4
28/4/15 15:03 Historia de Albacete - Wikipedia, la enciclopedia libre Página 1 de 6 http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Albacete Historia de Albacete La historia de Albacete es la propia de una de las ciudades más importantes del país, clave en la historia de España por su estratégica situación, encrucijada de caminos en pleno centro de la península ibérica. Orígenes Los orígenes de Albacete no se pueden precisar con exactitud, aunque en sus inmediaciones (Acequión, Pozo Moro y Balazote), e incluso dentro de su municipio, se ha encontrado restos procedentes de la cultura íbera, y romana. Entre ellos cabe citar por su importancia las Esfinges gemelas de El Salobral halladas en 1901. Dotadas de un significado mágico, tienen carácter apotropaico (es decir, defendía el monumento funerario frente al expolio y protegía la memoria del difunto) y psicopompo (un vehículo para conducir el alma del difunto al mundo de ultratumba). La esfinge conservada en España conserva restos de policromía, especialmente un rojo intenso, considerado el color de vida por su parecido con el de la sangre humana. Por sus rasgos estilísticos se fecha su cronología a finales del siglo VI a. C.. 1 No obstante, y gracias a algunos hallazgos cerámicos, se estima que los mismos han de remontarse a la época andalusí, habiendo nacido como una pequeña alquería próxima a Chinchilla de Monte-Aragón, plaza de la que dependió durante casi toda la Edad Media, siendo su nombre original ;pma&ﻟﺒﺴ"ﻂAl-Basit (La Llanura). De la misma época existen algunos documentos que hacen referencia a un viejo castillo situado en la zona que data de la época Califal. Según las crónicas de la época, poco más tarde, en 1.146 tuvo lugar en las inmediaciones de lo que hoy es la ciudad de Albacete, una batalla que le costó la corona y la vida al rey levantino Sayf al-Dawla, muerto por soldados del reino de Castilla. 2 Tras la batalla de Las Navas de Tolosa, en 1212, los reyes cristianos rompen las defensas almohades y se adentran en los despoblados y desprotegidos territorios de La Mancha albacetense. La pequeña Al- Basit es tomada en 1241, bajo el reinado de Fernando III el Santo de Castilla por Pelayo Pérez Correa (quien también tomaría amplias zonas del Levante) y entregada como aldea a la villa de Chinchilla en 1.269, dentro del poderoso Concejo de Alarcón. 3 En la historia de esta provincia, y en general, en la historia de la Edad Media española, tiene un gran peso la figura de don Manuel, hermano del rey Alfonso X el Sabio, que había logrado un importante señorío tras la conquista de los reinos musulmanes levantinos. El señor del Marquesado de Villena inicia una ingente labor de repoblamiento, con la esperanza de

Historia de Albacete - Wikipedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KNNJLNJK.NJ.

Citation preview

  • 28/4/15 15:03Historia de Albacete - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Pgina 1 de 6http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Albacete

    Historia de AlbaceteLa historia de Albacete es la propia de una de las ciudades ms importantes del pas, clave en lahistoria de Espaa por su estratgica situacin, encrucijada de caminos en pleno centro de la pennsulaibrica.

    Orgenes

    Los orgenes de Albacete no se pueden precisar con exactitud, aunque en sus inmediaciones (Acequin,Pozo Moro y Balazote), e incluso dentro de su municipio, se ha encontrado restos procedentes de lacultura bera, y romana. Entre ellos cabe citar por su importancia las Esfinges gemelas de El Salobralhalladas en 1901. Dotadas de un significado mgico, tienen carcter apotropaico (es decir, defenda elmonumento funerario frente al expolio y protega la memoria del difunto) y psicopompo (un vehculopara conducir el alma del difunto al mundo de ultratumba). La esfinge conservada en Espaa conservarestos de policroma, especialmente un rojo intenso, considerado el color de vida por su parecido con

    el de la sangre humana. Por sus rasgos estilsticos se fecha su cronologa a finales del siglo VI a. C..1

    No obstante, y gracias a algunos hallazgos cermicos, se estima que los mismos han de remontarse a lapoca andalus, habiendo nacido como una pequea alquera prxima a Chinchilla de Monte-Aragn,plaza de la que dependi durante casi toda la Edad Media, siendo su nombre original "& Al-Basit (LaLlanura). De la misma poca existen algunos documentos que hacen referencia a un viejo castillosituado en la zona que data de la poca Califal.

    Segn las crnicas de la poca, poco ms tarde, en 1.146 tuvo lugar en las inmediaciones de lo que hoyes la ciudad de Albacete, una batalla que le cost la corona y la vida al rey levantino Sayf al-Dawla,

    muerto por soldados del reino de Castilla.2

    Tras la batalla de Las Navas de Tolosa, en 1212, los reyes cristianos rompen las defensas almohades yse adentran en los despoblados y desprotegidos territorios de La Mancha albacetense. La pequea Al-Basit es tomada en 1241, bajo el reinado de Fernando III el Santo de Castilla por Pelayo Prez Correa(quien tambin tomara amplias zonas del Levante) y entregada como aldea a la villa de Chinchilla en

    1.269, dentro del poderoso Concejo de Alarcn.3

    En la historia de esta provincia, y en general, en la historia de la Edad Media espaola, tiene un granpeso la figura de don Manuel, hermano del rey Alfonso X el Sabio, que haba logrado un importanteseoro tras la conquista de los reinos musulmanes levantinos.

    El seor del Marquesado de Villena inicia una ingente labor de repoblamiento, con la esperanza de

  • 28/4/15 15:03Historia de Albacete - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Pgina 2 de 6http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Albacete

    triunfar all donde el rey y la Orden de Santiago haban fracasado. Mediante el Privilegio de Villazgo,promulgado en la localidad conquense de Castillo de Garcimuoz en 1375, se concede a Albacete' elttulo de villa independiente de Chinchilla. No obstante, el seoro de Villena y ms tarde marquesado,padecera numerosas vicisitudes en los aos siguientes. Durante un lustro, las tierras albaceteas sonescenario de un conflicto blico entre los partidarios de los Reyes Catlicos y los de Juana la Beltraneja,apoyada por don Diego Lpez Pacheco, segundo marqus de Villena. El fin del Marquesado de Villenase inicia en 1475, con la sublevacin de Alcaraz y todo su Concejo.

    Ser durante los siglos XIV y XV cuando se erijan en distintos puntos de la villa tres fortalezaslocalizadas en los tres puntos con mayor altitud; una situada en la actual Plaza de las Carretas, otra en

    la "Villanueva" o Alto de la Villa, actualmente Villacerrada, y la tercera en el Cerrillo de San Juan.4

    Finalmente, los Reyes Catlicos y sus partidarios ganan la contienda y la Corona se apropia de todaslas villas, expropia el Marquesado y las encomiendas de la Orden de Santiago, y hace sentir el peso dela nueva poltica. La nobleza, an la perdedora, es compensada con creces y las ciudades venrecortados sus fueros y privilegios.

    Los sucesos histricos que convulsionan Castilla en los siglos siguientes, afectan a Albacete de diversasmaneras. Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla y salvo un breve perodo la capital, igualque otras grandes villas, permanecen fieles a la monarqua.

    Edad Moderna

    Durante el siglo XVI, Albacete continu su lento, aunque progresivo crecimiento, llegando a contar con5.000 habitantes. Durante este siglo, en 1526, Carlos I regalar el seoro de Albacete a su esposa, laemperatriz Isabel de Portugal como presente de boda, permitiendo la instalacin en la zona de diversasordenes monacales (franciscanos, justinianas o agustinos, comenzando a erigirse tambin en esta

    poca la Iglesia de San Juan que posteriormente se convertira en Catedral.5

    Durante el siglo XVIII, Albacete se encuentra estructurado partiendo de tres ncleos: Alto de la Villa,El Cerrico y la Cuesta, con el lmite situado al norte de la ciudad, en la actual Autova A-31. Los tresncleos tenan una poblacin de unos 8.000 habitantes, que durante la guerra de sucesin espaolatomarn partido por el futuro Felipe V de Espaa, el cual, en septiembre de 1710, conceder a la ciudadel privilegio de una feria franca (aunque sta ya se vena celebrando desde el siglo XIV).

    Precisamente para este fin se acordar construir un recinto permanente en el paraje conocido comoSanta Catalina, en las "eras" o "ejidos", situado al oeste de la villa (muy cercana al molino delacequin), en donde durante el siglo XVII se haba establecido una comunidad de franciscanos queprestarn reticencia a esta actuacin mediante varios pleitos.

  • 28/4/15 15:03Historia de Albacete - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Pgina 3 de 6http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Albacete

    Edad Contempornea

    Siglo XIX

    La localizacin de Albacete, a finales del siglo XVIII an era un lugar poco salubre debido a la grancantidad de aguas estancadas, lo que propiciaba la aparicin de enfermedades, por lo que lasautoridades se plantean sendos proyectos para propiciar el desage de las mismas, inicindose en 1805

    la construccin del futuro Real Canal de Mara Cristina.6

    La Guerra de Independencia espaola (1808-1812) tuvo una importante incidencia en la ciudad. Entreotros hechos, durante estos aos se produjo un vaco de poder al trasladarse las autoridades a lassierras albaceteas de Alcaraz y del Segura desde donde se coordinaron la lucha y resistencia al ejrcitonapolenico, el cual saque en numerosas ocasiones la ciudad.

    Durante este siglo tambin se sucedieron varias epidemias de clera que retrasaran el crecimiento dela poblacin, aunque numerosos hechos marcarn el devenir futuro de la ciudad. En 1833 se configura,con algunas variantes, la actual provincia de Albacete a partir de territorios procedentes de lasprovincias de Cuenca, La Mancha y Murcia, logrando la ciudad el rango de capitalidad de la misma, alo que se le sumar el establecimiento de la Real Audiencia Territorial en 1834 (rgano jurisdiccionalque abarcaba varias provincias limtrofes), y la llegada del ferrocarril en 1855 gracias a la construccin

    de la lnea entre Alczar de San Juan y Cartagena cuyo trazado transcurra por Albacete.7

    Habr que esperar hasta 1862 para que, por decreto de la reina Isabel II, Albacete logre el rango de

    ciudad.8

    Ya en 1888 se inaugura el alumbrado elctrico, y se empieza a asistir a la incipiente instalacin de lasprimeras fbricas y talleres, que junto con las consecuencias de la desamortizacin de Mendizbal,traa consigo una gran variacin en la forma de la ciudad, al aprovechar diversos conventos paraconfigurar plazas como la del Altozano, y modificar el urbanismo de la ciudad.

    Siglo XX

    El siglo XX empieza a despuntar, y Albacete cuenta en 1.900, con 21.512 habitantes, y presenta unastasas de crecimiento anual muy elevadas que se traducirn en nuevas infraestructuras. Adems, iniciasu andadura en el sector financiero tanto el "Banco de Albacete" como una Caja de Ahorros, y se vandesarrollando incipientes infraestructuras que permiten el desarrollo de algunas pequeas industrias,como la metalurgia, la cuchillera o la alimentacin, que potencian el crecimiento poblacional de la

    ciudad que alcanzar cerca de los 42.000 habitantes en 1.930.9

  • 28/4/15 15:03Historia de Albacete - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Pgina 4 de 6http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Albacete

    La historia de la aviacin en Albacete comienza en la segunda dcada del siglo XX con la construccinen 1916 de un aerdromo a las afueras de la ciudad (en la zona de Los Llanos y La Pulgosa), tras lavisita en 1913 de una comisin del Parque de Aerostacin de Guadalajara, quienes solicitan elestablecimiento de dicha infraestructura, que se trasladar al paraje conocido como La Torrecica en1923, convirtindose dicho centro en la sede de la Compaa Espaola de Aviacin (CEA), encargadade la formacin de los oficiales pilotos, y que dar un acento de apertura e innovacin para la ciudad, yque se mantendr operativa, en su faceta instructiva, hasta 1932 (aunque seguir activo al trfico

    civil).10

    Durante la Guerra Civil espaola, debido a la estratgica situacin de la ciudad como nudo decomunicaciones, Albacete se convierte en el Cuartel General de las Brigadas Internacionales. Como elresto de Espaa, sufre con dureza los rigores de la Guerra Civil, siendo bombardeada en diversasocasiones. An hoy en da se pueden ver las huellas de la Guerra Civil, quedando los refugiosantiareos de la Plaza del Altozano restaurados como Centro de Interpretacin de la paz y con laposibilidad de ser visitados.

    Con el fin de la guerra, Albacete ir creciendo de forma progresiva, y superar los 64.200 habitantes en1.944. Estas cifras se traducen en un crecimiento del 2,14% entre 1.900 y 1.930, y hasta un 4,2% en la

    dcada entre 1.930 y 1.940.2

    Tras el acceso a la autonoma de Castilla-La Mancha, Albacete se convierte en la capital judicial de laComunidad al instalarse en la ciudad el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en 1982, a

    lo que se sumar la construccin del Campus Universitario a partir de 1985.11

    Siglo XXI

    El siglo XXI ha significado para la ciudad la consecucin de una importante red de infraestructuras. En2010 la ciudad celebra el III Centenario de la Feria de Albacete, declarndose inters tursticointernacional.

    Vase tambin

    Portal:Albacete. Contenido relacionado con Albacete.Al-BasitProvincia de AlbaceteCorona de CastillaLa Mancha