pa@s. B5rece los ser;icios de consulta externa deespecialidad 6inclu+e Medicina interna, pediatr@a, ciru#@a #eneral, #ineco8obstetricia, anestesiolo#@a, terapia intensi;a, urolo#@a, dermatolo#@a, ortopedia,patolo#@a bucal, maxilo 5acial + odontolo#@a7, 5armacia, banco de san#re,laboratorio, ra+os x, ultrasonido, ambulancia + anatom@a patol?#ica.B5rece suser;iciodesdesuinau#uraci?n+alrededorde>,>33derec"o"abientessonatentidos en la misma unidad, adem&s (ue o5rece atenci?n m.dica al pDblicoen #eneral'externo cobrando una tari5a por la misma. En ! "orarios di5erentesse distribu+e la atenci?n m.dica: Matutino 6lunes a ;iernes de > am a )1:33"rs7, Eespertino 6lunes a ;iernes de )1:33 "rs a ):33 "rs7, Nocturno % 6lunes,mi.rcoles+;iernesde3:33"rsa>:33"rs7, NocturnoF6Martes, Gue;es+s&bados de 3:33 "rs a >:33 "rs7, EspecialDiurno 6s&bado, domin#os + d@as5esti;osde>:33"rsa3:33"rs7 +Hnalmenteel "orarioEspecial Nocturno6s&bado, domin#os + d@as 5esti;os de 3:33 "rs a >:33 "rs7.El Hospital General Naucalpanesunaunidadm.dica(ueadem&sapo+ala5ormaci?n de estudiantes de di;ersas &reasI cuenta con un total de 9/im.nez %lc&ntara $abiola139%dministraci?n AAresidentes distribuidosen el ser;icio de #inecolo#@a +en el deanestesiolo#@aI >pasantesdeser;iciosocial, !enel ser;iciodedietolo#@a6licenciatura en nutrici?n7 ) en arc"i;o 6licenciatura en administraci?n7 + ) encaGa 6licenciatura en contadur@a7I 91 internos procedentes de la $E-A, bancos )&readeen5ermer@a(uecuenta9bancos, )m&(uinadeescribir, )tel.5ono + ) la;abo. )&reasecretarial conescritorios, arc"i;eros, )computadora, )impresora + ) bao/im.nez %lc&ntara $abiola139%dministraci?n AA )&reade4RA%GE6dondesonrecibidos los pacientes (uelle#analser;icio7(uecuentacon)escritorio, )arc"i;ero, )sillareclinable, >sillas de espera para los pacientes + sus 5amiliares, ) cama deexploraci?n, ) porta;enoclisis,cortinas remo;ibles ) &rea de ;aloraci?n 6cuando elpaciente lo amerita es pasado a estazona7 (ue cuenta con ) cama de exploraci?n, ) la;abo,dispensadoresde #el antibacterial. ) cuarto de ser;icio de intendencia ) sala de espera con 9> sillas Elser;icio de dietolo#@a brinda en promedio 2 comidas ald@a para lospacientes de acuerdos a sus indicaciones m.dicas indi;iduales E(uipo: ) mesa de exploraci?n, 2 bauman?metros, ) carro decuraciones, 9 ox@metros de pulso, ) e(uipo de ECG, ) b&scula. Material: Gerin#as, cinta microporo, tela ad"esi;a, alco"ol, torundas,abatelen#uas, #uantes de exploraci?n, #el lubricante, paales, e(uipo de;enoclisis, sondas $&rmacos: clorurodepotasio, soluci?n#lucosada, soluci?nHsiol?#ica,paracetamol, ampicilina, amoxicilina, omeprazol, ibupro5eno, ;alproatode ma#nesio, &cido ;alproico, mometasona, monteluJast, entre otros. Actividades -e realiza el pase de ;isita en el turno matutino a las ::23 am todos los d@as endonde se le actualiza al m.dico de base la e;oluci?n del paciente o su estadode in#reso, se#Dn sea el casoI sus antecedentes de importancia, supadecimiento actual, su e;oluci?n "asta ese momento, el dia#n?stico probableo deHniti;o, estudios de laboratorio +'o #abinete + terap.utica empleada. CosMA0elaboransusclasesdiariamenteparael "orariodea2pmenelauditorio del "ospital, pre;iamente or#anizadas por el m.dico de base a car#ode los mismos durante ese periodo. -e realizan cursos de actualizaci?n #ratuitos (ue pueden tomar los m.dicos debase, MA0 + estudiantes de temas di;ersos como lactancia materna, parasitosis+ asma. ObservacionesEl piso de ur#encias pedi&tricas cuenta con pocas camas para la cantidad dederec"o"abientes (ue lle#an 5recuentemente, los 5amiliares tienen poca o nulacomodidad durante la estancia de "ospitalizaci?n de sus pacientes, elmobiliario del piso es sumamente deHciente, no "a+ computadoras suHcientes+ los MA0 deben lle;ar sus m&(uinas de escribir, no "a+ escritorios suHcientespara los m.dicos de base + la papeler@a en ocasiones es escasa. SuerenciasAmplementar m&s mobiliario para abastecer las deHciencias con las (ue cuentael piso de ur#encias pedi&tricas/im.nez %lc&ntara $abiola139%dministraci?n AA