2
UNIDAD EDUCATIVA ”GUAYAQUIL” Nombre: John Romero Curso: Primero de Bachillerato “D” Materia: Mecanizado Tema: Prueba de la chispa INFORME N°1 Objetivo general: Identificar de que están hechos los materiales de acero y los tipos de chispas Objetivo específico: *Identificar correctamente las muestras por comparación utilizando la prueba de la chispa. *Adquirir conocimiento teórico y práctico sobre el ensayo a la chispa. Marco teórico: Al someter la pieza de acero al contacto con la piedra esmeril, se producen chispas que por las características de su forma y color permiten conocer de una forma aproximada su composición química. Con este ensayo se determina si el contenido de carbono en la

Informes de mecanizado.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informes de mecanizado.docx

UNIDAD EDUCATIVA

”GUAYAQUIL”Nombre: John Romero

Curso: Primero de Bachillerato “D”

Materia: Mecanizado

Tema: Prueba de la chispa

INFORME N°1

Objetivo general: Identificar de que están hechos los materiales de acero y los tipos de chispas

Objetivo específico:

*Identificar correctamente las muestras por comparación utilizando la prueba de la chispa.

*Adquirir conocimiento teórico y práctico sobre el ensayo a la chispa.

Marco teórico:

Al someter la pieza de acero al contacto con la piedra esmeril, se producen chispas que por las características de su forma y color permiten conocer de una forma aproximada su composición química.Con este ensayo se determina si el contenido de carbono en la pieza es o no considerable. Con esto, se puede clasificar la pieza como perteneciente a un grupo determinado de aceros.

Page 2: Informes de mecanizado.docx

Procedimiento:

a) Colocarse el overol

b) Limpiamos el material

c) Encendemos el esmeril y esperamos a que llegue a su máxima velocidad

d) Sujetar con un alicate la muestra y presionar sobre la rueda de esmeril.

e) Examinar el tipo de chispa y tomar fotos para su análisis

f) Repetir los pasos para las diferentes muestras.

Conclusión:

1.- Cada material precede por diferentes chispas

2.- El aluminio puro no dispara chispas

3.- El aluminio no puro presenta unas chispas pequeñas y blancas

Recomendaciones:

Utilizar todos los implementos de seguridad

No molestar en el taller

Traer el overol y el material indicado

Bibliografía: http://www.alexandersaavedra.com/2010/06/identificacion-de-metales-por-prueba-de.html

Anexos: