Informe.ariete Hidraulico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Informe.ariete Hidraulico

    1/4

    CONSTRUCCIN DE UNA BOMBA TIPO ARIETE HIDRAULICO

    PEREZ ANYER, CHAVES HANNIER, LOSADA DARWIN.

    [email protected]

    CORPORACIN UNIVERSITARIA AUTNOMA DE NARIO

    1. RESUMEN:

    El presente trabajo comprende eldiseo e implementacin de un arietehidrulico en 3/4 el cual se lo estrealizando por primera vez en estasmedidas con fines didcticos para

    posteriormente reproducirlo en medidasms grandes y poder comercializarlo enlas zonas rurales donde no tienen agua.Para el diseo e implementacin delariete hidrulico se considerprincipalmente la parte hidrulica, elariete permite solucionar problemas defalta de agua ya sea potable o de riego,es de manejo fcil y econmicamenteaccesible.El presente trabajo tiene por objeto

    detallar los pasos que se siguieron parael diseo e implementacin delariete hidrulico didctico en donde sedetallan los objetivos, el problema, la

    justificacin, marco terico,especificaciones tcnicas de losmateriales, accesorios, ademsde costos de fabricacin.

    Finalmente se define aspectos

    fundamentales como conclusiones yrecomendaciones.

    INTRODUCCION

    En el siguiente informe se pretende dara conocer el funcionamiento de unabomba de ariete hidrulico, que funcionaa partir de un pequeo salto de agua

    para elevar parte de caudal a una alturasuperior.

    2. OBJETIVOS:

    Construir una bomba tipo golpe deariete con una tubera de .

    Adquirir datos mediante clculos para eldiseo de esta bomba.

    Con la construccin de esta bombaesperamos obtener una altura mnima da1.5 m.

    Conocer el funcionamiento de un arietehidrulico.

    Calcular el caudal que debe ingresar al

    ariete para su buen funcionamiento.2. MARCO TEORICO

    El ariete hidrulico es una bombaautomtica para elevacin de agua. Suobjetivo es el de aprovechar la energade un salto de agua para elevar parte desu caudal a una altura mayor que la delnivel superior del salto.

    Estas mquinas tienen la caracterstica,

    que las distinguen de todas las demsmquinas de impulsin de lquidos, enque no necesitan una energa exteriormotriz para la elevacin, sta se logra acosta del consumo de la fuerza viva aque da lugar la cada de una masa deagua, parte de la cual es elevada a unaaltura mayor.

  • 7/28/2019 Informe.ariete Hidraulico

    2/4

    Debido a la pendiente o altura dealimentacin, la energa cinticadesarrollada por el agua, que sale por lavlvula de gasto, aumenta su velocidad,y por lo tanto la presin que ejerce sobreesta vlvula, la cierra por completo, tan

    pronto como la presin correspondiente aesta velocidad rebosa el peso de lavlvula.

    La detencin brusca e instantnea delagua, producir una transformacin desu fuerza viva, que se traducir en unasobrepresin considerable (golpe deariete), en el ariete y paredes del tubo dealimentacin.

    La reaccin producida sobre las paredes

    del tubo, abrir la vlvulaautomticamente, sta vlvula se abrede abajo hacia arriba y eleva unacantidad de agua y produce una fuertecompresin del aire contenido en lacmara de aire del ariete, que alreaccionar sobre la masa de agua queentra, produce la impulsin de una parteq del caudal causante Q a la altura h aque se encuentra el depsito o tanque dealimentacin.

    La vlvula de gasto se abreautomticamente, por su propio peso tanpronto como se eleva la cantidad deagua q, disminuyendo la presin delfluido producido por la onda de presinnegativa.

    La vlvula se cierra tan pronto como haentrado la cantidad de agua q,aprovechando la depresin en la basedel ariete, cerrndose automticamentepor su propio peso y ayudada tambin

    por el peso del agua que entra q.

    Como el ariete de la cmara de aire delariete, acabara por agotarse,disolvindose en el agua, sino serenovase, entonces para mantener estenivel surtindose aire, se coloca unapequea vlvula automtica, que se abre

    hacia adentro. Esta vlvula funcionaaprovechando la onda de presinnegativa que produce una depresin enla caja del ariete y al producirse dichadepresin, succiona una pequeacantidad de aire que va a renovar el de la

    cmara.

    PROCESO DE CONSTRUCCIN

    Para realizacin de este proyectoprimero se procedi a medir el caudalpara luego realizar con este los demsclculos requeridos para la construccindel ariete, obteniendo el peso quetendramos que colocar en el ariete, conesto se a elegir el tipo de material que

    en este caso se eligi tubo PVC, porconsiguiente se realiz un esquemacomo se debera construir la bomba parasaber que deberamos comprar paraconcluir que los materiales a utilizar son:dos te, un codo, un metro de tobo, dosllaves de paso tipo bola, dos cheques un

  • 7/28/2019 Informe.ariete Hidraulico

    3/4

    recipiente de gaseosa, cuatroadaptadores machos, una unin.

    Luego de haber comprado lo necesarioejecutamos la construccin de la bombaacoplamos todas las partescorrespondientes de este sistema.

    CLCULOS

    = 19mm = 0,019m

    ( )

  • 7/28/2019 Informe.ariete Hidraulico

    4/4

    CONCLUSIONES

    Al realizar este proyecto tenamosclaro que el uso de un arietehidrulico es un dispositivo quepermite el transporte de agua sinutilizar ninguna fuente energticacontaminante.

    Para un mejor desempeo del arietehidrulico se debe tener en cuentalos clculos de caudales y derendimiento en la descarga.

    Con este dispositivo no hay perdidasde liquido ya que el liquido que salepor el embolo vuelve al depsito dedonde se extrae el liquido, As q lohace muy eficiente.

    El ariete hidrulico es una maquinamuy econmica para su construccin.

    Se debe tener encuentra que nohayan perdidas de energa en loselementos como: uniones, te,cheques, adaptadores y tubera dedescargue.

    Es recomendable para la gente quelabora en el campo, ya que con estedispositivo tendran agua permanenteen sus casas.

    Bibliografa.

    http://www.terra.org/

    http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolar.

    Monografa diseo de ariete hidrulico -Milton Hernndez y Rodolfo Prez

    Optimizacin de diversos tipos de arieteshidrulicos y su aprovechamiento para riegode pequeas parcelas - Apolo Vicente

    http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolarhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolarhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolarhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolarhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energiasolar