17
Pagina 01 INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL A : Gral. Gustavo Carrión Zavala Director General de Seguridad Ciudadana MININTER. ASUNTO : Informa sobre el cumplimiento de Ejecución de Actividades correspondientes al I Semestre del Plan de Seguridad Ciudadana 2017 del distrito de San Pedro de Lloc. En cumplimiento de la normatividad establecida se emite el presente informe de cumplimiento de las actividades programadas en el plan de seguridad Ciudadana del Distrito de San Pedro de Lloc correspondiente al I semestre del 2017, conforme detalla a continuación: ITEMS Nº 01: PRESENTACION Y ACTUALIZACION DEL PLSC 2017. En el Ítems de la actividad Nº 01 referente al cumplimiento del Protocolo de conformación instalación y juramentación del comité Distrital de seguridad ciudadana, se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la información documentada correspondiente así mismo se adjuntan vistas fotográficas de la actividad realizada. (Anexo 01) DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL PROGRAMACION TRIMESTRAL GRADO DE EJECUCION SEMESTRAL RESPONSABLES 01 02 03 04 01 Protocolos de conformación del Comité Distrital de seguridad Ciudadana, designación del secretario Técnico Distrital y Aprobación y remisión del Plan Local de seguridad Ciudadana 2017 sesiones 02 02 100% Secretaria Técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 01

INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL

A : Gral. Gustavo Carrión Zavala

Director General de Seguridad Ciudadana – MININTER.

ASUNTO : Informa sobre el cumplimiento de Ejecución de Actividades

correspondientes al I Semestre del Plan de Seguridad Ciudadana

2017 del distrito de San Pedro de Lloc.

En cumplimiento de la normatividad establecida se emite el presente informe de

cumplimiento de las actividades programadas en el plan de seguridad Ciudadana del

Distrito de San Pedro de Lloc correspondiente al I semestre del 2017, conforme detalla

a continuación:

ITEMS Nº 01: PRESENTACION Y ACTUALIZACION DEL PLSC 2017.

En el Ítems de la actividad Nº 01 referente al cumplimiento del Protocolo de

conformación instalación y juramentación del comité Distrital de seguridad ciudadana,

se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal

como consta en las actas para lo cual se adjunta la información documentada

correspondiente así mismo se adjuntan vistas fotográficas de la actividad realizada.

(Anexo 01)

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

01 Protocolos de

conformación del

Comité Distrital de

seguridad

Ciudadana,

designación del

secretario Técnico

Distrital y

Aprobación y

remisión del Plan

Local de seguridad

Ciudadana 2017

sesiones 02 02

100% Secretaria Técnica del

Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana

Page 2: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 02

ITEMS Nº 02: SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DEL

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

02 Sesiones

Ordinarias y

Extraordinarias del

CODISEC

sesiones 12 04 04

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital de

Seg. Ciudadana

El Comité Distrital de seguridad Ciudadana de San Pedro de Lloc de acuerdo a la

normatividad vigente desarrolla reuniones ordinarias una (01) vez por mes las cuales

especifico a continuación: 1era reunión ordinaria 10 de enero, 2da reunión ordinaria 11

de enero, 3ra reunión ordinaria, 4ta reunión ordinaria 25 de enero, 1era reunión

extraordinaria 15 de febrero, 5ta reunión extraordinaria 22 de febrero, 6ta reunión

ordinaria 05 de abril, 2da reunión extraordinaria 26 de abril, 7ma reunión ordinaria 31

de mayo, 8va reunión ordinaria 28 de mayo sobre el particular se adjuntan los oficios y

actas de cumplimiento de las antes mencionadas.

ITEMS Nº 03: ASISTENCIA A CAPACITACIONES DEL SECRETARIO

TECNICO Y ENCARGADO DEL AREA DE PRESUPUESTO DEL GOBIERNO

LOCAL

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

03 Asistencia a

capacitaciones del

Secretario Técnico

y el encargado del

área de

Presupuesto del

Gobierno Local

sesiones 04 01 02

100% Gobierno local

MPP

En esta actividad se participaron en dos oportunidades:

1.- La primera los días 27 y 28 de febrero, en el Auditórium del Gobierno Regional ubicado en

la Av. España s/n en la ciudad de Trujillo participo en el mismo el secretario técnico distrital

del Distrito de san pedro de Lloc Sr. Walter Vargas Ucañan y la Mg. Ana Paredes Morales

Jefe del Área de presupuesto de la MPP, para desarrollar los temas de Capacitación en la

Formulación de Planes de Seguridad Ciudadana y Cosificación de los mismos”, esta

Municipalidad fue invitada con Oficio Múltiple Nº 015-2017-GRLL-CORESEC-ST.

2.- La segunda se llevó a cabo el día 14 de junio, en el “Centro de Convenciones los

Conquistadores”, ubicado en el Jr. Ayacucho Nº 372 en la ciudad de Trujillo, participo en el

mismo el secretario técnico distrital del Distrito de san pedro de Lloc Sr. Walter Vargas

Ucañan y la Mg. Ana Paredes Morales Jefe del Área de presupuesto de la MPP, para

desarrollar la “1era CONVENCION REGIONAL DE SECRETARIOS TECNICOS

PROVICNAILES Y DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA”, esta

Municipalidad fue invitada con Oficio Múltiple Nº 012-2017-ORDN/CORESEC-ST.

Page 3: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 03

ITEMS Nº 04: MAPA DEL DELITO ARTICULADO Y ACTUALIZADO

En esta actividad se logró identificar a través de nuestro Observatorio Del Delito, los

puntos críticos delincuenciales a nivel distrito trabajando coordinadamente con la

comisaria del sector y la unidad de Seguridad Ciudadana del Distrito, utilizando para

esto la estadística mensual del trabajo que se realiza en el patrullaje integrado y

municipal.

ITEMS Nº 05: MAPA DE RIESGO ARTICULADO Y ACTUALIZADO

En esta actividad se logró identificar a través de nuestro Observatorio del Delito, los puntos

que afectan a la inseguridad ciudadana como lugares sin iluminación, predios abandonados ,

entre otros, basándonos en el patrullaje municipal de la Unidad de seguridad Ciudadana y el

trabajo de campo de algunas áreas de la MPP como el Área de Catastro, la Subgerencia

Desarrollo Urbano, el Área de Rentas.

ZONAS DE RIESGO EN LA SEGURIDAD CIUDADANA O “MAPA DE

RIESGO”

Áreas Públicas Abandonadas – Zonas Identificada

Sector cuadra 02 de la calle Manuel Pastor Ríos, colinda con la acequia grande.

Sector cruce de calle Callao y Av. Tacna explanada.

Sector cuadras 02 y 04 de la Av. Tacna

Sector transversal a la Av. Centenario colindante con Prolongación Ancash.

Sector calle libertad cuadra nº 02.en la acera de la derecha

Sector cruce calles Callao y Junín.

Sector Calle dos de mayo cuadra 06 en la acera dela izquierda.

Lugares con Nula o Escasa Iluminación Artificial - Zonas Identificada

Sector vía de evitamiento (paradero interprovincial).

Sector Av. Tacna colindante con el ingreso al sector San Isidro

Sector Prolongación Manuel Pastor Ríos.

Sector Calle Unión (pasaje Unión)

Sector Calle Rázuri cuadra 03

Sector Prolongación Ancash y calle Progreso y Vicente Vila.

Sector las Maravillas Entrada al fondo y la Salida.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

04 Mapa Del Delito

Articulado Y

Actualizado

Mapeo 02 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital -

PNP

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

04 Mapa Del Delito

Articulado Y

Actualizado

Mapeo 02 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital –

PNP- MPP

Page 4: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 04

Lugares con Inadecuada Señalización en Seguridad Vial - Zonas Identificada

El Perímetro De La Plaza De Armas (Señalización)

Sector Esq. Dos De Mayo Y Libertad (Señalización)

Calle Dos de Mayo (Falta Letreros Indicadores)

Sector Mercado Central (Letreros Y Señalización)

Sectores ingreso y salida de la ciudad (Letreros Y Señalización)

Demarcar los sentidos de las calles según la ordenanza existente.

Exageración de espacios de los paraderos existentes.

Paraderos Informales – Paraderos Identificados

En las afueras del mercado pasaje Brito en zona rígida

En las afueras del mercado pasaje Alianza zona rígida

En la Av. Tacna con la calle Constitución los días martes.

Lugares de Comercio Ambulatorio - Zonas Identificada

En el pasaje Alianza a la altura de puerta de acceso.

En las afueras del mercado en la calle Ancash venta e pescado.

En las afueras de los colegios a la hora de ingreso y salida.

En el frontis de la Municipalidad Provincial en la mañanas y las noches.

En las inmediaciones de la calle Independencia (colegio Sta. Teresa)

En la esquina de dos de mayo con Constitución en las tardes.

En el pasaje Brito en las mañanas y en las noches.

En las inmediaciones del pasaje Unión.

En las veredas de la Plazuela de los Próceres.

Locales Comerciales Sin Licencia – Lugares Identificados

Un promedio de 60 locales que no cuentan con licencia de funcionamiento, detallando

podemos identificar en la calle principal la calle dos de mayo tenemos un promedio de 17

negocios que no cuentan con licencia de funcionamiento, si hacemos un conteo total

incluido caseríos y aledaños podríamos afirmar que tenemos más de 130 negocios sin

licencia de funcionamiento.

Lugares donde se Expende Licor a Menores de Edad o en Horario Restringido.

En la calle progreso la denominada LA MORGE

En el acceso a Virgilio Purizaga denominado EL PESCADITO

En la calle Rázuri Comercial Escurra, vende y permite que consuman en su puerta.

En la calle Ancash cuadra 10 un bar a media cuadra sin nombre.

Lugares de Concentración de Alcohólicos y/o Drogadictos y Otros.

En las afueras del coliseo Virgilio Purizaga calle Progreso costado de la Fiscalía, cualquier

día para libar siempre homosexuales.

Av. Centenario - La Estación del Ferrocarril, para consumo de drogas y licor.

El Pasaje de gradas en el Pueblo Joven San Pablo..

La Plazuela Rázuri frente a la Comisaria, cualquier día para liban homosexuales.

Alrededores Plaza de Armas los Fines de semana para libar licor en carros estacionados.

El Psje. Unión, utilizado para mantener relaciones sexuales al paso, libar y drogarse..

La Av. Raimondi la usan para mantener relaciones sexuales ya que existen árboles y

bancas las cuales no tienen mucha iluminación.

Lugares de Riñas Frecuentes:

En las afueras del bar El Pescadito en la vía de acceso a Virgilio Purizaga.

En las afueras del Bar El Algarrobo calle Callao con Concordia.

En las afueras del bar Vílchez al costado de Puente Libertad.

En las afueras de la fiscalía en la calle Progreso.

En distintos sitios donde se realizan fiestas sociales siempre terminan en peleas.

Page 5: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 05

Puntos Críticos Zonas Inseguras o de Riesgo (Edificaciones en Mal Estado)

Casa con pared caída en la calle Ayacucho con Independencia

Instalaciones del ex hotel libertad en la calle dos de mayo

El largo de una pared en la Avenida de acceso al pueblo joven San Pablo

Casa en la calle Ancash cuadra 05 (carpintería Arias).

Casa en la calle Dos de mayo cuadra 07 los Alvarillo

Casa en la calle dos de mayo cuadra 05 Fam. Gavidia.

Casa en la calle dos de mayo cuadra 04 al costado de la panadería.

En la plaza de armas donde se realizan los presentaciones actorales.

Al finalizar la cuadra 06 calle dos de mayo varias casas inseguras.

Situaciones que Generen Inseguridad

Mala ubicación de los paraderos de los mototaxis

Mala ubicación de los paraderos de autos para chocofan y Mazanca

Falta de uso de las rutas de los autos de servicio a Pacasmayo

Falta de uso de las rutas de las camionetas rurales con servicio a Chepén.

Falta de identificativo personal de quienes manejan mototaxis o autos de servicio público.

ITEMS Nº 06: PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTORES PNP Y USSCC.

En esta Actividad se plasma como se va a desarrollar el trabajo integrado por sectores a cargo

de la comisaria del sector ejecutado en coordinación con la Unidad de Seguridad Ciudadana.

ITEMS Nº 07: PLAN DE PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTORES USSCC.

En esta Actividad se plasma como se debe desarrollar el trabajo por sectores a cargo de la

Unidad de Seguridad Ciudadana.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

06 Plan de Patrullaje

- Integrado Por

Sectores PNP Plan 01 01

100%

PNP - Secretaria

Técnica del

Comité Distrital

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

07 Plan de Patrullaje

Municipal por

Sectores USSCC Plan 01 01

100%

Secretaria Técnica

del Comité

Distrital

Plan de Seguridad

Vial realizado por

USSCC Plan 01

Secretaria Técnica

del Comité

Distrital

Page 6: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 06

ITEMS Nº 08: PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR

En esta actividad se demuestra que se ha cumplido con lo propuesto en la actividad Nº 06 de

acuerdo a como consta en los partes diarios que se adjuntan como prueba fehaciente de lo

desarrollado.

RESUMEN TRIMESTRAL DEL TRABAJO INTEGRADO PNP – SEGURIDAD

CIUDADANA

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

08 Patrullaje Integrado

por Sector.

Plan 120 50 80

100% PNP - USSCC

Page 7: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 07

ITEMS Nº 09: PATRULLAJE MUNICIPAL ZONIFICADO

En esta actividad se demuestra que se ha cumplido con lo propuesto en la actividad Nº 07 de

acuerdo a como consta en los partes diarios de patrullaje municipal los que se adjuntan como

prueba fehaciente de lo desarrollado.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL

GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRA

L

RESPONSABLES 01 02 03 04

09 Patrullaje Municipal

Zonificado.

Plan 365 90 91

100% USSCC 246 273

Page 8: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 08

TEMS Nº 10: EVALUACION Y DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES DEL CODISEC

Se ha dado cumplimiento a esta actividad de acuerdo a la normatividad vigente la cual manda

01 evaluación por cada trimestre las cuales adjunto.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

10 Evaluación y

Desempeño de Los

Integrantes del

CODISEC

Evaluación Trimestral 01 01

100% Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Page 9: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 09

ITEMS Nº 11: OPERATIVOS CONJUNTOS PLATAFORMA DEL CODISEC

Los operativos conjuntos PNP, Serenazgo, autoridades locales y funcionarios de la MPP, se

deben ejecutar en forma bimestral, como lo estipula la Guía del Cumplimiento de Metas para

este año, teniendo en cuenta que en nuestro distrito se inició desde el principio del año con

operativos pero lamentablemente fuimos golpeados por el “Fenómeno del Niño Costero” el cual

desestabilizo hasta finales del mes de abril, para lo cual se elaboró un Plan de Operativos

Conjuntos para el presente año el cual se adjunta conjuntamente con las actas de los operativos

realizados.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

11 Operativos

Conjuntos

Plataforma del

CODISEC

Operativos 30 15 17

100% Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Page 10: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 010

ITENº 12: MECANISMOS DE CONSULTA PÚBLICA

De acuerdo a lo estipulado los Mecanismos de Consulta Pública deben de realizarse 04 veces al

año, específicamente 01 por trimestre, en nuestro caso por motivos que se expusieron en el

ítems anterior el “fenómeno del niño costero” afecto de a gran parte de nuestro distrito por lo

que como plataforma tuvimos que dedicarnos a tiempo completo a brindar ayuda a los

damnificados de desastre por lo que se acordó realizar una sola audiencia que resumiría el

trabajo semestral del CODISEC.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

12 Mecanismos de

Consulta Publica

Consulta

Pública 04 01

100% Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Page 11: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 011

ITEMS Nº 13: EJECUTAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION EN

SEGURIDAD CIUDADANA

Esta actividad se viene ejecutando con la participación de la Plataforma de Seguridad

Ciudadana desarrollando el Plan de Actividades planteado por el sector salud, así mismo la

subprefectura viene fomentando la identidad cultural con la convocatoria a desfiles cívicos

escolares los días domingos, conmemorando fechas especiales.

Taller en el CPVC San Pablo dirigido a docentes, padres de familia de PRONOEI y

ACS : Prevención Dengue - Zika, Salud Bucal , Salud Mental y Desparasitación.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

13

Ejecutar Campañas

de Sensibilización

en Seguridad

Ciudadana.

Campañas de

Sensibilización 15 03 04

100%

MINSA, Secretaria

Técnica del Comité

Distrital

Identidad

Cultural

08 meses

del año

26

-- 04

100%

Subprefectura,

Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Page 12: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 012

ITEMS Nº 14: CHARLA DE CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS AL

PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

14

Charla de

capacitación en

primeros auxilios

al personal de

seguridad

ciudadana.

Capacitación 02 01 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Minsa.

Taller de

capacitación en

seguridad vial

taller 02 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital PNP

– Gobierno Regional

Participación en

simulacros de

desastres naturales

simulacro 03 01 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital PNP

– MINSA - IIEE

Charla de

capacitación en

primeros

auxilios al

personal de

seguridad

ciudadana.

Page 13: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 013

ITEMS Nº 15: PROGRAMA MULTIANUAL”DEL MODULO DE

PROGRAMACION Y FORMULACION SIAF – SP 2018” DE LOS

`PRODUCTOS DEL PP0030 “REDUCCION DE FALTAS Y DELITOS QUE

AFECTAN A LA SEGURIDAD CIUDADANA”

Nº DESCRIPCION

UNIDAD

DE

MEDIDA

META

ANUAL

PROGRAMACION

TRIMESTRAL GRADO DE

EJECUCION

SEMESTRAL

RESPONSABLES

01 02 03 04

15

Programa

multianual ”Del

módulo de

programación y

formulación

SIAF – SP 2018”

de los `productos

DEL PP0030

Capacitación 02 01 01

100%

Secretaria Técnica del

Comité Distrital

Minsa.

Page 14: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 014

Page 15: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 015

Page 16: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 016

Page 17: INFORME Nº 03-2017-STD-MPP-SPLL · se llevó en la primera y segunda reunión ordinaria del año de fechas 10 y 11 de enero tal como consta en las actas para lo cual se adjunta la

Pagina 017