28
472 A 472 A ñ ñ os de Servicio os de Servicio 1538 1538 - - 2010 2010

Hospital 2 de Mayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hospital 2 de Mayo

472 A472 Añños de Servicioos de Servicio1538 1538 -- 20102010

Page 2: Hospital 2 de Mayo

HOSPITAL NTRA. SRA. DE LA CONCEPCIÓN

HistoriaNuestro actual Hospital nace como Hospital “Nuestra Señora de la Concepción” el 24 de mayo de 1538 en la 3ra cuadra del Jr. Conde de Superunda (actual Convento de Santo Domingo)Su labor hospitalaria continuó como Hospital Real de “San Andrés” (frente a la Plaza Santa Ana – hoy Italia) y luego como Hospital “Dos de Mayo”(frente al hoy Parque Historia de la Medicina Peruana) siendo partícipe del desarrollo de la medicina moderna nacional.

XV XVI XVII XVIII XIX XX XXIINICIO DE

LA COLONIA

INDEPEN-DENCIA

DEL PERÚ

HOSPITAL SAN ANDRES

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

1538 1552 1875 1538 1552 1875 2010 2010

Page 3: Hospital 2 de Mayo

PLANO DEL HOSPITALPLANO DEL HOSPITAL

Page 4: Hospital 2 de Mayo

Historia

Desde 1875 hasta 1922 el Hospital estuvo administrado por inspectores, la mayoría no médicos, quienes eran designados por la Beneficencia Pública de Lima. Es recién a partir de 1922 que se nombra a los Directores del Hospital.

Page 5: Hospital 2 de Mayo

El 16 de marzo de 1538, el Cabildo El 16 de marzo de 1538, el Cabildo de la Ciudad de Lima, asigna dos de la Ciudad de Lima, asigna dos solares para el funcionamiento del solares para el funcionamiento del Primer Hospital del PerPrimer Hospital del Perúú y de y de AmAméérica rica ““Nuestra SeNuestra Seññora de la ora de la ConcepciConcepcióónn”” (contigua al actual (contigua al actual Convento de Santo Domingo). Convento de Santo Domingo). Por la estrechez de sus ambientes, el Por la estrechez de sus ambientes, el 21 de noviembre de 1545, el mismo 21 de noviembre de 1545, el mismo cabildo asigna 8 solares para la cabildo asigna 8 solares para la reubicacireubicacióón del Hospital de la n del Hospital de la Ciudad Ciudad ““Real Hospital de San Real Hospital de San AndrAndrééss”” (frente a la actual Plaza (frente a la actual Plaza Italia), produciItalia), produciééndose el traslado de ndose el traslado de pacientes y enseres en 1550.pacientes y enseres en 1550.

HistoriaHistoria

Page 6: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoriaEl Hospital de San AndrEl Hospital de San Andréés fue sede del primer s fue sede del primer anfiteatro anatanfiteatro anatóómico mico –– 1872; de la Real Escuela de 1872; de la Real Escuela de Medicina de San Fernando Medicina de San Fernando -- 1811; 1era. 1811; 1era. ““Casa de las Casa de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de PaHermanas de la Caridad de San Vicente de Paúúll””. .

El 1 de marzo de 1868 una epidemia de la Fiebre El 1 de marzo de 1868 una epidemia de la Fiebre Amarilla azotAmarilla azotóó Lima, ocasionado 6,000 muertos. AquLima, ocasionado 6,000 muertos. Aquííse aparecieron las incomodidades del viejo hospital, se aparecieron las incomodidades del viejo hospital, por lo que el 1 de mayo el Presidente Pedro Diez por lo que el 1 de mayo el Presidente Pedro Diez Canseco decreta la fundaciCanseco decreta la fundacióón del Hospital Dos de n del Hospital Dos de Mayo. Mayo.

Las edificaciones demoraron 6 aLas edificaciones demoraron 6 añños y 7 meses y el 28 os y 7 meses y el 28 de febrero de 1875 el Presidente Manuel Pardo de febrero de 1875 el Presidente Manuel Pardo inaugurinauguróó el Hospital. El 8 de marzo de ese mismo ael Hospital. El 8 de marzo de ese mismo añño o se produjo la gran mudanza desde el antiguo hospital se produjo la gran mudanza desde el antiguo hospital Real de San AndrReal de San Andréés.s.

Page 7: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoria

En la vida institucional de En la vida institucional de nuestro Hospital existen nuestro Hospital existen diferentes protagonistas cuya diferentes protagonistas cuya presencia fue muy importante y presencia fue muy importante y que permitieron con su rol el que permitieron con su rol el engrandecimiento del engrandecimiento del ““Dos de Dos de mayomayo”” y el desarrollo de la y el desarrollo de la medicina y la salud peruana. medicina y la salud peruana.

Estos personajes fueron las Estos personajes fueron las Hermanas de la Caridad, los Hermanas de la Caridad, los capellanes, estudiantes de capellanes, estudiantes de medicina, barchilones, medicina, barchilones, topiqueros, veladores, topiqueros, veladores, enfermeros, el afilador y enfermeros, el afilador y cuchillero de cirugcuchillero de cirugíía, el baa, el baññero, el ero, el carretonero , entre otros.carretonero , entre otros.

Page 8: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoria

Nuestro Hospital permaneciNuestro Hospital permanecióó ocupado por las fuerzas chilenas, durante la Guerra ocupado por las fuerzas chilenas, durante la Guerra del Pacdel Pacíífico, desde el 20 de Febrero de 1881 hasta el 29 de Diciembre defico, desde el 20 de Febrero de 1881 hasta el 29 de Diciembre de 1883. En 1883. En esa etapa de ocupaciesa etapa de ocupacióón sn sóólo pudieron recibir atencilo pudieron recibir atencióón mn méédica los nidica los niñños. Esta os. Esta atenciatencióón la brindn la brindóó el Dr. Leonardo Villar y las Hermanas de la Caridad.el Dr. Leonardo Villar y las Hermanas de la Caridad.

Page 9: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoria

El 05 de octubre de 1885, Daniel A. CarriEl 05 de octubre de 1885, Daniel A. Carrióón, quien n, quien luego fuera reconocido luego fuera reconocido comcom MMáártir de la Medicinartir de la MedicinaPeruana, Maestro y HPeruana, Maestro y Hééroe Nacional Civil, pasroe Nacional Civil, pasóó a laa lainmortalidad siendo estudiante de 6to. ainmortalidad siendo estudiante de 6to. añño de o de Medicina en nuestro Hospital. Medicina en nuestro Hospital. ÉÉl demostrl demostróó la unidad nosolla unidad nosolóógica de la fiebre de la gica de la fiebre de la Oroya y la Verruga Peruana, actualmente reconocida como la EnferOroya y la Verruga Peruana, actualmente reconocida como la Enfermedad de Carrimedad de Carrióón.n.

El desarrollo cientEl desarrollo cientíífico mfico méédico y la administracidico y la administracióón hospitalaria tuvieron lugar en este n hospitalaria tuvieron lugar en este glorioso hospital: Oswaldo glorioso hospital: Oswaldo HercellesHercelles, fue el fundador del primer Laboratorio Cl, fue el fundador del primer Laboratorio Clíínica nica en el Peren el Perúú, y responsable del primer aislamiento de la Bartonella , y responsable del primer aislamiento de la Bartonella bacilifornisbacilifornis. . Guillermo GastaGuillermo Gastaññeta es el Padre de la Cirugeta es el Padre de la Cirugíía Peruana y otras celebridades tales como a Peruana y otras celebridades tales como HermilioHermilio ValdizValdizáánn, Aurelio , Aurelio AlarcoAlarco, Augusto , Augusto DammertDammert, Juan Botto, Juan Jos, Juan Botto, Juan Joséé Mostajo, Mostajo, Max Olaechea Carlos Lanfranco, Max Olaechea Carlos Lanfranco, VictorVictor Alzamora, han destacado en la medicina Alzamora, han destacado en la medicina nacional.nacional.

Page 10: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoria

El sistema de hospicio de fines del El sistema de hospicio de fines del siglo XIX, fue variando de la siguiente siglo XIX, fue variando de la siguiente manera:manera:AtenciAtencióón de consulta externa en 1891n de consulta externa en 1891Primer laboratorio clPrimer laboratorio clíínico en 1900, nico en 1900, Luego se introdujo el alumbramiento Luego se introdujo el alumbramiento para tuberculosis.para tuberculosis.En 1913 se apertura la recepciEn 1913 se apertura la recepcióón n nocturna de enfermos.nocturna de enfermos.En la formaciEn la formacióón mn méédica fue sede dica fue sede docente de la primera escuela de docente de la primera escuela de medicina nacional. medicina nacional. Hoy en dHoy en díía estudiantes de medicina y a estudiantes de medicina y de otras especialidades universitarias de otras especialidades universitarias se forman profesionalmente y por ello se forman profesionalmente y por ello solicitan el Hospital Dos de Mayo solicitan el Hospital Dos de Mayo como campo clcomo campo clíínico para la formacinico para la formacióón n de los futuros profesionales mde los futuros profesionales méédicos.dicos.

Page 11: Hospital 2 de Mayo

HistoriaHistoriaEl Compromiso del Hospital con la El Compromiso del Hospital con la sociedad peruana ha sido permanente en la sociedad peruana ha sido permanente en la historia del pahistoria del paíís, prestando asistencia s, prestando asistencia directa en el terremoto en Lima y Callao directa en el terremoto en Lima y Callao 1940, en la Tragedia del Estadio Nacional 1940, en la Tragedia del Estadio Nacional 1964, en el Aluvi1964, en el Aluvióón en Callejn en Callejóón de Huaylas n de Huaylas 1970, en el Aluvi1970, en el Aluvióón en n en RanraircaRanrairca 1972, en 1972, en el terremoto en Nicaragua 1974, con los el terremoto en Nicaragua 1974, con los heridos de la huelga de la Guardia Civil heridos de la huelga de la Guardia Civil 1978. As1978. Asíí como en diversas epidemias, como en diversas epidemias, gangrena en 1975, influenza en 1977, peste gangrena en 1975, influenza en 1977, peste en 1903, cen 1903, cóólera en 1991 y SIDA desde 1993, lera en 1991 y SIDA desde 1993, el lamentable incendio de Mesa Redonda el lamentable incendio de Mesa Redonda en la que fallecieron casi 300 personas en en la que fallecieron casi 300 personas en el Cercado de Lima, la influenza AH1N1, el Cercado de Lima, la influenza AH1N1, etcetc……El Hospital Dos de Mayo, continua El Hospital Dos de Mayo, continua desempedesempeññando un rol importante en la ando un rol importante en la atenciatencióón de las endemias que siempre n de las endemias que siempre afligen a nuestra poblaciafligen a nuestra poblacióón. n.

Page 12: Hospital 2 de Mayo

CronologCronologííaa15381538 24 de mayo se inicia la construcci24 de mayo se inicia la construccióón del Primer Hospital de Amn del Primer Hospital de Améérica rica ““Nuestra SeNuestra Seññora de ora de

la Concepcila Concepcióónn”” (3ra (3ra cdracdra. de . de JrJr. Conde de . Conde de SuperundaSuperunda –– costado del actual Convento de costado del actual Convento de Santo Domingo)Santo Domingo)

1550 1550 ContinContinúúa como Hospital de San Andra como Hospital de San Andréés, exclusivo para varones. Lugar actual s, exclusivo para varones. Lugar actual Plaza Italia Plaza Italia -- Cercado de Lima. Cercado de Lima.

18681868 15 de Abril, el Directorio de la Sociedad de Beneficencia decide15 de Abril, el Directorio de la Sociedad de Beneficencia decide la construccila construccióón del n del Hospital Dos de Mayo; por Decreto Supremo (1Hospital Dos de Mayo; por Decreto Supremo (1°° de mayo de 1868) autoriza a la de mayo de 1868) autoriza a la Sociedad de Beneficencia de Lima, el Sociedad de Beneficencia de Lima, el incioincio de obras del Hospital.de obras del Hospital.

18751875 El 28 de febrero se inaugura el El 28 de febrero se inaugura el ««Mejor Hospital de AmMejor Hospital de Améérica del Surrica del Sur»»..El 08 de marzo fue el El 08 de marzo fue el úúltimo dltimo díía oficial del viejo Hospital Real de San Andra oficial del viejo Hospital Real de San Andréés y el s y el primero del Hospital primero del Hospital ««Dos de MayoDos de Mayo»»..

18811881 El 20 de febrero, el ejEl 20 de febrero, el ejéército chileno ocupa el Hospital, la misma que durrcito chileno ocupa el Hospital, la misma que duróó hasta el 29 de hasta el 29 de diciembre de 1883.diciembre de 1883.

18851885 27 de agosto. Daniel Alcides Carri27 de agosto. Daniel Alcides Carrióón se inocula el macerado de una tumoracin se inocula el macerado de una tumoracióón n verrucosaverrucosa en la Sala de las Mercedes. 05 de octubre, Inmolacien la Sala de las Mercedes. 05 de octubre, Inmolacióón de Carrin de Carrióón; esta n; esta fecha fue posteriormente instituida como fecha fue posteriormente instituida como ““DDíía de la Medicina Peruanaa de la Medicina Peruana””..

18961896 11 de mayo se inaugura el primer Consultorio Dental.11 de mayo se inaugura el primer Consultorio Dental.19001900 25 de julio, se instala el Laboratorio.25 de julio, se instala el Laboratorio.19131913 Se inicia la recepciSe inicia la recepcióón nocturna de enfermos y se crea la seccin nocturna de enfermos y se crea la seccióón de Estadn de Estadíística.stica.19141914 InauguraciInauguracióón del Servicio Operatorio de Urgencias.n del Servicio Operatorio de Urgencias.19591959 Se realizan las primeras intervenciones de cirugSe realizan las primeras intervenciones de cirugíía cardiaca en el Pera cardiaca en el Perúú..19691969 Empieza la atenciEmpieza la atencióón de consultorios para pacientes mujeres.n de consultorios para pacientes mujeres.

Page 13: Hospital 2 de Mayo

CronologCronologííaa19711971 Son exhumados los restos del MSon exhumados los restos del Máártir de la Medicina Peruana, Daniel Alcides rtir de la Medicina Peruana, Daniel Alcides

CarriCarrióón y trasladados desde el cementerio de Cerro de Pasco hasta el n y trasladados desde el cementerio de Cerro de Pasco hasta el Mausoleo Mausoleo construido en el Hospital construido en el Hospital ««Dos de MayoDos de Mayo»», su , su úúltima morada.ltima morada.

19741974 Por Decreto Supremo NPor Decreto Supremo Nºº 0031500315--74, se establece que a partir del primero de 74, se establece que a partir del primero de Abril de 1974, el Hospital Abril de 1974, el Hospital ««Dos de MayoDos de Mayo»», de la Sociedad de Beneficencia , de la Sociedad de Beneficencia PPúública de blica de Lima, pasarLima, pasaráá a depender del Ministerio de Salud. Se inicia la a depender del Ministerio de Salud. Se inicia la atenciatencióón pedin pediáátrica trica con la creacicon la creacióón del Servicio de Recin del Servicio de Reciéén Nacidos. n Nacidos.

19941994 Proceso de modernizaciProceso de modernizacióón, con trabajos de mejoramiento de instalaciones n, con trabajos de mejoramiento de instalaciones elelééctricas, remodelacictricas, remodelacióón de ambientes, cambios de tubern de ambientes, cambios de tuberíías de agua y as de agua y desagdesagüüe, e, mejoras en consultorios, salas de hospitalizacimejoras en consultorios, salas de hospitalizacióón y servicios n y servicios administrativos.administrativos.

19951995 Se Se repotencirepotencióó los Servicios de Rayos X, Centro Endosclos Servicios de Rayos X, Centro Endoscóópico, Centropico, Centro QuirQuirúúrgico, rgico, patologpatologíía cla clíínica y parte de Clnica y parte de Clíínica Pedinica Pediáátrica, con equipos de trica, con equipos de úúltima generaciltima generacióón.n.

19971997 Se crea el Se crea el ÁÁrea de Investigacirea de Investigacióón y el Comitn y el Comitéé de de ÉÉtica en Investigacitica en Investigacióón n BiomBioméédica, dica, que es uno de los primeros en funcionar en el paque es uno de los primeros en funcionar en el paíís.s.

19981998 Se reinaugura la remodelaciSe reinaugura la remodelacióón del servicio del Emergencia y apertura el n del servicio del Emergencia y apertura el Servicio Servicio de Clde Clíínica.nica.

1999 1999 En Febrero, se realiza con En Febrero, se realiza con ééxito la primera Cirugxito la primera Cirugíía Cardiaca con circulacia Cardiaca con circulacióón n extracorpextracorpóórea. rea.

Page 14: Hospital 2 de Mayo

CronologCronologííaa2000 2000 RemodelaciRemodelacióón del Centro Obstn del Centro Obstéétrico, con modernas salas y equipos.trico, con modernas salas y equipos.2001 2001 En el mes de junio se inaugura el centro de InvestigaciEn el mes de junio se inaugura el centro de Investigacióón y el Servicio de Enfermedades n y el Servicio de Enfermedades

Infecciosas y Tropicales.Infecciosas y Tropicales.20022002 Se inaugura moderna Unidad de Cuidados Intensivos PediSe inaugura moderna Unidad de Cuidados Intensivos Pediáátricos, astricos, asíí como equipamiento e como equipamiento e

implementaciimplementacióón de red informativa del servicio de Emergencia y aulas para la n de red informativa del servicio de Emergencia y aulas para la labor docente labor docente y la Investigaciy la Investigacióón. Asimismo se recepcionn. Asimismo se recepcionóó un Equipo de Mamografun Equipo de Mamografíía de a de úúltima generaciltima generacióón.n.

20032003 Se forma Unidad de HemodiSe forma Unidad de Hemodiáálisis del Servicio de Nefrologlisis del Servicio de NefrologííaaLa Unidad de HemodiLa Unidad de Hemodiáálisis se inaugurlisis se inauguróó el 16 de Julio. Cuenta con 8 mel 16 de Julio. Cuenta con 8 mááquinas quinas modernas y una planta de tratamiento de Agua que le permite garamodernas y una planta de tratamiento de Agua que le permite garantizar, una atencintizar, una atencióón de n de alta calidad, a la fecha se han realizado 1,257 sesiones de Hemalta calidad, a la fecha se han realizado 1,257 sesiones de Hemodiodiáálisis.lisis.CreaciCreacióón e Implementacin e Implementacióón de Nuevos Servicios segn de Nuevos Servicios segúún ROF aprobado con R.M. n ROF aprobado con R.M. NN°° 823823--20032003--SA/DMSA/DMServicio de OncolServicio de Oncolóógica Mgica MéédicadicaServicio de GeriatrServicio de GeriatrííaaOficina de GestiOficina de Gestióón de la Calidadn de la CalidadOficina de Seguros Oficina de Seguros

20062006 AdquisiciAdquisicióón de equipos con alta tecnologn de equipos con alta tecnologíía, reacondicionamiento de ambientes e a, reacondicionamiento de ambientes e implementaciimplementacióón de serviciosn de servicios

Page 15: Hospital 2 de Mayo

Normas legalesNormas legales

MINSAMINSALey N° 27657, Ley del Ministerio de SaludReglamento de Organización y Funciones del MINSA, D.S. N° 014-2002-SA

HNDMHNDMEl 1° de Mayo de 1868 con Decreto Supremo se autoriza a la Sociedad de Beneficencia de Lima la construcción del Hospital para conmemorar el segundo aniversario de la gloriosa victoria del Callao, obtenida el 2 de Mayo de 1866.Decreto Supremo N° 00315-74.-Se establece que a partir del primero de Abril de 1974, el Hospital «Dos de Mayo», pasará a depender de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima al Ministerio de Salud.Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, R.M. N° 823-2003-SA/DMCuadro para Asignación de Personal del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, R.S. N° 013-2003-SA

Page 16: Hospital 2 de Mayo

OrganigramaDIRECCION GENERAL

ORGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL

OF. EJECUTIVAPLANEAMIENTO ESTRATEGICO

OFICINA DEASESORIA JURIDICA

OF. EPIDEMIOL. Y SALUD

AMBIENTAL

OFICINA DEGESTION DE LA

CALIDAD

OF. SERVICIOSGENERALES Y

MANTENIMIENT.

OFICINADE

LOGISTICA

OFICINADE

ECONOMIA

OFICINADE

PERSONAL

OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

OFICINADE

SEGUROS

OF. DE APOYO A LA DOCENCIA EINVESTIGACION

OFICINA DEESTADISTICA EINFORMATICA

OFICINA DECOMUNICA-

CIONES

DEPARTAMENTODE

MEDICINA

DEPARTAMENTODE

CIRUGIA

DEPARTAMENTO DE

PEDIATRIA

DEPARTAMENTO GINECO-OBSTET.

DEPARTAMENTODE

ODONTOESTOM.

DEPARTAMENTO DE

ENFERMERIA

DEPARTAMENTO DE EMERGENC. Y

CUIDAD. CRIT.

DEPARTAMENTO ANESTESIA Y

CENTRO QUIR.

DEPARTAMENTO PATOLOG. CLIN. Y

ANAT. PATOL.

DEPARTAMENTO DIAGNOSTICO

POR IMAGENES

DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y

DIETETICA

SERV. DE MEDICINA 2

SERV. DE MEDICINA 3

SERV. DE MEDICINA 1

SERV. DE MEDICINA 5

SERV. DE MEDICINA 6

SERV. DE MEDICINA 4

SERVICIO CARDIOLOG.

SERVICIO ENDOCRINOL.

SERVICIO REUMATOL. E INMUNOLOG.

SERVICIO DERMATOL.

SERVICIO NEFROLOGIA

SERVICIO NEUROLOGIA

SERVICIO GASTROENT.

SERVICIO DE MEDICINA DE REHABILIT.

SERVICIO ENFERMED.

INFECCIOSAS

SERVICIO SALUD MENTAL

SERVICIO NEUMOLOGIA

SERVICIO GERIATRIA

SERVICIO HEMATOLOG.

CLINICA

SERVICIO ONCOLOGIA

MEDICA

SERVICIO CIRUGIA 2

SERVICIO CIRUGIA 3

SERVICIO CIRUGIA 1

SERVICIO OFTALMOL.

SERVICIO OTORRINOL.

SERVICIO CIRUGIA 4

SERVICIO NEUROCIRUG.

SERVICIO CIRUGIA PLASTCA

SERV. CIRUG. TORAX Y

CARDIOVASC.

SERVICIO TRAUMATOL.

SERVICIO CABEZA Y CUELLO

SERVICIO CIRUGIA DE DIA

SERVICIO UROLOGIA

SERVICIO CIRUGIA

PEDIATRICA

SERVICIO NEONATOLOG

SERVICIO PEDIATRIA

SERVICIO GINECOLOGIA

SERVICIO ONCOLOGIA GINECOLOG.

SERVICIO OBSTETRICIA

SERVICIO DE APOYO

OBSTETRICO

SERVICIO REPRODUCC.

HUMANA

SERVICIO CIRUGIA BUCAL

SERVICIO ODONTO-PEDIATRIA

SERVICIO CARIOLOG. Y ENDODONCIA

SERV. ENFERMERIA DE MEDICINA

SERV. ENFERM. DE CIRUGIA GENERAL Y

ESPECIALIDADES

SERVICIO DE ENFERMERIA DE

CONSULTA EXTERNA

SERV. ENFERM. DE SERVICIOS CRITICOS Y

MEDCOS. QUIRURG

SERV. ENFERM. DE PEDIAT. EMERG.

PEDIAT. Y NEONAT.

SERV. ENFERM. DE CENTRO QUIRUG. Y CENTRAL ESTERIL

SERV. CUID. CRIT. TRAUM.

SCHOCK

SERV. URGEN. MEDICO

QUIRURGICAS

SERVICIO RECUPERA-

CION

SERV. OPERA. EMERG. Y

CIRUG. OBST.

SERVICIO CENTRO

QUIRURGICO

SERVICIO MICROBIOLOG. E

INMUNOLOGIA

SERV. BIOQUIM. Y LABORAT. DE

URGENCIA

SERVICIO DE HEMATOLOGIA Y

BANCO SANG.SANGRE

SERVICIO ANATOMIA

PATOLOGICA

SERVICIO ECOGRAFIA

SERVICIO MEDICINA NUCLEAR

SERVICIO RADIODIAG-

NOSTICO

DEPARTAMENTO DE

FARMACIA

SERVICIO DEFARMACO-

TECNIA

SERVICIODE

FARMACIA

01 ÓRGANO DIRECTIVO

12 ÓRGANOS DE LÍNEA

10 ÓRGANOS DE APOYO

04 ÓRGANOS DE ASESORÍA

Page 17: Hospital 2 de Mayo

Misión

«PREVENIR LOS RIESGOS, PROTEGER DEL DAÑO, RECUPERAR LA SALUD Y REHABILITAR LA

CAPACIDAD ES DE LOS PACIENTES EN CONDICIONES DE PLENA ACCESIBILIDAD DE

ATENCIÓN DE LA PERSONA DESDE SU CONCEPCIÓN HASTA SU MUERTE NATURAL».

Page 18: Hospital 2 de Mayo

Visión

«SER RECONOCIDOS COMO UN HOSPITAL NACIONAL LIDER EN ATENCION DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD,

GARANTIZANDO A LA POBLACIÓN EL ACCESO EQUITATIVO A SUS SERVICIOS EFICIENTES Y DE

CALIDAD, A TRAVES DE UN SISTEMA DE TRABAJO EN EQUIPO Y CULTURA DE SOLIDARIDAD, CON RECURSOS

HUMANOS ALTAMENTE CUALIFICADOS Y CAPACITADOS, EQUIPAMIENTO O INFRAESTRUCTURA ADECUADAS»

Page 19: Hospital 2 de Mayo

Valores

Respeto mutuoSolidaridadTrabajo en equipoVeracidadTransparencia

EquidadEficienciaHonestidadLealtadResponsabilidad

Page 20: Hospital 2 de Mayo

Somos un equipo que trabaja para el Somos un equipo que trabaja para el paciente con mutuo respeto y con paciente con mutuo respeto y con

transparencia; buscando la eficiencia, transparencia; buscando la eficiencia, siendo solidarios y leales a nuestra siendo solidarios y leales a nuestra

instituciinstitucióón.n.

¿¿QuQuéé somos?somos?

Page 21: Hospital 2 de Mayo

MEDICINA

Medicina Interna.Cardiología. Reumatología.Nefrología .Endocrinología.Dermatología.Neumología .Gastroenterología.Enfermedades infecciosas y tropicalesNeurología.Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.Salud Mental: Psiquiatría y Psicología.Oncología médica.Hematología Clínica. Geriatría.

CIRUGÍA

Cirugía General.Otorrinolaringología.Urología.HemodiálisisCirugía Laparoscópica.Cirugía Plástica y Reconstructiva.Neurocirugía. Microcirugía vascular, tumoral neurotraumatología.Cirugía PediátricaOftalmologíaTraumatologíaCirugía de Cabeza y Cuello.Tópico de Cirugía General.Odontoestomatología (salud bucal).

Page 22: Hospital 2 de Mayo

PROGRAMA DE CIRUGIA DE TORAX Y CARDIOVASCULAR

• Cirugía Cardiaca a niños y adultos• Cirugía de Tórax a niños y adultos• Cirugía Cardiovascular a niños y

adultos• Centro de Referencia Nacional de tórax

y Cardiovascular

RADIOLOGÍA

•Tomografía Helicoidal. •Mamografía. •Ecografía.•Ecografía Doppler•Rayos X, convencional.•Rayos X, en emergencia.

PEDIATRIA Y NEONATOLOGÍA

•Emergencia, las 24 horas.•Servicio de nebulización.•Rehabilitación nutricional.•Unidad de cuidados Intensivos en neonatología y Pediatría.•Consultorio externo mañana y tarde.•Cirugía Pediátrica general y especializada.

•Permanencia de la Madre Junto al Niño Hospitalizado

•Centro Referencial Nacional para pacientes pediátricos con hemofilia

Page 23: Hospital 2 de Mayo

GINECO-OBSTETRICIA

• Ecografía Gineco -Obstétrico. Doppler3D

• Control pre y post natal. Pacientes alto riesgo

• Psicoprofilaxis del parto.• Parto sin dolor.• Alto riesgo Obstétrico.• Planificación Familiar gratuita• Infertilidad, con reproducción asistida de

baja complejidad.• Reproducción Humana• Oncología Ginecológica• Despistaje de cáncer • Ginecológico.• Colposcopia y Biopsia• Monitoreo fetal• Cirugía Laparoscópica.• Menopausia • Despistaje de Osteoporosis

ANATOMIA PATOLÓGICA

•Detección de cáncer.•Diagnostico de tumores, y enfermedades infecciosas.•Inmunohistoquímica•Biopsias.•Biopsias por congelación•Necropsias.•Citologías . Papanicolaou.

Page 24: Hospital 2 de Mayo

EMERGENCIA

• Atención Médico-Quirúrgico, las 24 horas.

• (Sala de Operaciones permanente)

• Unidad de Trauma Schock.• Sala de Operaciones: Neurocirugía,

Traumatología, Cirugía General (24h.)• Emergencias Pediátricas.• Unidad de Rehidratación oral.• Centro Obstétrico: Ecografía • Gineco-Obstetricia.• Laboratorio de Emergencia.• RX, Ecografía y TAC de Emergencia.• Unidad de Cuidados Intensivos

Adultos, Niños y Neonatal

LABORATORIO CLINICO

Dosaje de medicamentos, Gases y electrolitos. Hemocultivos con sistema al vacio. Tamizaje que garantiza sangre segura. Cultivos microbiológicos completos. Pruebas bioquímicas completas, utilizando tecnología de punta: QUIMICA SECA.Hemograma con 22 parámetros, realizados con analizador automatizado, lectura láser, impedancia e Inmunohistoquimica.Pruebas hormonales, marcadores tumorales, marcadores de hepatitis, marcadores de osteoporosis realizados en un analizador inmunológico quimioluminiscencia.

Page 25: Hospital 2 de Mayo

PROGRAMA CON PROYECCIÓN COMUNITARIA

•Consejería telefónica de lactancia •materna las 24 horas en el Servicio •de neonatología.•Control de crecimiento y desarrollo del niño.•Inmunizaciones (vacunas).•Vacunación internacional.•Infección respiratoria aguda CIRA.•Infecciones diarreicas agudas CEDA.•Planificación familiar.•Control de tuberculosis.•Consejería SIDA.•Club de diabéticos.•Servicio Social las 24 hs.

• Atención de pacientes por convenios y seguros particulares (SOAT).

• Seguro Integral de Salud (SIS).• Campañas de Salud gratuita.• Servicio Pastoral.• Consultorio de nutrición.• Asistencia religiosa.

Page 26: Hospital 2 de Mayo

T.Mañanas: Lunes a sábado de 7.30am. a 1.00pm.

Todas las especialidades y servicios.

T.Tardes: (prolongado) Lunes a viernes de 1.00pm. a 5.00pm.

Medicina General. Cirugía General.Pediatría, Gineco-Obstetricia , Salud

Bucal

T.Tardes, según citaTodas las especialidades y servicios

Atención a niños y adultos, las 24 horas.

Teléfonos328-0028. 328-0066, 3280035,3280131

Anexo: 8224 y 8210

Page 27: Hospital 2 de Mayo

Parque Parque ““Historia de Historia de lala Medicina PeruanaMedicina Peruana”” s/n, s/n, altalt. . CdraCdra.13 Av.Grau Cercado de Lima. .13 Av.Grau Cercado de Lima. PerPerúú..

Teléfonos:

3280028, 3280066, 3280035, 3280068, 3280131, 3280028, 3280066, 3280035, 3280068, 3280131, 3280144,3280144, 3280175, 32804183280175, 3280418

EE--mail: mail: [email protected]@hdosdemayo.gob.pehttp://http://www.hdosdemayo.gob.pewww.hdosdemayo.gob.pe

Page 28: Hospital 2 de Mayo

COMUNÍQUENSE CON NOSOTROS…

SIEMPRE ESTAREMOS A VUESTRO SERVICIO