4

Click here to load reader

Ingenieria, Fundamento Para El Desarrollo Del Pais

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INGENIERÍA FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO

Citation preview

Page 1: Ingenieria, Fundamento Para El Desarrollo Del Pais

LAURA ESCORCIA BROCHADOINGENIERIA INDUSTRIAL

I SEMESTRE

LA INGENIERIA, FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO DEL PAIS

La ingeniería no es una ciencia pero guarda estrecha relación con esta, ya que la ciencia es el intento sistemático de producir proposiciones verdaderas sobre el mundo y la ingeniería es una profesión que se fundamenta en los conocimientos de las ciencias naturales y otras, con el fin de mejorar los materiales y recursos que a su vez mejoren el crecimiento, desarrollo y bienestar de la humanidad.

La ingeniería en tiempos pasados sin ser “estudiada” por el ser humano, ya se venía desarrollando aun sin saberlo, por ejemplo: En la construcción de casas, carreteras, entre otras, y que al pasar el tiempo esta se ha convertido en una pieza fundamental para el desarrollo de países, Hoy en día la Ingeniería una profesión que se encuentra en permanente transformación y construcción que busca contribuir a una mejora continua en los procesos implementados y llevados a cabo dentro de una organización y/o sociedad, a través de diseños, modelos y con el conocimiento proveniente de la capacidad inventiva o el ingenio del ser humano, busca resolver problemas o establecer medios que puedan evitarlos, logrando así satisfacer necesidades humanas, esto sin dejar de lado la aplicación de los métodos científicos.”1

En Colombia existe cierto déficit o escases de Ingenieros lo que cada vez nos limita a pasar de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial, y peor aún nos impide entrar en competencia con países globalizados, ya que es este quien debe buscar nuevas técnicas de productividad, tecnología, calidad, construcción; para optimizar procesos y mejorar la economía del país, Pero cuál es la razón por la que cada vez hay menos ingenieros en Colombia?, Una causa aparente puede ser la educación, es decir la mala preparación que obtienen los estudiantes en las áreas de Matemática, Física, Química (Materias sumamente importantes en la Ingeniería) lo que las hace difícil, quizás este sea un motivo por lo que dentro de sus opciones no está estudiar alguno de los programas de ingeniería una vez culminado el bachillerato, pero que esto no sea un obstáculo debemos tener iniciativa de crear industria, para así evitar que empresas extranjeras lleguen al país y sigan acabando con nuestras empresas solo porque en nuestra ignorancia pensamos que ellos tienen mejor calidad de fabricación de lo producido aquí en Colombia, tarea de nosotros los que en un futuro seremos Nuevos Ingenieros comprometidos a mejorar la economía

1Revista Facultad de Ingeniería, Pág. 157

Page 2: Ingenieria, Fundamento Para El Desarrollo Del Pais

del país, introduciéndonos en el mercado internacional, lo que solo logramos al ser muy competitivos y profesionales en todo el sentido de la palabra

Page 3: Ingenieria, Fundamento Para El Desarrollo Del Pais

BIBLIOGAFÍA

Un Ingeniero Para el Futuro de Colombia, Heberto Tapia García U. Antioquia

http://ingenieria.udea.edu.co/producciones/Heberto_t/el_futuro_ingeniero.html