22
IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en viabilidad neonatal” Dr. J. Francisco García Quintanilla Centro de Radiodiagnóstico e Imagen Monterrey , N.L. Mex.

IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA

“La ética y sus límites en viabilidad neonatal”

Dr. J. Francisco García QuintanillaCentro de Radiodiagnóstico e Imagen

Monterrey , N.L. Mex.

Page 2: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La
Page 3: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

-Bibliografía-• Gunderman R. Engle W : Ethics and the limits of

Neonatal Viability . Radiology 2005 , 236 , 427-29• Annas GJ. Extremely preterm birth and parental

authority to refuse treatment . N. Engl J. Med 2004, 351:2118-23

• www.inegi.gob.mx• www.ssa.gob.mx

Page 4: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

* Ultrasonido Pre y Postnatal

Page 5: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

* La medicina neonatal y las unidades de terapia neonatal han hecho posible preservar vidas de muchos neonatos, los cuales , hasta hace pocos años hubieran perecido

HECHOS

Page 6: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

Viabilidad neonatal- UCIN -

• Terapia esteroidea pre y postnatal

• Ventiladores de alta frecuencia

• Surfactantes exógenos• Monitores• Catéteres percutáneos• ECMO• Terapia mínima invasiva• Medio ambiente regulado• Personal altamente

capacitado

Page 7: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

HECHOS*Aunque los médicos radiólogos no participan directamente en eltratamiento , si influyen activamente en el pronóstico / Radiology Ag 2005

Page 8: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUEMICA EN EL PREMATURO

• Hasta el 30% de los R/N prematuros con EHI

• Entre el 50 y 100% de los R/N prematuros con hemorragia subependimaria muestran algún grado de hidrocefalia

• La leucomalacia es un enemigo “silencioso” y se encuentra hasta en el 50% de los prematuros > 1,000 grs.

• La retinopatía del prematuro es más frecuente de lo que se conoce – dx. por doppler color -

* Leucomalacia

Page 9: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

* La “punta”del iceberg

Page 10: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

* La “punta”del iceberg

Page 11: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

VIABILIDAD NEONATAL- Pregunta 1 -

• ¿Debemos – familiares y médicos – llegar al límite de los esfuerzos técnicos posibles y contra todos los pronósticos para conservar la vida de cada prematuro, sin importar el grado de prematuréz , aún y cuando las posibilidades de todo tipo de discapacidad, son ya bien conocidas ?

Radiology / Ag 2005

Page 12: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

VIABILIDAD NEONATAL-Pregunta 2 -

• ¿ Bajo cuales circunstancias – si es que las hubiera –debemos de abstenernos de practicar procedimientos que prolongen la vida en neonatos prematuros?

Page 13: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

VIABILIDAD NEONATAL-Pregunta 3 -

• Si “podemos” no siempre implica “debemos”, entonces ¿ Como poder distinguir entre los neonatos que debemos salvarles la vida y los que no ?

• Radiology /Ag 2005

Page 14: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

VIABILIDAD NEONATAL-HECHO-

• En UCIN el conservar la vida no es sinónimo de calidad de vida

Page 15: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

HECHOS

• 1.5 millones de nacimientos al año en México

• 10 -15 % de prematuros ( 150 – 200 mil )

• Los mayores de 30 Semanas tienen hasta 90% de posibilidades de conservar la vida en UCIN

• Los menores de 23 Semanas prácticamente no tienen posibilidades de sobrevivir

• www. inegi.gob.mx

Page 16: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

HECHOS

• En los R/N prematuros de peso extremo bajo – menores de 1,200 grs. – los riesgos de discapacidad tipo PCI , retardo del desarrollo , trastornos visuales, auditivos, disfunción pulmonar etc. son del 25% y se incrementa hasta el 50% en menores de 1000 grs.

Radiology / agosto 2005

Page 17: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

Viabilidad Neonatal-Argumentos de Espera-

• Baja posibilidad de sobrevida en menores de 23 semanas

• Alta posibilidad de discapacidad multiorgánica

• Altísimos costos en la etapa neonatal y en el resto de la vida del paciente

• UCIN puede llegar a costar el 50% del presupuesto de un hospital

Page 18: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

Viabilidad Neonatal-Argumentos de Acción -

• La capacidad de predicción nunca será del 100%

• En los primeros minutos del nacimiento es prácticamente imposible para el neonatólogo valorar la expectativa de vida real de un neonato prematuro, menos si no se cuenta con información prenatal

• Algunos neonatólogos piensan que las malformaciones más que la prematuréz son un factor de peor pronóstico

*Hipoplasia pulmonar-Síndrome de Potter-

Page 19: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

DIAGNÓSTICO A FUTURO

• Con IRM de tractos neurales se podrán hacer diagnósticos de tipo necrosis neuronal pontina, daño axonaldifuso, trastornos cognositivos por leucomalacia frontal, mielitis , daño neuronal funcional , etc.

Page 20: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

Viabilidad Neonatal-Argumentos Finales-

• Mientras no sepamos con un nivel muy alto de seguridad si el neonato se puede recuperar completamente o no , es mejor equivocarnos hacia el lado de la vida

• El equipo de trabajo de UCIN debe tener entre sus funciones, el actuar como consejeros con los padres o custodios del neonato en quienes finalmente recae la responsabilidad de las grandes o trascendentales decisiones

Page 21: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

HECHOS• Siempre habrá gente que

ante una tragedia, podrá ver una actitud positiva.

• Lo que para un padre puede ser “devastador” , para otros puede ser un hálito de vida

• En el desarrollo y función cerebral y en los designios de Dios, los caminos pueden ser impredecibles

Page 22: IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La ética y sus límites en …respyn2.uanl.mx/especiales/2006/ee-01-2006/documentos/11.pdf · 2006. 2. 24. · IMAGENOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA “La

AGRADECIMIENTOS

• Personal médico y residentes Hospital # 23 IMSS , Neonatología –Pediatria

• Personal médico y residentes Hospital Infantil de Monterrey SSA