38
INTEGRANTES: UMASI CARLOS;CESAR ALEX CHOQUEHUANCA; ROSAS

Impermeabilisantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema de exposicion

Citation preview

IMPERMEABILIZANTES

INTEGRANTES:UMASI CARLOS;CESARALEX CHOQUEHUANCA; ROSAS

1

INTRODUCCIONLa impermeabilizacin de los diferentes elementos constituyentes de una obra civil contra la accin de la humedad en sus diversas formas, constituye y ha constituido en todas la pocas una de las precauciones fundamentales de los constructores, especialmente en zonas lluviosas o hmedas. La impermeabilizacin o aislacin, como es sabido, es importante en las fundaciones (en contacto directo con el terreno), en la mampostera de elevacin y en los techados. Esto se debe fundamentalmente a la accin de lluvias o al ascenso de la napa fretica.

Historia...Antiguamente la forma de impermeabilizar los techos de las construcciones no contemplaba ningn tipo de material industrializado y se tena que utilizar material natural tomado del lugar.Los techos de las antiguas haciendas, iglesias, conventos, casonas, etc, utilizaban el sistema de terrados. Este sistema de proteccin para las azoteas fue utilizado durante muchos aos, y gracias a la revolucin industrial y con el descubrimiento del petrleo se empiezan a inventar materiales hechos a base de petrleo y que van a revolucionar el mercado.Con la industria petrolera en los aos 20 y el descubrimiento de nuevos materiales petrolizados se utiliza una mezcla de petrleo crudo y amoniaco mejor conocido como chapopote. Durante mucho tiempo el chapopote fue utilizado de forma directa tanto en azoteas como en cimentaciones hasta que aparece en el mercado la lamina de cartn asfltico. Sin embargo con el tiempo los constructores descubren que esta lamina despus de cierto tiempo se deteriora.

Por los aos sesenta y gracias a la investigacin que realiz la NASA se descubren un sinnmero de materiales nuevos que van a forzar la transformacin de la industria del plstico, logrando con ello el descubrimiento de la fibra de vidrio. Este sistema de impermeabilizacin logra un xito rotundo en los aos setenta y ochenta eliminado prcticamente la utilizacin del famoso chapopote y cartn asfltico, sin embargo el sistema de membrana con malla de refuerzo s intemperiza muy rpido obligando al cliente a renovar esta membrana en promedio cada 3 aos, lo que en cuestin de costos no logra amortizar la inversin realizada.La industria petroqumica sigue investigando nuevos materiales y logra obtener membranas prefabricadas modificando el petrleo crudo y adicionndole fibras de vidrio y de polister a las capas logrando materiales que aplicados con calor permiten vulcanizar las placas logrando una superficie perfectamente sellada y obteniendo una mayor resistencia a la lluvia cida y la intemperizacion de los materiales, as como un espesor mas importante, lo que le dar una mayor elongacin en los cambios de temperatura del material.

JUSTIFICACION TEORICA, METODOLOGICA Y PRCTICA

En la actualidad en la industria de la construccin se han implementado avances tcnicos y si quiere aportar en una de las reas primordiales y mas importantes, como el estudio de aditivos o productos qumicos en la construccin. Existen dos clases de impermeabilizaciones:

Rgidas, en este tipo de impermeabilizaciones se utiliza cemento ms aditivo.Flexibles, en este tipo se encuentran las soluciones acrlicas, elatometricas, laminas de PVC, asfalticos.

Impermeabilizantes son sustancias o compuestos qumicos que tienen con objetivo detener el agua, impidiendo su paso, y son muy utilizados en el revestimiento de piezas y objetos que deben ser mantenidos secos. Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material, llenando filtraciones y aislando la humedad del medio. Pueden tener origen natural o sinttico, orgnico o inorgnico. Dentro de los naturales destaca el aceite de ricino y, dentro de los sintticos, el petrleo.

MARCO TEORICO

MATERIALES PARA IMPERMEABILIZAR

Dentro del mercado actual existen una gran cantidad de materiales para impermeabilizar todo tipo de superficies, desde las ms rugosas hasta las ms lisas como puede ser la superficie de una pared ya terminada o el suelo de una terraza transitable. Los ms utilizados o los ms buscados dentro de las tiendas de impermeabilizacin como pueden ser:Pinturas impermeabilizantes, lacas, barnizados, resinas epoxi, membranas, tubos de pvc, lminas asflticas

Sistema de jabn y alumbre Este sistema tuvo su utilizacin hace mas de 30 aos, el procedimiento consiste en calentar asfalto suministrado en piezas (barras o pedazos de regular tamao) tendiendo la mezcla caliente sobre la azotea el cual se le agregaba fieltro o algn material que reforzara a este. La desventaja resida en que al paso del tiempo este material se cristalizaba y se fragmentaba en pedazos perdiendo su cohesin.

Sistema de asfalto oxidado Este sistema se comenz a utilizar hace varias dcadas, consista en elaborar una mezcla con jabn de barra y alumbre formando una mezcla caliente que al endurecerse formaba una capa impermeable, sin embargo, este sistema ha sido prcticamente abandonado en su uso por su obsolescen-cia.

Sistema de mezclas asflticas aplicadas en fro

Este sistema es muy comn en nuestros das, el producto se aplica a base de untar la superficie de la azotea con una pasta a base de mezclas y compuestos asflticos. El producto a su vez debe llevar un material de refuerzo (tela de fibra de vidrio) el cual forma una pequea membrana, terminndose con un acabado de pintura en color rojo o plateado. Este sistema es de fcil aplicacin, ya que se presta a la frase de: Hgalo usted mismo. El sistema tiene las siguientes desventajas: a).- Es un producto muy "sucio" y tardado para colocar. b).- La garanta de integridad de la capa impermeable es muy reducida.c).- El manto es muy comn de que se "hinche" por los cambios de temperaturad).- En caso de que el usuario del producto lo coloque no cuenta con garanta alguna.

Sistemas Morterplas y Acrilicos

Estos productos representan el inicio de los sistemas de impermeabilizacin a base de membranas o mantos a la medida de las azoteas en donde se colocaban, ofrecian por primera vez un perodo de garanta prologando entre 5 y 8 aos reales. Este sistema necesariamente requiere de personal especializado para su colocacin, y aunque pueden aplicarse en todo tipo de construcciones, su uso es mas comn en grandes reas por lo que su uso en construcciones domsticas es muy limitado por su alto costo.

Sistemas de membranas prefabricadas con mezclas asflticasEste material, es el sistema de tecnologa de punta mas avanzado que existe. Ya que se concibe la manufactura de mezclas asflticas tratadas con productos qumicos (polmeros) y refuerzos de fibra de vidrio o poliester.

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACION

Cementicios AsfalticosAcrlicosEpxidosPoliuretano

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIONCementiciosQue reaccionan qumicamente con la humedad del sustrato formando cristales y sellando los poros del concreto. Se recomienda su uso en superficies tanto del lado positivo como del lado negativo, por lo que se puede usar en Tanques, Cisternas, Piscinas, Tanques de Tratamiento de aguas, Stanos, etc.

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIONAsfalticos (a base de petrleo)Forman una membrana 100% impermeable, de alta elasticidad y son altamente resistentes a la acidez de los suelos. Estos deben utilizarse nicamente del lado positivo, por esta razn son utilizados en muros subterrneos, stanos, losas de techos, muros exteriores, jardineras, etc.

SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIONAcrlicos(a base de agua)Son 100% ecolgicos, altamente reflejante, con micro esferas de cermica y pigmentos seleccionados, los cuales impiden la irradiacin de calor al interior del inmueble. Al secar forma una capa altamente elongable hasta 500%. Se utiliza en techos de concreto, lamina, madera, asbesto, etc.

Poliuretano(a base de resinas sintticas)Son selladores de estireno acrlico modificado que sella y reduce la temperatura interior, refleja los rayos solares. Forma una capa ultragruesa plstica flexible que sella e impermeabiliza las superficies. Se puede utilizar en concreto, asfalto, ladrillo, metal galvanizado, etc.

IMPERMEABILIZANTES DE FACHADAS

Sistemas de pinturas siliconadas o acrlicas, transparentes o decorativas para sellado hidro repelente de muros expuestos.

LMINAS DRENANTES

Sistema de laminas plsticas tridimensional , que puede o no tener adherido un geotextil de proteccin y para el filtro de finos , que tiene como objetivo conducir y trasladar el agua a un sistema de drenaje.

SISTEMAS A PRUEBA DE AGUA

Sistema de Impermeabilizacin a cimentacin de concreto bajo del nivel fritico el cual consiste en instalar geo-membrana u otro tipo de recubrimiento. Los traslapes de membrana son tpicamente unidos y sellados por una cinta de doble cara, secundada por una capa de sistema de drenaje y finalmente protegida por una hoja de aislamiento rgido protector.

IMPERMEABILIZANTES RIGIDOS

IMPERMEABILIZACION DE CONCRETOPara este caso se menciona las partes donde se presenta este mtodo:LosasPisosMurosColumnas

CON ADITIVO PLASTOCRETE DMPlastocrete DM es un aditivo lquido, con base en lignosulfonatosde accin impermeabilizante y plastificante. No es toxico, no es inflamable y no contiene cloruros.

USOSPlastocrete DM debe especificarse para elaborar:Concreto altamente impermeable para ser usado en cubiertas, cisternas, piscinas, stanos.Concreto de calidad para estructuras enterradas en contacto permanente con agua.Concreto con excelente acabado y calidad uniforme

VENTAJASAumenta la durabilidad del concreto en contacto con agua.Permite del 5 al 10% el agua de amasado sin variar el asentamiento.Redice resistencias mayores a igual edad que un concreto normal, lo que permite un desencofrado ms rpido.

IMPERMEABILIZACION DE MORTERO

IMPERMEABILIZACION DE MORTEROEs un impermeabilizante, plastificante integral para morteros:

IMPERMEABILIZABTES FLEXIBLES

Tipos de impermeabilizantes impermeabilizantes integralesimpermeabilizantes asfalticosimpermeabilizantes prefabricadosbases primarias para estructuras metlicas

Impermeabilizantes integralesEs muy empleado de manera nica o en combinacin con otros aditivos y sistemas impermeabilizantes para aumentar la impermeabilidad de elementos constructivos de concreto como cimentaciones, jardineras, cisternas, albercas y en general todos aquellos elementos sujetos a humedad o contacto permanente con agua.

Impermeabilizantes asfalticosEste tipo de impermeabilizantes son los ms tradicionales y con mayor uso, adems ofrecen una amplia gama de opciones para integrar sistemas de impermeabilizacin asflticos acordes a las ms diversas necesidades ya sean climticas, de estructura, de resistencia, decorativas o incluso de condiciones de aplicacin.

Impermeabilizares prefabricadosEste tipo de impermeabilizantes son producidos con asfaltos modificados y ofrecen una solucin nica en su aplicacin, resistencia y durabilidad que se traduce en la reduccin de tiempos en el avance de obra con la consecuente mejora en el aprovechamiento de recursos.

Bases primarias para estructuras metlicasCompuesto asfltico emulsionado, formulado a base de asfaltos seleccionados y compuestos elastomricos de alta calidad

IMPERMEABILIZANTES CON ACRILICO Es un adhesivo para morteros y lechadas, un aditivo a base de resina acrlica que se incorpora al mortero para mejorar su adherencia. Tambin puede usarse como fuente de adherencia en forma de lechada.VENTAJASLos morteros elaborados, adquieren las siguientes caractersticas:Adherencia inmediata.Mayor cohesin interna y resistencia a agentes agresivo moderados.Aumento de las resistencias a la compresin y flexin. No forma barrera al vapor.

IMPERMEABILIZACION CON RECUBRIMIENTO ELASTOMRICO (IMPAC)

IMPAC 2000IMPAC 3000IMPAC 5000IMPAC 7000IMPAC PREMIUM IMPAC SELLO IMPAC CEMENTO PLASTICO

IMPERMEABILIZACIONES CON LAMINAS DE PVC

Lminas pvc es una lmina sinttica a base de policlorur de vinilo especialmente formulada para la impermeabilizacin en obras de construccin ligera o pesada, ingeniera civil, proyectos agropecuarios, etc.

IMPERMEABILIZACION DE CIMENTACION

El uso de geomembrana sintticas como impermeabilizacin de cimientos es una tecnologa sofisticada y segura para proteger la construccin contra la influencia destructiva del aguaDependiendo de la apariencia del agua (humedad, presin temporal de agua, presin de agua permanente) el sistema de impermeabilizacin deber adaptarse.

PRODUCTOS RENOLIT

RENOLIT presenta una amplia oferta de lminas de plstico adecuadas para llevar a cabo la impermeabilizacin de los cimientos:

RENOLIT ALKORPLAN PVC-P geomembranaRENOLIT ALKORTOP PP geomembranaRENOLIT ALKORTENE PE geomembrana

GEOMEMBRANAS RENOLIT ALKORTOPEste tipo de geomembrana est hecha de polipropileno flexible.Referencias de Geomembranas RENOLIT ALKORTOP35080, geomembrana homognea, gris, 2.05 m de ancho.

GRACIAS