33
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GOBERNACIÓN DEL GUAYAS DURANTE EL AÑO 2015 Ab. Julio César Quiñónez GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS “ El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, y es esencial construir instituciones públicas transparentes, cuya cultura institucional esté fundamentada en una rendición de cuentas correctamente estructurada, la participación ciudadana busca mejorar considerablemente la interrelación existente entre la ciudadanía y las instituciones públicas, generando mayor confianza , y propendiendo a la construcción de instituciones más comprometidas y más transparentes para el fortalecimiento de la gestión pública del país y la democracia en general. El mandante que es la ciudadanía, misma que elige a las autoridades otorgándoles las facultades para la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en beneficio del bien común, es quien se convierte en veedor directo de nuestra gestión, y nosotros como servidores del soberano estamos llamados a informar y rendir cuentas sobre nuestras funciones y los resultados alcanzados. Así, la rendición de cuentas entonces, constituye una obligación de naturaleza permanente de las autoridades que ejercemos la función pública, de justificar nuestros actos ante la ciudadanía, e informar sobre el cumplimiento de nuestras responsabilidades y deberes. Ante lo cual, la Gobernación del Guayas pone a disposición de la colectividad el presente INFORME DE RENDICION DE CUENTAS, donde exponemos las principales actividades y logros alcanzados en el 2015, con la plena seguridad de que nuestra Gestión al servicio de la colectividad Guayasense será evaluada por nuestros mandantes y al mismo tiempo retroalimentará nuestras estrategias institucionales, siempre dirigidas al servicio de la provincia y la consecución de los grandes objetivos nacionales en el marco de alcanzar nuestro anhelado BUEN VIVIR.”

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA …€¦ · Popular por los 195 años de Independencia de la Perla del Pacífico, que tuvo lugar en el populoso ... Filarmónica Juvenil de Guayaquil,

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA GOBERNACIÓN DEL GUAYAS

DURANTE EL AÑO 2015

Ab. Julio César Quiñónez GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS

“ El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, y es esencial construir instituciones públicas

transparentes, cuya cultura institucional esté fundamentada en una rendición de cuentas correctamente

estructurada, la participación ciudadana busca mejorar considerablemente la interrelación existente entre

la ciudadanía y las instituciones públicas, generando mayor confianza , y propendiendo a la construcción

de instituciones más comprometidas y más transparentes para el fortalecimiento de la gestión pública del

país y la democracia en general. El mandante que es la ciudadanía, misma que elige a las autoridades

otorgándoles las facultades para la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en beneficio del

bien común, es quien se convierte en veedor directo de nuestra gestión, y nosotros como servidores del

soberano estamos llamados a informar y rendir cuentas sobre nuestras funciones y los resultados

alcanzados. Así, la rendición de cuentas entonces, constituye una obligación de naturaleza permanente de

las autoridades que ejercemos la función pública, de justificar nuestros actos ante la ciudadanía, e

informar sobre el cumplimiento de nuestras responsabilidades y deberes. Ante lo cual, la Gobernación del

Guayas pone a disposición de la colectividad el presente INFORME DE RENDICION DE CUENTAS, donde

exponemos las principales actividades y logros alcanzados en el 2015, con la plena seguridad de que

nuestra Gestión al servicio de la colectividad Guayasense será evaluada por nuestros mandantes y al

mismo tiempo retroalimentará nuestras estrategias institucionales, siempre dirigidas al servicio de la

provincia y la consecución de los grandes objetivos nacionales en el marco de alcanzar nuestro anhelado

BUEN VIVIR.”

Contenido 1. INTRODUCCION ............................................................................................................................................. 3

2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL ............................................................................................................................ 3

2.1. Misión .................................................................................................................................................... 3

2.2. Visión ..................................................................................................................................................... 3

2.3. Objetivos Institucionales ....................................................................................................................... 4

3. EJES DE TRABAJO DIRECCIONADOS A LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES ................. 4

4. ACTIVIDADES EJECUTADAS POR LA GOBERNACIÓN DEL GUAYAS DURANTE EL AÑO 2015 SEGÚN LOS EJES

DE TRABAJO ........................................................................................................................................................... 4

4.1. GOBERNABILIDAD .................................................................................................................................. 4

4.2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA ............................................................................................................... 11

4.3. SEGURIDAD CIUDADANA ..................................................................................................................... 14

4.4. GESTIÓN Y EFICIENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS ................................................................................. 19

5. INTENDENCIA GENERAL DE POLICÍA DEL GUAYAS ...................................................................................... 23

5.1. Locales en la Provincia del Guayas que se controlan .......................................................................... 23

5.2. Labores realizadas en el 2015.............................................................................................................. 24

5.3. Control por distritos/cantones ............................................................................................................ 24

5.4. Detalles establecimientos controlados a nivel provincial .................................................................. 25

5.5. Detalles de locales controlados (mensual) .......................................................................................... 25

5.6. Clausuras por distritos/cantones ......................................................................................................... 26

5.7. Pirotecnia (unidades educativas capacitadas) .................................................................................... 27

5.8. Locales citados (2015) ......................................................................................................................... 27

6. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS OFICIALES ..................................................................................................... 28

7. GESTIÓN INSTITUCIONAL............................................................................................................................. 32

7.1. Cumplimiento de ejecución presupuestaria en el ejercicio fiscal 2015 .............................................. 32

7.2. Contratación y Compras Públicas de bienes y servicios ...................................................................... 33

1. INTRODUCCION

El artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana define a la rendición de cuentas “Como

un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarias

y funcionarios o sus representantes legales, según sea el caso, que estén obligadas u obligados a

informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su

gestión y en la administración de recursos públicos.”

Por su parte el artículo 90 de la misma ley establece como sujetos obligados a la rendición de

cuentas a “Las autoridades del Estado, electas o de libre remoción, representantes legales de las

empresas públicas o personas jurídicas del sector privado que manejen fondos públicos o

desarrollen actividades de interés público, los medios de comunicación social, a través de sus

representantes legales, están obligados a rendir cuentas, sin perjuicio de las responsabilidades que

tienen las servidoras y los servidores públicos sobre sus actos y omisiones"

Sobre la base legal antes señalada, la Gobernación del Guayas ha elaborado el informe de Rendición

de Cuentas, para ello la Institución constituyó un equipo de servidoras y servidores que se

encargaron de diseñar y liderar la implementación del proceso, y que hoy se lo pone a consideración

de la ciudadanía

2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL

2.1. Misión

Direccionar y orientar la política del Gobierno Nacional en la provincia, los planes y proyectos

promovidos por el Ministerio del Interior a nivel provincial, a través de una gestión eficiente, eficaz,

efectiva, transparente y pública, para fortalecimiento de la gobernabilidad y seguridad interna para

el buen vivir.

2.2. Visión

Establecerse como un ente destacado, definiendo los derechos de los ciudadanos direccionando la

aplicación de la política pública mediante el correcto manejo de las normativas del país. En su tarea

se proyecta ejerciendo una labor en conjunto con instituciones y/o entidades para el bien de la

sociedad. Implementando mecanismos de evaluación y supervisión de las funciones y servicios

ofrecidos por la institución.

2.3. Objetivos Institucionales

- Incrementar la gobernabilidad democrática en el territorio nacional.

- Incrementar la seguridad ciudadana en el Ecuador.

- Incrementar el ejercicio de los derechos y garantías consagrados en la Constitución e

instrumentos internacionales justificados por el país.

3. EJES DE TRABAJO DIRECCIONADOS A LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS

INSTITUCIONALES

Gobernabilidad

Participación ciudadana

Seguridad Ciudadana

Servicios Públicos

4. ACTIVIDADES EJECUTADAS POR LA GOBERNACIÓN DEL GUAYAS DURANTE EL AÑO

2015 SEGÚN LOS EJES DE TRABAJO

4.1. GOBERNABILIDAD

Nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA

COMUNIDAD

ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO

RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO

LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PAG. WEB DE LA INSTITUCIÓN

Compromisos Responsables

Varios ministerios 13 compromisos, 11

cumplidos, 1 en revisión y 1 en ejecución.

Compromisos Responsables

Compromisos Corresponsables

Varios ministerios 16 compromisos Compromisos Presidenciales

Corresponsables

Gestión Por Resultados Varios ministerios 240 proyectos GPR

Entrega de juguetes y ropa por navidad

Varios sectores del Guayas

1236 juguetes y 1306 ropas entregadas

Entrega de Juguetes y Ropa

Fuente: Unidad de Gestión Presidencial

Elaboración: Gobernación del Guayas

Elaboración: Gobernación del Guayas

Con motivo de la conmemoración de los 480 años de Fundación de Guayaquil, se realizó el acto de

apertura de las festividades, en el parque Huancavilca en el mes de julio. El evento contó con la

presencia de la Orquesta de la Armada y de artistas nacionales e internacionales.

Durante el mes de julio se coordinó también la visita del Papa Francisco a la ciudad de Guayaquil, donde

cumplió su agenda de actividades. Luego de la bienvenida por parte de las autoridades, el Papa

Francisco se dirigió al Santuario del Señor de la Divina Misericordia en donde, después de rezar

brevemente, dijo "para cada uno de ustedes: mucha misericordia, que Dios los cuide".

Los guayaquileños festejaron en el mega concierto "Por un Guayaquil Equitativo y Alegre" los 480

años de fundación de Guayaquil. El evento fue auspiciado por la Gobernación del Guayas y se realizó

el 24 de julio, en la Av. Francisco de Orellana, a la altura de Tres Cerritos.

En el sector de la Florida Norte, se realizó la Sesión Popular por los 480 años de fundación de

Guayaquil. La celebración contó con la presencia del presidente Rafael Correa, el vicepresidente

Jorge Glas, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, el gobernador del Guayas, Julio César

Quiñónez, el presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Gustavo Jalkh, el prefecto Jimmy

Jairala y la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Marcela Aguiñaga. El gobernador del Guayas,

Julio César Quiñónez dio el discurso de apertura del evento en el que señaló "hoy podemos discutir

la eficiencia, no la ausencia, la inclusión no la marginación, la equidad no la injusticia. Este Guayaquil

toma definitivamente una nueva forma de entenderse en la patria que no lo reconocía. Pues no fue

fundada para que sus hijos sufran y padezcan tanta marginación y dolor".

En el mes de octubre Guayaquil celebró sus 195 años de Independencia en el sector popular

Guasmo Sur. “La independencia de este territorio tiene significado nacional en ello radica su

grandeza", resaltó el Gobernador del Guayas durante su emotivo discurso en la Sesión Solemne

Popular por los 195 años de Independencia de la Perla del Pacífico, que tuvo lugar en el populoso

sector del Guasmo Sur. Al solemne evento asistieron el Presidente de la República, Rafael Correa, y

varias autoridades locales y Nacionales

Con oratoria, bailes folclóricos a cargo del ballet de la ESPOL e intervención de la Orquesta

Filarmónica Juvenil de Guayaquil, la Gobernación de la Provincia del Guayas aperturó, desde los

exteriores de el auditorio Simón Bolívar MAAC Cine, las Festividades Octubrinas por los 195 años de

Independencia de la Urbe Porteña. La participación de los Colegios Réplica de la ciudad, las

comparsas entonadas por la Banda Blanca de la Armada Nacional junto a la majestuosa vista del Rio

Guayas fueron testigos del acto Cívico en honor a la Perla del Pacífico.

En el mes de diciembre el Gobernador visitó Cerrito de los Morreños para realizar asamblea popular

y agasajo navideño. La comuna de Cerrito de los Morreños, ubicada en el golfo de Guayaquil recibió

al gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, quien acudió junto a su equipo de trabajo para

constatar las condiciones de vida de sus pobladores.

La Gobernación realizó agasajo navideño a niños y niñas de la provincia. Diversión, alegría, colores y

risas invadieron el Parque Histórico de Guayaquil, lugar donde la gobernación del Guayas, realizaba

un programa navideño para niños y niñas de diferentes sectores de la provincia. Desde caritas

pintadas hasta golosinas, regalos y payasos fueron parte de esta celebración navideña en la que

participaron cerca de 600 niños de escasos recursos. El evento contó con un show de magia que

impresionó e ilusionó a los más pequeños quienes no dejaban de aplaudir y maravillarse.

Dentro de las actividades realizadas por Jefatura Política del Guayas se encuentran las siguientes:

ACTIVIDAD / EVENTO

MESES N° DE

EVENTOS N°

ASISTENTES TEMAS TRATADOS MAS

RELEVANTES

ACUERDOS Y/O COMPROMISOS ESTABLECIDOS

Consejo de Jefes y

Tenientes políticos

AGOSTO, SEPTIEMBRE,

OCTUBRE NOVIEMBRE,

ENERO

5 230

Socialización de políticas impartidas por la

secretaria nacional de gestión política, revisión

de cumplimiento y desarrollo institucional a

nivel provincial, activación política, revisión de temas coyunturales en la

provincia.

Gabinetes distritales en

todos los distritos de la

provincia

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

14 1134

La funcionalidad de los gabinetes distritales en la provincia tiene como

finalidad, analizar la realidad del ejecutivo desconcentrado en la provincia. Partiendo

desde este punto, los Jefes y Tenientes

Políticos cumplen con la tarea de supervisar el cumplimiento de las políticas públicas y el

buen desarrollo de todo en ejecutivo distrital

desconcentrado.

Veeduría constante por parte de las

autoridades cantonales para velar por el

cumplimiento de las políticas públicas, así mismo la atención y solución oportuna a

casos puntuales denunciados por los

ciudadanos de los cantones, sumado a

esto está la coordinación con Gads

cantonales y parroquiales para que en trabajo conjunto se

de solución a problemas de índole

municipal y parroquial .

Atención a la ciudadanía y asistencia a

eventos oficiales

Junio -diciembre

1595 1595

Espacio de atención a la ciudadanía para dar

solución a problemas competentes a la

función de la Jefatura Política y canalizar

problemáticas a ministerios

competentes de ser el caso.

Espacio de atención a la ciudadanía para dar solución a problemas

competentes a la función de la Jefatura

Política y canalizar problemáticas a

ministerios competentes de ser el

caso.

Delegaciones y

representación del Sr.

Gobernador del Guayas

Junio -diciembre

292

Atención a delegación de representación y

atención ciudadana; así mismo de

representatividad en consejo de

Gobernadores y reuniones de índole

política e institucional.

4.2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Durante el mes de mayo, la Gobernación del Guayas estuvo presente junto al Ministerio de

Educación en la inauguración de año lectivo 2015. El acto se realizó en la escuela Manuela Cañizarez,

en la ciudad de Guayaquil. Durante este mes se realizó un evento por el día internacional de las

Madres, en el Centro de Rehabilitación Social de Mujeres en la ciudad de Guayaquil.

En el mes de junio se ejecutaron varias actividades orientadas a la información y servicio a la

ciudadanía tales como:

- Socialización de las enmiendas constitucionales

- Asistencia en las asambleas de participación ciudadana

Un nuevo reto emprende la Gobernación de la Provincia del Guayas en el mes de agosto, quien por

medio del enlace radial "Por Ti Guayas" presenta a la ciudadanía un informe detallado de las

actividades que cumple la Institución. Este espacio de rendición de cuentas se retransmite a través

de la emisora matriz Súper K 800 am y también se enlazarán las radios Ciudadana, Atalaya, Radio

I99, Revolución 770 am, Carrusel 660 am, Huancavilca, Prensa Sport, Onda Positiva, Sistema 2. Tiene

una duración de 30 minutos, siendo el horario establecido de 07h00 a 07h30 todos los días jueves. El

informativo tiene como objetivo dar a conocer los avances de las obras y las políticas públicas que se

implementan en la provincia del Guayas, contando con las declaraciones de primera mano del

Gobernador Julio Cesar Quiñónez.

En agosto a la vez se vivió un ambiente de fiesta, música y algarabía en los bajos de la Gobernación

del Guayas, donde miles de ciudadanos disfrutaron del Festival por la Juventud y la Alegría que se

desarrolló a nivel nacional. El objetivo del festival fue celebrar el mes de la juventud y manifestar el

respaldo al proyecto político del gobierno nacional. Representantes de movimientos sociales,

comerciantes minoristas, jóvenes, campesinos, concurrieron desde diferentes puntos de la provincia

para disfrutar del evento en que varios artistas nacionales deleitaron a los presentes con ritmos

tropicales.

En otra de las actividades organizadas por la Gobernación del Guayas se destaca, el Festival Cultural

Por Ti Guayas realizado en el mes de octubre. Toda la riqueza y diversidad cultural perteneciente a la

provincia del Guayas se reunió en un solo lugar para mostrar el folklor de cada cantón guayasense.

El parque Samanes fue el escenario de este gran evento denominado Festival histórico, artístico y

cultural "Por Ti Guayas", donde se dieron cita cientos de personas para conocer más acerca de su

provincia. Y es que a través de diversos ritmos tropicales y al son de las palmas, los grupos de danza

no dejaron que ningún asistente al evento deje de bailar. Mientras tanto, quienes estaban ubicados

en los stands daban la respectiva exposición sobre la localidad a la que representaban, gracias a ello

se pudo conocer incluso el origen de los nombres de cada cantón, además de degustar de su

gastronomía y admirar su artesanía.

Premiación del concurso "Embandera tu casa" en el mes de octubre. Luego de un mes de

participación, la Gobernación de la Provincia del Guayas realizó, en el salón Simón Bolívar, la

premiación del concurso cultural "Embandera tu casa", cuyo objetivo fue fomentar el civismo en las

festividades octubrinas. Cabe destacar que varios sectores de la Urbe porteña participaron en este

concurso enviando la fotografía de sus ventanas, balcones y fachadas embanderadas.

Propietarios de bares y ciclistas se sumaron a campaña contra el abuso del alcohol que se realizó en

el mes de diciembre. Gente de la tercera edad, niños, hombres y mujeres, personas con capacidades

especiales, ciclistas profesionales y aficionados, participaron de la gran cicleada masiva "Guayas

Pedalea", campaña realizada por la Gobernación del Guayas para concientizar y reducir el consumo

de alcohol e incentivar la práctica del deporte. Familias enteras acompañadas de sus bicicletas

llegaban de a poco a los bajos de la Gobernación del Guayas. Mientras transcurrían los minutos,

cada vez más personas se sumaban a lo que sería un recorrido de más de 12 kilómetros que

culminaría en el parque Samanes.

4.3. SEGURIDAD CIUDADANA

Durante el mes de Enero, la Gobernación del Guayas junto al Ministerio del Interior y la Policía

Nacional del Ecuador inauguraron en el distrito de Guayaquil, 6 Unidades de Policía Comunitaria

(UPC), tipo B, beneficiando a 60 mil personas en el Distrito Sur de Guayaquil.

Las nuevas unidades incorporadas a la red de seguridad ciudadana, del Distrito Sur, serán Chile 1,

Victoria 5 y 9 de Octubre 5. Las otras tres corresponden a la Unión de Bananeros 2, ubicada en la Av.

Raúl Clemente Huerta, frente a ANDEC, 7 Lagos 2 y 3.

La Gobernación del Guayas en el mes febrero estuvo presente en la inauguración de dos Unidades de Policía

Comunitaria en Mapasingue 3 y en Fortín 1.

Durante el mes de agosto, el Gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, mediante rueda de

prensa, dio a conocer resoluciones tomadas por el Consejo de Seguridad Provincial, las mismas que

buscan reducir los índices de inseguridad en la provincia del Guayas. Adicionalmente, informó sobre

la agenda de actividades por el mes de la juventud.

En el mes de septiembre se efectuó el Operativo en la décima y 10 de Agosto. Casas reforzadas con

puertas de fierro junto a todo tipo de escondites camuflaban la droga que era utilizada para

consumo y micro tráfico en las calles 10 de agosto y la décima, al suroeste de Guayaquil. Al lugar

llegaron decenas de agentes antinarcóticos que de manera sorpresiva irrumpieron en las casas para

realizar el decomiso de sustancias ilegales. En techos, paredes falsas, dentro de baterías sanitarias y

caletas pequeñas, se encontraron cientos de dosis de cocaína y marihuana en las 7 casas que fueron

allanadas. Esto como parte del operativo denominado Callejón de la Décima que dio inicio a un

trabajo inter institucional para la erradicación del micro tráfico de estupefacientes.

OPERATIVIDAD UNIDADES ANTINARCOTICOS, PJ, DINAPEN, S.U

DISTRITO CIRCUITO SUB-CIRCUITO OPERATIVIDAD

DROGA INCAUTADA (Peso en

Gramos) DETENIDOS AISLADOS

BASE COCAINA MARIHUANA HEROÍNA TOTAL

9 DE

OCTUBRE GARAY GARAY 3 90 15,809.40 13,460.10 22.00 29,291.50 103 11

TOTAL 90 15,809.40 13,460.10 22.00

103 11

FUENTE: Estadísticas – Unidad Antinarcóticos Zona 8

Elaboración: Gobernación del Guayas

Como parte de la lucha en contra del micro tráfico de droga en exteriores de los colegios, la

Intendencia en conjunto con la Policía, la Agencia de Tránsito Municipal y el Gobernador del Guayas,

Julio César Quiñónez, realizaron un operativo de prevención en las afueras de instituciones

educativas al suroeste de Guayaquil en el mes de octubre, con esto se busca recuperar el espacio de

las zonas aledañas a los colegios. Se realizó una campaña de Prevención en las Instituciones

Educativas de conjunto con el CONSEP para recuperar espacios aledaños a los colegios. Para ello se

elaboró un análisis estadístico de casos y puntos relevantes para estudio de Inteligencia.

OPERATIVOS

90

DROGAINCAUTADA

29,291.50 (grs.)292.915 DOSIS

DETENIDOS103

En el mes de noviembre se realizó el fortalecimiento de acciones para niños, niñas y adolescentes en

situaciones de riesgo. Autoridades gubernamentales iniciaron medidas para evitar el tránsito de

niñas, niños y adolescentes en exteriores de prostíbulos, bares y discotecas, así como sectores

inseguros, esto con el fin de precautelar su seguridad y no ser víctimas de mendicidad, explotación

infantil, micro tráfico, entre otros delitos. El gobernador del Guayas, Julio César Quiñonez, junto a la

comandante de la zona 8, Tanya Varela, la coordinadora zonal del ministerio de Inclusión,

Económica y Social, Tanya González, y representantes de la Dinapen y Dinased enfatizaron que con

el fortalecimiento de estos controles se busca erradicar la utilización de menores de edad en actos

delictivos.

El Consejo de Seguridad de la Niñez y Adolescencia encabezado por el gobernador del Guayas, Julio

César Quiñónez, presentó su plan de acción. Definición de líneas políticas de acción que permitan

prevenir y disminuir los índices de riesgo en niños, niñas y adolescentes en sectores vulnerables en

el primer trimestre de 2016, es el objetivo principal del plan de acción del Primer Consejo de

Seguridad de la Niñez y Adolescencia. Por medio de este consejo se espera combatir todas las

problemáticas que atraviesan nuestros jóvenes, promoviendo actividades que incentiven a los

estudiantes con la finalidad de conocer sus ideas, expresiones.

La Policía Nacional en coordinación con la Gobernación del Guayas, presentó la campaña Diciembre

Seguro. Su objetivo fue dar a conocer el fortalecimiento que realiza la Policía Nacional durante la

época de festividades navideñas y fin de año, con la consigna de contrarrestar el accionar

delincuencial durante el mes de diciembre. Entre las medidas que se expusieron buscan dar énfasis

en los ejes transversales que se vienen ejecutando como son: botón de seguridad, encargo de

domicilio, custodia de valores y retorno seguro.

El Grupo de Intervención y Rescate GIR junto a la gobernación del Guayas y la Policía Nacional

realizaron una demostración de la utilización de juegos pirotécnicos en el colegio Vicente Rocafuerte

en el mes de diciembre. Esto con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre lo peligroso que

resultan estos materiales. Esta exposición se realizó en presencia de cerca de 500 estudiantes

quienes observaron las explosiones de las camaretas y el daño que estas pueden causar, puesto que

los expositores emplearon objetos para la demostración.

El gobernador del Guayas, Ab. Julio César Quiñónez, realizó la inspección de la feria de juegos

pirotécnicos ubicada en la explanada del estadio Monumental; donde se comercializa de forma

segura y legal este tipo de materiales. El cumplimiento de la colocación de señalética y extintores

son parte de los protocolos de seguridad y fueron parte de la revisión que realizó la primera

autoridad.

Durante el año 2015 se realizaron las siguientes actividades dentro del eje de seguridad ciudadana.

1 Comité Interinstitucional Concerniente a la Intervención en las Instituciones Educativas.

Comité de Gestión de Riesgos Provincial Ampliado ante adversidades por la llegada del Fenómeno El Niño.

2 Consejos de Seguridad Ciudadana Cantonales

3 Reuniones de Mesa Técnica del Comité Interinstitucional Concerniente a la Prevención y Control de Drogas

4 Consejos de Seguridad de la Niñez y Adolescencia

2 Comité de Operaciones Emergentes (COE)

16 Sesiones de Activación de la Mesa Técnica de Trabajo 5 del Comité de Gestión de Riesgos

4.4. GESTIÓN Y EFICIENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS

En el mes de febrero la Gobernación del Guayas, con el Frente Social, consiguieron ayuda

institucional con el Hospital Francisco de Icaza Bustamante quienes ayudaron a la niña que recibió

un disparo en Durán.

Se realizó también en el mes de abril la entrega de condecoración al Valor al Policía que fue herido

en un asalto en colectivo en la ciudad de Guayaquil. El cabo segundo de Policía Carlos Xavier Olivo

Rodríguez resultó herido al evitar que dos sujetos asalten a los pasajeros de un bus inter cantonal,

fue condecorado por su heroísmo y valor, por parte de la Gobernación del Guayas y Policía Nacional.

En mayo se ejecutó la despedida de los tripulantes del Buque Escuela Guayas. Además, como

muestra del trabajo realizado, en los diferentes gabinetes itinerantes, la Gobernación del Guayas,

inauguró los Centros de Servicios Integrales CNT en Tenguel y Balao.

Durante el mes de julio el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, junto con el ministerio de

Inclusión, el ministerio de Salud Pública y el ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, hicieron la

entrega de ayuda humanitaria a la familia Reyes Marcillo, que resultó afectada por un incendio

ocurrido en su vivienda ubicada en Mapasingue Este.

En este mismo mes el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez junto con la alcaldesa de Durán,

Alexandra Arce, la coordinadora zonal del MIES, Tanya González, y representantes del ministerio de

Salud, Gestión de Riesgos y MIDUVI dieron la ayuda humanitaria a familia damnificada por incendio

en Durán. El flagelo se registró el domingo 19 de julio, en la cooperativa Brisas del Recreo, en Durán.

El hecho afectó a las casas de 6 familias de escasos recursos que habitaban en un asentamiento

irregular a pocos metros de las líneas del ferrocarril.

En el mes de julio el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, junto a la ministra de Desarrollo

Urbano y Vivienda, María Duarte, la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, la

ministra de Ambiente, Lorena Tapia y el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, recorrieron e

inauguraron los tramos 4 y 5 del parque lineal en el sector de La Isla Trinitaria y del Estero Mogollón.

La obra, que forma parte del mega proyecto Guayaquil Ecológico, beneficia a más de 120 mil

habitantes de cooperativas aledañas ubicadas en el sur y suburbio de Guayaquil.

En el mes de agosto La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Duarte, junto al gobernador

del Guayas, Julio César Quiñónez, realizaron la entrega de una vivienda multifamiliar a la familia

Reyes Marcillo, cuyo domicilio fue destruido por causa de un incendio. El flagelo del que la familia

fue víctima, ocurrió el 6 de Julio en la Coop. Las Rocas, en Mapasingue Este. Las posibles causas del

incendio fueron la explosión de un cilindro de gas. El frente social de la gobernación del Guayas,

junto a las demás entidades involucradas actuó inmediatamente entregando la ayuda humanitaria

que incluía una cocina de inducción.

Dentro del mismo mes se registró un incendio en el interior de la unidad educativa Pedro Vicente

Maldonado, ubicada en el sector de Socio Vivienda 2. El gobernador del Guayas, Julio César

Quiñónez junto a la subsecretaria de Educación, Valentina Rivadeneira, recorrió el sitio del siniestro

para constatar la magnitud del suceso y coordinar acciones respectivas brindando una respuesta

inmediata como lo requiere la ciudadanía.

Durante el mes de septiembre familias afectadas por presunto traficante de tierras denunciaron este

hecho ante la Secretaría Técnica del Comité de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares,

quienes enseguida tomaron las acciones respectivas junto a la Fiscalía y la Policía Nacional para

detener al implicado. Las familias son habitantes de la cooperativa Valle Hermoso en el sector de

Monte Sinaí, en donde el detenido les habría vendido lotes cuyos precios oscilaban entre los 3 mil y

los 5 mil dólares. La modalidad era dar el 50% de la entrada, y el saldo podía ser cancelado en cuotas

y solo al final del pago podrían tener el documento de propiedad.

A la Cooperativa San Francisco I llegó el frente social de la Gobernación del Guayas, encabezado por

el Gobernador, para entregar la ayuda humanitaria a Geoconda Carrión, y sus 6 hijos, quienes están

inmersos en el mundo de las drogas. Entre las instituciones del estado que acudieron está el

ministerio de Salud, Inclusión, Educación, Vivienda. En el ámbito de salud, los jóvenes recibieron

atención psicológica, exámenes clínicos y demás para poder ingresar al proceso de desintoxicación.

Además, su madre, por ser beneficiaria del bono de desarrollo humano, recibió un crédito de 600

dólares, con lo cual se le dará una respectiva capacitación para vincularla a una micro empresa.

El presidente de la República, Rafael Correa, junto a demás autoridades recorrieron en bicicleta la

zona de reserva forestal Senderos del parque Samanes. Una nueva área verde que posee ciclovías,

senderos turísticos, lugares para realizar deportes extremos, áreas de paisajismo. Senderos

pertenece a la segunda etapa del Parque Samanes, cuya extensión es de 137 kilómetros con una

inversión de más de 10 millones de dólares. Entre 2014 y 2015, el Gobierno Nacional ha invertido

cerca de 104 millones de dólares en áreas verdes en Guayaquil. Este recorrido se realizó en el mes

de octubre.

Durante el año 2015 también se realizaron servicios de ayuda social (508 atenciones ciudadanas,

gestionadas en 298 coordinaciones inter institucionales), así como la emisión de 13805 Permisos

Anuales de Funcionamiento, 2376 Emisión de Certificados de Residencia y la ejecución de 34 ferias

ciudadanas del Buen Vivir.

5. INTENDENCIA GENERAL DE POLICÍA DEL GUAYAS

Entre las actividades más relevantes se encuentra un operativo sorpresa dio el Intendente del

Guayas, junto a comisarios, policías y el SRI en el mes de octubre, en los almacenes de ventas de

motos ubicados en sector de Pascuales y Florida Norte. El objetivo es poder verificar si dichos

almacenes tenían todo en regla en lo que se refiere a documentos. Sin embargo, las autoridades

fueron más allá, y en el sector de Florida Norte se encontraba un taller de motos donde los agentes

de criminalística verificaron los números de chasis si coincidían con los documentos presentados por

el dueño del taller.

El intendente general de la policía del Guayas, Rafael Guerra, en compañía de comisarios y equipo

perteneciente a la intendencia recorrieron el mercado de sauces 9 en el mes de diciembre para

cerciorarse de que los precios de víveres se respeten así como inspeccionar y evaluar el correcto

funcionamiento de las balanzas.

5.1. Locales en la Provincia del Guayas que se controlan

5.2. Labores realizadas en el 2015

5.3. Control por distritos/cantones

DMG, 14354,

54%

GUAYAS, 12396,

46%

5.4. Detalles establecimientos controlados a nivel provincial

TIPO DE CONTROL CANTIDAD

Control de venta de licor 1.234

Control de condiciones sanitarias 1.005

Control al cumplimiento de ley del consumidor 1000

Control de espectáculos públicos 440

Control de productos caducados 359

Preventivos en carreteras 308

Control de espectáculos deportivos 308

Control de juegos pirotécnicos y explosivos 186

Coordinación para control sanitario 104

Erradicación de cachinería 74

5.5. Detalles de locales controlados (mensual)

5.6. Clausuras por distritos/cantones

DMG, 945, 72%

GUAYAS, 367, 28%

5.7. Pirotecnia (unidades educativas capacitadas)

5.8. Locales citados (2015)

6. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS OFICIALES

La Gobernación del Guayas asistió a la firma del Convenio de Desarrollo infantil, Adulto mayor y

discapacitados entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Mies y Representantes de los

Gobiernos Autónomos del Guayas en el mes de febrero.

Una de las actividades principales en el mes de marzo fue la Inauguración del Centro de

Rehabilitación para jóvenes Juan Elías, en la ciudad de Guayaquil. Con una capacidad para 30

varones, entre 12 y 17 años de edad. Un hogar temporal ubicado entre las calles Aguirre y Juan

Pérez Pazmiño, centro de Guayaquil. En el lugar se buscará la recuperación completa de quienes

mantienen una lucha contra el consumo de drogas.

En el mes de junio se cubrió la jornada de entrega de 6900 certificados de adjudicación en la ciudad de

Guayaquil a moradores de Monte Sinaí. En este mismo mes se realizó la inauguración del parque Huancavilca

en la ciudad de Guayaquil.

En el mes de abril se realizó la Inauguraciones de nuevas oficinas de Agencia Nacional de Tránsito en

Parque California, en la ciudad de Guayaquil. En esta dependencia, los usuarios de los sectores como

Bastión Popular, Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Valle de la Flor, Horizontes del Fortín, Guerreros

del Fortín y Monte Sinaí podrán obtener la licencia de conducir no profesional por primera vez,

renovar y obtener duplicados de licencias tipo A y B.

Durante el mismo mes la Gobernación del Guayas, asambleístas y altas autoridades de CNEL EP y

personalidades de los cantones inauguraron la Subestación de energía eléctrica Roberto Astudillo,

ubicada en la vía que conduce al cantón Naranjito y que beneficia a varios sectores parroquiales

como Roberto Astudillo, Naranjito y Marcelino Maridueña.

El Presidente de la República Rafael Correa, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís,

el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, los

alcaldes de Olmedo y Colimes junto a demás autoridades, participaron en el acto de inauguración de

la vía Colimes-Olmedo realizado en el mes de julio. La carretera de 2 carriles cuenta con 35,4

kilómetros de longitud y 10,7 metros de ancho. La obra tuvo un costo de inversión de 28 millones de

dólares y beneficiará a 35 mil habitantes de lugares aledaños.

En el mes de octubre con el objetivo de contribuir a las mejoras en el sector público por medio de la

descentralización de trámites, se inauguró el moderno edificio de la Contraloría General del Estado,

que beneficiará a las provincias de Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos y Galápagos. Esta obra

primordial tuvo una inversión de 11 millones de dólares y es parte de las obras inauguradas a

vísperas de festejar los 195 años de independencia de Guayaquil.

En el mes de septiembre distintas asociaciones de arroceros de las provincias de Guayas y Los Ríos,

pertenecientes al Programa Nacional de Agricultura Asociativa, fueron premiados por su incremento

en la productividad y reconocidos por su esfuerzo en la labor que realizan en el campo. El evento de

premiación a los productores de arroz contó con la participación del Vicepresidente de la República,

Jorge Glas, el ministro de Agricultura, ganadería, acuacultura y pesca, Javier Ponce Cevallos, el

gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez y demás autoridades.

El Presidente Rafael Correa inauguró proyecto trasvase Dauvin en el mes de diciembre. Controlar el

nivel del río para distribuir agua a todo el sistema hidrográfico de Guayas y Los Ríos es el objetivo

principal del trasvase Daule - Vinces, el proyecto más moderno de América Latina y el más grande de

la historia del país. Dauvin es el 4to proyecto multipropósito del país que permite la irrigación de

170 mil hectáreas, beneficiando a 127 mil personas de 11 cantones de la provincia de Guayas y Los

Ríos. La importancia del proyecto radica en que incrementará la producción y la productividad

agrícola de este sector.

7. GESTIÓN INSTITUCIONAL

7.1. Cumplimiento de ejecución presupuestaria en el ejercicio fiscal 2015

CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: EN CASO DE QUE NO PUEDA LLENAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR META, UTILIZAR ESTA MATRIZ

Tipo Ingresos Gastos Financiamiento

Resultados operativos

(% de gestión cumplida)

Corriente 7.126.166,42 6.794.327,84 Fondos Fiscales 95,34%

Inversión 0,00 0,00 Interno / Externo 0,00%

Total 7.126.166,42 6.794.327,84 95,34%

Fuente: Unidad Financiera

Elaboración: Gobernación del Guayas

Elaboración: Gobernación del Guayas

7.2. Contratación y Compras Públicas de bienes y servicios

PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS

TIPO DE CONTRATACIÓN

ESTADO ACTUAL

LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO

EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN

Adjudicados Finalizados

Número Total

Valor Total Número

Total Valor Total

Ínfima Cuantía 202 417226,2 202 417226,2

http://goberguayas.gob.ec/transparencia.php

Subasta Inversa Electrónica 3 408853,73 1 114541,73

Régimen Especial 14 968772,8 8 836050

Catálogo Electrónico 2 19093,7 2 19093,7

Fuente: Unidad Administrativa

Elaboración: Gobernación del Guayas

Elaboración: Gobernación del Guayas

Elaboración: Gobernación del Guayas