10
Fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal Índice de Masa Corporal (IMC) Clasificación Menor a 18 Peso bajo. Necesario valorar signos de desnutrición 18 a 24.9 Normal 25 a 26.9 Sobrepeso Mayor a 27 Obesidad 27 a 29.9 Obesidad grado I. Riesgo relativo alto para desarrollar enfermedades cardiovasculares 30 a 39.9 Obesidad grado II. Riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares Mayor a 40 Obesidad grado III Extrema o Mórbida. Riesgo relativo extremadamente alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares Por ejemplo, un hombre o una mujer que pesa 120 kilos y mide 1.65 metros, tiene el IMC igual a 44, es decir, Obesidad Mórbida o Extrema, con un riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Peso = 120 kg = 120 kg = 44 Estatura² 1.65 x 1.65 2.7225 Índice de masa corporal De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación , búsqueda «IMC» redirige aquí. Para otras acepciones, véase IMC (desambiguación) .

Indice de Masa Corpoeal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,m

Citation preview

Page 1: Indice de Masa Corpoeal

Fórmula para calcular el Índice de Masa Corporal

Índice de Masa

Corporal (IMC) Clasificación

Menor a 18  Peso bajo. Necesario valorar signos de desnutrición

18 a 24.9  Normal

25 a 26.9  Sobrepeso

Mayor a 27  Obesidad

27 a 29.9  Obesidad grado I. Riesgo relativo alto para desarrollar enfermedades cardiovasculares

30 a 39.9 Obesidad grado II. Riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades

cardiovasculares

Mayor a 40 Obesidad grado III Extrema o Mórbida. Riesgo relativo extremadamente alto para el

desarrollo de enfermedades cardiovasculares

Por ejemplo, un hombre o una mujer que pesa 120 kilos y mide 1.65 metros, tiene el IMC igual a 44, es decir,

Obesidad Mórbida o Extrema, con un riesgo relativo muy alto para el desarrollo de enfermedades

cardiovasculares.

                                                                    Peso            =            120 kg         =       120 kg     = 44

                                                              Estatura²          1.65 x 1.65            2.7225

Índice de masa corporalDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a: navegación, búsqueda

«IMC» redirige aquí. Para otras acepciones, véase IMC (desambiguación).

Page 2: Indice de Masa Corpoeal

Figura 1. Gráfico del índice de masa corporal (IMC).Blanco = Bajo peso (IMC <18,5)Amarillo = Rango normal (IMC = 18,5-24,99)Naranja = Sobrepeso (IMC = 25-29,99)Rojo = Obesidad (IMC ≥30)

El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet.

Se calcula según la expresión matemática:

donde el peso se expresa en kilogramos y el cuadrado de la estatura en metros cuadrados, siendo la unidad de medida del IMC en el sistema MKS:

El valor obtenido no es constante, sino que varía con la edad y el sexo (véanse las figuras 1 y 2). También depende de otros factores, como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.[1] [2] [3]

Page 3: Indice de Masa Corpoeal

Figura 3. Cambios del IMC con la edad de los niños españoles. Se señalan los valores correspondientes a los percentiles más relevantes en la práctica clínica.

Clasificación de la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC[4]

Clasificación IMC (kg/m²)

Valores principales Valores adicionales

Bajo peso <18,50 <18,50

Delgadez severa <16,00 <16,00

Delgadez moderada 16,00 - 16,99 16,00 - 16,99

Delgadez leve 17,00 - 18,49 17,00 - 18,49

Normal 18,5 - 24,9918,5 - 22,99

23,00 - 24,99

Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00

Preobeso 25,00 - 29,9925,00 - 27,49

27,50 - 29,99

Obesidad ≥30,00 ≥30,00

Obesidad leve 30,00 - 34,99 30,00 - 32,49

Page 4: Indice de Masa Corpoeal

32,50 - 34,99

Obesidad media 35,00 - 39,9935,00 - 37,49

37,50 - 39,99

Obesidad mórbida≥40,00 ≥40,00

* En adultos (mayores de 18 años) estos valores son independientes de la edad, sea hombre o mujer

Mejor respuesta

Piti respondida hace 8 años

Para el índice de masa muscular:

Divide tu peso entre talla x talla. Ej: 55/ 1.65 x 1.65 = 55/ 2.7225 = 20.20 (normal)

0...5 = delgadez III 5...10 = delgadez II 10...18.5 = delgadez I 18.5...24.9 = normal 25...29.9 = sobrepeso 30...34.9 = obesidad I 35...39.9 = obesidad II 40...+ = obesidad III

Piti.

Indice de Masa Corporal y otras medidas biométricasRedacción | 12 de enero 38 Comentarios

Page 5: Indice de Masa Corpoeal

TOTALSHARES

83Medidas antropométricas de adiposidad como índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), razón cintura-cadera (RCC) y razón cintura-estatura (RCE) son conocidas por estar asociadas a factores de riesgo metabólico. Sin embargo, es controversial cual de ellas es mejor para predecir riesgo cardiovascular y mortalidad.

Indice de Masa CorporalEl Indice de Masa Corporal, IMC, es un índice del peso de una persona en relación con su altura. A pesar de que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, en el caso de los adultos se utiliza como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso, a menos que tengan un cuerpo muy muscular.

Una persona musculosa con un porcentaje bajo de grasa puede clasificarse incorrectamente como obeso utilizando solamente el IMC. Ésta es una deficiencia bien conocida del IMC.

Si su IMC es 25 o mayor, pero su índice cintura/altura es menos de 0.5 y su porcentaje de grasa corporal está en el rango de deportista, atleta o fitness, usted es probablemente muscular y no gordo.

Fórmula para calcular el Indice de Masa CorporalIMC = peso (kg) / talla2 (mts2)Clasificación internacional del estado nutricional de acuerdo con el Indice de Masa Corporal.

Clasificación

IMC (kg/m2)

Valores principales Valores adicionales

Infrapeso <18,50 <18,50

Delgadez severa <16,00 <16,00

Page 6: Indice de Masa Corpoeal

Delgadez moderada 16,00 – 16,99 16,00 – 16,99

Delgadez aceptable 17,00 – 18,49 17,00 – 18,49

Normal 18,50 – 24,99

18,50 – 22,99

23,00 – 24,99

Sobrepeso < ![endif]-->< ![endif]--> ≥25,00 ≥25,00

Preobeso 25,00 – 29,99

25,00 – 27,49

27,50 – 29,99

Obeso ≥30,00 ≥30,00

Obeso tipo I 30,00 – 34,99

30,00 – 32,49

32,50 – 34,99

Obeso tipo II 35,00 – 39,99

35,00 – 37,49

37,50 – 39,99

Obeso tipo III ?40,00 ?40,00

Estos valores son independientes de edad y son para ambos sexos. Fuente OMS: Organización Mundial de la Salud.

Si se te hace difícil realizar el cálculo con las ecuaciones usa nuestra calculadora para saber cual es tu Índice de Masa Corporal.

Page 7: Indice de Masa Corpoeal

Índice cintura/alturaSegún un estudio de la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos), el indice cintura-estatura es, como medida de adiposidad, la que mejor predice la enfermedad cardiovascular.

Los investigadores señalan que aunque el índice de masa corporal (IMC) es la medición antropométrica estándar de adiposidad, existen personas con un IMC “normal” que tienen un riesgo cardiovascular muy elevado debido a la distribución de la grasa corporal.

EL índice cintura/altura, ICA, se determina dividiendo la circunferencia de la cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas.

Fórmula para calcular el índice cintura/alturaICA = circunferencia-cintura (cm) / altura (cm)

Relación sana cintura/alturaHombre: inferior a 50% (robusto 53.6% a 58.3%)Mujer: inferior a 42% (robusta 49.2% a 54.1%)

Porcentaje de grasa corporal

Ellos acumulan grasa en el abdomen, lo que se conoce como cuerpo tipo manzana, mientras que ellas acumulan grasa en el abdomen y las caderas, el llamado cuerpo tipo pera.

Medir el porcentaje de grasa corporal permite, con cálculos simples, saber cuánto del peso corresponde a grasa y cuánto a masa muscular.

Esto es importante para establecer la eficacia de cualquier programa de alimentación y entrenamiento orientado a disminuir medidas corporales por pérdida de grasa mientras se fortalece y tonifica la musculatura.

Page 8: Indice de Masa Corpoeal

El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas requieren las mediciones en centímetros con una precisión de 0.5 cms.

Para hacer las mediciones se debe tener en cuenta que los hombres y las mujeres requieren diferentes métodos de medición porque ellos generalmente acumulan grasa en el abdomen, lo que se conoce como cuerpo tipo manzana o barriga cervecera, mientras que ellas acumulan grasa en el abdomen y las caderas, el llamado cuerpo tipo pera. Las fórmulas toman esto en cuenta.

Fórmula para calcular el Porcentaje de grasa corporal en hombres%Grasa = 495 / (1.0324 – 0.19077(log(cintura-cuello)) + 0.15456(log(altura))) – 450

Fórmula para calcular el Porcentaje de grasa corporal en mujeres%Grasa = 495 / (1.29579 – 0.35004(log(cintura + cadera-cuello)) + 0.22100(log(altura))) – 450

Comparación de Porcentaje de Grasa Corporal

Categorías Nivel de Grasa Hombre Mujer

Físico Culturismo Extremo Bajo 3 – 7 % 9 – 14 %

Definido/Delgado Muy Bajo 7 – 10 % 14 – 17 %

Atlético Bajo 10 – 13 % 17 – 20 %

Normal Normal 13 – 17 % 20 – 27 %

Sobrepeso Alto 17 – 25 % 27 – 31 %

Obesidad Muy Alto más de 25 más de 31

Estos son los rangos del porcentaje de grasa corporal

Mujeres Hombres

Grasa esencial 10-12% 2-4%

Page 9: Indice de Masa Corpoeal

Atleta 14-20% 6-13%

Fitness 21-24% 14-17%

Aceptable 25-31% 18-25%

Obesidad 32% o más 26% o más

Masa corporal magraLa masa corporal magra es el conjunto formado por todo el peso corporal menos el peso de la grasa, incluye por tanto el peso tanto del tejido muscular como de los huesos y todos los órganos.

Fórmula para calcular la Masa Corporal MagraSe calcula restando el peso de la grasa corporal del peso total.

Masa corporal magra = Peso x (100 – %grasa corporal)

Recuerda que puedes usar nuestra calculadora para saber cual es tu Índice de Masa Corporal.