Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    1/8

    [Escriba texto]

     

    LABORATORIO DE MÁQUINAS, ICM 557

    Sesión N°5 de Motores deCom!stión Intern"#

    DETERMINACI$N DE LA %OTENCIAINTERNA, DE ROCE & RENDIMIENTO

    MECÁNICO DE UN MOTOR DIESEL %OR M'TODO MORSE 

    %ro(esor# )!*io Orte+"

    Inte+r"ntes# Os"r An"t-n .on/0*e/  Rodri+o Q!iro/ Br"ntes

    1

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    2/8

    Tabla de Contenido

    Introducción.......................................................................................3

    Tabla de valores medidos, método Morse....................................................5

    Desarrollo literal de cálculos...................................................................5

    Tabla de valores calculados, método Morse.................................................5

    Método de Morse (desactivación de los cilindros)..........................................6

    Análisis de resultados...........................................................................7

    Conclusión.........................................................................................8

    Bibliogra!a " documentación..................................................................8

    2

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    3/8

    Introducción

    El ensayo presentado fue realizado el día 10 de Noviembre del 2014 en la Escuelade Ingeniería Mecánica de la ontificia !niversidad "at#lica de $alparaíso%

    El principal ob&etivo es obtener la otencia interna 'indicada() la otencia de roce y

    el *endimiento mecánico a trav+s del m+todo Morse 'desactivaci#n de cilindro(%

    El motor a ensayar es un motor encendido por compresi#n de marca ,eutz)

    modelo -./12%

    3

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    4/8

    #rocedimiento del ensa"o

    Identiicación del motor$

    Marca ,eutz

    Modelo -./12

    E") 4) 3N) enfriado por aire

    "ilindrada 225 cm6.

    N7 de cilindros .

    ,iámetro 100 mm

    "arrera 120 mm

    otencia má8 45 "$ 9 2.00 rpm% ,IN 3 :250 continua

    otencia má8 ;2 "$ 9 2;00 rpm% ,IN < :250 intermitente%

    otencia má8 1: =pm 9 1;00 rpm% ,IN 3 :250 continuaotencia má8 1:); =pm 9 1;00 rpm% ,IN < :250 intermitente

    oner en funcionamiento el registrador de temperaturas%

    oner en marc>a el motor paulatinamente e ir acelerándolo y poniendo la carga

    >asta llegar a la condici#n de plena carga a 1;00 rpm% olerancia de la velocidad

    de rotaci#n ?@A ; rpm y el acelerador permanece fi&o a fondo durante todo el

    ensayo%

    !na vez conseguida la estabilidad y cada alumno claro con su funci#n) iniciar la

    primera tanda de mediciones%

    Boltar el racor de cone8i#n de la caCería del cilindro N71 'el más cercano a la

    distribuci#n( al inyector) de forma Due filtre y no inyecte% roducto de lo anterior 

    caerá la velocidad de rotaci#n) la Due se rea&ustará a 1;00 @A; rpm y se volverá a

    medir la carga% *eapretar el racor suelto y repetir el proceso para cada uno de los

    cilindros restante%

    4

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    5/8

    Tabla de valores medidos, método Morse

    "ilindros 3ctivos n n 'caída( F

     A rpm rpm A

    1?2?. 14 4)5;

    2?. 14 121 2)5;

    1?2?. 1;00 4)5

    1?. 1;01 1221 2)55

    1?2?. 1;01 4)2

    1?2 1;00 12;; 2)

    Desarrollo literal de cálculos.

    otencia efectiva%

     Pe=W ×n

    200(CV )

    Tabla de valores calculados, método Morse

    "ilindros 3ctivos e

     A "$

    1?2?. .;):0

    2?. 20);

    1?2?. .;);

    1?. 20)5

    1?2?. .:)15

    1?2 21)5;

    5

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    6/8

    Método de Morse (desactivación de los cilindros)

    otencia interna 'indicada(

     Pi3cil= Pe3cil+ Pr3cil

     Pi2cil= Pe2cil+ Pr 3cil

     Pi1cil= Pi3 cil− Pi2cil= Pe3cil− Pe2cil

     Pi= P icil1+ Picil 2+ Picil3

    otencia de roce

     Pr= Pi− Pe (CV )

    *endimiento Mecánico

    ηmec= Pe

     Pi×100( )

    Pi cil1 = 15,00

    Pi cil2 = 15,06

    Pi cil3 = 14,42

    Pi = 44,48

    Pr= 8,88

    6

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    7/8

    Análisis de resultadosCom%arar " discutir el rendimiento mecánico obtenido con lo indicado %or la

    bibliogra!a.

    /a informaci#n e8traída del libro ,ante Giacosa) indica Due para motores cuando

    estos aplican el par má8imo varía entre 0) y 0)% En general para un motor de

    autom#vil Due se encuentra a plena carga un rendimiento mecánico de 0)%

    ara nuestro caso la potencia indicada da un total de 44)4 "$) y una potencia

    efectiva de .;):0 "$%

    or lo tanto el rendimiento mecánico de nuestro motor es de 0)02 HEl valor obtenido en nuestro ensayo es id+ntico al valor indicado por la teoría) por 

    lo Due nuestro valor de rendimiento es más Due aceptable%

    Anali&ar " emitir un 'uicio sobre lo %are'o o irregular ue está uncionando el

    motor.

    artimos por la teoría de Due los . cilindros deben entregar la misma potencia

    interna% Be puede apreciar Due las potencias internas entregadas por el cilindro 1 y

    2) correspondiente a 1; y 1;)0: '"$( respectivamente) valores Due son casi

    id+nticos) en cambio) la potencia entregada por el cilindro . es de 14)42 '"$() unadiferencia poco considerable respecto a los otros cilindros%

    Bi bien el motor no traba&a 100H plenamente de forma pare&a) podemos afirmar 

    con seguridad Due la desviaci#n de traba&o del cilindro .) es un peDueCo

    porcenta&e ;H%

    7

  • 8/17/2019 Informe 13 Osro 2014 Meg Mech

    8/8

    Conclusión

    -inalizado el informe) se logr# el ob&etivo principal) reconocer y calcular las

    potencias internas de cada cilindro) las potencias efectivas) y la potencia de roce

    e&ercida en el motor% El m+todo morse es un m+todo simple Due permite calcular 

    todo lo reci+n nombrado%

    /os valores calculados son iguales a los Due indica la bibliografía) por lo Due el

    motor no se >a ale&ado) para este caso) de sus condiciones de operaciones%

    Bibliogra!a " documentación

    Internal "ombustion Engines -undamentals Jo>n < KeyLood

    Motores Endot+rmicos ,% Giacosa

    Manual de la t+cnica del autom#vil A

    8