HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    1/12

    HOBSBAWN, ERIC.

    Cap.

     XI La  evolución Cultural pp.

     322-345

    Capí tulo XI

    L A   R E V O L U C I Ó N C U L T U R A L

    En   la p e l í c u l a  [La

     ley del

     deseo],

      Carmen Maura interpreta

     a

    un

      hombre que se ha sometido a una

      o p e r a c i ó n

     de cambio de sexo

    y

      que, debido

     a un

     desgraciado asunto amoroso con

     su

     padre,

     ha

    abandonado  a los hombres para  establecer una

     r e l a c i ó n l é sb i c a

    (supongo) con una mujer, interpretada por un famoso transexual

    m a d r i l e ñ o .

    Re se ñ a c i n e m a t o g r á f i c a  en  Village Voice,

    P U L B E R M N

      1987, p. 572)

    Las manifestaciones

      de

     más

      é x i t o no son

    necesariamente

      las

    que  m o v i l i z a n  a más gente, sino las que suscitan m ás i n t e r é s  entre

    lo s

      periodistas.

     A

     riesgo

     de

     exagerar

      un

     poco,

      p o d r í a

      decirse

     que

    cincuenta tipos listos que sepan   montar bien un happening  para

    que salga cinco minutos

     por la

     tele pueden tener tanta inc idencia

    p o l í t i c a

      como medio

      m i l l ó n de

     manifestantes.

    PlERRE B O U R D I E U  1994)

    Por todo lo que acabamos de exponer,  la mejor forma de acercarnos a

    esta

      r e v o l u c i ó n

      cultural es a

     t r a v é s

     de la

     f a m i l i a

      y del hogar, es decir, a tra

    vé s de la

     estructura

     de las

     relaciones entre ambos  sexos

     y

     entre

     las

     distintas

    generaciones. En la m a y o r í a de

     sociedades,  estas

     estructuras  h a b í a n  mostra

    do una impresionante resistencia a los cambios bruscos, aunque eso no quie

    re decir que fuesen  e s t á t i c a s . A d e m á s ,  a pesar de las apariencias  de signo

    contrario,

     las estructuras eran de

      á m b i t o

      mundial, o por lo menos  presenta

    ban  semejanzas

      b á s i c a s  en

     amplias zonas, aunque, por razones

      s o c i o e c o n ó

    micas y  t e c n o l ó g i c a s , se ha sugerido que existe una notable diferencia entre

    Eurasia (incluyendo ambas   orillas  del  M e d i t e r r á n e o ) ,  por un lado, y el resto

    L R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    323

    de

      Áf r i c a ,

      por el otro (Goody, 1990, p. xvn) . Así , por ejemplo, la poligamia,

    que,  s e g ú n  se dice,  estaba o h a b í a  llegado a estar  p r á c t i c a m e n t e  ausente de

    Eurasia, salvo entre algunos grupos privilegiados

     y en el

     mundo

      á r a b e ,  f l o

    r e c i ó en Áf r i c a ,  donde se dice que más de la cuarta parte de los matrimonios

    eran

      p o l í g a m o s

      (Goody, 1990,

     p.

     379).

    N o

      obstante,

     a pesar de

     las variaciones,

     la

     inmensa

      m a y o r í a de

     la humani

    dad  c o m p a r t í a  una serie de c a ra c t e r í s t i c a s ,  como la existencia del matrimonio

    f o rm a l

      con relaciones   sexuales  privilegiadas para los

     c ó n y u g e s

      (el

      « a du l t e r i o»

    se considera una  falta en todo el mundo), la  superioridad del marido sobre la

    mujer  «pa t r i a r c a l i sm o»)  y de

     los padres  sobre los

     hijos,  a d e m á s de la de las

    generaciones más ancianas  sobre las más j ó v e n e s ,  unidades familiares forma

    das por varios miembros, etc.

     Fuese

     cual fuese

     el

     alcance

     y la

     complejidad

     de

    la   red de relaciones de parentesco y los derechos y  obligaciones mutuos que

    se daban

      en su

     seno,

     el n ú c l e o

      fundamental —la pareja con

      hijos—  estaba

    presente en alguna parte, aunque el grupo o conjunto  famil iar  que cooperase

    o conviviese con ellos fuera mucho mayor. La idea de que la f a m i l i a  nuclear,

    que se c onv i r t i ó en el  pa t rón bá s i c o de la sociedad occidental en los siglos xi x

    y   xx , h a b í a  evolucionado de a l g ú n  modo a partir de una  famil ia  y unas  un i

    dades

     de parentesco mucho más amplias, como un elemento más del

      desa

    r ro l l o  del individualismo b u r g u é s  o de  cualquier otra clase,  se

     basa

     en un

    malentendido  h i s t ó r i c o ,  sobre todo del  c a r á c t e r de la c o o p e r a c i ó n  social y su

    r a z ón  de ser en las sociedades   preindustriales. Hasta  en una i n s t i t uc i ón tan

    comunista como la zadruga  o f a m i l i a  conjunta de los eslavos de los Balcanes,

    « c a d a mujer trabaja para su famil ia en el sentido estricto de la palabra, o sea,

    para su marido y sus hijos,   pero  t a m bi é n ,  cuando  le  toca, para los miembros

    solteros de la comunidad y los  hué r f a nos» Gu i de t t i  y Stahl, 1977, p. 58). La

    existencia de este

      núc l e o f a m i l i a r

      y del hogar, por supuesto,  no significa que

    los   grupos o comunidades  de parentesco en los que se integra se parezcan en

    otros  aspectos.

    Si n

      embargo,

     en la

     segunda

      mitad

      del siglo

     xx esta   d i s t r i buc i ón bá s i c a y

    duradera  e m p e z ó a cambiar a la velocidad del rayo, por lo menos en los  pa í

    ses occidentales

      « d e s a r r o l l a d o s » ,

      aunque

      de

     forma desigual dentro

     de

     estas

    regiones. Así, en  Inglaterra y  Gales —un ejemplo,  lo reconozco,  bastante

    espectacular—,  en 1938  h a b í a un d i vo rc i o  por

      cada

     cincuenta y ocho  bodas

    M i t c h e l l ,  1975, pp. 30-32), pero a mediados  de los ochenta,  h a b í a  uno por

    cada

     2,2 bodas

      UN

    Statistical

      Yearbook,

      1987).  D e s p u é s ,  podemos  ver la

    a c e l e ra c i ón

      de

     esta

      tendencia

      en los

     alegres

      sesenta.

     A

      finales

     de los

      a ños

    setenta, en Inglaterra y Gales  h a b í a más de 10 divorcios por

     cada

      1.000 pare

    jas  casadas, o sea, cinco veces  más que en 1961  Social Trends,  1980, p. 84).

    Esta tendencia  no se  limitaba  a Gran  B r e t a ñ a .  En realidad, el cambio

    espectacular  se ve con la m á x i m a  claridad en pa í se s de moral estricta y con

    una fuerte carga tradic ional, como  los c a t ó l i c o s . En B é l g i c a ,  Francia y los

    Pa í se s   Bajos el  í nd i c e  bruto de divorcios (el  n ú m e r o  anual de divorcios por

    cada  1.000 habitantes)  se  t r i p l i c ó  aproximadamente entre 1970 y  1985.  Sin

    embargo, incluso en pa í se s  con  t r a d i c i ón de emancipados  en

     estos

      aspectos,

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    2/12

    324 L E D D   DE ORO

    como

      Dinamarca y Noruega, se  duplicaron  o casi  t r i p l i c a ron  en el mismo

    pe r í odo . E s t á   claro que algo  i n só l i t o  le  estaba   ocurriendo al matrimonio  en

    Occidente. Las pacientes de una  c l í n i c a g i n e c o l ó g i c a  de  Ca l i f o rn i a  en los

    a ñ o s  setenta presentaban  « u n a d i s m i n u c i ó n sustancial en el  n ú m e r o  de  m a t r i

    monios formales, una  r e d u c c i ó n  del

     deseo

      de tener   hijos  .. . y un cambio de

    actitud  hacia la  a c e p t a c i ó n  de una  a d a p t a c i ó n b i s e x u a l »  (Esman, 1990,

    p.   67). No es probable que una   r e a c c i ó n  así en una muestra de  p o b l a c i ó n

    femenina de parte alguna del mundo, incluida  Cal i fornia ,  se hubiese podido

    dar  antes  de esa  dé c a da .

    L a  cantidad de gente que  v i v í a  sola (es decir, que no   pe r t e ne c í a  a una

    pareja o a una  f a m i l i a  más amplia)  ta m b i é n e m p e z ó  a dispararse. En Gran

    B r e t a ñ a p e r m a n e c i ó  más o menos estable durante el primer tercio del siglo, en

    torno al 6 por 100 de todos los hogares, con una suave tendencia al alza a par

    ti r

     de entonces. Pero entre 1960 y 1980 el porcentaje casi se  dup l i c ó ,  pasando

    de l  12 al 22 por 100 de todos los hogares, y en 1991 ya era más de la cuarta

    parte (Abrams, 1945; Carr-Saunders

      et al.,

      1958;

     Social Trenas,

      1993, p. 26).

    En   muchas de las grandes ciudades occidentales   c ons t i t u í a n  más de la   mitad

    de los hogares. En cambio, la  t ípica famil ia  nuclear

     occidental,

     la pareja

     casa

    da con  hijos,  se encontraba en franca retirada. En los Estados Unidos

     estas

    familias  cayeron del 44 por 100 del   total  de hogares al 29 por 100 en veinte

    a ñ o s  (1960-1980); en Suecia, donde casi la  mitad  de los  n i ñ o s  nacidos a

    mediados de los  a ños  ochenta eran  hijos  de madres solteras (Ecosoc, p. 21),

    pasaron del 37 al 25 por 100. Incluso en los

     pa í se s

      desarrollados en donde aún

    representaban más de la  mitad  de los hogares en 1960

      C a n a d á ,

      Alemania

    Federal,  Pa í se s Bajos, Gran  Bre t a ña )  se encontraban ahora en franca   m i nor í a .

    En   determinados  casos,   de j ó  de ser incluso  t í p i c a .  Así , por ejemplo, en

    1991  el 58 por 100 de todas las  familias  negras de los Estados Unidos esta

    ban   encabezadas  por mujeres solteras, y el 70 por 100 de los n i ñ o s  eran  hijos

    de madres solteras. En 1940 las madres solteras   só l o  eran

     cabezas

     de  famil ia

    de l  11,3 por 100 de las  familias  de  color,  e incluso en las ciudades,  só l o  del

    12,4   por 100 (Frazier, 1957, p. 317).   T o d a v í a  en 1970 la  c i f ra  era de  só l o

    el   33 por 100  New  York  Times,  5-10-92).

    L a crisis de la f a m i l i a  estaba  vinculada a importantes cambios en las  ac t i

    tudes  púb l i c a s  acerca de la conducta sexual, la pareja y la  p r o c r e a c i ó n ,  tanto

    oficiales  como extraofic iales, los más importantes de los cuales pueden

    datarse, de  forma  coincidente, en los  a ñ o s

      sesenta

      y setenta.  Oficialmente

    esta

      fue una

      é p o c a

      de

      l i be ra l i z a c i ón

      extraordinaria tanto para los heterose

    xuales (o sea, sobre todo, para las mujeres, que hasta entonces  h a b í a n  goza

    do   de mucha menos   libertad que los hombres) como para los homosexuales,

    a d e m á s  de para las  restantes   formas de disidencia en materia de cultura

    sexual. En Gran B r e t a ñ a  la mayor parte de las actividades homosexuales  fue

    ro n  legalizadas en la segunda   mitad  de los  a ñ o s

      sesenta,

     unos  a ñ o s más tarde

    que en los Estados

      Unidos,

      donde el primer  estado  en legalizar la  s o d o m í a

    I l l in o is )  lo hizo en 1961 (Johansson y Percy, 1990, pp. 304 y 1.349). En la

    m i sm í s i m a I t a l i a  del papa, el   d i vo rc i o  se  l e ga l i z ó  en 1970, derecho  conf i r-

    L R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    325

    mado mediante  r e f e r é n d u m  en 1974. La venta de anticonceptivos y la  infor

    m a c i ó n  sobre los  m é t o d o s  de  control de la natalidad se legalizaron en 1971,

    y   en 1975 un nuevo  c ó d i g o  de derecho  f a m i l i a r sus t i t uyó  al  viejo  que  ha b í a

    estado en  v i go r  desde  la   é p o c a  fascista. Finalmente, el aborto  p a s ó a ser

      legal

    en   1978, lo cual fue confirmado mediante  r e f e r é n d u m  en 1981.

    Aunque  no

      cabe

      duda de que   unas   leyes permisivas hicieron  más   fác i les

    unos actos hasta entonces prohibidos y  dieron  mucha más  publicidad  a estas

    cuestiones, la ley  r e c o n o c i ó  más que  c r e ó  el nuevo  c l i m a  de  r e l a j a c i ón

    sexual.

     Que en los   a ñ o s  cincuenta  só l o el 1 por 100 de las mujeres   b r i t á n i c a s

    hubiesen cohabitado durante un tiempo con su  futuro  marido antes  de  casar

    se no se  d e b í a  a la  l e g i s l a c i ón , como tampoco el hecho de que a  principios  de

    l o s a ños  ochenta el 21 por 100 de las mujeres lo hiciesen

      G i l l i s ,

      1985,

    p.   307). Pasaron a   estar  permitidas cosas  que hasta entonces   h a b í a n  estado

    prohibidas,  no  só l o  por la ley o la  r e l i g i ón ,  sino  t a m b i é n  por la moral  con

    suetudinaria,

      las convenciones y el qué  d i r á n .

    Estas  tendencias no afectaron por  i gua l  a todas las partes del mundo.

    Mientras

     que el

      divorcio

      fue en aumento en todos los

      pa í se s

      donde era  permi

    tido  (asumiendo, por el momento, que la   d i so l uc i ón f o rm a l  del   matrimonio

    mediante un acto  of ic ia l significase lo mismo en todos   ellos),  el  matrimonio  se

    ha b í a convertido en algo mucho menos estable en algunos. En los  a ños  ochen

    ta siguió  siendo mucho más permanente en los   pa í se s c a t ó l i c os  (no comunis

    tas).  El   divorcio  era mucho menos corriente en la  pe n í nsu l a i bé r i c a  y en  Italia,

    y

      aún menos en

      A m é r i c a

      Latina,

     incluso en

      pa í se s

      que presumen de avanza

    dos: un  divorcio  por cada 22 matrimonios en  M é x i c o ,  por cada 33 en   Brasi l

    (pero uno por cada 2,5 en Cuba). Corea del Sur se mantuvo como un  pa í s i n só

    litamente tradicional  teniendo en cuenta lo   r á p i do  de su desarrollo (un   divor

    ci o  por cada 11   matrimonios),   pero a  principios  de los ochenta hasta  Ja pón

    tenía   un  í nd i c e  de  d i vo rc i o  de menos de la cuarta parte que Francia y muy

    infer ior  al de los  b r i t á n i c os  y los norteamericanos, más propensos a  divorciar

    se. Incluso dentro del mundo (entonces) socialista se daban diferencias, aun

    que  m á s reducidas que en el mundo capitalista, salvo en la URSS, a la que   sólo

    superaban los Estados Unidos en la  p rope ns i ón de sus habitantes a disolver sus

    matrimonios

      UN  World Social  Situation,  1989, p. 36). Estas  diferencias no nos

    sorprenden. Lo que era y sigue siendo mucho más interesante es que, grandes

    o  p e q u e ñ a s ,  las mismas transformaciones pueden detectarse por todo el   mun

    do   «en  v í a s  de  m o d e r n i z a c i ó n » . A l g o  que resulta evidente, sobre todo, en el

    campo de la cultura popular o, más concretamente, de la cultura  j uve n i l .

    Y  es que si el d i vo rc i o ,  los hijos  i l e g í t i m os  y el auge  de las   familias mono

    parentales (es decir, en la inmensa  m a yor í a , só l o  con la madre) indicaban la

    crisis  de la  r e l a c i ón  entre los sexos, el

      auge

      de una cultura   e spe c í f i c a m e n t e

    j u v e n i l  muy potente indicaba un profundo   c a m b i ó  en la  r e l a c i ón  existente

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    3/12

    326

    L

    E D D   DE ORO

    entre las distintas generaciones. Los  j ó v e n e s ,  en tanto que grupo con concien

    ci a

      propia que va de la pubertad —que en los

      pa í se s

      desarrollados

      e m p e z ó

      a

    darse  algunos  a ñ o s  antes   que en la  g e n e r a c i ó n  precedente (Tanner, 1962,

    p.

      153)— hasta   mediados los veinte

      a ñ o s ,

      se

      convirtieron

      ahora en un grupo

    social

      independiente. Los acontecimientos más  espectaculares,   sobre todo de

    los años

      sesenta

     y  setenta,  fueron las movilizaciones de  sectores   generaciona

    les que, en  pa í se s menos politizados, e n r i que c í a n a la industria  d i sc og r á f i c a ,  el

    75-80 por 100 de cuya  p r o d u c c i ó n  —a  saber,  m ú s i c a  rock— se  v e n d í a  casi

    exclusivamente a un

     p ú b l i c o

     de entre catorce y veinticinco

     a ñ o s

      (Hobsbawm,

    1993,

      pp.

      x x v m - x x i x ) .

      La

      r a d i c a l i z a c i ón po l í t i c a

      de los

      a ñ o s

      sesenta,

      antici

    pada  por contingentes reducidos de disidentes y automarginados culturales

    etiquetados de varias formas,  pe r t e ne c i ó  a los  j ó v e n e s ,  que rechazaron la con

    d i c i ón

      de

      n i ñ o s

      o incluso de  adolescentes   (es decir, de

      personas  t oda v í a

    no adultas), al tiempo que negaban el  c a r á c t e r  plenamente humano de toda

    g e n e r a c i ó n que tuviese más de treinta  a ñ o s , con la salvedad de  a l g ú n  que otro

    gurú .

    C on   la  e x c e p c i ó n  de China, donde el anciano Mao  m o v i l i z ó  a las

     masas

    juveniles

      con resultados terribles

      v é a s e

      el

      c a p ít u lo X V I ) ,

     a los

     j ó v e n e s

      radi

    cales  los  d i r i g í a n  —en la medida en que   aceptasen  que alguien los  d i r i g i e

    ra —

      miembros de su mismo grupo. Este   es claramente el

     caso

      de los

      m o v i

    mientos estudiantiles, de alcance mundial, aunque en los  p a í s e s  en donde

    é s t os precipitaron levantamientos de las

     masas

     obreras, como en Francia y en

    I ta l ia   en 1968-1969, la  iniciativa  t a m b i é n v e n í a  de trabajadores  j ó v e n e s .

    Nadie con un

      m í n i m o

      de experiencia de las limitaciones de la  vida  real, o

    sea, nadie verdaderamente adulto,

      p o d r í a

      haber ideado las confiadas pero

    manifiestamente  absurdas   consignas del mayo parisino de 1968 o del  « o t o ñ o

    c a l i e n t e »

     italiano de 1969:

      « t u t t o

      e

      s ú b i t o » ,

      lo queremos todo y ahora mismo

    (Albers/Goldschmidt/Oehlke,

      1971, pp. 59 y 184).

    L a  nueva  « a u t o n o m í a »  de la juventud como estrato social independiente

    q u e d ó

      simbolizada por un

      f e n ó m e n o

      que, a

     esta

     escala,   no

      t e n í a

      seguramen

    te  p a r a n g ó n

      desde

     la   é p o c a  del romantic ismo: el  h é r o e  cuya  vida  y juventud

    acaban al mismo tiempo. Esta  figura,  cuyo precedente en los

      a ñ o s

      cincuenta

    fue   la estrella de cine

     James

     Dean, era corriente, tal vez incluso el ideal   t ípi

    co ,

     dentro de lo que se

      c onv i r t i ó

      en la

      m a n i f e s t a c ió n  cultural  c a ra c t e r í s t i c a

      de

    la   juventud: la  m ú s i c a  rock. Buddy  H o l l y ,  Janis   Joplin,  Brian  Jones  de los

    R o l l i n g  Stones, Bob  Marley,  Jimmy Hendrix y una serie de divinidades

    populares cayeron

      v í c t i m a s

     de un estilo de

      vida

      ideado para

      morir

     pronto. Lo

    que  c o n v e r t í a

      esas

     muertes en  s i m b ó l i c a s  era que la juventud, que represen

    taban, era transitoria por

      de f i n i c i ón .

      La de actor puede   ser una

     p r o f e s i ó n

      para

    toda la vida,  pero no la de

     jeune premier.

    N o  obstante, aunque los componentes de la juvent ud cambian constante

    mente —es  p ú b l i c o y notorio que una   « g e n e r a c i ó n »  estudiantil só l o  dura

     tres

    o cuatro  a ñ o s — ,  sus   filas  siempre vuelven a llenarse. El surgimiento del ado

    lescente como  agente   social consciente  r e c i b i ó  un reconocimiento  cada   vez

    m á s

      amplio, entusiasta por parte de los fabricantes de bienes de consumo,

    L

    R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    327

    menos caluroso por parte de sus mayores, que  v e í a n c ó m o  el espacio exis

    tente entre los que  estaban  dispuestos a  aceptar   la etiqueta de

      « n i ñ o »

      y los

    que  i n s i s t í a n  en la de  «a du l t o»  se iba expandiendo. A mediados de los

      sesen

    ta, incluso el

      m i s m í s i m o

      movimient o de

      B a d é n  Powell,

      los Boy Scouts

    ingleses,  a b a n d o n ó  la primera parte de su nombre como  c o n c e s i ó n  al  e sp í r i

    tu   de los tiempos, y   c a m b i ó  el  viejo  sombrero de explorador por la menos

    indiscreta boina  G i l l i s ,  1974, p. 197).

    L os   grupos de edad no son  nada   nuevo en la sociedad, e incluso en la

    c i v i l i z a c i ón

      burguesa se

      r e c o n o c í a

      la existencia de un sector de quienes

    h a b í a n

      alcanzado la madurez sexual, pero

      t o d a v í a

      se encontraban en pleno

    crecimiento  f í sico  e intelectual y  c a re c í a n  de la experiencia de la vida  adulta.

    E l

      hecho de que  este  grupo  fuese cada  vez más joven al empezar la pubertad

    y   que alcanzara  antes   su  m á x i m o  crecimiento  (Floud  t ai 1990) no altera

    ba de por sí la

      s i t ua c i ón ,

      sino que se

      limitaba

      a crear tensiones entre los

      j ó v e

    nes y sus  padres  y profesores, que  i n s i s t í a n  en tratarlos como menos adultos

    de lo que ellos  c r e í a n  ser. Los ambientes  burgueses

     esperaban

      de sus mucha

    chos —a diferencia de las chicas— que

      pasasen

      por una  é p o c a  turbulenta y

    «h i c i e ra n  sus  l oc u ra s»  antes   de  « s e n t a r  la  c a b e z a » .  La novedad de la nueva

    cultura  j uve n i l t e n í a

      una  triple  vertiente.

    E n  primer lugar, la  « j u v e n t u d » p a s ó  a

     verse

      no como una   fase   prepara

    toria  para la  vida adulta, sino, en cierto sentido, como la  fase  culminante del

    pleno desarrollo humano. Al igual que en el deporte, la actividad humana en

    la

      que la juventud lo es todo, y que ahora

      de f i n í a

      las aspiraciones de más

    seres humanos que ninguna otra, la   vida  iba claramente  cuesta   abajo a par

    ti r

      de los treinta

      a ñ o s .

      Como

      m á x i m o , d e s p u é s

      de esa edad ya era poco lo

    que  t e n í a i n t e r é s .  El que   esto  no se correspondiese con una realidad social

    en la que (con la  e x c e p c i ó n  del deporte, algunos tipos de  e s p e c t á c u l o  y tal

    vez las  m a t e m á t i c a s  puras) el poder, la influenci a y el  é x i t o , a d e m á s  de la

    riqueza, aumentaban con la edad, era una prueba más del modo insatisfac-

    torio  en que

      estaba

      organizado el mundo. Y es que,   hasta   los

      a ñ o s

      setenta,

    el   mundo de la posguerra estuvo gobernado por una gerontocracia en mucha

    mayor medida que en

      é poc a s p re t é r i t a s ,

      en especial por hombres  —apenas

    po r  mujeres,  t o d a v í a —  que ya eran adultos al   f in a l ,  o incluso al  principio,

    de la primera guerra mundi al. Esto

      va l í a

      tanto para el mundo capitalista

    (Adenauer, De Gaulle, Franco,  Churchill)  como para el comunista   (Stalin  y

    Kruschev,  Mao, Ho Chi   M i n h , T i t o ) , a d e m á s  de para los  grandes estados

    poscoloniales (Gandhi, Nehru, Sukarno). Los dirigentes de menos de cua

    renta  a ñ o s  eran una rareza, incluso en   r e g í m e n e s  revolucionarios surgidos

    de golpes militar es, una  clase   de cambio

      p o l í t i c o

      que

      so l í a n

      llevar a cabo

    oficiales  de rango relativamente bajo, por tener menos que perder que los de

    rango superior; de ahí gran parte del impacto de  Fidel  Castro, que se hizo

    co n  el poder a los treinta y dos  a ños .

    N o  obstante, se hicie ron algunas concesiones  t á c i t a s  y

     acaso

      no siempre

    conscientes a los  sectores  juveniles de la sociedad, por parte de las  clases

    dirigentes y sobre todo por parte de las florecientes industrias de los  c o s m é -

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    4/12

    328

    L E D D   D E  ORO

    ticos,  del cuidado del cabello y de la higiene

      í n t i m a ,

      que se beneficiaron

    desproporcionadamente de la riqueza acumulada en unos cuantos

      p a íses

    desarrollados. A part ir de finales de los

      a ñ o s  sesenta

      hubo una tendencia a

    rebajar la edad de voto a los dieciocho

      a ñ o s

      —por ejemplo en los   Estados

    Unidos,

      Gran

      B r e t a ñ a ,

      Alemania y Francia— y

      t a m b i é n

      se dio

      a l g ú n

      signo

    de  d i s m i n u c i ó n  de la edad de consentimiento para las relaciones   sexuales

    (heterosexuales).

      P a r a d ó j i c a m e n t e ,

      a medida que se iba prolongando la

    esperanza  de

      vida,

      el porcentaje de ancianos aumentaba y, por lo menos

    entre la  clase  alta y la media, la decadencia seni l se  retrasaba,   se llegaba

    antes  a la edad de

      j u b i l a c i ó n

      y, en tiempos

      d i f íc i le s ,

      la

      « ju b i lac ió n

      anticipa

    d a»

      se

      c o n v i r t i ó

      en uno de los

      m é t o d o s

     predilectos para recortar  costos  labo

    rales. Los ejecutivos de más de cuarenta

      a ñ o s

      que

      p e r d í a n

      su empleo encon

    traban  tantas  dificultades como los trabajadores manuales y administrativos

    para encontrar un nuevo trabajo.

    L a  segunda

      novedad de la cultura

     j u v e n i l

      deriva de la primera: era o se

    c o n v i r t i ó

      en dominante en las

      « e c o n o m í a s

      desarrolladas de

      m e r c a d o » ,

      en

    parte porque ahora representaba una   masa  concentrada de poder adquisit ivo,

    y  en parte porque   cada nueva

      g e n e r a c i ó n

      de adultos se

      h a b í a

      socializado

      for

    mando parte de una cultura

     j u v e n i l

      con conciencia propia y  estaba   marcada

    po r

      esta  experiencia, y

      t a m b i é n

      porque la prodigiosa velocidad del cambio

    t e c n o l ó g i c o

      daba   a la juventud una ventaja tangible sobre

      edades

     más con

    servadoras   o por lo menos no tan adaptables. Sea cual sea la es tructura

    de edad de los ejecutivos de I B M o de

      H i tach i ,

      lo cierto es que sus nuevos

    ordenadores y sus nuevos programas los

      d i s e ñ a b a

      gente de veintitantos

      añ o s .

    Y   aunque  esas  m á q u i n a s  y esos   programas se  h a b í a n  hecho con la

     esperanza

    de que  hasta  un tonto pudiese manejarlos, la

      g e n e r a c i ó n

      que no

      h a b í a

     creci

    do con ellos se  daba perfecta cuenta de su

      in fer ior idad

      respecto a las genera

    ciones que lo

      h a b í a n

      hecho. Lo que los hijos

      p o d í a n

      aprender de sus  padres

    resultaba menos evidente que lo que los  padres   no

      s a b í a n

      y los hijos sí. El

    papel de las generaciones se

      in v i r t ió .

      Los

      té jan o s ,

      la prenda de vestir delibe

    radamente humilde que popularizaron en los campus universitar ios norte

    americanos los estudiantes que

      no  q u e r í a n

      tener el mismo   aspecto  que sus

    mayores, acabaron por

     asomar,

     en

      d ías

      festivos y en vacaciones, o incluso en

    el   lugar de trabajo de profesionales  « c r e a t i v o s »  o de otras ocupaciones de

    moda, por debajo de má s de una  cabeza gris.

    L a

      tercera peculiaridad de la nueva cultura

      j u v e n i l

      en las   sociedades

    urbanas  fue su asombrosa

      i n t e r n a c i o n a li z a c i ó n .

      Los

      té jan o s

      y el rock se con

    v i r t ie r o n

      en las  marcas  de la juventud

      « m o d e r n a » ,

      de las

      m i n o r í a s

      destinadas

    a convertirse en

      m a y o r í a s

      en todos los

      p a í s e s

      en donde se los toleraba e

    incluso

      en algunos donde no, como en la URSS a partir de los

      a ñ o s  sesenta

    1.   Del   mercado  mundial de  « p r o d u c t o s  de uso  p e r s o n a l »  en 1990, el 34 por 100 le

    c o r r e s p o n d í a   a la Europa no comunist a, e l 30 por 100 a  N o r t e a m é r i c a  y el 19 por 100 a  J a p ó n .

    El   85 por 100  restante   de la

      p o b l a c i ó n

      mundial se

      r e p a r t í a

      el 16-17 por 100   entre todos   sus

    miembros (más ricos)

      Financial

      Times,  11-4-1991).

    L R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    329

    (Starr, 1990,  cap í tu lo s  12 y 13). El i n g l é s  de las letras del rock a menudo ni

    siquiera se

      t r ad u c ía ,

      lo que reflejaba la apabullante

      h e g e m o n í a

      cultural  de los

    Estados  Unidos en la cultura y en los estilos de

      vida

      populares, aunque hay

    que  destacar   que los propios centros de la cultura

      j u v e n i l

      de Occidente no

    eran  nada patrioteros en   este   terreno, sobre todo en cuanto a gustos musica

    les, y

      r ec ib ían

      encantados   estilos importados del Caribe, de

      A m é r i c a

      Latina

    y,

     a partir de los

      añ o s

      ochenta,   cada vez más, de

      Áfr ica.

    L a h e g e m o n í a  cultural

      no era una novedad, pero su  modas operandi  ha

    bí a

     cambiado. En el

      p e r ío d o

      de entreguerras, su vector

      pr incipal h abía

      sido la

    industria

      c i n e m a t o g r á f i c a

      norteamericana, la

     ú n i c a

     con una

      d i s t r ib u c ió n

      masi

    va

      a escala planetaria, y que era vista por un

     p ú b l i c o

     de cientos de millones de

    individuos

     que

      a l c a n z ó

      sus

      m á x i m a s

     dimensiones justo

      d e s p u é s

     de la segunda

    guerra mundial. Con el auge  de la

      te lev is ió n ,

      de la

      p r o d uc c i ó n c i n e m a t o g r á f i

    ca internacional y con el fin del sistema de estudios de

      H o l l y w o o d ,

      la indus

    tr ia  norteamericana  p e r d ió parte de su preponderancia y una parte aún mayor

    de su

      p ú b l i c o .

     En 1960 no produjo más que una sexta parte de la

      p r o d u cc ió n

    c i n e m a t o g r á f i c a

      mundial, aun sin contar a

      J a p ó n

      n i a la

      India

      UN  Statistical

    Yearbook,  1961), si bien con el tiempo

      r ecu p er a r ía

      gran parte de su hegemo

    nía.

     Los  Estados  Unidos no consiguieron nunca dominar de modo comparable

    los

      distintos mercados televisivos, inmensos y

      l i n g ü í s t i c a m e n te

      más variados.

    Su

      moda

     j u v e n i l

      se

      d i fu n d ió

      directamente, o bien amplificada por la interme

    d iac ió n

      de Gran

      B r e t a ñ a ,

      gracias a una   especie  de osmosis

      in fo r mal ,

      a

      través

    de discos y luego cintas, cuyo

      pr incipal

      medio de

     d i fu s ió n ,

      ayer

      igu a l

      que hoy

    y  que

      m a ñ a n a ,

      era la anticuada radio. Se

      d i fu n d ió tamb ién

      a

      t r av és

      de los

    canales de

      d i s t r ib u c ió n

      mundial de

      i m á g e n e s ;

      a

      t r av és

      de los contactos perso

    nales  del turismo

     j u v e n i l

      internacional, que diseminaba cantidades  cada  vez

    mayores de

      j ó v e n e s

      en

      té jan o s

      por el mundo; a

      t r av és

      de la red mundial de

    universidades, cuya capacidad para comunicarse con rapidez se hizo evidente

    en los

      a ñ o s  sesenta.

     Y se

      d i fu n d ió tamb ién

      gracias a la fuerza de la moda en

    la

      sociedad de consumo que ahora alcanzaba a las  masas,   potenciada por la

    p r es ió n

      de los propios

      c o n g é n e r e s . H a b í a

      nacido una cultura

     j u v e n i l  global.

    ¿ H a b r í a

      podido surgir en cualquier otra

      é p o c a ?

      Casi seguro que no. Su

    p ú b l ico h ab r ía

      sido mucho más reducido, en cifras relativas y absolutas,   pues

    l a p r o lo n gac ió n

      de la

      d u r ac ió n

      de los estudios, y sobre todo la

      ap ar ic ió n

      de

    grandes  conjuntos de

      j ó v e n e s

      que

      c o n v i v í a n

      en grupos de edad en las

      u n i

    versidades

      p r o v o c ó

      una

      r á p i d a e x p a n s i ó n

      del mismo.

      A d e m á s ,

      incluso los

    adolescentes

     que entraban en el mercado laboral al

      t é r m i n o

      del

     p e r ío d o m ín i

    mo

      de

      esco la r izac ió n

      (entre los catorce y

      d iec i sé i s añ o s

      en un

      p a ís « d esa r r o

    l lad o » t íp ico )

      gozaban de un poder adquisit ivo mucho mayor que sus prede

    cesores,

     gracias a la prosperidad y al pleno empleo de la edad de oro, y gra

    cias a la mayor prosperidad de sus  padres,  que ya no necesitaban tanto las

    aportaciones de sus hijos al presupuesto

      familiar .

      Fue el descubrimiento de

    este mercado

      j u v e n i l

      a mediados de los

      añ o s

     cincuenta lo que

      r e v o l u c i o n ó

      el

    negocio de la

      m ú s i c a

      pop y, en Europa, el sector de la industria de la moda

    dedicado al consumo de masas.  El  «boom

      b r i t á n i c o

      de los

     a d o l e s c e n t e s » ,

      que

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    5/12

    330

    L

    E D D   DE ORO

    c o m e n z ó

      por aquel entonces, se

      basaba

      en las concentraciones   urbanas  de

    muchachas relat ivamente bien pagadas   en las   cada   vez más numerosas  t ien

    das y oficinas, que a menudo  t e n í a n  más dinero para  gastos  que los chicos, y

    dedicaban  entonces  cantidades menores a  gastos   tradicionalmente masculi

    nos como la cerveza y el tabaco. El boom

      « m o s t r ó

      su fuerza primero en el

    mercado de  a r t í c u l os  propios de muchachas   adolescentes,   como blusas,  fa l

    das,  c o s m é t i c o s  y  d i s c o s » A l i e n ,  1968, pp. 62-63), por no hablar de los con

    ciertos de  m ú s i c a  pop, cuyo  p ú b l i c o  más   visible ,  y audible, eran ellas. El

    poder del dinero de los

      j ó v e n e s

      puede

     medirse por las ventas de discos en los

    Estados Unidos , que subieron de 277 millones en 1955, cuando hizo su  apa

    r i c i ón  el rock, a 600 millones en 1959 y a 2.000 millones en 1973 (Hobs-

    bawm,  1993, p.  x x i x ) .  En los Estados  Unidos, cada miembro del grupo de

    edad comprendido entre los cinco y los diecinueve   a ñ o s  se  g a s t ó  por lo

    menos cinco veces   más en discos en 1970 que en 1955. Cuanto más  rico  el

    p a í s , mayor el negocio  d i s c o g r á f i c o :  los  j ó v e n e s  de los Estados  Unidos, Sue-

    cia , Alemania Federal, los  P a í s e s  Bajos y Gran   B r e t a ñ a  gastaban  entre siete

    y   diez  veces  más por   cabeza   que los de  pa í se s  más pobres pero en  r á p i d o

    desarrollo como

      I ta l ia

      y

      E spa ña .

    Su

      poder adquisitivo

      fac i l i tó

      a los

      j ó v e n e s

      el descubrimiento de

      se ña s

    materiales o culturales de identidad. Sin embargo, lo que

      de f i n i ó

      los contor

    nos de esa identidad fue el enorme abismo  h i s t ó r i c o  que  separaba  a las  gene

    raciones nacidas  antes   de, digamos, 1925 y las nacidas  d e s p u é s ,  digamos,

    de 1950; un abismo mucho mayor que el que

      antes

      e x i s t í a

      entre

      padres

      e

    hijos.  La

     m a y o r í a

      de los  padres  de   adolescentes

      a dqu i r i ó

     plena conciencia de

    ello  durante o  d e s p u é s  de los  a ñ o s  sesenta.  Los   j ó v e n e s v i v í a n  en  sociedades

    divorciadas de su  pasado,   ya fuesen transformadas por la  r e v o l u c i ó n ,  como

    China, Yugoslavia o Egipto; por la conquista y la  o c u p a c i ó n , como Alemania

    y

      J a p ó n ;

     o por la

     l i be ra c i ón

      del

     colonialismo.

     No se acordaban de la

      é p o c a

      de

    antes  del  d i l uv i o . Con la posible y  ún i c a e xc e pc i ón  de la experiencia com

    partida

      de una gran guerra nacional, como la que   un i ó  durante  a l g ú n  tiempo

    a j ó v e n e s  y mayores en Rusia y en Gran  Bre t a ña ,  no  t e n í a n  forma alguna de

    entender lo que sus mayores

      h a b í a n

      experimentado o sentido, ni siquiera

    cuando

      é s t os

      estaban  dispuestos a hablar del  pasado,   algo que no acostum

    braba a hacer   la  m a y o r í a  de alemanes,   japoneses   y franceses.  ¿ C ó m o p o d í a

    un   joven  i nd i o ,  para quien el Congreso era el gobierno o una maquinaria

    po l í t i c a ,  comprender a alguien para quien   é s t e ha b í a  sido la e x p r e s i ó n  de una

    lucha

      de

      l i be ra c i ón

      nacional?

      ¿ C ó m o p o d í a n

      ni siquiera los

      j ó v e n e s

      y

      b r i

    llantes economistas indios que conquistaron las facultades de  e c o n o m í a  del

    mundo entero llegar a entender a sus maestros, para quienes el colmo de la

    a m b i c i ó n ,  en la  é poc a c o l on i a l, h a b í a  sido simplemente llegar a ser  « t a n  bue

    nos

      c o m o »

      el modelo de la

      m e t rópo l i ?

    L a

      edad de oro

      e n s a n c h ó

      este abismo, por lo menos  hasta  los

      a ños

      seten

    ta.  ¿ C ó m o  era posible que los chicos y chicas que crecieron en una  é p o c a  de

    pleno empleo entendiesen la experiencia de los  a ñ o s  treinta, o viceversa, que

    una  g e n e r a c i ó n  mayor

      entendiese

      a una juventud para la que un empleo no

    L R E V O L U C I Ó N

      C U L T U R L

    331

    era un puerto seguro  d e s p u é s  de la tempestad, sino algo que  p o d í a  conse

    guirse en cualquier momento y  abandonarse   siempre que a uno le vinieran

    ganas

      de irse a pasar   unos cuantos  meses  al Nepal? Esta

      ve r s i ón

      del abismo

    generacional no se  c i r c unsc r i b í a  a los  pa í se s  industrializados, pues   el  d r á s t i

    co declive del campesinado produjo brechas   similares entre las generaciones

    rurales y ex rurales, manuales y mecanizadas. Los profesores de histor ia

    franceses,  educados  en una Francia en donde todos los

      n i ños ve n í a n

      del cam

    po o pasaban  las vacaciones en él, descubrieron en los  a ñ o s  setenta   que te

    nían

      que explicar a los estudiantes lo que

      ha c í a n

      las

      pastoras

      y qué

     aspecto

    t e n í a  un patio de granja con su   m o n t ó n  de  e s t i é r c o l .  Más aún, el abismo

    generacional

      a f e c t ó

      incluso a aquellos —la

      m a y o r í a

      de los habitantes del

    mundo—

      que  h a b í a n  quedado al margen de los  grandes  acontecimientos

    po l í t i c os  del  siglo,  o que no se  h a b í a n  formado una  o p i n i ó n  acerca  de ellos,

    salvo en la medida en que afectasen su  vida  privada.

    Pero hubiese quedado o no al margen de estos   acontecimientos, la mayo

    rí a  de la  p o b l a c i ó n  mundial era más joven que nunca. En los  pa í se s  del ter

    cer mundo donde

      t oda v í a

      no se

      h a b í a

     producido la

      t r a ns i c i ón

      de unos

      í nd i c e s

    de natalidad altos a otros más bajos, era probable que entre dos quintas par

    tes y la mitad  de los habitantes tuvieran menos de catorce  a ñ o s .  Por fuertes

    que fueran los lazos de  f a m i l i a ,  por poderosa que

      fuese

      la red de la  t radi

    c i ón

      que los rodeaba, no

      p o d í a

      dejar de haber un inmenso abismo entre su

    c o n c e p c i ó n

      de la  vida,  sus experiencias y sus expectativas y las de las   gene

    raciones mayores. Los exiliados

      po l í t i c os

      surafricanos que regresaron a su

    pa í s a principios de los  a ñ o s  noventa  t e n í a n  una  p e r c e p c i ó n  de lo que   s i gn i

    ficaba  luchar por el Congreso Nacional   Af r i c a no  diferente de la de los  j ó v e

    nes

      « c a m a r a d a s »

      que

      ha c í a n

      ondear la misma bandera en los guetos africa

    nos. Y  ¿ c ó m o p o d í a  interpretar a Nelson  M á n d e l a  la  m a y o r í a  de la gente de

    Soweto, nacida mucho  d e s p u é s  de que  é s t e  ingresara en  p r i s i ón ,  sino como

    un s í m bo l o  o una imagen? En muchos  aspectos,   el abismo generacional era

    mayor

      en

      p a í s e s

      como

      estos

      que en Occidente, donde la existencia de

      inst i

    tuciones  permanentes   y de continuidad  po l í t i c a un í a  a  j ó v e n e s  y mayores.

    L a

     cultura

     j u v e n i l

      se

      c onv i r t i ó

     en la matriz de la

     r e v o l u c i ó n  cultural

     en el

    sentido más amplio de una  r e v o l u c i ó n  en el comportamiento y las costum

    bres, en el modo de disponer del ocio y en las   artes   comerciales, que pasaron

    a configurar cada  vez más el ambiente que respiraban los hombres y mujeres

    urbanos. Dos de sus

      c a ra c t e r í s t i c a s

      son importantes: era populista e icono

    clasta, sobre todo en el terreno del comportamiento

      i nd i v i dua l ,

      en el que todo

    el  mundo  t e n í a  que «ir a lo  s u y o »  con las menores injerencias posibles, aun

    que en la  p r á c t i c a  la  p re s i ón  de los  c o n g é n e r e s  y la moda impusieran la mis

    ma uniformidad  que  antes,  por lo menos dentro de los grupos de  c o n g é n e r e s

    y   de las subculturas.

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    6/12

    332 L E D D  D E

      ORO

    Que los niveles sociales más altos se inspirasen en lo que   v e í a n  en «el

    p u e b l o »  no era una novedad en s í mismo. Aun dejando a un lado a la reina

    M a r í a  Antonieta,   que jugaba a hacer de pastora, los   r o m á n t i c o s h a b í a n  ado

    rado la cultura, la  m ú s i c a y los bailes populares campesinos, sus intelectua

    les más a la moda (Baudelaire)  h a b í a n  coqueteado con la nostalgie

      de la

    boue

      (nostalgia del arroyo) urbana, y má s de un

     Victoriano

      h a b í a  descubierto

    que las relaciones sexuales con miembros de las  clases   inferiores,   de uno u

    otro  sexo  s e g ú n  los gustos personales, eran muy gratificantes. (Estos senti

    mientos no han desaparecido aún a fines del

      siglo

     xx.) En la era del

      impe

    rialismo  las influencias culturales empezaron a actuar   s i s t e m á t i c a m e n t e  de

    abajo arriba  v é a s e

     La era del  imperio,

      c a p í t u l o 9) gracias al impacto de las

    nuevas  artes   plebeyas y del cine, el entretenimiento de masas   por excelen

    cia.  Pero la  m a y o r í a  de los  e s p e c t á c u l o s  populares y comerciales de entre-

    guerras  s e g u í a n  bajo la  h e g e m o n í a  de la clase media o amparados por su

    cobertura. La industria  c i n e m a t o g r á f i c a  del   H o l l y w o o d c l á s i co  era,   antes

    que nada,  respetable:  sus ideas sociales eran la  v e r s i ó n  estadounidense de

    l o s só l i dos «va l o re s f a m i l i a r e s» ,  y su   i d e o l o g í a ,  la de la oratoria   pa t r i ó t i c a .

    Siempre que, buscando el  é x i t o  de  taquilla,  H o l l y w o o d d e s c u b r í a  un  g é n e r o

    incompatible  con el universo  moral  de las quince  p e l í c u l a s  de la serie de

    « A n d y H a r d y »  (1937-1947), que  g a n ó  un Oscar por su   « a p o r t a c i ó n  al fo

    mento del modo de  vida  n o r t e a m e r i c a n o » H a l l i w e l l ,  1988, p. 321) , como

    o c u r r i ó  con las primeras   p e l í c u l a s  de

      gangsters,

      que  c o r r í a n  el riesgo de

    idealizar

     a los delincuentes, el orden

     moral

     quedaba pronto restaurado, si es

    que no  estaba  ya en las   seguras   manos del  C ó d i g o  de  P r o d u c c i ó n  de  H o l l y

    wood (1934-1966), que  limitaba  la  d u r a c i ó n  permitida  de los

     besos

     (con la

    boca cerrada) en pantalla a un  m á x i m o  de treinta segundos. Los mayores

    triunfos  de  H o l l y w o o d  —como  Lo que el viento se  llevó—   se basaban en

    novelas concebidas para un  p ú b l i c o  de cultura y clase medias, y  pe r t e ne c í a n

    a ese universo cultural en el mismo grado que  La feria  de las vanidades  de

    Thackeray o el

      Cyrano  de

      Bergerac  de Edmond Rostand.  S ó l o  el  g é n e r o

    a n á r q u i c o   y populista de la comedia   c i ne m a t o g r á f i c a , h i j a  del

      vodevil

     y del

    circo,  se  r e s i s t i ó  un tiempo a ser ennoblecido, aunque en los  a ñ o s  treinta

    a c a b ó  sucumbiendo a las presiones de un   brillante  g é n e r o  de bulevar, la

    « c o m e d i a l o c a »

      de

      H o l l y w o o d .

    T a m b i é n  el triunfante  « m u s i c a l »  de Broadway del   p e r í o d o  de entregue-

    rras, y los n ú m e r o s  bailables y canciones que  c on t e n í a ,  eran  g é n e r o s  burgue

    ses, aunque inconcebibles sin la influencia  del jazz. Se  e sc r i b í a n  para la

      cla

    se media de Nueva  Y o r k ,  con libretos y letras   dirigidos  claramente a un

    púb l i c o   adulto que se   ve í a  a sí mismo como gente refinada de ciudad. Una

    r á p i d a c o m p a r a c i ó n  de las letras de  C o l é Porter con las de los   Ro l l i ng  Stones

    basta para  ilustrar

      este

     punto. Al igual  que la edad de oro de  H o l l y w o o d ,  la

    edad de oro de Broadway se basaba  en la simbiosis de lo plebeyo y lo respe

    table, pero no de lo populista.

    L a  novedad de los  a ñ o s  cincuenta fue que los j ó v e n e s  de clase media y

    alta,  por lo menos en el mundo  a n g l o s a j ó n ,  que marcaba cada vez más la

    L

    R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    333

    pauta universal, empezaron a aceptar como modelos la  m ú s i c a ,  la ropa e

    incluso  el lenguaje de la clase baja urbana, o lo que   c r e í a n  que lo era. La

    m ú s i c a  rock  fue el  caso   más sorprendente. A mediados de los   a ños  cincuen

    ta , surgió  del gueto de la   «m ús i c a é t n i c a »  o de

      rythm and

      blues  de los  c a t á

    logos

      de las  c o m p a ñ í a s  de discos norteamericanas, destinadas a los negros

    norteamericanos pobres, para convertirse en el lenguaje universal de la

    juventud,  sobre todo de la  juventud

      blanca.

      Anteriormente, los  j ó v e n e s  ele

    gantes

      de clase trabajadora  h a b í a n  adoptado los estilos de la moda de los

    niveles sociales más altos o de subculturas de clase media como los artistas

    bohemios; en mayor grado aún las chicas de clase trabajadora. Ahora  pa re c í a

    tener lugar una  e x t r a ña i nve r s i ón  de papeles: el mercado de la moda   joven

    plebeya se  i n d e p e n d i z ó ,  y  e m p e z ó  a marcar la pauta del mercado  patricio.

    Ante  el avance de los  t é j a nos  (para ambos sexos), la alta costura parisina se

    r e t i ró , o   a c e p t ó  su derrota utilizando  sus marcas de prestigio para vender  pro

    ductos de consumo masivo, directamente o a  t r a vé s  de franquicias. El

    de 1965 fue el pri mer año en que la industr ia de la  c on f e c c i ón  femenina de

    Francia produjo má s pantalones que faldas  Ve i l l on ,  1993, p. 6). Los  j ó v e n e s

    a r i s t óc ra t a s  empezaron a desprenderse de su acento y a emplear algo pareci

    do  al habla de la clase trabajadora londinense.

    2

      J ó v e n e s  respetables de uno y

    otro  sexo empezaron a copiar lo que hasta entonces no  h a b í a  sido más que

    una moda indeseable y machista de obreros manuales, soldados y similares:

    el

      uso despreocupado de tacos en la

     c o n v e r s a c i ó n .

     La literatura

     s i gu i ó

     la pau

    ta:

      un

     brillante

      c r í t i c o

      teatral

      l l e vó

      la palabra

     fuck

      [« j ode r» ]

      a la audiencia

    r a d i o f ón i c a   de Gran B r e t a ñ a . Por primera vez en la historia de los cuentos de

    hadas,  la Cenicienta se  c onv i r t i ó  en la estrella del baile por el hecho de  no

    llevar  ropajes  e s p l é n d i d o s .

    El   giro  populista de los gustos de la juventud  de clase media y alta en

    Occidente,

     que  tuvo incluso algunos paralelismos en el tercer mundo, con la

    c o n v e r s i ó n  de los intelectuales  b r a s i l e ñ o s  en adalides de la samba,

    3

      puede

    tener algo que ver con el  fervor revolucionario  que en  po l í t i c a  e  i de o l og í a

    mostraron

      los estudiantes de clase media unos  a ñ o s más tarde. La moda

     sue

    le   ser  p ro f é t i c a ,  aunque nadie

      sepa

      c ó m o .  Y ese est ilo se vio probablemente

    reforzado entre los j ó v e n e s  de sexo masculino por la  a pa r i c i ón  de una sub-

    cultura

     homosexual de singular importancia a la hora de marcar las  pautas  de

    la   moda y el arte. Sin embargo, puede que   baste   considerar que el estilo

    populista  era una  forma  de rechazar los valores de la   g e n e r a c i ó n  de los

    padres o, más

     bien,

      un lenguaje con el que los

     j ó v e n e s

      tanteaban nuevas

      for

    mas de relacionarse con un mundo para el que las normas y los valores de

    sus mayores  pa re c í a  que ya no eran  vá l i dos .

    2.   Los  jóvenes  de Eton empezaron a hacerlo a finales de los   años  cincuenta,   según  un

    vicedirector de esa  institución  de

      él i te .

    3. Chic o Buarque de Holanda, la máxima figura  en el panorama de la  música  popular bra

    sileña,  era  hijo  de un

      destacado

     historiador progresista que   había  sido una importante  figura  en

    el

     renacimiento cultural e intelectual de su   país  en los   años  treinta.

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    7/12

    334

    L E D D   D E

      ORO

    El   c a r á c t e r  iconoclasta de la nueva cultura j uve n i l a f l o ró  con la  m á x i m a

    claridad

      en los momentos en que se le dio  p l a s m a c i ó n

      intelectual,

      como en

    los   carteles que se   hicieron  r á p i d a m e n t e  famosos del mayo  f r a nc é s  del 68:

    « P r o h i b i d o p r o h i b i r » ,  y en la  m á x i m a  del radical pop norteamericano Jerry

    Rubin  de que uno nunca  debe  fiarse de alguien que no haya  pasado  una tem

    porada a la sombra (de una  c á r c e l )  (Wiener, 1984, p. 204). Contrariamente a

    lo   que pudiese parecer en un   p r i nc i p i o ,

      estas

      no eran consignas  po l í t i c a s  en

    el   sentido  tradicional, ni siquiera en el sentido más estricto de abogar por la

    d e r o g a c i ó n

     de leyes represivas. No era ese su

     objetivo,

      sino que eran anuncios

    p ú b l i c o s  de sentimientos y  deseos  privados. Tal como  de c í a  la consigna de

    mayo del 68:  « T o m o  mis

     deseos

      por realidades, porque creo en la realidad

    de mis  d e s e o s »  (Katsiaficas, 1987, p. 101). Aunque tales

      deseos

      apareciesen

    en   declaraciones, grupos y movimientos  p ú b l i c o s ,  incluso en lo que  pa re c í a n

    ser, y a  veces   acababan por   desencadenar,   rebeliones de las  masas,   el sub

    jetivismo

     era su esencia. «Lo personal es  po l í t i c o»  se  c onv i r t i ó en una  impor

    tante consigna del nuevo  feminismo,  que

      acaso

     fue el resultado más durade

    ro   de los  a ños  de  r a d i c a l i z a c i ón .  Significaba algo más que la  a f i rm a c i ón  de

    que el compromiso  po l í t i c o obe de c í a  a motivos y a satisfacciones personales,

    y  que el   criterio  del  é x i t o po l í t i c o  era  c ó m o  afectaba a la gente. En boca de

    algunos,  só l o que r í a  decir que  « t o d o  lo que me preocupe, lo  l l a m a ré po l í t i

    co»,  como en el  t í tulo de un  l i b ro de los  a ñ o s  setenta,  Fat Is a Feminist  Issue*

    (Orbach, 1978).

    L a

     consigna de mayo del 68

      « C u a n d o

     pienso en la

     r e v o l u c i ó n ,

      me entran

    ganas

      de hacer el  a m o r » h a b r í a  desconcertado no  só l o  a L e n i n ,  sino  t a m bi é n

    a Ruth  Fischer, la  joven mili tante  comunista vienesa cuya defensa de la pro

    miscuidad

      sexual

      a t a c ó Le n i n Z e t k i n ,

      1968, pp. 28 ss.). Pero, en cambio,

    hasta para los  t í p i c os  radicales neomarxistas-leninistas de los  a ñ o s

      sesenta

     y

    setenta, el agente de la  Comintern  de Brecht que, como un viajante de

    comercio,

      «ha c í a  el amor teniendo otras   cosas  en la  m e n t e » « D e r  Liebe

    pflegte  ich   a c h t l o s» ,  Brecht, 1976,  I I , p. 722)  h a b r í a  resultado incomprensi

    ble .  Para ellos lo importante no era lo que los   revolucionarios  esperasen con

    seguir con sus actos, sino lo que  ha c í a n  y  c ó m o  se  se n t í a n al hacerlo. Hacer

    el   amor y hacer la r e v o l u c i ó n  no  p o d í a n  separarse  con claridad.

    La l i be ra c i ón personal y la  l i be ra c i ón  social iban, pues, de la mano, y las

    formas más evidentes de romper las ataduras del poder, las leyes y las nor

    mas del estado, de los padres y de los vecinos eran el sexo y las drogas. El

    primero,

      en sus

      m úl t i p l e s

      formas, no

     estaba

     ya por descubrir. Lo que el poe

    ta   conservador y  m e l a n c ó l i c o q u e r í a  decir con el verso  « L a s  relaciones

    sexuales empezaron en  1963» La rk i n ,  1988, p. 167) no era que  esta  ac t ivi

    da d  fuese poco corriente  antes   de los  a ñ o s  sesenta   o que él no la hubiese

    practicado, sino que su  c a r á c t e r p ú b l i c o c a m b i ó  con —los ejemplos son

    suyos— el proceso a

      El amante de Lady  Chatterley

      y «el primer LP de los

    *  «La gordur a es un tema  f e m i n i s t a » .  TV  del t.)

    L R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    335

    B e a t l e s » .  En los   casos  en que  h a b í a  existido una  p r o h i b i c i ó n  previa,

     estos

    gestos contra los  usos   establecidos eran  f á c i l e s  de hacer. En los

     casos

     en que

    se  h a b í a  dado una cierta tolerancia o f i c i a l  o  extraof ic ia l ,  como por ejemplo

    en   las relaciones  l é sb i c a s ,  el hecho de que eso  era  un gesto  t e n í a  que recal

    carse de modo especial. Comprometerse en   p ú b l i c o  con lo que hasta enton

    ces  estaba

      prohibido

      o no era convencional  «sa l i r  a la  l uz » )  se  c onv i r t i ó ,

    pues, en algo importante. Las drogas, en cambio, menos el  alcohol y el taba

    c o , ha b í a n  permanecido confinadas en reducidas subculturas de la alta

    sociedad, la baja y los marginados, y no se beneficiaron de mayor  permisi

    vidad legal.  Las drogas se  difundieron  no

      s ó l o

      como gesto de

      r e be l d í a ,

      ya

    que las

      sensaciones

     que  posibilitaban les daban atractivo suficiente. No obs

    tante, el consumo de drogas era, por  de f i n i c i ón ,  una  actividad  i l e ga l ,  y el

    mismo hecho de que la droga más popular entre los   j ó v e n e s  occidentales, la

    marihuana, fuese posiblemente menos  d a ñ i n a  que el

      alcohol

      y el tabaco,

    ha c í a  del   fumarla  (generalmente, una  actividad  social) no  só l o  un acto de

    de sa f í o ,  sino de superioridad sobre quienes la  h a b í a n  prohibido.  En los

    anchos horizontes de la  N o r t e a m é r i c a  de los  a ñ o s

      sesenta,

     donde  c o i nc i d í a n

    los   fans del   rock  con los estudiantes radicales, la frontera entre  pegarse  un

    c o l o c ó n y levantar barricadas a

     veces

      pa re c í a  nebulosa.

    L a  nueva  a m p l i a c i ó n  de los  l í m i t e s  del comportamiento  p ú b l i c a m e n t e

    aceptable,  incluida su vertiente sexual,  a u m e n t ó seguramente la experimenta

    ción   y la frecuencia de conductas hasta entonces consideradas inaceptables o

    pervertidas, y las hizo más

     visibles.

     Así, en los Estados

      Unidos,

      la

      a pa r i c i ón

    p ú b l i c a  de una subcultura homosexual practicada abiertamente, incluso en

    las dos ciudades que marcaban la pauta, San Francisco y Nueva  Y o r k ,  y que

    se  i n f l u í a n  mutuamente, no se produjo hasta  bien  entrados los  a ñ o s

      sesenta,

    y  su

      a pa r i c i ón

      como grupo de

      p re s i ón po l í t i c a

      en  ambas   ciudades, hasta los

    a ños  setenta (Duberman et al,  1989, p. 460). Sin embargo, la importancia

    principal   de

      estos

     cambios estriba en que,   i m p l í c i t a  o  e xp l í c i t a m e n t e ,  recha

    zaban la  vieja  o rde na c i ón h i s t ó r i c a  de las relaciones humanas dentro de la

    sociedad, expresadas, sancionadas y simbolizadas por las convenciones y

    prohibiciones  sociales.

    L o que resulta aún más   signi f ica t ivo  es que

     este

      rechazo no se hiciera en

    nombre de otras  pautas   de  o r d e n a c i ó n  social, aunque el nuevo libertar ismo

    recibiese  j u s t i f i c a c i ón i de o l óg i c a  de quienes  c r e í a n  que necesitaba   esta  e t i

    queta,

    4

      sino en el nombre de la   il i m i t a da a u t onom í a  del

     deseo

      i nd i v i dua l ,  con

    lo

      que se

      pa r t í a

     de la premisa de un mundo de un

      individualismo

      e goc é n t r i c o

    llevado

      hasta el  l í m i t e . Pa ra dó j i c a m e n t e ,  quienes se rebelaban contra las con

    venciones y las restricciones pa r t í a n de la misma premisa en que se  basaba  la

    sociedad de consumo, o por lo menos de las mismas motivaciones   ps i c o l óg i -

    4.

      Sin embargo,

      apenas   s u s c i t ó

      un

      i n t e r é s

      renovado la

      ú n i c a i d e o l o g í a

      que

      c r e í a

      que la

    a c c i ó n e s p o n t á n e a ,

      sin organizar, antiautoritaria y libertaria

      p r o v o c a r í a

      el nacimien to de una

    sociedad nueva, justa y sin

     estado,

      o sea, el anarquismo  de Bakunin o de  Kropotkin,

      aunque  é s t e

    se

      encontrase

      mucho más cerca de las  au t én t i c a s

      ideas

      de la  m a y o r í a  de los

      estudiantes rebeldes

    de los  a ñ o s  sesenta  y

      setenta

      que el marxismo tan en boga por aquel

      entonces.

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    8/12

    336

    L

    E D D

      DE ORO

    cas que quienes

      v e n d í a n

      productos de consumo y servicios

      h a b í a n

      descubier

    to   que eran más eficaces para la venta.

    Se

      daba

      t á c i t a m e n t e  por

      sentado

      que el mundo   estaba   compuesto por

    varios miles de millones de  seres   humanos, definidos por el hecho de ir en

    pos de la  sa t i s f a c c i ón  de sus propios

     deseos,

     incluyendo

     deseos

     hasta  enton

    ces prohibidos o mal vistos, pero ahora permitidos, no porque se hubieran

    convertido

      en moralmente aceptables, sino porque los

      c o m p a r t í a

      un gran

    n ú m e r o

      de  egos.  Así, hasta  los

      a ñ o s

      noventa, la

      l i be ra l i z a c i ón

      se

      q u e d ó

      en el

    l í m i t e  de la  l e g a l i z a c i ó n  de las drogas, que continuaron   estando  prohibidas

    co n

      más o menos severidad, y con un alto grado de ineficacia. Y es que a

    partir  de fines de los  a ñ o s

      sesenta

     se  de sa r ro l l ó  un gran mercado de  c oc a í na ,

    sobre todo entre la  clase   media alta de  N o r t e a m é r i c a  y, algo  d e s p u é s ,  de

    Europa occidental. Este   hecho, al   igual que el crecimiento anterior y más ple

    beyo del mercado de la

     he ro í na t a m bi é n ,

      sobre todo, en los  Estados  Unidos),

    c o n v i r t i ó  por primera vez el crimen en un negocio de  a u t é n t i c a  importancia

    A r l a c c h i ,  1983, pp. 215 y 208) .

    I V

    L a r e v o l u c i ó n   cultural

     de fines del siglo xx   debe, pues, entenderse  como

    el

      triunfo

      del   individuo  sobre la sociedad o, mejor, como la ruptura de los

    hilos

      que

      hasta entonces

      h a b í a n

      imbricado a los individuos en el tejido

    social. Y es que   este  tejido no  só l o  estaba  compuesto por las relaciones rea

    les entre los  seres   humanos y sus formas de

      o r g a n i z a c i ó n ,

      sino

      t a m b i é n

      por

    lo s

      modelos  generales   de  esas   relaciones y por las  pautas   de conducta que

    era de prever que siguiesen en su trato mutuo los individuos,  cuyos  papeles

    estaban predeterminados, aunque no siempre escritos. De ahí la inseguridad

    t r a u m á t i c a   que se  p r o d u c í a  en cuanto las antiguas normas de conducta se

    a bo l í a n   o  p e r d í a n  su  r a z ó n  de ser, o la  i n c o m p r e n s ió n  entre quienes  se n t í a n

    esa

      d e s a p a r i c i ó n

      y quienes eran demasiado

      j ó v e n e s

     para haber conocido otra

    cosa  que una sociedad sin reglas.

    A s í ,  un  a n t r o p ó l o g o b r a s i l e ñ o  de los  a ñ o s  ochenta  de sc r i b í a  la  t e n s i ó n  de

    un va rón  de  clase  media, educado en la cultura  m e d i t e r r á n e a  de l honor y la

    v e r g ü e n z a   de su  p a í s ,  enfrentado al

     suceso

     cada  vez más habitual de que un

    grupo de  atracadores  le exigiera el dinero y

     amenazase

     con  violar a su novia.

    En

      tales circunstancias, se

      esperaba

     tradicionalmente que un caballero prote

    giese a la mujer, si no al dinero, aunque le costara la

     vida,

     y que la mujer pre

    firiese  morir

     antes

     que correr una   suerte  tenida por  « p e o r  que la  m u e r t e » . Sin

    embargo, en la realidad de las  grandes   ciudades de fines del siglo xx era

    poco probable que la resistencia salvara el  « h o n o r »  de la mujer o el dinero.

    L o

      razonable en tales circunstancias era   ceder,   para impedir que los  agreso

    res perdiesen los estribos y causaran  serios

      d a ñ o s

      o incluso llegaran a matar.

    E n  cuanto al honor de la mujer, definido tradicionalmente como la

      virginidad

    antes

     del matrimonio y la  total  fidelidad a su marido  d e s p u é s , ¿ q u é era lo que

    L R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    337

    se  p o d í a  defender, a la luz de las  t e o r í a s  y de las  p r á c t i c a s  sexuales  habitua

    les entre las

      personas

      cultas y liberadas de los

      a ñ o s

      ochenta? Y sin embargo

    ta l  como demostraban las investigaciones del   a n t r o p ó l o g o ,  todo eso no   hacía

    el

     caso  menos

      t r a u m á t i c o .

      Situaciones no tan extremas

      p o d í a n

      producir

     nive

    les de inseguridad y de sufrimiento mental comparables; por ejemplo, con

    tactos  sexuales   corrientes. La alternativa a una   vieja

      c o n v e n c i ó n ,

      por poco

    razonable que fuera,  p o d í a  acabar   siendo no una nueva  c o n v e n c i ó n  o un

    comportamiento racional, sino la total ausencia de reglas, o por lo menos una

    falta total  de  consenso acerca  de lo que  h a b í a  que hacer.

    E n

      la mayor parte del mundo, los antiguos tejidos y convenciones socia

    les, aunque minados por un cuarto de siglo de transformaciones  s o c i o e c o n ó

    micas sin  p a r a n g ó n ,  estaban  en  s i t u a c i ó n  delicada, pero aún no en plena

    d e s i n t e g r a c i ó n ,  lo cual era una  suerte   para la mayor parte de la humanidad,

    sobre todo para los pobres, ya que las

      redes

      de parentesco, comunidad y

    vecindad eran  b á s i c a s  para la supervivencia  e c o n ó m i c a  y sobre todo para

    tener

      é x i t o

      en un mundo cambiante. En gran parte del tercer mundo,  estas

    redes  funcionaban como una  c o m b i n a c i ó n  de servicios informativos, inter

    cambios de trabajo, fondos de mano de obra y de capita l, mecanismos de

    ahorro y  sistemas   de seguridad social. De hecho, sin la   c o h e s i ó n  familiar

    resulta

      d i f í c i l m e n t e

      explicable el

      é x i to e c o n ó m i c o

     de algunas  partes  del mun

    do , como por ejemplo el Extremo Oriente.

    En   las  sociedades   más tradicionales, las tensiones afloraron en la medida

    en que el

      triunfo

      de la

      e c o n o m í a

      de

      empresa

      m i n ó

      la

     legitimidad

      del orden

    social

     aceptado hasta  entonces,

      basado

     en la desigualdad, tanto porque las aspi

    raciones de la gente pasaron a ser más igualitarias, como porque las

      justifica

    ciones funcionales de la desigualdad se vieron erosionadas. Así , la opulencia y

    la   prodigalidad de los rajas de la India  (igual  que la  e xe nc i ón  fiscal  de la  for

    tuna de la

      famil ia

      real

     b r i t á n i c a ,

     que no fue criticada  hasta  los

      a ños

     noventa) no

    despertaba  ni las envidias ni el resentimiento de sus subditos, como las

      podr í a

    haber despertado las de un vecino, sino que eran parte integrante y signo de su

    papel singular en el orden social e incluso  c ó s m i c o ,  que, en cierto sentido, se

    cre ía  que  m a n t e n í a , estabilizaba y simbolizaba su reino. De modo parecido, los

    considerables lujos y privilegios  de los grandes  empresarios  japoneses   resulta

    ban menos inaceptables, en la medida en que se

      ve í a n

     no como su fortuna par

    ticular,

      sino como un complemento a su

      si tuación of ic ia l

      dentro de la econo

    m í a , al modo de los lujos de que disfrutan los miembros del gabinete   b r i t á n i c o

    —limusinas,

      residencias oficiales, etc.—, que les son retirados a las

      pocas

    horas  de

      cesar

      en el cargo al que  e s t á n  asociados. La  d i s t r i buc i ón  real de las

    rentas en   J a p ó n ,  como  sabemos,   era mucho menos desigual que en las socie

    dades  capitalistas occidentales; sin embargo, a cualquier persona que observa

    se la

      s i t ua c i ón

      japonesa en los

      a ños

      ochenta, incluso  desde   lejos, le resultaba

    difícil   eludir la  i m pre s i ón  de que, durante

      esta

      dé c a da  de crecimiento  e c o n ó

    mico,  la  a c u m u l a c i ó n  de riqueza  individual  y su  e xh i b i c i ón  en  púb l i c o pon í a

    m á s de manifiesto el contraste entre las condiciones en que   v i v í a n  los japone

    ses comunes y corrientes —mucho más modestamente que sus

      h o m ó l o g o s

    12 —

    H O B S B W M

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    9/12

    338

    L

    E D D

      D E

      ORO

    L

    R E V O L U C I Ó N C U L T U R L

    339

    occidentales— y la  s i t ua c i ón  de los japoneses  ricos. Y puede que por primera

    vez no estuviesen suficientemente protegidos por lo que se consideraban

      p r iv i

    legios

      l e g í t i m os

      de quienes

      e s t á n

     al servicio del  estado y de la sociedad.

    E n

      Occidente, las

      d é c a d a s

      de

      r e v o l u c i ó n

      social

      h a b í a n

      creado un

      caos

    mucho mayor. Los extremos de

     esta

      d i s g r e g a c i ó n  son especialmente visibles

    en el discurso  p ú b l i c o i d e o l ó g i c o  del fin de siglo occidental, sobre todo en la

    clase de manifestaciones  p ú b l i c a s que, si bien no  t e n í a n p re t e ns i ón  alguna de

    a ná l i s i s  en profundidad, se formulaban como creencias generalizadas.

      Pense

    mos, por ejemplo, en el argumento, habitual en determinado momento en los

    c í r c u l os

      feministas, de que el trabajo

      d o m é s t i c o

      de las mujeres

      t e n í a

      que

      cal

    cularse (y, cuando fuese necesario, pagarse) a precios de mercado, o la  j u s t i

    f i c a c i ón  de la reforma del aborto en pro de un abstracto  « d e r e c h o  a  e s c o g e r »

    i l i m i t a do  del  i nd i v i duo  (mujer).

    5

      La   influencia  generalizada de la  e c o n o m í a

    n e o c l á s i c a ,

      que en las  sociedades   occidentales secularizadas

      p a s ó

      a ocupar

    cada vez más el lugar reservado a la  t e o l o g í a ,  y (a  t r a vé s  de la  h e g e m o n í a

    cultural  de los Estados Unidos) la  influencia  de la  ultraindividualista

      j u r i s

    prudencia norteamericana promovieron

     esta

      clase de  r e t ó r i c a ,  que  e n c o n t r ó

    su  e xpre s i ón po l í t i c a en la primera ministra b r i t á n i c a Margaret Thatcher: «La

    sociedad no existe,  só l o  los  i n d i v i d u o s » .

    Si n  embargo, fueran los que fuesen los  excesos  de la t e o r í a ,  la  p r á c t i c a  era

    muchas  veces  igualmente extrema. En

      a l g ú n

     momento de los

      a ñ o s

      setenta,  los

    reformadores sociales de los  pa í se s  anglosajones, justamente escandalizados

    al igual

      que los investigadores) por los efectos de la

      i n s t i t uc i ona l i z a c i ón

    sobre los enfermos mentales, promovieron con  é x i t o  una  c a m p a ñ a  para que al

    m á x i m o n ú m e r o posible de  é s t os les permitieran abandonar su  r e c l us i ón «pa ra

    que puedan  estar  al cuidado de la

     c o m u n i d a d » .

      Pero en las ciudades de

      Oc c i

    dente ya no  h a b í a  comunidades que cuidasen de ellos. No   t e n í a n  parientes.

    Nadie les

      c onoc í a .

      Lo

     ú n i c o

      que

      h a b í a

      eran las calles de ciudades como Nue

    va Y ork ,  que se llenaron de mendigos con bolsas de  p l á s t i c o  y sin hogar que

    gesticulaban y hablaban solos. Si  t e n í a n  suerte, buena o mala   d e p e n d í a  del

    punto

     de  vista),   acababan yendo de los hospitales que los   ha b í a n  echado a las

    c á rc e l e s  que, en los Estados Unidos, se  convirtieron  en el p r i nc i pa l r e c e p t á c u

    lo

      de los problemas sociales de la sociedad norteamericana, sobre todo de sus

    miembros de raza negra: en 1991 el 15 por 100 de la que era  proporcional -

    mente la mayor  p o b l a c i ó n  de reclusos del mundo  42 6  presos   por cada

    100.000 habitantes— se  d e c í a  que  estaba   mentalmente enfermo (Walker,

    1991 ;

      Human Development,  1991, p. 32,

      f i g .

     2.10).

    5. La legiti midad de una  demanda   tiene que diferen ciarse c laramente de la de los argu

    mentos

      que se   utilizan

      para

     justificarla. La  r e l a c i ó n

      entre

      marido , mujer e hijos en el hogar no

    tiene

      absolutamente nada

      que ver con la de

      vendedores

      y consumidores en el mercado, ni

    siquiera a  n i v e l  conceptual. Y tampoco la  d e c i s i ó n  de

      tener

     o no

      tener

     u n  h i j o ,

      aunque

      se ado p

    te unilateralmente, afecta exclusivamente al individ uo que toma la

      d e c i s i ó n .  Esta

      perogrullada

    es perfectamente compa tible con el  deseo   de transformar el papel de la mujer en el hogar o de

    favorecer el

     derecho

      al aborto.

    Las instituciones a las que más

      a fectó

      el nuevo  individualismo moral fue

    ro n  la  f a m i l i a  tradicional  y las iglesias tradicionales de Occidente, que su

    f r ieron  un colapso en el tercio f i na l  del siglo.  El cemento que   h a b í a manteni

    do unida a la comunidad  c a t ó l i c a  se  d e s i n t e g r ó  con asombrosa rapidez. A lo

    largo

      de los  a ñ o s

      sesenta,

      la asistencia a misa en Quebec  Ca na d á ) ba j ó  del

    80 al 20 por 100, y el tradicionalmente alto

      í nd i c e

      de natalidad francocana-

    diense  c a y ó  por debajo de la media de  C a n a d á  (Bernier y  B o i l y ,  1986). La

    l i be ra c i ón   de la mujer, o, más exactamente, la demanda por parte de las

    mujeres de más medios de  control de natalidad, incluidos el aborto y el dere

    cho al

      d i vo rc i o ,

      seguramente

      a b r i ó

     la brecha más honda entre la Iglesia y lo

    que en el siglo xix

     h a b í a

      sido su reserva espiritual

     b á s i c a v é a s e

      La era del

    capitalismo),

      como se hizo cada vez más evidente en  p a í s e s  con tanta fama

    de

      c a t ó l i c o s

      como Irlanda o como la

      m i s m í s i m a I t a l i a

      del papa, e incluso

    —tras la  c a í da  del comunismo— en Polonia. Las vocaciones sacerdotales y

    las  d e m á s  formas de  vida  religiosa cayeron en picado, al  i gua l  que la dispo

    s i c i ón  a  llevar  una existencia  c é l i be ,  real u  o f i c i a l .  En

      pocas

      palabras, para

    bien  o para mal, la autoridad material y   moral  de la Iglesia sobre los fieles

    d e s a p a r e c i ó

      en el agujero negro que se

      a b r í a

      entre sus normas de  vida  y

    moral  y la realidad del comportamiento humano a finales del siglo xx. Las

    iglesias occidentales con un  dominio  menor sobre los feligreses, incluidas

    algunas de las

      sectas

      protestantes más antiguas, experimentaron un declive

    aú n  más  r á p i d o .

    Las consecuencias morales de la

      r e l a j a c i ón

      de los lazos tradicionales de

    f a m i l i a

      acaso  fueran

      t o d a v í a

     más graves, pues, como hemos   visto,  la

      famil ia

    no  só l o  era lo que siempre  h a b í a  sido, un mecanismo de   a u t o p e r p e t u a c i ó n ,

    sino

      t a m b i é n

      un mecanismo de

      c o o p e r a c i ó n

      social. Como tal,

      h a b í a

      sido

    b á s i c o  para el mantenimiento tanto de la  e c onom í a ru ra l  como de la

      p r i m i t i

    v a e c o n o m í a  industrial, en el  á m bi t o l oc a l  y en el planetario.  E l l o  se  d e b í a  en

    parte a que no  h a b í a  existido ninguna estructura empresarial capitalista

    impersonal  adecuada hasta   que la c o n c e n t r a c i ó n  del capital y la  a pa r i c i ón  de

    las grandes  empresas

      e m p e z ó

      a generar la

     o r g a n i z a c i ó n

     empresarial moderna

    a finales del siglo x i x , la   «m a no v i s i b l e »  (Chandler, 1977) que   tenía que com

    plementar la  «m a no i nv i s i b l e »  del mercado  s e g ú n  Adam Smith.

    6

     Pero un mo

    t i vo  a ún más poderoso era que el mercado no proporciona por sí solo un

    elemento esencial en cualquier sistema  basado en la  o b t e n c i ó n  del beneficio

    privado:

     la confianza, o su equivalente

      legal,

      el cumplimiento de los contra

    tos.

     Para

      eso se necesitaba o bien el poder del

     estado

      (como

      sa b í a n

      los

      t e ó r i

    cos del i ndividualismo

      po l í t i c o

      del siglo xvn) o bien los lazos familiares o

    comunitarios.  As í, el comercio, la banca y las finanzas internacionales, cam-

    6. El modelo operativo de las

      grandes  empresas antes

      de la

      é p o c a

      del capitalismo

      finan

    ciero  « c a p i t a l i s m o m o n o p o l i s t a » )  no se inspiraba en la experiencia de la

     empresa

      privada, sino

    en la burocracia

      estatal

      o

      m i l i t a r ;

      cf. los uniformes de los

      empleados

     del ferrocarr il. De hecho,

    con frecuencia  estaba,   y  t en í a  que  estar,   dirigida  por el   estado  o por otra autoridad  p ú b l i c a  sin

    a fá n

      de lucro, como los servicios de

      correos

      y la

      m a y o r í a

      de los de

      t e l ég r a fo s

      y

      t e l é fo n o s .

  • 8/17/2019 HOBSBAWN - La Revolucion Cultural

    10/12

    340

    L E D D   D E

      ORO

    pos de  a c t ua c i ón  a veces f í s i c a m e n t e  alejados, de enormes beneficios y gran

    inseguridad, los

      h a b í a n

      manejado con el mayor de los

      é x i t o s

      grupos empre

    sariales relacionados por nexos de parentesco, sobre todo grupos con una

    solidaridad

      religiosa especial, como los

      j u d í o s ,

      los

      c u á q u e r o s

      o los hugono

    tes. De hecho, incluso a finales del siglo xx  esos  v í n c u l o s s e g u í a n  siendo

    indispensables en el negocio del crimen, que no

      só l o

      estaba  en contra de la

    ley,  sino fuera de su amparo. En una  s i t ua c i ón  en la que no   h a b í a  otra garan

    tí a  posible de los contratos,   s ó l o  los lazos de parentesco y la  amenaza   de

    muerte  p o d í a n  cumplir ese cometido. Por  e l lo,  las  familias de la mafia cala-

    bresa  de mayor

      é x i t o

      estaban compuestas por un nutrido grupo de hermanos

    (Ciconte,  1992, pp. 361-362).

    Pero eran justamente  estos  v í n c u l o s  y

     esta

      solidaridad de grupos no eco

    n ó m i c o s  lo que  estaba   siendo erosionado, al  igual  que los sistemas morales

    que los sustentaban, más antiguos que la sociedad burguesa  industrial

    moderna, pero  adaptados   para formar una parte esencial de

      esta.

      El

      viejo

    vocabulario

      moral  de derechos y   deberes,   obligaciones mutuas, pecado y

    v i r t ud ,   sacrificio,   conciencia, recompensas y sanciones, ya no  p o d í a  tradu

    cirse al nuevo lenguaje de la  g r a t i f i c a c i ón

      deseada.

     A l no ser ya   aceptadas

    estas

     p r á c t i c a s  e instituciones como parte del modo de  o r d e n a c i ó n  social que

    u n í a  a unos   individuos  con otros y garantizaba la   c o o p e r a c i ó n  y la repro

    d u c c i ó n

      de la sociedad, la mayor parte de su capacidad de

      e s t r u c t u r a c i ó n

      de

    la   vida social humana se   d e s v a n e c i ó ,  y quedaron reducidas a simples expre

    siones de las preferencias individuales, y a la exigencia de que la ley reco

    nociese la  s u p r e m a c í a  de  estas  preferencias.

    7

      La incertidumbre y la  i m p r e v i -

    sibilidad  se  hicieron presentes.  Las

      b rú j u l a s

      perdieron el norte, los mapas   se

    volvieron  i nú t i l e s .  Todo esto   se fue convir tiendo en algo cada vez más   e v i

    dente en los  pa í se s más desarrollados a  partir  de los  a ñ o s  sesenta.  Este  i n d i

    vidualismo  e n c o n t r ó  su  p l a s m a c i ó n i d e o l ó g i c a  en una serie de   t e o r í a s ,  del

    liberalismo  e c o n ó m i c o  extremo al  « p o s m o d e r n i s m o »  y similares, que se

    esforzaban por dejar de lado los problemas de  j u i c i o  y de valores o, mejor

    dicho,  por reducirlos al denominador  c o m ú n  de la   libertad  ilimitada  del

    individuo.

    A l  principio  las ventajas de una

      l i be ra l i z a c i ón

      social generalizada

      ha b í a n

    parecido enormes a todo el mundo menos a los reaccionarios empedernidos,

    y  su coste,  m í n i m o ; a d e m á s ,  no p a r e c í a  que conllevase  t a m b i é n  una  l i be ra l i

    z a c i ó n e c o n ó m i c a .  La gran oleada de prosperidad que se   e x t e n d í a  por las

    poblaciones de las

     zonas

     más favorecidas del mundo, reforzada por sistemas

    de seguridad social cada vez más amplios y generosos,   p a r e c í a  haber  e l i m i

    nado los escombros de la d e s i n t e g r a c i ó n  social. Ser progenitor  ú n i c o  (o sea,

    en la inmensa  m a y o r í a  de los   casos,   madre soltera)  t o d a v í a  era la mejor

    7. Esa es la difere ncia existente

      entre

      el lenguaje de los   «derechos»   (legales y constitu

    cionales), que se  convirtió  en el eje de la sociedad del ind ividuali smo incontrolado, por lo